C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl S U M A R I O Jueves 23-7-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ Elia________________________________________________Buenos Días Quiron-Alvar__________________Bruckner, la Fantasía de lo Real. Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Dóstimus_____________________________________________Voluntades KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Buenos Días Este - Buenos Días - se llama,... Amanecer en el Corazón Verde. Feliz edición a todos. ****** Todavía no existes, y tampoco los ojos que miran desde el interior de tus silenciosos latidos. La Luz es un sueño que será soñado en el futuro, desde este oscuro mundo. ¿ Estaré dentro de Ti ?...Verde Corazón, o estaré dentro de la Inmensa Nada Estelar...flotando, habiendo llegado a ningún mundo. Nada puede decirlo en el silencio de la no-forma; de la no-luz. Un ligero parpadeo y algo se define entre las sombras. Son los primeros seres que la luz, todavía débil, hace surgir de las tinieblas, inmersos y prisioneros de las confusas formas. Móviles, cambiantes. Diríase que reptan como una primigenia gran serpiente verde, siguiendo la música de la claridad creciente. La banda que fluctua entre realidades, trae un dragón rojo y oro y destellante, que desciende de algún lugar todavía en penumbra del cielo y que queda unos instantes en la mente como la imagen de una columna salomónica que su movimiento a creado. La Luz aumenta, y cristalinos brillos chocan con las formas no definidas, abriendo paso a la belleza que la noche ocultaba. Los rayos del Sol pasan ya a través de El Corazón Verde e inundan la mirada de cantos alegres. Una pared de verdes, frescas, puras y cristalinas hojas recubren este universo nacido hace un instante...cuando la luz se posó en Él...de nuevo. Y este universo está repleto de seres y misterios. Y más allá, el reino de la luz se extiende continuo, posándose sobre infinitas formas. Ya se porqué existe la Belleza... Ahora comprendo porqué los seres se configuran en formas y colores. Ya se porqué nacen de la Nada los universos. Ya se porqué es... Por Amor a la Luz... Y a la mirada que la espera. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ _____________________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Quiron-Alvar Subject: Bruckner, la Fantasía de lo Real. Feliz Ditarches a todos ;-) : Hoy tengo mucha ilusión por hablaros de la sinfonía que toca hablar de Bruckner, así que voy a ello antes de que los santos se me vayan al cielo. BRUCKNER, LA FANTASÍA DE LO REAL ·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"·"· ( La Séptima Sinfonía ) Ayer le comentaba a un amigo que de la Séptima Sinfonía de Bruckner casi no se podría ni hablar, y no porque a uno no le apetezca o no haya nada que decir, sino que es tan súmamente bella, sagrada y elevada, que a uno le da cosa decir algo, "Si no es más Bello que la propia Música...". Así que lo intentaremos; que el Alma de Bruckner, que de seguro anda encarnada por algún krónida, me sepa perdonar si no llego y no estoy a las alturas de las diferentes circunstancias. De nuevo vuelvo a decir que datos técnicos no voy a dar, y menos en esta especialísima Sinfonía. Es posiblemente la segunda sinfonía más larga de toda la historia, y la primera con más fuerza anímica de las músicas que compusiera Bruckner. Dicen los biógrafos que de Bruckner no hay muchas cosas que contar, que con un folio ya está bien servido. Me alegra tánto saber eso, y me alegra porque nos tiene que hacernos sentir orgullosos a todos; estamos haciendo historia, pues de Bruckner ya hemos dicho más cosas que un folio, y no por decir precisamente, sino por justicia. Y es que Bruckner es música pura y netamente, no hay más historias exteriores a su arte que nos distraigan como sí lo hacían la mayoría de sus contemporáneos siempre con líos de amoríos falsos. Esto dicho se demuestra en su infatigable creación de la belleza en la Séptima Sinfonía. En su primer movimiento ocurre lo que ocurre en todos sus movimientos de todas sus sinfonías, con la escepción de que en esta grandiosa Sinfonía a tí mismo te salen alas para salir volando. Si, esas Alas esplendorosas que la Maga y Sabia Elia