From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1884 Sabado 28-8-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1884 Sábado 28-8-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Elia_______________________________________El Humano Imperfecto DataKron___________________________________________Aqui Kanal 3 GOI_______________________________________PERLAS DORADAS (LXXI) Manuel Montes__________NOTICIAS CIENCIA-ORIGEN DE LOS DIAMANTES GOI________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 26 ) RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ_____________________PAZ Y ARMONÍA ( 3 ) José Biedma____________________________TIEMPO LIBRE Y OCIOSIDAD Manuú______________________________________Mejor con buen humor Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: El Humano Imperfecto Date: Sat, 28 Aug 1999 Saludos gloriosos con muchos soles de luz y amor para el alma. El ser humano nació de un mono imperfecto, y ¡ ah si !, perdona Marisol, por haber cogido el título de este mensaje de una expresión tuya en la que dices ser Humano Imperfecto, te envío un beso y te deseo unas muy felices vacaciones, ¡ vuelve pronto !, y con muchos más de esos poemas tan lindos, de alma y corazón. Los humanos perfectos son como lo fueron en su tiempo los monos perfectos, seres completamente adaptados a su mundo simiesco, los monos imperfectos fueron los que tuvieron que buscarse la vida, separándose de los otros y creando un mundo diferente más a medida de sus necesidades y espectativas Imperfectas en el mundo de los simios, pero perfectas en el mundo humano, que desde luego no existía entonces como tal, pero si en germen dentro del sentimiento y el alma de aquellos imperfectamente simios y perfectamente " otra cosa ", que no sabrían ni como llamar, más que dejarse llevar por ese sentir distinto. Como es normal, los primeros se sentirían extraños y solitarios, no de cuerpo, sino de alma y de mente...Quizás una sensación tremenda de nostalgia de un algo que no se sabe muy bien que es; de una compañía que se busca y no se encuentra aun rodeado de los que en apariencia son congéneres. Entre los seres humanos siempre hemos estado los Imperfectos; Imperfectos según la mentalidad humana. Esos seres extraños por soñadores de cosas para ellos sin sentido, que se salen por la tangente y aparecen por donde nadie se lo puede imaginar; por un rasgo mental que antes no existía o por un sentimiento embriagador ante lo que para ellos no tiene ningún interés. El Interés, y sobre todo el interés gratuito es un rasgo difícil de encontrar entre los seres. Si, por supuesto que hay músicos, médicos, investigadores y demás pero yo me pregunto una cosa que me parece clave...¿ lo que hacen lo harían de todos modos aunque nadie lo hiciera ?, o si no recibieran sueldo, o si fueran criticados y los demás les hicieran la vida imposible por ello....Seguramente muy pocos. Entonces ese interés no es del todo verdadero. No forma parte esencial del alma. El humano Imperfecto o Tiuz fue el que se dedicó y se dedica a plasmar el amor de su alma hacia el mundo o hacia los mundos que siente y que anhela pase lo que pase y digan lo que digan...los perfectos, repetidos e iguales, que siempre estarán en contra y verán con ojos temerosos el avance, asignándose luego tal avance o descubrimiento al conjunto...Falso, el conjunto, la especie está igual que hace miles de años, los cambios en costumbres, apariencia, demás siempre son debidos a unos pocos y luego asumidos por los demás, y la verdad es que nunca fácilmente, sino a veces, con un gran esfuerzo. Véase lo llamado civilización y cómo esta no aparece nunca sola en ningún lugar de esos aislados donde ciertas tribus siguen en estado salvaje y su transformación aparente - es decir por fuera - , se produce por el contacto con la civilización pero nunca y en ningún caso por si misma. En un astro en el que todos los habitantes tuvieran digamos que las mismas características psicoespirituales el aislamiento no habría sido inconveniente para un progreso, seguramente distinto en las formas cuyas características podrían variar pero progreso al fin y al cabo. Con cariño imperfectamente humano y perfectamente tiuz. