C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl S U M A R I O Jueves 16-7-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ Felix Duarte___________________algunos datos de Chiapas...(1/2) Beatriz Martinelli_____________LOS TENGO UN POCO ABANDONADOS!!! Jose Mora Osorio_______________________________________CONTINUO Manú____________________________________El manuscrito ( 35 ) KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: Felix Duarte To: KRONOS Club de Amigos Subject: algunos datos de Chiapas...(1/2) Ref. " El tema de Chiapas " ( Manú , martes, noche ) Con ánimo de aportar algunos elementos más concretos, me voy a basar en el trabajo de un periodista ( Martín Sarthou ) enviado especial a Chiapas, para elaborar un informe. El diario a que pertenece es " El Observador " , diario importante, vocero del Gobierno, que, por cierto, no tiene ninguna relación con la izquierda. Monseñor Samuel Ruiz , además de obispo de Chiapas, es presidente de una Comisión Nacional de Intermediación, donde participan los zapatistas, el gobierno mexicano y otras entidades civiles. Este obispo, en dos oportunidades, fue propuesto para el Premio Nobel de La Paz. Esa Comisión concretó unos llamados Acuerdos de San Andrés, que en su esencia sientan las bases para implantar autonomías de las comunidades indígenas, pero que hasta ahora no se han puesto en práctica. _______ México, cuna de civilizaciones y culturas indígenas mesoamericanas, no ha resuelto ni por asomo la simbiosis y ni siquiera la convivencia entre la cultura occidental cristiana y los más de 56 grupos indígenas que se distribuyen en por lo menos 12 estados de la unión mexicana. Chiapas es uno de ellos, pero no es el único. Es un estado en el cual hoy viven más de tres millones y medio de habitantes, entre los que se asientan indígenas cakchiqueles, choles, lacandones, tzeltales, zoques, mames, mochos, tojolabales y tzotziles, que en su totalidad suman 1 : 200. 000 habitantes, cada grupo con su propia lengua, con sus propias y bien diferenciadas costumbres, pero todos y cada uno de ellos con la misma pobreza. Es cierto que en América la pobreza no es exclusiva de los indígenas, pero para todos ellos es lugar común. El conflicto de Chiapas, con su enorme carga de símbolos, es realmente complejo. En él interactúan factores e intereses culturales, demográficos, religiosos y, por supuesto, como en todo conflicto de la historia, materiales. El 1º de enero de 1994 estaba marcado en todos los calendarios políticos del mundo como la fecha elegida para la constitución y entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLC ) . La fecha representaba " el paso definitivo hacia el primer mundo para México " , según el propio Carlos Salinas de Gortari. Esa madrugada, en un operativo planeado desde 1983, en que se había constituido, el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional se alzó en armas tomando varias ciudades del estado de Chiapas, entre ellas Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, La Realidad, Las Margaritas y otras. Se atribuian la defensa de los pueblos indígenas y pretendían hacer saber al mundo que debajo de ese Tratado, en el sótano de la sociedad mexicana millones de indígenas no fueron tomados en cuenta. La zona de la selva Lacandona es casi inexpugnable. Todas las comunidades indígenas chiapatescas asentadas al pié de esa selva ( una selva montañosa de más de 3.000 metros de altura) pasaron siglos sin ingresar a ella más que durante el día y por apenas unas horas. La veintena fundadora del Ejercito Zapatista pasó casi diez años intentando vencer los mil obstáculos naturales de Lacandona para poder hacer de ella un habitat, donde la autosuficiencia