From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2983 Martes 29-8-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2983 Martes 29-8-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Agencia Kronos_____La comunidad musulmana apoya sin reservas... Elia_______________________________Oráculo del día 29 de Agosto Quirón Alvar____________Cada día una Música.(C. :Pre-Barroco 8) Mónica Barbagallo______________________________________Desapego José Luis Altayrac__________________"PREDICARÁS CON TU EJEMPLO" Esteban de Gormaz_____________Introducción a la Lógica Cap.I.4c PILAR PUZAS DACOSTA___Los Indios Nativos Norteamericanos (13/7) Dóstimus_______________________________________________Ligeia 2 Monasterio Hindú de Kauai_______________Uniéndose a Siva ( 43 ) Robin Hahnel___El capitalismo global en crisis (4ª Parte) ( 5 ) Guiomar Elez____________________________EL ARTE DE PENSAR ( 2 ) Dr. Armando Gómez Vallejo________________PARTICIPATIVIDAD ( 5 ) Felipe Garrido_____Un Siglo de intervenciones militares... (37) Nau__________________________________Vino nuevo en odres nuevos Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: La comunidad musulmana apoya sin reservas... Date: Tue, 29 Aug 2000 Agencia KRONOS. La comunidad musulmana apoya sin reservas la proclamación de Palestina Solicita el reconocimiento internacional de Jerusalén como capital del futuro - Estado y la instalación de embajadas en la ciudad santa - Duro mensaje de Yasir Arafat contra Israel De nuestro espía en el Consejo Árabe de Defensa de Jerusalén. RABAT.- A ninguno de los presentes se le escapó la fecha elegida para la presente reunión del comité Al Quds: el 31 aniversario del incendio de la sagrada mezquita de Al Aqsa. Aquel atentado, obra de un turista judío que dijo querer «acelerar el regreso del Mesías», desató una auténtica conmoción en la comunidad de países musulmanes, que un mes después se reunían precisamente en Marruecos bajo la égida del fallecido Hasán II para sentar las bases de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI). Así, espoleados por el recuerdo de una agresión que movilizó a las naciones de confesión musulmana, los 16 países que integran el comité Al Quds (Jerusalén en árabe) expresaron ayer su apoyo más decidido a la postura política del dirigente palestino Yasir Arafat, tras la reunión que celebró el citado organismo en la ciudad marroquí de Agadir. En un comunicado final ciertamente explícito, la entidad creada en 1975 para defender el carácter árabe de la localidad en disputa dijo que sus componentes se oponen a «toda limitación a la soberanía palestina» sobre la ciudad santa. Además, solicitaron a la comunidad internacional que reconozcan al Estado palestino en cuanto se proclame, previsto por Arafat para el 13 de septiembre, su admisión en la ONU y la instalación de embajadas en la futura capital de la nación árabe. «Es un claro apoyo del entorno de países musulmanes a los esfuerzos palestinos por conseguir la paz», señaló el secretario general de la OCI, Azeddine Laraki. Llave de la guerra o la paz Arafat lanzó una durísima andanada dialéctica contra Israel al tiempo que afirmaba que Jerusalén no sólo «es la llave de la guerra o la paz en la región», sino que la «restitución» de esta ciudad sagrada musulmana robada por el Estado judío desde 1967 constituye «una línea roja que no se puede cruzar». «Jerusalén está en peligro y no podemos perder el tiempo. No habrá paz y estabilidad en Oriente Próximo si la ciudad santa no regresa a sus dueños legítimos. Hicimos movimientos para facilitar las conversaciones de Camp David, pero eso no significa que vayamos a hacer concesiones sobre nuestra tierra. Jerusalén es la esencia de los palestinos», declaró Arafat en un explícito discurso en donde llegó a calificar a Al Quds como «capital eterna» de la nación palestina. Arafat consiguió una clara victoria en la 18 sesión del citado organismo, presidido por el sucesor de Hasán II, el rey marroquí Mohamed VI, no sólo por el apoyo expreso de los países musulmanes, sino por la presencia por primera vez en la historia del comité Al Quds de seis representantes de iglesias cristianas de Jerusalén, que también se pronunciaron por la retirada judía de la ciudad santa. «Hay que conseguir que Jerusalén sea liberada de la ocupación judía y se convierta en la capital de un Estado palestino independiente», declaró el obispo ortodoxo Hanna Theosodios. «Nuestra presencia aquí es un claro apoyo a la postura palestina. La ocupación de Al Quds (La Santa, Jerusalén) afecta a todos: cristianos y musulmanes. Al Quds es una ciudad árabe