From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1827 Lunes 9-8-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1827 Lunes 9-8-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Absurdia_______________________________Fase Entremarras. /34\ # Jaime Campany_________________________________Cosas del eclipse Rev. Chuan Fa Shakya_________Poesía del Venerable Hsu Yun ( V ) JOSE GERMAN_____LA FASCINANTE BUSQUEDA DEL AUTOCONOCIMIENTO(14) Quirón Alvar___________________Wagner: Enigmas y certezas ( 5 ) RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ_______________________INICIACIÓN ( 28 ) Manú________________________________________El Lenguaje Fáctico Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Absurdia Subject: Fase Entremarras. /34\ # Date: Mon, 09 Aug 1999 Fase Entremarras. 34ª Parte 8 por...¿ dónde estará el aspa dichosa ?...8 son sensentaycuatron, el singular de los sensentaycuatrones cuarkicos o cantidad de microchoques en los que se rumorea se entretienen en darse al segundo. Digo yo que ya será menos y que no serán siempre iguales ni se chocarán los mismos ni de la misma forma pero por lo visto esta gente es muy esquemática y no se sale nunca de sus recintos dispuestos. El sensenteycuatron se llaman unos a otros para abreviar y no estar contándose tanto. No puedes prestar algo que no es de tu propiedad en ello estoy absolutamente de acuerdo. Por esos llamo tu regazo al mío. Después de mutilar las uñas haces un espacio para mí en lo negro y lo blanco que te conforma. El tiempo echó a correr ayer al amanecer, anduve por la vieja ciudad y el tiempo corría por el lugar rápido y sin descanso trotaba a mi alrededor, me acechaba en las esquinas, seguía mis pasos, reía a mis espaldas sin darme descanso sólo por la noche para y allí a los pies de mi cama me mira sin quitar ojo con maliciosa sonrisa susurrando.... tic tac, tic tac. Yo no soy poeta, solo hablo en verso, no se si hay métrica si son endecasílabos o sonetos solo me siento juglar que pregono lo que siento, aquellos de gorros rojos y de corazón abierto pero me gustaría aprender a poner música a mis versos. Me voy a mi Lago allí en las montañas donde me habla el viento y me acaricia el cabello. Allí pasaría el resto de mi vida, soñando en sus aguas y en los reflejos de sus sueños, que traspasan su superficie azulada para llegar donde habitan los peces que no quieren verse fuera del agua. Univ. de Belgrano: ay, gordi, porfa no pises el pasto. Junio espero en la esquina, no se agota el tiempo, mirando la puerta de siempre, en busca de una figura conocida. Acá entre las excusas amontonadas, van devorando mi espacio, no dejan lugar para mí. Quiero abrazar las alegrías de junios pasados. Univ. de San Andrés: favor de no aterrizar sus jets privados sobre el cesped. Al fin se ha resuelto el eterno dilema! ¿que fue primero el huevo o la gallina? según diversas fuentes (de agua, porque de las otras no hay) hace 4.000 hexagillones de años antes de la gran explosión, existió una cacerola pensante que manipulando una trisomia decalogo cuadratica elevada a la expresión de transformación reflactada de la luz por propagación de neutrinos de la proporción arquimica cuantico gravitatoria de una genoma mutagenado atraves de la criogenización ignea, consiguó un vector heterofacultativo de el sistema antiprotonico de la composición termopresdigital del cuadrante omega, en pocas palabras, creó la tortilla de huevo ¿facil no? Si colocas el jarrón en su sitio no pienses que estás ordenando tu vida, porque si alguien lo cambia sentirás que algo cambia en ti, piensa en la vida del jarrón y el entorno. En el espacio que le rodea, en la luz que le irá bien y si está en el lugar adecuado. Ningún acto exterior tira hacia él de tu tiempo, tu visión es la se lanza hacia las profundidades sin haber antes aprendido a nadar. La vida no da ni quita nada, está ahí, esperando que te acerques. Univ Católica Arg: no pisen el