From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1869 Lunes 23-8-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1869 Lunes 23-8-99 Edición Noche _______________________________________________________________ soledad______________________________________La lluvia refresca Elia___________________________________________________Los Tiuz Quirón Alvar____________________________________________Cuerdas GOI________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 12 ) Fernando de Santiago___________El andamiaje de la felicidad (4) Ugo Luchetti_____________________(58) el nuevo cerebro / 14 (2) Manú____________________________________BRILLAR por su Ausencia Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: soledad Subject: La lluvia refresca Date: Tue, 24 Aug 1999 Encontraste a quién piensa que la lluvia refresca y se moja bajo una tormenta de verano, incluso en el invierno caen gotas en su ventana, entonces coge un paraguas y sale a la calle. Pero si esto no basta pone la cara para que el agua arrastre toda su tristeza y se la lleve lejos y la deposite con cuidado en la Tierra. Yo mimo a mi tristeza porque es mía no fue de nadie, la recupero del olvido la convierto en sonrisa así son los ciclos de la vida. ¿Y de la muerte que diría? si la tuve tan cerca que casi me toco con sus dedos, amargos y fríos, pero Dios me devolvió a la Vida entonces comprendí que tenemos un momento en nuestras manos, que multiplicarlo es nuestro destino, hacer ese tiempo un espacio eterno para cuando venga la muerte de nuevo a buscarnos ¡que importa, si tu llevas el corazón lleno¡ tu alma tranquila y dejas en la Tierra quien te ha querido. tu te vas a otra vida , quien se queda esta triste. Así me paso un día cuando hice frente a la muerte, valiente, sin futuro pero lo que nunca supe es que tenía un Ángel sujetando mi caída Con cariño Marisol _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Los Tiuz Date: Mon, 23 Aug 1999 Divinos saludos celestiales a todos los Krónidas de este lindo Universo. Un espacio Divino, lleno de Armonía y de Amor en este jardín del cielo. El pobrecito astro lo necesita. Y es que encontrádonos como nos encontramos en un lugar maravilloso del Universo hay que ver que manía le tienen sus habitantes y la de esfuerzos que hacen por estropearlo y hacer que se vaya todo al garete...¡ Pues No !. Que aquí estamos unos cuantos dispuestos a poner toda la armonía, la belleza, el amor, y lo que haga falta para embellecerlo y hacerlo más agradable. Este mundo es un regalo divino...Un paraíso, y la misma vida también lo es; el hecho de estar vivo ya es de agradecer. Eso, si el ser humano fuera un poco más humano de lo que realmente es y sintiera ese agradecimiento siendo consecuente con ello. Pero este no es el caso. Entre algunos seres humanos, desde la aparición de la especie, ha habido unos cuantos, en los que casi puede verse a un grupo bastante escaso de espíritus que reencarnación tras reencarnación van abriendo caminos a la evolución siendo precursores de los grandes cambios que se han ido produciendo en el mundo. Esos seres humanos son los Tiuz, personas entregadas a un ideal, a un sueño de Futuro y a los que no les ha importado todos los esfuerzos y el consagrar toda vida - y vidas - a trabajar por la consecución de esos Ideales. Los Tiuz, en cualquiera de las épocas en las que hemos nacido y al margen de las creencias entonces existentes o el lugar en el que hayamos ido a caer, siempre nos hemos sentido como extraños, ajenos al mundo y sus costumbres y con una sensación de Inmortalidad que ya nos han podido meter la muerte hasta con calzador que nunca nos la hemos llegado a creer del todo. También la sensación de estar en otros lugares y tiempos a la vez; de sentirlos, percibir vivencias procedentes de ellos y una férrea confianza en la divina providencia acompañan con pasos seguros la Vida. El Futuro tiene esas cosas...Una vez hayamos llegado a él, y particularmente al momento en el que consigamos el control completo sobre el tiempo y el espacio, ya podremos estar en todos...En todos los tiempos y espacios en los que estamos, por algo somos dioses ¿ no ?, claro que la máquina del tiempo existirá y ya existe en el futuro y de un modo que ahora mismo nadie se puede imaginar - bueno, algunos sí ( los viajeros )-, desde que se descubrió que no hacía