C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl S U M A R I O Jueves 20-8-98 Edición de Noche _______________________________________________________________ Quiron-Alvar_____________________________D O N G U E N ( I I ) San Martin____________________________________A mi me parece... Dóstimus_________________________________________Verónica [ 3 ] Centro de Documentación___________________CID: congreso virtual Jorge Arenas______________________________________La Alquimia 1 Manú________________________________________________Enactuación KRONOS_____________________________________Páginas de interés/3. _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Quiron-Alvar Subject: D O N G U E N ( I I ) En el lugar de Anten. --------------------------------- --Abuelo, esto es alucinante, están cayendo trozos de acero del cielo. --Anten, deja de fantasear y apártate de la ventana. Está granizando y a veces el granizo se hace fuerte y puede dar en el cristal y romperlo. Echa la persiana y ven aquí. Anten echó a correr a la cocina. Cogió un cazo y unos guantes gruesos y regresó a la ventana; la abrió. --¡¿Qué haces, Anten?! ¡Cierra esa maldita ventana, puedes hacerte daño! El abuelo quedó petrificado en la voz cuando escuchó el ruido que hacía su "granizo" al caer en el cazo que Anten había puesto en el exterior de la ventana. --Es hierro, abuelo. Y Anten le enseñó al blanquecino anciano, unos cuantos fragmentos del hierro recogido. --¡ Y ahora se mueven solos ¡ Exclamó el muchacho. Los fragmentos de hierro empezaron a moverse a gran velocidad dentro del cazo hasta que se propulsaron con tal fuerza que rompieron el contenedor por uno de sus lados. El abuelo se sentó aturdido en su sofá. Anten hizo lo que pudo para seguir a los endemoniados trozos de hierro. Atravesaron la pared y ya no pudo ver más. Anten cogió una manta gruesa, su casco que utilizaba con la moto y salió corriendo tras la pista de los hierros con vida propia. La lluvia de los fragmentos de hierro arreciaba y Anten notaba cómo algunos de esos fragmentos se le introducían por entre la manta, pero sin llegar a atravesarle la piel. Luego sentía un escarbucheo y salían despedidos para otra parte. Por suerte pudo resguardarse en uno de los graneros. Desde allí pudo observar el acontecimiento sobrenatural que se estaba dando ante sus asustados ojos. En la pradera más cercana al granero, otro acontecimiento aún más raro se estaba dejando ver: Todos los fragmentos de hierro que iban cayendo se dirigían hacia allí. En la casa de Sof. ---------------------------- --Las estructuras se están consolidando. La segunda capa se podrá superponer en menos tiempo del calculado. --¿Y que ocurre con el meridiano impar del planeta? --Quedará liberado. Solo necesitamos las partes donde el meridiano es par, donde se han concentrado las mayores cotas de contaminación ilógica. "No nos podemos quejar, los nuestros se alegrarán mucho de poder tener un nuevo lugar donde restaurar el orden. --¿Y cuando tengamos todo el sistema solar controlado? --Eso no pasará tan pronto, antes debemos de acabar con el caos del universo e imponer las estructuras. En el lugar de Trento y Tolón --Trento, despierta, despierta, no me dejes así. Busca las fuerzas por donde puedas. La maldita lluvia es cada vez más fuerte y va a destrozar el tejado. Debemos de protegernos en el sótano. Trento no se movía y casi no respiraba. En ese momento varias bolas de hierro irrumpieron en la habitación donde se hallaban Tolón y Trento. El impacto fue a parar justo al desmayado cuerpo de Trento, destrozándole el abdomen y los brazos. Momentos después y entre los gritos de desesperación de Tolón, las bolas salieron por otros sitios del ensangrentado cuerpo de Trento, dejándolo herido de muerte. Tolón decidió salir de la casa poniéndose una silla a modo de protección para al menos llegar a donde tenía su automóvil. La formación. --------------------- Los miles de fragmentos de hierro que caían cada vez con más fuerza y en más número, iban juntándose en distintos sitios de los paralelos impares del sistema habitado; 3, 5, 7, 9 y 11. A medida que los fragmentos de hierro iban uniéndose en perfecto acoplamiento, se iban distinguiendo las formas cogidas por los mismos: Grandes moles piramidales ancladas en la vieja tierra servirían de soporte al nuevo terreno. El hierro ya formado en esas formas megalíticas, se convertía en un poder de imantación vivo, que nada podría hacer variar la reestructuración. En la casa de