cesped,por el amor de Dios. UADE: si encuentran pasto, avisen así construímos otro edificio. ORT: por favor, no pisar el pasto que despois se gaista. ¿De dónde vienes? Del sur. ¿Hacia donde irás después? Hacia el sur. ¿Nunca vas hacia el norte? Hacia el sur. ¿Y la postrimería? Hacia el sur. Hacia el sur se cuentan leyendas, y hacia el sur también. ¿Nunca irás hacia el este o el oeste? Hacia el sur. Vete entonces hacia el sur. Hacia el norte. Conseguí poner esa pica pero aún quedaban mayores problemas pues mi disco duro, que más que duro es tozudo, tomaba formateada parte y hube de luchar con arte y desdoblar el disco duro para imponer mi estandarte. UTN: favor de no comerse el pasto. Univ. del Salvador:si usted pisa el pasto, haga el favor de pagar en caja, gracias. UBA -CBC: favor de no robarse el pasto. UBA-Derecho: no pisar el cesped, Ley 18977, Ordenanza 13665. Y quedarás prendido como una aguja de coser perdida en un ojal, dentro de las orillas del subterráneo. Proponte el hacerlo, y lo receptarás como receptas una recepta con repta. Hoy las preguntas se vuelcan, habría sido lo correcto mostrarse ante el espejo de sus días, su supuestamente confidente le habló de la verdad del hombre o se adueñó de las palabras ordenadas en su nombre. La confusión esta confabulada con los días primeros de julio. 8. Y Dios dijo: no es bueno que el Programador esté solo. Cogió un hueso del cuerpo del Programador y creó una criatura que miraría al Programador; y admiraría al Programador; y amaría las cosas que el programador hiciese. Y Dios llamó a la criatura el Usuario. UBA -Ingeniería: no hay pasto. UBA Psicología-Filosofía: no fumarse el pasto. Saludos,hasta la próxima. ../... ____---------_______--------________--------_______-------- Y no dudéis en escribir a Absurdia, y si lo hacéis, no lo hagáis, dejarlo de hacer. Os esperamos, como siempre. Un saludo con alfombras. Complejo de Absurdia. \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a "El Absurdo, tiende a lo Imposible" mailto:absurdia@psynet.net http://www.psynet.net/absurdia (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/abismo3.jpg _______________________________________________________________ Subject: Cosas del eclipse From: Jaime Campmany vía Kronos Club de Amigos Date: Date: Mon, 9 Aug 1999 Por JAIME CAMPMANY YA me he comprado las gafas especiales para ver el eclipse sin que se me apaguen los ojos. Este será el último eclipse del milenio, y de él se esperan grandes prodigios. Hay gentes que preparan el éxodo a las cumbres de las montañas porque piensan que se derrumbarán los edificios sobre las cabezas de sus inquilinos y que las ciudades quedarán asoladas, como si sobre ellas hubiese pasado la caballería ligera de Clinton, los terribles caballos del aire. Los científicos, más modestos, creen que el eclipse sólo servirá para medir el diámetro del sol. Debo confesar no sin cierta vergüenza que a mí el diámetro del sol me trae al fresco, pero es que yo no soy de ciencias sino de letras. De cualquier forma, el diámetro más importante en estos tiempos es el del balón de fútbol. De momento, el eclipse ha hundido la Bolsa, que estaba tan contenta con el barbilleo de Rodrigo Rato, ha resucitado a Baltasar Garzón, que anda a vueltas con Pinochet y con «Egin», y tiene al PP en peligro de eclipse parcial. Yo creo que Pinochet es cosa de los yanquis. Ellos lo pusieron cuando Allende quería darle todo el cobre chileno a Rusia, y ahora quieren servirse otra vez de él, no para ponerlo, sino para eclipsarlo. Los yanquis siempre hacen sus planes contando con los dictadores. Eisenhower vino a ver a Franco cuando quiso tener aquí sus bases contra el extramuro de Berlín y el país de más allá del telón de acero. Kennedy preparó aquello de la Bahía de Cochinos contra Castro, que le salió tan mal. Clinton no acabó con Hussein, o sea, «Adán Jesusín», que dice mi chacha Felisa, ni ha terminado con Milósevic, y ahora usa