nos recordó el otro día. Entonces cuando empiezas el vuelo, algo temeroso por la velocidad y la carga emotiva, te das cuenta de lo que es realmente la existencia, más allá de materias físicas e inertes; creación y destrucción, materialización y transformación. Y de pronto sientes como si hubieras traspasado todas las barreras existentes, traspasando incluso las de la metafísica, cruzando el fondo negro de los cielos estrellados, o el fondo azul de un día soleado. El corazón se te para, la respiración ya es antigua, y tus ojos empiezan a ver por dentro lo que jamás nadie ha visto. No, no hay imágenes preseleccionadas, no hay nada que puedas saber qué es; pasa y ya está, tú te conviertes en el dios de las imágenes que estás poblando con tu sentimiento. Es cuando llega el segundo movimiento que no sabes si estás profanando la espiritualidad de la música del autor alemán, o estás haciendo justicia con una música que casi no se la tiene en cuenta. Si Bruckner creía o no creía en la reencarnación, en la transferencia de espíritus o en la inmortalidad de cualquiera de sus maneras, lo ignoro absolutamente, pero puedo deciros que por ahí van los puntos a seguir escuchando este segundo movimiento. Lo que se suele contar de este segundo movimiento sí merece la pena darlo a conocer, pero con su debida matización, claro está: Cuando Bruckner componía este segundo movimiento, un gran creador de músicas y admirado por todo lo alto por Bruckner, Wagner, fallecía. No se sabe bien si por esa fascinación por la música y la obra del músico de Bayreuth, o por una interconexión de almas, Bruckner estaba dibujando con notas el acontecimiento. Pero por los Dioses, no un dibujo de muerte, sino de Vida, una Vida después de la Vida que se convierte de nuevo en ese pájaro que nos ha salido a nosotros también después de escuchar el primer movimiento. Se suele pensar que los "adagios" están cargados de pena y dramatismo. Yo os puedo asegurar que el "molto adagio" de esta segunda sinfonía de dramático tiene muy poco. La lentitud no tiene nada que ver con la pena, tiene que ver también con la velocidad de ascenso cuando la alegría nos consume y nos convierte en alados. La Lentitud del segundo movimiento de la Séptima de Bruckner asegura nuestro ascenso; no hay nada que temer, está todo bajo control. Pero, oh amigos, qué pedazo de alucine renovado cuando llega el tercer movimiento y los Guerreros del Norte surgen de las tinieblas de la barbarie y se convierten en resplandecientes Guardianes del Orden. Suben las escalas por sonidos desafiantes, se encuentran en Universos llenos de calor producido por la marcha de los Guardianes hacia la Montaña del principio de todas las grandes sinfonías. Y el desenlace no podía ser otro que el esperado; cuando los Siete Soles se encuentran y forman la Gran y Única Estrella en el cielo de todas las Noches. ¿Una buena versión? La Sinfónica de Berlín al frente del más grande de los directores vivos, Daniel Baremboin. Queda mucho por decir de nuestro gran amigo Anton Bruckner, pero eso pasará la semana que viene en otro gran capítulo, en esa ocasión cuando llegue, será sobre su Octava Sinfonía. Que voléis bien y disfrutéis del paisaje. Un abrazo. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _____________________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -CRECE EL INTERES POR LOS MATERIALES INTELIGENTES: Tras dos décadas de continuo desarrollo, los materiales "inteligentes" están alcanzando un grado de sofisticación notable, siendo cada vez más atractivos para la industria. Este tipo de materiales son construidos para adaptarse por sí solos a las condiciones medioambientales, haciéndose útiles para una gran variedad de aplicaciones. Por ejemplo, se están elaborando algunos que podrían ser utilizados para mimetizar sistemas biológicos, sobre todo en extremidades artificiales, en las cuales detectarían y se ajustarían a los cambios de temperatura, presión, a la presencia de corrientes eléctricas, equilibrio del pH o campos magnéticos. De cumplirse estos condicionantes, una extremidad artificial podría ser utilizada para coger objetos con una mayor precisión. Otra aplicación sería la fabricación de implantes de gel que contendrían