Sof. ---------------------------- Sof se subió de nuevo a la Torre para divisar con sus propios sentidos la nueva formación del nuevo mundo. --Bendecidos seáis, oh Futuros, que la nueva estructura nos contemple desde el confín de los tiempos y nuestro logro sea permanecer e instaurar el orden perdido. Ha ocurrido otras veces, no será esta la última ni la penúltima. Nos queda mucho camino por recorrer, acompañarnos en nuestro viaje. La Conclusión. ------------------------- Nada ha quedado del viejo mundo. Las Formaciones han sido ya concebidas y la vieja vida se ha extinguido. Nada hay que comprender, nada hay que explicar. Los hechos son los importantes y la continuidad el estandarte. Un Gran ruido lo ocupó todo y Sof abrió su mano. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Donguen es un nuevo mundo, está por alguna parte porque ha sido pensado, donde se halle es un misterio que solo nuestra búsqueda puede encontrar. Cuanto más busques, menos hallarás; cuanto más vivas, más encontrarás. FIN. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: "San Martin" To: "Kronos" Subject: A mi me parece... El colega Quiron dijo... > Música mala es la música modernista, la música llamada rock, lo que >llaman y dicen que es música de discoteca, la de muchos grupos de lo que >dicen llamar rock sinfónico, la de muchos grupos que hacen boleros con >letras de lo más lasciva y más ruín. Bueno, creo que podemos puntualizar un poquitin mas, porque claro, "musica modernista" es un termino demasiado amplio. Ademas, ¿como que "musica mala es la musica llamada rock"? Ni hablar. Me niego. >[...] les comprometa a nada o casi nada, por eso los Beatles y el rock en >general, sinfónico o no. Saben perfectamente que se tratará de una moda. >Los Beatles ya no los escucha ni dios [...] YO ESCUCHO LOS BEATLES. Y me considero un buen musico. Suficientemente bueno como para juzgar sin temor a equivocarme de manera garrafal. Y Los Beatles hacian esa musica llamada rock, y mas de uno de ellos era un pedazo de musico de ordago, sin tener en cuenta que oir a los Beatles puede no comprometer, ... , O SI, al igual que a cualquier persona puede escuchar la Cuarta sinfonia de Beethoven o el himno a la alegria en un autobus y no comprometerse por ello a nada. Hay decenas de canciones de los Beatles que no solo no son en absoluto mala musica, sino todo lo contrario. _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Dóstimus Subject: Verónica [ 3 ] Telergia Eliminada toda posibilidad de encontrar una explicación natural, podemos considerar la hipótesis paranormal. Ahora bien, comprobada la veracidad del relato, ¿podemos afirmar que el espíritu de Verónica se estaba manifestando a través de estos fenómenos? En mi opinión, no podemos afirmarlo en absoluto. Aun cuando aceptáramos la hipótesis transcendental, no podríamos asegurar que fuera Verónica y no otra entidad que se hiciera pasar por ella. Desde la parapsicología, la hipótesis a considerar sería que María habría puesto en marcha un tipo especial de energía conocido con el nombre de telergia, que posee cualquier ser humano. Una energía de naturaleza todavía desconocida pero cuya existencia ha podido ser demostrada. Esta energía, cuyo desbordamiento incontrolado se conoce como psicorragía, podría haber producido todos estos fenómenos. Se sabe que la telergia existe. Se sabe que depende del ser humano. Se sabe que puede controlarse voluntariamente y también que puede quedar descontrolada. Lo que no se sabe todavía es cómo. La telergia no es nada sobrenatural ni preternatural. Su origen no es divino ni demoníaco. Es una forma de energía humana y como tal se comporta siguiendo principios similares a los que rigen la conducta humana. Su manifestación se hará más probable si de ello se obtiene algún tipo de beneficio, tiende a desaparecer en la medida en que sea sistemáticamente ignorada y en ocasiones puede expresar una necesidad, un miedo o un deseo de forma simbólica. Hace algunos años me contaba una mujer, a la que llamaré "M.", que ella sabía que el "Más Allá" existe, que sabía que cuando nos morimos somos puestos en presencia de Dios y juzgados, y que las personas que están en el paraíso pueden vernos desde allí. Para hacer todas estas afirmaciones, se basaba en algo que le había sucedido y que la había marcado profundamente. El uno de noviembre, día de Todos los Santos, ella iba al cementerio a llevar flores a la tumba de su padre. No había dejado de hacerlo ningún año desde que su padre