From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1856 Jueves 19-8-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1856 Jueves 19-8-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ GUADALUPE ZUBIETA________________________________________Diario Nathalia Bernal_______________________________SOBRE VENEZOLANOS José Germán____________SUICIDIOS COLECTIVOS- FE O FANATISMO (2) GOI______________________________________PERLAS DORADAS (LXIII) Ugo Luchetti_________________________(58) el nuevo cerebro / 12 Manú_____________________________________El pánico a las Sectas Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: Diario Date: Thu, 19 Aug 1999 Julio 24, es sábado, diez de la noche y escucho los valses de Chopin, y me sumo en esa música, estos valses siempre han tenido la capacidad de tocarme muy hondo, sus crescendos y arpegios despiertan mi tristeza, esta tristeza que extraña a Fernando, su voz, sus cartas tornasoladas. Fue un mes de recibir el correo, hojas con frases aterciopeladas, palabras púrpuras que arropaban por segundos mi alma...fue un mes pero pareciera que fueron treinta años de comunicación sagrada, después, un adios etéreo, suave, añil. Pero esta tristeza ha tenido una soberbia acogida en la habitación de mi alma, la longitud de los sonidos musicales la arroparon, la mecieron, fue como darle la bienvenida de nuevo, aquí conmigo, a solas, sentada a mi lado, escuchando estas melodias, y su forma sutil de comunicación que viene y que va, el tema musical que se aleja y se queda, ritual de emociones grises y plateadas revoloteando sobre mi espíritu. Sus notas calan y traspasan el umbral de esta pesadumbre que está aflorando, no había tenido tiempo de sacarla, ya empieza a salir, junto con estos pianíssimos y plegarias... Chopin, siempre Chopin, el eterno amante, el que nunca se cansó de amar, por eso es un artista en hablarle a la tristeza con sus alegros, staccatos, cadencias.... Este vals 21 está perfecto para esta noche, mientras acaricio las hojas escritas con sentimientos azules, cristalinos, sí por unos momentos me sentí orgullosa de tener esas hojas doradas en mis manos, manos que por un rato no estuvieron vacías, se llenaron de girasoles, surcando un paraíso....ahora sin poder hablar con Fernando, sin poder escribirle, otra vez la incertidumbre, la duda, la nostalgia, el recuerdo, el adiós y esta tristeza obscura, la abrazo rítmicamente, bailo con ella, duermo con ella, está en ese piano, en esa forma misteriosa, quasi mágica de acompañarme en esta noche. Cierro los ojos, y me dejo ir con los valses, y me elevo, y me sumerjo en su llanto, en aguas claras y obscuras, en su lluvia y tempestades, este disco es uno de mis preferidos, siempre ha estado conmigo en momentos como éste, acompañando a esta tristeza. ¡Ah!, este vals 17, es suave. Oportuno. Tiene el tacto de un verdadero amante, la sensibilidad ensordecedora, y mi tristeza se emborracha con este banquete de notas graves y agudas, blancas y negras, es un concierto para una sola persona para la su tristeza, su gran compañera. Ahora viene el número 18, ¡uuff!, el tema del amor está en toda la lírica de este músico, amante virtual, amante irreal, amante enfermo, amante moribundo, amante universal, amante en la vida y en la muerte, y este tema, este endemoniado tema del augurio que golpea, y vuelve a pegarme en un fortíssimo pero ahora más duro. Silencio.... y mi tristeza me dice, aquí vengo otra vez, ábreme tus brazos, bésame, acaríciame ya estoy de vuelta, abre la botella de champaigne, y brindemos por Mí. Me estoy adormeciendo mientras mis manos descansan sobre las hojas rosáceas que me hablaron de sueños, de deseos, de sol, de aire, de mar... Leer las cartas de Fernando fue