C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl S U M A R I O Sábado 18-7-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ Enrique Carfagnini___________________Después del mundial ( II ) Felix Duarte________________________una curiosidad que tengo... elpato_____________________CHIAPAS, ANECDOTARIO DE UNA INFAMIA. Beatriz Martinelli___________________________________HOLA MARIA Daniel Olivares______________________Ley de Fomento Cultural DF KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: "Enrique Carfagnini" To: Subject: Después del mundial ( II ) LOS GOLES DE LA SOSPECHA El mundial fue una bisagra en la historia del fútbol argentino. " Gracias a Menotti se cambió la mentalidad en el trabajo de la Selección. Por primera vez se trabajó con jugadores del interior del país. Y a partir de Mentol los contratos de los entrenadores nacionales nunca más duraron menos de cuatro años", dice Ardillas. Aquella Selección, además, destrozó el mito de la superioridad física de los europeos. Y jugó todos los últimos partidos de la Copa casi con cuatro delanteros netos (Kempes, Bertoni, Luque y Ortiz o Houseman). A la preparación física y el sentido colectivo (supuesto patrimonio de los europeos), el equipo de Menotti sumó habilidad y audacia y, tras superar un inicio de nervios e irregularidad, terminó siendo merecido campeón. Pero la conquista, inevitable, parece destinada a convivir con las sospechas de las trampas de una dictadura militar que sonó montar su proyecto político a partir de una pelota de fútbol, creyendo que la fiesta de river podía ser eterna. Las dos primeras y ajustadas victorias de 2-1 ante Hungría y Francia y la derrota 0-1 con Italia obligaron a la inesperada mudanza a rosario. Allí la segunda rueda comenzó con un triunfo de 2-0 ante Polonia, cuya legitimidad fue cuestionada muchos años después por el propio DT rival, Jaceck Gmoch, quien denunció un "arreglo", sin otras precisiones. La sombra del arreglo, en realidad, se dirigió siempre a la célebre goleada de 6-0 a Perú, que permitió eliminar a Brasil por diferencia de gol y clasificar a la final contra Holanda. " yo digo que ese partido no fue normal, que fue raro", insiste hoy Juan Carlos Oblitas, integrante de aquella formación y DT de la actual selección peruana." Dominamos al comienzo y hasta el segundo gol argentino el partido fue parejo, pero después nos quedamos inexplicablemente. Creo que si ese mismo partido hubiera vuelto a jugarse diez veces jamás habríamos perdido 6-0. Es más, podríamos haber ganado alguno", comentó Oblitas. 2 Por respeto a la gente que integraba el equipo conmigo en aquella época-concluye el hoy DT- prefiero decir que salimos a jugar ese partido bajo presión. No voy a hacer lo mismo que Manso, que en 1979 lanzó una acusación artera". El ex zaguero Rodolfo manos, hoy completamente distanciado del fútbol, dice a su vez que aquella explosiva denuncia de soborno que formuló en 1979, cuando jugaba en Vélez, fue "un desahogo a medias". Lo que pasó-cuenta Manso desde Huancho, a casi tres horas de auto de Lima- es que antes del partido con Argentina atendí un llamado telefónico en mi pieza de la concentración. La voz, que tenía acento argentino y me trataba de manera peyorativa, discriminatoria y racista, me dijo de muy mala manera que les comunicara a mis compañeros que nos pagarían 50 mil dólares a cada uno si permitíamos la clasificación