From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1882 Sabado 28-8-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1882 Sábado 28-8-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ El Mundo_________________________Posible visita del Papa a Irak Oscar Colmenárez_______________________________Ciencia 4/6..... GOI_______________________________________PERLAS DORADAS (LXIX) RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ_________________________Iniciación (41) GOI________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 24 ) José Biedma__________________________________________BUEN HUMOR Ugo Luchetti____________________________________proceso creador Manú___________________________________________________Comunión Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: Estados Unidos se opone a la posible visita del Papa a Irak Date: 28 Aug 1999 ROMA.- El ministro de Exteriores vaticano, Jean Louis Tauran, ha consultado a la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, sobre la posible visita de Juan Pablo II a Irak, anunciada por la emisora francesa Europe 1 el viernes. En una reunión «tempestuosa», según la emisora, las autoridades estadounidenses mostraron su oposición al viaje, ya que opinan que una visita del Sumo Pontífice a Irak podría reforzar el régimen de Sadam Hussein. Ante el riesgo que supone para el Papa viajar a un país que está siendo bombardeado por EEUU y Gran Bretaña, el viceprimer ministro iraquí, Tariq Aziz, garantizó ayer en Rímini (norte de Italia) la seguridad de Juan Pablo II en caso de que visite el país en la gira que tiene prevista por Oriente Próximo. «Irak es un país seguro y el Papa no debe temer por su seguridad», afirmó Aziz, que ha viajado a Italia para participar en un seminario. Preguntado sobre el peligro que suponen las incursiones de cazas estadounidenses y británicos en el espacio aéreo iraquí, Aziz manifestó que «si fuesen buenos cristianos, como afirman, no deberían agredir a Irak». «Sobre todo si una personalidad como la del Santo Padre visitara el país», añadió. Aziz no quiso revelar detalles sobre el viaje, adelantado el viernes por la emisora francesa, que citó fuentes religiosas en Jerusalén y aseguró que Juan Pablo II se desplazaría a Ur y Bagdad el 3 de diciembre. El viaje, que incluirá además etapas en Egipto, Siria (Damasco), Israel (Jerusalén) y los territorios palestinos (Belén y Nazaret), es «ardientemente deseado» por Juan Pablo II, según informó ayer el portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls. http://www.el-mundo.es/diario/1999/08/28/internacional/28N0040.html _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Ciencia 4/6..... Date: Fri, 27 Aug 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ CIENCIA (4 de 6) Qué diablos pasa en casa 10 ¿Por qué las cañerías metálicas silban cuando pasa el agua por ellas? Cuando el agua fluye muy rápidamente, se vuelve turbia en los puntos de mayor resistencia al flujo (como estrechamientos y ángulos) y se forman burbujas (un fenómeno al que se le llama vacío). Son precisamente esas burbujas que se forman las que chocan con las paredes de la cañería y la hacen vibrar igual que si fuera un tubo de órgano. Las paredes de la casa sirven posteriormente de caja de resonancia, ampliando esa especie de silbido. 11 ¿Por qué se forma casi siempre un remolino cuando desocupamos la tina? El remolino que vemos se debe a la combinación de la fuerza del vórtice del desagüe y de una fuerza -llamada de Coriolis- causada por la rotación de la Tierra sobre su propio eje. Durante largo tiempo, los científicos han considerado que era precisamente el efecto Coriolis el que imponía el sentido del giro del agua. Según sus teorías, en el hemisferio norte debiera de girar siempre en sentido contrario al de las agujas del reloj, mientras que en el meridional, en el mismo sentido a ellas. Alguien, sin embargo, se puso a verificar esta teoría y, sorprendentemente, descubrió que los remolinos giraban indistintamente en un sentido o en otro. En realidad, el efecto de Coriolis es tan débil que existen otros factores que le aventajan. Por ejemplo, la forma de la tina, la posición del agujero de desagüe o las corrientes de aire en la habitación. Para eliminar esas turbulencias que origina el llenado, el agua debería dejarse estancada en la tina durante un par de días. Quizás así el efecto de Coriolis se produciría. 