From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1861 Sabado 21-8-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1861 Sábado 21-8-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Olga_______________________________________Un verano sin Kronos Mabel Mesones___________________________________Un lindo cuento soledad__________________________________________________FUTURO Rev. Chuan Fa Shakya_________Capítulo 2. Entrenamiento Chan (4) David Isaacs__________________La educación de la sinceridad (1) JÑÁPIKA GURÚ PABLO__________________DIOS PROCEDE DEL FUTURO (4) GOI_________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 5 ) Manú________________________________________Inhibidores Lógicos Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Olga Subject: Un verano sin Kronos Date: Sat, 21 Aug 1999 ¡¡¡ Hola a todos, hola a todos !!!. UN VERANO SIN KRONOS es como un cielo sin el bello azul Manú sin 7soles de luz sin quirones de nubes siempre eclipsado. Un verano sin Kronos está vacío tan falto de aire tan lleno de nada tan falto de alguien tan lleno de nadie. Un verano sin Kronos es no sentir a TODOS es como un eco que repite y repite esta misma canción. Un verano sin Kronos... ¡¡¡ Saludos a TODOS !!! _______________________________________________________________ From: "Mabel Mesones" Subject: Un lindo cuento Date: Fri, 20 Aug 1999 Hola amigos, aqui les envio un cuento que escuche por ahi. Encanta a mis hijos... ojala que a ustedes tambien. ******************* En cierta ocasion se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y la mujer; planearon hacerlo a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo: - Esperen, si los vamos a hacer a nuestra imagen y semejanza, van a tener un cuerpo igual al nuestro... fuerza, resistencia e inteligencia igual a la nuestra, debemos pensar en algo que los diferencie de nosotros, de no ser asi estariamos creando nuevos dioses. - Debemos quitarles algo, pero... ¿Que les quitamos? - Despues de mucho pensar uno de ellos dijo: - ¡Ya se! vamos a quitarles la FELICIDAD, pero el problema va a ser donde esconderla para que no la encuentren jamas. Propuso el primero: - Vamos a esconderla en la cima del monte mas alto del mundo. A lo que inmediatamente repuso otro: - No, recuerda que les dimos fuerza, alguna vez alguien subira y la encontrara y si la encuentra uno, ya todos sabran donde esta. Luego propuso otro: - Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar. Y otro contesto: - No, recuerda que les dimos resistencia, alguna vez alguien nadara y se metera al fondo del mar y entonces la encontrara. Uno mas dijo: - Escondamosla en un planeta lejano a la Tierra. Y le dijeron: - No, recuerda que les dimos inteligencia y un dia alguien sabra que existen otros planetas (afuera) y construira una nave en la que pueda viajar y llegar a ellos y la descubrira... entonces todos tendran FELICIDAD y seran iguales a nosotros. El ultimo de ellos, era un dios que habia permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demas dioses, analizo en silencio cada una de ellas y entonces rompio el silencio diciendo: - Creo saber donde ponerla para que realmente nunca la encuentren... Todos voltearon asombrados y preguntaron al unisono: - ¿Donde? - La esconderemos dentro de ellos mismos, estaran tan ocupados buscandola fuera, que nunca la encontraran. Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido asi... el hombre se pasa la vida buscando la FELICIDAD sin saber que la trae consigo... Con carinio, Mabel _______________________________________________________________ From: soledad Subject: FUTURO Date: Sat, 21 Aug 1999 Cuentan que cuando te cobijaste en el bosque tenías el corazón partido y las hadas lo tejieron con hilo de fina seda que sacaron de un pequeño capullo que encontraron en su camino. Cuentan tantas leyendas, que los niños eran dioses y se los comieron los tigres y después de vomitarlos se convirtieron en leones. Pero yo siempre vuelvo a mi bosque aquel que dio cobijo y me enseño los nombres de sus árboles y sus pájaros aquel que dio animo a un corazón perdido a quien también tejieron las hadas un vestido de olvido, pero recuperando su pasado y haciendo un huso que con hilos finos iban tejiendo un gran tapiz con letras muy grandes escrito FUTURO Con todo cariño Marisol _______________________________________________________________ From: Rev. Chuan Fa Shakya Subject: Capítulo 2. Entrenamiento Chan (4) .../... Cuando los miembros del clan del Buddha fueron a contarle la inminente masacre, le encontraron con un terrible dolor de cabeza. Le suplicaron que interviniera y rescatara a la gente de Kapila del brutal ataque del Rey Cristal, pero el Buddha, gimiendo de dolor, se negó a ayudar, diciendo, "Un karma establecido no puede ser cambiado". Entonces los miembros del clan fueron a Maudgalayayana, uno de los más poderosos discípulos del Buddha, y le suplicaron su ayuda. Les escuchó y se compadeció, y movido por la compasión decidió ayudar a los sitiados ciudadanos de Kapila. Utilizando sus habilidades sobrenaturales, Maudgalyayana alargó su cuenco maravilloso a los amenazados Shakya y permitió a quinientos de ellos que subieran al mismo. Entonces levantó el cuenco en el aire, pensando que los alzaba a la seguridad. Pero cuando lo bajó, los quinientos hombres se habían convertido en un charco de sangre. El terrible signo alarmó tanto a todos que el Buddha decidió revelar la historia de sus antepasados, aquellos aldeanos que habían matado a todos los peces durante la sequía. "Este ejército de soldados intrusos que ahora está atacando Kapila eran aquellos peces -explicó-. La gente de Kapila que ahora está siendo masacrada fue la gente que asesinó a aquellos peces. El mismo Rey Cristal, fue ese último gran pez. Y ¿quién pensáis -preguntó el Buddha manteniendo un paño frío contra su frente- que era ese chico que botaba el pez en su cabeza?" Asi que, por matar a los peces, la gente padeció la muerte. Y por herir esa cabeza de pez, el Buddha esaba importunado con un tremendo dolor de cabeza. Y ¿qué paso con Virudhaka, el Rey Cristal? Naturalmente, renació en el infierno. Con este ejemplo podemos ver que no hay final a la causa y al efecto. Una causa produce un efecto que se convierte en sí mismo en la causa de otro efecto. Acción y reacción. Tributo y retribución. Esta es la Ley de la Causalidad. Más tarde o más temprano nuestros malos actos nos alcanzarán. La única forma de prevenir el efecto es prevenir la causa. Debemos aprender a perdonar, a dejar pasar el daño y el insulto, a no buscar nunca venganza y ni siquiera albergar ningún rencor. Nunca nos debemos volver fanáticos santurrones y estar orgullosos de nuestras vanas nociones de piedad y deber, y sobre todo, debemos ser siempre benévolos, especialmente con los niños. ../... http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9009/nubevacia2.html _______________________________________________________________ From: David Isaacs vía Manuel Gordillo Subject: La educación de la sinceridad ( 1 ) Date: Fri, 20 Aug 1999 La educación de la sinceridad ( 1 ) David Isaacs, "La educación en las virtudes humanas", Eunsa, Pamplona 1996 «Manifiesta, si es conveniente, a la persona idó­nea en el momento adecuado, lo que ha hecho, lo que ha visto, lo que piensa, lo que siente, etcé­tera, con claridad, respecto a su situación personal o a la de los demás.» Refiriéndose a la sinceridad, Pedro Rodríguez dice: «En nuestros ambientes todo el mundo se jacta de ser sincero, al menos querría serio. Se habla de la sinceridad de la juventud, de la since­ridad del nuevo teatro, de la sinceridad de la can­ción moderna, etc. Lo