a Pinochet para echar de Chile a Villalonga y a Martín Villa. A lo mejor, Baltasar Garzón está incendiando el «Maine». Con los yanquis nunca se sabe. Disponen de la CIA, de la VI Flota, de Wall Street, de Mónica Lewinsky y de la Reserva Federal. He leído que desde España no se verá el eclipse. El hecho de que no se vea no asegura que no se note. Las cosas que suceden en España desde que se aproxima la fecha del eclipse parecen dictadas por la fatalidad de los astros. Me lo decía la otra noche el profesor Gennaro Occhipinti, doctor en Ciencias Ocultas, Astrología y Nigromancia: «Mira, batueco, con las cosas del cielo nunca se sabe. Los astros tienen razones que la razón no entiende. Todavía no comprendemos el lenguaje de los perros o de las hormigas, cuánto menos vamos a comprender el de los astros». El día del eclipse pienso irme a Venecia y esperar lo que venga y sobrevenga desde la plaza de san Marcos. Al menos, morir como un dux. Toda la Europa central hace rogativas y mira al cielo para que las nubes no velen la contemplación ese día de la bóveda celeste. La primera catástrofe que puede traer el eclipse es que las nubes no dejen que se vea. A Raúl del Pozo, «Alá es grande, Raulito», le ha dado el eclipse por la cultura helénica y contaba estos días algo de Demócrito. Escribe Raúl que Demócrito se sacó los ojos para que no le distrajera la belleza de un jardín. Es mentira. Eso lo haría Juan Ramón Jiménez. Si se sacó los ojos, sería para no ver el eclipse. Lo que hizo Demócrito fue aplazar su muerte durante tres días aspirando el vaho de pan caliente, para no jorobar la celebración de unas fiestas a su hermana, con la que vivía. Pasaba por ser el hombre más sabio de su tiempo, mucho más que José Luis Corcuera. «¿Y quién de los nacidos fue tan sabio que al omniscio Demócrito se iguale?», escribió Diógenes Laercio en forma de epitafio. Los clásicos griegos son muy agradecidos y sirven para todo. Ferecides murió de piojos, y eso puede ser un aviso para Cipriá Ciscar. Solón reglamentó la prostitución masculina, y la prohibió para los hombres libres. O sea, que al esclavo, masculillo. Zenón, fundador de la escuela estoica, aconsejaba igualmente el amor con hombres que con mujeres, sobran los verbigracia. Y a Demóstenes, pico de oro como el de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, le colgó Maruja Torres sobre su cabeza la espada de Damocles. Cosas del eclipse. http://www.abc.es/abc/fijas/opinion/006pa00.htm _______________________________________________________________ From: Rev. Chuan Fa Shakya Subject: Poesía del Venerable Hsu Yun (V) Una verdad exquisita Es esta una verdad exquisita: Los santos y las personas comunes son iguales desde el principio. Buscar una diferencia Es como pedir prestado un cordel cuando se tiene una buena cuerda. Todo Dharma se conoce en el corazón. Después de la lluvia, los colores de la montaña se hacen más intensos. Una vez que te familiarces con las intenciones de las ilusiones del destino Tu tintero contendrá toda la vida y toda la muerte Hsu Yun http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9009/hsuyunpoesia.html --- Rev. Chuan Fa Shakya, Orden Budista Zen de Hsu Yun --- http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9009 --- e-mail: bcarral@geocities.com _______________________________________________________________ From: JOSE GERMAN Subject: LA FASCINANTE BUSQUEDA DEL AUTOCONOCIMIENTO (14) .../... El concepto era una mortificación de la materia (cuerpo, un bien no renovable), para la obtención de una comprensión y conocimiento mayor (energía sutil). Estos nuevos paradigmas (algunos son recreados y rescatados de diversas culturas), revalorizan el cuerpo como santuario del espíritu. Aclaro, no en una actitud que se confunde mucho, en la adoración al cuerpo. La integración de cuerpo, mente y espíritu como una unidad real. La salud de una parte, es indefectiblemente de todo el ser. La transmutación