como sumirme en un remanso de inocencia, juventud y esperanza. Me hicieron sentir joven, y el tiempo, Satanás de mi existencia, desapareció, me abandonó y me quitó sus amarres, para dejarme en un espacio sin paredes, sin ventanas, sin techo, y floté en un mundo verde olivo que me está esperando. Mi amiga la tristeza ha dejado de hacerme daño, ya nos amoldamos, nos reconciliamos, no estamos solas, estamos con Chopin, hemos platicado con serenidad del dolor, así, suave, quedito, poco a poco, como cuando una madre arruya a su bebé con canciones de cuna, así arruyo a mi tristeza, y me dejo ir al compás de este vals en movimientos giratorios, me está susurrando, calmando, durmiendo... Los arpegios de este vals 18 juegan con mi tristeza, la han vestido de largo, con un vestido de noche, le han puesto un brillante en el cuello, está toda de blanco, pero yo la veo vieja, cansada, esta melodía insiste en peinarla, en perfumarla, en levantarla del sofá, pero yo que veo a mi tristeza vestida y arreglada siento que está lista para enterrarla, pero esto nunca va a suceder, mi tristeza nunca morirá, nunca habrá sepelio, ni tumba mortuoria, ni habrá nadie que escriba sobre su epitafio...ni asistiré jamás a su funeral, siempre estará vigente, vieja pero actualizada, lista y exacta, sana y fiel para tocar a mi puerta. karicias kadenciosas, kalmadas, y una lágrima, pa' todos los krónidas _______________________________________________________________ From: Nathalia Bernal Subject: SOBRE VENEZOLANOS ASI SOMOS LOS VENEZOLANOS... Si en uno de esos coloquios via satelite que estan de moda se preguntaran cual es el rasgo distintivo del venezolano, yo no vacilaria en responder que: es la impresicion. La indeterminacion es nuestro signo capital. Somos el pais del mas o menos, del mas acaita y del mas allaita, mas arribita y mas abajito...... en eso nos parecemos a los ingleses, que jamas dicen "NEAR" , sino "NOT FAR FROM", tal o cual parte.. no aceptan que ninguna cosa sea definitivamente buena sino "NOT BAD AT ALL". Pero nosotros vamos mucho mas alla.. rozamos los limites del surrealismo en nuestro comportamiento y lenguaje cotidiano. Cualquier extranjero que nos visite por primera vez enloqueceria si oyera (como se oye corrientemente) a un electricista, plomero o cualquier tecnico venezolano ordenando a su asistente: "Traeme la vainita esa de bichar los perolitos del coroto", y lo asombroso no es la terminologia en si, lo increible es que el ayudante comprenda perfectamente bien la orden y traiga exactamente lo que se le esta pidiendo........ .........Misterios de la lexicografia y semantica venezolana........!!!!!!!!!!!!!! El mismo extranjero tal vez moriria en el intento si tratara de comprender la nomenclatura de nuestras ciudades. Para empezar, en las urbanizaciones venezolanas, las casas no se identifican por numeros sino por nombres, los cuales suelen dar origen a grandes confusiones. Asi, por ejemplo, siendo (por razones que desconozco) San Judas Tadeo uno de los nombres preferidos por la clase media para bautizar sus viviendas, no es raro que en una misma calle hayan 6 Quintas o casas San Judas Tadeo, con la consiguiente desesperacion de quien busque tal direccion. Luego tengamos en cuenta el estilo venezolano de dar las direciones: rara vez un venezolano dice: "Avenida Betancourt, edificio Lusinchi tercer piso, No.33"; no, la forma habitual de dar la direccion es: "Mas adelantico de la Plaza Pastora, pasada la panaderia, un edificio blanco con unos ladrillitos arriba, junto a una casa rosada con rejas verdes que tiene al lado una mata de mango" añadiendo de paso alguna formula misteriosa como "del lado de alla.. no como quien va sino como quien viene". En materia de tiempo, el