que sucede con este presti­gio de la sinceridad es que, en el fondo, obedece a un desconocimiento de qué sea en verdad esta importante virtud.» Si ahora nos referimos a la descripción inicial que hemos dado a esta virtud, veremos que ser sin­cero, para muchas personas, no significa tener en cuenta las palabras «si es conveniente» y «a la persona idónea y en el momento adecuado». Para que la sinceridad tenga sentido no puede tratarse de una comunicación al azar. La persona tiene que reconocer su propia realidad y poseerla en cierto grado, para luego comunicarla, de acuerdo con unos criterios. Concretamente, la sinceridad debe­ría ser gobernada por la caridad y por la pruden­cia. Sin embargo, el problema del «exceso» de sin­ceridad no es la única desviación que encontramos en los hijos, aunque puede considerarse como una de las más importantes en los adolescentes. Tam­bién nos encontramos con otras desviaciones que se basan en una falsa apreciación de la realidad o en una manifestación intencionadamente equívoca de una realidad conocida. Me refiero a la mentira, a la hipocresía, a la adulación, a la calumnia, a la murmuración, etc. Tendremos que considerar am­bos tipos de desviación, pero antes deberíamos analizar la situación inicial de la persona que quiere desarrollar la virtud de la sinceridad. «La sinceridad y la humildad son dos formas de designar una única realidad» y Santo Tomás dice que la humildad regula la tendencia del hombre a exaltarse por encima de su propia realidad. Por eso, es conveniente reconocer que el desarrollo de la virtud de la sinceridad no tiene sentido si la persona está engañándose a sí misma. El problema del conocimiento propio radica en la tendencia de querer comparar la propia condición con la condi­ción de otros hombres. «La justa medida de mi realidad de hombre me viene no por mi relación a los otros hombres, sino, ante todo, por mi reja­cil6n el Creador.» Ser hijo de Dios es algo enormemente importante y llevará a la persona a es­forzarse en el conocimiento propio para aprovechar todo lo que posee al servicio de Dios y de los hombres, sin exaltarse innecesariamente, ni tampoco infravalorarse. En este sentido, podemos insistir en el valor que tiene desarrollar la propia in­timidad, sabiendo que así se puede llegar a valorar debidamente lo que uno es, para luego entregar lo que hace falta a la persona adecuada en el mo­mento oportuno. No queremos falsificar la situa­ción ni interpretarla con malas intenciones. No queremos utilizar nuestro ser sin sentido, deján­donos llevar por los caprichos propios o ajenos, de tal modo que la llamada «sinceridad» no es más que desenfreno verbal. Vamos a considerar qué problemas suponen ver la realidad. Luego qué -desviaciones pueden ocurrir al manifestar esta realidad. De paso, estaremos Co­mentando aspectos de la educación de la sinceri­dad en los hijos. Ver la realidad Para ver la realidad de tal modo que sirva de base para una mejora, hace falta distinguir entre lo importante y lo secundario, Si la persona no quiere mejorar, si entiende la vida corno una condición en que puede encontrar el placer y no le incumbe ningún esfuerzo de mejora en función de la finalidad última por la cual ha sido creado, dis­tinguir entre lo importante y lo secundario no vale la pena. Es más fácil buscar el placer de acuerdo con el ánimo del momento y engañarse cuando las cosas no salen bien, evadirse o encubrir los mo­mentos ingratos y la insatisfacción básica con es­tímulos de otro tipo: el cine, el sexo, las drogas, etcétera. Por eso, la persona debería reconocer su misión intransferible de glorificar a Dios, o por lo menos, de esforzarse en mejorar de acuerdo con alguna finalidad, aunque no claramente entendida todavía, para que la sinceridad o cualquier otra virtud tenga sentido. Si es así, habría que ver