From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1838 Viernes 13-8-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1838 Viernes 13-8-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Elia________________________________________________El Espíritu Menkar______________________________________________________Tu: Quirón Alvar_____La consagración del estilo heroico en la... /1 RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ______________________Iniciación. ( 32 ) JOSE GERMAN________________________________LA HIPOCRESIA SOCIAL Oscar Colmenárez________________________________Minimanual..... GOI__________________________________________PERLAS DORADAS (L) Ugo Luchetti__________________________(58) el nuevo cerebro / 9 Manú____________________________________¿ " Sed cómplices " ? Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: El Espíritu Date: Fri, 13 Aug 1999 Saludos radiantes y esplendorosos, amigos Krónidas. Hoy lo ví, lo comprendí, al ver un rayo de luz que surcaba diagonal el aire. El lugar vibraba de magia y de vida. Una vida palpitante interior que se respira y se siente en el alma. Y ahí estaba...La fuente imperceptible del milagro...La Luz. Es rayo de amor que imprime vida y fuerza de vida al alma. Amor que se deshace en fuente perpetua...Inmortal en el roce de su contacto. Hacia la vida y desde la vida es el camino que recorre, lo demás; consecuencia de su sombreado reflejo. Circuitos eternos entre las almas del Universo por donde fluye la vida. Donde la sonrisa acaricia el alma sin percibirse casi en los labios. Y donde la voz profunda del canto interior te eleva a las montañas a las que está dirigido en vuelo que se eleva a un cielo todavía más lejano y denso todo Espíritu poderoso de Luz. Todo es Uno en vivencia permanente del alma. Un cielo habitado de miradas que ven mundos de luz en la noche y que entienden el sonido de los colores y el relumbrar del fuego... Vida en el desierto plano inexistente, motor que mueve el Universo con un dulce y sereno respirar Amor a través de todas sus infinitas y sutiles formas. Rayo de Luz en el alma del que brota la Inmortalidad...La Vida sin muerte. La Verdadera Diosa Invisible que respira el brillo de las estrellas en su soñar amable y puro. Fuente dorada, de la que parte toda vida interior y movimiento, cambio y transformación, como fuego transmutador de lo estanco. Da siempre el comienzo; el movimiento primero que nunca cesará en su recorrer de vida mundos y seres. Y Fluye en las músicas audibles y en las que no lo son. En las poderosas cuerdas del sentimiento que hace plasmar belleza y que la busca y que la anhela como imprescindible alimento del brillante corazón inmortal donde se posa. Con Cariño Espiritual * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Menkar" Subject: Tu: Date: Fri, 13 Aug 1999 Tu:........Hura Tu tienes la presencia de mil soles y todos sus dones. Tu me regalas tu vida tu me arrullas la melancolía. Tu emprendes el vuelo y te acercas a mi suelo. Tu me miras... y me curas las heridas. Tu voz serena mi angustia. Tu gesto Calma mi acometida. Tu nombre me endulza la vida. Tu complicidad es mi gran alegría. Tu eres............ un sueño que entro en mi vida. De Hura para Klurd _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: La consagración del estilo heroico en la música /1 Date: Fri, 13 Aug 1999 Queridos Krónidas y Amigos de la Vida, hace tiempo estuve buscando cosas por la red referentes a la Música, pero no a la Música de autores y ya está, sino desde un punto de vista filosófico, como siempre; o al menos, desde un punto de vista distinto, sin más. Este artículo que empezamos a enviar hoy, es de un tal Oscar Ledesma; el artículo fue encontrado hace cosa de año y medio, cuando todavía yo no tenía los cuidados exigidos de saber las fuentes, esto es, páginas web y sus direcciones y todo eso. Pero bueno, lo importante al final es el contenido, y creo que la de este artículo es muy bueno. Lo voy a mandar por capítulos, como lo de Wagner. Y como además no tengo mucho