From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1804 Lunes 2-8-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1804 Lunes 2-8-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Sonia Ruggiero________________________________LOS TRES ANCIANOS Carina Maguregui__________________________CRÓNICAS DE ODIO (1) Ahriman________De paraísos artificiales y frutos prohibidos (4) Li Hongzhi_________________________________Ley Buda Falum ( 5 ) Absurdia_____________________________Fase Entretinientos /33\ # GOI____________________________________TRADICION PRIMORDIAL (6) Manú__________________________________________Lo Uno y Múltiple Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Sonia Ruggiero" Subject: LOS TRES ANCIANOS Date: Sun, 1 Aug 1999 Los tres ancianos Una mujer salió de su casa y vio a tres ancianos con largas barbas blancas sentados al frente de su casa. No los reconocía, Dijo "creo que no los conozco pero deben de estar hambrientos!!, Por favor entren y tengan algo de comer". "Esta el hombre de la casa dentro preguntaron?". "No",dijo ella. Él esta fuera. Entonces no podemos entrar, replicaron. Al anochecer cuando su esposo llegó a casa, le contó lo que había ocurrido. "Ve a decirles que estoy en casa e invítalos a entrar". La mujer salió e invitó a los hombre a entrar. "Nosotros no entramos a la casa juntos", replicaron. ¿Por que?, Quería saber ella. Uno de los ancianos explico: "su nombre es Riqueza", dijo señalando a uno de sus amigos, y luego dijo señalando al otro, "el es Exito y yo soy Amor". Luego agrego, ahora entra a tu casa y conversa con tu esposo sobre a cual de nosotros quiere en su casa. La mujer fue y le contó a su esposo lo que le había dicho. Su esposo estaba encantado! Que bonito!, Dijo. Ya que este es el caso invitemos a la Riqueza, dejaló entrar y que llene nuestra casa de Riqueza. Su esposa no estaba de acuerdo. Querido por que no invitamos a Éxito. Su nuera estaba escuchando desde el otro lado de la casa. Salto con su propia sugerencia: No seria mejor invitar a Amor, nuestra casa se llenaría de Amor. Escuchemos el consejo de nuestra nuera dijo el esposo a su esposa. Ve e invita a Amor para que sea nuestro invitado. La mujer salió y le pregunto a los tres ancianos? ¿Quién de ustedes es Amor?, Por favor entre y sea nuestro invitado. Amor se levanto y empezó a caminar hacia la casa. Los otros dos se pararon y lo siguieron. Sorprendida, la señora le pregunto a Riqueza y a Exito; solo invite a Amor? Porque vienen ustedes?. Los ancianos replicaron juntos "si tu hubieras invitado a la Riqueza o al Exito, los otros dos de nosotros nos hubiéramos quedado afuera, pero como invitaste al Amor, entraremos juntos, pues dondequiera que él vaya, nosotros le acompañamos. Donde quiera que haya Amor, también habrá Éxito y con èl La Riqueza. EL RINCON DESONIA http://i.am/desonia _______________________________________________________________ From: Carina Maguregui Subject: CRÓNICAS DE ODIO: LO IMPORTANTE NO ES LA CAÍDA SINO EL ATERRIZAJE.(1) Quiero contarles una anécdota peculiar. Un hombre se arroja desde un piso cincuenta y mientras va cayendo dice: "Hasta aquí no hay problema", pasan los pisos y el hombre continúa en caída libre e insiste "Hasta aquí no pasa nada", "Hasta aquí no está mal" pero más rápido de lo que espera se estrella contra el suelo y se hace pedazos. Así comienza el film francés "El odio" (La haine, 1995 de Mathieu Kassovitz) con la narración en off de esta anécdota ilustrada en la imagen con enfrentamientos entre manifestantes y policías en una convulsionada París. Un "sangriento" blanco y negro sirve de sustento a la historia de tres jóvenes del París desconocido, del París sin el Pont Neuf, sin el Louvre, sin el arco de triunfo. El único triunfo aquí es el del odio. El odio alimentado por la marginación, por la falta de oportunidades, por la pobreza y el