From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1802 Domingo 1-8-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1802 Domingo 1-8-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Elia_______________________________________________Dana-Brigit. Ahriman________De paraísos artificiales y frutos prohibidos (2) Quirón Alvar___________________Wagner: Enigmas y certezas ( 3 ) RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ______________________Iniciación. ( 19 ) Li Hongzhi_________________________________Ley Buda Falum ( 3 ) GOI____________________________________TRADICION PRIMORDIAL (4) Manú__________________________________________________El Cáncer Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Dana-Brigit. Date: Sun, 01 Aug 1999 >>>Por ejemplo : Es racional creer que la mente ESTÁ FÍSICAMENTE en el cerebro, y a lo más, en el resto del sistema nervioso. Es SUPRARRACIONAL creer -en principio- en la posibilidad de que la mente de una persona PUEDA EXTENDERSE FÍSICAMENTE -para pensar y entender y comprender y conocer y operar- A LOS ÁRBOLES Y A LOS BOSQUES, A LOS ANIMALES, A LAS ROCAS Y A LAS MONTAÑAS, A LA LUNA Y AL SOL Y A LAS ESTRELLAS, AL ESPACIO EN SÍ MISMO, Y AL TIEMPO EN SI MISMO EN PASADO Y EN PRESENTE Y EN FUTURO, Y A ENTIDADES FANTÁSTICAS. >>> Manú " La Tradición ". Saludos armónicos y mágicos a todos. La Mente se extiende a donde queramos y puede conectar con mundos y entidades reales que pertenecen a un nivel no sensorial. Lo Fantástico y lo Maravilloso se unen rodeando y compartiendo nuestra vida pues las entidades Fantásticas nos acompañan en todo momento a un paso de la mente y el corazón... Pueden aparecer cuando conectas con su mundo a través de un libro que estés leyendo, como hace poco me ocurrió con las leyendas celtas y la Diosa Brigit. Un día descubrí el porqué del mágico y especial encanto que tiene una especial luminosidad solar al fundirse en la vegetación y que las hace inmateriales; como luz verde, cuando al ver la expresión " Fuego Esmeralda " algo profundo, muy interior lo reconoció. Brigit apareció como una visión mental al contemplarlo y la sensación de conocer su nombre se quedó flotando trás la estela de su capa. Pero...¿ quién es Brigit ?; la Madre de los Dioses en la tradición céltica, y su maravilloso y bondadoso corazón esparce mágicos tesoros procedentes del divino mundo en incesante dádiva; tal como Isis, la Madre Divina en Egipto, en la que tiene su origen. Brigit parecía reir no tan sólo por su natural alegría sino como jugando a querer ser seguida hacia el estelar espacio, hacia el mágico e infinito mundo de las almas y el resplandor del espíritu. Al leer su nombre la bella imagen reaparece y la alegría de su misteriosa presencia inunda el corazón; está ahí, en él. La realidad de su Arquetípica y Fantástica naturaleza lo está llenando con su magia. Los seres humanos pretenden colmar sus anhelos de " cosas " materiales, que es lo único que perciben, pero los anhelos no tienen su origen verdadero en el mundo que habitan; proceden del alma y su esencia es tan sutil que muchas veces, a no ser poéticamente, puede ser descrita palabras. No conocía el nombre de Brigit sino el de Dana como Madre de los dioses de la cultura céltica y es fascinante porque sus invisibles dedos parecen guiarme a una leyenda, y a una página en concreto en la que aparece la respuesta: Brigit y Dana son dos nombres dados a la misma Diosa en dos aspectos. Brigit como poderosa maga y reina triunfante en las batallas y Dana como Madre Poderosa que acoge y protege del mal en la vida y después de la muerte. Dana es la Reina Divina, madre de dioses y de hombres de sangre divina; reyes y héroes y es diosa de la luz, espíritu presente en todos los ancestrales cultos al fuego, luminosa fuerza interior que concede el poder protegido por la justicia divina y apoyado por la divina y protectora providencia. Siguiendo el rastro de las tradiciones nos la