falta trasladar la materia - es una tontería -, vasta con inducir el espíritu y ya está, no hay necesidad de viajar con tanto incordio. En fin, el caso es que por este motivo, dioses, existen en todas las épocas: Los vivientes y los que los vivientes hemos trasladado a este espaciotiempo por la visión de ellos mismos en el Futuro. " Dioses sois, y algún día lo descubriréis ". ¡ Felicidades !, para cuando llegue ese maravilloso momento. Con cariño divino * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cuerdas Date: Mon, 23 Aug 1999 Queridos Krónidas, ¿vale que nos inventamos historias de otros mundos? Vale. Cuerdas " Pensé en lo primero que se me viniera en la cabeza, le di paso para que la mente se lo pasara bien, saliera del agujero insano en que se había metido, un típico callejón sin salida donde se atumultarían todos los fantasmas uno detrás de otro, haciendo así que hasta la inmateria de que están hechos, se convirtiera en algo más perceptible que la masa misma de la que está hecha el plomo, o el cobre, o el óxido de magnesio, qué más daba, total, estaba en ese callejón sin salida. Pero como la mente estaba libre, viajó, ella, sola, por su cuenta. Al viajar tan rápido como viaja solo en ese caso la imaginación, más rápido que el viento, que un avión a reacción y más que la mismísima luz, se encontró con lo que muy dentro de alguna mente paralela soñaba, cuerdas sonantes que desplazaban al espacio y al tiempo, cuerdas que sonorizaban todo cuanto veía y percibía; La melodía era tan opresora que el callejón desapareció y con él todos los fantasmas, era la liberación misma, no necesitaba de nada más extraño para salir de una autopersecución en la que se pegaba así mismo con todo tipo de proyectiles, más duros e impactantes que balas de acero. En el curioso viaje de liberación se encontró con Orfeo y aprovechó para estrechar la mano, y los lazos de afectividad en el alma, e incluso en el espíritu. Hacía mucho que no tenía un encuentro así, como venido de ni se sabe qué espacio. El encuentro no duraría mucho, lo que duraran las cuerdas sonando, tañidas por ese fantasma maravilloso. Desplegó las alas todo lo que pudo, ya no sé si era yo, o era otro, o no era nadie; era la imaginación. Al desplegar las alas sintió el alma del mundo ¡¡LIBÉRAME!!, gritó el mundo enfurruñado. Deshazte de la plaga tú, ya estoy harto de ver cómo se intenta, y nada. Arréglatelas tú solo. Los perros se sacuden las pulgas, haz tú lo mismo. La tonada había sido entonces cambiada, pero el ritmo era lento, por eso había desplegado las alas; posiblemente el espacio era denso, y entonces pensó en el mar, pero no había agua; ni era un nubarrón el que cruzaba, no había cielo por ninguna parte. El cielo se lo comió un dragón que minutos antes había pasado antes, en un vuelo mucho más ansioso. Será entonces cuestión de cambiar el mecanismo de la mente y salir hacia otros mundos, poner rumbo a lo desconocido y perderse allí, a ver qué hay. Las cuerdas se hicieron solemnes. El callejón había quedado tan lejos que ni se acordaba, no sabía qué callejón de qué lugar se acordaba el que escribía esta historia; y de los fantasmas mucho menos, los fantasmas estaban en el suelo diezmado. Ahora sonaban un centenar de docenas de cuerdas que elevaban su canto más allá de toda ionosfera, más allá de los cielos tragados por el dragón. Y las campanas sonaron como nunca habían sonado, pero eran campanas de cuerdas revoloteando espacios curvos por donde se perfilaba el otro lado del universo, pero ni si quiera este, el de las oscuridades en el cielo; otro, otro universo más allá de los universos que se conocían con ese nombre. El misterio nos envuelve, dijo una voz, pero yo quiero envolver al misterio y jugar yo con esa ventaja, quizá así pueda solucionar problemas que nadie ha podido resolver hasta ahora. Quizá así pueda despejar cabezas que están abrumadas de callejones, fantasmas y delirios de autocastigo. Soy un dios como la copa de un pino, por lo que quiero todos los poderes ya, no tengo tiempo de ver sufrimientos en otros hermanos dioses que no saben ver el camino, ¡tantos callejones! Vamos a derribar todos los callejones falsos de la mente y a construir lanzaderas hiperespaciales que disparen de una puñetera vez nuestra creación de divinidades, aquí, ahora, siempre, fugaz como las estrellas que invoco