de Argentina. Me dio mucho miedo, porque yo en ese momento era un muchachito y me sentí muy mal. Se lo conté sólo a un compañero y estoy seguro de que si se lo hubiera dicho al resto, todos me habrían dicho que no aceptaban". Brasil le había ganado 3-1 a Polonia unas horas antes y Argentina (protecciones del local) jugó por la noche sabiendo cuántos goles precisaba para ser finalista. Perú, que comenzó el juego con un tiro del delantero Muñanate en un poste,. terminó siendo un desastre. "yo no me vendí", afirmó hace veinte días a Clarín el arquero Ramón Quiroga, argentino nacionalizado peruano. Quiroga, hoy DT de Cienciano, de Cuzco, admite que aquella fue "su noche más negra" y que jamás le volvieron a marcar seis goles en otro partido. " Es probable que alguno de mis compañeros haya aceptado semejante cosa" dijo (...) uno de los líderes de aquella selección peruana, Héctor Chumpitaz. " Semejante cosa" significa soborno. " A mí no me consta, pero no pongo las manos en el fuego por nadie. Igual-sigue Chumpitaz- me permito ponerlo en duda. A ese partido llegamos con el desgaste del esfuerzo que hicimos en la primera rueda, en la que le ganamos a Escocia e irán, y empatamos con Holanda.. No fue casual que después perdiéramos con Polonia, Brasil y Argentina. Estoy convencido de que perdimos de manera limpia. Con mi experiencia, yo me habría dado cuenta si alguno de mis compañeros no ponía todo para ganar". chumpitaz y Manso sí dijeron, en cambio, que perú recibió una incentivación de Brasil (5 mil dólares para cada jugador, más vacaciones en Itaparica) a cambio de impedir la clasificación argentina. "Todo el plantel estuvo al tanto de eso, pero nadie lo notó en serio. No estábamos seguros de que pudiéramos cobrar ese dinero". " Yo no estoy en condiciones de asegurar si el equipo peruano jugó dentro de sus posibilidades o no" explica Ardiles. "Eso es algo que deberán explicar los peruanos y las autoridades de la AFA de aquel momento, o los miembros del EAM o los que formaban parte del gobierno de videla". Entre las numerosas versiones que sugieren algún "arreglo" hay una que menciona un acuerdo entre las dictaduras militares de ambos países (en Perú gobernaba el general Francisco Morales Bermúdez) La sospecha recae sobre la donación de " un crédito no reembolsable" de Argentina a Perú " Para la adquisición as la Junta nacional de Granos de cuatro mil toneladas de trigo a granel", en un marco del "convenio sobre ayuda alimentaria". El Sunday Times, de Londres, provocó un escándalo cuando abonó a esta teoría en plena disputa del MUNDIAL 86. " Ese tipo de donaciones-reconoce hoy Juan Alemann, secretario de Hacienda de aquellos años- no eran espontáneas. Se hacían sólo en caso de un terremoto, de alguna catástrofe". La única catástrofe que sufrió Perú en aquellos días fue el 6-0 de Argentina. Aquel 21 de junio, a las 20,40 Hs. En el preciso momento en el que Leopoldo Luque marcaba el cuarto gol a perú, estallaba una bomba en la casa de Alemann, que no sólo era funcionario, sino que, además, vivía a media cuadra de una comisaría, Alemann siempre sugirió que aquella bomba fue obra de sus críticas pro los gastos del Mundial y apuntó al almirante Carlos Lacoste, vicepresidente pero hombre fuerte del ente Autárquico Mundial 78(EAM 78)lacoste fue mano derecha del almirante Emilio Massera, que le ganó una lucha interna al ejército y logró para la marina