C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl S U M A R I O Miércoles 8-7-98 Edición de Noche _______________________________________________________________ Hugo Luchetti___________________________________Si somos dioses Maria Fornerod____________________________________Aquí cerca... Carolina Toro______________________________En tu cuerpo desnudo Elia_________________________________El multicerebro de Arrakis Marcia Alejandra____________________________Ultimas noticias... Ahriman____________La Superioridad de la Raza Anglosajona I/III Manú____________________________________El manuscrito ( 28 ) KRONOS_____________________________________Páginas de interés/3. _______________________________________________________________ From: "Hugo Luchetti" Organization: I.N.E.T. - Ministerio de Cultura y Educación - To: kronos@kronos.org Subject: Si somos dioses Hola dioses que manejan el tiempo, invoco sabiduría!!! Si somos dioses trabajamos con la complejidad y desarrollamos un detector ultraintuitivo o un conocimiento ultranous, o sencillamente, más cotidiano, un pensamiento global. Y para atrapar yá, una aguja en un pajar, necesitamos radiestesia psíquica o serendipia, el don de encontrar tesoros no buscados. Cuanta más complejidad abordemos, más azar a favor necesitaremos o capacidad de dar en el blanco. Es decir, más instinto. No obstante, hay una trampa en la que (si dioses somos) no deberíamos caer: Instinto Vs. Razón. Hay un pasaje entre ambos, así como hay un pasaje entre el arte y la ciencia. Allí, en ese pasillo, o entre ambas puertas, podemos atisbar y circular latidos del corazón y latidos de la cabeza. Y esto, todos los dioses lo hacen. Y nosotros también. Un saludo, sigamos cuidando el universo. Y un orgulloso abrazo, en especial a mi único lector. Hugo Luchetti _______________________________________________________________ From: Maria Fornerod To: KRONOS Club de Amigos Subject: Aquí cerca... ¡Hola! ¡Qué perfectos decires los de nuestro Capitán! > Pero creo que he descubierto una solución que puede arreglar las cosas: Y es > trasladar el tesoro intelectual que cada uno tuviere no SOLAMENTE a otros > intelectos, sino sobre todo y principalmente A OTROS CORAZONES. (Manú, Martes de Noche) "Si tu mente se ha ido a lo lejos, hacia el pasado, hacia el futuro, la hacemos regresar para que habite _AQUÍ_ y viva". ATHARVA VEDA XI,6 _AQUÍ_ es esta cueva perfectísima que yo llamo alma. _AQUÍ_ (es cerquita, fijate, tocate el pecho, ¿ves que es cerquita?), que habiten nuestros intelectos en intensa sincronía, sin "fragmentos" de nosotros mismos (tu mente también queda cerca, tocate..., dale, arriba, la cabeza, ¿ves que es cerca?), sin divisiones, sin fraccionamientos, haciendo hincapié en lo "subjetivable". _AQUÍ_ nomás, privilegiando superlativamente el sentir de cada uno de nosotros, buscándonos la esencia individualizante. _AQUÍ_ las ideas, _AQUÍ_ las palpitaciones, _AQUÍ_ nosotros y los otros que son nosotros también (levantá la vista de tu ombligo, dale... hacelo ahora: ¿ves? Hay otros que son tu parte, están cerca, ¿los viste?). _AQUÍ_ estas letras, que son instancias superadoras, integradoras de todos: ellos, nosotros, los otros que son nosotros, y así. Provenimos de siglos donde el pensamiento aventajó al sentimiento. No quisiera colocarme en la estéril disyuntiva de elegir entre el pensamiento o el sentimiento, sino que intentaría descubrir un camino de equilibrio. Si bien inicialmente advierto una franca inclinación hacia lo subjetivo... ¿será para compensar este desbalance de tantos años? :-) Quiero decir: no reacciono como un organismo autónomo, no soy mis partes (mi intelecto, mi emoción), sino que mis partes son "yo"; soy una entidad ambientada, una totalidad integrada en el campo electromagnético que me rodea, en simbiótica relación con el prójimo y con el mundo. En definitiva, _AQUÍ_, en la Kronos, me salgo en cierto modo de mí misma y me uno, por así decir, con todas las fuerzas de mi espíritu y de mi mente a ustedes, mis compañeros de viaje. Siento que es el único medio de no dejar escapar nada de lo que existe realmente, y de acoger por los sentidos despiertos todo lo que se puede recoger (es cerquita, estirá la mano... dale, tocá el monitor... ellos están _AQUÍ_, ¿los viste? ¿Ves que es cerca?). "Siento y pienso, luego existo". María _______________________________________________________________ From: "Carolina Toro" To: kronos@line-pro.es Subject: En tu cuerpo desnudo En tu cuerpo desnudo Tu voz hace el silencio mas silencio. Tu mirada lo oscuro mas oscuro. Y todo lo que tocas con tus manos se vuelve sombra y humo. La llama