From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1868 Lunes 23-8-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1868 Lunes 23-8-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Menkar________________________________________________Tormenta: arbil_______El mundialismo, y a su servicio Clinton, quieren... GOI________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 11 ) Oscar Colmenárez_________________________________Circuitos..... DashCool__________________PROVERIBIOS SOBRE Los Pensamientos II Fernando de Santiago___________El andamiaje de la felicidad (3) Ugo Luchetti_____________________(58) el nuevo cerebro / 14 (1) Manú________________________________________Brújula y velocidad Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Menkar" Subject: Tormenta: Date: Mon, 23 Aug 1999 Tormenta: Tras los postigos de las ventanas el huracán castigaba la torre. La noche se había vuelto una amenaza y derramaba todo su poder sobre la faz de aquella tierra el suelo temblaba ........ y la reverberación de los truenos resonaba por toda el alma. Yo me sentía pequeño la noche traía oscuridad Te busque por las habitaciones susurre tú nombre..... pero mi voz se perdió entre los pasillos tragada por el estrépito de los truenos. Lo grite con denuedo habitación por habitación fui dejando mis miedos y recogiendo nuevos temblores entre aquellas oscuridades mi voz enmudeció de terror. Los rayos iluminaban porciones del sueño el aire olía a ozono y en lo alto de la torre un trueno cimbreo el tejado. La lluvia martilleaba las tejas como un gigante enfadado. La humedad se filtraba por las paredes cuando la puerta de entrada se habrío de par en par y tú entraste risueña ¡Estabas jugando con la lluvia! Me dijiste: Cuando llueve siento el deseo de fundirme con la lluvia ser lluvia, empaparme en ella, ven aquí asustadizo, mójate conmigo. Me arrullaste a tú lado y serenaste mi cuerpo tembloroso me cogiste de la mano y me enseñaste a ser lluvia. * * * * *Para los que solo opinan sin intentar pontificar, para el buen intercambio de pensamientos, por que lo que para uno sirve, tal vez para otro no tanto.... Porque todo es relativo, incluso la muerte, o no?....? Francesc _______________________________________________________________ From: arbil Subject: El mundialismo, y a su servicio Clinton, quiere impedir los planes del Papa Date: Mon, 23 Aug 1999 ¿QUISO CLINTON BLOQUEAR VIAJE PAPAL A IRAK? WASHINGTON DC, 21 (ACI) .- Según informó ayer el diario neoyorquino the Wall Street Journal, la administración Clinton habría fracasado en su supuesto intento de hacer desistir al Papa Juan Pablo II de viajar a Irak, pese a numerosas reuniones diplomáticas. Según la información proporcionada por el diario, Thomas Pickering y un alto funcionario de la Casa Blanca no identificado hicieron viajes separados a la Santa Sede por orden de Bill Clinton durante la pasada primavera boreal, tan pronto el Papa anunció su deseo de realizar su peregrinación por los lugares relacionados a la Historia de la Salvación y que comenzaría en la patria de Abraham, Ur de los Caldeos, en el actual Irak. Siempre según el Wall Street Journal, los funcionarios norteamericanos explicaron a sus interlocutores del Vaticano que ningún jefe de estado había visitado Irak desde la guerra del Golfo, y que era "conveniente" mantener la misma política, ya que un eventual viaje papal "le daría credibilidad" a Saddam Hussein. Los funcionarios del gobierno de Clinton habrían argumentado también "razones de seguridad", temiendo que Irak aprovechara la visita papal para violar la zona de exclusión aérea, desatando una reacción militar. Los funcionarios del Vaticano habrían señalado, por su parte, lo ya indicado por el Pontífice respecto de la naturaleza puramente religiosa y no política de su visita. El Papa Juan Pablo II anunció su deseo de realizar la peregrinación durante el Angelus del 30 de Mayo y lo confirmó en la Carta "La peregrinación a los lugares vinculados con la historia de la salvación", fechada el 29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo. En el texto de 16 páginas publicado en italiano, inglés, alemán, francés, castellano, portugués y polaco, el Papa Juan Pablo II explica la naturaleza de la peregrinación que anunció sorpresivamente y que lo llevará a los lugares más emblemáticos de la historia de la Revelación. El itinerario El Papa describe el itinerario ideal de su peregrinación: Ur de los Caldeos (en el actual Irak), lugar de los orígenes de