From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1892 Martes 31-8-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1892 Martes 31-8-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Quirón Alvar________________________El arte de los sonidos. (1) GOI______________________________________PERLAS DORADAS (LXXVI) DashCool_________________PROVERIBIOS SOBRE Los Pensamientos III Oscar Colmenárez__________________________Templo de madera..... GOI________________________________LA EXISTENCIA DE DIOS ( 31 ) Manuel Rodriguez________________________________________AREA-51 DataKron_______________________LA EVOLUCIÓN DE LA REVELACIÓN VI Manú____________________________________________Pues no se nota Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: El arte de los sonidos. (1) Date: Tue, 31 Aug 1999 Hola, Krónidas Musicales, este trabajo que os voy a ir mandando poco a poco, ha sido encontrado en una página en la que no se menciona absolutamente nada de donde sale; nada de autores de nada, NADA. Por lo que la hacemos nuestra y así se sentirá mejor. Se trata de un sencillo estudio de la Música y su Sonoridad; es muy bueno para acercarnos al apasionante mundo de la Música de una manera didáctica y constructiva. Como siempre, espero que saquéis provecho. Un fuerte abrazo. Quirón ------------------------------------------------------- El arte de los sonidos. http://www.setinedic.edu.pe/TADD0100.htm El material de la música son los sonidos. Cualquier sonido es susceptible de convertirse en música. Generalmente, se parte de la idea de que sólo los sonidos de un cierto tipo de frecuencia son musicales . "Pero si esto sólo es ruido", exclama a veces la gente, indignada al escuchar ciertas obras de música moderna. Sin embargo, los tambores, por ejemplo, son únicamente instrumentos que producen ruido, y en cambio con ellos se logra una música muy sugestiva. Un músico que posea el talento del ritmo es capaz de sugestionar sólo frotando entre sí dos trozos de madera. Estos sonidos primitivos de raspadura constituyen una especie de idioma: dan a entender algo, y quienes escuchan o bailan, comprenden ese algo, aunque no desean ni puedan expresar el significado en palabras. La música es también deleite sonoro. Una melodía puede resultar hermosa. A veces la distancia entre dos sonidos es bella (por ejemplo, las dos primeras notas de una sencilla canción infantil ); así mismo experimentamos la sensación de belleza al escuchar un violín. Es más en la música lo expresivo aparece como algo hermoso. Un cantante de blues tiene, a veces, la voz ronca y sin embargo, nos conmueve con su canto. Una gran orquesta sinfónica utiliza todos sus recursos sonoros para provocar un inmenso estallido que, separado de su contexto, sólo sonaría como un tremendo ruido. La música opera cambios en nosotros; así por ejemplo perfecciona la capacidad de distinción auditiva. A medida que escuchamos música percibimos cada vez más distintamente y captamos la coherencia de imágenes sonoras cada vez más complicadas. En nuestra época esta sensibilidad auditiva viene facilitada, sobre todo, por la radio y el tocadiscos. De todos modos, el milagro musical propiamente dicho se manifiesta con más claridad en fenómenos tan simples como el de que con cuatro sonidos convenientemente dispuestos se pueden formar melodías. La música también se basa, entre otras cosas, en nuestra facultad de gobernar voluntariamente, el registro del sonido de los órganos auditivos. Seguramente mucha gente cree que el oído es un aparato receptor pasivo. Se suele decir que "los oídos no se pueden cerrar como se cierran los ojos" Esto es verdad, pero no es toda la verdad. Los oídos no se pueden cerrar voluntariamente, pero podemos