hambre, por el maltrato, por el racismo, por la envidia, por la intolerancia. Son 24 horas terribles en la vida de Hubert, un boxeador amateur negro, Vinz, un judío iracundo, y Said, un inmigrante árabe. Los tres son buscavidas. Sobreviven con changuitas y delitos menores, no tienen otra salida. Verdaderamente no la tienen. El film es una gigante olla a presión a punto de estallar. Desesperación. Desesperanza. Estupefacción. La sombra de la explosión no da descanso al espectador ni a sus protagonistas. De eso se trata...de una caída irrefrenable. Hasta aquí estamos bien, hasta aquí zafamos...pero el aterrizaje es inminente. La violencia recorre caminos circulares y no es posible evitar el cierre de este círculo con un aterrizaje repulsivamente destructivo. El París de "El odio" se parece tanto a cualquier gran ciudad del mundo. Los gatillos fáciles son iguales en todas las lenguas, sea la de Victor Hugo o la de Cervantes. O la de Tolstoi...para demostrarlo está "Prisionero de las montañas", 1997 de Sergei Bodrov. El nudo conflictivo del film podría resumirse en la siguiente frase: "Es más fácil matar a un hombre que amarlo". Décadas y décadas de animosidad entre pueblos divididos superan el camino de la compasión. Nada puede más que el odio. Los únicos gestos de tolerancia del film son ahogados con baños de sangre. "Prisionero..." también podría llamarse: la muerte de la posibilidad. No hay comprensión posible entre los rusos y la comunidad Muslim de los Cáucasos. No hay lugar para la piedad. No hay hermanos. No hay salida. El aterrizaje es inminente y toda la poesía y el realismo mágico que pueblan "Prisionero..." no alcanzan para aquietar el alma del espectador. Esa angustia en el alma es la misma que dejó "Antes de la lluvia" (Before the rain, 1994 de Milcho Manchevski) el círculo de la violencia en la desmembrada ex-Yugoslavia. ../... http://solotxt.freeservers.com/990706-cronicas-de-odio.txt _______________________________________________________________ From: "Ahriman" Subject: De paraísos artificiales y frutos prohibidos (4) Date: Sun, 1 Aug 1999 .../... Con la prohibición se niega fundamentalmente el derecho de elección individual y de que cada quien haga con su vida lo que le venga en gana, y a la par de ello, la negación del placer y del ocio a que invitan ciertas drogas, lo cual es combatido encarnizadamente por la moral capitalista que ensalza el trabajo y la fatiga como si se tratara de una virtud. Eliminar la prohibición de las drogas, permite, también disipar múltiples fantasmas que hacen del consumo un consumo más seductor y potencialmente más autodesctructivo. La prohibición hace de la droga el objeto del deseo por excelencia: es la mercancía prohibida, es el goce que se niega y por lo tanto se rodea de más misterios de los que realmente tiene, o se ponen en ella más goces imaginarios de los que posiblemente puede dar. Quisiera terminar prenguntándome por el criterio de normalidad que impera en nuestra sociedad y por el asunto de las adicciones. A todos aquellos que se consideran normales en la sociedad contemporánea les queda como anillo al dedo aquello que dice: «estoy tan muerto que ni me percato de mi propia hediondez». ¿Quién es normal en nuestra sociedad? El que consume alcohol y tabaco, válium, cocaína o helados mónpik; el adicto a los cultos de sanidad divina, al estadio o a la dosis de televisión diaria. O el adicto a la sobriedad que, tras de que se priva voluntariamente de ciertos placeres, tiene la necedad de presentársenos como un virtuoso. A las capacidades adictivas de muchas sustancias se debe agregar la psicología social adictiva de la sociedad contemporánea. El capitalismo de fin de siglo es fundamentalmente adictivo: constituye "sujetos" dependientes, minusválidos, escindidos. A estos sujetos se les ofrece como consecuencia un cosmos de adicciones; más