luminosa de tu sangre en tu cuerpo desnudo hace el suelo mas suelo: y mas solado el fabuloso despertar del mundo. La luz de otra mirada. Ahora estoy viendo en ti, cuando me miras como antes me mirabas, encenderse en tus ojos, de repente, la luz de otra mirada; que apenas si es destello luminoso de un fuego que se apaga, escondiendo, dormida en su ceniza, la sombra de otra llama. Como si yo fuera otro. Me siento triste en el alma y alegre en el corazon: como si yo fuera otro; otro que no fuera yo. Como si estando contigo fueramos otros los dos: otros dos que ya no saben ni siquiera lo que son. Saludos carolina toro _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: El multicerebro de Arrakis Buenos kronodías y mis excusas a Félix Duarte si en algún momento se ha podido sentir criticado en serio;-). A las ideas no hay porqué tratarlas bien, a las personas sí, como ya dijo Manú. Por supuesto que los C podemos conseguir lo que queramos, por un motivo, porque el éxito siempre surge de la coordinación y colaboración de los elementos necesarios puestos al servicio de un fin o meta en común; como lo es " La Empresa " que describe Ana Blanco, donde ésta es un cerebro múltiple, pues todos los cerebros de sus trabajadores trabajan por y para ella, sabiendo que lo malo o lo bueno que le ocurra a la Empresa les ocurre a ellos también. Se trata de sustituir los pequeños egoísmos como pueden ser más sueldo, menos horas y más tiempo libre, por grandes egoísmos " Yo soy la Empresa", y saltarse de esa manera a los B, pasando de ellos. Que los B sacan provecho o intentan sacarlo es lo de menos. Dentro de ellos está el vector desintegrador de los pequeños egoísmos y no pueden evitar la lucha mutua que les lleva a una contínua eliminación, cosa que los elementos plenamente integrados en un multicerebro sabrán aprovechar adecuadamente. Arrakis somos nosotros, bueno Arrakis son las mentes plenamente integradas que conforman la multimente de este Astro; que es la que realmente dicta y gobierna en él. La integración es poner la mente, el cuerpo y el alma en el buen funcionamiento, el desarrollo y el mejoramiento de Arrakis. Los habitantes de este Astro son los que trabajan por y para él, los B y los A, serán desechados por la Vida vez trás vez y por muy injusto y cruel que parezca, es así porque ellos no se sienten Arrakis como otros no se sienten empresa y por supuesto más tarde o más temprano son expulsados de ella como se rechaza el implante de un órgano ajeno al propio cuerpo. Con cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ _____________________________________________________________________ From: Marcia Alejandra Subject: Ultimas noticias... MANU: Estas son las últimas noticias bien fresquitas que han salido publicadas hoy en un diario de la Capital Federal. Cariños Marcia Alejandra SE INAUGURÓ LA ULTIMA TURBINA El presidente Menem arribará primero a la ciudad de Posadas, donde será recibido por el gobernador de Misiones, Federico Ramón Puerta, y desde el aeropuerto local se trasladará a la zona de obras en helicóptero. El director paraguayo de Yacyretá, Joaquín Rodríguez, adelantó a medios de prensa de su país que hoy, en el acto por efectuarse en la represa hidroeléctrica, los ministros de Relaciones Exteriores Rubén Melgarejo Lanzoni, del Paraguay, y Guido Di Tella, de la Argentina, firmarán un nuevo protocolo que permitirá encarar negociaciones para acceder a fondos que permitirán pagar las deudas con el Tesoro argentino y concluir con la obra hidroeléctrica. Según el diario ABC Color de Asunción, "se apuntaría a poner en marcha el operativo Finelly, nombre de la compañía financiera internacional que actuaría de gestora ante una cadena de bancos, con el Crédito Comercial de Francia a la cabeza, para obtener créditos por 4000 millones de dólares. La última turbina En rigor, la última turbina funciona desde marzo último y fue fabricada por la empresa Impsa, del grupo Pescarmona, de la Argentina, mientras que el generador lo proveyó la industria alemana, por medio de la compañía Siemens. Esta ceremonia sufrió dos postergaciones, debido a las dificultades que afectaron el proceso político paraguayo durante la campaña previa a las elecciones generales realizadas en la nación vecina. Divergencias paraguayas Hasta ayer no se sabía si también se hará presente el presidente electo de ese país, Raúl Cubas Grau, debido a que éste mantiene serias divergencias con Wasmosy, vinculadas con la prisión que pesa sobre el general Lino Oviedo, con el que se halla identificado políticamente. Con la puesta en marcha de todo su equipamiento, la central hidráulica ya