cómo se puede educar a los hijos para que vean esta mejora como funda­mental, para que sea realmente criterio en su modo de apreciar el resto de su situación personal. Indudablemente, la mejora personal tiene mucho más sentido para un adulto que para un niño pe­queño, por lo menos en una amplia gama de posi­bilidades descubiertas. Sin embargo, el niño peque­ño no tiene la dificultad de encontrarse con un ex­ceso de información que confunde, a veces, una apreciación clara de la situación. Quizá lo que per­seguimos con los niños pequeños en este sentido es que conozcan algunas de las propias capacidades y cualidades que les permiten luego realizar actos que produzcan un beneficio para otras personas. Los niños sabrán que actúan bien cuando imitan actuaciones que han visto hacer a otros y han sig­nificado algo agradable o útil para ellos mismos. Por ejemplo, una niña pequeña, Por iniciativa pro pia, ordena y limpia la sala de estar. Con esta acción no sólo está agradando a su madre, sino también está llegando a reconocer sus propias posibilidades de servir y seguramente encuentra una sa tisfacción en lo que ha hecho. Está descubriendo este aspecto fundamental de su realidad, que ha sido creado para algo. Todavía no lo capta plenamente, pero por lo menos empieza a distinguir en tre «placer-satisfacción» y placer sin más. Si los niños únicamente buscan placer, no conocen parte de su realidad y, en consecuencia los actos rela­cionados con la virtud de la sinceridad no tendrán sentido. Puede que no mientan, que no murmuren, etcétera, pero únicamente porque al hacerlo no en­cuentran ese placer que ha sustituido la finalidad real de sus vidas. No encuentran ese placer, por ejemplo, porque sus padres les castigan o porque alguien se enfada con ellos. ../... _______________________________________________________________ From: "JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSETUVaIFBPU1NF" Subject: DIOS PROCEDE DEL FUTURO (4) Date: Wed, 18 Aug 1999 .../... VIDA-PORMA-PENSAMIENTO! He aquí el punto de convergencia o término final de todas las investigaciones! A esta triunidad corresponden desde el TEM-SHU-TEFNUT de los egipcios (en lugar del mito Horus-lsis-Osiris) hasta el Dios Creador, Natural y Manifestado en el gran misterio de la VIDA (en lugar de un Dios-Padre antropomorfo que limita las concepciones sinceras) hasta la FORMA, que viene en época regular a materializar lo Divino: como una emanación material de la Esencia de Vida, como un Avatar Real (Mesías): el CRISTO, como Maestre Jhesú (en lugar del Jesús histórico constantemente expuesto a la crítica), como una realización espiritual,hasta el PENSAMIENTO Eternal, entendido corno estado de consciencia universal (en lugar de un espíritu-santo hipotético). Se tiene que llegar a superar la modalidad de limitar a "dios" con una palabra (sobre todo cuando su significado es tan pobre como el God para los ingleses, Gutt para los alemanes, Dios para los hispanos, Allah para los musulmanes, Bhagavan para los hindúes, etc.) sin que esto signifique negar la existencia divina, como algunos lo pretenden. así mismo se llegará a superar la adoración de un "ser" desconocido, para realizar que somos una emanación del Gran Todo, una parte de ese Gran Cuerpo Universal: Unificarse con este principio es alcanzar intensamente la comunión con la Eternidad. Deslimitados en nuestra adoración, quiere decir estar en perfecta armonía, no importa en que templos, iglesias o pagodas, pues la ESENCIA-UNA está en todas partes siempre... (sin horas especiales). Así, pues, no es necesario circunscribirse a un lugar de culto, fundar nuevas religiones, o tener horas determinadas para las ceremonias... Lejos de mí la intención de criticar las Iglesias organizadas. Siempre he sido el defensor del orden y la disciplina. Se grita que "la religión