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: DataKron Subject: Aqui Kanal 3 Date: Sat, 28 Aug 1999 Hola Krononautas Queridos: ¡A navegar se ha dicho! Kanalizando tensiones con integridad Abriendo las compuertas del Alma en profundidad ¿Volamos? ¡Porque no! si tenemos alas en el pecho para algo serán... ¡digo yo! Levemos anclas que es de noche zarpemos ya, pues la vela esta que arde. En esta dimensión no hay límites ni fronteras, ni violencia ni tormentas caben en este psicolugar. Alcemos pues nuestras copas amantes y embriaguemos con Amor Divino, nuestros corazones espejeantes del primordial andrógino. Con Amor para tutti y con un beso especial para Olga Data D.^.T.^. _______________________________________________________________ From: GOI Subject: PERLAS DORADAS (LXXI) Date: Thu, 26 Aug 1999 Canción para establecer las líneas. La fama carece de valor; el Camino es lo más noble: Distinguidos antepasados, gobernantes y consejeros, con oro en sus cinturas, monturas de jade y ostentosas cabalgaduras, todos son como motas de polvo flotante en el parpadeo del ojo. Polvo flotante, chispas de pedernal. Qué locura es el fijarse en ellos como si fueran a durar, sufriendo miserablemente, ardiendo de deseos, irrevocables, preocupados por las ganancias, luchando por la fama, como un caldero de agua hirviente. Estar como un caldero de agua hirviente, hundido allí para siempre, se debe a la pérdida del Camino, a la falta de lo Real. Si se eliminan los impedimentos de la mente, podré explicarte el mecanismo celestial. La ciencia de la vida debe transmitirse, la esencia requiere un despertar; un entrar en la sabiduría, trascender lo ordinario, hacerlo depende de ti. Pocos son los que transitan el camino del puro cielo, entregados a obtener los bienes mundanos. Al sabio y al honesto les aconsejo que presten mucha atención. La operación de esencia y vida deberá ser protegida y guardada. Si cometes una falta, se estropeará. Si saltas a la balsa para que te lleven las olas, perderás el camino. Cultivar la esencia y no cultivar la vida es lo más duro de la práctica. Si solamente cultivas la esencia original y no cultivas el elixir, se formará un sombrío espíritu para siempre y no podrás alcanzar la sabiduría. Si llegas a la fuente de la vida, pero olvidas la esencia original, será como intentar mirarte el rostro careciendo de espejo; por muy larga que sea la vida de un ignorante, no le podrás unir al tesoro familiar. El cuidado de la esencia y de la vida es lo más profundo de todo; inmensas olas llevan por el océano al barco de la verdad. Cuando captures vivo al fiero dragón, sabrás que los maestros no te enseñaron en vano. LU _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -EL ORIGEN DE LOS DIAMANTES: Un geólogo ha puesto en duda la actual teoría del origen de los diamantes y sugiere que proceden del espacio. Hasta ahora, cuando hablábamos de diamantes, los científicos siempre nos habían dicho que su procedencia era terrestre. Según esta teoría, y al igual que otros productos basados en el carbono, el diamante habría tenido su origen en gran cantidad de plantas y organismos marinos que hace muchos millones de años murieron y quedaron sepultados. Con el paso del tiempo, el incremento de las temperaturas y las altas presiones a las que se vieron sometidos (por ejemplo, debido al fenómeno de subducción de una placa continental) dieron lugar a elementos fósiles tales como el carbón, el petróleo, o los mismos diamantes. Sin embargo, Stephen Haggerty, un geocientífico de la University of Massachusetts, cree que el carbono de los diamantes no procede de la materia orgánica primitiva sino que llegó del espacio. Las primeras pistas al respecto surgieron cuando se comprobó que el carbono de los diamantes es al menos 3.000 millones de años más viejo que la vida animal y vegetal surgida en nuestro planeta. Haggerty sospechó entonces que el carbono de los diamantes (o al menos una buena parte de él) llegó a la Tierra a consecuencia del fenómeno conocido como supernova. El carbono es uno de los últimos subproductos del horno nuclear de una estrella. Cuando una más masiva que el Sol acaba sus días como supernova, el carbono que contenía es lanzado a través del espacio y puede alcanzar grandes distancias. De esta forma, el carbono pudo llegar e incorporarse a la nube primigenia original que originó el Sistema Solar, convirtiéndose de paso en su cuarto componente más abundante. Tanto éste, como el que posteriormente habrá llegado a la Tierra gracias a los meteoritos, ha servido como materia prima para la formación de diamantes, incluso mucho antes de que la vida orgánica apareciera en nuestro planeta. La composición principal de la Tierra es condrítica, esto es, similar a la clase de meteoritos llamada