From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1867 Lunes 23-8-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1867 Lunes 23-8-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Oscar Colmenárez_________________________________Educación..... Absurdia______________________________Fase Entreluengos. /36\ # GOI________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 10 ) Ana___________________________________________Presente y Futuro Rev. Chuan Fa Shakya_________Capítulo 2. Entrenamiento Chan (6) RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ_________________________Iniciación (37) Manú_______________________________________Zono Víravon 2526 + Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Educación..... Date: Sat, 21 Aug 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ Los primeros sistemas de educación Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes; enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en manos de sacerdotes. La India fue la fuente del budismo, doctrina que se enseñaba en sus instituciones a los escolares chinos, y que se extendió por los países del Lejano Oriente. La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tsé y otros filósofos. El sistema chino de un examen civil, iniciado en ese país hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta el presente siglo, pues, en teoría, permite la selección de los mejores estudiantes para puestos importantes en el gobierno. Los métodos de entrenamiento físico que predominaron en Persia y fueron muy ensalzados por varios escritores griegos, llegaron a convertirse en el modelo de los sistemas de educación de la antigua Grecia, que valoraban tanto la gimnasia como las matemáticas y la música. La Biblia y el Talmud son las fuentes básicas de la educación entre los judíos antiguos. Así, el Talmud animaba a los padres judíos a enseñar a sus hijos conocimientos profesionales específicos, natación y una lengua extranjera. En la actualidad, la religión sienta aún las bases educativas en la casa, la sinagoga y la escuela. La Torá sigue siendo la base de la educación judía. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: Absurdia Subject: Fase Entremarras. /36\ # Date: Mon, 23 Aug 1999 Fase Entreluengos. 36ª Parte Por si acaso la Caracola se subió al Muro Blanco, no es que no le gustara lo negro, no, simplemente fue un acto de mimetismo atávico de cuando fue hombre "por Dió". En ese mismo momento recordó su estancia en los muros de Berlota, en forma de Luciernaga de Cristal permitiéndosele de nuevo percibir el exquisito color de la Lux interior en estado puro. Aquella conquista internofilial le valió el Premium Nobile de la casta de los patriarcas. Gracias a los Dioses pudo zafarse de la famapisonadora rápidamente reencarnando en su actual estado Caracólico. Realmente su Éxtasis era continuo. Las peras al olmo nunca has de pedir y si una manzana está pocha sácala rápido del barril. Y la gimnasia con la magnesia no trates de confundir, que donde dije digo... ni quito ni pongo que viene Diego y me pega con el bombo. Hay dos maneras de hacer, una en la reja de la parrilla, y otra en el alféizar del almeríz, si una y otra las reneceremos, las podremos entonces renecubrir; tú renenas y luego ya hay una nueva reneneriz; qué bello bebedizo de beberes; camina junto al mar, y la playa se cubrirá de besos, besos del color del añil de un sol extraviado. Probablemente cuando decida marcharme, espero llevarme una mínima promesa de ti, para hacerme compañía. Con ella andando cerca de mí los días serán menos espesos, entablaríamos charlas largas alrededor de ti y de las posibles angustias en par. El estandarte es movido por el palo que la sujeta; no, el estandarte es movido por la dicha de la efigie; no, el estandarte se mueve porque en realidad siente que la vida brota en cada uno de sus movimientos; no, el estandarte, en realidad, no existe. ¿Cómo puede mantener el equilibrio Piolín con semejante cabeza? ¿Cuánto tiempo aguanta un Coyote sin comer? ¿Por qué invierte su dinero en comprar tanto producto ACME y no se va a comprar una hamburguesa