el uso político y los negocios dudosos de un Mundial que tuvo un costo récord de más de 700 millones de dólares. Además de esa bomba a Alemann, Lacoste fue sospechado por la muerte todavía misteriosa del general Omar Actis, el primer presidente el EAM 78, que quería hacer un Mundial más austero y que fue asesinado el 21 de agosto de 1976, dos días antes de una conferencia de prensa en la que iba a presentar su proyecto. Tras el asesinato de Actis, Lacoste hizo el Mundial a gusto de la FIFA y de sus socios comerciales. Contó para ello con el decreto 12161 de abril del 77, que lo facultó para realizar toda clase de convenios amparado "en razones de urgencia, seguridad y reserva en la difusión de sus actos". continuará... _______________________________________________________________ From: Felix Duarte To: KRONOS Club de Amigos Subject: una curiosidad que tengo... Pues mira, estimada Elia, preparar el mate no te puede insumir más de cinco minutos. Por ejemplo : primero colocas a calentar el agua, a temperatura alta. Segundo: pones la yerba en la calabaza ( acá no decimos calabaza, decimos mate...) y ubicas la yerba al costado y ya en ese momento el agua debe estar tibia. Tercero : pones el agua tibia en el hueco que hay en el mate y lo dejas reposar, para que la yerba absorba esa agua y tome consistencia. Cuarto : el agua debe estar caliente; si lo está, la colocas en el termo y ya está para empezar a tomar. Todo eso no dura más de cinco minutos. Y una cosa importante. El mate es una compañía. Por ejemplo, tu te sientas a la mesa para almorzar y es para almorzar. Lo mismo si es para desayunar. Pero el mate es distinto. No te sientas a tomar mate, uno tras otro hasta terminar. No. Eso NO !! Cuando nosotros aquí preparamos el mate, pues nos abocamos a la tarea que sea, que si leemos el diario, o un libro o estamos escribiendo o encendemos la computadora, o lo que sea y despacio, cada tanto, nos servimos un mate, mientras hacemos la tarea. Y lo vamos tomando con calma, despacio y saboreándolo. Yo vivo sobre la costanera. Los fines de semana, cantidad de gente anda caminando, con el mate. Vienen de más lejos, los que estacionan el coche, descienden y se ubican a tomar mate en el murallón de la costa. En el supermercado, se ven las parejas haciendo las compras, con el mate. Para nosotros, es como una religión. Pero este no era el tema. Ah! antes de ir a él... decir que me encantó la nota de la amiga María sobre la Edad Media. Tal vez dé asunto para comentar algo, pero no hoy. Y cuando Manú se refiere a lo expuesto por María y termina : .." porque ya ha empezado a diluviar nada podemos hacer sino verlo desde detrás de los cristales, bajo un techo seguro y junto a una buena chimenea." me quedé pensando en el refrán que dice : " hay hijos y hay entenados... " o sea que eso lo van a poder hacer sólo algunos. Hace poco vi una serie de los Simpson - de las pocas cosas que veo en TV - y el tema era que venía un meteorito gigante a chocar con la tierra y la iba a hacer pelota. Y en la ciudad había un solo refugio anti-atómico y no cabían todos en él. Algo parecido. ¿ cuantos podrán acceder al techo seguro y la buena chimenea... del amigo Manú..? Y por fin, voy a decir lo que quería decir : Hoy , una de las noticias del día, fue que la infanta Elena dio a luz su primer hijo, que es también el primer nieto de los reyes de España y a raíz de ello me vino a