y palestina», sentenció. Ningún regateo Antes incluso de que se manifestara el comité Al Quds, portavoces como Mais Wajih Ali Qasim, representante de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en el reino alauí, ya habían adelantado que el comunicado final confirmaría «el derecho del pueblo palestino sobre su territorio» y constituiría un «mensaje destinado a la otra parte [judía] para dejarles claro que la cuestión de Jerusalén no admite ningún tipo de regateo». El «peligro» al que se refirió el máximo dignatario de la ANP quizá se remite a las cifras que maneja el comité Al Quds, sobre la progresiva «influencia judía» en la tercera localidad más venerada para los musulmanes. Según estos estudios, la población judía ha pasado de menos del 1% a principios de la década de los 60 al 68% en 1998. Es por ello también que el monarca marroquí acusó indirectamente a Israel de «desnaturalizar» el carácter árabe de la localidad. Mohamed VI respaldó de manera decidida la postura de Arafat al advertir que «sólo habrá paz duradera y justa» en Oriente Próximo cuando se cumpla con la aspiración de «todos los musulmanes», que, según él, se cifra en la «liberación de Al Quds». Los ataques verbales también se dirigieron contra Estados Unidos. «EEUU está presionando para que los palestinos hagamos concesiones, pero tiene que quedar claro que estamos dispuestos a la confrontación con Israel a todos los niveles», declaró Faruk Kadumi, jefe del departamento político de la Organización de Liberación de Palestina. (c) Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Oráculo del día 29 de Agosto Date: Tue, 29 Aug 2000 Un saludo trabajador e industriosamente activo para Todos. Hoy es un día de Trabajo en el que la actividad a realizar resulta lo más importante y lo que a simple vista va a verse y a tenerse más en cuenta ya que se encuentra en el plano de lo sensorial así que hoy es un día de el que lo que se ve es el trabajo que se realiza siendo éste industrioso y por lo tanto productivo. La producción es lo esencial en el día de hoy y el 29 es el número de la Industria, que en el día de hoy será de suma importancia. El Oráculo ES: INDUSTRIA EN TRABAJO MARCIAL El Trabajo Marcial es un Trabajo relacionado con la estrategia, la diplomacia y también y en muchos casos con lo Bélico por lo que las armas pueden tener que ver en esto de Industria en Trabajo Marcial, aunque también las estrategias necesarias para salvaguardar, proteger y hacer evolucionar a la Industria y su Trabajo. trabajo que en el día de hoy une dos mundos y hace que en la Tierra se reciba directamente las emanaciones del Espíritu ya que hoy tenemos Trabajo en dos Zonas o planos de la Realidad: En el Arquetípico y en el Sensorial. Esto provoca que los mensajes y la fuerza espiritual se reciba " directamente " en la Tierra o Zona Sensorial siendo la acción de este modo inspirada de modo directo por el Espíritu. A esto en el Libro del Destino se le llama VERTICAL SOLAR DIRECTO ya que la luz Espiritual del Sol es recibida sin ningún tipo de interferencia por la Tierra; es decir, sin pasar por la Luna como es lo normal y haciendo que nos encontremos en una especie de DÍA LUMINOSO en el que se ve mucho más de lo normal o de lo que estamos acostumbrados a ver. La Personalidad de hoy es el 82 número que nos da REBELDÍA SONRIENTE. Una Rebeldía hecha con el buen humor y con la sonrisa del que ve la parte humorística y un tanto ridícula de las cosas y sabe reirse de ello rebelándose utilizando la sonrisa para ello. El mundo cuando se mira y se ve su realidad a través del cristal de la Justicia y la Verdad se ve con todos sus fallos y defectos sobre todo en el plano de lo Laboral. Lo normal es que el Trabajo no se realice como es debido y que en realidad sea poca la actividad que se lleve a cabo porque suele existir una general resistencia a ello y esto lo sabe y lo ve la Rebeldía que hoy se lo toma en plan humorístico y sonriente ya que la constancia del Trabajo; el método y la fuerza que existe en el plano sensorial no le deja tomárselo de otra manera. El Trabajo es una Gran Fuerza de Transformación. De por sí es lo único que puede y consigue cambiar el Mundo y transmitirle creaciones estables que tienen un carácter definitivo en su capacidad transformante. El Sol lo tenemos este año en Trabajo Mercurial que es un Trabajo que se realiza mediante las comunicaciones y el Intercambio así que de manos de Mercurio estamos presenciando grandes cambios dentro de este terreno que hoy se muestra a través de la Industria y que es en ella donde se efectúan los cambios necesarios para