es el opio de los pueblos". Yo respondo: "Sí, pero al intoxicado no hay que suprimirle la droga". Yug Yoga Yoghismo de S. R. de la Ferrière Única traducción autorizada por el autor a su Discípulo David Ferriz / 23 * * * SUMA HRI... O M T A T S A T Respetable Jñápika Gurú Dr. Pablo Elias Gómez Posse Discípulo del Jñáni Diksha Gurú, Maestre X Dr. David Ferriz O. Discípulo Modelo del Sublime Maestre Avatar Dr. Serge Raynaud de la Ferrière Notas al pie de la página: (1) En verdad, la Biblia, el Talmud, el Bardo Thodol, el Libro de los Muertos (egipcio), constituyen las obras clásicas del esoterismo. Podría agregarse también el Popol-Vuh, más su interpretación es de las más complicadas. El Popol-Vuh ha sido calificado de Biblia del pueblo y es la obra tipo de los Mayas, cuyo sistema religioso estaba compuesto de la Trinidad: ICONA (Itzamma) Dios Padre BACAB el Hijo (nacido de una Virgen CHIBIRIAS) y ECHEUAC (Ekchuac) el Espíritu Santo Grandes Mensajes / 409 Vamos a mencionar la doctrina de la Trinidad en el budismo. Sariputta, discípulo de Siddharta es quien organiza verdaderamente el movimiento, residiendo todo primeramente el "Triratna" (fórmula de las tres joyas: el Buddha, el Dharma y la Shanga). Los tres Discípulos directos del Buddha fueron: Ananda en la Vía de la devoción, Sariputta la Vía de la Sabiduría y Moggallana la Vía del Conocimiento para alcanzar el Magisterio. Los devotos practican los tres Cariyas: "Buddhicariya": hacer el bien con conocimiento y sin mirar a su propio desarrollo espiritual; "Natyatthacariya": se trata de trabajar por el mejoramiento de su medio ambiente; "Lokatthacariya" que consiste en trabajar por la dicha y el bien del mundo entero. Propósito Psicológico Tomo Xlll Volumen lll Páginas 43 y 47 La doctrina del TRY-KAYA simboliza la Trinidad Esotérica del Budismo más elevado de la Escuela del Norte. La Trinidad Exotérica es la de la Escuela del Sur: el "Buda", el "Dharma" (o escrituras) y la "Shanga" (comunidad). Considerando así las dos trinidades doctrinales como esotérica y exotérica, existe correspondencia directa entre las dos. La comprensión detallada del TRY-KAYA es, según dicen los Lamas, privilegio de los Iniciados, únicos que pueden explicarla y realizarla. Grandes Mensajes / 231 PAX www.menssana.com.ve http://www.acuarianguru.reduy.com http://members.xoom.com/acuarianguru/ http://www.geocities.com/Athens/Forum/8360/tantra14.html La Medicina HIPOCRÁTICA será la Medicina del futuro Jñápika Gurú Dr. Pablo Elias Gómez Posse Discípulo del Maestre X Dr. David Juan Ferriz Olivares Año LII de la Nueva Era Acuariana. Año X del Éxodo del Saber 23 IX 99 año de la Medicina HIPOCRÁTICA 23 IX 2000 _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 5 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez .../... B) La posición ontologista ni es obvia ni su razonamiento es correcto. Ni aun suponiendo que ellos tuvieran conciencia de la intuición de Dios podrían dar carácter universal al fenómeno, y menos a título de naturaleza, dado que los demás hombres no tienen conciencia de tal intuición, y muchos la niegan positivamente al reflexionar con ellos sobre el tema. La inferencia de la prioridad noética de Dios en nuestro conocimiento en razón de su prioridad ontológica en nuestro ser y obrar es incorrecta, porque o se confunde el orden del ser y el del conocer o se suponen paralelos, cuando en el orden humano suelen ser inversos: solemos conocer Ultimamente lo que es primordial en el ser: llegamos al conocimiento de las causas por sus efectos, al de la sustancia por los accidentes, al de los orígenes por las derivaciones. Tampoco cabe concluir o suponer un trasfondo divino en nuestro conocimiento en razón del carácter «eterno» y «necesario» de ciertos conceptos nuestros, porque tal eternidad y necesidad no son la eternidad y necesidad