aún, se les ofrece un proyecto de vida diseñado para adictos: los laborómanos o adictos al trabajo, los que le rinden culto a la empresa o a la institución, los adictos a la industria del entretenimiento con su universo de frivolidades y evasiones, los concurso- dependientes y consumidores de todo tipo de chunches, los adictos a los cultos religiosos, desde ovnis y computadoras, pasando por toda suerte de cristomanías, santorales, horóscopos y demonologías, hasta los adictos al porno, a las dietas, a las motocicletas y más recientemente a los teléfonos celulares, bípers, tarjetas de crédito, internet, videojuegos, etc... Quien esté libre de adicciones que tire la primera piedra. La desarticulación de las relaciones de socialización y la consecuente confinación de los individuos a sus frágiles esferas privadas, hace que el consumo de algunas drogas adquiera un carácter más destructivo: el individuo aislado, refugiado en su nicho privado, en muchos casos, recurre al consumo de los objetos prohibidos con ritmos más obsesivos y autodestructivos. Si se logran articular relaciones básicas de socialidad y resistencia frente a la disolución de los sujetos que sistemáticamente provoca esta cultura, formando grupos y cofradías de amistad para compartir la sexualidad, las drogas, la música, la poesía y el conocimiento, es muy posible que los ritmos del consumo de las drogas tienda a ser menos destructivo y se convierta en una forma más orgánica de socialización, de exploración de la realidad externa e interna, de goces humanos más constructivos y placenteros. Me parece sensato aspirar a que si se consumen drogas, esa decisión responda a un acto consciente y maduro de quien así lo quiere, que sea además una elección basada en un buen conocimiento de los distintos tipos de drogas y que responda más al deseo de ampliar el goce y los placeres del sujeto y no un paliativo a su miseria material y espiritual. Esto, sin embargo, requiere de profundos cambios políticos y culturales. ---------------------------------------------------------------------------- Graves, Robert. Los dos nacimientos de Dionisio. Trad. Lucía Graves y Maya Flakoll. Seix Barral. Barcelona. 1984. Escohotado, Antonio. Historia general de las drogas. Alianza Editorial. Madrid: 1989. Wasson, Gordon R. El hongo mágico de Teotihuacan. Fondo de cultura económica. México DF: 1985. _______________________________________________________________ From: Li Hongzhi Subject: Ley Buda Falum ( 5 ) .../... 7. No considerar el lugar ni el tiempo ni la dirección durante la práctica, ni tomar en consideración la terminación de la práctica El Falun es una miniatura del universo. El universo está girando, cada galaxia está girando y la tierra también está girando sobre sí misma. Así no existe la diferencia entre el Este, el Oeste, el Sur y el Norte. El cultivador de Falun Dafa practica de acuerdo con las carácteres del cosmos y con el principio de la evolución del cosmos, y por eso, no importa hacia qué dirección él practica, en realidad, él practica hacia todas las direcciones. Debido a que el Falún gira todo el tiempo, tampoco hay el concepto de tiempo, y se puede practicar los ejercicios en cualquier tiempo. Como el Falun está girando sin cesar, el cultivador no tiene manera de parar su giro, y por eso no hay el concepto de terminar la práctica. Sólo se termina la postura pero no la práctica. 