Abraham, el Monasterio de Santa Catalina en el Sinaí, "el monte de la Alianza que resume en cierto modo todo el misterio del Exodo", en el actual Egipto, Nazaret, "ciudad unida al momento mismo de la Encarnación y tierra en la que Jesús creció", en Israel Belén, "donde Cristo vio la luz, donde los pastores y los Magos dieron voz a la adoración de toda la humanidad", actualmente bajo autoridad palestina, Jerusalén "el lugar de la muerte en cruz y de la resurrección del Señor Jesús". Damasco (en la actual Siria) , lugar que evoca la conversión de San Pablo, Atenas (en Grecia), en cuyo areópago San Pablo "pronunció un discurso memorable". De la etapa en Tierra Santa, el Papa señala que "Contemplaré los lugares en los que Cristo ha dado su vida y la ha recuperado después en la resurrección, haciéndose don de su Espíritu." Y entre los lugares de Jerusalén, "es casi obligada la visita al Cenáculo", que constituirá "una vuelta a las fuentes mismas de la Iglesia." _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 11 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez .../... Frecuentes deformaciones ideológicas en sentido agnóstico y libertario y la consiguiente (o antecedente) sobrepreciación de la dignidad y libertad del hombre como valores absolutos: el endiosamiento del «homo homini deus». El ambiente social de autosuficiencia humana con el impresionante desarrollo de la ciencia y de la técnica utilitaria. Todo se puede resolver humanamente sin necesidad de Dios; y lo que no está al alcance del hombre no interesa, no es cosa nuestra. La lucha positiva antirreligiosa en sus diversas modalidades: desde la programación antiteísta de la educación hasta la presentación caricaturesca del hecho religioso y de sus fundamentos. Insensibilidad religiosa por la absorción de la atención por estímulos más elementales, especialmente en los medios urbanos. Falta ambiente para la reflexión religiosa. Falta de formación religiosa suficiente, proporcionada al propio nivel cultural y a las propias responsabilidades. Es natural que a la crisis moderna de la metafísica acompañe una crisis teológica. Una acusada falta de personalidad intelectual-afectiva, indispensable para acceder a la opción religiosa o mantenerse en ella en un ambiente laicista o positivamente hostil. La deficiencia en la enseñanza teológica y en la expresión cultural, fáciles a la crítica negativa y a la irrisión de aquellos que, por lo que sea, tampoco se esfuerzan en discernir lo auténtico o esencial de la religión de las adyacencias más o menos ilegítimas o de las apreciaciones personales. Difícilmente se encontrará un teórico antiteísta (piénsese, por ejemplo, en un Voltaire o en un Feuerbach) que conozca a fondo lo que combate. La observación de un comportamiento social de los creyentes o teístas poco congruente con sus convicciones metafísicas, que pueden servir de motivo o de pretexto para mantener una actitud escéptica. 2) Las cinco vías para demostrar la existencia de Dios.- Aunque haya sido Santo Tomás el gran artífice de las cinco vías en su estructuración científica definitiva, todas ellas cuentan con antecedentes, bien en los filósofos precristianos, bien en la Sagrada Escritura, bien en los pensadores cristianos y arábigo-judíos anteriores, cosa que no es difícil comprobar documentalmente. Antes de entrar a exponerlas separadamente, pienso que será oportuno hacer algunas precisiones sobre su estructuración común y sobre su adecuación numérica (por qué precisamente cinco, ni más ni menos). El descubrimiento de Dios, existente a través de las creaturas, y, por tanto, la estructura de las vías de acceso se basan -según queda dicho- en la correlación causal de dependencia existencial de las cosas respecto a Dios. El hilo no puede ser otro que la causalidad eficiente, por ser ésta la única causa extrínseca que causa existencial e inmediatamente (pues la final y la ejemplar no causan existencialmente si no es a través de la eficiente). El ascenso a Dios consiste en recorrer gnoseológicamente y «a posteriori» la vía o vías de dependencia ontológica originaria de las cosas. Hay tres grados o momentos: A) Un punto de partida o pista de despliegue: una realidad o fenómeno que nos es indudablemente conocido, y cuyo primer análisis empírico nos revela su carácter factual, de dependencia real. El hombre despreocupado contempla el dato sin problematizarse nada; el físico la estudia físicamente; el matemático establece relaciones cuantitativas; el metafísico