encontramos también en el norte de España - como seguro que con distintos nombres, o transformada en alguna virgen por el cristianismo, permanece en todos los lugares de influencia céltica -, y su Protectora y Magnánima función permanece en todos. En el Norte es llamada " La Señora del Fuego ", espíritu que reside en una misteriosa montaña siempre envuelta en niebla, poblada de cuevas y de caminos mágicos construidos por los celtas. Con Cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Ahriman" Subject: De paraísos artificiales y frutos prohibidos (2) Date: Sun, 1 Aug 1999 .../... Profundizar en esa perspectiva, -tal y como lo hace entre otros también el español Antonio Escohotado- nos permite formarnos una concepción distinta del papel que han desempeñado las drogas en la historia de la cultura y a la vez tiende a mitigar el griterío puritano que condena a ciegas las drogas, con lo cual podemos reflexionar más lúcidamente sobre este fenómeno. Y esto por cuanto cualquier estudio antropológico nos muestra con claridad que toda cultura humana ha usado siempre distintos elíxires que le han permitido a los hombres y mujeres juguetear con el principio de realidad, conversar con sus deidades luminosas y oscuras y potenciar sus goces y placeres. Pareciera que la psiquis humana no soporta la sobriedad permanente, por eso el sueño es su antídoto natural; pareciera que la realidad nos resulta demasiada insípida. El mundo es prosaico, pobre, mezquino, insuficiente. Por ello nos hemos inventado todos ese aparatejo de inutilidades a las que llamamos música, literatura, pintura y filosofía, de ahí que nos ingeniemos mitos y religiones y le insuflemos vida a dioses y demonios, por eso es que cuando miramos un arco iris sospechamos que en su origen se encuentran tesoros y unicornios. Pero ¿Qué ha pasado con esas maravillosas sustancias en el mundo contemporáneo? En el caso de los hongos, su tradición se ha visto interrumpida por múltiples razones culturales y sociales que no podemos abordar en este artículo (remitimos al lector interesado a la obra de Graves, Wasson y Escohotado). Vamos a enfocar nuestra atención en torno a las drogas que se consumen en el mundo actual. Lo que ha trastornado radicalmente la relación de nuestra cultura con las drogas es, por un lado su transformación en mercancías (legales o ilegales) y, por el otro, la política de prohibición que pesa sobre un pequeño grupo de drogas, las cuales han sido satanizadas, es decir, exaltadas como las únicas malignas o degenerativas. Cuando el mercado se dedica al negocio de los fármacos, alcohol y tabaco, el consumo que se fomenta a través de la publicidad es, precisamente el que exige toda dinámica de mercado: un consumo vertiginoso, incesante, cuyo único objetivo es vender la mayor cantidad posible en el menor tiempo posible. De este modo a los empresarios que se dedican a la venta de las drogas legales, no les importa la salud de los consumidores, ni si son niños o adolescentes los que tienen acceso a sus mercancías. Lo único que buscan es hacer buenos negocios. La industria del tabaco, por ejemplo, ha ocultado sistemáticamente información sobre las propiedades cancerígenas y fuertemente adictivas de sus productos y ha diseñado una campaña que manipula hábilmente el imaginario de los adolescentes para incorporarlos al consumo, en un afán de ampliar su mercado y sustituir a los fumadores fallecidos. Esto ha quedado en evidencia con ocasión de las demandas millonarias que empezaron a enfrentar las tabacaleras norteamericanas recientemente. Pero a la vez -y aunque esto parezca paradójico- la prohibición que pesa sobre un cierto número de sustancias tiene también consecuencias nefastas. Veamos algunas de ellas. La política prohibicionista, tal y como la hemos experimentado, utiliza un enorme aparato represivo que sin embargo, no ha podido ni podrá acabar con los que negocian con las drogas ilegales, ni tampoco ha logrado impedir