de las partes densas de mi ser, se puede realizar, sin necesidad del deterioro o malestar de otra. A medida que se avance en la evolución humana, vamos a encontrar infinitas fuentes y formas de energía dentro de nosotros mismos. "NO HAY QUE MORIR PARA ENTRAR EN EL PARAISO". Trabajar y comprender el sentido de vacuidad, del vacío pleno en mi mente, para comunicarme e integrarme con el TODO, es otro obstáculo a resolver. Reconocer con actitud critica las normas sociales, que nos imponen sin ningún tipo de barrera y junto a ellas, subyace una ideología implícita, digitando nuestra vida impidiendo que aflore nuestra esencia. Un ejemplo que se me ocurre, es el trato con las mujeres en la antigüedad. Las mujeres caminaban atrás de los hombres y entraban a cualquier lugar después que ingresaba el hombre; posteriormente con el paso del tiempo, los hombres le cedieron el lugar a las mujeres, para que estas caminaran adelante o ingresaran antes que ellos. Desde esta perspectiva, uno puede pensar que hubo un avance en la relación y respeto entre ambos sexos; pues no, se lo cedieron simplemente para protegerse, pues tenían miedo a las emboscadas, entonces las mujeres eran como conejitos de indias que sufrían las consecuencias de cualquier ataque eventual. Otro ejemplo, es "parirás con dolor". Las mujeres, desde niñas, la religión, películas, comentarios y demás, saben que en el momento de parir "deben" sufrir. En otros pueblos, no contaminados con esta información, el dolor de parto lo sufre el padre. Aceptar que los obstáculos que aparezcan en mi vida, ya sean representados en situaciones y/o personas, son los grandes posibilitadores para mi aprendizaje; por otra parte aquellos elementos o técnicas que fueron posibilitadores, sino los dejo, se transforman en obstáculos, para continuar con mi desarrollo de crecimiento. Cuando me enfermo uso un remedio, y cuando me curo, junto con el recupero de mi salud, dejo de usar el medicamento que me ayudo a sanar. Si sigo usando el remedio, lo más probable es que sea causa de otra enfermedad. Situarse permanentemente en la situación del aquí y ahora, es usado como un vocablo de uso común, pero llegar a ese estadio espacio-temporal se logra con mucho esfuerzo y una permanente actitud de conciencia. ../... http://www.citynet.com.ar/elpuente/ _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Wagner: Enigmas y certezas ( 5 ) Date: Mon, 09 Aug 1999 .../... Formación de la orquesta La orquesta es el verdadero soporte del drama. Ella dice lo que no se pronuncia con palabras. Por eso se ha afirmado que en Wagner la orquesta es el al-ma de los héroes. La orquesta es, en suma, el cen-tro del drama, porque su función es comentar la ac-ción, anticipar o evocar situaciones o sentimientos, trazar el rumbo psicológico a través de los leitmoti-ve. Su papel, por tanto, es el del coro en la tragedia griega. En el Anillo, la orquesta debe pintar un mundo de in-comparable grandiosidad, de caracteres sobrehuma-nos. En el curso de toda la obra, la tesitura instru-mental se concentra en el medio del registro, con descenso hacia los graves más profundos. Las ma-deras más agudas, es decir las flautas y flautines, son menos utilizados. En cambio, el clarinete bajo y el corno inglés adquieren a menudo un excepcional protagonismo. Los metales, por su parte, tienen una función colorística y dramática fundamental. Los cor-nos son convocados en número hasta entonces ex-traordinario. Llegan a ocho, en lugar de los cuatro habituales. Con objeto de ampliar la sonoridad de las trompetas hacia el grave, introduce en su or-questa una trompeta baja, que suena a la octava grave de la trompeta corriente. De todas maneras, no la usa sola, sino generalmente ligada a otros ins-trumentos de metal. De manera análoga, amplía el registro de los trombones al adoptar un trombón contrabajo. Para describir las sublimes regiones del Valhala, Wagner inventó un timbre nuevo, de admirable