a un burguer y sacia de una vez su apetito? A quien se quiere se le aguanta a quien se aguanta se le soporta y si encima bien se porta se hacen las horas cortas. Salió de puntillas con el alba pero a la mañana se había marchitado, era tantola luz que le llegaba que se puso las gafas y mediatizó lo que escuchaba, pero un día perdio las gafas y no fue al optico, la luz no le dañaba Busca y encuntra la locura controlada es algo por encima de la razòn. Yo le dije que había puesto sobre el colchón, en la parte de encima por atrás, un pliegue que nos llevaría justo al lugar donde los acontecimientos a nos doblarían en dos. No me hizo caso, aunque luego lo hizo, sin más que rechistar, aunque se quejó. Era un ir y venir, un venir y se fue, una tortuga alocada que se creía disfrazada de consorte enemigo. Mañana con la tranquilidad, bondad del paso del tiempo, iré a sumergirme en la claridad de sus ojos y buscaré respuestas en sus niñas. Sin producir sonido alguno espero contemplarme desde adentro, desnudarme con las creencias de la mujer en turno. Tres bolas de fuego call(y)eron sobre mi cuerpo, o sucumb(v)e criatura de danzados dientes danzantes. Tú que entre todo(nada) existes y mueres para vivir sin esperas mandadas hacia las Tierras del Sinrazón, oh pequeña sombra gigante que me aturde y (h)asta con pasión o sin él. ¿Muero, o quizá cay(ll)o en un silencio insignificante y marchito de tiempo? La primera me b(v)ajó desde el estomago hasta el cerebro, la segunda, fría, subió desde la propia boca explotada hasta el sexo; la última danzó, oh tú v(b)estia del destiempo y que me atormenta adormece aturde destierro. Cuando el sistema detecte que todo ha sido apercibido, mandaremos una sonda al lugar de la tectación, de modo que los tectones asombrosos, de color lápido de lud, abran su sonrisa al excelente futuro. Ola de alejos, holas de mediodía. O bien nunca vivió el intento, probablemente mi arrebato te alcanzó y confundió horas de tu vida. Las imágenes atrapadas en un viernes fueron pedazos de nada mal ordenados, recogidas por mi ultimo intento de verme ajeno a la soledad. Desprende un silencio que pudenda entender para no seguir creyendo en el yo que llevas puesto. Que buena parada militar, que altos los pabellones, como se engalanaban los màstiles con la ropa interior de las màs bellas esposas, estàs que cubrian de pièlago todas las tùrdigas, miraban con labios encendidos de ordenanzas las andanzas de los varones. Son los ojos que te esconden en el atardecer, es la lánguida salida del atardacer que se introduce por la sabia de la lava, lavando todo cuanto tanto. Remonta entonces el trole, dale la dala, díselo tú, mira la daga y dilo tras él. Sino muere la cola por el pez, morirá mañana en el despertar. Improvisar poesía es todo un arte, no es tomar el todo por la parte, es en segundos nspirarse animarse y recrearse en esa suerte tan temida que es... ¡LA VIDA!. Escucho la alarma llorar, regresemos a nuestra cueva de culpabilidad, sentémonos a esperar que los terceros vengan en nuestra búsqueda. Los peones del tiempo no quieren avanzar, es necesaria toda esta ansia de no poder mirar por nuestras ventanas. Mi casa me caza? golpeo al suelo y el mundo no cambia, sigue la soledad balbuceando en mi oído. Por ahí leí que hay alguien nuevo, pues bien un saludo o un adios, viejo o nuevo da igual porque si el tiempo estuviera invertido igual no nos dariamos cuenta, y 2+2 son cuatro, si ya sé que estoy siendo lógico y que eso es lo contrario a lo que se hace aquí o allí, ¿pero que no es absurdo ser logico entre absurdos? Traspira por los lados y se acerca por el frente; anda de camiones y se para cuando lo miran, no es un espejo ni es un adiós, es una carabana que emana una nana, la canta una manta y eso es muy fácil. Reparto lo que queda del día, lo doy a dar una esperanza, y al final, en una silla encantada, se asemeja a una cúspide; ¿Qué es? Un oleoducto soñado en una ncho de verano. Soledad conversemos, no importa tantos intentos, llegará el calor. Aparecerá tan de improvisto, él llamará y estaré ahí para decirle bienvenido. Pasa tierna carne con todas tus