C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ S U M A R I O Domingo 5-7-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ Felix Duarte____________________________El hombre y la vida (3) Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Manú______________________________________________Biodiversidad Manú____________________________________El manuscrito ( 24 ) KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: Felix Duarte To: KRONOS Club de Amigos Subject: El hombre y la vida (3) " Cada uno de nosotros, al formarse, estaba preñado de una infinidad de seres posibles. Si nuestra personalidad potencial fue elegida primero entre una multitud por el accidente del encuentro germinal, es después dentro de otra multitud donde lo fortuito de las circunstancias va a discernir nuestra personalidad real. Un individuo es una historia, como decía Le Dantec: una historia incomparable, en efecto, ocurrida a un huevo sin igual. Nosotros somos nosotros: primero porque recogimos una determinada sucesión germinal; después, porque conocimos todas las circunstancias de nuestra vida. Somos doblemente únicos tanto por la unicidad de nuestra colección cromosómica como por la de nuestra aventura personal. No se puede saber sino demasiado tarde lo que hubiera sido conveniente para un alma. Una vida se frustra tan frecuentemente por falta de oportunidad como de herencia,por falta de un átomo de suerte como de un átomo de cromatina. La influencia diferenciadora del medio se encuentra un poco limitada por el hecho de que todos pasamos los primeros meses de nuestra existencia dentro de un medio semejante. Por diferentes que deban ser más tarde nuestras condiciones de vida, durante los nueve meses de la formación estamos sustraídos al privilegio, somos tratados en forma igual, calentados de un modo semejante y similarmente nutridos. Todas las matrices son válidas. Hay en esto una igualdad de principios no ficticia y política sino biológica y real. Los hombres no conocen una suerte igual sino antes del nacimiento y después de la muerte, en el seno de la madre y en la tumba." (Jean Rostand - "El hombre y la vida" - FCE ) -------------------------- Félix _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -GENETICA Y ALTITUD: Los seres vivos que viven en las altas montañas podrían sufrir un proceso más lento de evolución genética que sus homólogos situados a menor altitud. Un estudio realizado por zoólogos de la University of Wisconsin-Madison sobre una variedad de pájaros de los Andes así parece confirmarlo. Hasta ahora, la velocidad de la evolución genética se atribuía más directamente al tamaño, masa y otras características del animal, pero no tanto al espacio físico medioambiental. En todos los animales, los cambios son gobernados a nivel molecular a la vez que los genes mutan. A lo largo de prolongados períodos de tiempo, estos cambios genéticos se acumulan y se manifiestan mediante comportamientos distintos o formas corporales diferentes. Lo que realmente provoca estos cambios a nivel genético es lo que conocemos peor, así que descubrir que la vida a mayores altitudes enlentece su "reloj molecular" puede ser una pista al respecto (hasta ahora la lógica parecía predecir lo contrario, ya que las aves son precisamente una de las subdivisiones más diversas). Los zoólogos han comparado el ADN de una especie de pájaros que vive a una gran variedad de altitudes, desde el nivel del mar hasta unos 5.000 metros. La comparación no admite dudas y confirma que cuánto más arriba, más lento evoluciona el reloj molecular. La elevación se añade pues a los diversos factores que influyen en la evolución genética animal, aunque la masa sigue siendo el más influyente de todos ellos. La incidencia de la altitud vendría dada por la existencia de temperaturas más bajas, menor cantidad de oxígeno disponible, etc., todo lo cual ocasiona variaciones en el metabolismo. -LA MICROBATERIA: Un equipo de ingenieros de la Brigham Young University y de la compañía Bipolar Technologies, han inventado una minúscula batería tan delgada como un cabello humano y que un día podría ser utilizada para proporcionar electricidad a sensores que vigilen los signos vitales de cierto tipo de enfermos o a bombas que regulen el flujo de insulina de los diabéticos. Las microbaterías no son un invento nuevo, pero el nuevo modelo supone un incremento de potencia de hasta 100 veces respecto a anteriores dispositivos de este tipo. Hasta ahora, las microbaterías eran construidas pieza a pieza. En cambio, el reciente invento se construye mediante los mismo procesos que se emplean en la elaboración de chips de ordenador (miniaturización y materiales muy puros). Esto permitirá integrar las microbaterías directamente en los mecanismos (sistemas microelectromecánicos) que las precisen. En la actualidad, estos sistemas deben usar baterías cuyo tamaño no está acorde con sus características. Los futuros sensores de todo tipo llevarán la nueva fuente de energía y no dependerán de aportaciones externas. Así, en la industria automovilística, podemos imaginar sensores autónomos que controlen el índice de degradación de los neumáticos, la temperatura del interior del motor, etc. La información global podrá entonces ser procesada por un ordenador. De la misma manera, la implantación de sensores en el cuerpo humano u otros mecanismos evitará el uso de fuentes energéticas externas, siempre antiestéticas y peligrosas. La información procedente de esto sensores se recibirá sólo mediante radioondas, eliminando totalmente la necesidad de cables. _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: Biodiversidad " UNOS NACEN PARA ESTAR DE PIE, OTROS NACEN PARA ESTAR DE RODILLAS " ( Almagro * marilu22@usa.net * ) ( Y digo yo que algunos nacerán para