abastece el 20 por ciento del consumo eléctrico nacional, aunque opera con un embalse que se mantiene estacionado en cota 76 metros sobre el nivel del mar. Ello impide percibir ingresos del orden de los 250 millones de dólares anuales, según destacó oportunamente el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Jorge Pedreira. El puente a Colonia avanza lentamente La obra depende, de todos modos, de la aprobación en el Senado del tratado internacional firmado en 1996 por el presidente Carlos Menem y su par uruguayo, Julio Sanguinetti. El proyecto, que costaría 900 millones de dólares, está siendo analizado por la Comisión de Relaciones Exteriores. Si allí es aprobado, la Cámara alta deberá decidir luego si aprueba el documento o no lo hace, pero no podrá incluir modificaciones. Distintos expertos en hidrología y en ingeniería han visitado la Comisión, pero al demorado debate (en un principio la licitación se iba a realizar en noviembre último) le seguirá una larga discusión. Ya existen al menos tres proyectos en el Congreso para desechar la construcción del puente, y los expertos continúan criticando la traza elegida, un posible aumento en la sedimentación y la ausencia de una vía férrea. El senador José Antonio Romero Feris (autonomista) cuestionó la actitud del Poder Ejecutivo Nacional, porque el proyecto de ley para la aprobación del tratado "no incluye documentación alguna, pese a la existencia de estudios realizados por la consultora Louis Berger y financiados por el Banco Mundial". La realización de esos estudios es lo que le trajo el primer problema a la Comisión Binacional creada para llevar adelante el proyecto. El presidente del Instituto Argentino del Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental, César Gigena Lamas, presentó una denuncia penal contra las autoridades. Cree que son ilegales los gastos realizados en los estudios de factibilidad, porque si el tratado nunca es aprobado serían erogaciones injustificadas. En la Comisión consideran que las cartas reversales entre los Estados argentino y uruguayo anteriores a la firma del tratado le dan entidad jurídica a ese organismo, y también facultad para llevar adelante la licitación y encargar los estudios. ¿Sin subsidios? Hay siete consorcios internacionales precalificados, que accedieron a todos los estudios, y que elaborarán siete anteproyectos con los que se realizará el plan final. Sobre el proyecto definitivo se basará la licitación, en la que cualquier empresa interesada (además de las precalificadas) competirán con las propuestas de tarifas de peaje. La Comisión ya anunció que, según sus cálculos, la tarifa para autos debería rondar los 60 pesos, para los camiones 225 pesos y 360 pesos para los micros. Señaló que la obra no tendrá subsidios, avales ni garantías estatales. Pero Romero Feris advirtió que "la obra estará exento del pago del IVA, por lo que puede resultar una obra subsidiada". _______________________________________________________________ From: Ahriman (vía KRONOS Club de Amigos ) Subject: La Superioridad de la Raza Anglosajona I/III Los fundadores de los Estados Unidos y los sucesivos líderes de las clases gobernantes difundieron la idea de la superioridad racial frente a los indios, mestizos, negros, blancos, chinos y demás mezclas étnicas que poblaron nuestra América Latina. Ya en 1837, al terminar su mandato, Andrew Jackson determinó que : "La Providencia ha escogido al pueblo norteamericano como guardián de la libertad, para que la preserve en beneficio del género humano". Según esta peregrina idea, Dios había escogido al pueblo norteamericano para que sea el tutor de nuestros pueblos miserables, atrasados, ignorantes, vagos e indignos de la divina mano creadora. El expansionismo o "destino manifiesto" habría recibido la bendición del Señor Todopoderoso, para que los Estados Unidos sea en la tierra latinoamericana, nuestros amo y señor indiscutido, a quien debemos gratitud, por haberse convertido en nuestro guardián de la libertad y democracia, que desde luego nuestros pueblos -cada vez más empobrecidos y embrutecidos- por tales divinos designios, jamás han sido beneficiarios de las maravillas de la democracia occidental y cristiana. Jorge Nuñez, con sagacidad e inteligencia analiza los orígenes de la pretendida superioridad norteamericana al afirmar que: "Si bien el expansionismo se instituyó a partir de la independencia norteamericana, sus raíces habría que buscarlas en la antigua gama de prejuicios antihispanoamericanos surgidos al calor de las disputas colonialistas entre España e Inglaterra y estimulados por el fanatismo religioso de aquellos tiempos. Así como para los católicos hispanoamericanos los protestantes del norte eran la encarnación del Anticristo, para los calvinistas norteamericanos, los hispanohablantes del sur continental resultaban ser la encarnación del mal y la barbarie. Basados en la maniquea concepción del mundo desarrollada por el calvinismo, los yanquis se veían así mismos como "el pueblo escogido por Dios" a la par que miraban a los hispanoamericanos como los "réprobos" del llamamiento divino".