consecuencias. Aquí en la palma de mi mano tengo un beso reservado te lo entrego. Gracias mil por cumplir. ../... -------___________-------------_____________-------------_________ Recuerda, Tú eres Absurdia, Absurdia eres Tú; Tú le das vida; Absurdia te da vida; como siempre, quedamos a la espera, de tí, y de tí. Un saludo como del revés pero sin serlo. Complejo de Absurdia. \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a "El Absurdo, tiende a lo Imposible" mailto:absurdia@psynet.net http://www.psynet.net/absurdia _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 10 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez .../... 1) El ateísmo y sus motivaciones actuales.- Clemente de Alejandría explicaba que «ateo es el que piensa que Dios no existe». El término «ateísmo» está en uso en la antigüedad precristiana. Ya decía Filón de Alejandría que «el ateísmo es el peor de los males». El papa Juan XXIII, en la Constitución Apostólica de convocación del Concilio Vaticano II, hablaba de «un hecho completamente nuevo y desconcertante, cual es la existencia de un ateísmo militante, que ha invadido ya a muchos pueblos». Prescindimos de las personas, para describir sus modos y motivos de la forma más sintética posible. Los modos y grados del ateísmo son: Simplemente práctico (con reconocimiento teórico de la existencia de Dios), con dos grados: ateísmo negativo (no da sentido teísta a su vida práctica, vive sin compromiso religioso) y ateísmo postulatorio (más que por negligencia, elige no pensar en las consecuencias prácticas de su teísmo-teórico), y teórico-práctico, también con dos grados: ateísmo negativo: no reconocimiento de Dios en principio, bien por indiferencia o insensibilidad total (no sentir el problema), bien en razón del agnosticismo metodológico (porque no podemos saberlo); y ateísmo positivo (= «militante» o antiteísmo), que bien rechaza a un Dios mal supuesto, que es irreal para los mismos teístas, o rechaza la idea del Dios de verdad, con los atributos que le atribuyen auténticamente los teístas, y esto o porque no es necesario, sino más bien estorba a nuestra autonomía (nos enajena), o porque resulta absurdo en sus atributos (bondad, necesidad, inmutabilidad). Las motivaciones del ateísmo actual. Habrá que distinguir motivaciones o antecedentes en el pensador ateo suscitando opinión o conjugándose con apreciaciones personales, y motivaciones personales, que serán, en definitiva, las que den crédito a las históricas. A partir del siglo XVIII (en que el ateísmo parece haber adquirido carta de ciudadanía en Occidente) cabe reseñar los siguientes antecedentes: El positivismo sensista, desde los empiristas de los siglos XVIII-XIX hasta el actual neopositivismo. Sus presupuestos metodológicos (sólo vale lo observable o verificable) y su delimitación del campo de la verdad científica a lo empírico, con sus indudables éxitos «científicos», son una buena predisposición para un «habitus» de pensamiento ateo. El paso entre el «no poder saber que existe» y el «no existe» resulta muy fácil. El iluminismo y racionalismo. La autosuficiencia de facultad (la Razón) para conocerlo todo (cerrándose a la posible revelación), y la suficiencia de objeto material y mundano, sin necesidad de realidades ultraterrenas, preparó el ambiente ideológico para una visión atea del mundo y de la vida. Por lo demás, tanto iluminismo y tanta evidencia racionalista predispusieron, por reacción, al llamado comúnmente agnóstico. El materialismo dialéctico. El paso del absolutismo idealista alemán al materialismo dialéctico (Hegel-Feuerbach- Marx) marca para gran parte de Europa y Asia el antecedente histórico más notable del fenómeno del ateísmo masivo de nuestros días. Su sistema materialista, abierto a la flexibilidad historicista; la interpretación peyorativa de la religión (con la difusión de los «slogans» de Feuerbach y Marx «la religión es una alienación», «la religión es el opio del pueblo»); la presentación de un humanismo social y escatológico ateo, junto con el absolutismo político, son los grandes recursos para un ateísmo militante y confiado. El