estar sentados ). Aunque la vida humana es aparentemente muy diversa, podríamos discernir en ella unas muy pocas actitudes verdaderamente radicales: Autonomía personal, Gregarismo, y acaso algo también de Elitismo en Equipo. El gregarismo es Unánime: -O TODOS DE PIE, O TODOS DE RODILLAS-, (o todos sentados). La Autonomía Personal es rarísima y más bien ficticia. Por lo general y casualmente todos los autónomos van a los mismo sitios a la misma hora y hacen las mismas cosas. Sin embargo algún que otro autónomo verdadero hay por ahí de vez en cuando y hace cosas extrañas que no interesan a nadie. A veces, sin poderlo evitar, se le escapa al autónomo alguna gran idea o alguna invención que los gregarios, los verdaderos y los falsos, se apresuran a aprovechar en su propio beneficio. Pero como un equipo de élite no hay nada, y normalmente están sentados, por la simple razón de que sus miembros son los únicos capaces de intercambiar ideas positivas y constructivas que todos entienden y comprenden del mismo modo y en igual sentido y dirección, y no de intercambiarse sendos monólogos incongruentes como hacen el resto de la gente. El elitismo está actualmente muy mal visto en todos los medios democráticos, sin darse cuenta de que el Demos es la alta clase media, (contrariamente al Laos, que es la plebe), y la alta clase media sólo puede permanecer en su sitio siendo elitista por estudio y corporativismo. Yo tenía un amigo que era el jefe del partido comunista en la ciudad en que nací, y le hice esta advertencia: Aquí no tenéis nada que hacer, porque nadie quiere ser proletario; y los poquísimos proletarios que aún sobreviven están deseando dejar de serlo. Las élites estarán mal vistas, pero todo el mundo quiere pertenecer a alguna. Y es natural. Los átomos se organizan en moléculas; las moléculas se organizan en sustancias inertes y en tejidos vivos; las sustancias y los tejidos se siguen organizando en niveles superiores -o "elitistas"- orgánicos e inorgánicos; y así sucesivamente. Lo que no tiene porvenir es la masa anónima, indiferenciada e informe, -el Laos-. Y no lo tiene porque ha tomado una vía muerta que le aparte del camino real de la evolución material y psicológica, -la vía muerta del gregarismo, que se diluye en arena numérica y desértica, sobre la que las caravanas equipadas pasan y dejan huellas que señalan a quien quiera verlo un destino práctico y preciso-. M a n ú _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El manuscrito ( 24 ) " Bes es el Enano, cuya estatura mide exactamente la distancia que media entre el cielo y la tierra ". Teniendo en cuenta que Bes es el dios de la risa, la sonrisa y el buen humor, y que a la vez Bes es Ra, -o sea, el Sol-, nos encontramos ante un enigma de lo más fácil, que nos revela que, de todas las formas de energía que emite el Sol o astro rey, la psíquica ridiculizadora y complaciente es la de mayor alcance en términos de velocidades psicofísicas superiores a la de la luz, y por tanto la de mayor penetración en contracurvatura. Era lógico: El psiquismo animal fluctúa entre los extremos del ay y del já, -del alarido de alta frecuencia lanzado a reactivar el ganglio nervioso genesíaco, al ronroneo de baja frecuencia destinado a relajar el mecanismo de defensa-; así que era de esperar la génesis ontológica (¿o tal vez mejor filogenética?) de un órgano de inducción que transfiriera estas dos cortas apelaciones a medidas y dimensiones realmente cosmológicas y arquetípicas -como si dijéramos-, a fin de que nuestros cambios emocionales obtengan rápida respuesta paramétrica. La desanimalización de nuestra gente respecto a los humanos es ya un hecho. Ya pueden llorar y gemir con ayes y con lamentos que no se nos van a caer los anillos. Y ya pueden reírse todo lo que les dé la gana que ya no los salva ni la caridad. Insensibilidad total a sus dos trucos neurológicos. Y encambio la risa y la sonrisa trascendentes besíanas (¿estará bien dicho?) nos garantizan unas respuestas transtemporales salvadoras en unos casos y desarmadoras en los restantes. (No me acaban de gustar estos adjetivos). Quiero decir que teclear a Bes es una manera de controlar al destino tan buena como otra cualquiera. O mejor, porque encima se divierte uno. La Seriedad no funciona, -nunca ha funcionado realmente, ni en los tiempos faraónicos, ni en los protocolos trágicos, ni en los verdaderos trasfondos del poder político-; sin algo de sonrisa leve no hay nada que hacer. Tampoco conviene pasarse, sino permanecer todo el tiempo en la indefinición, que es el único modo de lograr o conseguir que las altas inteligencias tampoco sepan nunca a qué atenerse. Ya se nos advirtió -en un antiguo idioma vulgar- "Conquistaremos este mundo mediante la desmesura y la sutileza", que es lo mismo que rebasar la horizontal y salirse por la vertical. Y es que realmente a los humanos les faltaba una 5ª o quinta dimensión mental, -la que se expresa con un guiño, lo sobreentendido-. Te asomas al balcón, contemplas a la multitud, y sonríes levísimamente, pues estás viendo lo que nadie ve. Luego -si es necesario- te enjugas una furtiva lácrima, -pero que se vea-, y estarás transmitiendo un mensaje subliminal a Las Alturas. (Las Alturas hay que escribirlas siempre con mayúscula). El tema del Sobreentendimiento es fundamental, no sólamente para un dios-emperador sin pretensiones como para cualquiera que aspire a controlar a sus semejantes. El Sobreentendimiento es el Lenguaje del Silencio, -(muy buena definición)-, La Palabra Impronunciada del Dios Ptah, -(un arcaísmo de vez en cuando no viene nada mal)-, la Voz de... -Bueno, el de quién ya me lo pensaré-. ---------------------------------------------------------------------- M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________