falleció. Sin embargo, aquel año había estado muy ocupada y "entre unas cosas y otras", como ella decía, se le olvidó. Al día siguiente, por la tarde, estaba tranquilamente en su casa cuando oyó unos golpes. Se levantó caminando hacia la fuente del sonido, que estaba en una pared próxima. Cuando llegó, vio con asombro cómo el cuadro que pendía de la pared, se separaba de ésta y volvía a caer produciendo los golpes que cada vez eran más fuertes. Corrió a avisar a quien pudo y consiguió que sus hijos y algunos vecinos presenciaran el fenómeno. Nada podía estar produciendo aquello. Pero el cuadro se movía y siguió moviéndose por unos minutos ante el asombro de todos los que se hallaban presentes. El cuadro representaba la Santa Cena. Por algún motivo ella pensó que en el cuadro estaba simbolizado su padre. No lo pensó dos veces y se dirigió a su tumba con un ramo de flores. Desde entonces ningún año se ha vuelto a olvidar, y el fenómeno no se ha repetido. Lo hechos son reales pero, ¿prueban que su padre estuviera moviendo el cuadro porque quisiera un ramo de flores sobre su tumba? En absoluto. De la misma manera que, en otro caso distinto, la culpabilidad de una mujer, producida por los deseos homicidas que sentía hacia su marido, pudo producir en ésta la parálisis completa de uno de sus brazos (lo que en psicología se conoce actualmente como trastorno por conversión, antes parálisis histérica), de la misma manera, repito, pudo la culpabilidad de M., por haber olvidado lo que ella creía su obligación, haber liberado su telergia de forma que hiciera moverse el cuadro. La imaginación y el deseo de la mente humana son capaces de influir en la materia, como quedará demostrado en otras secciones específicas sobre el tema. Todavía no sabemos cómo se hace, pero sabemos que se puede hacer, de la misma forma que podemos conducir un coche sin tener la menor idea de cómo funciona, o de la misma forma que podemos hacer sonar un timbre, sin que absolutamente nadie haya visto jamás un electrón. ·-----------· / ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ · Dóstimus · dostimus@cryogen.com ¨ ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ ·------------· \ _______________________________________________________________ From: "Centro de Documentación" Organization: I.N.E.T. - Ministerio de Cultura y Educación Subject: CID: congreso virtual Asunto: DidacTec: UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECOTECNOLOGICA De: "Graciela J. Caplan" Hola, Les paso la introducción de uno de los documentos que corresponden a un Congreso Virtual que se organiza a través de la UTN. Si alguien está interesado en participar, al pie del mensaje está la dirección del moderador. Graciela ------- Forwarded Message Follows ------- From: Comision Organizadora CAI-CYT Subject: [CAI-CYT] UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECOTECNOLOGICA Send reply to: Comision Organizadora CAI-CYT ======================================== CENTRO ARGENTINO DE INGENIEROS - CAI UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - U.T.N. (ARGENTINA) Institución Promotora Asociada: THE COUNCIL OF INDUSTRIAL RESEARCH ASSOCIATIONS OF THE AMERICAS (CIRAA) ======================================== PRIMER CONGRESO VIRTUAL Iberoamérica e Iberoeuropa "EL PAPEL DE LA INGENIERÍA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA" ======================================== DOCUMENTO --------- LOS INGENIEROS EN LA CONSTRUCCION DE UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECOTECNOLOGICA ---------------------------------------- Ing. Aloma Sartor Ing. Carlos Frank Facultad Regional Bahía Blanca Universidad Tecnologica Nacional Primera Parte (de 2) ------------------- Resumen. El presente trabajo tiene por objeto revisar la formación de la Ingeniería y evaluar, en este marco, las posibilidades de formar profesionales con un rol participativo en la conformación de un desarrollo ecotecnológico. Un replanteo del actual modelo de desarrollo, debería llevar a la necesidad de construir una forma nueva de entender la realidad, las relaciones sociales, políticas y los valores que definen la relación entre la tecnología, el ambiente y la sociedad. En la etapa de formación de los Ingenieros no se evidencian condiciones previas, que permitan pensar en un profesional que impulse o participe de este replanteo integral. La revisión de la estructura de contenidos y procesos de enseñanza-aprendizaje, posibilitaría primero, poder internalizar el lugar que