que se sigan consumiendo este tipo de sustancias. El negocio de las drogas se ha convertido en el segundo en importancia económica en el mundo después de la venta de armamentos, por lo que genera una ola de violencia de grandes dimensiones en la que posiblemente muere más gente en las refriegas represivas y en las luchas intestinas del narcotráfico, que por efecto directo de las drogas prohibidas (Solo durante el mes de mayo de este año se reportaron en Costa Rica al menos 4 asesinatos de gente aparentemente involucrada en el narcotráfico, en cambio ninguna víctima de la ingestión drogas, aunque es posible que las hubiera). La lucha actual contra las drogas debe verse como el enfrentamiento entre grandes facciones de capitalistas, legales unos (los que tienen a su servicio a la policía, es decir a los pistoleros uniformados) e ilegales otros (los que tienen a su servicio a los pistoleros sin uniforme). Aunque esto no es tan rígido. Sabemos muy bien que muchos capitalistas legales combinan sus negocios con actividades ilegales, de tal modo que hay un importante sector financiero que se dedica al blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico y que tienen una fachada completamente ajustada a la ley. ../... _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Wagner: Enigmas y certezas ( 3 ) Date: Sun, 01 Aug 1999 .../... Música y drama La estructura dramática y musical de Sigfrido es de una impresionante coherencia. Nada distrae de una línea de fuerza ascendente que, partiendo de la oscuridad que envuelve al héroe a causa del desconocimiento de su propio origen, arriba a la luz del amor en su encuentro con Brunilda. Porque los amplios coloquios a los que el espectador asiste en el curso de los dos primeros actos no tienen otra función dramática que la de ir trazando los diversos estadios de ese formidable crescendo. Algunas precisiones La dramaturgia wagneriana requiere la familiaridad con ciertos vocablos, especie de ABC para iniciados, sin lo cual es posible perderse entre sus complejos laberintos. Estos son algunos de ellos. –Leitmotiv: es el más común y a él se alude en el cuerpo de la nota sobre Sigfrido. Vale la pena agregar que no se trata de melodías rígidas sino flexibles, de manera que el músico introduce modificaciones de ritmos, intervalos, etcétera, según lo requiera el momento. Los leitmotive permiten a Wagner crear una música de fuerte contenido psicológico, por cuanto simbolizan sentimientos, situaciones u objetos presentes en la escena, o bien los anticipan en la mente del oyente o, por el contrario, funcionan como reminiscentes de aquellos sentimientos, situaciones u objetos. –Gesamtkunstwerk (obra de arte integral): alude al concepto wagneriano del "drama musical", en el que todas las artes –música, poesía, mímica, danza, arquitectura, escultura y pintura se encuentran indisolublemente ligadas. Esta búsqueda de la convergencia de las artes para el logro de una mayor expresividad es una aspiración de todo el romanticismo. Herder es de los primeros que la formula, y Weber es explícito en sus intenciones de encontrar la perfecta fusión entre música y poesía. Es, según él, "lo que Alemania espera: una obra de arte completa en sí misma, en la que las diferentes artes desaparezcan como contribuciones aisladas y reaparezcan para formar este nuevo mundo. Quien lo logre, será un héroe." El héroe, para los románticos, se llama Wagner, quien no hará sino desarrollar con más rigor y conciencia crítica y filosófica estos temas ya ampliamente presentes en la cultura alemana. Para el autor de Sigfrido, la Gesamtkunstwerk, que él presiente como la obra de arte del futuro, da lugar al "drama musical", que no se identifica con la ópera tradicional, dividida en arias y recitativos, por cuanto a su juicio no se trata ahí de una unidad de las artes sino de una obra "compuesta" de diversas individualidades. El método que le permite alcanzar el drama musical es el