From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1814 Jueves 5-8-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1814 Jueves 5-8-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Susana Sánchez Colazo_________________________Algo para meditar Ing. Mario Sergio Rayas Chávez__________________________Absurdo Elia_____________________________________________Noche de Fuego Oscar Colmenárez_________________________CITAS, Los sueños..... GOI_________________________________LA TRADICION JOHANICA ( 5 ) Ugo Luchetti______________________(58) el nuevo cerebro / 3 (1) Manú_____________________________________Habitantes y Parásitos Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Susana Sánchez Colazo" Subject: Algo para meditar Date: Thu, 5 Aug 1999 Dos ángeles que viajaban pararon a pasar la noche en el hogar de una familia rica. La familia era grosera y rechazo la estancia de los ángeles en el cuarto de huéspedes de la mansión. En su lugar, los ángeles fueron hospedados en un espacio frió del sótano. Hicieron su cama en el suelo duro, entonces, el ángel mas viejo vio un agujero en la pared y lo reparó. Cuando el ángel mas joven le pregunto por que lo hizo, él ángel viejo le contesto que "las cosas no son siempre lo que parecen". La noche siguiente, los ángeles se hospedaron en un hogar muy pobre, pero él granjero y su esposa eran muy hospitalarios. Después de compartir el poco alimento que tenían, los esposos dejaron dormir a los ángeles en la cama de ellos para que estuvieran cómodos el resto de la noche. Cuando el sol salió a la mañana siguiente los ángeles encontraron al granjero y a su esposa hechos pedazos: su única vaca, de la cual obtenían dinero por su leche, posaba muerta en el campo. El ángel joven se enojó y le preguntó al ángel viejo por que permitió que esto sucediera. El primer hombre tenia todo y le ayudaste, la segunda familia tenia muy poco y estaban dispuestos a compartir todo y dejaste morir a su única vaca. "Las cosas no siempre son lo que aparentan" le contesto el viejo ángel. Cuando permanecíamos en el sótano de la mansión, noté que había oro en ese agujero de la pared. Puesto que el propietario era tan obsesionado, avaro y poco dispuesto a compartir su buena fortuna, sellé la pared para que el jamas lo encuentre. Entonces, ayer en la noche cuando nos dormimos en la cama de los granjeros, el ángel de la muerte vino por su esposa. Le di la vaca en lugar de ella. "Las cosas no son siempre lo que parecen". Esto es a veces exactamente lo que sucede cuando las cosas no resultan de la manera que esperamos. Si tienes fe, necesitas confiar en ese resultado y esta será tu única ventaja. Puede ser que no lo sepas hasta tiempo mas adelante. Piensa de esto: * Si te es difícil conseguir dormir esta noche, apenas recuerda a la familia sin hogar que no tiene ninguna ni una cama para dormir. * Si te encuentras atorado en el trafico no te desesperes, hay gente en este mundo para la cual conducir seria un privilegio. * Si tienes un mal día en el trabajo piensa en el hombre que lleva tres meses buscando trabajo. * Si te desesperas por lo mal que te ha ido con tu pareja, piensa en la persona que nunca ha conocido el amor. * Si tu coche se descompone y te deja lejos de tu casa en vez de pedir ayuda, piensa en el paralítico quien querría la oportunidad de tomar esa caminata * Si notas un pelo gris nuevo en el espejo: piensa en el paciente con cáncer que desea tener pelo. * Si te encuentras perdido en tu vida y preguntándote cual es tu propósito, se agradecido, hay gente que no luchó lo suficiente para conseguir esa oportunidad. * Si te encuentras víctima de la amargura de la gente, ignorancia, pequeñez o inseguridades; Recuerda que las cosas podrían ser peores. Si decides enviar esto a un amigo, ¡¡¡¡¡ podrías aclararle el día a alguien!!!! Con todo mi cariño-----------------@ Susana _______________________________________________________________ From: "Ing. Mario Sergio Rayas Chávez" Subject: Absurdo Date: Thu, 5 Aug 1999 "Absurdo" Agosto 4, 1999 He aprendido a no desnudar la emoción, hablar con lenguaje