humanismo existencial ateo. Es, en nuestro mundo occidental, al lado del neopositivismo, el factor vital, cultural y filosófico más influyente en profundidad y extensión: filosofía, literatura, cine, costumbres. Un acentuado inmanetismo, generalmente pesimista y agnóstico, junto con la sublimación de la libertad a la más absoluta autonomía existencial, cierra el camino al concepto de Dios y a una vida dependiente. «El Dios que todo lo veía, hasta al mismo hombre, tenía que morir. El hombre no soporta que un testigo semejante viva» (Nietzsche). «Dios no existe. ¡Alegría, lágrimas de alegría! ¡Aleluya! Loco, no pegues; te estoy libertando y libertándome. No más cielo; no más infierno; sólo la Tierra» (Sartre). Las motivaciones inmediatas, personales (en las que se pueden integrar las históricas, como es obvio en las personas cultas), unas son positivas, otras negativas; unas internas y otras externas o ambientales. En ese orden podemos enumerar las siguientes: La dificultad natural del conocimiento cierto de la existencia de Dios y de la compaginación de sus atributos, como el de la inmutabilidad frente a un mundo contingente, el de la providencia infalible frente al acontecer libre, el de la bondad frente al hecho del mal. El compromiso moral difícil que lleva consigo una aceptación sincera y consecuente de la existencia de Dios; y máxime si operan disposiciones morales en contrario. La opción por no comprometer la vida resta fuerza a la búsqueda especulativa de Dios. Ninguna descripción mejor al respecto que aquella de Cristo: «Todo el que obra mal, aborrece la luz, y no viene a la luz porque sus obras no sean reprendidas» (Jn 3, 20). ../... _______________________________________________________________ From: "ana" Subject: Presente y Futuro Date: Mon, 23 Aug 1999 Hola a todos, Nunca me han preocupado mucho las profecías apocalípticas y, sinceramente, no me las creo en los contextos que se suelen lanzar. Por ello, aunque no estoy de acuerdo en las profecías del gurú Pablo, si coincido con él en el futuro de América Latina junto con el de Africa y otras zonas que como algunos piases de allá se están moviendo en los umbrales más pobres de la pobreza. Es difícil bajar más cuando se ha llegado al límite bajo de la subsistencia no, en cambio, cuando se goza de un alto nivel de vida conseguido muchas veces gracias a la explotación de los países que están bajo nuestro dominio económico. Eso no es nada nuevo, sólo abrir un libro de Historia y ver como fueron cayendo los Imperios. No hace falta irse muchos años atrás, basta ir al Reino Unido y ver cómo están ahora y como estaban hace 20 años o más. Se nota la "caída del imperio" y eso a pesar de seguir siendo un país que aún recibe del exterior. La miseria, que no debemos confundir con la subsistencia tribal en la selva, siempre conlleva violencia. Los pueblos o tribus que viven aislados del mundo subsistiendo con los únicos medios que les aporta su medio natural no son especialmente violentos... mas bien son pueblos muy pacíficos. Pero cuando los pueblos viven subsistiendo en cloacas urbanas y rodeados de lujo que ven disfrutar a unos pocos ahí si nace la tensión y la violencia. Si a un individuo le bombardean desde que nace que "poseer cosas" es la felicidad y que "triunfan" los "buenos" lo primero que le vamos a destruir es su autoestima y, cuando alguien no se ama así mismo mal va a amar-respetar a los que le rodean. Si los individuos no reciben una educación que les haga comprender que existen otros valores que engrandecen a la persona difícilmente podremos esperar de ellos otra actitud ante la vida que la del depredador. No estoy hablando de personas pobres existen también depredadores entre los ricos y casi aseguraría que en mayor porcentaje. No hay por qué extrañarse de la violencia que vive hoy América Latina teniendo tan cerca a sus vecinos del Norte que, además, llevan años manteniendo a indeseables en el poder y favoreciendo el caos y la corrupción ya que es una fácil manera de seguir dominándoles. ¡Claro que hay narcotráfico!, pero arriba y abajo, unos lo cultivan porque otros lo