venezolano es uno de los seres mas indecifrables que existe, solemos, por ejemplo, concretar una cita "en la tardecita" o "en la nochecita", pero nadie sabe a ciencia cierta que es la tardecita,.... que para uno es la tarde a primera hora y para otros la ultima parte de la tarde, ya cerca de la nochecita, que tampoco es un concepto claramente establecido.. pero en todo caso citarse a una hora es visto como cosa desconsiderada y hasta reaccionaria. Mejor se dice "a golpe de".. o "tipo seis y picote".. o "a las 4 y pico en punto", que en todas partes es un chiste pero en Venezuela es una hora que puede corresponder a la realidad. En una ocasion oi decir a un locutor radial del interior, anunciar "La hora legal de Venezuela: las 5 y media pasaditas". Capitulo aparte merecen nuestras relaciones con los taxistas, hay que ser extremadamente cuidadosos con el trato con estos caballeros, que abolieron por su cuenta el uso del taximetro sin que el Gobierno chistara y sin que nadie sepa porque sus vehiculos se siguen llamando taxis. Para contratar una carrera de taxi, el frances - pongamos por caso - sube en el carro y ordena: "25 rue caucheman", el ingles hace lo propio e indica "34 Pennington road", y ya!!! el venezolano introduce media cabeza por la ventanilla del auto y pregunta: "Por cuanto mas o menos me lleva a Prados del Este?, es muy probable que el chofer le responda "Prados del Este?? ahhh, no, yo pa'lla no voy ", y arranque obligandolo a saltar. En caso de que acceda, el pasajero no indica la direccion de su destino, sino que se dedica a guiar al conductor: "En el proximo semaforo a la derecha... en la esquina a la izquierda, otra vez a la izquierda y despues derechito por la subida." Agreguese a esto, como una muestra por nuestro gusto por la impresicion, que aqui practicamos la curiosa costumbre de regatear con el taxista, quien no pocas veces acepta hacernos alguna rebaja en el costo del servicio. Y para cerrar el capitulo del transporte, recordemos que los colectivos aunque tengan paradas fijas establecidas, por lo regular no se detienen en ellas sino donde lo exija el pasajero, segun la formula universalmente aceptada: "Por donde pueda señor". Podría seguir citando ejemplos de nuestra afición por la imprecisión y la vaguedad, pero para no cansar a los lectores concluyo con el que considero perteneciente al propio reino de la poesía. En todas partes, para expresar el sentimiento que inspira cualquier hecho o circunstancia se suele decir: "Me da miedo", "Me da rabia", "Me da asco" o "Me da!", lo que sea segun el caso. En Venezuela decimos... "Me da cosa".............. (que es "Cosa"?..............¡.....VAYA USTED A SABER.....!. Habria que agregar a este capitulo EL CAFE, pues uno reconoce a un venezolano en cualquier parte del mundo, por la forma como pide un cafe: un cafecito, un negrito, un marroncito, un marron corto, un guayoyo, un con leche claro, etc etc etc. Y.............NO DIGAN QUE ESTO NO ES VERDAD - NATHALIA - natita@geocities.com http://www.geocities.com/Hollywood/Screen/2947/index.html _______________________________________________________________ From: José Germán Subject: SUICIDIOS COLECTIVOS- FE O FANATISMO (2) .../... BERLANDA: Una cosa es discutir sobre el tema del suicidio y otra hablar sobre creencias. Hay buenas, malas, destructivas y en esto es muy difícil coincidir. Pienso que hay muy peligrosas, pues reglan la vida de los demás, con el consabido "Dios castiga". No creo que haya líderes, que puedan bajar la verdad revelada. El hombre debe tener sentido común y discernimiento. Se llega a perder tal sentido de la realidad, que hay algunos que interpretan que está bien o mal, no solo para los hombres, sino para Dios. Un ejemplo que