lo mira a mayor profundidad, en el tercer grado de inteligibilidad o abstracción formal: como una modalidad del ser. En el movimiento, por ejemplo, intuye un paso de la potencia al acto; en la muerte, un paso del ser al no ser. ../... _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Circuitos..... Date: Sat, 21 Aug 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ Informática: se crea el circuito más pequeño que existe Científicos de la compañía Hewlett-Packard en Palo Alto (California) y de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han creado los circuitos de ordenador más pequeños que existen, con el espesor de una capa de moléculas. Este gran avance fue hecho público en un artículo de la revista Science el 16 de julio de 1999. Aunque todavía pasará tiempo hasta que se puedan aplicar estos dispositivos de forma generalizada, los expertos consideran la investigación como un gran paso hacia la construcción del ordenador del futuro. Un ordenador molecular que utilice esta tecnología podría ser cien mil millones de veces más rápido que los ordenadores personales más avanzados que existen hoy día, afirman los autores. El trabajo también resulta significativo para la incipiente rama de la nanotecnología, que estudia el uso de materiales a nivel atómico o molecular. Este campo también es conocido como electrónica molecular. Todos los circuitos integrados de ordenador se basan en conmutadores digitales, o puertas lógicas, que se activan y desactivan a una velocidad vertiginosa. Cuantos más conmutadores se incorporen a un circuito integrado de ordenador, a mayor velocidad se podrán procesar los datos. Los circuitos integrados de ordenador actuales se fabrican de silicio, sobre el cual se graban millones de circuitos microscópicos con rayos de luz ultravioleta en un proceso denominado fotolitografía. Pero debido a que la longitud de onda de la luz es limitada, los científicos estiman que esta técnica encontrará una barrera física que imposibilitará la fabricación de circuitos integrados de ordenador más potentes dentro de 10 o 15 años. Los investigadores afirman que han desarrollado las puertas lógicas más pequeñas que existen. Mediante una sustancia sintética denominada rotaxane, lograron configurar una serie de entramados con una capa de material del espesor de una molécula para crear un sistema de conmutadores entrelazados. Una molécula tiene normalmente un nanómetro de anchura (la milmillonésima parte de un metro); para comparar, un cabello humano tiene 10.000 nanómetros de ancho. "Éste es un paso real hacia la fabricación del ordenador molecular", declaró James R. Heath, catedrático de Química de la UCLA que dirigió el equipo de investigación. "Podemos obtener en potencia la capacidad de procesamiento de 100 estaciones de trabajo en el tamaño de un grano de arena". Las posibles aplicaciones de esta tecnología son numerosas. En medicina, un ordenador del tamaño de una célula se podría inyectar en el flujo sanguíneo para diagnosticar una enfermedad. Los dispositivos sumergidos en pintura u otros líquidos podrían cambiar el color dependiendo de la luz u otros factores, o alterar la superficie del ala de un aeroplano en respuesta a las condiciones climáticas. Estos ordenadores microscópicos podrían incrustarse en la calzada, coserse en la ropa y utilizarse en multitud de otros lugares en los que es imposible hacerlo en la actualidad. Heath y el resto del equipo insistieron en que todavía quedan muchos obstáculos que superar. En el experimento, los conmutadores sólo se pudieron activar (conectar o desconectar) una vez; no se logró la conmutación continua que necesita un ordenador. La velocidad de conmutación tampoco fue comparable a la de los circuitos integrados de silicio actuales. Pero los científicos son optimistas y confían en que estas dificultades se resolverán en el futuro, quizás a tiempo para reemplazar a los circuitos integrados cuando éstos alcancen su límite. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: "DashCool" Subject: PROVERIBIOS SOBRE Los Pensamientos II Date: Mon, 23 Aug 1999 **************************************** PROVERIBIOS SOBRE Los Pensamientos Parte II **************************************** En tanto las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; en tanto son ciertas, no se refieren a la realidad" Albert Einstein. " El mejor profeta del futuro es el pasado. " Lord Byron " Tengamos paciencia con nosotros mismos: y que nuestra porción superior soporte el trastorno de nuestra parte inferior. " San Francisco de Sales "Ojo por ojo, y el mundo acabará ciego." Ghandi "Yo soy el que soy. " Dios, dictador de los crédulos "-Maestro, quisera saber cómo viven los peces en el mar. -Como los hombres en la tierra: los grandes se comen a los pequeños." Willian Shakespeare "El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos." Pitágoras "El diablo es optimista si cree que puede hacer peores a los hombres." Kark Kraus "Los espíritus vulgares no tienen destino." Platón "Nunca es tarde para no hacer nada." Jacques Prévert "La constancia es la virtud por la que todas las cosas dan su fruto." Arturo Graf "Lo que quiere el sabio lo busca en sí mismo; el vulgo, lo busca en los demás." Confucio "¿Qué sentido tiene correr cuando estamos en la carretera equivocada? " Proverbio alemán "Siempre es peor al día siguiente." Séneca "La enfermedad del ignorante es ingorar su propia ignorancia." Amos Bronson Alcott ¿Qué importa si el gato es blanco o negro, con tal de que cace ratones? Den Xiaoping "Los ejemplos son diez veces más útiles que los preceptos." Charles James Fox "Más vale un grano de cordura que arrobas de sutileza." Baltasar Gracián "Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas." Mariano José de Larra "Hay algo que Dios ha hecho mal. A todo le puso límites menos a la tontería." Konrad Adenauer "La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta." Proverbio chino "Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios." Publilio Siro "El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre." Benjamin Franklin **************************************** Luis Enrique Rodríguez Para Incribirte a la Lista de Expedientes: mailto:dashcool-subscribe@onelist.com Visita http://pagina.de/DashCool Club de @Migos Cybernéticos Mailto:DashCool@buscala.com ICQ: 1746947 DASHCOOL Nos vemos en el Espejo<<>>ojepsE le ne somev soN Y recuerda Sonreir, que la Risa es la distancia mas corta entre 2 Personas... Todo lo que pase en tu vida, Depende de ti!!! _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Subject: El andamiaje de la felicidad (3) Date: Fri, 20 Aug 1999 EL ANDAMIAJE DE LA FELICIDAD Textos escritos por Antonio Vázquez en su libro Matrimonio para un tiempo nuevo, nº 38 de la Colección Hacer Familia .../... Los enfados Estrenar es siempre un acontecimiento feliz. Los comienzos del amor dejan siempre una huella imperecedera de nube blanca y aroma fascinante. Nadie olvida aquel principio que siempre se recuerda como un pórtico triunfal. ¿Te gustaría re-vivirlo? Pues es muy sencillo, cada enfado puede terminar en un volver a empezar. La fórmula podríamos patentarla en un eslogan: Si quiere ser feliz, enfádese muchas veces y vuelva a hacer las paces.., verá qué bien lo pasa. He empezado en tono festivo porque necesito que conozcas un secreto: En muchas ocasiones son -como en las viejas películas- una batalla naval en una piscina. De ahí que la primera condición para superarlos es no asustarse. Es cierto que el hogar no es una sauna donde se eliminan las toxinas que se han producido en el trabajo profesional, que el mando no te escucha las pequeñas contrariedades de la vida diaria. Seña mucho mejor que nunca nos doliera el estómago y tuviéramos las calles llenas de aparcamientos, pero no es así. Hay que aceptarlo y superarlo. ¿Cómo superar los conflictos en el matrimonio? Con inteligencia, que es habilidad; con serenidad, que es fortaleza y con sensibilidad, que es amor. Ya os conocéis hasta en el modo de cerrar la puerta; por lo tanto es el momento de poner en juego los resortes. convendrá quitarse de en medio para que pase la locomotora, y esperar que poco a poco pierda gas la caldera. Si se da una noticia grata prevenir el que conteste con un exabrupto. A pesar de todo puede llegar un momento en que los nervios también se le disparen al otro y en vez de agua eche gasolina al fuego. No pasa nada. Absolutamente nada. Una de las realidades que tiene que aceptar un matrimonio es que una vida conyugal no es una inmensa llanura esteparia. La vida matrimonial es una aventura muy parecida a la de los exploradores del Amazonas. Puede, debe..., ocurrirá de todo. Lo importante es fortalecerse en la ruta, ser feliz mientras se camilla, superar los obstáculos, permanecer en un continuo apoyo uno del otro. Estar siempre joven para cultivar la capacidad de asombro. Poner una redoblada ilusión después de cada aventura. Todavía recuerdo las palabras que un suegro comentaba a su futuro