(1) La clase superior norteamericana consideró que debía someter y conquistar a los pueblos del sur integrados por esos "réprobos" que además estaban dirigidos por vagos, ociosos, sucios, mezquinos, incapaces de trabajar con sus manos y que infectaban los ricos territorios de extraordinaria fertilidad, y plagados de minas de oro, plata, minerales abundantes y piedras preciosas. Si ellos eran el pueblo "escogido por Dios" estaban predestinados a ser los usufructuarios de las inmensas riquezas del Continente desde el Polo Norte hasta la Tierra del Fuego. Por tanto, al precio que fuere necesario había que someter a los incivilizados pueblos ubicados al Sur del Río Grande, "salvarlos de la barbarie" y propiciar su regeneración moral. Así se cumpliría la voluntad de Dios y el mandato recibido que se tradujo en sometimiento bárbaro, saqueo y despojo, cruel dominación consolidada por innumerables crímenes y genocidios que casi siempre contaron con el auspicio, complicidad y anuencia de las "clases superiores" latinoamericanas, subordinadas al poder hegemónico e imperial de las "clases superiores" de los Estados Unidos de América que incluso se arrogaron el derecho a llamarse "de América", como si desde el nombre adoptado les hiciera indiscutidos amos de esta parte del mundo. Las ideas expansionistas de los fundadores de los Estados Unidos expuestas por Jefferson, Adams, Franklin y otros; necesitaban de sustentos ideológicos y filosóficos que les permitiera aparecer ante los ojos del mundo, con ciertos rasgos de categoría científica. Entonces, surgieron los ideológos del capitalismo y los filósofos del imperialismo y entre ellos se destacaron por sus eficientes aportes: Williams James, Oliver Wendel Holmes, Chance Peirce, John Dewey y John Fiske; verdaderos apolegetas del imperialismo y su fundamento filosófico: el pragamatismo, que fue introducido por Peirce en 1878. Es importante relievar que entre 1878 y 1898 se produjeron profundos cambios económicos, sociales y culturales en los Estados Unidos. Harry K. Wells, filósofo y sicólogo norteamericano al explicar la situación estadounidense de fines del siglo XIX, expresa: "Esos años señalaban el cierre de fronteras, la conquista del mercado interno y la población indígena, generalmente destruida o confinada a "reservas"(La última sublevación Siux fue aplastada en enero de 1891. N.A). La era del "país libre y la migración al oeste" había terminado. Pero lo más importante es que había tenido lugar un cambio fundamental y un desarrollo considerable en la vida de la nación. El capitalismo competitivo a través de la liquidación de la competencia misma, con el consecuente tremendo desarrollo de las fuerzas sociales de producción, había sido concentrado en trusts de tal magnitud, que hacia fines de siglo constituían un tipo diferente de capitalismo; este fue el capitalismo monopolista. Asimismo, hacia fines del siglo, los Estados Unidos hacen su entrada en las guerras imperialistas de agresión con su "intervención" en Cuba, culminando con la anexión de los territorios coloniales españoles. Resumiendo, el año 1898 señala el advenimiento del imperialismo". (2) En consecuencia, hacia fines del siglo XIX, la clase capitalista que se incubaba desde mediados del siglo XVIII, alcanzaba su desarrollo monopolista en 1898 y desde entonces asumió plenamente el control del Estado, en su dirección económica y política, poder que nació de la explotación de la clase trabajadora y de métodos de rapiña y saqueo filibustero perpetrados contra su propio pueblo, las naciones indíginas, México y los territorios coloniales de Europa y en especial contra las posiciones españolas. "Pero el ladrón de guante blanco capitalista no se iba con el producto de la rapiña y la explotación sin oposición de la clase trabajadora, la población negra, los campesinos y los pequeños comerciantes. Las últimas décadas del siglo señalaban una de las más profundas lucha de clases en la historia...".