de la serpiente. He sentido la vanidad humillada en aras de la adulación. Esto no me va. Me subo al tren de extinción como viajero frecuente elijo el asiento, el de la ventana, pues me gusta observar como los demás miran pasar las oportunidades. Leo en el diario la pena de una mujer atrapada en las garras del la espera, los párrafos hacen una descripción grotesca. Pintan una mujer despojada de individualidad, su creencia en el hombre la aleja de su voluntad. Cambio de hoja, me encuentro con otra novedad, se trata de una mosca con las alas manchadas de miel, se ahoga en su propio placer. Así me puedo seguir y nunca terminar, siempre se encuentran penas en la búsqueda de la felicidad. Abandono mi lectura para pensar. Donde esta la verdad, escondida en la necesidad o en las entrañas de nuestro enemigo. Nos empecinamos en encontrar algo o alguien quien tiene como deber hallarnos en está vida. Doy un vistazo al pasado y me observo siendo protagonista de una columna del diario anterior. No voy a preguntar, me convertiré en respuesta una y otra vez hasta que el ultimo hombre aborrezca la verdad. Acá solo con el tiempo me doy al placer de inmiscuirme en las penas de los otros. Me acerco con la ropa de la amistad, digo salud levantando la copa de la inocencia, ellos complacen a mi saludo y me siento a charlar. Podría ser que anteriormente mi cuerpo ocupo este espacio. En aquellos tiempos su mirada era de niños, sus manos eran pequeñas e inofensivas, veo ahora los callos de la ambición. Imaginé otro ambiente y otros cuerpos tan diferentes a los suyos, pero como soñar no cuesta, me aguanto la realidad. En mi mundo aquel los hombre guardaban compostura, dejaban a las mujeres el juego de seducción, mientras ellos se encargaban de inventar pretextos para no ir a terminar en el calor de sus alcobas. El absurdo ha tenido enorme sentido para mis intensiones, con él he desgarrado la armadura de mi enemigo, he alimentado a mi pecado en la sombra de dios y las mejores seducciones a la pieles blancas y muy ajenas han sido por él. Con él de mi lado no significa que sea mas peligroso, sino un hombre poco previsible. Supongámonos todos en un playa, abandonados por nuestro pasado, él se avergonzó y nos desterró. Nos queda la honestidad? no, quizá la vergüenza creo que tampoco. Hoy les presento un accidentado absurdo, hagamos de él nuestro amigo. No busquen con él la revancha ante nuestro pasado, mejor con la ayuda del absurdo miremos un presente sin futuro. Estoy harto de un presente diminuto y un inagotable futuro. Y así con esta ultima sentencia me alejé. Me devolví a mi asiento, clave la mirada en mis manos. Pregunté ¿Han creado de verdad o simplemente han hecho ilusiones para la muchedumbre? Tuve miedo de encontrar la verdad en la soledad, ella ha estado tanto tiempo al margen de mis actos que no quiero me reproche ante esta trampa de emociones. Amigo lector, no encuentro regla alguna, pero tampoco huelo un desesperado aviso para cambiar. He advertido la crueldad de los amorosos. Tengo la vista cansada de observar como llevan sus mas bellas flores al recipiente, su tumba de arsénico, en muestra de amor. Me resta re escribir lo que un día escuché "La esperanza dispone de demasiados lotes baldíos" Mario Sergio Rayas Chávez _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Noche de Fuego Date: Thu, 05 Aug 1999 Saludos mágicos a todos los Krónidas. La Vida es la Vida del Alma, la que fluye y se vuelca hacia el mundo en infinidad de formas y sonidos inaudibles. Vida que no es hablable ni contable, que se muestra en una vibración indescriptible en la quietud de un paisaje o en unas estremecidas notas músicales que se acercan tímidas a nosotros compañeras de un momento y que arrancan a borbotones, como de una cristalina fuente, sonidos misteriosos al alma que se convierten en poesía, o ... En otro Lenguaje más profundo y poderoso que el de las simples palabras. ******* Noche de Fuego que invade las almas... Noche en tinieblas, luz que se escapa...Arde el Misterio Entero Cristal Absoluto en el interior frío de Mágico Fuego. Luces de