orientar nuestra audición. Si nos encontramos entre una muchedumbre ruidosa, podemos concentrarnos en una sola persona y oirla sólo a ella. El idioma distingue claramente entre oir y escuchar. Escuchamos la música y escogemos la imagen sonora que encontramos atractiva. La música resulta interesante sólo si se escucha. ../... _______________________________________________________________ From: GOI Subject: PERLAS DORADAS (LXXVI) Date: Tue, 31 Aug 1999 " La escritura dice: << Contemplando interiormente la mente, la mente no tiene tal mente; contemplando exteriormente el cuerpo físico, la forma no tiene tal forma. Observando las cosas en general, las cosas no tienen tal cosidad. Cuando uno comprende estas tres cosas, sólo ve la vacuidad >>. Esta es la práctica de rechazar el ser y de regresar al no ser. Normalmente, las mentes de las personas están complicadas en las preocupaciones y en las imaginaciones aleatorias, mientras sus cuerpos están complicados exteriormente en la honra y en la deshonra, en el beneficio y en la pérdida; y tienen mucho deseo y apego por las cosas en general. Estas condiciones son tres, pero se resumen si te fijas, en una sola de ellas; por eso los antiguos magos enseñaban a la gente que la práctica exige que uno salga en primer lugar del ser; si no te aferras al ser, está vacio por sí mismo. En lo que respecta al dicho de que la mente no tiene tal mente, todas las ideas aleatorias, todas las fijaciones en los objetos y todos los cálculos y maquinaciones son ilusorios e irreales. Surgen de las objetificaciones ilusorias; cuando se busca alguna realidad, no se puede encontrar ninguna. Por eso se dice que la mente no tiene tal mente. En lo que se refiere a que << la forma física no tiene tal forma >> y << las cosas no tienen tal cosidad >>, la forma física y las cosas se desintegran en poco tiempo, regresando en último extremo a la nada. Esta es introspección observadora, o comprensión; cuando puedas comprender, te desapegarás de manera natural de las ilusiones, de manera que los engaños y las imaginaciones aleatorias desaparecen espontáneamente sin que haya necesidad de eliminarlas. Como los pensamientos de la mente están todos vacios, por eso se dice que << uno solo ve la vacuidad >>. Esta es una cuestión de conocimiento transcendental, no de quietismo trillado." Antología de textos clásicos de Alquimia Espiritual Taoísta. _______________________________________________________________ From: "DashCool" Subject: PROVERIBIOS SOBRE Los Pensamientos III Date: Tue, 31 Aug 1999 **************************************** PROVERIBIOS SOBRE Los Pensamientos Parte III **************************************** "Amo la traición, pero odio al traidor." Cayo Julio César "Preferible es el pecado a la hipocresía." Madame de Maintenon "El cerebro es un órgano maravilloso. Comienza a trabajar nada más levantarnos y no deja de funcionar hasta entrar en la oficina." Robert Frost "Todos los animales son iguales, pero algunos más iguales que los demás." George Orwell "Un día del hombre erudito es más largo que un siglo del ignorante." Posidonio "El progreso consiste en el cambio." Miguel de Unamuno "Un pesimista es un optimista bien informado." Antonio Mingote "Estamos especializados en una armoniosa repetición del desastre y la estupidez." Terenci Moix "Una era construye ciudades. Una hora las destruye." Séneca "Un hombre desordenado pierde siempre un solo guante." Anónimo "No podemos hacer la história sino sólo esperar a que se desarrolle." Otto von Bismarck "Todo el mundo se queja de su memoria, pero nadie de su inteligencia." Françoise Alexandre "El mejor camino para salir es siempre a través." Robert Frost "La estupidez insiste siempre." Albert