yerno pocos días antes de su boda. Con acento muy andaluz y parsimonia se atrevió a decirle: «Mira, hijo, yo no sé si vais a ser felices, ése es un problema vuestro...; hay, sin embargo, una cosa que sí puedo garantizarte: con esta hija mía que te llevas, no te vas a aburrir.» No asustarse de nada, no dramatizar ningún conflicto. Sería como hinchar un globo y pasar de una comedia americana a una tragedia griega. Es bien cierto que, en algunas ocasiones, esas peleas son la erupción de una enfermedad mucho más profunda. Ahí sí hay que estar alema, jamás podemos ir pasando sin agotar un tema serio. Cuando se detecta que bajo el mar rizado hay un fondo turbulento se debe esperar a que la superficie se aquiete, pero después calar a fondo. Pasados unos días, elegir la oportunidad, y habiendo hecho acopio de sosiego y de paz: ../... _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: (58) el nuevo cerebro / 14 (1) Date: Mon, 23 Aug 1999 Hola krónidas amigos !! Tiempo doble y vivencia Registros de Observación del 21-22 / Agosto-99 El pantalón Mientras M. estaba en su clase, y hacía tiempo para volver a buscarla, vi unos pantalones... -Este le va... -No, lo veo grande. -Es número cuatro. -A ver, deme el tres. Lo veía, a uno demasiado grande, para mi gusto, y al otro demasiado chico. No podía determinar si era el número tres o el cuatro, el que me sentaba bien. -¿Llevo el pantalón número tres, o el cuatro? -Haga una cosa-dijo el vendedor- llévese el cuatro, se lo prueba en su casa, si no le agrada, viene y se lo cambio. -Qué lástima que uno no se pueda probar el pantalón en la calle! -exclamé. Más tarde, después que M. salió de su clase, noté que iba con calzas. Le dije: -Dónde está tu pantalón? -En la mochila. Me lo saqué para actuar. -Hace frío, vístete. -No. -Por qué? -Porque no se puede poner un pantalón en la calle. El libro-espejo Buscaba el libro "Espejo y reflejo. Del caos al orden (...)" de los autores J. Briggs-Peat. Al entrar a la librería, vi una mesa de libros y tomé uno sobre " Anticipaciones para el año 2000", de Emilio Salgari, leí la contratapa y lo dejé allí. Fui al mostrador a solicitar "Espejo y reflejo..." La vendedora consultó en la PC y luego me llevó a un sector de estantes, ubicados a cincuenta centímetros del piso y, agachándose empezó a buscar. Mientras, vi "Hacedores de cerebros" , en un estante más alto, porque yo estaba de pié. Lo abrí y leí que los cultores de la IA (inteligencia artificial) tienen perdida la batalla contra el cerebro biológico si no dotan a una máquina, de conciencia. Para lograr dotar a una máquina de conciencia, tienen que enseñarle a computar en una "no secuencia lineal" , es decir, los datos pueden llegar de cualquier lado en cualquier momento. Para eso, deben crear una molécula, parecida a una pelota que rebota "pasado-futuro". Como un espejo que refleje unos movimientos opuestos. Que va tanto para atrás como para adelante. Un artefacto similar a lo que habíamos llamado "partícula metacrón" u onda mezcladora de sentido u onda no-local. Recordé un artículo de Manú, con el dibujo de una dispersión de letras no lineal. También leí que Penrose dice que esa función la cumplen unos microtúbulos que se encuentran en la zona neural cerebral... -Parece que no lo tenemos... -Está bien, gracias. El anticipador El mismo día encontré el cuento "El anticipador". Tenía un dibujo de un hombre leyendo y decía "Ilustraciones de Piro". Se trata de la historia de un escritor morfinómano, que envía cuentos a un editor y este le responde: -Muy interesante, pero ya recibí otro cuento, que me ha enviado B., y lo hemos publicado, el cual desarrolla la misma idea que el suyo. Le sucede siempre lo mismo, hasta que planea terminar con el problema asesinando a B. No obstante, B.vuelve a anticiparse a sus ideas, y lo asesina primero. Lo importante, para mí, de esta historia, es que describe un tiempo doble y un anticipador. Anticipar, quiere decir llevar a cabo cualquier faceta del tiempo doble. No sé sabe quien pensó primero, o cuál es el pantalón que hay cambiar o ponerse: el número 3, el 4, el de M., el que M. "no se puede poner en la calle" es el que no me puse, etc. Un tal Piro Al día siguiente, veo en Clarín el dibujo de la tapa del libro de Salgari y dice: Traducción de Guillermo Piro. No obstante, cuando tuve en mis manos el libro, no me fijé en ese dato. Leo la crítica bibliográfica. Recuerdo que Piro es aquel escritor que entró a una librería a encontrar, "siguiendo una onda intuitiva", un