la mente el tema de la realeza y de los títulos y las cortes y toda la farándula esa. Y que a esta altura del mundo, en este fin de milenio, como se trae a colación para todo ahora, existan todavía los reyes, las dinastías , herederos, etc. es algo que no alcanzo a entender. Y como los que están por encima " del abajo " siempre son noticia para las agencias internacionales , que tan bien domestican a la gente con eso, pues todos los días nos hablan de los "artistas" de cine - no importa que sean unos cretinos, que hagan películas idem, como el " famoso " Rambo y tantos otros - pero son esos astros, o estrellas del fútbol, o millonarios, o los reyes, herederos y otros especímenes, los motivos de las " importantes " noticias con que nos adormecen cada mañana. Y sobre los reyes de España, a veces se informa que el yate real anda por tal lado, que los reyes pasan una temporada en la mansión de veraneo, en el campo o en la playa, etc. etc. pues mira que se dan vida de reyes y no es broma. Y a veces me pregunto ¿ quien paga todo eso ? - con seguridad que será el pueblo español a través de impuestos y demás, que por otra parte tienen que bancar al gobierno; el que gobierna en nombre de la democracia, que bien carito salen todos esos patriarcas, como muy bien lo sabemos por estas tierras del cono sur. Y siempre tuve una gran curiosidad. El pueblo, el de los trabajadores, el de los funcionarios, en fin ese montón de gente que se gana el sustento, aplicando aquello de que es con..." el sudor de la frente..." en fin, toda esa gente que es en definitiva la que carga en sus espaldas con el costo que tiene mantener a la sangre azul... que piensa esa gente de la realeza , de los reyes y toda esa cuestión..? A lo mejor, algún compañero de la Kronos tiene alguna respuesta a estas preguntas y así podemos hablar algo al respecto... si le place hacerlo, es claro... y mientras queda un afectuoso saludo para todos... Félix _______________________________________________________________ From: elpato@webtv.net To: kronos@kronos.org (KRONOS Club de Amigos) Subject: CHIAPAS, ANECDOTARIO DE UNA INFAMIA. Lo que ha presentado Felix Duarte respecto de Chiapas, asi como la logica aplastante de la opinion de Manu, me animan, me obligan, a terciar. Dormir junto a un elefante no es facil; bueno, pues eso le pasa a Mexico; tiene un mamut por vecino del norte. Las ventajas notorias, faciles, saltan a la vista...no asi las desventajas profundas, atemorizantes, injustas... y a chaleco. Pobre Mexico, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos! Encima un gobierno corrupto que cada seis anios lo saquea y lo vuelve a dejar jodido. Este es el cuadro en el que se desarrolla el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica; Mexico pondra los peones para fabricar enseres y, cuando reciban su salario los obreros, les venderan algunos de esos mismos televisores, refris, o lo que sea...y a recuperar la plata. Negocio redondo. Por otro lado los contras y demas guerrilleros centroamericanos, que cuando estaban en peligro, se refugiaban en la colindante selva de Chiapas...se han quedado sin trabajo. Hay a quienes NO les conviene el mentado tratado de libre comercio : poderisisimos sindicatos estadounidenses (unions), que claman que traera un desquiciante desempleo para sus obreros, que ganan 20 dolares la hora, mientras los pinches trabajadores mexicanos con 3 dolares