12 ¿Por qué el chorro de la llave se estrecha al caer? Efectivamente, cuando observamos bien el chorro de agua que cae por una llave, comprobaremos que el flujo se va haciendo mas fino a medida que se aleja de la boca. Esta es una consecuencia curiosa del principio de la conservación de la materia: cada segundo, debe pasar la misma cantidad a través de todas las secciones horizontales del chorro. Pero, cuanto más allá cae el agua, tanto más rápido va. Por eso, para hacer pasar cada segundo la misma cantidad de líquido, el chorro debe estrecharse cada vez más a medida que aumenta la distancia del punto de partida. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: GOI Subject: PERLAS DORADAS (LXIX) Date: Tue, 24 Aug 1999 "Si vas y vienes envuelto en diez mil cosas y en diez mil situaciones, aunque quieras reaccionar armoniosamente, debes ser capaz de hacerte cargo de ti mismo y no limitarte a perseguir las cosas. Es como cuando te proteges los ojos: cuando hay polvo, cierras los ojos y no lo dejas entrar. Mantente protegido de este modo, y verás con el tiempo los efectos. Mientras la mente deje entrar alguna cosa, es atraida por esta cosa y tú no puedes hacerte cargo de ti mismo." Antología de textos clásicos de Alquimia Espiritual Taoísta. _______________________________________________________________ From: RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE Subject: Iniciación (41) .../... PELIGRO Existen Poderes de donde derivan la Magia Blanca o la Magia Negra, de la misma manera que con la temperatura se obtiene el calor o el frío y que la actividad cerebral hace al loco o al genio: todo esto no es más que un cambio de vibraciones. La destrucción no existe, no es más que una hipótesis de explicación, porque se construye otra cosa, se multiplica en otro orden, se transforma, pero no hay aniquilamiento total, no hay destrucción completa... El mecanismo de las fuerzas que acciona en alguno de los centros (vientre - pecho - cabeza)puede hacer predominar uno de estos por su frecuencia de vibraciones, y de ello resulta: en el centro inferior un impulso malsano o un acto regenerador (sensaciones exclusivamente animales, la una como la otra), elevados al segundo plano (centro medio: el pecho), los sentimientos pueden ser afectivos y tiernos, pero sometidos también a la pasión y a los celos; por último, cuando las vibraciones llegan al centro de la intelectualidad, resulta de ello una asociación de ideas, que puede, traer también consigo, una caída moral cuyas consecuencias son posiblemente las más terribles, ya que por encima del Ser existen fuerzas que actúan, porque todo es homogéneo en el Universo... Llegar más allá de estas manifestaciones es estar Iniciado... G. M. 295 Es esa pequeña diferencia la que puede hacernos colaborar con la magia negra. En este punto se vuelve comprensible que emitir malos pensamientos es emitir un mal circuito en las ondas, lo que es el principio mismo de la Magia Negra. Así, el hecho de emitir vibraciones malsanas causa perjuicios a todo el mundo; además esas ondas nefastas vuelven también a su punto de partida: es el rebote o retorno tan conocido de los brujos. Grandes Mensajes pág. 83 Dr. S. R. de la Ferriere ../... _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 24 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez .../... PRUEBAS DE LA INDEMOSTRABILIDAD DE DIOS Razones Psicologicas Las creencias son meras actitudes para alcanzar sentido. La fe crea su objeto. Por ejemplo , la fe en un Dios quiere decir crear a ese Dios; y como es ese dios el que nos da la fe en él , ese dios se está creando a sí mismo en nosotros. Los hombres aspiran a verse liberados , y las religiones pueden darles liberación de muchas cosas : de la indignidad o el pecado , de los poderes malignos , del demonio , del mundo físico y material presente , del dolor y la muerte. Karl Marx fue el ateo más influyente de la historia , le llamaba a la religión "el opio de la gente", comparó la religión a una droga que ofrece una felicidad falsa. Afirmaba que la religión mantenía un orden establecido en la sociedad , y animaba a las personas a ver el cielo como una mejor forma de vida. Karl Marx propuso una teoría sobre la religión que supone que en una sociedad sin clases , al hacerse transparentes y claras las relaciones sociales , desaparecerá la ilusión religiosa. Históricamente la religión ha sido el resultado de la