Camus "Siempre es bueno dar consejos, pero darlos buenos es fatal." Oscar Wilde "Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones." Séneca "El que no tiene carácter no es un hombre: es una cosa." Chamfort "Si así fue, así pudo ser; si así fuera, así podría ser; pero como no es, no es. Eso es lógica." Lewis Carroll "El peligro es el gran remedio para el aburrimiento." Graham Green "Al inteligente se le puede convencer; al tonto, persuadir." Curt Goetz "Los imposibles de hoy serán posibles mañana." Tsiolkovsky "Hay que tomar a las personas como son, no existen otras." Konrad Adenauer "Un fanático es alguien que no puede cambiar de mentalidad y no quiere cambiar de tema." Winston Churchill "La medicina sólo puede curar las enfermedades curables." Proverbio chino "Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena." Proverbio sueco "Quien piensa a lo grande tiene que equivocarse a lo grande." Martin Heidegger "La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa." Erasmo de Rotterdam "No hay caminos para la paz; la paz es el camino." Gandhi "La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes" Victor Ruiz Iriarte "Del árbol del silencio pende el fruto de la seguridad." Proverbio árabe "Cada uno es ortodoxo con respecto a sí mismo." John Locke "Incluso en el trono más alto, uno se sienta sobre sus propias posaderas." Michel de Montaigne "La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse." Amado Nervo "Los pequeños actos que se ejecutan son mejores que todos aquellos grandes que se planean." George Marshall "Tu secreto debe pasar a ser parte de tu sangre." Proverbio árabe "Vivimos con nuestros defectos igual que con nuestros olores corporales: nosotros no los percibimos y no molestan salvo a quienes están con nosotros." Anna Teresa Lambert "También los manantiales y los pozos se agotan cuando se extrae demasiado y muy frecuentemente de ellos. " Demóstenes "Muchas personas creen que cuando han superado un error ya no necesitan volver a enmendarlo. " Marie E. Eschenbach "El que se ahoga no repara en lo que se agarra." José de San Martín "No son buenos los extremos aunque sea en la virtud." Teresa de Jesús "Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos parendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos." Martin L. King "El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones." Thomas Carlyle "Siempre que haya bobos habrá engañabobos." Manuel Toharia "Si quieres viajar hacia las estrellas, no busques compañía." Heinrich Heine "Cuando se tienen 20 años, uno creee haber resuelto el enigma del mundo; a los 30 reflexiona sobre él, y a los cuarenta descubre que es insoluble." August Strindberg "Si hay victoria en vencer al enemigo la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo." José de San Martín **************************************** Luis Enrique Rodríguez Para Incribirte a la Lista de Expedientes: mailto:dashcool-subscribe@onelist.com Visita http://pagina.de/DashCool Club de @Migos Cybernéticos Mailto:DashCool@buscala.com ICQ: 1746947 DASHCOOL Nos vemos en el Espejo<<>>ojepsE le ne somev soN Y recuerda Sonreir, que la Risa es la distancia mas corta entre 2 Personas... Todo lo que pase en tu vida, Depende de ti!!! y mientras tanto Sonrie. que no vale nada! _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Templo de madera..... Date: Tue, 31 Aug 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ UN TEMPLO DE MADERA EN LA EDAD DE PIEDRA Arqueólogos británicos han encontrado en las afueras de la localidad de Stanton Drew, al suroeste de Inglaterra, los restos de un templo histórico de madera. Éste, que fue construido hace unos 5.000 años, es como mínimo el doble de grande que el célebre crónlech