Vacío, oscuridad que inexiste flotante en aparente lujo exuberante. Suena un chasquido y la tierra se abre, allá en el profundo temblar del corazón secreto. Del calor luminoso del dulce y eterno abrazo de estrellas. Y la lanza surca el nuevo espacio arrastrando sonidos roncos que retuercen de estremecimientos el sueño hasta explotar en Flor Divina de Luminosos Pétalos ardientes. Cuanto temblor estremece al Mundo en su noche oscura y secreta, el temblor que la tierra abraza en su seno cuando la lava asciende hacia la superficie. Rompiendo cadenas de piedra en su apasionada búsqueda de Cielo. Almas que se inflaman con el ancestral fuego sin medida nacido en el centro del Universo palpitante en la Antigua sangre Inmortal de los Dioses. Dormidos un tiempo invisible que flotante acaricia espacios velados Emergentes en Luz. Viajeros del Infinito que abren los ojos llenando de Luz el Mundo con su Mirada Pura y Corazón Fragante. Transparente, duro, refulgente como una Flor de Diamante. Alma Divina de los Inmortales. Con Cariño Inmortal. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: CITAS, Los sueños..... Date: Wed, 4 Aug 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ CITAS Los sueños... <> Michael Ende. <> Gunmar Ekelof. <> Virgilio. <> Elsa Trioler. <> Maimónides. <> Laura Paussini. <> Miguel de Unamuno. <> Alfred de Musset. <> H. R. Lenormand. <> Francois-René de Chateaubriand. <> André Malraux. <> Hermann Hesse. <> Miguel de Cervantes. <> Johann Wolfgang von Goethe. <> Antonio Machado. <> Biblia. <> Gustave Flaubert. <> William Faulkner. <> Maurice Maeterlinck. <<"Yo, que no salgo de casa, con que facilidad viajo en mis sueños.">> Eugene Ionesco. <<"El hombre es un Dios cuando sueña y un mendigo cuando piensa.">> Johann F. Hölderlin. <> Blaise Pascal. <> David Abernathy. <> Paul Eluard. <> Theodor Herzl. <> Immanuel Kant. <> Esquilo. <> Heinrich Heine. <> Paul Simon. ...Y LA VIDA <> Anton Chejov. <> Luis Cané. <> Calderón de la Barca. <> William Shakespeare. <<"Vale más soñar la propia vida que vivirla, aunque vivirla, es también soñarla,>> Marcel Proust. <> Virginia Woolf. <<¿Quién ha dicho que la vida es un sueño? La vida es un juego.>> Gabriele d`Annunzio. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA TRADICION JOHANICA ( 5 ) Date: Wed, 28 Jul 1999 .../... La doctrina del Bautista se extendió por toda Palestina y más allá, incluso, sobreviviendo al menos hasta el año 50, según los "Hechos de los Apóstoles", siendo llamado "El Camino", consistente en seguir lo que llamaban "el bautismo de Juan". Pablo de Tarso se la encontró en Éfeso (la había creado Apolo de Alejandría) y la exterminó en su germen. Esa era la Iglesia de Juan, que, no obstante logró sobrevivir a través de Simón el Mago y su gnosticismo. En una de sus obras escribió (según afirma Jerónimo): "Yo soy la Palabra de Dios, el glorioso, el Paracleto, el Todopoderoso. Yo soy la totalidad de Dios". Las raíces ideológicas de sus enseñanas proceden del antiguo Egipto, según Karl Luckert; de las escuelas de Isis-Osiris. Juan el Bautista le nombró su sucesor, pero no fue directa tal sucesión, pues como narran las "Recognitiones" clementinas del siglo III "Fue en Alejandría donde Simón perfeccionó sus estudios de magia, en tanto que seguidor de Juan... De entre todos los discípulos de Juan el favorito era Simón, pero éste se hallaba en Alejandría cuando murió el maestro, por lo que eligieron a un codiscípulo, Dositeo, para que los dirigiese". Curioso es señalar que Simón el Mago era samaritano y que en Samaria se adoró una presunta tumba del Bautista hasta que fue destruida por el emperador Juliano en el siglo IV. "En verdad -concluyen Lynn y Prince- que los evangelistas se tomaron su venganza con Juan el Bautista. Lo reescribieron, y en ese proceso lo "domesticaron" y lo "realinearon". De tal manera, quien había sido en tiempos rival y tal vez incluso enemigo de Jesús quedaba representado de rodillas ante éste, reducido a la misión de ínfimo servidor de la divinidad. Eliminaron los auténticos motivos, las palabras y los hechos de Juan, y