puedo traer es el karma, utilizado para justificar cualquier cosa. Vivimos permanentemente con nuevas injusticias y si vivimos pensando en arriba y no dejamos los pies en la tierra, creo que no va a haber ni arriba ni abajo. Cada uno es libre de creer en lo que quiera, siempre y cuando, no lo perjudique a si mismo o al semejante. BONITO: Mi aporte va a ser desde la astrología. El suicidio está incorporado en el ser humano desde siempre y existirá hasta sus últimos días. Pueden variar los móviles aparentes y sus formas, pero no su fin. Siempre será el mismo, la exterminación del hombre por el hombre. Personajes, que se creen dioses y lideran con fines concretos a grupos a su muerte. Una guerra es una forma de suicidio colectivo y sectario. Astrológicamente, durante todos los años hay días de mayor riesgo de suicidio. Quiere decir que es erróneo pensar, que un cometa que se aproxima a nuestro planeta periódicamente, sea el único detonante de este fenómeno. En el caso que estamos analizando, el cometa Hale-Bopp fue el móvil sobre un grupo de personas de cierto perfil, desequilibradas mentalmente, con frustraciones, carencias afectivas y con grandes inconformismo en este mundo. No se puede imponer a nadie su verdad, ya que todos tenemos caminos y necesidades distintas. La mayoría de las personas, creen que están exentos de rozar por algún momento el suicidio, nada más errado que eso. FALLETTI: Esta cuestión de los recientes suicidios de los componentes de la secta norteamericana tiene como trasfondo una "idea" religiosa, digo una "idea", donde se mezcló la Biblia con la ciencia ficción, como expresión de una constante en la historia humana tendiente a trasladar a lo externo aquello que se refiere al interior del hombre, cosa que produce en todos los casos e inevitablemente este tipo de desenlace en diferentes formas de manifestación. Abandonar la familia, las propiedades y la sexualidad hasta la castración, son una demostración farisea de la verdadera religión, es decir aquella que no es una "idea" o una "creencia", ni está organizada ni reconoce líderes ni intermediarios y que opera en forma estrictamente individual, jamás colectiva. El método del suicidio dejando el cuerpo rodeado de elementos necesarios para un largo viaje, no es cosa novedosa. Recuerda por ejemplo, la ceremonia egipcia cuando moría el Rey. Esta ceremonia que tenía el significado interior del viaje de retorno del alma a su fuente de origen estelar, es copiada por el cerebro del hombre en un extraño acto de ilusionismo. Es un hecho que no me sorprende. Se produce cotidianamente en todas las escalas. A veces es condenado, en otras aplaudido, según los valores culturales en cada época y región del planeta. Los componentes de esta secta se suicidaron en búsqueda de la "idea" de lo Supremo, y ahora mismo, miles de hombres van a una muerte segura en la búsqueda de la "idea" de la libertad, mientras otros miles de hombres viven fabricando muletas, para suplantar piernas que aún no han sido mutiladas, en esas contiendas bélicas. Y ni la "idea" de lo supremo es lo Supremo, ni la "idea" de la libertad es la Libertad. ¿Cuál es la diferencia? En ambos casos de trata de una ofrenda de sangre a una "idea". La identificación con una idea o con una creencia cualquiera sea, sublimada o no, está con el fin de ser impuesta a otros y conduce inevitablemente a una actividad sectaria. Visto así ¿quién puede tirar la primera piedra? ../... http://www.citynet.com.ar/elpuente/ _______________________________________________________________ From: GOI Subject: PERLAS DORADAS (LXIII) Date: Thu, 19 Aug 1999 La Gran Sentada "Sentarse no quiere decir que uno adopte físicamente la postura y cierre los ojos. Esa sería una