de la melodía continua o melodía infinita, lograda por medio de la interrelación de los leitmotive. El ataque más feroz a su estética llegó hacia la mitad del siglo XIX a través del vienés Eduard Hanslick, crítico y filósofo de la música, ubicado en el comienzo de la parábola conclusiva de la experiencia romántica. Hanslick, autor de De lo bello en la música, representa el formalismo positivista de Herbart, del que Johannes Brahms será representante máximo. Para Hanslick, la melodía infinita wagneriana no es otra cosa que "la falta de forma erigida en principio". El concepto de Gesamtkunstwerk termina por hacerse añicos. La música de Wagner, en cambio, sale indemne, triunfante, por encima de un siglo, el XX, de abismales transformaciones en el lenguaje de los sonidos. Estadios del conocimiento (a través de las preguntas y respuestas que se intercambian Mime y Wotan, el Caminante, o el diálogo trascendental de este último con Erda, poseedora del saber absoluto) y de la maduración psicológica de Sigfrido, quien en el encuentro con la mujer predestinada completa su propia personalidad. A este respecto, es atractiva la interpretación que se ha hecho en torno de la posible lectura realizada por Wagner del mito de la "princesa durmiente". De la princesa sumida, por una maldición, en un sueño profundo, del que sólo podrá salir gracias a la intervención de un héroe que no conozca el miedo. ../... _______________________________________________________________ From: RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE Subject: Iniciación. ( 19 ) .../... "Antes de emprender cualquier estudio Yoga estaría bien referirse a las obras clásicas que tratan del tema con el objeto de obtener una vaga idea de lo que se va a estudiar. Es sabido que cuando uno quiere presentarse a una escuela especializada o a una universidad, se revisa el programa, se entera de los cursos que van a ser tratados, así también, no se pasa del mundo profano al Iniciático sin tener una noción del asunto..." Y. Y. Y. / 218 Nuestra raza, que está en proceso de mejorar, no tiene aún el habito de la lectura ni del estudio. Solo se leen los titulares y los resúmenes, agreguemos a eso que una persona atenta capta el 23% de lo que lee y que lo capta a través de sus paradigmas, y que con los días, si tiene buena memoria solo recuerda el 30% de lo que captó. De ahí que sea tan importante (teniendo la literatura cada uno), el estudio constante. Y sin un Gurú de carne y hueso no es posible ni la menor pasantía. Pero el Gurú no debe ser solo idealizado, se debe estar en permanente comunicación personal con Él, aunque no se viva en el mismo país, son sus directrices, su guía personalizada lo que va a formar Grandes Almas. La vía de la Jñána-karmakanda se compone de ESTUDIO-SERVICIO y de CASTIDAD-DEVOCIÓN. Es una RESPOSABILIDAD CON TRASCENDENCIA: "Es la imperturbable libertad de movimientos y espontaneidad en que el prana se vuelve palabra y la palabra se torna en Verbo, puesto que "en el Principio era el Verbo, el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios". "No es solo un trabajo individual a cumplir como misión sino una concretización sucesiva encomendada, una proyección eslabonada para dos mil años". Supremacía de la Jñána Yoga / 122 Veamos otros tópicos igualmente interesantes de ser conocidos por los aspirantes a la iniciación. "Las indicaciones recibidas en el sueño toman lugar entonces en la existencia física de todos los días." Y. Y. Y. / 261. "La palabra Yoga, textualmente IDENTIFICACIÓN, se aplica pues a toda indagación profundizada..." Y. Y. Y. / 218 En la página 161 del libro La Supremacía de la Jñána, cita el Maestre Ferriz al S. Maestre en los Propósitos Psicológicos XXlX páginas 22, 24 y 29: "Afiliación por identificación con el estado de Kadir que se cumple en el orden longitudinal religando lo visible a lo invisible. Afiliación directa al mundo divino trascendiendo todos los lazos y las