From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1858 Viernes 20-8-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1858 Viernes 20-8-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Oscar Colmenárez________________________________Arquímedes..... José Germán_________________________________________________VER GOI_________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 2 ) Quirón Alvar______________________GAGAKU (Música Cortesana) (1) Rev. Chuan Fa Shakya_________Capítulo 2. Entrenamiento Chan (1) JÑÁPIKA GURÚ PABLO__________________DIOS PROCEDE DEL FUTURO (1) Ugo Luchetti_________________________________________miremiremi Manú___________________________________________________El Trono Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Arquímedes..... Date: Fri, 20 Aug 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ ARQUÍMEDES Arquímedes nació y fue asesinado en Siracusa (287 - 212 AC). Geómetra, físico y filósofo, inventó el tornillo sin fin, la polea, la rueda dentada... ...E ingeniosísimas máquinas de guerra, escribió numerosos libros científicos y acuñó la frase "Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo". Pero lo que le catapultó a la gloria de la hidrostática fue hallar el medio de determinar el peso específico de los cuerpos. Herión, tirano de Siracusa, dudando de la honestidad del orífice real, le encargó comprobar si su corona era de oro u ocultaba una aleación. Eso sí, sin dañarla. Arquímedes se fue a meditarlo al baño y allí jugando con la esponja, el jabón, el patito y el frasco de sales, dio con la solución, y salió a la calle desnudo y gritando EUREKA. Luego regresó a su casa, puso la corona en un recipiente con agua y, en otro, el mismo peso en oro puro. Luego comparó los pesos del agua desalojada. Como el volumen desalojado por el oro puro fue menor, concluyó que la corona llevaba una aleación más ligera. El orífice había hecho trampa. Y él había descubierto que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido desalojado. Su principio. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: José Germán Subject: VER Date: Thu, 19 Aug 1999 Hola, como estás: Te molesto para que hagas una experiencia enriquecedora. Sigue las instrucciones del archivo adjunto. Fíjate lo que ves (en este caso es positivo). Luego de ver, reflexiona, si hacen otro dibujo, como pueden hacernos ver lo que quieren. No hay una explicación racional, al alcance del saber popular, pero es algo que se puede realizar por personas que conocen de esta técnica. Ya en la antigüedad se utilizaba, para construir los MANDALA y YANTRAS Es solamente, una manera de comprobar, como pueden mostrarnos algo y podrían digitar nuestras vidas. Te mando como siempre, mi saludo. JOSE GERMAN ESCRITOS Y REFLEXIONES EN http://www.citynet.com.ar/elpuente/ (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/MISTERIO.jpg _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 2 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez .../... TEORIAS SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS Y SU DEMOSTRABILIDAD La búsqueda de una Causa Primera que explique el ser y el obrar contingentes de todas las cosas de este mundo es precisamente la búsqueda de Dios, puesto que por Dios entendemos el ser que es causa de sí mismo y origen primero de cuanto existe. Sobre el problema de la existencia de Dios ha habido distintas posiciones entre los filósofos a lo largo de los tiempos. a) Algunos -muy escasos en la historia del pensamiento- niegan su existencia. Son los llamados ateos. Quizá los más característicos de la historia sean los modernos marxistas. Una forma especial de ateísmo es el panteísmo, que identifica a Dios con el conjunto del Universo y le niega un carácter personal y distinto del mundo. Tal es el caso de Espinosa (siglo XVII), que ya conocemos, y de los antiguos estoicos. b) Otros autores declaran que Dios es incognoscible, es decir, que nada podemos saber de su existencia. Son éstos los agnósticos, que no niegan que Dios exista, sino sólo el que podamos llegar a su conocimiento. Cabe citar entre ellos a Kant y a los antiguos epicúreos. c) Un tercer grupo de pensadores -el más extenso- afirma que Dios existe, y que de algún modo podemos conocerle. Pero entre ellos hay también distintas posiciones: 1.