ocupa la tecnología en la sociedad y en relación con la naturaleza, y segundo, poner en marcha un proceso que tienda a: - estructurar un mecanismo mental de comprehensión de la realidad/problema que supere un entendimiento lineal/mecanisista del mismo y de la solución; - construir desde el grado, un marco de formación que genere interés y valoración en el conocimiento de alternativas tecnológicas apropiadas que respondan a problemas sociales concretos, sus causas y efectos. Que éstos, además, deben analizarse en escala intertemporal e interespacial, sobre las demás áreas que componen la realidad donde tenga que aplicarse (social, ambiental, económica, etc.). - fortalecer desde la formación un rol de liderazgo participativo, como integrante de la sociedad, y técnico-político, en la construcción de una nueva racionalidad socio-ambiental. La tecnología es el medio por el cual se instrumenta la apropiación/información social de la naturaleza. Es en sí misma, una recomposición de conocimientos de distintos planos de cada una de las disciplinas aplicadas a un sector de la realidad. Cuando esto ocurre, el reconocimiento racional e interpretación causal de este proceso, requiere también el concurso de distintas áreas del conocimiento, llevando a la necesidad de formar profesionales que puedan interactuar con distintas disciplinas. Los requerimientos externos, sistema de valores culturales y sistema político-económico, definen la elección del modelo tecnológico en función de los objetivos subyacentes impuestos por el modelo social. Entre dichos objetivos y sus logros, media la tecnología. En el marco de la nueva revolución tecnológica el modelo presente/futuro de crecimiento y desarrollo está íntimamente ligado a la concepción política (principios que definen objetivos) con la que se las priorice, desarrolle y finalmente se las aplique. La interacción con las demás disciplinas, una formación más amplia, junto con un cambio en la percepción tanto de las posibilidades como del lugar que ocupan las tecnologías, posibilitará cuestionar el modelo de la enseñanza/actividad vigente, ya que éste siempre ha sido el resultado de una modalidad productiva previamente determinada........ -------------------------- (continúa) ================================== Comité Organizador CAI-CYT Centro Argentino de Ingenieros - CAI Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.) - Argentina Institución Promotora Asociada: The Council of Industrial Research Associations of the Americas (CIRAA) Congreso Virtual Iberoamérica - Iberoeuropa: "El papel de la Ingeniería en la Ciencia y la Tecnología" http://www.utn.edu.ar/cai-cyt/maillist.html Moderador: Ing. Ulises J. P. Cejas ================================== _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Jorge Arenas Subject: La Alquimia 1 A L Q U I M I A EL ENIGMA DE LOS TIEMPOS La sola palabra ALQUIMIA evoca de por sí un sentimiento mágico que nos habla de un conocimiento oculto e indescifrable que pareciera haberse quedado dormido en la noche de los tiempos. Aquellos que nunca han estudiado el tema, quizás al preguntárseles, contestarían simplemente que se trataba de una serie de señores que en la Edad Media intentaron cambiar el plomo en oro. Otros, recordarán las historias del Elíxir de Larga Vida, medicina mágica que según algunos lograba prolongar la vida casi que indefinidamente, dando lugar a las fábulas de los llamados INMORTALES. Habrá inclusive otros más, que habiendo leído varios textos sobre el tema y analizando lo símbolico y críptico de su lenguaje, podrían haber concluído que toda la mística y la filosofía detrás de la Alquimia buscaba solo representar una vía iniciática hacia la transforación interna o espiritual, la llamada Alquimia del Alma. Habiendo dicho lo anterior, valdría la pena preguntarnos, qué es verdaderamente la alquimia, cual es su origen y cual su propósito ? Pues bien, el significado etimológico del término árabe al-kimiya, proviene del egipcio kême, que significa tierra negra, y muchos historiadores han querido encontrar en este término el significado de la tan buscada materia prima de los alquimistas. De igual forma se han querido encontrar analogías con la derivación de la raíz griega chymia, que significa fundir o derretir. La alquimia también ha sido catalogada como una proto-ciencia que diera origen a la química y la física de nuestros días, y en épocas más recientes Jung, fascinado por su rica simbología, quiso encontrar en ella un esquema que