desde el castillo de las torres encantadas. Quiero que con el arpa de Zedfank se disuelvan todos y cada uno de los fantasmas. Las voces, rápidas como un río embravecido, insultan a las almas puras, a las almas inocentes. ¡Aquí me tenéis a mí, capaz de soportar todos los infiernos del mundo; yo soy el infierno así como soy el cielo y los siete mundos de perfección. Y si no lo soy, que se resquebraje mi propio templo. Escucho. No escucho nada. Entonces, probado que soy, invoco a todos los dioses de todas las esferas de realidad sublime y perfecta, y ordeno que cese el mal. Soy un exorcista que ha venido del futuro para borrar el mal. Falso o cierto, es mi deseo. ¡¡Cúmplase como está escrito en el Libro del Destino!! Estos ojos lo han leído, dejaros de misterios. Tranquilo, mi adorado Háiar, no te estoy retando tontamente, sencillamente te estoy rogando, desde mi interior que habitas, que me dejes un momento tu sagrada escritura para poder escribir: "Los Puros de Alma no sufrirán más; solo sufrirán de los males invisibles que se evaporarán en el glorioso absurdo, no notarán nada, porque el poder invisible los acogerá." Tan solo quiero escribir eso, o escríbelo tú. Te lo dejo en tus manos, en tu mente. Hasta luego, he de irme, parece que la lluvia hay que pararla ya, y se está tan bien aquí... " ---------------- Un abrazo, Krónidas del alma. Hermanos de la vida. Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/tao.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/cuerdas.mid _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 12 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez .../... B) Un proceso cognoscitivo de resolución explicativa, inverso al proceso causal ontológico que se va descubriendo, apoyado en el principio de causalidad eficiente, «visualizado» también metafísicamente: todo efecto, contemplado en el orden del ser, presupone una causa de ese orden, sin proceso infinito. En este proceso no se busca un sucedáneo de la explicación física del fenómeno (que debe haberla, conózcase o no), sino su trasfondo óntico, a último nivel de inteligibilidad. Si este cuerpo es movido sensiblemente, indudablemente una causa física lo movió y se puede indagar cual sea ella; pero en ese movimiento físico hubo una actualización existencial, un cambio en el ser, y ello orienta la indagación hacia la fuente explicativa del ser que deviene, puesto que el motor inmediato no explica adecuadamente el fenómeno. C) El término de la vía, ya que no se puede estar ascendiendo indefinidamente en busca del principio real explicativo de un fenómeno existente, cuando el proceso se establece entre causas esencialmente subordinadas en su ejercicio causal, como es el caso. La diferencia, pues, de las vías no está en el segundo grado (principio común de causalidad eficiente) ni en el tercer grado (Primera Causa de los seres creados) sino en el primer grado, en la pista de despliegue explicativo, esto es, en las diversas manifestaciones de dependencia causal que se pueden advertir en las cosas o fenómenos que contemplamos. Y esto puede darse a diversos niveles, según las diversas clases de movimiento (físico o psicológico), de orden (externo o interno)... que se consideren, dando lugar a subdivisiones accidentales de las vías. ¿Por qué cinco vías? Santo Tomás, su genial artífice, no se detuvo a dar reflexivamente razón de este número. No obstante, su clasificación se ha hecho clásica, y la misma Iglesia declara que las pruebas tomistas «son hoy, como en la Edad Media, de un valor probativo firmísimo» (Pío XI), «itinerario de la mente hacia Dios expedito y seguro» (Pío XII). El mismo Santo Tomás, tan modesto como magnánimo, las consideraba irrefragables. El que sean cinco precisamente y expuestas pedagógicamente en el orden establecido de hecho por Santo Tomás, tiene, a mi entender, la siguiente explicación: El punto de partida de las vías, que es lo que las diversifica, es algo inmediatamente perceptible en que es fácil descubrir dependencia de alguna causa eficiente, esto es, su condición de efectualidad, sobre la que va a operar gnoseológicamente el principio de causalidad. Ahora bien, las cosas que están al alcance de nuestra percepción se pueden considerar o bien absolutamente (cada una en sí misma), o bien relativamente (constituyendo un orden o correlación). En el