los reemplazaron por una imagen creada a comodidad de Jesús y su movimiento". Esto explica el odio que tiene la Iglesia de Juan contemporánea, los mandeos de Irán e Irack, a Jesús, para quienes éste fue un mentiroso y un embaucador, según su libro sagrado, el "Ginza" que es del siglo VII o anterior (mandeo significa "gnóstico"). Los árabes les llaman "subbas" y en el Corán aparecen como "sabeos". Fueron los misioneros jesuitas quienes los reencontrarían, en el siglo XVII, y les llaman entonces "los cristianos de san Juan", con un rito central: el bautismo. Y tienen un "Libro de Juan", posterior al siglo VII, y el Corán les llama "sabeos" y "pueblos del Libro". Eran oriundos de Palestina, de donde fueron expulsados en el siglo I d.C. Actualmente es la única religión gnóstica que ha sobrevivido del viejo mundo. El Bautista, en este "Libro de Juan" tiene como sobrenombres "El Pescador" y "El Buen Pastor". Y en esta obra el Bautista no muere decapitado sino mientras dormía pacíficamente. Jesús aparece como Yeshu Messiah y Messian Paulis ("el embaucador") e incluso como "Cristo el romano". Es bautizado por Juan y admitido en su grupo, pero desfiguraría luego el bautismo y las doctrinas de Juan. "Pervirtió las palabras de la luz y las convirtió en tinieblas; convirtió a los que eran míos y pervirtió todos los cultos", dice otro libro sagrado mandeo, el "Hawan Gawaita". Y en el "Ginza" se lee: "No creáis en Jesús porque practica la hechicería y la traición". Ya en 1926 H.H. Schaeder postulaba que el prólogo del Evangelio de Juan, con su "Palabra" en femenino, eran un himno mandeo tomado prestado de los círculos bautistas. El discurso del Buen Pastor, según E. Schweizer, fue igualmente "bautista". A su vez W. Schmithals, resume así las conclusiones de Rudolf Bultmann: "Por una parte, el Evangelio de Juan manifiesta estrechos contactos con la concepción gnóstica del mundo. La fuente de los discursos que Juan adopta o a los cuales se adhiere, es de mentalidad gnóstica. Y tiene su paralelo más cercano en las escrituras de los mandeos, el estrato más antiguo de cuyas tradiciones se retrotrae a la época del cristianismo primitivo". La referencia más antigua que tenemos de los mandeos es del teólogo sirio Teodoro bar Jonai, en el 792 d.C, que manifiesta que los mandeos derivan de los dositeos, o sea de los seguidores de un discípulo importante del Bautista. Aclarando cuestiones: "el discípulo amado" del Jesús neotestamentario, identificado como san Juan el Evangelista, no es otro, en realidad que Juan el Bautista, cuyo Evangelio fue manipulado y tergiversado por los seguidores de Jesús. Los templarios lo sabían, llevaron la tradición johanista a Europa, la protegieron, y por ello fueron aniquilados finalmente. Los dos Juanes son, pues, uno: el Bautista. _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: (58) el nuevo cerebro / 3 (1) Date: Thu, 05 Aug 1999 Hola amigos krónidas !! Estábamos clasificando las funciones que desarrollamos del nuevo cerebro y las memorias corespondientes con ellas. Seguimos... 3) De las funciones de relación con otras memorias surgen las memorias de la conciencia ampliada. Van relacionando o escalando de mente a mente, logrando información sobre asuntos de interés. Bajo la acción de estas memorias, la mente se comporta como una función de una mente grupal o polifisismo actuante, permanente o momentáneo. Es momentáneo mientras se encuentre a otro asunto o pensamiento ocupando el mismo casillero mental, de forma espontánea, y permanente en un cuadro de relación de interés general vincular, espiritual, intelectual, etc. Las memorias de conciencia ampliada buscan y leen información valiéndose de la sintonía de ondas mentales semejantes. Para tomar un dato o aceptarlo por conciencia ampliada, se lo captará y colocará instantáneamente dentro de la propia necesidad, considerando a esta como un "molde". Si cabe o entra, se usa. "Acomodar un dato a la situación" es como la agilidad del leopardo o el vuelo del águila que mira donde encontrar lo que le puede servir, en un amplio círculo o panorama; o