personificación en seres superiores imaginarios de poderes nada sobrenaturales , sino bien naturales y sociales , que oprimen a los hombres. Sigmund Freud fue un muy importante psicólogo que , al igual que Marx , también propuso su teoría de la religión ; pero el lo vió desde el punto de vista de la colectividad , de la psicología de las masas. Freud llama a la Iglesia una masa artificial , una masa sobre la que actúa una coerción exterior que tiene la finalidad de preservarla de la disolución y evitar modificaciones a su estructura. Freud dice que no depende de la voluntad del individuo entrar o no a formar parte de la Iglesia , o la creencia en Dios. El individuo al estar ya a dentro de la Iglesia o de la creencia , la separación de ella se halla sujeta a determinadas condiciones , cuyo incumplimiento es duramente castigado y reprimido. La Iglesia tiene una ilusión , la de la presencia invisible de un jefe. En la Iglesia católica ese jefe es Cristo , que ama igualmente a todos los miembros de la colectividad. La ilusión de este jefe es muy importante , ya que todo depende de esto. El desvanecimiento de esta ilusión traería consigo la disgregación de la Iglesia , en la medida en que la coerción exterior lo permitiese. El individuo perteneciente a la masa artificial de la Iglesia , se halla doblemente ligado por lazos que están relacionados entre si. Los dos lazos que ligan al individuo a la Iglesia son : 1) se hallan ligados al jefe , Cristo , y 2) al resto de los individuos de la colectividad. La explicación del fenómeno fundamental de la psicología colectiva , es la carencia de libertad del individuo integrado en una multitud , como en una multitud de personas que creen en algo. Sigmund Freud también escribe en su libro "El porvenir de una ilusión" : la esperanza de que el hombre , frente a la ilusión del consuelo que le deparan las creencias religiosas , terminará por aceptar realista y racionalmente la dura necesidad de su condición limitada y mortal. Siempre han habido personas no creyentes , no aman a Cristo ni son amados per él. Por este motivo , toda religión , aunque se denomine religión de amor ha de ser dura y sin amor para con todos aquellos individuos que no pertenezcan a ella. En el fondo , toda religión es una tal religión de amor para sus fieles y en cambio , cruel e intolerable para aquellos que no la reconocen. El hombre sólo por el hecho de formar parte de una religión congregada , desciende , pues , varios escalones en la escala de civilización. Aislado , es quizá , una persona inteligente y pensante ; en una congregación religiosa , es un instintivo , y por consiguiente un bárbaro que actúa impulsivamente. Al encontrarse el hombre dentro de una congregación religiosa , éste tiene la espontaneidad , entusiasmos , actitudes y comportamiento en general de un ser primitivo , como al cantar o rezar. Dentro de una religión , toda creencia , sentimiento y acto es contagioso , hasta el punto de que el individuo abandona fácilmente su razonamiento personal al interés colectivo , aptitud contraria a su naturaleza y de la que el hombre sólo se hace susceptible cuando está integrado en una religión. La idea del Dios presentada por la mayoría de las religiones es propiamente contradictoria. En la vida ordinaria , la religión influencia fuertemente mediante regulación ética. La religión reclama un conjunto de principios morales que rigen el comportamiento y conducta de los hombres. ../... _______________________________________________________________ From: José Biedma Subject: BUEN HUMOR Faustino sostenía un vaso de vino en una mano y una sonrisa en los labios, y en la palabra, que los atravesaba, lo siguiente: que el giro más importante sufrido por la vida pública española en los últimos tiempos es el viraje hacia el mal humor. Es una carrascalera lástima que los comunicadores y los líderes se sacudan con la badana dialéctica mientras ponen la cara de pimiento y el gesto de acritud, o que los intelectuales moralicen contra la franca risa del pueblo, ¡los muy desaboridos! "Niños -parecen sermonearnos- no sólo hay que ser buenos, además hay que ser serios". Lo que les pasa es que se enrabian, y con motivos, porque el pueblo no lee más que las noticias deportivas, las lecturas de los sonadísimos bodorrios de "Er mundo cañí" (famosa revista de corazón de cabrito), y las programaciones de la tele, con el mapa anatómico de la sexóloga (que tengo yo para mí que esa diablesa sabionda es de Jaén). En verdad hay una risa cruel y otra falsa y enlatada, una benevolente y compasiva, ligera como el espíritu de los buenos vinos, que revela tolerancia y cordura, y otra pesada que delata la necedad del simple o del chistoso ese, elevado por una ola efímera, entre payaso y demente, que expone en sí, a la burla pública, a la perplejidad colectiva, el factor común del atraso cultural y de la memez nacional. El humor es, sin embargo, un deber racional indispensable, un paraguas para el temporal, un paracaídas para los ineludibles batacazos de la vida. El humor es el mejor de los conjuros contra el peor de los consejeros: el miedo, gran sofista generador de obsesiones y prejuicios. Unicamente el humor hace soportable el insufrible peso de la autoridad, especialmente cuando ésta se pasa de rosca. O sea, casi siempre. Sólo son buenos maestros quienes, alguna vez, entre dos verdades, saben hacer reír, que es como situar el espíritu por encima de la presuntuosa pretensión de nuestro entendimiento, cuyo contenido siempre resultan ser medias verdades, todo lo más medio y mitad de cuarto, o tres cuartos, con suerte y a lo sumo... - ¡Pero no me ponga usted más gramos de verdad, y cuénteme una mentira graciosa! Mi colega José L. Suárez de esto sabe un rato, cita en su libro sobre Filosofía y Humor (el guiño de la lechuza), una sentencia en que Nietzsche proclama saber por qué el hombre es el único animal que ríe: Porque sufre tan profundamente que ha tenido que inventar la risa. La risa, que es expresión sincera de la alegría, la alegría que es la moneda contante y sonante de la felicidad. Nietzsche hizo mucho por rehabilitar la legendaria jovialidad griega, la aceptación jovial de los placeres y hasta de los dolores de la vida, y parece que incluso se contentó con los últimos, pues su vida solitaria de errabundo enfermizo no fue precisamente un charlestón. Pero mejor que la carcajada sarcástica y estrafalaria del Zaratustra, es la ironía desenfadada y benevolente de Ramón, nuestro Ramón. Decía Gómez de la Serna que el humorismo no es cinismo, aunque tenga, no obstante, ese dejo de amargura del que cree que todo es un poco inútil. El cadáver de Ramón reposa junto a los restos mortales de Larra, para que a éste le sea imposible suicidarse otra vez ante la Incomprensión Suprema. Y es que una sonrisa siempre sirve de reclamo para cazar el pájaro sabroso de la esperanza, como el canto de La Codorniz inocente, que en paz descanse en mi plato desplumada. El humor transige entre el hambre y la muerte. Contra la dura roca de la realidad, el pedernal del ingenio hace saltar la chispa que enciende el humor hasta consumir en fuegos de artificio la negra pólvora de la melancolía. Al contrario que Ramón, creo yo que el humor sí puede corregir y enseñar y mejorar. Hace estallar el globo de la vanidad y nos levanta por encima de la atmósfera enrarecida del cuidado de nosotros mismos y de las cosas; desde arriba parecen más pequeñas, más indignas de nosotros, esas tonterías que nos desgracian los breves momentos de la existencia. El buen humor es como la tarjeta de visita de la amabilidad. Si es fingido, aún tiene más mérito como signo de buena educación, pues por supuesto uno no se levanta todos los días con el pie derecho... Y es que Irene, Bienvenida, Rosalinda, y un servidor, ya estamos un poco hartas de oírles tantas quejas a nuestros consortes, a nuestros hijos, a los sindicatos, a los empresarios, a la oposición, al gobierno, a la conferencia episcopal y hasta al caballo de Santiago, que siempre le he visto mohíno bajo el espadón gordo del apóstol. ¡País de máscaras sufrientes, de dolientes quejicas, de plañideros penosos y críticos biliosos! - Oiga, don, pero es que el que no llora no mama. - ¡También; esa es otra! José Biedma http://www.spa.es/~efrueda/noctua06.htm _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: proceso creador Date: Fri, 27 Aug 1999 EL PROCESO CREADOR "(...)