primer aspecto se nos ofrecen el movimiento, en sus dos vertientes de pasión (lo que se mueve) y de acción (lo que mueve), y las cosas estáticas, que pueden revelar su contingencia o dependencia causal bien en cuanto a la existencia (porque empiezan o dejan de existir), o bien en cuanto a la esencia (por tenerla participada). Son cinco consideraciones del mundo perceptible de lo factual que dan pie a las cinco vías, y precisamente en ese orden, porque la consideración absoluta debe preceder a la relativa; el movimiento nos es más perceptible bajo el aspecto de dependencia, que las cosas estáticas; la existencia se nos ofrece más contingente que la esencia real. Podríamos expresarlo en el siguiente esquema: ../... _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Subject: El andamiaje de la felicidad (4) Date: Fri, 20 Aug 1999 EL ANDAMIAJE DE LA FELICIDAD Textos escritos por Antonio Vázquez en su libro Matrimonio para un tiempo nuevo, nº 38 de la Colección Hacer Familia .../... En voz baja, con mesura, pero hablar. Es el momento de derrochar comprensión hacia el otro, de confiar en su rectitud de intención, de ofrecer ayuda, de presentar la vertiente positiva y de sacar al final la goma de borrar. No hay nada en este mundo que un alma grande y enamorada no pueda borrar. Y no olvides que el que hace el mal merece más compasión que el que lo sufre, porque el mal le afecta más de cerca. Por eso la forma suprema del amor consiste en consolar al malvado, del mal que nos ha hecho. Como Dios. Así, medio en broma, medio en sedo, hemos ido abordando el tema de los conflictos. Yo no tengo un recetado y la casuística es infinita. Yo me conformada con que tomarais vuestros enfados como esos entreactos que se producen en las comedias para descansar y esperar el acto siguiente con una nueva expectativa. El libro blanco del matrimonio Con frecuencia he pensado que la elección de un regalo de boda, era una de las pruebas más evidentes de nuestro afecto por los novios. Había que conocer muy bien sus necesidades, sus aficiones, gustos e ilusiones. Desde hace unos años, con el invento de las listas de boda se ha roto el encanto. Se puso fin a la sorpresa, la búsqueda sigilosa y la emoción del descubrimiento. El ordenador de la tienda vomita una colección de objetos muy prácticos donde están perfectamente descritos el modelo, forma y precio, de tal modo que nuestro esfuerzo ha quedado reducido a firmar un boleto de la tarjeta de crédito. Todo muy pragmático pero tremendamente frío. Comprendo que de esta forma no se coleccionan cuatro juegos de café, veinticinco ceniceros y diez lámparas, pero siempre me he negado en rotundo a comprar cinco tenedores de una cubertería de doscientas piezas. Por fin he encontrado una fórmula. Cuando me veo abocado a elegir en una lista un objeto «practiquísimo» suelo añadir un pequeño e insignificante detalle que signifique una chispa de vida... de esa vida nueva que ahora van a iniciar. Por fin he encontrado un objeto original y a primera vista desconcertante. Hay que tomarse la pequeña molestia de coger doscientos cincuenta folios en blanco, ir a un encuadernador, pedirle que prepare unas cubiertas vistosas y confeccione un verdadero y auténtico libro. Normalmente suele producirse una sonrisa de asombro, que se disipa en comprensión cuando explico que es un diario. La portada lleva un escueto título: Familia NN. Normalmente espero que llegue a los novios la olla a presión que ellos se han regalado en espera de mi financiación y al día siguiente suelo enviar el libro en blanco. La llamada telefónica es inmediata. Nadie me habla del menaje de cocina, pero todos comentan con las expresiones más vibrantes la ilusión que les ha hecho el libro. Algunos los que tienen más confianza suelen advertirme: De todos modos, y nos conoces, ni fulanito ni yo somos aficionados a escribir y el diario no se utilizará jamás. Ya lo sé. Nunca escribió nadie un diario íntimo que merezca este nombre y mucho menos se puede escribir a cuatro manos. Mi propósito no era ése. Sólo pretendía que cada mañana al levantaros y ver sobre la cómoda ese libro en blanco penséis: La de ayer puede estar con borrones, tachaduras, quizá desgarrada o rota por la mitad..., esa hoja ya pasó. La que toca escribir hoy está absolutamente en blanco. No he pretendido comentaros una anécdota chocante