venden y otros pobres lo consumen... ¿quien es el más culpable de todos?. Para mi la respuesta es muy fácil.... De igual modo que el rosal engendra rosas... la miseria engendra miserables... sea cual sea el punto geográfico donde se encuentre. Yo me metí en el corazón del Bronx, en el Down Town de L.A. y conozco "las calles duras" de San Francisco y Washington... no volveré a repetir esa experiencia... y que conste que no soy nada miedosa. Me sentí más segura en la India que allá. Conozco a mucha gente de América Latina que son gente estupenda y les cuento entre mis mejores amigos. También he conocido (hace tiempo) a algún "sudaca"... como chorizos, macarras, chulos, etc. en España, les hay a cientos por aquí aunque algunos lo disimulan mucho con sus ropas de marca, pero siempre dejan traslucir algo de su alma miserable. Para los que frecuentan esta lista y no conozcan el origen del término "sudaca" les comento que este término se acuñó hace años para referirse a algunos sudamericanos que, aprovechando que muchas bellas personas de allá tuvieron que abandonar sus piases perseguidos por sus respectivos gobiernos, llegaron a España y "parasitaron" a todos los que pudieron... no venían huidos de nada, eran chorizos oportunistas, ni más ni menos. Los que vinieron huyendo de verdad no parasitaron a nadie ni crearon problemas. Eso mismo pasó con los "chorizos españoles" que, aprovechando la diáspora de las personas que abandonaron España tras la guerra civil, llegaron a América Latina y parasitaron a quien pudieron allá. Luego el término sudaca lo "adoptaron" como suyo gentes de bien procedentes de allá que se han quedado a vivir con nosotros... Era como decir: "Soy Latino Americano... ¡¡y a mucha honra!!. Yo si espero la venida de un cambio, de una revolución cultural que haga que los pueblos alcancen el desarrollo adecuado y que los individuos aprendamos a convivir en un ambiente de Justicia, Paz y Armonía. Espero que lleguemos a encontrar la escala de valores que nos permita una existencia digna y feliz. ¡salud! ana _______________________________________________________________ From: Rev. Chuan Fa Shakya Subject: Capítulo 2. Entrenamiento Chan (6) .../... Para el segundo requerimiento, la estricta observación de las normas de conducta, les diré sinceramente que no puede haber progreso espiritual sin moralidad y el cumplimiento del deber religioso. La disciplina es el fundamento sobre el que descansa la iluminación. La disciplina regula nuestro comportamiento y lo hace estable. La constancia se hace firmeza y esta es la que produce la sabiduría. El sutra Surangana nos enseña claramente que un simple éxito en meditación no borrará nuestra impurezas. Incluso si podemos demostrar una gran habilidad en meditación, permanecer sin adherirnos a la disciplina nos hará caer fácilmente en los dominios de Mara de demonios y herejes. Un hombre o una mujer que es diligente en la observación de la disciplina moral y el deber religioso, es protegido y alentado por dragones celestes y ángeles, así que como evitado y temido por demonios del infierno y herejes de todas partes. Sucedió una vez que en el estado de Kashmir, un horrible dragón terrestre vivía en una cueva cercana a un monasterio de quinientos arhats theravadinos. Este dragón aterrorizaba a la región y hacía miserable la vida de mucha gente. Todos los días los arhats se reunían, y juntos intentaban utilizar el poder de su meditación colectiva para ahuyentar al dragón. Pero siempre fracasaban. El dragón simplemente no se marchaba. Entonces, un día sucedió que un monje Chan mahayano se detuvo en el monasterio. Los arhats le informaron al monje sobre el terrible dragón y le pidieron que se uniera a la meditación, para añadir el poder de su meditación a la de ellos. "¡Debemos forzar a esta bestia para que se vaya!" se quejaron. El monje Chan simplemente les sonrió y fue directamente a la cueva del horrible dragón. Quedándose en la entrada de la cueva, el monje llamó al dragón, "Sabio y virtuoso señor, ¿sería tan amable de abandonar su guarida y buscar refugio en un lugar más lejano?" "Bueno -dijo el dragón- ya