tiempo, siempre es mejor estar con cosas aunque sean exteriores; de alguna manera también son interiores, pues los sentimientos de entrecruzan y todo lo bueno es de todos, de todos, sobre todo, los que sienten lo ascendente. Os dejo con el artículo de Oscar Ledesma. Un abrazo. Quirón --------------------------------------------------- --------------------------------------------------- La consagración del estilo heroico en la música Por: Oscar Ledesma. Menos de quince años separan a dos de los más famosos singspiele del repertorio lírico alemán. Mozart compuso La flauta mágica en 1791 y Beethoven dio a conocer su primera versión de Fidelio en noviembre de 1805. Sin embargo, la distancia que media entre uno y otro es tan enorme que cuesta aceptar la contemporaneidad. Naturalmente, no es aquí cuestión de establecer juicios de valor en torno de las dos obras. En todo caso, no es éste el momento para intentarlo. Lo que asombra es que en sólo tres lustros la vida musical vienesa y la sociedad que la acoge hayan dado un viraje tan profundo como para permitir a Beethoven reflejar sin anestesia el paisaje emocional -lo heroico y lo trágico- de una época tumultuosa como pocas. Es cierto que Mozart ya había cantado a la libertad en El rapto en el serrallo, a la igualdad en Las bodas de Fígaro y a la fraternidad en La flauta mágica. No hay la menor duda de que Mozart desafía abiertamente en Le nozze... al poder omnímodo de la nobleza y defiende la dignidad moral del plebeyo, a través de figuras que como Fígaro y Susana, seres prácticos y de inteligencia activa, no podían pasar inadvertidas a los censores austríacos. Pero aborda esos temas a través de géneros artísticos tan "moderados" como los de la opera buffa italiana o del singspiel tradicional, que es en suma una ingenua forma de expresión popular, ligada al nacimiento en Alemania de una conciencia nacional. Por medio de él se buscaba traducir una "noble alegría" y en el mejor de los casos, como ocurre en La flauta mágica, una purificación de los sentimientos. Pero lo heroico y lo trágico eran aún extraños al escenario del singspiel. Trayectoria del "singspiel" A principios del siglo XVIII se usó la palabra singspiel como equivalente de la expresión italiana dramma per musica (drama con música), aplicada tanto a las óperas serias como a las cómicas cantadas en alemán. Hacia 1750 el vocablo precisó su significado y pasó a designar óperas cómicas con alternancia de diálogo hablado y partes cantadas, según los modelos de la ballad opera inglesa y de la opéracomique francesa. En la historia del género brilló, entre los pioneros, Johann Adam Hiller, que representó el punto más alto del singspiel en Leipzig, ciudad desde donde el movimiento se extendió hacia Berlín y Viena. Después de Haydn, Mozart elevó a esta especie escénica a un nivel de alta jerarquía artística, como puede apreciarse en Die Entführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo, 1782) y Die Zauberflöte (La flauta mágica, 1791). A partir de esta última obra, el género da cabida, al lado de lo cómico y lo fantástico, al elemento dramático. Así, la trayectoria del singspiel registra trabajos de Umlauf, Dittersdorf, Schenk y Schubert, además de dos grandes títulos: Fidelio (1805) de Beethoven y Der Freischütz (1821) de Weber. Este último singspiel sirve de modelo no sólo a la ópera romántica alemana: también en otros países una ópera, para ser romántica, debía reunir gran parte de los atributos de la obra de Weber. Ahora, en los años últimos del Setecientos y comienzos del Ochocientos, la vida musical austríaca empezaba a reflejar las consecuencias de la Revolución Francesa y el efecto directo de la expansión napoleónica. Operas y cantatas patrióticas exhibían un significado nuevo en el panorama local. Pero no sólo estas especies vinculadas con lo profano. También algunas de las tardías obras religiosas de Haydn, como la Misa en tiempos de guerra y la Misa Nelson (a la que también llamó Missa in angustiis) reflejaban sentimientos épicos de los que Beethoven