condritos. Cuando examinamos uno de estos meteoritos caídos es fácil descubrir que contiene diversas formas de carbono, incluyendo diamantes cuya edad es superior a la del propio Sol. De la misma manera, y dado que la Tierra ha sido bombardeada con meteoritos en el pasado, se puede considerar que los diamantes que ahora se encuentran en ella proceden del exterior (aunque quizá no todos). Los geólogos han visto que la mayoría de diamantes han sido llevados hasta la superficie gracias a los volcanes. Como son más antiguos que los propios volcanes, ya se habían formado cuando el magma les llevó al exterior. Hay, además, dos períodos geológicamente cortos de tiempo durante los cuales cientos de volcanes "productores" de diamantes entraron en erupción a lo largo de todo el planeta. Uno ocurrió hace 1.000 millones de años, y el otro hace unos 100 millones de años. La aparición de estos volcanes fue aleatoria y no a lo largo de los bordes de las placas continentales, como suele ser habitual. Información adicional en: http://www.umass.edu/newsoffice/press/99/0805diamonds.html http://www.umass.edu/newsoffice/images/misc/haggerty.html Imagen: http://www.umass.edu/newsoffice/images/misc/diamond2.jpg (Un diamante de 1 cm procedente de la república del Congo.) (Foto: University of Massachusetts) http://www.umass.edu/newsoffice/images/misc/Haggerty1.jpg (El geólogo Stephen Haggerty.) (Foto: University of Massachusetts) "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 26 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez .../... Este hombre piensa: ¨Cosa maravillosa, tu que tanto bien me haces mereces que yo te honre asi que de ahora en adelante te tratare e idolatrare como lo que para mi eres:mi dios.¨ Claro esta que el sol no era lo unico que le producia bien al hombre asi que este empezo ha darle igual importancia a todo aquello que le producia un bien y claro, tambien sabia distinguir entre lo que le hacia un bien y lo que le hacia un mal. y siguio la vida de aquel hombre. ¿Que podemos deducir de todo este relato? Lo que nosotros podemos deducir es que, al igual que ahora, una tremenda ignorancia ha aquejado y aqueja al hombre por muy sabio que este piense que es. A nosotros se nos hace ridiculo pensar que el sol podria ser un dios. ¿Por que? Bueno pues debido a que nosotros sabemos que es el sol. ¿Y como lo supimos? Lo supimos por que siempre estamos buscando respuestas. Esas respuestas llegan tarde o temprano y se sobreponen ante lo que parecia tener sentido para la mente sedienta del hombre. En unos mil años, es probable que el hombre del futuro mire para atras y diga: ¨Que ignorantes eran los hombres del siglo veinte, creyendo que todo lo habia creado dios cuando la respuesta era...¨ Lo mismo pensamos nosotros de las supocuciones de los hombres antiguos. La unica razon por la que ellos pensaban esto es por que eran ignorantes. Las respuestas llegan cuando el hombre insatisfecho con lo que tiene las busca para darse sentido a si mismo, a su vida. Entonces dios puede ser definido como la respuesta a la inagotable pregunta de siempre insatisfecho hombre que es: ¿Por que? Existen otras razones por las que dios fue creado: Dios es un complejo de ideas engendradas por la bestializacion del hombre, por la naturalza que le rodea asi como por el yugo de la clase. La lucha de las clases explotadas en su lucha contra los explotadores, engendra la fe en una vida mejor mas haya de la muerte tan inevitable como la impotencia salvaje en su lucha con la naturaleza engendra la fe en los dioses, los demonios y los milagros. Aquel que trabaja y vive en la miseria toda su vida la religion le enseña a ser humilde y resignado toda su vida terrenal y a reconfortarse en la esperanza del premio celestial. Eso es lo que engendra la creencia en un dios, el que sea, por que el hombre necesita vivir tranquilo, sin preocupaciones en la desgracia humana. Asi el hombre tiene la necesidad de creer que dios se va a ocupar de resolver todas esas desgracias humanas que el, al parecer, no es capaz de resolver cuando nosotros somos los que creamos nuestras propias maldiciones y castigos. Desgraciadamente la misma existencia de la desgracia humana , del hambre, del dolor, de la injusticia, de las enfermedades, de las guerras, del odio, etc prueban que no existe tal dios salvador del hombre. El hombre es el salvador de si mismo y este no es un dios. Si dios nos da la razon, por que la razon no puede por si sola probar la existencia de dios. Si