convenciones sociales. Significación transhistórica de la afiliación que religa verticalmente a los "discípulos del Khezr" a la invisible asamblea celeste, ello mismo implica la idea de una tradición cuya línea es vertical, longitudinal (del Cielo a la Tierra); una tradición cuyos momentos son independientes de la casualidad del tiempo físico continuo, pero resalen (en la transcripción literal de citas del Dr. de la Ferrière se conservan en general para toda la presente obra, los modismos empleados por él, dado que su lengua materna era el francés) a aquello que entendemos Ibn Arabí designa como tajdîd al-Khalq, la recurrencia del acto creador, es decir, de la Teofanía." Teofanía es el dialogo de Dios con Dios en el hombre, es decir, del alma encarnada con el Alma universal que jamás han estado separadas, como no esta separada o no es diferente, la señal que recibe el televisor de la señal emitida, ni de la señal en los demás televisores que estén en el mismo canal. La realización de la unión de Jivatma con Paramatma es todo el trabajo que se propone, es el Yug. Visto de esta manera, la Teofanía, la "recurrencia del acto creador", es la Inspiración Divina que dirige la imaginación creadora (no fantástica) en el hombre. En Los Grandes Mensajes el Sublime Maestre Avatar Dr. Serge Raynaud de la Ferrière en la página 427 dice: "Todo individuo tiene el derecho de utilizar las Leyes de Planos Superiores con el objeto de dominar las Leyes de Planos Inferiores. Esto es lo que los Iniciados han alcanzado con Maestría, quienes, mediante el ejercicio de la polarización, se elevan a un cierto grado de la CAUSA con lo cual dejan de ser, en la misma medida, una CONSECUENCIA de la Causa ya que después de haber neutralizado el Ritmo, es fácil escapar a las operaciones de causa a efecto del plano ordinario" Esa posibilidad de elegir es un atributo humano que, gracias a la inteligencia el hombre tiene y el animal no, o por lo menos no en la gran medida en que el ser humano si puede. Y son las fallas en la elección que cada individuo realiza lo que colectivamente trae la ruina. Mejorando nuestros hábitos y cumpliendo con nuestro deber de acuerdo a las leyes naturales es como podremos ir perfeccionándonos. Sigamos con el S. M. A. en la pág. 429 del mismo texto: "La obligación de descubrir, de proclamar y de practicar las leyes naturales que regulan la conducta intelectual y moral de los hombres quedará, en definitiva, como el único remedio general para alejar todas las miserias humanas y, por consiguiente: el único objeto o fin que se debe ofrecer, como solución, a los problemas de cada uno". ../... _______________________________________________________________ From: Li Hongzhi Subject: Ley Buda Falum ( 3 ) .../... 3. Cultivando la consciencia en jefe, el practicador mismo obtiene el Gong Dirigiéndose a la cultivación de la consciencia en jefe, Falun Dafa requiere que el practicador cultive claramente su propio corazón, deje todos apegos y mejore su Xinxing. En la práctica de la Vía de Gran Perfección, uno no debe estar ofuscado ni olvidarse a sí mismo, y su consciencia en jefe debe controlar su práctica todo el tiempo. El Gong que ha sido practicado de esta manera crece en el propio cuerpo de uno. Uno mismo obtiene el Gong y puede llevar ésto consigo. La preciosidad de Falun Dafa consiste justamente en que uno mismo puede adquirir el Gong. Durante millones y millones de años, todas las vías de la práctica de ejercicios impartidas entre la gente ordinaria cultivan la para-consciencia, y el cuerpo y la consciencia en jefe de un cultivador sólo juega el papel de cargo. Al llegar a la perfección en la cultivación, la para-consciencia ha cultivado hasta un nivel alto y se ha ido con el Gong. La consciencia en jefe y el ser verdadero del cultivador no han obtenido nada, y se han perdido todos los frutos logrados anteriormente en la cultivación durante toda la vida. Cuando se cultiva la consciencia en jefe, por supuesto, la para-consciencia también obtiene una porción del Gong y la sique a ascender. 