de piedra -así se conocen estas edificaciones megalíticas- que se erige en Stonehenge, también en la Gran Bretaña. Los restos revelan que el templo de Stanton Drew constituye uno de los mayores y más elaborados monumentos de los siete de este tipo localizados hasta la fecha en la isla británica. Durante las edades de piedra y bronce, en los crónlech se efectuaban danzas y rituales religiosos, además de hacer las veces de observatorios astronómicos, como lo revelas las investigaciones adelantadas en el de Stonehenge. Los restos de este templo permiten suponer que la edificación tenía 95 metros de diámetro y 10 de altura, y que quizás estaba cubierta por un rústico techo de paja sujeto por 400 postes de madera. La existencia de este templo, oculto bajo unos menhires de figura circular, fue puesta de manifiesto mediante instrumentos de detección de variaciones magnéticas, que son capaces de hallar restos arqueológicos sin remover el terreno. Los aparatos descubrieron los vestigios de círculos concéntricos de troncos de madera, que sirvieron de pilares para el crónlech. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: GOI Subject: LA EXISTENCIA DE DIOS ( 31 ) Date: Wed, 18 Aug 1999 EXISTENCIA DE DIOS Justo Mendez ../... 2) Simplicidad metafísica de Dios. Dios trasciende a todo espíritu creado, sobre todo por su mayor simplicidad en la perfección: Dios está por encima de la «composición metafísica» de todos los seres creados; en Dios no se da composición de naturaleza y persona, ni de esencia y existencia. Resulta, pues, claro en que consiste, en última instancia, la trascendencia absoluta de Dios, su constitutivo formal y su distinción última respecto de todo lo que no es Dios. Esencia o naturaleza significa el principio ontológico (o síntesis de principios) que constituye a una cosa en determinada especie, la hace sujeto de propiedades y operaciones, y la diferencia radicalmente de las demás. Persona (= sujeto, supuesto, individuo) es el individuo subsistente de naturaleza intelectual (Santo Tomás) o sustancia individual de naturaleza racional (Boecio). Existencia significa el acto de ser, la perfección intensiva última de todo lo real que es más que el mero perdurar temporal. Que Dios sea una naturaleza o esencia (divinidad), que sea persona, y que sea existente o existencia es fácil de advertir con mirar al término de las demostraciones de la existencia de Dios: no sólo es existente y principio de toda existencia, sino ser necesario por naturaleza, fuente de toda perfección e inteligencia ordenadora de todas las cosas; es decir, naturaleza suprema fuente de todo existir. Con igual rigor se puede concluir que en Dios no se da distinción real alguna entre naturaleza, persona y existencia, y en eso precisamente esta su más radical distinción respecto de las creaturas. No distinción entre naturaleza y persona, porque esta distinción, reconocida en el hombre, presupone otra complejidad en que se funda: el hecho de la individuación por la materia, con la consiguiente distinción entre lo específico y lo individual en cada naturaleza existente. La distinción entre lo accidental o transitorio y lo sustancial y permanente; la distinción entre la naturaleza y su actuación existencial. De ahí que la persona humana no sea naturaleza, ni sea accidentes, ni sea existencia, sino que tiene naturaleza, tiene accidentes, tiene existencia. Dios, en cambio, en quien no hay composición de materia y forma, ni de sustancia y accidentes, ni de esencia y existencia (como veremos), no tiene existencia, sino que es existencia, no tiene divinidad, sino que es divinidad, y ni tiene ni es materia o accidentes. Por otra parte, de mediar tal distinción real y suponer composición