habría de sacar buen partido. Con todo, el estilo "heroico" de Beethoven, que marca su producción surgida entre 1803 y 1814 -por otra parte su período más fecundo en materia de obras maestras- debía avanzar mucho más allá respecto del carácter que alienta en la bizarría de Haydn, Paradis, Süssmayer y Salieri, o en la rebeldía de Mozart, por citar a sus antecesores locales. Ahora era imperativo responder a los anhelos colectivos de la sociedad vienesa durante la era napoleónica, que aspiraba a un modelo de heroísmo exultante en una época signada por la destrucción y el fracaso político. A través de Beethoven, que en 1797 compone una canción de guerra "Ein grosses, deutsches Volk sind wir" (Somos un gran pueblo alemán), los vieneses encuentran a un nuevo mesías que les ofrece con su música el prodigio de rescatar, por la vía del arte, los grandes valores de racionalidad, optimismo y belleza. Y es aquí cuando viene en auxilio del compositor el ejemplo de la música francesa. La Revolución exigía de los compositores obras capaces de ejercer una verdadera fuerza moral al servicio de los nuevos ideales. Los recursos técnicos y expresivos del estilo galant, inmortalizados fuera de Francia por Mozart, fueron repudiados. Era preciso sofocar la frivolidad y el sensualismo para otorgar al lenguaje sonoro una función ideológica y ética, digna de los grandes acontecimientos que sacudían a la humanidad. Uno de los temas fundamentales se centró en torno de la apoteosis del héroe, lo que explica que Cherubini, Gossec y Méhul hicieran de la muerte del héroe el centro de numerosos himnos y cantatas revolucionarias. Y Beethoven, muy joven todavía, se suma a la legión. Ya desde sus veinte años, los elementos del estilo "heroico" aparecían embrionariamente en algunas de sus cantatas, como en aquella por la muerte de José II, que es de 1790. El músico empezaba a enriquecer su futuro arsenal de recursos: motivos, gestos melódicos, mutaciones, células rítmicas, campos armónicos cambiantes, relaciones entre ideas sonoras y timbres instrumentales, funciones arquitectónicas... Sólo faltaba madurar. O, en todo caso, esperar que la audacia íntima del genio se topase con los acontecimientos exteriores. Y esto ocurrió en los primeros años del nuevo siglo. Aquellos que acunaron a la Tercera Sinfonía y a Fidelio. ../... _______________________________________________________________ From: RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE Subject: Iniciación. ( 32 ) .../... . "No ha habido comienzo y no habrá fin". La Causa Suprema comprende dos divisiones: a) El Efecto No-Manifestado. b) La Manifestación. Esta es la concepción de la divinidad que queremos establecer (del Absoluto se manifiestan tres Atributos) en contraposición a la de un ritmo único, pues habría entonces que obtener la posibilidad de existencia de un comienzo. Existen tres planos que son inseparables: el Mundo Arquetípico o Divino, el Macrocosmo que corresponde a la Naturaleza. El Microcosmo que corresponde al Hombre ("El hombre forma por sí solo un mundo llamado Microcosmo, por que ofrece en pequeño todas las partes del Universo. Así, la cabeza corresponde al Empíreo, el pecho al Cielo etéreo (de la parte media) y el vientre simboliza la región elemental"...R. Fludd (siglo XVI) Estos tres Principios constituyen el Universo... G. M. / 285 G. M. / 259: : Pero prescindamos de la ciencia para decir claramente que es el temor de perder la personalidad lo que ha creado las religiones, y la idea de conservar la individualidad lo que ha dado razón de ser a otras doctrinas... La VERDAD es que hay que REINTEGRARSE; todo lo demás no son más que concepciones, hipótesis y creencias. La Verdad con todas sus complicaciones de asimilación de principios, es sin embargo, muy simple en su mecanismo : ella sigue una curva natural, una Ley cíclica, una inspiración, una retención y una expiración, un movimiento que vemos por todas partes. Todo emana de un punto y por lo tanto, es muy normal que todo vuelva a él. El Absoluto (Dios No-Manifestado), se