es "amplificar el sistema de concentración mental" o "telescopiar el cielo de eventos" ; es semejante al hecho de reírse sin motivo sabiendo que todo es parte del significado ya incluído, o hilo de una trama tejiéndose como inhalar el aire flotante... Tenemos nuestras mentes habituadas para captar sucesos espaciales o consecutivos que "nos suceden" pero no para fracturar esa lógica y colocarlos dentro de un "artefacto mental previo" o "jaula de datos" que nos permita pensarlos en base al modelo "por qué no flota la manzana..." de Newton. De este modo cualquier dato que pasa frente a nosotros, caería en la gravedad del popio pensar o intención o molde para ser comparado, sin desvirtuarlo. Hagamos de "traductores". Ayer, al salir afuera, pasaron dos hombres ni altos ni bajos, ni flacos ni gordos, sin ningún particular que llamara la atención. Uno de ellos, le decía, al otro: "Un sensor en la rueda, y a cada vuelta, hace así..." y agitó la palma de la mano en forma vertical. Lo tomé enseguida para "la memoria rotativa". Cada dato de la memoria rotativa es una vuelta... De modo que la memoria de conciencia ampliada nos permite tomar datos que "llegan a través de otros...", que hablan, por supuesto, "de otra cosa", y que no se enteran que son "informantes", o que los hemos convertido en tales. 4) De las funciones de relación con el plano de rotación terrestre, surgen las memorias rotativas. Encuentran datos significativos valiéndose de un aniversario o período de tiempo que se repetirá. Bajo la acción de estas memorias, la mente se comporta como una función del cómputo o sensor de registro, a cada vuelta o aniversario. Las memorias rotativas buscan y leen información valiéndose de la sintonía 1 x 365 donde cada número es un día. Se marca la rueda en un tramo, se la identifica con un número, y, cuando vuelve a pasar por allí, el sensor de la memoria "lo sabe" aún cuando el individuo no lo recuerde. Sirve de ejemplo, en el registro de observación, encontrar un documento, el día 21-7-99, con fecha 21-7-98. En el cuento "Aniversario" de Asimov, se encuentra una nave perdida, veinte años después, el mismo día de su desaparición. Se producen muchos encuentros en los aniversarios "porque la esfera rota sobre el mismo segmento". La memoria es el orden relacionante en esa rotación. Desde el "olvido" llega una resonancia leve que guía nuestros pasos o movimientos al "azar" pero la fecha guía todo desde un engranaje mayor. Esa matemática se comunica "por una sensación" que, por leve, no logra hacerse conciente: "Sabés lo que encontré, mirá mamá, en el baúl de la abuela...¿te acordás?" Y la madre le dice: "¿Y no te acordabas que mañana van a ser siete años del cumpleaños de la abuela...?" La memoria rotativa une funciones del tiempo lineal y del tiempo circular. Loa aniversarios son tiempo "fijo" en medio del tiempo móvil o lineal. La forma de usarlo es "agregarle datos", al pasar nuevamente por allí, para producir una ampliación... 5) De las funciones de relación espacio-temporal surgen las memorias sinkrónicas. Detectan similares hechos y eventos por proximidad temporal. Para ser sinkrónicas propiamente dichas, requieren que un evento se produzca primero en la mente y luego en el mundo externo. Bajo la acción de estas memorias, la mente se comporta como una función de "tiempo adelantado" o de "tiempo al unísono", un ritmo compartido entre mente y mundo externo. Las memorias sinkrónicas buscan y leen información valiéndose de la sintonía o ajuste temporal. El Dr. Carl Jung, en "Sincronicidad" estudió a fondo estos fenómenos. Se entiende que se trata de "hechos en el tiempo" producto de una creación continua del universo que baña tanto a la mente como al medio. Sirvan como ejemplo cualquiera de los que dimos que ya están clasificados, sobre la base de dos registros de observación, el del 23-6-99, previo al del 20-7-99, que dieron la base teórica de la clasificación actual. Con respecto a funciones de anticipación y duplicación temporal, podrían clasificarse o no, como relación espacio-temporal y vemos más didáctico verlas por separado. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Habitantes y Parásitos Date: Thu, 5 Aug 1999 " Cuando la humanidad alcanzó la etapa científica con su esquema reduccionista y atomizador, se perdió la visión unitaria del hombre y el Cosmos, unas concepciones que las culturas de las sociedades antiguas fundamentaban en el respeto a la Naturaleza de la que el hombre dependía. La perspectiva ecológica que desarrollamos ha de volver a esa veneración en esta nueva vuelta de la espiral de la Evolución. Esta perspectiva, por tanto, ha de ser religante, religiosa; pero no una perspectiva religiosa tradicional, sino una perspectiva, inserta en un humanismo ecológico, que se empapa de una actitud de veneración que limita con la religiosa. La ideología tiene en este contexto la función instrumental que le corresponde, la función de crear estructuras sociales, políticas y existenciales para asegurar la validez de la idea de que la Tierra constituye el sustento y el hogar del hombre; para asegurar, en otras palabras, que el Universo reverencial se convierta en una realidad. " ( Ruy, 1812 ) Queridos Krónidas, en este momento del camino evolutivo, la Humanidad ha llegado a una bifurcación en la que sólo tenemos dos opciones : O convertirnos en Habitantes de este Astro -y del Universo-, o seguir siendo sus peores Parásitos. Muy probablemente la inmensa mayoría de los humanoides tomarán la siniestra senda del Parasitismo, porque es mucho más cómoda que la senda heroica que siguen desde siempre los verdaderos Habitantes, Señores Responsables de este mundo en que vivimos una extensa gama de muy variados géneros de seres. Ser Habitantes de este Astro es proporcionalmente igual a ser Habitantes de una casa con parques y jardines : Los Habitantes SE RESPONSABILIZAN del buen estado de Su Propiedad en su conjunto y en sus detalles. Mientras que los Parásitos solamente se preocupan de sus propias vidas miserables. Subamos el nivel desde el de Parásitos hasta el de Inquilinos : La inmensa mayoría de los Inquilinos consideran que hacen bastante con pagar el Alquiler, pero del buen estado y de la mejora de la casa y de la finca, ni se preocupan, ni se toman el más mínimo interés por conservarlo y muchísimo menos por mejorarlo. El hecho evidente e incontestable es que la Humanidad actual es DEPREDADORA Y PARASITARIA. Y que únicamente una minoría MENTALMENTE EVOLUCIONADA asume sus Responsabilidades de Respeto a la Naturaleza y de Actividad Perfectiva. Y es inútil tratar de seguir engañándonos confiando en que el Discursismo Educativo convencerá a los Depredadores Parasitarios para que se conviertan al Proteccionismo Ecológico. Esto solamente lo harían POR LA FUERZA de un nuevo DESPOTISMO ILUSTRADO. Cada verano en ambos hemisferios arden millones de hectáreas de bosques y de montes por el vil placer de psicópatas incendiarios, a los que ni se castiga ni se encierra de por vida como REOS DE ALTA TRAICIÓN A LA VIDA; cada día de cada año se vierten en los ríos y en todos los mares millares de toneladas de venenos industriales y se envenena la atmósfera con fumaradas mortíferas sin que los Gobiernos de los Estados lo prohiban y lo castiguen. ¿ Van a dejar SUS COMPLICIDADES por la persuasión del Discurso Educativo ? NO... : Solamente las dejarán POR LA FUERA DE UN NUEVO DESPOTISMO ILUSTRADO IMPERIAL Y MUNDIAL. Si somos conscientes de nuestra RESPONSABILIDAD PERSONAL en este Momento de la Historia del Mundo, cada cual debe aplicar todo su esfuerzo en favor de un IMPERIO MUNDIAL Anticapitalista y Ecologísta dirigido por las personas más Espiritualmente Evolucionadas de todas las razas y culturas. En otras palabras mucho más claras : Todas las personas decentes de la Tierra tenemos EL DEBER DE LUCHAR POR CONSEGUIR que el Oriente Budista DOMINE Y CONTROLE al Occidente Anglosajón y Anglosajonizado, DEPREDADOR Y PARASITARIO. Para que por fin todos los seres humanos comencemos a ser -de grado O POR LA FUERZA- los Habitantes de la Tierra y no ya sus Parásitos. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1814Jueves5-8-99EdicionTarde.txt