de naturaleza y persona, ambas partes se limitarían mutuamente y la naturaleza tendría razón de forma en el conjunto, todo lo cual repugna a Dios, Acto puro y Subsistente, según quedó descubierto en el término de las vías, que nos llevaron a la «natura naturans», naturaleza subsistente y operativa. No distinción real entre naturaleza y existencia, no solo porque el existir de Dios es esencial (tercera vía), sino porque la distinción real y consiguiente composición de esencia y existencia implicaría dependencia de la existencia respecto de la esencia o de un tercer principio distinto (lo cual repugna a Dios como Primera Causa incausada), y que la existencia (que es «forma de las formas») actuaría la potencialidad correlativa de la esencia, lo cual repugna a Dios. Acto puro. En conclusión, la existencia es esencial a Dios (no a creatura alguna), y la esencia de Dios es su existir. Dios es el «ipsum esse subsistens». ../... _______________________________________________________________ From: Manuel Rodriguez Subject: AREA-51 Date: Tue, 31 Aug 1999 ..... UN MENSAJE A TODOS AQUELLOS RECONDITOS EN SUS ANGUSTIAS Y TRISTEZAS DEJEN DE LADO TODA ANSIEDAD POR SER Y ENTENDER O JUSTIFICAR ,BUSQUEN LA MANSEDUMBRE ,LA PAZ EN EL CAMINAR EN LLANOS Y ALTURAS :NO ES NECESARIO PREDICAR O SENTIRSE MAL POR OTROS QUE NECESITAN ABRIR SUS MENTES O DESPERTAR ESPIRITU EN SU SERES ;BUSQUEN EN SI MISMOS TODO AQUELLO QUE SE LES HACE INMENSO Y HAGANLO PROFUNDO ,NO LE PONGAN REGLA NI ORDEN SOLO EXTIENDAN SU PENSAMIENTO DE COMO PEQUEÑO ES "UNO" ALREDEDOR DEL UNIVERSO Y LA CANTIDAD DE ESTRELLAS Y DIMENSIONES QUE NO CONOCEMOS SIENTAN CADA LUGAR EN UNA PLAZA LLENA DE GENTE O VACIA A LA MADRUGADA ,ESCUCHEN Y VEAN CON SOBRIEDAD LAS DIMENSIONES DE MUNDOS PARALELOS OCUPADOS O NO OCUPADOS ,EN LUGARES ABANDONADOS INTENTEN VISUALIZAR LOS KARMAS O ENERGIAS QUE ESTUVIERON AHI SEA PATIO ,CALLEJON ,PARQUE O EDIFICIOS LEVANTEN UNA IMAGEN EN SU MENTE DEL LUGAR COMO FUE ESA ESCENA,QUE GENTES ESTUVIERON AHI .AL IR DESARROLLANDO ESTA PRACTICA TENDRAN AL POCO TIEMPO LA APTITUD DE LA PERCEPCION SENSORIAL LEERAN SU MENTE EN FORMA TANGIBLE Y PACIFICA QUE NO HABRA MAS MIEDO NI EGO QUE VENCER,..... ATTE: AREA-51 _______________________________________________________________ From: DataKron Subject: LA EVOLUCIÓN DE LA REVELACIÓN VI Date: Wed, 25 Aug 1999 LA EVOLUCIÓN DE LA REVELACIÓN http://www.cybermedia-inc.com/~neo-humanista/ms-dios.html Dra. María Mercedes Sarmiento Díaz Directora Académica Fundación Neo-Humanista Santafé de Bogotá, Colombia ../... La etapa de autonomía en la historia de la humanidad se vive en plenitud durante los siglos XIX y XX hasta el presente momento. Desde los últimos años de la edad media el ser humano comienza a crear instrumentos y técnicas de trabajo que le permiten empezar a sentirse regido por si mismo y por lo tanto independiente de fuerzas de carácter divino. La humanidad ha nacido a su autonomía. Las características de esta etapa de la historia son: - Grandes avances científicos y tecnológicos. - Predominio de la ciencia experimental. Solo se aceptan conclusiones sacadas con este método y una vez obtenidas se consideran irrefutables, objetivas y absolutas. Un presupuesto teórico es cierto o falso, no hay lugar para el relativismo. - La incertidumbre es reflejo de la ignorancia. Todo es predecible. El cerebro se adueñó de la "única" lógica. - La humanidad ya no necesita de Dios para explicar y manejar el mundo y reacciona con rebeldía o indiferencia ante cualquier teoría de tipo religioso. - El ser humano considera que todos los organismos son totalmente diferentes entre si, y él, "racional", se siente superior al resto de seres. - El ser humano desafía y en buena parte domina