permite descubrir los procesos psicológicos del pensamiento. De igual manera, hay quienes han visto en ella una forma de tantrismo occidental que nos llevaría a una especie de mística trascendente e inaccesible. En realidad, mas allá del que pudiera ser el verdadero significado literal de la palabra, quien profundiza en el tema en cuerpo y alma se da cuenta que La Alquimia va mucho más allá que la suma de todas las interpretaciones que sobre ella se dan. En efecto, aquel que auténticamente busque descifrar el laberinto que conducirá al entendimiento de esta Sagrada Ciencia, deberá recorrer tanto el camino que cubre su aspecto físico-químico, como aquel que permitirá al alquimista penetrar en el mundo de lo trascendente, para así poder captar y participar tanto de sus ángulos místicos como de aquellos otros que le permitan tener verdadera operatividad sobre el plano físico. El origen de la Alquimia no está debidamente acreditado y hay quienes lo remontan hasta el mismo Génesis cuando segun se narra, los Hijos de Dios se juntaron con las Hijas de los Hombres y les enseñaron sus artes y sus ciencias. También se ha insinuado que su esplendor se dió en la época de la mítica Atlantis, pasando de allí antes del diluvio mitológico, a formar parte del conocimiento secreto de monjes, eruditos y escribas de diversos rincones del planeta. Lo cierto sin embargo, es que a pesar del origen remoto de la Alquimia, las primeras referencias escritas debidamente documentadas nos llevan a China. Tal como nos confirma Mircea Eliade, reputado tratadista, la alquimia china en su origen fue de carácter más espiritual que operativo. Los místicos chinos a través de su práctica, trataban de alcanzar la iluminación y la inmortalidad. En ese entonces, en China el oro no tenía realmente un valor económico, por lo que en contraste a la orientación que mucho después algunos le atribuyeron en occidente, la alquimia se centraba en la sacralidad. No fue sino hasta el siglo IV a.C. que Dzu Yen dejó evidencias claras de su operatividad a nivel de la alquimia práctica. Hacia el año 175 a.C., se promulgó una ley contra la falsificación de oro por métodos alquímicos, pero muy poco después debió derogarse, porque en torno al año 60 a.C. es nombrado Liu Hsiang como maestro de recetas imperial, con la misión de preparar oro alquímico para ser suministrado al emperador, ante un evidente viraje de valores en dicha sociedad. Los alquimistas chinos hicieron grandes aportes tanto filosóficos como prácticos, redescubriendo principios fundamentales que rigen la relación de los hombres con la naturaleza dentro de un plan básico de estructuración al cual ellos llamaron Ming Tang. Así exploraron la astronomía/astrología identificando en ese entonces cinco planetas en adición al Sol y la Luna, hablándonos de sus órbitas, ciclos e influencias; las teorías de las polaridades (ying / yang) que afectan tanto el entorno como al propio ser humano; el manejo de las corrientes cosmo- telúricas (feng shui) y muchos otros descubrimientos partieron de sus laboratorios alquímicos como por ejemplo el descubrimiento de la pólvora. Ya en los primeros siglos de la expansión cristiana, comenzó a difundirse desde Alejandría y siempre a niveles muy restringidos entre minorías selectas de la cultura y del saber, una forma de pensamiento extraña, reacia a dejarse penetrar, pero que asombrosamente nos hablaba de principios universales expresados casi en clave, como dirigidos en exclusiva a aquellos que se sintieran capaces de llevar a cabo un esfuerzo sobrehumano para entender la realidad. Aquellos escritos recibieron el nombre de Libros Herméticos, porque la tradición les adjudicó como autor a Hermes-Toth, o Hermes Trimegisto, en un intento de trascendentalizar en una figura divina, común a Grecia y a Egipto, las verdades que parecían revelar. Uno de aquellos libros herméticos, el más breve de todos, tan breve y conciso que la tradición aseguraba que había sido encontrado en una tablilla tallada de una sola esmeralda, es el que, tomando su nombre del origen que se le atribuía, fue llamado la Tabla Esmeralda. En cierto modo aquel texto esquematizaba toda la doctrina hermética y daba cuenta cabal de la verdad única sobre la que se fundamentaban todos los demás tratados. Entre sus líneas encontramos entre otras las que a continuación se describen, las cuales se han convertido en axioma y fundamento de todo el legado esotérico de oriente y occidente y las cuales quizás muchos de los lectores