gran-deza y solemnidad. Son las tubas con embocadura de cornos, llamadas tubas wagnerianas. Forman un cuarteto de dos instrumentos tenores y dos bajos, los cuales son ejecutados por los cornistas. A esas cuatro tubas wagnerianas se añade todavía la tuba contrabajo, que suena a la octava grave de la habi-tual tuba baja. Las tubas son requeridas para los acontecimientos desdichados, la resignación, los es-tados depresivos de los héroes y las amenazas. Es decir, para los momentos más dramáticos. La potencia del grupo de los instrumentos de metal es tan enorme que exige necesariamente reforzar los grupos restantes, para no destruír el equilibrio del aparato orquestal. Así, aumenta el número de maderas; en cambio las cuerdas no se multiplican en la misma relación. Dieciséis primeros violines y los restantes en la habitual proporción, sólo que las divide en diferentes grupos (esto se llama cuerdas en divisi), con lo cual logra ese movimiento ondulan-te que tanto influye en la sonoridad sensual que ca-racteriza a su orquesta. Las arpas -y hasta llega a pedir seis- contribuyen a lograr ese incesante flujo que atrapa al oyente. Esta es la formación de la orquesta en Sigfrido: Maderas: 3 flautas, 2 flautines, 4 oboes, 1 corno in-glés, 3 clarinetes, 1 clarinete bajo, 3 fagotes, 1 con-trafagot. Metales: 8 cornos, 3 trompetas, 1 trompeta baja, 3 trombones, 1 trombón contrabajo, 2 tubas tenores, 2 tubas bajas, 1 tuba contrabajo. Percusion: 2 juegos de timbales, triángulo, platillos, La famosa escena de la forja de la espada por el protagonista se ubica entre los más bellos momentos del drama wagneriano, con un realismo pintoresco que permite al compositor traducir los gestos del personaje, su aliento, los golpes del martillo, tanto como la perfidia de Mime. Pero dentro de ese realismo, el diálogo de Sigfrido con el pájaro introduce un aura mágica, deliciosa en su sutileza e ingenuidad. Por último, con el soberbio dúo de Sigfrido y Brunilda, Wagner vuelve a superar sus propios logros a través de la puesta en música de una pasión más ardiente que la llama que envuelve a los amantes en su círculo de amor y de muerte. Autor desconocido _______________________________________________________________ From: RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE Subject: INICIACIÓN ( 28 ) .../... Si es fácil concebir que el espíritu no tiene sexo, es preciso convenir, de todas maneras, que este se adapta bien a la envoltura carnal en la cual ha venido a incorporase. P. P. Tomo Xl Volumen lll / 258 Estamos analizando la cuestión de los sexos en la vida espiritual y nos encontramos con este Paramita en que el S. Maestre previene sobre el hecho de clonar seres humanos. La verdadera Individualidad es el Espíritu y si la Ciencia llegara un día a reconstruir un ser completo, partiendo de una de sus células, eso no será sino una personalidad viviente, sin interés, ya que menos que un animal regido por un Alma Colectiva, ese "monstruo" será habitado por un "elemental"! P. P. Xl / 259 Nacemos y morimos pero es en apariencia, es la impermanencia del mundo molecular la que nos hace creer que estamos cambiando. Lean el artículo que titulamos Dios God Guut Allah Bhagavan. Nosotros no podemos olvidar que estamos hechos a la imagen de Dios, pero en el sentido espiritual. Nosotros somos de él, en él y podríamos decir Él, en su reflejo, en su manifestación material y en su emanación espiritual. No somos alguna cosa aparte de él y es en ese sentido que debemos primero entenderlo, antes de comprender todo el significado del Absoluto. P. P. Xl / 267 Esa partida y ese regreso al Absoluto no deben comprenderse como un alejamiento y un acercamiento, ya que ninguna cosa jamás a podido dejar al Ain-Soph (el Todo-Nada). Por fuera de la misma concepción antropomórfica de Dios, es preciso recordar que la Divinidad no es algo fuera o aparte de nuestro Mundo; Dios es Todo, y como nada se crea y nada se pierde, los