4. Cultivar tanto la naturaleza humana como la vida humana La cultivación de la naturaleza humana de Falun Dafa se refiere a la cultivación de Xinxing que está puesta en el primer lugar, y la creen firmemente como la clave para incrementar el Gong. Eso quiere decir que el Gong que determina el nivel de uno no viene de la práctica sino de la cultivación de Xinxing. La altura del Xinxing de uno determina la altura de su Gong. El Xinxing expuesto por Falun Dafa contiene muchos aspectos incluyendo el De (Virtudes), lo que abarca una extensión mucho más amplia que el De. La cultivación de la vida humana en Falun Dafa se refiere a la vía de larga vida y a cambiar el cuerpo propio a través de la práctica. El cuerpo propio no se pierde. La consciencia en jefe y el cuerpo se combinan para llegar a terminación de la cultivación íntegra. La cultivación de la vida humana cambia esencialmente la composición molecular del cuerpo humano cuyos elementos son reemplazados por la substancia de alta energía, convirtiéndose en un cuerpo constituído por la substancia de otro espacio. Y la persona con tal cuerpo puede mantener la juventud, solucionando así el problema esencial, y por eso, Falun Dafa es realmente para la cultivación integrada de las ambas: la naturaleza humana y la vida humana. ../... _______________________________________________________________ From: GOI Subject: TRADICION PRIMORDIAL (4) Date: Sun, 25 Jul 1999 .../... Guénon señala que la tradición hindú y la tradición islámica (11) son las ".../... únicas que afirman explícitamente la validez de todas las tradiciones ortodoxas; y, si ello es así, es porque, siendo la primera y la última en el curso del Manvantara, deben igualmente integrar, aunque de modos diferentes, todas esas formas distintas que se han producido durante el intervalo, a fin de hacer posible el "retorno a los orígenes" mediante el cual el fin del ciclo deberá unirse a su principio, y que, en el punto de partida de otro Manvantara, manifestará de nuevo al exterior al verdadero Sanâtana Dharma". Como acabamos de ver, para René Guénon, es la Tradición primordial lo que verdaderamente constituye el Sanâtana Dharma en su propia esencia, no siendo el resto en el fondo sino adaptaciones circunstanciales en el tiempo y el espacio, y el carácter "universal" de la tradición hindú se debe al hecho de que procede directamente de la Tradición primordial, y que incluso, como dice Guénon, "la representa en cierto modo" (12). NOTAS: 11. No vamos a discutir aquí el fundamento de esta afirmación, limitándonos a reproducir, en este extracto, el pensamiento de René Guénon. 12. Op. cit., pp. 174 y 175, reseña de la obra de R. Krishnaswami Aiyar, Thoughts from the Eternal Law. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Cáncer Date: Sun, 1 Aug 1999 " ¿Como podemos plasmar este magno proyecto? Podría ser, implementando una política revolucionaria que considere a la educación y por ende el arte y la cultura como asunto de Estado, de soberanía nacional, de decretar una Emergencia Educativa y Cultural y si eso no es posible, llegar al extremo de imponer una Dictadura Educativa y Cultural mediante la cual toda institución educativa (cualquiera sea su nivel, desde Preescolar a Superior) adquiera un sentido más social y más empresarial, es decir, donde la calidad de la enseñanza (producto final) sea considerada óptima en la formación integral del individuo. " ( Oscar Colmenárez, 1800 ) Queridos Krónidas, con hilos de seda brillante y suave, colores pastel de tenues matices, y toda su riquísima expresividad interlineada, nuestro amigo Oscar teje en su artículo un bellísimo tapiz donde aparece envuelto en leves brumas el Cáncer Norteamericano que está pudriendo y devorando al mundo. Es un Cáncer gracioso y divertido, para que los niños rían y jueguen, para que los adolescentes se