materiales inteligentes capaces de ordenar a éstos la emisión de drogas (por ejemplo, medicamentos para controlar la presión sanguínea) en función de las necesidades del cuerpo humano y sin que el individuo deba hacer nada para desencadenar la acción. En el área de la ingeniería, se están incluyendo ya materiales inteligentes en puentes experimentales, los cuales al detectar cambios en la presión en la estructura pueden avisar sobre la posibilidad de un daño estructural antes de que éste ocurra. Esto ayudaría a evitar accidentes en edificios reales. Por supuesto, las aplicaciones más futuristas de estos materiales milagrosos se encontrarían en los automóviles o en las propias autopistas. Ambas actuarían en combinación midiendo las distancias entre los coches y ajustando la velocidad y la dirección para evitar que la distancia sea demasiado corta. Los primeros modelos experimentales estarán listos en el 2002. En general, los materiales inteligentes han sido diseñados para recibir un estímulo, transmitirlo o procesarlo, y después responder produciendo un efecto beneficioso. Los estímulos pueden ser de variado tipo, como ya hemos dicho, incluyendo el desgaste, campos magnéticos y eléctricos, fotones incidentes, moléculas diminutas, presiones hidrostáticas, etc. Los efectos producidos podrían incluir cambios de color, volumen, índice de refracción, o distribución de tensiones. -BIOLOGIA CONTRA MANCHAS DE PETROLEO: La concha de las ostras posee un producto químico de gran poder absorbente que podría ayudar a limpiar las manchas petrolíferas en grandes masas de agua, e incluso mantener más secos los pañales infantiles. Según A.P. "Hap" Wheeler, un profesor de ciencias biológicas de la Clemson University, ciertos aminoácidos presentes en las conchas forman geles capaces de absorber entre 80 y 100 veces más su peso en el agua. El análisis de su estructura química ha permitido crear nuevos polímeros que están atrayendo la atención de la industria. Una reciente conferencia en Nueva York mostró los resultados de éste y otros estudios, demostrando que los científicos deberían prestar más atención a los océanos en busca de nuevos avances en medicina y productos de bioingeniería. Proteínas derivadas de las conchas de las ostras pueden ser usadas también para inhibir el crecimiento de minerales, haciéndolas ideales como aditivos de tratamiento de aguas en minería, torres de refrigeración, pozos petrolíferos, etc. Asimismo, podrían ser empleadas en detergentes de limpieza ya que pueden diseñarse para unirse a las partículas de tierra, impidiendo que vuelvan a depositarse sobre la colada limpia tras el lavado. En el ámbito de la agricultura, el compuesto sirve para extraer una mayor cantidad de nutrientes naturales, evitando el uso de fertilizantes y ahorrando con ello dinero y perjuicios al medio ambiente. _____________________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Dóstimus Subject: Voluntades Mis respetos: Atraído como me he visto por todo lo que se está tratando, no he podido reprimir mi deseo de mandaros algunas palabras. Si la confluencia de universos nos atañe, la modulación mental cambia hacia otro raciocinio. Si la razón crea mundos paralelos al nuestro contraemos la evolución mental. Un nuevo concepto de canalización imperial se atrae como polos iguales de un imán que viaja guiado por un signo ascendente. No solo hay mundos diferentes, hay mentes diversificadoras contenidas en los ángulos abandonados de la mente. Cuando las divinidades del futurario despierten, la lluvia de ideas no tendrá nada que ver con la del apocalipsis de la extensión en dimensiones psicoespaciales. Será la novedad que el dios hecho de pasados lastres evolutivos esté esperando para el despertar de la conciencia activa. Que mueve deseos hacia los hechos que inunda brillos de majestad. Los astros de dentro se conjugarán como los planetas del oscuro universo lo hicieron en la lejanía. ( De los días en que todo comenzó. ) ·-----------· / ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ · Dóstimus · dostimus@cryogen.com ¨ ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ ·------------· \ _____________________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________