ª Algunos sostienen que a Dios se le conoce de un modo directo, inmediato: que Dios se hace patente a nuestra experiencia. Son estos los ontologistas (Malebranche, Gioberti, Rosmini, entre otros). Para ellos no es precisa una demostración racional de la existencia de Dios, puesto que basta una mostración de lo que es por sí mismo evidente. 2.ª Otros, los fideístas, creen que a Dios se puede llegar por la fe, pero no por la razón. La fe es para ellos un modo de saber, pero no racional ni basado en la razón, sino completamente ajeno a ella. Cabe citar entre éstos a Daniel Huet (siglo XVII) y a las corrientes que dan a la fe una fundamentación afectiva o sentimental (siglo XIX). 3.ª Otros, en fin, afirman que Dios no es evidente (en esta vida), pero tampoco es inasequible para la razón. Según ellos, la existencia de Dios es demostrable racionalmente. Tal es la posición ortodoxa católica. Si Dios fuera evidente (como para los ontologistas), la fe carecería de todo mérito moral; si fuera inasequible a la razón (como para agnósticos y fideistas), la teología no podría ayudarse de la razón ni ésta nos conduciría a la verdadera causa de las cosas. ../... _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: GAGAKU (Música Cortesana) (1) Date: Fri, 20 Aug 1999 Hola, Krónidas de todos los mundos, os comienzo a mandar aquí, oooootra cosa interesante que me he encontrado a la deriva por los interneses. Y digo yo; ¿Para qué se hace la gente páginas gües, si luego no te hacen ni caso? Está bien el contenido, de eso no cabe duda, pero en cuanto que entras en contacto con el supuesto responsable de la Página, ná, ni caso. Así que como todo se puede hacer sin violar ninguna "ley", je, o sea, que si pones la dirección de la página y la dirección del susodicho responsable, pós ya`stá, oíga :) Es un trabajo muy interesante este que os traigo, que trata sobre la Música de Oriente, su historia, sus formas, todo. Espero que os interese y os alimente el espíritu. Un saludo y os dejo con el colega Mauricio. ================================================== Mauricio Martínez Rodriguez GAGAKU (Música Cortesana) ( 1 ) http://www.geocities.com/Tokyo/Temple/5670/gagaku.html Gagaku es la música cortesana de Japón, y sin duda la tradición orquestal más antigua del mundo. El término Gagaku significa literalmente 'música elegante' (Ga: elegante; Gaku: música). Gagaku podría ser clasificada en cuatro categorías: -Música Instrumental (Kangen) -Danza (Bugaku) -Canciones Cortesanas -Música Ritual para las Ceremonias Shinto Introducción Gagaku, escrito con dos caracteres de origen chino, es la pronunciación japonesa del termino Yayue, que era la música imperial china. La música cortesana japonesa es en realidad una adaptación de diferentes estilos musicales asiáticos. Hacia el siglo V, cuando Japón inicia un período de fuerte influencia continental, se empiezan a importar elementos principalmente a través de la península coreana. Con la adopción del tipo de gobierno imperial, copiado esencialmente del estilo de gobierno de China y Corea, se introducen también diferentes tipos de ceremonias cortesanas, conceptos estéticos,y por consecuencia las artes imperiales. El conjunto de la música de la corte es también una importación continental. La música Gagaku actual representa al tipo de música cortesana establecida en el período Heian, hacia la primera parte del siglo IX, la que a su vez es una modificación del Gagaku del período Nara (s. VII). En esa época este conjunto empleaba cerca de treinta instrumentos que interpretaban piezas originales de Corea, China, India y Japón. El conjunto Gagaku ha variado en su instrumentación, y una prueba de ello puede ser encontrada en la colección del Tesoro Shôsôin en la ciudad de Nara. Entre los objetos que se preservan en este tesoro existen más de 70 instrumentos musicales de 23 tipos que datan del siglo VIII entre los