entontezcan y se envicien en todos los placeres, las chicas y las mujeres se conviertan apenas sin darse cuenta en prostitutas, y los hombres en afeminados esclavos de las costumbres graciosas y divertidas del Cáncer Norteamericano. Ya es demasiado tarde para salvar a Latinoamérica y a Europa de la cancerosa podredumbre Norteamericana, -que no es sino la más elaborada exportación de Gran Bretaña al mundo entero a través de su Cultural Colonia Estadounidense, supuestamente independiente, a la que desprecia tanto como necesita para su venganza-. Hay una larga historia intraeuropea que explica el por qué de esa venganza; pero sobre todo está para Inglaterra el hecho imperdonable de haber perdido su imperio colonial tras la segunda guerra mundial sin que ni Norteamérica ni Europa le ayudaran a conservarlo. Prudentemente, Inglaterra no se ha dado por enterada de un detalle tan poco relevante, pero como tiene a un Tonto Gigantesco hijo suyo que conoce mejor que nadie, lo utiliza para lo único que puede utilizarle, -para corromper al mundo y conseguir por la DEBILIDAD lo que no pudo conseguir por la Fuerza-. Los motivos de la Gran Bretaña son comprensibles; la estupidez multiestatal y multirracial de sus Indias Occidentales también es comprensible; la débil posición de los criollos latinoamericanos en un continente mayoritariamente indígena amerindio en todas sus zonas tórridas y cálidas es también asimismo comprensible; y el cansancio eurooccidental tras las dos guerras también lo es. Así pues la no resistencia al Cáncer Norteamericano entra en la Lógica de la Decadencia : Una vez erosionados y eliminados el Ego Terciario de la Supremacía, y el Ego Secundario de la propia Identidad, no queda más que el Ego Primario del individuo rasante con la animalidad. Ya es demasiado tarde : no hay Reacción posible : el Cáncer Norteamericano ha alcanzado al tuétano del hueso, allí donde se produce la sangre de las nuevas generaciones, cada vez más infectadas y putrefactas. A este Occidente Cristianoide no le resta más que morir por consumción y agotamiento. Pero el Occidente Cristianoide, corrompido y envilecido, no es más que una parte de la Humanidad, -una parte gangrenada y contagiante-, pero nada más. Y también entre sus células las hay inmunes, aisladas y minoritarias, pero inmunes. Esas células están sintonizando con una aún muy tenue melodía que viene del Oriente como el Sol cada mañana de cada Nuevo Día. Primero es está oyendo en Europa, y a través de sus idiomas, en el resto del Occidente : Es una melodía nueva pero ancestral, muchos siglos olvidada, pero recordada en el fondo de la memoria, allí donde nada se borra nunca del todo. Nuevas fechas ante-cristianas, nuevos Presentes lejanamente pretéritos están infiltrándose en el calendario, confusas palabras de Sabiduría, de Fluidez y de Permanencia, están siendo oídas cada vez más claramente y abiertamente, y el Ego Secundario de la propia abandonada Identidad está despertando en todo pensamiento que Despierta y un Nuevo Amanecer nos está llegando del Oriente. Mínimamente todavía, el Cáncer Norteamericano está retrocediendo ante una nueva Juventud Sana y Fuerte y Lúcida QUE ESTÁ RECHAZANDO A LA PODREDUMBRE DEL CÁNCER ANGLOSAJÓN : Una Nueva Juventud Sana y Fuerte y Lúcida DIVERSA Y DISPERSA POR TODAS LAS RAZAS DEL MUNDO. Lo ya podrido no tiene arreglo, no va a sanar ni por más medicinas celestes que se le echen; Y LOS INMUNES no tienen nada que sanar, -SU VIDA ES SUYA-: No es una vida APRENDIDA de las películas corruptoras, ni de las salvajes músicas involutivas del Simiesco Ego Primario, ni de nada que provenga de ese CÁNCER. LA VIDA NUEVA ENLAZA CON LA ANCESTRAL : Es Serena y Laboriosa, es Alegre y Permanente, es LIMPIA de Almas y de Cuerpos. Es Sabia y Profunda. " Del pie del viejo roble hendido por el rayo " han brotado nuevos retoños esta primavera. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1802Domingo1-8-99EdicionTarde.txt