presenta en VIDA Dios Manifestado-El Padre), en FORMA (segundo atributo, el Hijo), y en PENSAMIENTO (Tercera manifestación, el Espíritu Santo). Después de las evoluciones necesarias, la vuelta se hace por la Comprensión (Concretización del Pensamiento-estado del Espíritu Santo), por la Realización (Crist-alización del QUERER - plano Crístico del Hijo), por la Reintegración (Desmaterialización de las Leyes-Estado Divino del Padre (61 Partiendo de la Causa Suprema, las tres manifestaciones, Vida, Forma y Pensamiento, son abordadas para realizarlas, mediante el punto de vista del hombre que quiere FUSIONARSE, o sea recorrer la escala en sentido contrario, son abordadas para suprimirlas: así un ser que ha llegado a la REINTEGRACIÓN, a eliminado la Vida (Dios Manifestado, el Padre) pero permanece en este estado y no se ha FUSIONADO aún en el Absoluto. Este estado que el autor denomina ESTADO DIVINO DEL PADRE es intermediario entre Dios Manifestado y No Manifestado, y corresponde al pensamiento anterior a la primera proyección manifestada del Absoluto. Este sistema es muy conocido en la filosofía de Descartes. (Nota de la Potencia X, el Traductor, Dr. David Ferriz.) ../... _______________________________________________________________ From: JOSE GERMAN Subject: LA HIPOCRESIA SOCIAL En este momento que todo se tambalea, que todo comienza a mostrar sus aspectos más desagradables, es cuando tenemos que reconocer los dobles mensajes de la sociedad, aun en niveles muy sutiles. Permanecer muy despiertos y trabajar sobre ellos, es un compromiso permanente, en una actitud dialéctica de un modificar-modificándose. "Los niños son el futuro" y los dejamos en la calle; mientras en casa tenemos mascotas con todos los cuidados y los costos que ello implica. "La vejez es experiencia y sabiduría", mientras tanto nos desentendemos de los mayores. Socialmente, religiosamente y legalmente decimos "No al aborto" y lo dejamos en manos de personas, generalmente, sin estudios universitarios y con una muy limitada responsabilidad, trabajando desde la ilegalidad. Se enriquecen con la complicidad de los encargados de reprimirlos. Dejando a la mujer que quiere interrumpir su embarazo, en una desprotección total, en todo sentido. Mientras a los médicos obstetras, que trabajan para traer chicos al mundo, en las maternidades, se les paga por guardias de veinticuatro horas, menos de la mitad que ganan los que realizan, públicamente a escondidas, por cada uno de los abortos. Lo mismo podemos decir de la prostitución, la droga, la educación y cuantas cosas más. Lo que se quiere reprimir, es usado por unos pocos para enriquecerse y lo que decimos favorecer, lo desvastamos de tal manera que luego no puede ser usado por casi nadie. Esto no es una visión terminal, ni apocalíptica de la sociedad. Reconocer que todos estamos en este modelo de no creer y que nosotros tampoco somos creíbles. La única manera de poder separar la paja del trigo, es poner luz en el granero. LA VERDADERA REVOLUCION ES MOSTRAR ASPECTOS DE LA REALIDAD NO VISTOS. JOSE GERMAN Fecha de creación 29/12/97 20:41 jbg@citynet.net.ar http://www.citynet.com.ar/elpuente/reflexiones/25.htm _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Minimanual..... Date: Thu, 12 Aug 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ Minimanual para bajar material del WWW por correo. Tú puedes ver el contenido de una página web sin que tengas que entrar a ella. Todo lo que tienen que hacer es bajarla por correo electrónico y aquí les enseñaré rápidamente cómo hacerlo. Es de hacer notar que el procedimiento que describo a continuación les sirve para bajar páginas web o inclusive archivos binarios como .JPG, .GIF, .EXE, .ZIP, etc. 1. Abre tu programa de correo electrónico y crea un mensaje nuevo a una de estas direcciones: - agora@dna.affrc.go.jp - agora@kamakura.mss.co.jp 2. Deja el campo Asunto: en blanco. 3. En el cuerpo del mensaje, escribe la palabra: <> seguida de la dirección que deseas bajar. 