Espíritus son como células de ese Gran Cuerpo y de igual manera, así como estas se renuevan y se purifican en nuestro organismo, esos Espíritus se encaminan en los diversos estados de depuración. P. P. Xl / 269 El Espíritu no encarna sino al momento de aspirar aire el bebe en el momento de salir del útero materno. El Alma, esa materia semi-fluídica y semi-material, se ampara, pues, en el Espíritu y lo tiene como prisionero en el cuerpo físico. Desde ese instante, el neumaticón (cuerpo espiritual) deberá reencontrar su misión de reintegrarse a Su Fuente. Según su Karma (ley de causa a efecto, destino aplicado según el comportamiento de vidas anteriores) esa Entidad, que es la verdadera Individualidad, evolucionara más o menos favorablemente hasta su liberación. Algunos (como los Iniciados) tienen la posibilidad de restablecer el Lazo directo con el plan divino; otros no tienen sino una visión muy relativa. A la desintegración material (muerte física), la mayoría de los hombres (a excepción de los "Maestros"), deben padecer una segunda muerte, (aquella del Alma) que consiste en desembarazarse de los elementos impuros de su cuerpo astral (aquellos que se llaman generalmente "pecados"). Esa muerte del Alma es una lenta descomposición en el plano astral; a veces ese psychicón (alma) ha podido regenerarse y atarse más fuertemente con el cuerpo espiritual y aún, en ciertos casos, amalgamarse (gran operación de la Teurgia) y de ese modo, fundirse en el Absoluto. Es, pues, el alma, mediador plástico, la que da evolución al Espíritu, pero mientras este continua su ruta evolutiva retomando otras almas que son intermediarias para sus encarnaciones, el alma se desata bastante rápidamente de esa entidad a quien ella da asilo, para refundirse en el plano astral, toda vez que ella ha servido de trampolín al espíritu. Agreguemos que el espíritu puede estancarse en un plano de evolución, pero no puede jamas retroceder en su curso; lo hemos ya visto; las entidades que animan el género humano no pueden regresar al reino animal. P. P. Xl / 271 Se comprende de inmediato por ello mismo, que Dios, creando al hombre a su imagen, ha debido hacerlo macho y hembra, activo y pasivo. P. P. Xl / 277 Todo ese mecanismo oculto, que tiene lugar en el mundo astral, no puede ser evitado sino por los Iniciados y, aún, se necesita la llegada de los Grandes Maestros para detener las consecuencias de las influencias astrales desencadenadas que, inclusive, cuando no producen más efectos, dejan a los humanos en un estado amorfo. P. P. Xl / 281 Gracias a su Aura, los Maestros, los Grandes Rishis, los Mahatmas, los Yoghis, los Budas, los Cristos, y todos los Iniciados Superiores, pueden ayudar a los otros seres. Esa protección es posible por el Fohat, ese Fuego Astral que vitaliza el cuerpo físico, hasta el punto de hacer emanar una fuerza que puede alimentar a aquellos que vienen devocionalmente a refugiarse cerca del Maestro; es la "Bhakti" de los Hindúes, la razón de la primera veneración del Chellah hacia el Gurú. P. P. Xl / 281 Esa emanación magnética sería, en cierta manera, el reflejo del estado de consciencia, esa vibración puede, en ciertos casos, impedir las influencias nefastas que podrían alcanzar a aquellos que han venido a ponerse bajo su protección, De la misma manera, el Aura de la Tierra nos protege en gran parte de los influjos maléficos del Cosmos. P. P. Xl / 282 ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Lenguaje Fáctico Date: Tue, 10 Aug 1999 " Cuando llevamos al terreno de la voluntad nuestra espiritualidad, es cuando comprobamos y nos exponemos a través de la acción, todo el pensar y el sentir. Además, si no hay compromiso en obras concretas, se produce un estancamiento en la adquisición del conocimiento, pues no hay comprobación de nada y se transforma en una forma de vida sin crecimiento. El hacer, el sentir y el pensar en un juego interactivo y dialéctico permanente. " ( JOSÉ GERMÁN, 1825 ) Queridos Krónidas, se viene aceptando como un dogma que "una imagen vale más que mil palabras", pero además de ser un dogma falso, es, sobre todo, un empobrecimiento de la Imaginación, la Facultad Mental Nutricia de todas las demás. Nutrir a una mente con imágenes excusa a la mente de tener que crearlas por si misma a base de palabras descriptivas; con lo que poco a poco y cada vez más la potencia mental que es la Imaginación se va atrofiando, y con ella el resto de las facultades mentales, reduciendo a la Inteligencia a un mísero y escuálido Intelecto de vía estrecha sin más apoyos que la muleta matemática y la muleta científica del ojo al microscopio. Al mismo tiempo, el lenguaje de las palabras se va volviendo ininteligible para el sujeto, o sea, "filosófico y metafísico" que es ya para él el colmo de la Nada. Por ese camino se regresa al lenguaje de gruñidos de los simios. Tampoco hay por qué pasarse al bando opuesto y afirmar que las palabras son EL SUMUM, el Verbum Dei y cosas así : Ni mucho menos : Las palabras llegan a donde pueden y ni un milímetro más allá; pero no podemos negarles el inmenso mérito de nutrir a la Imaginación Simbólica, también llamada "INTELIGENCIA". Más Allá de las palabras están los HECHOS y la COMPRENSIÓN de las Causas de los Hechos, interpretables diversamente, y Comprobables por los RESULTADOS. Una vez tenido en cuenta esto, podemos traducir y correlacionar la fórmula de Pepe Germán : "El hacer, el sentir y el pensar en un juego interactivo y dialéctico permanente" : Pensar es utilizar palabras internamente; Sentir en una suma e integración de percepciones (de sensaciones nuevas con la memoria de otras sensaciones anteriores) vertida en un molde de palabras : Siempre hay una parte del SENTIMIENTO que se vierte fuera del molde de las palabras, pero que no se pierde, sino que va al gran depósito de LO INEFABLE. Y ya por último, el HACER es el Resultado o LA RESULTANTE del Pensar más el Sentir. Esto funciona como una reacción química correctamente ecuacionada. Pero ahí es precisamente donde está el fallo : En que la Humanidad actual no quiere que aprendamos a LEER el Lenguaje Fáctico, el Lenguaje de los Hechos : pues entonces SE VE que casi nunca COINCIDE con el Lenguaje de las Palabras. Es facilísimo emitir hipótesis y teorías, -pues se tratan sólo de palabras-, e incluso es facilísimo HACER INTERPRETACIONES FALSAS DE LOS HECHOS usando el Lenguaje Esotérico de las matemáticas -para solamente "iniciados"- junto con sus compinches, los diversos lenguajes chelis de las ciencias. Antes o después, siempre se trata de alguna estafa o de alguna tomadura de pelo. Leer y comprender el Lenguaje Fáctico nos exige dotarnos previamente de una fina Crítica, de una bien engrasada capacidad de Discernimiento entre lo que se nos dice y lo que vemos QUE SE HACE : Tal capacidad de Discernimiento es conseguible sólo desarrollándonos la Imaginación para PREVER las diferentes opciones probables entre las que van a elegir el mentiroso, el despistado, y el veraz, -tres tipologías bastante bien diferenciables-. El "juego interactivo y dialéctico permanente" a que se refiere Pepe se da tanto en el Actor como en el Espectador Crítico que sabe leer el Lenguaje Fáctico : En el Actor el ansia de mostrar resultados es una proclividad muy frecuente a dejarse tentar por el autoengaño; tanto, que en muchos casos da como "RESULTADOS" sus propias AFIRMACIONES, basándose en el viejo Principio de Autoridad, que es al que se encaraman ya en el último extremo todos los mentirosos que en el mundo son y han sido : Tener que creer a alguien por sólo su palabra, y a lo sumo, por unas "pruebas" amañadas de cualquier modo. Sonrientemente hemos de reconocer que éste es el mundo en que vivimos, pues el ser humano no da más de sí : es un embustero nato, ingénito y sustancial. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1827Lunes9-8-99EdicionNoche.txt