van que chutan . Tambien se oponen acerrimamente los politicos mexicanos que forman la vieja guardia del PRI, los dinosaurios, y que quiren detener a toda costa el triunfo del pelon orejon, el presi Salinas de Gortari; quien se ha brincado las trancas y ha desechado las politicas que por 70 anios han seguido los caciques; trayendo ideas modernas y raras, quesque porque estudio en Harvard, y ahora para robar hay que ser estudiado y leido...no hay derecho, hay que detener este tratadito del demonio y acabar con el orejoncito. Con estos postulados se concibio el EZLN, se fabrico en centroamerica o en Cuba, se encontro al candidato para llenar el puesto de paladin, se le puso una mascara, pipa, tabaco, un tratado sobre el neoliberalismo y una lat-top que es una gozada con acceso a internet; un punado de guerrilleros ...y a convencer a unos 40 indios dandoles comida, ropa y algo de dinero. Ah, y si algo sale mal, se quitan la mascara, se visten de chaqueta...y se pierden en la multitud. Vale....oye, y los indios que van a ganar?...Ay mano, eres o te haces?...ellos solo ponen los muertos. _______________________________________________________________ From: Beatriz Martinelli To: KRONOS Club de Amigos Subject: HOLA MARIA Gracias por escribir por mi, antes de mi viaje. Y antes de mi viaje te escribo a vos y a todos ésto IX Siempre buscas Nunca encuentras Pero buscas... Siempre buscas. X Anudaba la trenza de su cabello. Negra como la noche. Perfumaba de azahares las blancas sábanas que luego serían mortaja para sus sueños. XI Buscaba sin saber el calor de unas manos. Recordaba sin memoria el dolor del amor. Miraba sin ser vista. XII Colocaba ordenadamente colores en la paleta cálidos, fríos, neutros. Quiso componer su mejor obra, pero le faltó corazón. XIII Una línea ondulada posóse muy graciosa sobre el borde del papel era tu canto graficado en color. XIV Enérgicamente modeló tu rostro en arcilla, te mostraste nervioso, una sonrisa movió la comisura de tus labios, enérgicamente te desarmó. Un beso a todos. _______________________________________________________________ From: Daniel Olivares Subject: Ley de Fomento Cultural DF BOLETÍN DE PRENSA 15 julio de 1998 Como resultado de los dos encuentros sobre legislación cultural para el Dis-trito Federal, realizados en noviembre y diciembre de 1997, convocados por esta Asamblea Legislativa, tenemos elaborado ya un Proyecto de Ley de Defensa, Fomento y Desarrollo de la Cultura del Distrito Federal, el cual se ha puesto a disposición de los ciudadanos, grupos e instituciones intere-sados en la materia. No obstante, considerando que toda iniciativa de Ley debe responder a los intereses y necesidades de la población, y en el ánimo de contribuir al fortalecimiento de una real cultura democrática en la toma de decisiones, como una segunda parte de esta consulta hemos programado ahora la reali-zación de seis Foros Regionales de Consulta Ciudadana, mismos que tendrán como objetivo analizar, discutir y, en su caso, modificar el Proyecto de Ley referido. Tales Foros Regionales se efectuarán de la 10:00 a las 18:00 en los lu-gares y fechas que a continuación enlistamos: PRIMER FORO REGIONAL DELEGACIONES: XOCHIMILCO, TLÁHUAC Y MILPA ALTA FECHA: 17 DE JULIO SEDE: CDIF “TLAZOCIHUALPILLI” DOMICILIO: ISIDRO TAPIA, ESQUINA FRANCISCO PRESA S/N, COL. SAN SEBAS-TIÁN, TULYEHUALCO, XOCHIMILCO CONVOCAN: DIP. MIGUEL BORTOLINI