o hasta poética. He deseado transmitiros una verdad radical para vuestra vida y la de vuestro matrimonio. Lo importante es el hoy. Ni el ayer, ni el mañana importan. Todos los enemigos de nuestra felicidad nos atacan desde el pasado -proyectando la sombra de los recuerdos-, o hacia el futuro amenazando con la inseguridad del porvenir. En el presente, hoy y ahora... cada instante... es un espacio cuajado de posibilidades. ¡Vamos a realizarlas, vamos a agotarlas! Es una forma nueva de ser joven. Los niños no tienen pasado ni les agobia el porvenir. Ser joven con setenta años es descubrir cada mañana que tienes veinticuatro horas para vivir, para ayudar, para amar. ¿Por qué vamos a caminar por la vida con un fardo a la espalda y un muro en el horizonte? Hoy y ahora, no lo olvides. -Eso es muy difícil, me puedes contestar. Efectivamente seña casi imposible si no te desvelo el secreto. Para vivir hoy y ahora hay que tener -paradójicamente- sentido de eternidad. Hay que saber que lo más pequeño y ordinario, lo que a los ojos de los demás no tiene ningún valor -ese levantarse a traer un vaso de agua, o a apagar la TV- tiene un peso infinito... porque es Dios el que lo valora. ../... _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: (58) el nuevo cerebro / 14 (2) Date: Mon, 23 Aug 1999 .../... Duplicación Día siguiente. Domingo. Enciendo el televisor. Una policial de Ellery Queen. Empiezo a verla. Una mujer mayor, muy bien vestida, lee una novela. Y lee, en el texto, lo siguiente: "Caminó hacia el balcón y miró hacia abajo, pero no había ningún automóvil en la avenida." Una vez leído, deja el libro, va hacia el balcón y mira hacia abajo; pero no ve ningún automóvil. La situación, entonces, es que la mujer actúa lo que lee, una duplicación o tiempo doble novela-realidad. Corro a buscar una lapicera para registrar las situaciones. La ya transcripta la copié cuando el detective lee la novela para reconstruir los hechos pues la mujer muere. La mujer lee: "Oyó el aullido del perro, otra vez..." Se oye un aullido real. La mujer deja el libro y llama por teléfono a una criada para preguntarle si oyó aullar a un perro. La criada le dice que no. Mas tarde, la mujer es hallada muerta, pues se ha arrojado del balcón del mismo modo en que lo hace el personaje de la novela. Es decir, la mujer copia a la novela. Y la transforma en tiempo real. Este fenómeno también parece una explicación de lo que sucede en las vivencias de las memorias de duplicación. A esta altura, ya tenía que teorizar, un poco para defenderme y otro poco para asirle la cola al pez, el cual continúa presentándose. Y teoricé, que existe un eje de simetría, de un lado del cual, comienza el lado izquierdo; del otro lado, comienza el derecho. Y que eso sucede para poner orden en el espacio. Pero no necesariamente el tiempo tiene esa estructura. La lateralidad se da, "en la partícula subatómica" como dirección de giro o "spín" ; en la naturaleza, como parte de la "simetría de construición" de organismos y cuerpos y estructuras en general; de allí pasa a la mente humana. El lado izquierdo es futuro, (-1), o el tiempo por venir ; y el lado derecho es pasado, (+1), o tiempo ya acumulado (si hay un registro o memoria actuando). La conciencia sería la memoria organizadora o foco central del cero: (-1 / 0 / +1). El foco del cero, en esta cifra "101", es el lugar de lectura o eje de simetría de un espejo . Tanto mira a derecha como a izquierda. Aunque mirando "a uno solo" de los lados, tendría que ver "al otro". De modo que se dedica a "computar acciones dobles de percepción". Este sería su trabajo, aunque la "molestia del mundo" dejaría ver un solo lado: el acumulado. Aunque tampoco se vería bien el lado acumulado; ni si quiera el pasado tendría un buen registro. El tiempo verdadero es doble y "si fuéramos capaces de ver, o, más serio, de registrar, la acumulación del pasado, veríamos allí el reflejo del futuro". (¿O acaso no buscaba yo un libro real que existía, según Internet, llamado "Espejo y reflejo..."). Un reflejo como el desplegarse de las inscripciones ya hechas allí. Pero somos un fruto de la acción, no de la inscripción. Y la acción es la forma más fácil de olvido. Porque el movimiento real no evoca al movimiento mental, si lo tomamos como un suceso en el tiempo lineal. En cambio, el doble tiempo, muestra