8. Con la protección de mi cuerpo-Ley, el practicador no se preocupa por ser afectado por ataques o interferencias de la perversidades externas Para una persona ordinaria, le es muy peligroso obtener repentinamente cosas de alto nivel, y su vida será amenazada inmediatamente. Si el cultivador de Falun Dafa cultiva genuinamente después de obtener la Falun Dafa impartida por mí, él será protegido por mi cuerpo-Ley. Siempre que él insista en la cultivación, mi cuerpo-Ley le protegerá todo el tiempo hasta su perfección en la cultivación. Si tú paras tu cultivación en el medio camino, mi cuerpo-Ley saldrá de tí naturalmente. Muchos no se atreven a impartir la Ley de alto nivel porque ellos no pueden tomar la responsabilidad de esto, y el Cielo tampoco les permite. Falun Dafa es la Ley ortodoxa. Como un cultivador, con sólo que guardes tu Xinxing de acuerdo con el requerimiento de la Gran Ley, remuevas tus apegos y dejes cualquier busca incorrecta, una rectitud aplastará cien perversidades y cualquier perversidad te temerá. Ninguno de los que no tienen nada que ver con tu mejoramiento osará dañar o interferirte. Por consiguiente, en teoría, Falun Dafa es completamente diferente de otras vías tradicionales de cultivación, y es diferente de las teorías alquímicas de la escuelas y sectas variadas. La cullivación de Falun Dafa se divide principalmente en Shi Jian Fa (la Ley en el Mundo Triple) y Chu Shi Jian Fa (la Ley Fuera del Mundo Triple) con muchos niveles en cada una. En el justo comienzo, la cultivación ya empieza desde un punto de partida muy alto, lo que ofrece la vía más conveniente de cultivación a los cultivadores y a aquellos que han practicado muchos años, pero no han podido incrementar aún su Gong. Cuando la potencia de energía y el Xinxing de un cultivador alcancen a un cierto nivel, él conseguirá, por medio de la cultivación, un cuerpo tan indestructible como diamante, abrirá su Gong y se hará iluminado en este mundo, y así ascenderá íntegramente a una dimensión alta. Los que tienen altas aspiraciones aprenderán la Ley ortodoxa, obtendrán el fruto verdadero y llegarán a la perfección por medio de mejorar su Xinxing y de descartar sus apegos. http://www.falundafa.org/book/spa/dymf3.htm#dym_j _______________________________________________________________ From: Absurdia Subject: Fase Entretinientos /33\ # Date: Mon, 02 Aug 1999 Fase Entretinientos. 33ª Parte En 843 A.D., mac Alpín de Kenneth fue coronado en el fall de piedra de Lia como el primer rey del Reino Unido del Picts y del Scots. Uno de su primer actúa como el rey estaba a encontró una iglesia en Scone (cerca de Perth, de Escocia) porque era allí que él había ganado su victoria principal concluído el Picts. Olvidar depende de qué cosas, está muy bien. Olvidar mi sangre palpitando en un eter perdido. Olvidar que vivo un viaje de largo recorrido para una mente sin billete. Olvidar que quisiera reventarme para ver de qué color soy por dentro. Olvidar que un día fui bebedora de rincones, devoradora de carné, coleccionista de despojos, almacenista de neurosis, guardiana de mi propia paranoia y que ya no soy. Olvidar depende de qué cosas, está muy bien. Dos partes se confrontan para una unión futura; se confrontan para expresar los dos mundos, unir los dos mundos, y que nazca el tres, más la unión tríptica se separa, para realizar la dimensión múltiple. Es la fuera razón, y es la Lógica de la pureza. Cuéntame tu cuento, yo, te contare mi sueño, que será un cuento soñado despierta cuando se alza el alba. Así entre tus cuentos y mis sueños se uniran nuestras miradas. ¿Finalmente de que se trata?. Podría pensarse que penetrar la urdimbre o escalar montañas. Algunos beben la idea y otros la mastican. No es penetrar, no es escalar, no es ser, no es no ser. Pisar ya es algo andar es ya mucho. Mojarte con la lluvia y quemarte con el fuego es sabiduría. Y es justo, exactamente y precisamente lo que en los rasgos del héroe se demarca, como la salida de una puesta, como la entrada de un saliente, nada más. Es todo. ASTRO SALUDA. Hoy, esta mañana, salió el astro rey al balcón y saludó simplemente. Fuentes fieles a sus fuentes aseguran que nada de esto sería posible en la galaxia de Sapiricón, por falta de balcones y exceso de soles. Aunque son optimistas y piensan que mañana será otro día. La piedra, pesando