4. Envía el mensaje y espera un rato. El servidor te devolverá la página que le indiques en un mensaje a tu dirección electrónica. Si deseas recibir el código HTML original del archivo que solicitaste, sustituye en este procedimiento la palabra <> por <>. Luego salva el mensaje que recibas como un archivo con extensión .HTM y podrás verlo en un explorador del Web como Internet Explorer o Netscape Navigator, que puedes instalar en tu máquina aún cuando no tengas acceso completo a la red. Ejemplos: 1. Para ver el texto que conforma la página principal de DocumentosBinarios.com: send http://www.documentosbinarios.com 2. Para ver el código HTML de la página principal de DocumentosBinarios.com: source http://www.documentosbinarios.com 3. Para bajar el archivo HTML en el que se encuentra este artículo en DocumentosBinarios.com: source http://www.documentosbinarios.com/textos/email/wwwmail.htm 4. Para bajar un archivo binario, por ejemplo, el archivo eru.zip que se encuentra en la sección Utilerías de DocumentosBinarios.com: send http://www.documentosbinarios.com/textos/utilebat/eru.zip Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: GOI Subject: PERLAS DORADAS (L) Date: Thu, 12 Aug 1999 "Desecha todos los pensamientos inoportunos, inspira energía cósmica para abrir tus facultades mentales." NEI-JING _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: (58) el nuevo cerebro / 9 Date: Fri, 13 Aug 1999 Hola amigos krónidas !! Tiempo doble y azar Decíamos que se debe de jugar a los números que salen y no a los otros porque la idea es contraponer "un mapa sinkrónico" al mapa "probabilístico" de la matemática de medición. Y decíamos que hay que jugar grupalmente. De las bondades de la conciencia ampliada, hubo un caso histórico, por aquí, creo que en junio o julio del 91, en que una multitud de personas, unas tres mil, acertó un número de tres cifras e hizo saltar la quiniela de la ciudad de Córdoba, en la Pcia. del mismo nombre. Si la memoria anda bien, tengo la idea de tres mil aciertos al número 348, en el día del aniversario de San Cono (el 03), que es el santo del azar, o del juego. No sé el día exacto y me gustaría saberlo. Y el Dios del azar, quien es...? La matemática gana en los juegos de azar porque tiene a su favor la tiranía de lo exacto, de modo que para vencerla deberíamos penetrar en el santuario de lo exacto. Y jugar grupalmente, para vencerla desde una ciencia social. Alguien dirá: nadie sabe los números que saldrán. Nadie no, los números que se repiten son los actores de esta escena. Habría dos matemáticas: una para el tiempo lineal, hecha de aciertos y desaciertos, donde valen tanto los números que aparecen como los que no aparecen. Y otra matemática, hecha de los números que aparecen, los otros no valen nada, los consideraríamos como "fragmentos desprendidos de un aerolito". Lo que computaríamos serían los aerolitos. El número más salidor es el aerolito más grande. El número que no ha salido dos veces no figura porque no pertenece al tiempo doble. De modo que si sale una sola vez, es un salidor pero está aún en la matemática lineal. Todos los repetidores o ganadores se marcan y con ellos se dibuja una onda: la onda ganadora. Esa onda es el puntapié inicial de la matemática de tiempo doble y con ella se confecciona una plantilla que se va entendiendo relacionando lo que se repite con lo que ya salió. Si hay que jugar un pleno se le pone a los números que ya están dentro de la "mancha ganadora". Los números que no salieron, son "antimateria" para esta matemática. Son antiaerolitos. De modo que se entiende la duplicación del tiempo como la repetición de un número. El grupo-jugador establecerá la estrategia sobre esa mancha u onda que es la afirmación de los números que se repiten u "onda de frecuencia". De manera que la frecuencia indica el monto de sincronicidad de esos números. La onda de antifrecuencia es la contraria u opuesta, pudiendo tener una dimensión espacial o no. Si se juega a la ruleta, el antinúmero opuesto es el enfrentado con el que se juega, el que está frente a él en el semicírculo opuesto. En