forma artificial de sentarse. La manera verdadera de hacerlo requiere que la mente esté todo el tiempo tan firme como una montaña, hagas lo que hagas, ya sea en la acción o en el reposo. Cierra las cuatro puertas -los ojos, los oídos, la nariz y la boca- y no permitas que las escenas del exterior entren en ti. En la medida en que hay el menor pensamiento, ya sea de actividad o de tranquilidad, no se estará dando lo que yo denomino sentarse en quietud. Aquellos que consiguen sentarse serenamente, en el sentido real del término, pueden encontrarse físicamente presentes en el mundo material, pero sus nombres figurarán en las listas de los inmortales. Para ellos no es necesario invocar a nadie, ya que todo el trabajo corporal de los santos y de los sabios se ha realizado plenamente, y han abandonado su envoltura para saltar a la realidad. Se ha formado una píldora del elixir, y el espíritu vaga ya por todo el universo." CHONGYANG Quince enunciados para el establecimiento de una enseñanza. _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: (58) el nuevo cerebro / 12 Date: Thu, 19 Aug 1999 Hola amigos krónidas !! Tiempo doble y vivencia Aquí tengo una tarjeta del tres de agosto; fue al reintegrarme de las vacaciones; Clarín sacó una publicidad de una empresa de no se qué, media página, en donde se veía a tamaño natural un billete de cinco pesos. Sobre el billete está la cara de San Martín. En la publicidad, la habían recortado y "mostraba un hueco, vacío". Decía algo de un Banco, o del ahorro, etc. Es común que se use a los próceres para la publicidad. Apelaba también a la fecha porque agosto es el mes de San Martín y tiene un día feriado, etc. El asunto es que, al ver el hueco con el contorno del rostro, pensé en los cuadros de San Martín en la biblioteca. Al llegar, aunque por la tarde, me di cuenta que no estaban... -Se los llevaron a la oficina de al lado...- me dijeron. Y pensé "ya lo sabía por Clarín". La onda ambiental-cerebral, avisa y sabe. En paralógica, donde los conceptos se espejean, o en la lotería, donde los números se reflejan, o en las doctrinas de los sabios, donde todo está en todo, "se ven" los rebotes de las ondas. Puede ser similar al hecho de "saber el origen" o uno de los pasos de cualquier cuestión. Supongamos que un periódico pone como título "Senderos que se bifurcan". Quien no conoce el famoso título del cuento de Borges no capta la apelación (no ve el rebote). Sin embargo, absolutamente todas las cuestiones que existen y que conocemos, de cualquier índole que sean son "rebotéricas". Apelaciones completas de cosa a cosa. Así es como el doble tiempo anula la separatividad del mundo, que fue introducida por el conocimiento (gustar las cosas de a una o manzana o árbol del conocimiento). En la mente de Dios, todo está en todo, y la caída es tener que aprender las cosas de a una por haber perdido el jardín aquel, donde los senderos confluían. Nosotros estábamos en el hecho de crear una mutación desde sí mismo o "autodesarrollo". Y veíamos la función del tiempo doble en ello. Si no entráramos en una decisión o focalización activa, los impedimentos del cuerpo o los obstáculos interiores, y los impedimentos del mundo o exterior nos impedirían dicha actitud concentrativa. En lugar de impedimentos llamémosle "distracciones". Al organizar nuestra intención o expectativas, allí, decidiríamos cuál estímulo tomar. Todos nuestros movimientos, o muchos de ellos sucederán luego bajo esta intención primera. Entonces: 1) Focalizar según intención primera. 2) Planeamiento motor u organización de estímulos que nos llegan (para ir armando un circuito neuronal-sensible). 