libro por el traducido. Que el hecho hace de espejo, y se duplica en el tiempo, un mes después. Es decir, encuentro un libro con un cuento mío. Piro es, entonces, el anticipador. Veo que en la portada del cuento "El Anticipador" el ilustrador se llama Piro, como si fuera una señal o un círculo completo de señales, o un bosque de espejos transparentes... Hago un repaso mental para comprender: -Piro describe como usa un radar para "sintonizar" y encontrar un libro. -Como describe mi intento, copio sus palabras. -Al sucederme lo mismo, en los hechos reales, empieza un "tiempo doble", Piro ha anticipado lo que iba a ocurrir. -Hallo ahora una narración que habla de dos escritores, que es descriptiva de este "anticiparse" o duplicarse. Una narración que "explica" las anteriores. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Brújula y velocidad Date: Mon, 23 Aug 1999 " Se ve entonces hasta qué punto rige la inexorable ley del KARMA : uno sólo ve -en rigor *imagina*- la clase de seres que kármicamente está condicionado para ver. Vivir rodeado de ángeles o de demonios sólo depende en principio del OBSERVADOR. Y digo "en principio" porque, una vez INFERNALMENTE POLARIZADO el acontecer, las desgracias se irán encadenando tan necesariamente que el observador tendrá cada vez menos margen para invertir la polarización inicial. " ( Nau, 1865 ) Queridos Krónidas Navegantes, seguramente todos hemos tenido cuando niños alguna brújula en nuestras manos, y hemos jugado a darle vueltas para ver como los distintos rumbos iban pasando por delante de la flecha levemente temblorosa y tenazmente inmóvil : Esa manera de tratar la brújula es igual de infantil como de inocente, -pues por demás sabemos que una brújula no es un juguete, sino un muy serio INDICADOR relacionado con UN MOVIMIENTO-. Hagamos seguidamente un pequeño ejercicio mental e imaginemos que la brújula está INSTALADA Y FIJA en el armazón de un barco o de un avión o de una nave espacial, y que el niño juega y juega con su brújula a pasar rumbos y rumbos por delante de la flecha, levemente temblorosa y tenazmente inmóvil. Añadamos a este experimento teórico el hecho de que el niño no sabe leer ni conoce el significado de las letras que circundan al círculo de la brújula, sino que sólo tiene en cuenta los colores que le parecen más bonitos y más agradables. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA EXPERIMENTAL : LA INOCENTE PUERILIDAD DEL NIÑO NO LE VA A SALVAR DE LA CATÁSTROFE. DESPEJANDO INCÓGNITAS : ---¿ QUIÉN ES EL NIÑO ? : el ser humano. ---¿ QUE ES AQUÍ LA BRUJULA ? : El Indicador para elegir rumbos vitales a cada vez mayor velocidad. Al principio de este juego es muy fácil cambiar de rumbo, pero a medida que la velocidad aumenta EL BANDAZO LATERAL ES CADA VEZ MÁS FUERTE Y DOLOROSO. Así que lo que empieza siendo UN JUEGO se convierte en UN DESTINO : . . . niñO-adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO-adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO- adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO-adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO-adolesCENTE- aDULTO-ANCIANO-niñO-adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO-adolesCENTE-aDULTO- ANCIANO-niñO-adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO-adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO -adolesCENTE-aDULTO-ANCIANO-niñO . . . O b s e r v a c i o n e s : ----el niñO nace YA PREDESTINADO Y CONDICIONADO por el rumbo que siguió en su vida anterior; pero también está en la edad en que le será más fácil RECTIFICAR cualquier rumbo Incorrecto o INFERNAL. ----el adolesCENTE tiene todavía suficientes posibilidades de RECTIFICAR el rumbo Incorrecto o INFERNAL que siguió en su anterior vida. ----el aDULTO tiene muy pocas posibilidades -pero sí ALGUNA- de RECTIFICAR el rumbo Incorrecto o INFERNAL que siguió en su anterior vida. ----el ANCIANO no tiene entonces ninguna posibilidad de RECTIFICAR el rumbo Incorrecto o INFERNAL que siguió en su anterior vida y en su actual vida pero PUEDE ROGAR A LOS DIOSES que en sus próximas niñez y adolescencia LE FUERCEN con su Divina Providencia a rectificar el rumbo. ----TODOS -ABSOLUTAMENTE TODOS- incluso los que siguen Rumbos Correctos y Celestiales, tienen en todo momento la posibilidad de ROGAR A LOS DIOSES que les FUERCEN en su siguiente vida -con su Divina Providencia- a optar por Rumbos Celestiales aun mejores. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1868Lunes23-8-99EdicionTarde.txt