la ley de la doble implicancia sujeto-universo, como las dos partes imbricadas adentrofuera de participación de las cosas o entes. En Clarín -En la página dos decía: "Al Ministro de Justicia bonaerense le imputan haber juzgado a la misma persona, dos veces..." -En el mismo diario, pág.8 "... Juárez hizo una doble apuesta personal..." Mismo artículo: "...la Alianza terminó dividida en dos..." ¿Serían víctimas, a otro nivel, de la duplicación...? Pronto lo sabremos, porque voy a hacer una enorme fotografía para revelar este misterio... Ejeem..., este..., tal vez tengan que ser dos, las fotos... Un saludo cordial, (((o))) Ugo Luchetti 23-08-99 _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: BRILLAR por su Ausencia Date: Mon, 23 Aug 1999 " Lo que importa pues de veras en las sensaciones es "lo otro", la Continuidad, el "queso" del que los fenómenos son los agujeros. El principal interés que tienen las sensaciones para Nosotros es que, gracias a ellas, podemos IMAGINAR lo oculto : el Mundo Invisible. " ( Nau, 1866 ) Queridos Krónidas, desde que el mundo es mundo, todo el mundo ha visto que las cosas que se caen CAEN PARA ABAJO, porque eso es LO QUE SE VE; hasta que llegó uno que, pensando y pensando, acabó por VER LO QUE NO SE VE : -la Ley de la Gravedad-. Ahí arriba y por todas partes tenemos al Universo -que se ve-, pero, ¿ qué CAUSARÁ al Universo que NO SE PUEDE VER CON LOS OJOS ni aunque uno se ponga gafas o telescopios o microscopios ? Cuando a Newton le preguntaron que cómo había descubierto la Fuerza de la Gravedad -(todos imaginaban que iba a responder lo de la manzana)- respondió ----PENSANDO. Naturalmente : LO INVISIBLE PARA LOS OJOS es sólo VISIBLE PARA LA MENTE. Hay mentes lúcidas y mentes opacas, mentes agudas y mentes obtusas, mentes videntes y mentes invidentes, -las hay de muchas clases; pero como la Mente NO SE VE CON LOS OJOS, apenas nadie piensa en ella, salvo los pocos Niutones perdidos en la masa inmensa de la Humanidad-. La primera vez que vi clarísimamente BRILLAR por su Ausencia ALGO fue el día del Equinoccio de Primavera de hace algunos años estudiando las ruinas de un antiguo edificio : ----...Aquí FALTA algo, me dije a mí mismo sin tener ni idea de qué sería lo que faltaba. Rodeé al edificio un par de veces por sus cuatro costados hasta que de pronto me di cuenta de qué era lo que faltaba : LA SOMBRA : no había ni un milímetro de sombra ni en el suelo ni en ninguna parte del edificio. Miré mi reloj, y era exactamente el medio día solar del Equinoccio, -lo que no ocurre más que durante dos o tres minutos en Marzo y en Septiembre cada año, y sólo si la pared norte del edificio tiene una inclinación minúscula y exacta e imperceptible-. Esa "pequeñez" cambió rotundamente el rumbo de mi vida; pero sobre todo me despertó el sentido de "Detectar Lo Que Falta", así como el Sentido del Sobreentendimiento, que podríamos llamar "el leer entre líneas", -del latín "inter légere" = "entre-leer" = "inteligencia"-. Llevando este modus operandi a la Física moderna, es sustituida la función del "Observador" -de "el que observa lo que se ve"- por la función del "Anti -Observador", -o sea, la función del que DESCARTA lo que se ve-: Y resultan así DESCUBIERTAS las cosas más extrañas y curiosas, útiles e interesantes. A algo parecido a esto le llamaban los antiguos "La Relación Vacío" : "Aquí hay algo y allí hay algo, y enmedio nada hay : Si descartamos lo de aquí y lo de allí, ¿ QUÉ COSA ES LO QUE ENTONCES APARECE ?" Esto Te obliga a TOMAR EN CONSIDERACIÓN lo que antes estaba OCULTO por una REALIDAD SENSORIAL que no Te permitía VERLO. Aquí hay un Astro o un Universo o un Fulano de Tal : ¿ Qué es lo Nos está impidiendo VER cada una de esas tres cosas ? : Quítales SU IMPORTANCIA, quítales su FÍSICA REALIDAD, hazlos Transparentes e Inexistentes... ¡ Y VERÁS QUÉ REALIDAD MÁS FASCINANTE ! Existe ya un moderno Indicador como Modelo : el Negativo de la Fotografía. Pero..., ¿ cuál es el Negativo en realidad ? : ¿ Lo que parece que existe, o lo que parece que no existe ? : Hay un modo de averiguarlo : "¿ Qué es Más Valioso y Más Bello ? : ¿ ESTO QUE ESTOY VIENDO, O LO QUE ESTO ME ESTORBA VER ?" : ...El mundo es mucho más Valioso y Bello conforme de él desaparece la mala gente. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1869Lunes23-8-99EdicionNoche.txt