cuales se encuentran algunos que no tienen casi diferencia con los actuales, instrumentos completamente diferentes, instrumentos que ya han dejado de ser usados hace mucho tiempo, e incluso algunos cuyos nombres no han podido ser descubiertos hasta ahora. No todos los instrumentos de esta colección eran empleados por el conjunto Gagaku, pero entre los del conjunto original se encuentran diferentes tipos de laudes (GogenBiwa, Genkan), el arpa angular (Kugo), diferentes tipos de cítaras (de 7, 12 y 25 cuerdas), flauta vertical de bambú (Shakuhachi), flauta de Pan (Shô -no confundir con el órgano de boca), algunos tipos de gong y tambores. Desde el siglo V fue introducido un tipo de música coreana que llegó a ser conocida en Japón como Sankan-gaku, o ''música de los tres reinos' (Silla, Paekche y Koguryo), que había tenido una fuerte influencia de la música china de la época. Sankan-gaku llegó posteriormente a ser conocida como Koma-gaku (música coreana o música de 'derecha'). Otro tipo de música introducida a través de la península coreana provenía de Manchuria y fue conocida como Bokkai-gaku hacia el siglo VII. Esta fue posteriormente absorbida por Koma-gaku. Por otro lado, la música china de la Dinastía T'ang empezó su largo período de influencia en Japón hacia el siglo VI y extendiéndose hasta bien entrado el siglo IX. A este tipo de música se le conoce en Japón como Tô-gaku y es considerada como música de 'izquierda'. Además de las música ya mencionadas, hacia el siglo VIII también fue introducido en Japón un estilo conocido como Rinyû-gaku o música del reino de Rinyû (Indochina). Este llegó a ser parte de la música de 'izquierda'. La clasificación en 'música de izquierda' (Sahô) y 'música de derecha' (Uhô) se refiere al origen de las piezas del repertorio, Sahô comprendiendo la música principalmente de China e India, y Uhô refiriéndose a la música de Corea y algunas piezas de Manchuria. Antiguamente en Japón se consideraba que 'izquierdo' era superior a 'derecho' y parece que esta idea fue el origen de esta clasificación para la música. Durante aquella época la cultura china estaba en un período de florecimiento y tuvo una mayor influencia en Japón. En el repertorio Gagaku también existen piezas compuestas en Japón, las cuales fueron también clasificadas en estas dos categorías de acuerdo a su estilo. ../... http://www.geocities.com/Tokyo/Temple/5670/gagaku.html _______________________________________________________________ From: Rev. Chuan Fa Shakya Subject: Capítulo 2. Entrenamiento Chan (1) Mucha gente comienza el entrenamiento Chan con el pensamiento, "Bien, ya que todo es Maya o ilusión samsárica, no importa lo qué haga o cómo lo haga. La única cosa importante es alcanzar el Nirvana. Así que como las cosas no son ni buenas ni malas, haré lo que quiera." Importa lo que hacemos. El Chan es una rama de la religión budista y como budistas debemos observar unos preceptos éticos. Samsara o no Samsara, debemos respetar los Preceptos. Y en adición a esto, también debemos seguir unas estrictas normas de disciplina que gobiernan nuestro entrenamiento. Vamos a comenzar con las normas de entrenamiento: A pesar de que hay muchos métodos que pueden seguirse, antes de comenzar cualquiera de ellos, un practicante debe cumplir estos cuatro requerimientos básicos: El o ella debe: 1. Comprender la Ley de la Causalidad. 2. Aceptar las normas de disciplina. 3. Mantener una fe inquebrantable en la existencia del Yo Búdico. 4. Estar determinado a tener éxito en cualquier método que escoja. Explicaré cada uno de estos cuatro prerrequisitos: Primero, la Ley de la Causalidad explica simplemente que el mal produce mal y el bien produce bien. Un árbol venenoso da un fruto venenoso, mientras que un árbol sano da uno bueno. Conceptualmente esto parece simple; pero en realidad es bastante complejo. Los malos actos son una horrible inversión. Garantizan una ganancia en dolor, amargura, ansiedad y remordimiento. No hay ganancia para las acciones que nacen de la codicia, la lujuria, la cólera, el orgullo, la pereza o la envidia. Todas estas