la razon es dada por dios, entonces por que la razon por si sola no puede explicarse a si misma la existencia de dios. eso es algo que mi razon no se puede explicar. Hay quien me podria decir: El amor existe y sin embargo el amor no tiene forma, ni color, ni olor, ni sentido. Por tanto no es necesario comprender a Dios ni verlo para saber que existe. Lo que nosotros contestariamos es que el amor entiende a una de las necesidades basicas del hombre( de eso es de lo que se ocupa la psicologia, de explicar por que es que tenemos necesidades no es solo que la stengamos y ya.). Si el amor es el nombre que nosotros los hombres le damos a cuando por fin nos llegan las ganas de estar con alguien y lo que sentimos por ese alguien lo explicamos por medio del amor, entonces dios podria ser el nombre que el hombre le dio a la nada en el momento en que dejo de entender esta misma. "Todo es dios". ../... _______________________________________________________________ From: "RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: PAZ Y ARMONÍA ( 3 ) .../... Muladhara: "La contemplación de este chakra libera de todas las enfermedades y ofrece los más diversos poderes psíquicos" Yug Yoga Yoghismo de la Ferrière Página 257 Traductor oficial: D. Ferriz O. "Es de Asat que Sat ha nacido! Pues de la nada ha emanado el Ser, de la No-existencia ha provenido la Existencia, y todo el principio yoga reside en el retorno a ese estado primigenio, es decir, que debemos retornar a No-existir! En esta forma, toda la doctrina reposa sobre un trabajo no solamente sin recompensa sino aun sin meta verdadera como generalmente la entendemos, sin objetivo final, sin nada que contemplar, sin un paraíso agradable, sin una divinidad a nuestro gusto, Nada, el estado de Nada, la No-manifestación de la cual hemos sido manifestados y hacia la cual retornamos al estado inmutable. De hecho, hay que decirlo bien, no hay propiamente que hablar de creación, de vida, de muerte, de reencarnación, de reintegración, pues todo eso es actividad mental, es por nuestra propia subjetividad, es el trabajo psíquico que proporciona alegrías, penas, aspiraciones, decepciones, luchas, reposo, etc... SAT permanece imperturbable: el ES". "La relatividad interviene una vez más, todo depende de donde se encuentre el punto de relación, pero el todo forma una sola y misma cosa". Y. Y. Y. / 552 "Se tiene que llegar a superar la modalidad de limitar a "dios" con una palabra (sobre todo cuando su significado es tan pobre como el God para los ingleses, Gutt para los alemanes, Dios para los hispanos, Allah para los musulmanes, Bhagavan para los hindúes, etc.) sin que eso signifique negar la existencia divina, como algunos lo pretenden. Así mismo se llegará a superar la adoración de un "ser" desconocido, para realizar que somos una emanación del Gran Todo, una parte de ese Gran Cuerpo Universal: unificarse con este Principio es alcanzar intensamente la comunión con la Eternidad. Deslimitados en nuestra adoración, quiere decir estar en perfecta armonía, no importa en que templos, iglesias o pagodas, pues la ESENCIA-UNA esta en todas partes siempre... (sin horas especiales). Así, pues, no es necesario circunscribirse a un lugar de culto, fundar nuevas religiones, o tener horas determinadas para las ceremonias...". "El Yoghismo no tiene ni templos ni sacerdotes, ni liturgia, ni limitación alguna...". "En el yoghismo no hay ni culto a una divinidad particular, ni promesa de una hipotética salvación a base de un "paraíso", "pardes", "cielo", "nirvana", etc....". Y. Y. Y. / 19-23 ../... _______________________________________________________________ From: José Biedma Subject: TIEMPO LIBRE Y OCIOSIDAD Como hoy las ciencias avanzan que es una barbaridad, las máquinas engendradas por la técnica industrial hacen el trabajo con más eficacia que los hombres. Las máquinas son maravillosas: tienen la ventaja de que, hasta la fecha, no se agrupan en sindicatos, funcionan a cualquier hora del día y de la noche, no suelen distraerse ni ponerse enfermas, aunque a veces fallen; tampoco tienen que comprender el sentido de lo que hacen, porque se identifican con la función que realizan; ni prefieren amar su trabajo, porque, como los insectos, carecen de eso que los poetas suelen llamar el corazón. A falta de impulsos sentimentales, tampoco sueñan, ni se aislan en cabinas, jaulas o retretes, para disfrutar solas de indecibles voluptuosidades. Son absolutamente realistas y ni siquiera reivindican lo