habran escuchado e inclusive repetido sin conocer su origen: Es verdad, sin mentira, cierto y muy verdadero. Lo que está abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba, es como lo que está abajo, para realizar el milagro de una sola cosa. Y como todas las cosas vinieron y vienen del Uno, por mediación del Uno, así todas las cosas han nacido de esta cosa única por adaptación... Así pues este texto al igual que un número plural de otros tratados se coleccionaron y circularon profusamente bajo el título de Corpus Hermeticum, cuyos autores ya fueran individuales o colectivos, dieron forma entre los siglos II a.C. y el IV d.C., a una serie de ideas y enseñanzas con un principio común, aquel que identifica el Bien con el Conocimiento, convirtiendo en materia religiosa la búsqueda del supremo y verdadero Saber que desvela los secretos del Universo. Un abrazo .·'·.·'·.·'·. Jorge Arenas _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: Enactuación " El estado de la interconectividad cerebral define la relación entre un sujeto y el medio." "A determinado estado de conectividad y complejidad cerebral, sujeto y medio enactúan, es decir, se contienen recíprocamente, y uno es causa del otro." ( Hugo Luchetti, inspirado aquí por Spinoza ) Después de reflexionar un rato, deduzco que estos dos párrafos significan que la consciencia personal de un ser -animal o humano- se corresponde con el conjunto de conexiones sinápticas de las neuronas de su cerebro; y que, a una determinada forma de interconectarse esas neuronas se produce un fenómeno llamado Enactuación, según el cual la consciencia personal del sujeto produce a SU Universo, y este Universo a su vez produce a ese Sujeto Consciente. De ser esto así, cada uno de los seres tenemos nuestro propio Universo, distinto en cada caso, con un único punto de mira ante el Yo, a través del cual el Yo observa a otros supuestos sujetos conscientes que parecen estar en diversos grados y formas de interralación e intercomunicación con él. Y a cada uno de esos sujetos conscientes -si es que existen- les ocurre exactamente lo mismo. Podría ser. Evidentemente una lombriz no puede tener el mismo Universo que un gato. Ni una bacteria puede tener el mismo Universo que un pez. Ni una palmera puede tener el mismo Universo que un cometa, en el caso de que ambos tuvieran algo similar a la interactividad sináptica. Pero en todos esos Universos particulares habrían seres y objetos semejantes y distintos a la especie de su único sujeto. Obviamente vivir es simplificar, -reducir el caos que rodea al sujeto a un Todo aparentemente congruente y coherente-, para eludir la sensación de soledad. El único ser inventado que podría estar seguro de que en todo el Universo no existe nadie más que él sería Dios, para quien todos los demás seres no somos ni átomos, sino simples creaciones o diseños de su omnipotente imaginación. Para no aburrirse, Dios tendría que estar imaginándose continuamente que además de él existen sus infinitas criaturas, -nosotros y los demás bichos y las demás cosas-, aun sabiendo que no somos más que un producto ilusorio de su interconectividad cerebral o de lo que tenga dentro de la cabeza o de lo que tenga por cabeza. Y sabiendo también que somos nosotros todos y juntos los que les estamos creando a él mediante una enactuación. El párrafo anterior parece mentira pero es verdad. Lo mismo que Cervantes se inventa a Don Quijote Don Quijote se inventa a Cervantes. Eso es Enactuación. Y eso es el "Deus sive Natura" -"Dios es la Naturaleza y la Naturaleza es Dios", de Spinoza-. Y es la verdad: Si nosotros nos hemos inventado a Dios, ¿por qué no iba Dios a inventársenos a nosotros? Pues tanto derecho a inventarse cosas tiene Dios como el que más. La Enactuación tiene la ventaja entre otras muchas de sacarnos de las teorías materialistas científicas actuales y de devolvernos al Idealismo Filosófico de la Consciencia Personal que es lo único que realmente todos tenemos -nosotros y cualquiera-. M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/3. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl Poesias y cuentos de Beatriz Martinelli http://civila.com/hispania/archivos/campanilla/taller/beatriz.htm http://mundolatino.org/cuentos/ Maria Elena Ludena http://edlet.home.ml.org/goyo UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net El Mundo Diferente de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ _______________________________________________________________