motivaciones sirven simplemente a las ambiciones del ego. Los malos actos nunca pueden desarrollar la realización espiritual. Solo garantizan penuria espiritual. Por otra parte están las buenos actos, siempre que no sean realizados condicionalmente -como una inversión que dará una futura recompensa-, traerán al que los haga paz y realización espiritual. Un buen acto libre de ego es muy diferente de un buen acto artificial. En apariencia, el efecto puede parecer el mismo; es prestada la ayuda o atención necesarias. Pero la persona que ayuda a otra con la esperanza secreta de recibir algún beneficio futuro, por regla general hace el mal, no el bien. Permítanme que ilustre este punto: Hubo una vez en China un príncipe al que le gustaban mucho los pájaros. Siempre que encontraba un pájaro herido, lo alimentaba y lo ciudaba hasta que recobraba la salud; y entonces, cuando el pájaro había recobrado su fuerza, lo dejaba en libertad con mucho regocijo. Naturalmente, se hizo bastante famoso debido a su talento como cariñoso sanador de pájaros heridos. Siempre que se encontabra un pájaro herido en cualquier lugar del reino, rápidamente se le llevaba el pájaro, y expresaba su gratitud a la considerada persona que se lo llevaba. Pero entonces, para tratar de conseguir el favor del príncipe, la gente comenzó a atrapar pájaros y a lesionarlos deliberadamente para así poderlos llevar al palacio. Fueron asesinados tantos pájaros en el curso de la captura, y su posterior mutilación, que el reino se convirtió en un infierno para los pájaros. Cuando el príncipe vio el daño que estaba causando su bondad, decretó que nunca más se ayudara a ningún pájaro herido. Cuando la gente vio que ya no obtenía beneficio por ayudar a los pájaros, dejaron de dañarlos. A veces sucede que nuestras experiencias son como las de este príncipe. A veces, cuando pensamos que estamos haciendo lo más adecuado, nos damos cuenta para nuestro disgusto que en realidad estamos causando el mayor perjuicio. ../... http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9009/nubevacia2.html _______________________________________________________________ From: "JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSETUVaIFBPU1NF" Subject: DIOS PROCEDE DEL FUTURO (1) Date: Wed, 18 Aug 1999 Dios no existe, más que en potencia. El Nuevo Concepto de la Divinidad que queremos establecer es: 1. "El iluminado y Sublime MAESTRE, cuyo nombre guardamos en nuestros corazones, escribió: 2. La concepción de la divinidad que queremos establecer, es: 3. La Causa Suprema comprende el Efecto NO-Manifestado y la Manifestación. 4. Del Absoluto se manifiestan tres Atributos: El Mundo Arquetípico o Divino, el Macrocosmo que corresponde a la Naturaleza, y el Microcosmo que corresponde al Hombre. 5. Estos tres Principios constituyen el Universo... 6. "Todo está íntimamente ligado"... 7. La Trinidad activa indisoluble está en todas las cosas, desde los 3 Principios del Universo (Arquetipo, Macrocosmo, Microcosmo), hasta los 3 Planos de cada uno de estos Mundos. 8. Dios, en su Esencia infinita, escapa, naturalmente al análisis, pero sus diferentes manifestaciones sí pue_ den ser analizadas, con el objeto de con_ ducir al espíritu a una mejor comprensión de las cosas divinas para lo cual se ha_ ce necesario enfocarlas a base de una epistemología de la vida. 9. Primeramente no existe Dios más que en potencia. 10. En la unidad inefable es la primera persona de la Trinidad o Dios el Padre; 11. Después se revela a sí mismo, se crea un mundo inteligible; se compara el pensamiento a la razón universal: es la segunda persona de la Trinidad o Dios el Hijo; 12. Por último, actúa y produce, su voluntad se ejerce y su pensamiento se realiza fuera de El: es la tercera persona el Espíritu-Dios. 13. Si se comprende que el Mundo no comienza con este Dios-Manifestado, se levanta el velo de las religiones decadentes para en_ trever la profundidad de los conocimientos de las Leyes cósmicas, que unifican los principios filosóficos reales en la Unidad de la Verdad Eterna. 