la quiniela es el propio número invertido, de 15 el 51. La ruleta tiene la ventaja de que, una vez que se han hecho las observaciones pertinentes, obtenido el mapa o mancha de frecuencias, por ejemplo: De 20 a 21 horas se repiten los números: 21, 16, 28 puede darse el hecho de un agregado físico que ayuda. Una pequeña desviación del piso, el clima, el eje de la ruleta, un taco de goma de una pata de la mesa, el cambio del "tirador de la bola", etc. Hay innumerables episodios "en el aquí y ahora" que irán a favorecer al jugador más atento, más intuitivo y más experimentado en haber ligado sus intuiciones con el ambiente en que se mueve. De modo que la matemática del tiempo doble o ganadora, supone que la onda de frecuencia de números salidores, en el tiempo, obedece a las mismas normas que un "paquete de ondas" en el espacio donde cabe esperar que esté el átomo (en este caso el átomo es el número). Creemos que está claro el intento, creando una paralógica con la cuántica, la aplicamos al azar, para favorecernos de ellas, investigar, aprender, y eventualmente ganar el juego. No creeemos que estamos haciendo un invento chino, sino abriendo un camino "para empezar bien". Hay muchos modos de conocer las cosas, pero, sobretodo, hay modos apasionantes, como el de tratar de conocer lo que vendrá. Tal vez sea ese mismo apasionamiento una especie de "constructor de futuros". Por el lado de la ciencia, se traducen en forma de teorías de la "criticalidad auto-organizativa" o forma que toman algunos sistemas para constituírse. Con esta visión estudian los terremotos, los movimientos de los mercados y los ecosistemas... Otra vertiente son los estudios de "retroacción positiva", una teoría económica que estudia los movimientos aleatorios que se producen "al comienzo" de una nueva industria o tecnología, y que "deciden" hacia adónde se inclinará la balanza competitiva. Si llegara a ser cierta esta última teoría "empezamos bien", con un nuevo cerebro que percibe un tiempo doble y construye una "matemática ganadora" o ciencia del azar teleguiado. Para cumplir en la práctica con esta teoría, si entramos por primera vez a un casino, debemos ir temprano, anotar los números repetidores, y si se cumple la llamada retroacción positiva, los mismos números seguirán repitiéndose durante el resto de la tarde o noche. Para ganar no se debe jugar a los "números que van a salir" sino a los que "ya están saliendo". Ello y decir "métete en el flujo" es lo mismo. Meterse en el flujo es lo que dio Pablo Elías Gómez Posse como "anima" o como "laghima" . Anima, explicó, es hacerse pequeño como un átomo para analizar la constitución interna de las cosas. Laghima, explicó, significa carecer de peso para escapar a las leyes de la gravedad y recorrer regiones desconocidas. Nosotros creemos firmemente en nuestra "mancha cuántica" o "marcha cuántica de números dobles". Cuando ello suceda, saldrán avisos en los diarios. Me los imagino así, con una narración periodística que entiende a su manera la verdad: "Cábala infalible arrasa casinos europeos". Otro título podría ser: "Grupo de jugadores aciertan con nueva cábala secreta". Tal vez los diarios más inteligentes, o que tengan "olfato" para las noticias verdaderas, escribirán: "Grupos de jugadores, valiéndose de una matemática especial, producen ganancias apostando mediante estrategias compartidas". Los matemáticos no encontrarán la explicación, ya que las matemáticas lineales se basan en las estadísticas y siempre, cualquier juego, tiene la balanza estadística a su favor... Pero los físicos se darán cuenta con mayor facilidad. ¿Por qué? Porque ellos "ya tienen palabras para describir los aciertos". Ellos dirían algo como: "Se trata de fenómenos de inducción o de percepción cuántica." Nosotros diríamos que el azar es el inconciente ambiental y que la mente es parte del universo ¿Por qué no vería un número? No obstante, si queremos ganar, pasaremos por una fase investigativa, o duplicado de realidad... Quizá, ya esté sucediendo lo que describimos, y éste sea