... del proceso, entre el carácter y la oportunidad, viéndose formas radicalmente distintas de la aplicación de los mismos, tal vez como un resultado de la relación genes-ambiente. Así, Charles Darwin descubre en su autobiografía el hecho de haber fichado y subrayado y conservado la totalidad de libros leídos. Por lo cual, cuando la oportunidad lo requería, aquellas fichas y otras surgidas de nuevas lecturas, constituían un tesoro de inapreciable valor, a la hora de publicar un libro sobre un tema de interés polémico, para sostener su teoría. Por el contrario, inestable y un poco imprevisible, sin domicilio fijo hasta muy entrada edad, acosado por súbitas mudanzas y cambios propios de las economías y políticas de países de los llamados emergentes, Hugo Luchetti, era incapaz de establecer un archivo, guardarropa o llavero, por lo cual, nadie supo hasta el final como conservaba su estabilidad en medio del caos. Solía entenderse con pilas de objetos sin lógica aparente, dispuestos en el mismo lugar. Su propia andar, zigzagueante, sin rumbo fijo, como al tanteo, reflejaba su peculiar organización somática. No obstante, uno nos ha legado la teoría de la evolución de las especies, y otro la consecución del radar psicofísico de búsqueda mental. (Más información en la pág. 3739). De "Misterios del proceso creador", en Enciclopedia Absurdia, pág. 2025. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Comunión Date: Sat, 28 Aug 1999 " El hombre vive en un terrible aislamiento, prisionero en su cuerpo, incapaz de mover su lengua para decir las palabras que lleva en su corazón, imposibilitado de mostrar tal corazón de carne a nadie, ni al padre, al hijo, al hermano o a la esposa. Esa es la tragedia del hombre que vive a solas desde el momento que nace hasta que yace sobre su pira funeraria. " ( Marco Tulio Cicerón en carta a un amigo / Olga, 1880 ) Queridos Krónidas, como todos los demás Tiuz enviados a este mundo por El IMPERIO a través de la Amnesia de la Muerte, Cicerón se equivocaba : No es el Hombre quien se halla en un desierto de soledad incluso en el seno de su propia familia, sino el Tiuz : Cicerón cometió el mismo Error de Reconocimiento que Todos cometemos al principio, creyéndonos ser HUMANOS y atribuyéndoles a LOS AUTÉNTICOS HUMANOS Nuestra propia sensación de soledad. El HUMANO VERDADERO no vive en ninguna clase de aislamientos : mírense si no los estadios de fútbol, las aglomeraciones multitudinarias en cualquier ida de fiesta, las muchedumbres hacinadas en los centros urbanos de diversión. Mírese sobre todo a cualquier familia de humanos reunida ante el televisor : Ese televisor está encendido porque ellos, los miembros de la familia, NO TIENEN NADA QUE DECIRSE UNOS A OTROS : no tienen Palabras en sus corazones que comunicarse los unos a los otros : sus corazones están VACÍOS, como el de los restantes animales. : El común error tiuz de "PROYECTARSE Y GENERALIZARSE" en todos los CUERPOS que se parecen al SUYO, que no es "SUYO", sino que para Él es solamente una Cárcel y un INSTRUMENTO. No existe en ninguna otra clase de seres UNA PACIENCIA MILENARIA DESESPERADA como la del Tiuz aislado y solitario, LUCHANDO POR COMUNICARSE CON SUS SERES IGUALES y sin encontrar jamás físicamente a nadie que pudiera RESPONDERLE. Y sin embargo, pensando siempre en ELLOS, anhelando SU PRESENCIA, y haciendo todo en Sus vidas por un "...tal vez..." El IMPERIO es Duro pero no es Cruel : Nos envía a este mundo en soledades, pero con la Honda Certidumbre de que hay Otros -desconocidos- que se hallan en Nuestro mismo caso, -aislados y solitarios y Anhelantes-, y TODO se hace POR AMOR A ELLOS. Fueron y siguen siendo tiempos difíciles para Nosotros, -pero cada vez lo serán menos : porque el Aura de la Comunicación se ha expandido súbitamente, como ESTABA PREVISTO DESDE EL PRINCIPIO DE ESTE MUNDO- : " Algún día " el aire Nos hablará " y Nuestra Voz " Nos llegará desde la distancia. " Algún día " Nuestro Mundo se hará tan pequeño " como un Gran Salón, " y Todos podremos vernos y comunicarnos : " Cuando sean Abiertas de Par en Par Las Puertas " de LA TUMBA DE ISIS. LAS PUERTAS han empezado a abrirse, y la redondez del mundo se ha vuelto plana; y estamos empezando a reunirnos, entrando a través del Gran Espejo. ¿ Cómo podíamos en aquel remoto Entonces ENTENDER Y PERCIBIR ESTA REALIDAD pronunciada en enigmáticas palabras de POESÍA ? Pero..., ¿ en qué otro modo podían decirse ? La POESÏA ha sido desde siempre Nuestro LENGUAJE, ...el Canto Musitado..., semitonado, el Extraño Decir -en Las Alturas, adonde las palabras sin Alas ya no llegan-. Entonces eran Ensueños y Fantasías, -ahora son realidades-, y cuanto más Nos adentremos en el Futuro, tanto más REALES Y CONSISTENTES SERÁN LOS VERSOS. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1882Sabado28-8-99EdicionMatinal.txt