CASTILLO, DIP. FRANCISCO MARTÍNEZ ROJO (TLÁHUAC), DIP. RICARDO J. MARTÍNEZ ATALA (XOCHIMILCO), DIP. JUAN GONZÁLEZ ROMERO (MILPA ALTA) SEGUNDO FORO REGIONAL DELEGACIONES: CUAJIMALPA, ALVARO OBREGÓN, MAGDALENA CONTRERAS Y TLALPAN FECHA: 24 DE JULIO SEDE: CENTRO CULTURAL SAN ANGEL DOMICILIO: AV. REVOLUCIÓN S/N ESQUINA FRANCISCO Y MADERO, COL. SAN ANGEL, ALVARO OBREGÓN. CONVOCAN: DIP. MIGUEL BORTOLINI CASTILLO, DIP. VICENTE CUÉLLAR SUAS-TE (ALVARO OBREGÓN), DIP. SARA LYGEIA MURÚA HERNÁNDEZ (ALVARO OBREGÓN), DIP. RAFAEL LÓPEZ DE LA CERDA (ALVARO OBREGÓN), DIP. IGNA-CIO RUÍZ LÓPEZ (CUAJIMALPA), DIP. DAVID SÁNCHEZ CAMACHO (MAGDALENA CONTRERAS) DIP. HIPÓLITO BRAVO LÓPEZ (TLALPAN), DIP. ERNESTO CHÁVEZ CONTRERAS (TLALPAN) TERCER FORO REGIONAL DELEGACIONES: IZTAPALAPA E IZTACALCO FECHA: 25 DE JULIO SEDE: CASA DE LA CULTURA “GUILLERMO BONFIL BATALLA” DOMICILIO: GENERAL ANAYA 111, BARRIO SANTA BÁRBARA, IZTAPALAPA CONVOCAN: DIP. MIGUEL BORTOLINI CASTILLO, DIP. ELIAB MENDOZA GALLE-GOS (IZTACALCO), DIP. ELVA MARTHA GARCÍA ROCHA (IZTACALCO), DIP. RENÉ ARCE ISLAS (IZTAPALAPA), DIP. LUCERITO DEL PILAR MÁRQUEZ (IZTAPALAPA), DIP. ALFREDO HERNÁNDEZ RAIGOZA (IZTAPALAPA), DIP. ESTEBAN DANIEL MARTÍNEZ ENRÍQUEZ (IZTAPALAPA), DIP. RICARDO MOLINA TEODORO (IZTAPA-LAPA), DIP. MIGUEL ANGEL PELÁEZ GERARDO (IZTAPALAPA) DIP. FRANCISCO JAVIER SERNA ALVARADO (IZTAPALAPA) CUARTO FORO REGIONAL DELEGACIONES: CUAUHTÉMOC, MIGUEL HIDALGO Y VENUSTIANO CARRANZA FECHA: 27 DE JULIO SEDE: SALÓN ANEXO AL TEATRO DEL PUEBLO DOMICILIO: VENEZUELA 72, COL. CENTRO, CUAUHTÉMOC. CONVOCAN: DIP. MIGUEL BORTOLINI CASTILLO, DIP. YOLANDA TELLO MON-DRAGÓN (CUAUHTÉMOC), DIP. VIRGINIA JARAMILLO FLORES (CUAUHTÉMOC), DIP. ELVIRA ALBARRÁN RODRÍGUEZ (CUAUHTÉMOC), DIP. JAVIER ARIEL HI-DALGO PONCE (MIGUEL HIDALGO), DIP. RODOLFO PICHARDO MENDOZA (VE-NUSTIANO CARRANZA), DIP. GUILLERMINA MARTÍNEZ PARRA (VENUSTIANO CARRANZA) QUINTO FORO REGIONAL DELEGACIONES: GUSTAVO A. MADERO Y AZCAPOTZALCO FECHA: 29 DE JULIO SEDE: CASA DE LA CULTURA “GUADALUPE INSURGENTES” DOMICILIO: EXCELSIOR Y ROBERTO GAYOL, COL. GUADALUPE INSURGENTES, GUSTAVO A. MADERO CONVOCAN: DIP. MIGUEL BORTOLINI CASTILLO, DIP. ROBERTO RICO RAMÍREZ (GUSTAVO A. MADERO), DIP. FRANCISCO ORTÍZ AYALA (GUSTAVO A. MADERO) DIP. VERÓNICA DOLORES MORENO RAMÍREZ (GUSTAVO A. MADERO), DIP. FRANCISCO CHIGUIL FIGUEROA (GUSTAVO A. MADERO), DIP. GUILLERMO HERNÁNDEZ REYES (GUSTAVO A. MADERO), DIP. ANTONIO PADIERNA LUNA (AZCAPOTZALCO), DIP. VICTOR MANUEL SOTO CAMACHO (AZCAPOTZALCO) DIP. RIGOBERTO FIDENCIO NIETO LÓPEZ (AZCAPOTZALCO) SEXTO FORO REGIONAL DELEGACIONES: COYOACÁN Y BENITO JUÁREZ FECHA: 8 DE AGOSTO SEDE: CASA DE LA CULTURA “RAÚL ANGUIANO” DOMICILIO: YAQUIS, ESQUINA NETZAHUALCÓYOTL S/N, COL. AJUSCO HUAYA-MILPAS, COYOACÁN. CONVOCAN: DIP. MIGUEL BORTOLINI CASTILLO, DIP. ANA LUISA CÁRDENAS PÉREZ (COYOACÁN), DIP. MA. DE LOS ANGELES CORREA DE LUCIO (COYOA-CÁN), DIP. MARTÍ BATRES GUADARRAMA (BENITO JUÁREZ) Una vez finalizados los Foros citaremos una conferencia de prensa más, en la que daremos lectura a las conclusiones. Para obtener un ejemplar del Proyecto de Ley o información más deta-llada al respecto, rogamos comunicarse a las oficinas de esta Presidencia. Atentamente Dip. Miguel Bortolini Castillo Plaza de la Constitución No. 7, Oficina 408, Centro Histórico Tel 521 80 11 ext. 411 y 521 00 73 (Tel-Fax) _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________