(3) Para los filósofos del pragmatismo, la Guerra Civil no fue consecuencia de las concepciones iniciales de los derechos ciudadanos y libertades públicas, sino la necesidad de preservar los principios federalistas que hacían de varios Estados, uno sólo; en el momento de cumplir el destino manifiesto expansionista e intervencionista. El fin de la esclavitud de los negros no era más que un pretexto, un espejismo para consumo de las clases populares; pues la clase superior ya tenía claro su objetivo de dominio mundial. Por esto, desde el fin de la Guerra Civil, la clase monopólica se propuso convertirse en clase superior, dueña de los Estados Unidos con proyección a afianzar el dominio de las naciones latinoamericanas y en consecuencia -hasta 1898- alcanzó el desarrollo cuantitativo y cualitativo, tan necesario para gestar la filosofía del pragmatismo, base del imperialismo, etapa superior del capitalismo, como lo definiría Lenin. "Entre 1878 y 1898 -sostiene Wells- se desarrollaron nuevas teorías en casi todas las esferas de la ideología. En cada caso, las teorías desarrolladas constituían la estructuración del enfoque pragmático del mundo por parte de la clase capitalista", enfoque que iba a facilitar la planificación y esquematización de las doctrinas de dominación puestas en práctica desde Monroe y perfeccionadas por todos los presidentes de Estados Unidos en este siglo. _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El manuscrito ( 28 ) El caso de Amón es como para tomarlo con pinzas, -no por él mismo, que está y ha estado siempre al cabo de la calle y de vuelta de todas las contingencias-, sino por el costumbrismo o conservadurismo de los súbditos, incapaces de ver con sangre fría un cambio de reinado, era y mundo, como el que ahora ocurre. Amón representa un concepto de hombre y de sociedad, de política y de orden social, completamente diferentes a los del dinamismo del Nuevo Imperio, que ya no está basado en El Fundamento, sino en La Finalidad continua indefinida. Se acabaron los Derechos en el sentido tradicional de esta palabra y empiezan los Deberes en su doble sentido de idoneidad y servicio. Ya no importa el Qué, sino el Quién. Ya no importan el Pasado y sus Rentas, sino el Futuro y sus dos series de necesidades -personales y objetivas-. Necesitamos un nuevo tipo de Hombre y un nuevo tipo de Metas. Nuestro sistema es Meritocrático; el de Amón era Hereditario. Entonces estuvo bien y fue necesario para proveer las grandes acumulaciones de material que se precisan al comienzo de toda obra, pero ahora la cuestión es estructurar todo ese inmenso material, hasta ahora acumulado de cualquier manera, en un orden lógico, en el que el estado natural de las cosas ya no tiene nada que ver. Lo poco que he visto de los planos es perfecto. Tambien es verdad que aunque los hubiera visto al completo no estoy cualificado para juzgarlos; pero es fácil reconocer lo que es inhumano, y estos planos lo son. Totalmente inhumanos. Es lo que queríamos desde el principio mismo de los tiempos pensantes, o no? Quisimos sustituir la horda por la sociedad organizada y jerarquizada, la piara y la manada por el equipo, el rebaño y el redil por el compromiso, la mecánica de las situaciones naturales por la colaboración libremente asumida a vida o a muerte. Y es lo que tenemos. Fijamos unos requisitos, y he ahí los candidatos. El Quién es lo que importa y el Cómo es ese Quién. Después pensaremos en el Qué en función del Para Qué. Durante el reinado de Amón y de la Gran Madre nadie fue observado, visto en sí mismo y evaluado, sino que todos fueron incluídos en grandes cantidades, como a los pollitos en una granja industrial; y fue así que conseguimos que la civilización fuera una inmensa industria. Pero ahora lo que queremos es tener casa y mundo, lugares para el pensamientos y templos para nuestra evolución. Ahora necesitamos gente igual a nosotros y compañeros, no a unos animales de homogranja ni a unos esclavos insolentes y molestos. Ya todo eso estorba. Amón ha abdicado tan rapidísimamente que casi ha sido por sorpresa, aunque todo esto estaba previsto y acordado desde antes de terminar su era de aries. La lógica de su poder se quebró hace ya algo más de cincuenta años, y desde entonces todo ha venido siendo caos e incertidumbres, como en todo cambio. --------------------------------------------------------- M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/3. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl Poesias y cuentos de Beatriz Martinelli http://civila.com/hispania/archivos/campanilla/taller/beatriz.htm http://mundolatino.org/cuentos/ UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net El mundo de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ _______________________________________________________________