a la naturaleza. - El ser humano se siente autosuficiente y con capacidad de decidir acerca de su destino. Ha nacido la corriente extrema del humanismo. - Nace una nueva disparidad entre sociedades científicas y no científicas. - El mundo se dedica a la acción, al positivismo, al funcionalismo y relega la contemplación y el misticismo. - Se suscitan guerras cuyo motivo es adquirir y mostrar el propio valor y autonomía y la propia identidad mediante la extensión de los propios dominios; el enriquecimento; el deseo de imperar y de imponer las propias ideas sobre otros y la competitividad por ser los primeros. - Es común en estos años el agruparse diferentes países para defenderse de los deseos expansionistas de otros y, también fue común, la traición a estas coaliciones cuando se percibía que traicionar era oportuno para extenderse y dominar. - El comercio y el capitalismo o afán de lucro son factores muy importantes en el cambio de mentalidad humana que se produjo. La confianza en el porvenir se traduce en términos financieros. - Cambiar, hasta ahora, significaba declinar en los patrones morales y, ahora, en la segunda mitad del siglo XX, se ve como la base de la misma vida. - El individuo establece ahora su identidad sirviéndose de su nacionalidad, ocupación, logros educativos y económicos, antecedentes étnicos y afiliación a agrupaciones. - Por infinidad de factores hay grandes disparidades en el desarrollo y bienestar general de los países. Ahora bien, estamos lejos de lograr el grado alto de autonomía y de bienestar general. Quizás parte de la humanidad ha logrado su autonomía en relación con el suprasistema de Dios, de la religión, de una iglesia absolutista, de un país colonizador, de un gobierno explotador y de las leyes provenientes de ellos, sin embargo, sigue dependiendo de los subsistemas contemporáneos con quienes se compara y compite y, sólo será verdaderamente autónoma, cuando esté tan segura de su propio valor inherente a ella, que no tenga necesidad de compararse y ganar y, por lo tanto, cese de luchar entre si. La revelación de Dios durante la etapa de autonomía le confiere al ser humano una visión de si mismo hasta ahora desconocida. Se ve así mismo poderoso, superior a todos los otros seres existentes, independiente, autosuficiente y capaz de decidir y dominar sobre todo y sobre su propia vida. En general, el ser humano ya no necesita de Dios para satisfacerse y estar bien y reacciona ante lo religioso con rebeldía o con indiferencia. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Pues no se nota Date: Tue, 31 Aug 1999 " Nos queda por saber si además pudo vencer a la muerte. Tenemos certeza de que lo consiguió con toda justicia, porque sin merecerla la padeció. Entonces no hay razón para que se nos exija lo que él pagó ya por nosotros. El que levantó el castigo del pecado, dándonos su propia santidad, ese mismo saldó la deuda de la muerte y nos devolvió la vida. Muerta, pues, la muerte, vuelve la vida; quita el pecado, se recupera la gracia. Huye la muerte ante la muerte de Cristo y nos apropiamos de la gracia de Cristo. " ( Bernardo de Claraval (1090-1153) / GOI, 1890 ) Queridos Krónidas, según Bernardo de Claraval, el negocio fue redondo : Desde que Cristo murió ya aquí no ha vuelto a morir nadie, y desde que pagó por nuestros pecados, aquí ya nadie peca, -y si peca es igual, porque ya se pagó por todos los pecados habidos y por haber : Igual que si estamos en un bar y alguien dice "Yo pago todo lo que aquí se haya consumido desde que se abrió por lo mañana, y lo que se consuma desde ahora hasta que se cierre por la noche"-. Y después de escribir esto San Bernardo se quedó tan fresco. ¿ De qué año era ? : (1090-1153) : O