solo un "doble" de tiempo compartido, con silenciosos jugadores que, en algún lugar del mundo, aciertan 33-21-14-41-42-37, y cuentan y cuentan y cuentan su dinero... Un saludo cordial, (((o))) Ugo Luchetti 13-08-99 _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: ¿ " Sed cómplices " ? Date: Fri, 13 Aug 1999 " "No juzguéis a los demás si no queréis ser juzgados. Porque con el mismo juicio que juzgareis habéis de ser juzgados, y con la misma medida que midiereis, seréis medidos vosotros." Jesucristo. " ( Luis Enrique Rodríguez, ( DashCool ), 1836 ) Queridos Krónidas, este consejo de Jesucristo puede parecerle excelente a mil o dos mil millones de personas, e incluso a más, pero a mí no me convence : Yo QUIERO ser juzgado CON EL MISMO CRITERIO con el que juzgo a los demás, y QUIERO SER MEDICO CON LA MISMA MEDIDA con la que mido a los demás : Porque así me estoy esforzando cada día por ser algo más Decente y algo más Grande. A lo mejor no se dio cuenta, pero lo que en lenguaje claro y llano aconsejó Jesucristo es: "SED TODOS UNOS SINVERGÜENZAS Y HACED COMO QUE NO LO SABÉIS". Es obvio : Si yo le echo en cara a alguien su mala conducta me expongo a que ese alguien me eche a mi en cara alguna mala conducta mía; pero si me callo y no juzgo su comportamiento PARA QUE ÉL SE CALLE TAMBIÉN Y NO JUZGUE EL MÍO tanto el otro como yo nos iremos haciendo cada vez peores y más cómplices de nuestros respectivos vicios en nuestra común degradación. Un análisis desapasionado y objetivo de los CONSEJOS Y ÓRDENES atribuidos a Jesucristo puede ponerle los pelos de punta a cualquier persona con la mente suficientemente lúcida : "¿ cuántas veces debo perdonar a mi hermano si me ofende : Hasta siete veces ?" RESPUESTA DE JESUCRISTO : "HASTA SETENTA VECES SIETE (o sea, SIEMPRE)". Réplica mía : "Pues así vamos aviados mi hermano y yo" : "O SEA, QUE LOS OFENSORES Y AGRESORES tienen TODO EL DERECHO DEL MUNDO A OFENDER Y A AGREDIR, y los ofendidos y agredidos tienen "TODO EL DEBER" de perdonárselo todo". "Entonces, tú, Jesucristo ¿ DEL LADO DE QUIÉNES ESTÁS ?" Evidentemente y según vemos en la Historia de estos dos mil años, Jesucristo ha estado SIEMPRE del lado de los Tiranos, de los Gobernantes, de los Ricos, de los Sinvergüenzas; y para los pobrecillos víctimas y oprimidos se limitó en todos los casos a pedirles a los Malvados QUE LES DIERAN ALGUNA LIMOSNA DE VEZ EN CUANDO. Mucha Palabrería Sermonera y mucho Cuento, pero LA REALIDAD DEL CRISTIANISMO ha sido así. ¿ Que Jesucristo no tiene la culpa ? : CLARO QUE LA TIENE : Si en vez de "El Perdón PARA LOS MALVADOS Y SUS MALDADES" hubiera Ordenado "HACER JUSTICIA EN ESTE MUNDO", su religión habría reunido a LA GENTE DECENTE Y LUCHADORA POR UN REINO DE JUSTICIA Y DE MEJORAMIENTO CONTINUADO DE LA HONESTIDAD POLÍTICA Y SOCIAL. Encambio, con "EL PERDÓN A LA MALDAD" NO HIZO MÁS QUE FOMENTARLA. Desde siempre he venido diciendo a mis conocidos y amigos : "Hay tres cosas que no se pueden ser a la vez : Decente, Inteligente, y Cristiano : Hay que renunciar al menos a una de esas tres". Pero, en la práctica, la mayoría de los Cristianos renuncian "A LAS TRES". El Cristianismo ha logrado "triunfar" y SUBSISTIR porque no perdió tiempo en aliarse con los Poderes Políticos y Económicos; pero incluso eso lo hizo mal y torpemente : Cualquier religión DECENTE puede aliarse con esos dos Poderes manteniendo en todo momento "el Principio de la Honestidad Inteligente", que es en definitiva EL MÁS RENTABLE Y PODEROSO. Pero, para hacerlo, no puede ir de "RELIGIÓN DE MENDIGOS", sino de "RELIGIÓN DE SABIOS Y DE GUERREROS". Los SABIOS y los GUERREROS son necesarios en todas partes; y buena prueba de ello son su versión moderna de ASESORES y GUARDIAS DE SEGURIDAD, -tan gratos al Poder Político como al Poder Económico-. Pero, evidentemente, para llegar a ser Sabio HAY QUE ESTUDIAR MUCHÍSIMO, y para llegar a ser Guerrero HAY QUE ENTRENARSE Y DOMINARSE EL CUERPO Y LA MENTE DIARIAMENTE. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1838Viernes13-8-99EdicionTarde.txt