les diera la seguridad necesaria. Y no sólo eso. ¿ De que manera podían hacer que las perdidas comunidades indígenas escucharan y creyeran en las palabras de un grupo de universitarios blancos e indígenas politizados( mal vistos entonces) ? Solamente venciendo sus miedos y sus demonios. Así, encapuchados, bajaron en la noche de las alturas a sus comunidades, saliendo de la niebla de la montaña y sólo entonces los escucharon y les creyeron. Las condiciones topográficas impiden que aun el ejército pueda acercarse. Chiapas no es un estado subsidiado y sus riquezas son impresionantes. Tiene abundancia de ríos, es generador de energía suficiente como para alumbrar al sur del país y hasta una vasta zona del DF mexicano. Tiene mucho petróleo. El café chiapaneco es mundialmente famoso y representa buena parte de las exportaciones del país. Chiapas, además, tiene un atractivo turístico mágico y geopolíticamente representa la última frontera mexicana al sur. A pesar de esas riquezas no btiene la menor participación en ellas. Estos son algunos datos que extracté del informe. Mañana aporto la opinión del embajador de México, que el diario también consultó para que diera su versión, a nombre del gobierno, lo que hizo y en ese artículo, el embajador de México, en Uruguay, reconoce y comenta la masacre en Acteal. --------------------- Félix _______________________________________________________________ From: Beatriz Martinelli To: KRONOS Club de Amigos Subject: LOS TENGO UN POCO ABANDONADOS!!! Qeridos socios, soy una socia que está faltando a las reuniones de comisión. Espero me disculpen, pero estoy tapada de trabajo, guardo las revistas para leerlas después y ese después se alarga. Les comunico que la semana que viene iré a Méjico a Distrito Federal. Si alguno de los socios es de allí y quiere que nos conozcamos para poder conversar al costado de la cancha de tenis, o de paleta, o en el rincón del bar donde se juntan esos locos del Kronos, por favor se comunica connigo, me encantaría conocer a un socio del Club en vivo y en directo, sería buenísimo compartir no digo un tequila porque me parece que no seré buena bebedora pero si un cafecito. Les dejo unos poemas cortos IX Siempre buscas Nunca encuentras Pero buscas... Siempre buscas. X Anudaba la trenza de su cabello. Negra como la noche. Perfumaba de azahares las blancas sábanas que luego serían mortaja para sus sueños. XI Buscaba sin saber el calor de unas manos. Recordaba sin memoria el dolor del amor. Miraba sin ser vista. XII Colocaba ordenadamente colores en la paleta cálidos, fríos, neutros. Quiso componer su mejor obra, pero le faltó corazón. XIII Una línea ondulada posóse muy graciosa sobre el borde del papel era tu canto graficado en color. XIV Enérgicamente modeló tu rostro en arcilla, te mostraste nervioso, una sonrisa movió la comisura de tus labios, enérgicamente te desarmó. Beatriz julio de 1998 _______________________________________________________________ From: Jose Mora Osorio Organization: Vienna University of Technology Subject: CONTINUO > > Hola, Manu!! NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE QUIERE VIVIR CON LAS LEYES DESDE HACE 500 AÑOS PERO EN ALGUNAS PARTES DE NUESTRO MEXICO SE SUIGE VIVIENDO DE ESA FORMA!! ES POR ESO QUE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE MEXICO HAN DISPUESTO MORIR LUCHANDO QUE MORIR DE HAMBRE; LA ESPA~A ACTUAL Y SUS HABITANTES TIENEN ACCESO A TODO LO BENEFICIOS QUE OFRECE UN ESTADO MODERNO; EDUCACION; EMPLEO O SEGURO CONTRA EL DESEMPLEO ; SERVICIOS MEDICOS; ELECTRICIDAD, PENSION; EDUCACION EN CATALAN, EN VASCO, ESPA~OL Y AHORA CON LA EU PUEDEN ESTUDIAR EN DONDE SE LES ANTOJE, VIVIR, TRABAJAR, etc. COMO VEN EN NADA