posible. La mecanización de los procesos productivos ha liberado para los hombres cantidad de tiempo. Los utopistas soñaron con que la ampliación del ocio nos haría mejores personas y más dichosos, enriqueciendo así el orbe de la dignidad humana y satisfaciendo con ello las exigencias del progreso moral. Teniendo más tiempo para nosotros, seríamos por fuerza más refinados y civilizados, más educados y capaces de disfrutar de múltiples planos de la vida. Sin duda sería así si el tiempo fuera de verdad libre, porque el tiempo libre no es tiempo para no hacer nada, éste es el ocio de los muertos, sino para hacer algo que deleite... Y por ello es menester saber escoger buen ocio y tener el carácter formado para poder hacerlo. De no ser así, es fácil que caigamos en múltiples trampas, como aquellas con que los publicistas de Frederik Pohl llenaban las calles del futuro. Uno cae en una y sale condicionado para siempre a consumir tal o cual producto, pensado para crear una insuperable adicción. Y luego es adicto al antídoto, y así sucesivamente, se arrastra tristemente de alienación en alienación. Por otra parte no nos satisface quedarnos tendidos en el sofá-cama, aunque mi amigo don Marceliano Recuerdas me recuerde que es preferible quedarse quieto a equivocarse, sostengo lo de aquel viejo sabio: el que pudiendo no quiere trabajar, que no coma. La pereza es un vicio, y la cantidad de lo que se vive es la cantidad de lo que se obra. Mejor con amor, que con mala leche y a disgusto. El tiempo libre es el tiempo lleno de uno mismo, para el descanso, la fiesta o el espectáculo, pero también para recrearse en el paisaje y expansionarse en la naturaleza, hacer ejercicio al aire libre, relacionarse con otras personas, cultivar la sensibilidad o las aficiones propias, enriquecerse personalmente leyendo, aprender de otros, soñar... No nos perdemos a nosotros mismos tan fácilmente en medio de las honradas ocupaciones, como en el ocio malempleado. Si los jóvenes estuvieran más ocupados, nuestra juventud sería mucho más sana. Vomitarían menos sus excesos y no ensuciarían tanto. No se puede estar "privando" hasta las seis, si uno tiene que trabajar al otro día o salir para una excursión en bicicleta. ¡Lo caro y lo penoso que sale divertirse!: para ello hay que coger otras máquinas y arriesgar el tipo en las carreteras, o encenderlas en casa y soportar lo que nos echen, o engordar como una vaca lechera en comilonas interminables... póngase en primeras comuniones corrientes como bodorrios con barra libre (¿quién tendrá valor para volver al chocolate con churros?); para divertirse hay que deambular por una ciudad atestada de ruidos y de coches, de ruidos y de humos, hasta el parque más próximo, si no está tomado por las guerrillas urbanas o por la famélica legión de derrotados; para divertirse hay que enloquecer en cavernas de fiebres y venenos; o disponer de los fondos de una buena cuenta corriente para recorrer las cañadas internacionales de los rebaños turísticos... En ningún caso conviene salirse de la jaula, dejarse de mirar en los espejos, olvidarse del reloj. No es el DNI, sino el reloj, el verdadero signo externo que permite identificar la categoría del esclavo moderno. De manera que, como decía mi abuela, q. e. p. d., la ociosidad sigue siendo la madre de todos los vicios. No hay vicio que yerre el tiro en el ocioso, y es porque no se mueve. Al ocupado -como decía nuestro prudente Juan de Zabaleta- si le hallan unos vicios, lo yerran otros. Al desocupado, todos le tiran y todos le aciertan. Nunca es tan penosa la fatiga como cuando es resultado de la vagancia. Si no es la hora llena, el ocio es sepultura de vivos y muerto en vida está el ocioso holgazán. Muchos jóvenes a quienes la falta de educación no predispone a construir su libertad en el mucho tiempo que les sobra, libres sólo de cualesquiera obligaciones productivas o útiles, tanto a la sociedad cuanto para sí mismos, se encuentran en el terrible dilema de escoger entre guatemala y guatepeor. O mato el tiempo o lo lleno de porquerías; lo que viene a ser lo mismo. Tiempo encadenado al consumo social prescrito o al clandestino. Tiempo de carrusel para la velocidad y el vértigo, para llegar a donde no hay quehacer propio... Todo sea por huir del horror del otro tiempo, del tiempo vacío, del tiempo empleado en producir más fruslerías. ¡Viva la producción, perezca el mundo! -dice mi amigo Adelfo-, ya verás, ya, cuando se vea que el muro de Berlín también ha caído hacia