que me lo ha pedido tan cortésmente, accederé a su petición y me marcharé en el acto." El dragón, como pueden ver, tenía un fino sentido de la etiqueta. ¡Y de este modo se fue! Desde su monasterio, los arhats observaban todo esto con absoluto asombro. ¡Sin lugar a dudas este monje poseía milagrosos poderes de samadhi! Tan pronto como el monje regresó, los arhats se reunieron a su alrededor y le suplicaron que les hablara de esos maravillosos poderes. "No he utilizado ninguna meditación o samadhi especial -dijo el monje-. Simplemente mantuve las normas de disciplina y estas normas estipulan que debo observar los requerimientos menores de cortesía tan cuidadosamente como los requerimientos mayores de moralidad." De este modo podemos ver que el poder de la meditación-samadhi colectiva de quinientos arhats a veces no iguala a la de un simple monje que se adhiere a las reglas de disciplina. Si preguntan, "¿Por qué sería necesario mantener una estricta atención a la disciplina si la mente ha alcanzado un estado que no es crítico? ¿Por qué debería un hombre honesto y honrado continuar la práctica del Chan?" Yo le respondería a tal hombre, "¿Está su mente tan segura de que si la hermosa diosa de la Luna bajara hasta usted, y le abrazara con su cuerpo desnudo, seguiría su corazón palpitando tranquilamente?" Y ustedes... ¿Si alguien sin tener motivo les insultara y les golpeara, no sentirían cólera y resentimiento? ¿Tienen la certeza de que siempre resistirían a compararse con otros, o que siempre se abstendrían de ser críticos? ¿Pueden estar seguros de que siempre distinguirían lo correcto de lo erróneo? Ahora, si tienen la certeza absoluta de que nunca se rendirían a la tentación, de que nunca se equivocarían en nada, entonces, ¡Abran su boca y hablen alto y claro! De otra manera, no digan mentiras. ../... http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9009/nubevacia2.html _______________________________________________________________ From: RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE Subject: Iniciación (37) .../... A continuación una breve presentación de los Bhumis. Los Bhumis La Jñána en la Nueva Era está compuesta inicialmente de Bhumis, Dhatus y Nagasiddhis. "La Jñána no es el simple estudio y actividad. Implica estados existenciales de la consciencia, llamados en sánscrito Bhumis..." El Bhumi es un estado de consciencia mediante tomar la lección de la experiencia para hacerlo vivencia y que con ello se vuelva existencia, entendido en que va entrando en nuestro inconsciente y se refleja en nuestra Vida diaria en el ambiente que nos rodea. Es decir, que ya es existencia por que se refleja en nuestra actitud, en los objetos de que nos vamos rodeando y en las situaciones que nos acompañan en lo que depende de nosotros. El estado de existencia nos lleva a que todo ello se haga presencia en nosotros, que el Bhumi sea parte de nuestra presencia y sea presencia en nosotros. Más aún llegando a ser presencia en nuestra individualidad nos lleva a penetrar con base integral en la esencia misma del Bhumi en nosotros. Así los Bhumis son consciénciales y existenciales y se reflejan alrededor de nosotros, de acuerdo nuestro nivel de estado de consciencia alcanzado. Los Bhumis del SABER, de la Jñána, de donde se derivan y preparan, precisamente los Bhumis de la Jñána Yoga, son, con sus nombres sánscritos: Subha-Iccha, buena voluntad; Vicharana, reflexión; Tanu-Manasa, sutilidad de espíritu; Sattwa-Apatti, percepción de la realidad; Asansakti, desaparición de los atractivos del mundo; Padharta Abhavani, desaparición de las formas visibles; Turyaga, lo No Manifestado. ¿Quién puede saber exactamente el "grado de evolución", o aún los actos de un Iniciado a varios años de distancia, cuando los discípulos han exagerado los hechos y los enemigos han criticado los gestos, de los cuales no tienen, por otra parte, ningún conocimiento? Los Seres Superiores, Profetas, Iluminadores, etc... son Maestros de grados diversos y el profano no puede juzgar porque cuenta con muy pocos elementos. Los más grandes Mesías han sido condenados en sus épocas y ¿Quién puede medir la grandeza de los Cristos? Por otra parte, se acepta a ciertos Instructores de la Humanidad y se rechaza a otros. Parece ser que existe una especie de tolerancia en relación con la época; cuando está demasiado alejada se le ignora o se le quiere ignorar, o demasiado próxima se le rechaza: los Profetas deben pertenecer a tal momento y no a otro. La imparcialidad es muy difícil para los seres humanos; sus ideas preconcebidas los convierten en fanáticos. Así ¿Cómo situar a Eliseo, ese profeta judío del siglo IX antes de la Era Cristiana? Él hizo milagros y sus poderes son conocidos (hechos y actos de Eliseo, Libros de los Reyes en la Biblia). Sin embargo él no ha sido jamás clasificado entre los Mesías... Eliseo tenía los poderes de Elias quien le había pasado su manto (este traspaso de poderes por la ropa, la capa, el manto, existía desde los tiempos más remotos y es aún practicado en nuestros días por las ordenes). P. P. III / 240 ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 2526 + Date: Mon, 23 Aug 1999 V I G É S I M O P R I M E R G O N G D E N É K O N G .../... 2526 El Conjunto Divino es un Tesoro diminuto en la Onticidad: un Germen Divino y Cósmico. Cíhio sina Turi kide Ditónk: na Hiomósk. 2527 Basta una sola Verdad Inicial para que se desarrolle todo el Teorema. Kona nanáu Siská iu lara Támukan. 2528 La Gran Madre ISIS es La Nada. OSIRIS, El Gran Ser, es La Posibilidad Teórica de la Nada. KONS, Señor del IMPERIO, es El Resultado Inacabable de La Nada y de Su Posibilidad. Farm XUR si Sur. XIR, Tosíra, Púyisi Guvi Sur. KONS, Lor VIC, Tókosi Kósun Sur i Púyivi. 2529 Puesto que hay seres y cielos y mundos y Seres que aceptan ser Dioses ISIS Inexiste, y OSIRIS fue Muerto y Resucitado, y KONS es Señor del IMPERIO. Ui vusiríms kevírs Isid vósiro Sitús XUR Yasu, i XIR Oní Kóuke Rení, i KONS Máisi VIRA. 2530 La Geometría Dinámica existe aunque nadie la conozca ni la piense ni trace sus signos en la arcilla ni observe sus correlaciones Consigo Misma. Noie kus ae suni vudúk asóevu a yuvá muyúi di áda a teka varómu Dívore. 2531 Existe un Mundo Espectral y Luminoso que es el Nuestro Verdadero: todos los demás mundos están en él: son Universos-objetos de Nuestro Mundo Divino y Verdadero. Kus na Virdáoh siro Toyasís: sonékan vir sadikó: Skutósi Yavír Hiosís. 2532 La Mente de OSIRIS es El TROUM. Men XIR si TROUM. 2533 Por Amor a OSIRIS El Empíreo se creó a Sí Mismo. Lumóida XIR Trou Lákime. 2534 En El Empíreo no puede haber Amor sino a OSIRIS. Di Trou suyivú Moi u da XIR. 2535 Nos es preciso abandonar El Empíreo para poder Amarnos entre Nosotros. Yalíc daye Trou duyi Moi Felá. 2536 Y ese descenso a los infiernos activa y modula al Motor de la Dinámica. I hémese da héoms filke sono Yos Vol. 2537 Nosotros hemos descendido a los infiernos para Amar; mas nada es Amable aquí, salvo superficialmente: porque el Amor es una Heroica Armonía Dinámica que no está en los seres sino en los Imperiales Actos. Ain heme dahéoms Dumói: e súnosi Móiyi sak, suna peu: au Moi sina Gliuín Vol sasúro disíd u dis Dóvic. 2538 Es Amable lo que resuena con el Amor y se integra en El. Si Móiyi ganíom Domói mécike Din. 2539 Existen Una Dinámica del IMPERIO e infinitas dinámicas del Caos; mas todas fluyen hacia Lo Mismo en el Pensamiento de KONS. Kus Na Vol VIC ilón Volkáos; ekanfío Taréfi Disóe KONS. 2540 El Pensamiento de KONS está en Puro Amor con el Pensamiento de OSIRIS. Soe KONS sadi Purmói don Soe XIR. 2541 Así pues la Dinámica Universal -tánto Armónica como Caótica- tienen al IMPERIO como Supremo Objetivo. Ea Volt -oe Uín oe Kaos- Vudavíc Sinélor. 2542 Lo que sale de La Nada invierte la Polaridad de Causa y Efecto. Gasál Sur Joséyam Kroil. 2543 No llega a ser lo que era en La Nada, sino Lo Que No Era en La Nada. Suáik ga ulí di Sur, u ga Ulísu di Sur. 2544 En La Nada Inexistíamos: éramos Seres Imposibles: Fue entonces cuando Lo Imposible se hizo Necesario, y cuando Lo Posible se redujo a Cero. Di Sur Ail Yasu: ailí Súyisi: Silí Tapók Mélic, i sé Ta Yí kidá Niu. KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1867Lunes23-8-99EdicionMatinal.txt