14. Esta Tri-Unidad corresponde a VIDA - FORMA - PENSAMIENTO 15. VIDA (en lugar de un Dios - Padre antropo_ morfo, que limita las concepciones sinceras). 16. FORMA, que viene en época regular a mate_ rializar lo Divino: como una emanación material de la Esencia de Vida, como un Avatar Real (Mesías): EL CRISTO como el Maestre... ...como una realización espiritual. 17. PENSAMIENTO Eternal, entendido como estado de conciencia universal (en lugar de un espí- ritu - santo hipotético). 18 VIDA -FORMA - PENSAMIENTO 19. Así, pasando eternamente por estos tres estados, nos da el ejemplo de un círculo cuyo centro está en todas partes y cuya circunferencia en ninguna 20. Dios es Omnipresente y esto nos obliga a estudiar Su Presencia, tanto en lo infinitamente grande, como en lo infinitamente pequeño. 21. El cielo es un gran libro, abierto por el amor de Dios a la inteligencia del hombre. 22. Los Séfiros son las radiaciones que condensan y retienen las frecuencias vibratorias de Arriba. 23. Los tres (3) primeros Séfiros llamados Supremos son intelectuales y son la tri - manifestación divina de la primera propulsión. 24. Así, bajo el AIN - SOPH (El Absoluto) se presenta el Séfiro de la cima del Árbol de la Vida con KETHER (La Corona) 25. A continuación HOCHMAH (La Sabiduría) y BINAH (La Inteligencia), como los dos ángulos de la base de un triángulo. 26. Estos tres primeros Esplendores son Super_ puestos y coronados con el nombre venerado al que se dice Schem Hame Phorasch, y en la cima del Árbol Cabalístico se inscribe el nombre de Dios, tres veces repetido, para simbolizar sus fun_ ciones diversas: 27. VIDA - FORMA - PENSAMIENTO 28. El ser, generalmente, no percibe del Espíritu - Vida, sino lo que sus sentidos físicos son capa_ ces de captar de las inconcebibles vibraciones de este Soplo Divino. La vida es una cadena de experiencias, y la síntesis de sus diversas acciones constituye la realización espiritual. La vida, entendida en su sentido más pro_ fundo, es un dominio de preciosas investi_ gaciones que se debe apreciar en su más justo valor: las cosas llamadas sagradas son aquellas precisamente a las que se ha dota_ do de mayor vida. 29. Que sea sentida la presencia del alma rectora del Universo: el Sublime Pensamiento de Dios. 30. Gloria a Dios, Señor del Universo. Este texto es usado por los Acuarianos para la meditación en los Santuarios y por todas las personas que simpatizan con la enseñanza del Sublime Maestre Avatar de la Ferrière tal y como se la trasmitió a su Discípulo Modelo el Jñáni Diksha S. Gurú David Ferriz y este a su vez la trasmitió al Respetable Jñápika Gurú Dr. Pablo Elias Gómez Posse, el Discípulo que esto escribe. Finalizada la meditación, haciendo el saludo de PAX, repetimos la siguiente plegaria: Permitan, Oh Maestres que ni el triunfo ni el fracaso Ni el placer ni el dolor, nos impidan ser sus fieles discípulos de imperturbable P A X... ../... PAX www.menssana.com.ve http://www.acuarianguru.reduy.com http://members.xoom.com/acuarianguru/ http://www.geocities.com/Athens/Forum/8360/tantra14.html _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: miremiremi Date: Thu, 19 Aug 1999 -Soy Miremiremí -dijo extendiendo su mano. -Y yo... -dijo el otro al estrecharla - me llamo Siredolá. -Y ellos...? -Este pequeño es Domilasí, y esta otra niña que me acompaña -agregó Siredolá -se llama Misolsidó. -Y por qué han llegado al teatro tan temprano? -Es que... -dijo Siredolá - mirando en dirección hacia los cortinados rojos que lo separaban del escenario - Ella está allí detrás, y espera... -Es que está en la sala del teatro? -preguntó Miremiremí un tanto perturbado. -Así es - exclamó Siredolá con seguridad. -Pero los demás aún no llegan!! Se escucharon en ese momento unos ruidos, por la escalerilla de tablas... -Aquí estamos, hemos llegado! -Entonces, han llegado... -repitió Siredolá. -Está bien, está bien..., si estamos todos, entonces... No hagamos esperar a Elisa. -Está sola en tercera fila y sin comer...