sea, que experiencia no le faltaba después de mil cien año de ver que en este mundo no había cambiado nada de nada desde que murió Jesucristo. Tampoco es de extrañar, porque yo nací en pleno siglo 20 y a mí me contaban la misma historia de lo bien que estamos desde que Jesucristo murió crucificado. ( Cosa que yo no he visto nunca por ningún lado, y sigo sin verlo : Lo de que estamos mejor que en el año 33 y de que aquí no se muere nadie ). Será que la lógica del cristianismo estará en clave de fa, -donde las rayas y lo de enmedio se llaman de otra manera- : Voy a ver si consigo hacerle la traducción en clave de sol a San Bernardo : " Nos queda por saber si además pudo vencer a la muerte. Tenemos certeza de que NO lo consiguió de ningún modo, porque sin merecerla la padeció como cualquiera. Entonces no hay razón para que se nos exija lo que él pagó ya por nosotros, -( a menos que el dinero con que pagó fuera de juguete y no coló )-. El que levantó el castigo del pecado, dándonos su propia santidad, ese mismo saldó la deuda de la muerte y nos devolvió la vida. Aunque a mí se me murió mi abuela, y no hubo manera de resucitarla ni a crucifijazos. A lo mejor es que no era cristiana. Muerta pues la muerte, vuelve la vida; quita el pecado, se recupera la gracia. Huye la muerte ante la muerte de Cristo y nos apropiamos de la gracia de Cristo. ¿¡ Pero qué es lo que estoy diciendo, mamma mía !?: O me he vuelto loco, o tengo la cara más dura que el cemento". También cabría otra interpretación más a lo Bach : "Cri cri-cri-cri-cri cri-cri-cri-cri cri-cri-cri-cri SSSTOOOOOO !!!!! MU mu-mu-mu-mú mu-mu-mu-mú mu-mu-mu-mú RIÓOOOOOO !!!!!! PO PO-PO-PO-PO PPPPPOOOOOORRRRR NOSOOOOOOOOOOOTROOOOOOOOOOSSS !!! Y NO NO-NO-NO-NO NO-NO-NO-NO NO-NO-NO-NO SIRVIÓ DE NÁÁÁÁ !!!! " La verdad es que Jesucristo lo más seguro es que se largara a La India o que se viniera a Roma, porque -según cuentan los mismos evangelios- se montó en un globo, soltó amarras, y lo tapó una nube, -que es lo que enlaza con "LA VIDA DE BRAYAN", que es una película que ha visto todo el mundo, y que según parece, es el único Evangelio Verdadero-. De todas formas da igual, -de eso ya pasó hace mucho tiempo-. Lo que ahora nos interesa es QUE NO NOS MATEN, NI NOS CRUCIFIQUEN, NI NADA DE ESO; sino acabar ya de una vez por todas con el Rollo Victimista : Tener una plantilla de buenos abogados y no dejarnos pisar nunca por nadie. Los buenos abogados cuestan mucho dinero : HAY QUE GANAR MUCHO DINERO. No sólo para pagar a los buenos abogados, sino para muchas más cosas. ¿ Y CÓMO SE GANA MUCHO DINERO ? : ¿ Trabajando por cuenta ajena ? -DE ESO NADA-, porque Te despachan con el sueldo mínimo y vas que chutas. HAY QUE MONTARSE BUENOS NEGOCIOS : Buenos negocios son los que tienen plusvalías cercanas al diezmil por cien -o mejor aun por encima- : Inversiones Mínimas, Rentabilidades Máximas; y enmedio, TALENTO Y TRABAJO. Para descubrir un Buen Negocio hay que encontrar la respuesta a la siguiente pregunta : " ¿ Qué NO EXISTE AQUÍ y que la gente está necesitando ? " No vale COPIAR -copiar es siempre ruinoso-, a menos que haya mucha distancia entre lo que se Copia y el Aquí. También el Aquí -el Sitio- es de suma importancia- : Debe buscársele con mapas o con planos. Y desde luego hay también que tener despierto el sentido de PREVER FUTUROS. Y luego el "QUÉ" : Lo mejor es que el QUÉ no sea Copia, sino completamente NUEVO : Crear una NUEVA NECESIDAD que sustituya a alguna NECESIDAD ANTIGUA. Éste es ya otro tema, pero lo que debe quedarnos CLARÍSIMO es que ni Cristo ni nadie VA A HACER NUNCA POR UNO LO QUE UNO DEBE HACER POR SÍ MISMO. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/08-agosto-99/1892Martes31-8-99EdicionTarde.txt