SE COMPARA A LA REALIDAD DE NUESTROS PUEBLOS; EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLC EN NADA BENEFICIO A MEXICO; LA ECONOMIA MEXICANA ES UN DESASTRE PORQUE ERA LOGICO QUE LAS GRANDES COMPA~IAS AMERICANAS Y CANADIENSES IVAN A TENER MAYOR VENTAJA Y MAYOR CAPITAL LOS MEXICANOS N O P O D E M O S T R A B A J A R Y V I V I R L I B R E M E N T E EN CANADA Y LOS ESTADOS UNIDOS. EL TRATADO LO FIRMO LA CLASE EN EL PODER LOS "CRIOLLOS" QUE SIEMPRE HAN DESPRECIADO A LOS INDIGENAS Y EN SI A TODOS AQUELLOS QUE NO HAYAN NACIDO DENTRO DE LAS FAMILIAS DEL PODER; EN MEXICO SER BUROCRATA DE ALTO GRADO( MINISTRO, SECRETARIO DE ESTADO, EMBAJADOR SUBSECRETARIO; SENADOR; DIPUTADO etc.) ES EL MEJOR NEGOCIO DEL MUNDO; DE UN SIMPLE CIUDADANO PASA A SER EL MULTIMILLONARIO, CON ENORMES CUENTAS EN LOS BANCOS SUIZOS, ESPA~OLES, GRINGOS, Y CON MUCHAS PROPIEDADES EN NUESTRO PAIS, CARLOS SALINAS DE GORTARI AL TERMINO DE SU MANDATO TENIA NO MENOS DE 20 MANSIONES Y MUCHOS MILLONES DE DOLARES EN EL EXTRANJERO y la FAMILIA NO SE DIGA. ESTA OLIGARQUIA QUE SOFOCA A NUSTRO PUEBLO LA TENEMOS QUE EXTERMINAR ALGUN DIA; DESGRASIADAMENTE ELLOS DOMINAN EL APARATO REPRESOR !!EL EJERCITO!! Y DE ESA FORMA MASACRAN A NUSTRO PUEBLO INDEFENSO QUE YA NO SOPORTA MAS INJUSTICIAS. continuara............. _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El manuscrito ( 35 ) ¿Por qué se miente? La mentira tiene algo de infantil, de frustrado, de fallo y de descoordinación en y entre la memoria y la imaginación. Mienten las mentes inmaduras y/o seniles. La mentira es detectable y carecería de importancia si no se tradujera en actos y en hechos. Pero se traduce, y esto descalifica fácticamente a los mentirosos. Toda la humanidad es mentirosa salvo excepciones -que no son humanas-. ¿Tan difícil, tan dura, tan irresistible es la Verdad, tan insoportable su rostro? No lo es; pero lo que sí es difícil es la comprensión profunda y final del hecho o de la acción que tiene que recubrirse de mentira para poder ser aceptable. Pienso en la Palabra, en el Lenguaje, en ese don divino que permite a un animal superar su animalidad y convertirse en humano. Y pienso en la mentira como en un retroceso hacia la temerosa astucia, hacia el cubil, hacia la oscuridad. Mienten los débiles. Felizmente es así, y cuantas más mentiras hallemos en nuestro camino más cerca estaremos de nuestro triunfo, -allí donde nos espera MAAT La Adorable-. La Verdad está más allá de Lo Humano, mucho más allá de la correlación entre memoria e imaginación o entre acción y lenguaje. La Verdad está en el Destino. Destino es una palabra con doble significado de Meta y de Poder Que Dirige. La Verdad es pues el resultado final de todas las correlaciones entre memoria e imaginación, lenguaje y acciones, y la misteriosa clave dinámica que las nexa. Todos los humanos terminan en tumbas; todos los dioses terminan en altares. Y ésa es exactamente la diferencia entre el fracaso y el éxito de cada ser vivo. He aquí pues que nosotros somos dioses y que lo somos en la misma medida en que tenemos éxito al coordinar correctamente nuestras potencias mentales. Seamos pues honestos con nuestros propios pensamientos y nuestros propios corazones sin temor a nada ni a nadie -porque mentir es propio de los débiles-. Tengamos compasión para la debilidad de los demás -pero no para la nuestra-. En los demás la debilidad es lo natural y normal; en nosotros sería repugnante. Todos los humanos mienten como les es propio, ya que son débiles y mueren. Pero los dioses somos inmortales y todopoderosos como todo el mundo sabe. ------------------------------------------------------------ M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________