de Dios, sino unos atributos propios de estos conceptos, expresados negativamente, esto es, en lo que tienen de independencia del devenir temporal y contingente. En realidad nuestros conceptos nacen en nuestra mente, de ella dependen subjetivamente y a ella corresponden en cuanto a su contenido objetivo natural. Es como si de la ficción imaginativo racional del espacio infinito pasásemos a identificar a Dios con el infinito espacial de nuestra invención. La eternidad, necesidad e infinitud que son atributos de Dios, solamente de Dios son conocidos naturalmente. Tan artificioso e inconsistente es el argumento de San Anselmo (llamado ontológico por Kant, según su propia terminología) al pretender dar por incluida la existencia de Dios en la autopercepción del concepto de Dios como de lo mayor («quo maius cogitari non potest»), que debería incluir la existencia «et in intellectu et in re». Pero este concepto de Dios como de algo existente en el pensamiento y en realidad no deja de ser un pensamiento, de cuya verdad objetiva no consta sin más. Pensar que una cosa existe no es argumento de su existencia, y menos razón obvia. La crítica histórica da razón de ello continuamente. «No se puede argüir -le contesta Santo Tomás - que exista realmente (Dios pensado como lo mayor), si no es suponiendo que se da en la realidad algo, mayor que lo cual no se puede pensar nada, que es lo que no conceden los ateos». C) La posición modernista y afines, de experiencia religiosa, de índole sentimental al margen del conocimiento conceptual, ni nos da ni refleja una conciencia primaria de la existencia de Dios, sino de una vivencia religiosa subjetiva sumamente vaga de contenido, cuya correspondencia con Dios no se patentiza ni se demuestra. Si los modernistas se muestran tan agnósticos en cuanto a la objetividad de nuestros conceptos, ¿cómo se mostrarán tan crédulos en cuanto al contenido objetivo y trascendente (Dios) de una vaga experiencia religiosa? Porque no es lo mismo experiencia de Dios que sentido de limitación e indigencia vital, de religación inefable. El realismo de esas vivencias y de la infinidad de aspiraciones del corazón humano puede tener explicación en la amplitud del objeto de la voluntad (el bien en común) y en su trascendencia sobre el apetito sensitivo. Pero esto no se puede traducir sin más por el sentido de Dios, que es un bien concreto, a no ser cuando se da por conocido previamente, máxime si interviene el factor gracia, como ocurre en la experiencia mística de los santos cristianos. De hecho, los autores modernistas partían de una fe cristiana en Dios, más o menos vivida pero ciertamente conocida. Pero aun desde la fe proclamaba Isaías: «En verdad eres un Dios escondido». La supuesta comunicación personal o experiencia trascendental más o menos explícita, pero previa a la conceptualización, de la existencia de Dios (Rahner) se afirma demasiado gratuitamente para que convenza. Pero es que además una comunicación personal preconceptual de Dios al hombre compromete la incomunicabilidad ontológica de la persona, cuya apertura manifiesta al otro es por vía de conocimiento y amor. La huida del realismo crítico se paga cara cuando se trata de razonar las propias opciones sistemáticas. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Inhibidores Lógicos Date: Sat, 21 Aug 1999 " La única diferencia con el caracol es que posiblemente él aprenda más rápido, porque no tiene inhibidores lógicos que le señalen : "esto no es probable". Lo hace y punto. Entonces, eliminando los inhibidores lógicos, todo se presenta mucho más claro. Hay que probar, eso es eliminar los inhibidores. " ( Ugo Luchetti, 1859 ) Queridos Krónidas, lo único que separa de la Omnipotencia a los humanos y a los demás seres son "LOS INHIBIDORES", llamables "Inhibidores Lógicos" en los humanos, e "Inhibidores Pre-lógicos" en los animales y restantes seres, -pero que en realidad ni los unos ni los otros tienen nada de "LÓGICA" sino de Acostumbramiento Específico-. Incluso puede afirmarse que los Inhibidores ni siquiera "INHIBEN" sino que simplemente "IGNORAN" : Para los gatos, un Inhibidor sería su convicción de que "los gatos no vuelan porque los gatos NO PUEDEN VOLAR" : No : Es que ni siquiera se plantean LA POSIBILIDAD DE VOLAR. Pero en donde podemos estudiar INHIBIDORES a Nuestras anchas y placer es en los humanos y en su mundo : Su primer GRAN INHIBIDOR es la Muerte : Todos los humanos están Convencidos ESPECÍFICAMENTE de que tarde o temprano han de morir y de que es INEVITABLE. Su segundo GRAN INHIBIDOR es su cuerpo somático : Todos los humanos están ESPECÍFICAMENTE CONVENCIDOS de que LO QUE NO PUEDAN HACER CON SU CUERPO Y SUS FACULTADES CEREBRALES no les es posible hacerlo. Su tercer GRAN INHIBIDOR es su Entorno Circunstancial : Todos los humanos están convencidos por su Especie Mentalbiológica de que sus CIRCUNSTANCIAS son O TOTALMENTE INTRANSFORMABLES O DIFICILÍSIMAMENTE TRANSFORMABLES. Debe entenderse por "circunstancias humanas", las de todas clases : personales, familiares, económicas, sociales, políticas, etcétera. Después de éstos, cada humano y cada humana tiene otro montón de Inhibidores Particulares cuyo solo Listado exigiría un grueso volumen diversificado con índice general e innumerables índices por grupos. No vale la pena hacerlo. ¿ Y los Tiuz, tenemos también Inhibidores ?: En principio tenemos los mismos Inhibidores que los humanos, pero NOSOTROS PODEMOS ELIMINARLOS, mientras que los humanos NO PUEDEN. Veamos qué cosa es realmente un Inhibidor y cómo se le elimina : Para los animales los Inhibidores son IGNORANCIAS, y para la inmensa mayoría de los humanos también lo son, pero a estos humanos hay que añadirles las MENTIRAS IMPOSIBILITANTES : Los... "eso es imposible". Encambio, el Primer Axioma y Dogma Tiuz es : "TODO ES POSIBLE : lo único que se necesita es APRENDER A HACERLO". Este Axioma y Dogma es la primera grieta por donde se puede meter la punta de la palanqueta. Y ya de lo que se trata es de ejercer LA FUERZA MENTAL que se necesite para VENCER a ese "imposible". ¿ De dónde se puede obtener esa FUERZA ? : del Sistema Energético Divino. Por más ATEOS que los Tiuz seamos respecto a todas las religiones humanas, a los Tiuz NOS CONVIENE CREER CON NECESIDAD DE MEDIO EN LA DIVINIDAD, aunque la DIVINIDAD no exista más que EN NOSOTROS. La DIVINIDAD es un Gran Sistema Energético Metafísico que actúa en todos los Puntos Geométricos de Materia. A estas alturas ya sabemos que LA REALIDAD MATERIAL es Geometría Dinámica. Lo de "Geometría" se refiere a las "Formas CONSISTENTES", y lo de "Dinámica" se refiere a la "CONSISTENCIA FLUYENTE" de esas Formas, - : seres y cosas-. Y es aquí cuando entra en juego La Función Tiempo : La Función Tiempo PARECE Material, pero es estrictamente MENTAL : Está en RELACIÓN CONTINUA con el Espacio, que es también -como lo es el Tiempo- otra FUNCIÓN MENTAL. Nuestro primer trabajo como Aprendices es IMPRIMIR a las Formas Concretas de Espaciotiempo DISTINTAS VELOCIDADES a las que tienen PARA LA MENTE HUMANA. Esto es muy fácil : CAMBIAR LAS CANTIDADES DE DURACIÓN que la mente humana atribuye a cada cosa POR OTRAS CANTIDADES DE DURACIÓN que Nos convengan más. La Duración de una estrella, de un átomo, de un electrón, de cada persona y animal y cosa, DEBEN PASAR A SER EN NUESTRAS CONSCIENCIAS CONVICTIVAS la que más Nos convenga en cada caso. Paralelo y simultáneo a este primer Aprendizaje es LA VARIACIÓN DE DISTANCIA GEOMÉTRICO-ESPACIAL con el mismo Criterio de Utilidad y Conveniencia. Ya charlaremos más sobre estos temas. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1861Sabado21-8-99EdicionMatinal.txt