concluído 300 libras, es el ser rectangular cerca de 26" en longitud; 16" en anchura; y, 10,5 " en profundidad. A través de su superficie ejecuta una grieta y algunas cincel-marcas siguen siendo visibles en una o dos caras. Hay dos anillos grandes del hierro (o algunos aleación resistente del moho), uno en cada extremo de la piedra que cuelgan libremente de ojos, hecho del metal similar dejado en la piedra. Ayúdame mes estoy solo en el tiempo, con una historia de dos en las manos y no sé que debo hacer con ella, vamos despiértame la necesidad de ir a llamar a la puerta y saber esperar. Llena mi copa con el licor de la esperanza, he perdido su fragancia en el camino. Necesito cinco tejas para tejer mi morada; necesito cinco tejas para mostrar mi ideario, fruncirlo con la hiel, bruñirlo con la piel, juntarlo con la esplendorosa idea. Me las das y yo te doy cinco tejas. La aventura, con imágenes de mis días pertenecientes a mis 26 eneros, quiere mostrar las pretensiones y consignas en el nombre de una mujer, locura (estado mental perfecto), poesía (he sido un mentiroso convulsivo), familia y un pedazo de mí (tiene nombre Antonio). No necesito llegar hasta ti (vía Iberia) cuando te miro cercana en la sombra del vecino. La voz clama en el espacio, de cualquier sitio, de cualquier lugar, y las rocas se hacen eco, pero las rocas desaparecen; no hay arena, ni tierra, ni plantas, ni animales, y entonces la nada aparece. Es la nada absoluta, pero la voz sigue su paso, su camino, su recorrido. Al otro lado, surge el oido, surge la admiración, y el que quiere y necesita de maestro, llega; no debe de cruzar más que por su propio desierto, lleno de tierra y arena y rocas y animales y vientos y fatiga, pero llega, y la voz, recoge su fruto. Me quedo con nada, hasta la música de tu ausencia me ha dejado bajo la sombra de mis recuerdos. Siento tu fragilidad detrás de mí, escondes una excusa que pueda llevarme a tu mundo de mañana. Muy temprano y cuantos días a la mitad restan entre ambos. Hoy he pensado que hoy es ayer, y si ayer es hoy entonces mañana no fue, ¿entonces que hago sin futuro? Sentir.....sentirSE. Ir hacia o venir de dónde. Tener enfrente, pernoctar. Ir a través y regresar sin nada en las manos. Regresar de dónde nunca fui, sentir.....sentirTE. Mirar la mañana llena de arboles los ojos del día, de luces los oídos secretos que acompañan los pasos en espera del momento. El que siempre está ahí, trás el mármol negro de un fondo de apariencia sólida. Tan sólo apariencia. Rozar con un leve beso de murmullos cantados el aire, lleva la dulzura al corazón de flores lejanas y al aroma de los vientos que envuelven de blanca atmósfera los sentidos increados. Fé, también Amor, siempre son necesarios para poseer la siguiente mañana marcada en el tiempo con letras doradas. Aguardantes, palpitadoras de cristales miriáticos rebosadores de fuego. ../... \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a "El Absurdo, tiende a lo Imposible" mailto:absurdia@psynet.net http://www.psynet.net/absurdia _______________________________________________________________ From: GOI Subject: TRADICION PRIMORDIAL (6) Date: Sun, 25 Jul 1999 .../... El juicio de A. K. Coomaraswamy sobre el arte sagrado, que no podía satisfacer a los especialistas de éste en el Cristianismo romano moderno, se refiere sin cesar a la existencia de un arquetipo metafísico intemporal, luego fuera del marco de una "confesión" particular. Esto es válido tanto para el Cristianismo y el arte cristiano como para todo otro arte tradicional que proceda siempre, por una continua derivación, de la "tradición universal y unánime" (Sanâtana Dharma), y cuyo último origen sea una "revelación" (shruti), recibida en el principio, de la "Luz de luces". Otra deducción guénoniana extraída del concepto de Tradición primordial: la idea de un retorno de todo a un estado eterno o al menos no "perecedero", coincidente con el Paraíso terrestre y la Jerusalén celestial. Algunos verán aquí la desaparición del "tiempo lineal" judeo-cristiano en beneficio del "tiempo cíclico" de las tradiciones orientales, efectuándose las "adaptaciones" sucesivas de la Tradición primordial, en el curso del ciclo, por una "presencia" de ésta y por el "reconocimiento" que asegura a las mencionadas adaptaciones. En esta perspectiva, toda religión monoteísta se halla de nuevo reducida a la misma distinción que la que la precede o le sucede, o que todas las tradiciones que coinciden con ella en un momento histórico determinado. Aún aquí, una religión cualquiera no puede ya pretender a una absoluta superioridad con respecto a las demás, en cuanto a la posesión de la Verdad. Al igual que no hay sino una Verdad, tampoco hay sino una Tradición, principio de todas las demás. Evidentemente, este punto de vista no puede ser el que se liga a cada confesión, por extensión del principio "fuera de la Iglesia no hay salvación". Ahora bien, lo que se dice de una también puede ser dicho de otra. El nivel de las pruebas no es ni demostrativo ni objetivo, sino intuicional, "subjetivo", pues depende eminentemente de la Fe y de la Gracia. Es así que analizando de la obra de Paul Vuillaud sobre la cábala judía y lo que este autor relata a propósito del gran sacerdote celeste Mikael, de Moisés, etc., Guénon hará observar que lo que se dice : ".../... aquí de los israelitas puede ser dicho de todos los pueblos que poseen una tradición verdaderamente ortodoxa: con mayor razón puede decirse de los representantes de la Tradición primordial, de la que todas las demás derivan y a la cual están subordinadas." En la misma lógica, al implicar el ciclo un retorno a los orígenes, Guénon asimila el "retorno de todas las cosas a su estado primitivo", del que se trata en el Zohar (III, 856, a propósito de Jeremías, XVII, 3) con el retorno al "estado primordial", es decir, el estado del que la Tradición primordial mantiene la herencia. Los comentaristas de Guénon extraen de esta visión histórica aplicaciones relacionadas con el tema apocalíptico judeo-cristiano. Así, Gaston Georgel (Le Symbolisme, nº 398-399, julio-octubre de 1971), en el artículo "Doctrina de los ciclos y movimiento de la historia", escribe que: "La cronología cíclica tradicional puede ser inscrita en un círculo, coincidiendo el punto de tangencia con el punto de partida de ambas cronologías (cíclica y lineal), e inmediatamente se observa que: 1. Cerca del punto de tangencia las dos cronologías casi coinciden, pero 2. ellas difieren cuanto más se alejan del punto de tangencia". Se deduce entonces que, en el límite, el tiempo rectilíneo tiende al infinito, mientras que el tiempo cíclico vuelve a su punto de partida, "al menos análogamente". La consecuencia de este aspecto tradicional cíclico reside en un completo desarrollo de la presente humanidad sobre una tierra con sus polos y su aspecto propio, ".../... pasando por diferentes fases sucesivas hasta el agotamiento total de sus posibilidades, tras lo cual un cataclismo cósmico terminal invertirá la posición del globo y el aspecto del cielo -la inversión del eje de los polos-, para dejar lugar a nuevos cielos y a una nueva tierra, sede en principio paradisíaca de una nueva humanidad que estará regida por el Manu del nuevo Manvantara". Se descubre aquí la similitud entre la doctrina de los ciclos y la de la Tradición primordial y las teorías orientales referentes a la escatología, así como con las predicciones del Vishnu-purâna relativas a las características de nuestra era final, la edad sombría del Kali-Yuga, descritas como sigue : "Razas de esclavos serán los señores del mundo. Los jefes serán de naturaleza violenta. Los jefes, en lugar de proteger a sus súbditos, los explotarán. Sólo los bienes conferirán rango. El único vínculo entre los sexos será el placer. La tierra ya no será apreciada más que por sus riquezas minerales. El tipo de vida será uniforme en el seno de una promiscuidad general. Quien distribuya más dinero dominará a los hombres. Cualquier hombre se imaginará ser igual a un brahman (autoridad espiritual). La gente experimentará terror a la muerte, y la pobreza les espantará. Las mujeres serán simplemente un objeto de satisfacción sexual". ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Lo Uno y Múltiple Date: Mon, 2 Aug 1999 02:09:46 +0200 " Teofanía es el dialogo de Dios con Dios en el hombre, es decir, del alma encarnada con el Alma universal que jamás han estado separadas, como no esta separada o no es diferente, la señal que recibe el televisor de la señal emitida, ni de la señal en los demás televisores que estén en el mismo canal. " ( RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE, 1802 ) Queridos Krónidas, si en el texto del Respetable sustituimos la palabra "Dios" por la palabra "Divinidad" y consideramos a esta última como una "Pluralidad Armónica y Gestáltica" no sólo resolvemos el máximo problema metafísico sino que también el de la "Universalidad" de la física cuántica, y ponemos en sus vías de solución a todos los demás problemas intermedios. Ópticamente, las cosas -para parecernos que son cosas diferentes- necesitan parecer que están "separadas"; pero conforme se va avanzando en todas las áreas del conocimiento se va observando y comprobando que las cosas -aunque parezcan "separadas"- forman un Continuum, y que sería imposible que algo existiera sin Nexo ni Procedencia CON TODO LO DEMÁS. No es en el Universo ni en la Realidad en cualquiera de sus niveles donde se hallan los fallos y defectos del Conocimiento, sino en la propia mente que pretende estudiarlos SIN CAMBIAR SU PROPIA ESTRUCTURA INTERNA. En buena lógica inteligente, el estudio de la Realidad debe comenzar por el estudio del INSTRUMENTO PRINCIPAL que se va a utilizar para conocerla : Tal INSTRUMENTO es la Mente nexada a sus elementos sensoriales de percepción. Es después cuando el conjunto de datos percibidos es procesado por la Mente. Pero si la Mente es DEFECTUOSA su procesamiento de esos datos también será DEFECTUOSO. Y exactamente esto es lo que viene ocurriendo desde que comenzó a existir la humanidad sapiens. A estas alturas ya sabemos en los límites de la Ciencia que la Realidad es Una y Múltiple -algo que ha venido sabiéndose desde siempre por los místicos de todas las religiones- : ¿ Qué es pues lo que ha venido diferenciando a lo largo de los siglos a los místicos de los observadores objetivistas ? : Sólo y nada menos que sus muy diferentes Estructuras Mentales, -que en los unos utiliza la Mirada Mental y en los otros utiliza la Mirada Ocular-. Ésta es la misma diferencia que hay entre el Verdaderamente Humano y el Mono Listo. La Mente REALMENTE HUMANA -que ahora resulta que es la MENTE TIUZ- estudia los NOÚMENOS. La Mente del Mono Listo -la Falsamente Humana- observa los FENÓMENOS. Los Fenómenos son siempre APARIENCIALES y son llamados "HECHOS". Los NOÚMENOS son siempre CAUSALES y sólo responden al "¿ Por Qué ?" La Mente Mística no se conforma con la Interpretación de los Hechos POR SUS CAUSAS INMEDIATAS, sino que intenta remontarse a las Causas Remotísimas que explicarían EL CONTINUUM DE LA REALIDAD y su Decantación en Fenómenos más o menos aislados e incoherentes como copos de nieve caídos de una misma nube. Mística y Ciencia están a punto de unirse como las dos ramas de un puente construido desde las dos orillas. El encuentro y unión central ya no será ni Mística ni Ciencia, sino una Comprensión Espiritual de la Realidad Física y una Superación de los tradicionales conceptos religiosos. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1804Lunes2-8-99EdicionMatinal.txt