3) Respuesta motora. Es lo que hacemos con dichos estímulos cuando llegan. La respuesta refuerza el circuito. Se trata de una maniobra deliberada y serena. Cuando vemos una película que nos interesa, se cumplen los tres pasos y permanecemos atentos, tensos, y eliminando los ruidos y distracciones. Pero si los estímulos que llegan no son de interés para nosotros, entonces, la respuesta motora, se modifica (zapping, apago la TV, etc.). Vamos al ejemplo. Si ordeno el estímulo "San Martín se fue del billete, se fue de la oficina", luego, "tiempo doble" u onda cerebral-ambiental. Si no ordeno el estímulo, luego, "es una pavada". Ergo, para que exista el tiempo doble, hay que verlo, detectarlo y leerlo. Para ello, haz una lista de los objetos que has visto y tocado, de las personas que hablaron contigo o fueron mencionadas, y de los lugares en los que has estado durante el día. Maneja datos sobre un marco de 24 hs. Anota aquello que se repita. En la lotería de los sucesos de tiempo doble, aquellos hechos no repetidos, aquellos hechos no similares, no cuentan. Sigue caminando por las repeticiones y espejeos, para ver hasta donde llegas. Y levantarás un mapa de la memoria. Pero allí verás, en tus tarjetas, que la memoria es global, no está en tu mente. Está allá afuera. Y tu mente es un espejo. Pero no es un espejo que te devuelve las imágenes sino que las traslada, hacia otros lugares donde encontrarás aquello que pusiste. Y dirás: ¿Cómo ha llegado esto, aquí? ¿Cómo es posible? ¿Quién eres tú que arrojas algo por una alcantarilla y lo vuelves a encontrar...? ¿Cómo es la manera de perderse para volver a encontrarse?¿Qué es el espacio?¿Qué es el tiempo? Y las cosas empezarán a brillar como si estuvieran mojadas después de la lluvia. De asombro en asombro nunca despertarás. Duérmete en el espejo del todo. El tiempo del cuerpo responde, pues, a la expectativa. Y la señal sirve para deducir de ella que sucede en el mundo físico. Que hacen los demás. Como si fuera un mundo de ordenes y contraórdenes y uno estuviera en silencio, en medio de ellas, a la escucha. -Tenés libros de comunicación por satélites -preguntó el viernes el muchacho que hace el mantenimiento de las fotocopiadoras. -No. El martes, llamó A., por teléfono. -Dale Huguito, bajá! -Hablaba desde el subsuelo. -Estoy ocupado. -Tenés que bajar... Allí apliqué expectativa de onda ambiental ayudándome. -Qué pasa? -Hay unos libros acá, está el camión, vení, bajá y decime qué se puede donar... -Ya voy... Abajo le señalé a A.una pilas contra la pared. Luego, él "me llevó" al otro extremo del depósito. "Huguito quiero que veas esto". Señaló unas pilas. Toqué el libro de arriba, lo aparté, vi el de abajo, lo aparté, y entonces vi una tapa "Comunicaciones por satélites". Lo tomé, volví a mirar: "Habilidades del hombre" de Spearman, lo abrí, y leí, apresudaramente, mientras A. hablaba de "las otras pilas" lo siguiente: Heymans, en 1921, representante del monismo psíquico, dijo que "... todo lo que parece ocurrir en el mundo material no es, en realidad, sino la proyección exterior de lo que interiormente es mental (conciente o inconciente)." (pág 119 / De Paidós/1955) -Me llevo estos dos...- le dije a A. Y pensé: "se puede acertar, usando esta función ambiental, la lotería". Salvo que la función desaparezca si se aplica a un objetivo de "índole mundano- profana". No obstante, ya en el ascensor, terminaría así: Si la función no funciona, no sería de índole psíquica sino más alta, espiritual y, aunque ya lo es, veríamos que es "netamente" espiritual. De modo que, o gano plata y gozo, o me elevo hacia lo alto, y gozo. Entonces apareció una ley, la ley antidilema o, también, Ley Antimurphy, propicia para formar parte de la Enciclopedia Absurdia: Si ambos extremos de una indecisión te hacen gozar, duda todo lo que