esta parte. Como hemos perdido las viejas pericias de entretenernos con los demás jugando o conversando sin gastar un duro y sin quebrantarnos, entre el hastío y la fiesta, optamos fácilmente por el desmadre, la confusión, el derroche y, en fin, la locura; una vez dispersada del todo la identidad personal, ya no nos duele. José Biedma http://www.spa.es/~efrueda/noctua06.htm _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Mejor con buen humor Date: Sat, 28 Aug 1999 " Pero mejor que la carcajada sarcástica y estrafalaria del Zaratustra, es la ironía desenfadada y benevolente de Ramón, nuestro Ramón. Decía Gómez de la Serna que el humorismo no es cinismo, aunque tenga, no obstante, ese dejo de amargura del que cree que todo es un poco inútil. El cadáver de Ramón reposa junto a los restos mortales de Larra, para que a éste le sea imposible suicidarse otra vez ante la Incomprensión Suprema. " ( José Biedma, 1882 ) Queridos Krónidas, eso es cierto : es mucho mejor mirar a la Vida con las gafas de ver Comedias que con las gafas de ver Tragedias. El Zaratustra de Nietzsche es un trágico; pero el Morbo lo ha hecho mucho más famoso que a Ramón Gómez de la Serna, al que apenas conoce nadie fuera de sus muertos más íntimos. Mira por donde no sabía que ahora es vecino de Larra el Suicida de Puro Jarto. Bueno, pero yo creo en la Reencarnación como es debido, y seguro que ahora Nietzsche, Ramón y Larra, piensan diferentemente a como antes -dentro de un orden-, y que el alemán está ahora un poquillo más alegre, y que Larra ya no se toma las cosas tan a pecho, y que Ramón se está volviendo cada vez más descarado. Seguro, -porque la Vida Enseña a las personas inteligentes-. A los tontos no : Los tontos no aprenden nunca ni por más que reencarnen. ¿ Pero quién se acuerda ya de los tontos ? Lo que a Nosotros nos importa es observar la Sutilización Avanzativa -(¿ se dice así ?)- del Pensamiento a lo largo de los siglos. Esto es lo único que verdaderamente importa. Si muchos siguen ingiriendo colesterol y demasiadas proteínas cárnicas allá ellos con sus infartos y con sus cánceres -es su problema, y si no saben, que aprendan a mejorar su dieta-, pero el tema del Super-super-Mono de Nietzsche y el de la Incomprensión Suprema de Larra, son muy interesantes y quizás puedan ser ensamblados bajo el arbitrio de Don Ramón. Me explico : Empiezo por dejar muy bien sentado que yo personalmente no creo ni mucho ni poco en el "Superhombre", debido a que un Caballo no es un Superburro, sino Otra Cosa; -de la misma familia y todo eso, pera cada cual en su sitio-. El caballo jerezano tiene una airosidad que ya la quisiera para sí el burrito que la Reina de Inglaterra tiene en su castillo de Balmoral : Mucho postín y muchos guardias pero poco porte. Encambio, un humilde caballo de pura raza árabe de la güena tiene más altos pensamientos y más nobleza, aunque no sea ni siquiera un duque ni un Mylord. Me estoy liando. Quiero decir que el Superburro será un burro más grande y más a lo bestia, pero BURRO al fin y al cabo; y el SUPERHOMBRE será MÁS BESTIA TODAVÍA QUE el Hombre, pero, vamos, igual de poca cosa : Esto se lo digo a Nietzsche, para que comprenda que los TIUZ no somos superhombres ni nada de eso, sino otra clase de gente. Y en cuanto a Larra, ¿ qué podría decirle ? : Que en vez de pegarse un tiro lo que tenía que haber hecho era haberse llevado por delante a toda la gentuza que le estaba haciendo la vida imposible. Mira el caso de Yeltsin -con cinco válvulas de plástico en el corazón, y ya con un pie en la tumba, y con una Rusia en bancarrota y en desintegración-: Pues mira, yo que Yeltsin arreglaría todo el problema de su país en menos de una semana y de la siguiente forma : Convocaría a la Asamblea General de la ONU y al Consejo de Seguridad y al Grupo de los Siete y al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional y a todo lo convocable, y les diría : " Señoras y Señores, aquí tengo una lista con los nombres de los países y con los miles de millones de dólares que cada país TIENE QUE REGALARNOS A RUSIA Y A CHINA antes de veinticuatro horas, O EMPIEZO LA GUERRA NUCLEAR A LAS DOCE EN PUNTO Y AQUÍ NO VA A QUEDAR TÍTERE CON CABEZA." Así de fácil. Ideas claras, sangre fría y Decisión, es lo único que se necesita para dar con la solución de cualquier problema. Y nada de dudas ni vacilaciones. Venga, Yeltsin, tómate un buen vodka y hazlo. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1884Sabado28-8-99EdicionNoche.txt