- sopló a su oído Siredolá. Miremiremí, conmovido, dijo: -Salgo primero, luego tú, después ustedes sin demora... - dijo mirando a los niños - Y más atrás... -agregó aún, agitando las manos para que lo vieran los sonidos que acababan de llegar - Todos ustedes...! Y se lanzó sin dudar, haciendo a un lado los cortinados del teatro, hacia la escena, seguido de todos los demás sonidos en movimiento. De "Orígenes de la música en el teatro", Enciclopedia Absurdia, pág. 7012. Centro de Documentación 19-08-99 _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Trono Date: Fri, 20 Aug 1999 " Aquellos que consiguen sentarse serenamente, en el sentido real del término, pueden encontrarse físicamente presentes en el mundo material, pero sus nombres figurarán en las listas de los inmortales. " ( CHONGYANG / GOI, 1856 ) Queridos Krónidas, el género humano -y más lentamente y en menor medida las demás especies biológicas- han "progresado" por el método de "Ensayo y Error" : -intentar algo, fracasar, y volverlo a intentar-; pero el verdadero progreso en el mundo humano se debe exclusivamente al "METODO MENTAL de la Meditación y la Reflexión y la Calculación IMAGINATIVAS", que normalmente se efectúa cómodamente sentados o acostados. Los problemas se resuelven CON LA MENTE -no con las manos- con "la cabeza", con la Inteligencia Compleja, Imaginativa y Autocrítica : Las soluciones SE VEN -a la luz de una sobrehumana Claridad-, y después ya no hay más sino que poner en práctica LO MENTALMENTE VISTO Y COMPRENDIDO. A esa situación podríamos llamarla la de... "Estar Sentado en EL TRONO". Los orientales y orientalistas nos describen ese Método y ese Procedimiento DESDE FUERA : El observador crítico y objetivo ve que alguien SE SIENTA en una determinada postura, inspira y expira el aire de una determinada manera, se está así todo el tiempo que le parece, y -hala- cuando se levanta y le preguntas QUÉ PROBLEMA HA RESUELTO o a qué realidad práctica puede aplicarse el resultado de su Meditación, o se queda atónito por una pregunta que no se esperaba, o te asegura que "ha avanzado por el Camino Espiritual", sin dar más detalles. Con todo el respeto de mi corazón me atrevo a opinar que si ese método de Meditación fuera real y verdaderamente efectivo, el Asia hinduísta, budista y taoísta, habría creado ya UNA CIVILIZACIÓN MATERIAL Y ESPIRITUAL a muchos milenios de adelanto en el Futuro respecto a la civilización tecnológica y científica occidental. Y con el debido respeto y modestia me atrevo a afirmar que... ÉSE NO ES EL CAMINO, -ni el Camino del Tao ni el Camino del Nirvana ni un Camino que vaya A ALGUNA PARTE ni moderna ni posmoderna-, sino que sólo es algo que sirve de terapia psicológica o algo así. Al tomar cualquier camino, todos podemos equivocarnos, en el Oriente tanto como en el Occidente, y tomar como "ALGO ESTUPENDO E INSUPERABLE" cualquier cosa que puede superarse de algún otro modo : Pongo el ejemplo de las Artes Marciales, que no sirven de nada ante una buena ametralladora, y que de algo ÚTIL EN LA EDAD MEDIA se ha quedado relegado en el rango de un espectáculo para un cine de tebeos de adolescentes. Dando puñetazos y patadas de karate o de judo o de algo así los japoneses no habrían conquistado ni una pequeña isla del Pacífico en la segunda guerra mundial, ni los chinos recuperarían Taiwan ni en mil años. Con las Meditaciones tipo "Flor de Loto" pasa tres cuartos de lo mismo : Donde se pone un buen sillón "ergonómico" que me parece que le llaman no se puede poner sentarse en el suelo ni por más voluntad que se tenga. Y es que los tiempos cambian, y no debemos aferrarnos al Pasado, sino ir Audazmente hacia el Futuro EN PRIMERA LÍNEA. RENOVARSE O MORIR : Si el Moribundo Orientalismo se está poniendo de moda es porque el Occidentalismo está ya COMPLETAMENTE MUERTO, -y algo es algo-. Y hay que tener en cuenta un dato importantísimo : Buda, Lao Tseu, Confucio y Todos Los Grandes HAN REENCARNADO GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN MUCHAS VECES, y actualmente son Hombres y Mujeres de nuestro propio tiempo, con una inmensa Sabiduría DECANTADA Y ACTUALIZADA que es la que AHORA estamos necesitando. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1858Viernes20-8-99EdicionMatinal.txt