quieras, y gózalo. Para resumir, el transporte de una vivencia, se realiza por el ambiente mismo, en el tiempo doble. Equivale a llamarla "percepción" para diferenciarla del "pensar", y opera como ajuste de lo que está ocurriendo (dulce de frambuesa), de lo que ya ha ocurrido (cuadro de San Martín), o de lo que va a ocurrir (comunicaciones por satélites). No hay que negarse, pues, a que entre a la conciencia otro movimiento. Esta ley sería : Perderse para Encontrarse. A dicho movimiento déjalo ser, ya que concentrarse es parte de la ................... habilidad perceptiva-motora ................. o también "enfocar el organismo" o estado de flecha (o estado de embudo o red para recoger). Para ajustarlo diríamos: "Concentrarse es el enfoque orgánico para responder a una expectativa, o habilidad motora para definir los estímulos, como el perro al mover las orejas." Concentrarse es "planeamiento sensorial". Acto motor. Decisión. Aunque también puede no ser conciente dicha decisión o puede ser inconciente la concentración, porque sabemos que existe la llamada intención-involuntaria, pero siempre va a estar basada en experiencias previas, preparativas, o expectativas no concientes, o expectativas del propio sujeto que él mismo no ha observado. Ahora afirmaremos en base a estas experiencias que la percepción es, para este cerebro: -relacionarse con la información u objetos de su interés usando todos los medios disponibles para ello -establecer una relación personal con las metas, valores o búsquedas -sostener una relación abierta con lo que busca (puede estar en cualquier lado) -extenderse a cualquier ámbito subjetivo u objetivo o de representación posible, comprendiendo a personas y lugares conexos al perceptor o conexos a conexiones -llamar a dichas conexiones memoria ambiental-cerebral y aceptar sus múltiples manifestaciones -suponer franjas de energía que conectan con emisiones de frecuencias de búsqueda del perceptor, no concientes -suponer una especie de adaptación de los fotorreceptores neuronales como intervinientes en los encuentros o especie de nuevas (muy viejas en realidad) neuronas sensibles o "comunicadores de expectativa ambiental" como una de las tantas posibilidades de comunicación del cerebro humano -determinar al vector comunicación como definitorio para esa emisión energética -determinar que son neuronas las "encargadas" ya que las neuronas son células que se caracterizan por su disposición a "morir si no se comunican" -la única diferencia entre quienes advierten o no la acción de estas pequeñas atrevidas es su "observación" y nada más -esta zona cerebral en permanente definición abre a una segunda vuelta de sucesos en relación a sus encuentros, o doble tiempo -estas conexiones de memorias amplían la base perceptual y el grado de libertad del sujeto interviniente al elegir la "franja perceptiva motora" o circuito sensorio-motor (Bibliografía: Bonnie Bain Bridge Cohen). Agregamos que así sucede en la radiestesia cuando la vara o también el péndulo amplifican la recepción de estímulos, y hacen las veces de detector logrando establecer un proceso de estímulo-respuesta integrado. Un saludo cordial, (((o))) Ugo Luchetti 19-08-99 _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El pánico a las Sectas Date: Thu, 19 Aug 1999 " SUICIDIOS COLECTIVOS- FE O FANATISMO " ( JOSÉ GERMÁN, 1854 ) ¡ HOMBRE, UN TEMA BUENÍSIMO ! Queridos Krónidas, dejémonos de historietas y de circunloquios y vayamos al fondo de la cuestión : En la Institución FAMILIA hay pánico a las sectas : ¿ Por Qué ? : La respuesta es muy simple y evidente : Porque la "Familia Nuclear", -UNA MADRE, un... padre..., y UNOS HIJOS-, está en la más plena de las bancarrotas, TRAS EL HUNDIMIENTO DE LOS VALORES TRADICIONALES de Respeto a las Leyes Éticas, Morales, y de Trascendencia religiosa. Ningún muchacho ni muchacha mayores de edad HAN PODIDO ELEGIR NI A SU MADRE NI A SU PADRE NI A SU PARENTELA, pero SÍ PUEDEN ELEGIR -buscando sabiamente- a la Secta cuyas personas coincidan con su modo de sentir y de pensar y de ver la Vida, donde SENTIRSE ENTRE SUS IGUALES Y SUS AMIGOS. Esta Elección no pueden realizarla el chico y la chica hasta después de su mayoría de edad, o sea, cuando LEGALMENTE son Responsables y Dueños de sus vidas y de sus decisiones. Y ese momento es justamente cuando SE LE CHAFA EL PLAN a la MADRE y a veces también al padre -aunque a éste menos, porque a esas alturas está ya SECRETAMENTE hasta las narices de sus hijos-. Pero para LA MADRE es cuando empieza la posibilidad de tener MÁS SÚBDITOS, y de poder mangonear a "SUS" hijos y a las casas y familias de "SUS" hijos. Según parece, esto va en la naturaleza humana y en su conjunto de POSESIVAS ABERRACIONES. Una MADRE puede aceptar que sus hijos se metan en el OPUS DEI, pues el Opus Dei es una institución riquísima de la que la Familia Materna puede sacar a cambio alguna tajada; pero que sus hijos se metan en Órdenes religiosas QUE NO MANEJEN MILLONES DE DÓLARES ya no le hace tanta gracia... ¿ ¡ Pero que se metan en una Secta Pobretona de la que no van a sacar ni un céntimo ! ? : DE ESO NI HABLAR. Ése es el fondo de la cuestión : Después vienen LOS PRETEXTOS PERIFÉRICOS : Hay MILES Y MILES DE SECTAS en los que nunca se han dado ni se dan Suicidios Colectivos; pero bastará conque tres o cuatro lo hayan hecho PARA PONER EL GRITO EN EL CIELO contra TODAS las sectas. Pero, vayamos por partes : ¿ Cuántos Suicidios Colectivos no se dan cada fin de semana en las carreteras del mundo occidental ? : MILLARES DE MUERTOS. Y a nadie se le ocurre poner el grito en el cielo contra la ASESINA Industria Automovilística y contra El Gran Capitalismo Salvaje que la hace posible y que la fomenta CON DIVERSIONES HISTÉRICAS Y ALCOHÓLICAS DE TODAS CLASES, con la COMPLICIDAD de los Gobiernos de los Estados SUPUESTAMENTE "Soberanos". Segundo : Para la gente QUE CREE EN DIOS el Suicidio es un Pecado, -porque se supone que LA VIDA ES UN PRESTAMO QUE DIOS nos CONCEDE y que solamente Dios tiene derecho a quitárnosla; pero para QUIENES NO CREEN NI EN DIOS NI EN EL PECADO, el Suicidio no puede ser más que UN DERECHO, o, a lo sumo un triste resultado de alguna enfermedad psicológica. Para los NO CREYENTES el suicida no es un Pecador. Y si no es un Pecador, y tiene PLENO DERECHO a suicidarse, y le da la gana SUICIDARSE A LA MISMA VEZ QUE OTROS SUICIDAS ¿ qué se puede objetar a esto ? LA OBJECIÓN : " No, si ellos no querían suicidarse : fue que los obligó el líder de la secta. " RESPUESTA : " Mire usted, señora : Si cuando el líder de la secta empezó a insinuar lo del Suicidio Colectivo SU HIJO NO SALIÓ PITANDO DE LA SECTA, o es que ESTABA DE ACUERDO EN SUICIDARSE, o es que era subnormal. Y por lo que se sabe, las sectas no admiten en su seno a subnormales ". Otra cuestión es preguntarse -sin hacer JUICIOS DE VALOR- ¿ Por qué esas personas deciden suicidarse colectivamente ? Esa pregunta viene a ser de la misma clase que preguntarse " ¿ Por qué a las lesbianas les gusta acostarse con mujeres, y a los homosexuales les gusta acostarse con hombres ? : Para poder responder CON CONOCIMIENTO DE CAUSA a esta pregunta HAY QUE SER Lesbiana u Homosexual : porque todas las demás respuestas no pasan de ser simples CONJETURAS. Pues lo mismo pasa con los Suicidios Colectivos : Suicídese usted con los demás miembros de su secta Y DESPUÉS NOS LO CUENTA. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1856Jueves19-8-99EdicionTarde.txt