su evolución. Los Números e influencias del día SON: Tierra 29 ( Industria ) = 2 = TRABAJO. Luna 8 ( Péndulo ) = 8 = JUSTICIA. Sol 2000 ( Trabajo ) = 2 = TRABAJO. Regente 3 ( Astucia ) = 3 = Carácter Marcial. El Trabajo de hoy es Marcial y por lo tanto se encuentra influido por Marte, el Dios de la Guerra y de la Victoria, el que da el Triunfo a los espíritus heróicos y constantemente esforzados. Marte influye hoy del mismo modo sobre el Sol que sobre la Tierra y lo hace dando un número de Economía que es el 32 y que significa la CONSTANCIA, por lo que se trata de una Economía Constante en la región de los Ideales y Principios y en el mundo de la Acción que es el Sensorial por lo cual los Ideales hoy son factibles de convertirse en hechos y en realidades tangibles y fácilmente perceptibles por todos los campos de la Realidad. En el día de Hoy se encuentran dos Personalidades: Una la que da de la Luna sobre la Tierra, que permanece oculta y eclipsada por la Luz del SOL y que se trata de esa Rebeldía Sonriente de la que he hablado, y Otra formada por la influencia del SOL sobre la TIERRA y que nos da 22 número de la GUERRA DE HUMILDADES, lo que implica el ser luchador y el enfocar esa lucha desde el punto de vista de la Humildad, pero ser fuerte ya que aquí tenemos la carta de EL EMPERADOR, que es la faceta positiva de la Guerra. Toda Guerra nos habla de conflictos que El Emperador lucha por solucionar y en el caso de conseguirlo adquiere poder sobre ellos y en el caso de no hacerlo se convierte en Víctima de las circunstancias y por lo tanto en derrotado ante la Vida. Hoy hay cosas que triunfarán dentro del mundo del Trabajo en Industria y cosas que fracasarán según sea la actitud y las características de las que dispongan. El Mundo de Mercurio y de las comunicaciones se encuentra triunfador durante este año y todo lo que se una a él dentro de las corrientes de Acuario resultará triunfador por ello, Mientras que lo que se mantenga unido a viejas estructuras democráticas se vendrá abajo. Marte también nos da de influencia sobre la Luna - la personalidad oculta en el día de hoy -, 38, número también del Trabajo que siendo influencia de la Astucia sobre la Justicia nos da determinado tipo de Trabajo y éste es el ACOMPAÑADO. Se busca compañia para realizar las labores que se tengan que hacer y el trabajo es un trabajo de equipo en el que lo que importa no son los elementos que componen ese trabajo sino la consecución de una meta final. Con Cariño Marcial el día 29-8-2000. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(C. :Pre-Barroco 8) Date: Mon, 28 Aug 2000 Ciclo: Pre-Barroco. 8ª entrega. Josquin Desprez 1440 - 1521. 1ª Parte. Josquin Desprez es uno de los Músicos de toda la Historia de la Música, más especiales e incluso misteriosos; y estoy seguro que uno de los autodidactas más empedernidos, siempre investigando en algo nuevo a través de su Música Interior. Esta semana dedicada a este gran creador francés, dentro del Ciclo Pre Barroco, va a ser aún más especial si cabe, pues al tener que escuchar Músicas de un polifonismo total y que fueron ideadas en un principio para coros vocales, en un sistema como es el midi, es complicado mimetizar el sonido de unas voces angelicales, como sería el caso. Así que, qué mejor que un piano?, sonido que a través del midi no se diferencia mucho de un piano de verdad; para un "purista" sí hay diferencia y es un pecado escuchar un piano o cualquier otro instrumento en midi, pero yo al menos no soy purista; soy purista, en todo caso, de la Música, sin más. Escucharemos en primer lugar 'Absalon, Fili Mi', una Música solitaria muy propia para escuchar en Soledad, ese momento mágico en el que uno se encuentra ante el Absimo Necesario. La denominada "música intimista" -que no sé muy bien a quién se la atribuyeron muy cerca de nuestro tiempo-, es uno de esos "descubrimientos" que ya están descubiertos desde toda la eternidad, pero que, por cosas de la moda y de la palabrería, queda muy bien decirlo. Pues bien, aquí, en esta Música de Josquin Desprez, del siglo XV-XVI, tenemos una fehaciente prueba de que ya existía, como que ya era un hecho antes de Josquin y antes que todo, pues el intimismo, la INTIMIDAD, no es un invento de nadie, está ahí desde siempre. El Hombre, cuando era algo más que un animal, sabía de esas cosas, y quizá los Músicos son los que mejor han transmitido, vez tras vez, ese saber del Sabio solo, del Héroe que a través del Arte dice mas cosas que a través de cualquier otra ciencia. Es recomendable, a parte de todo, escuchar esta Música repetidas veces, no para provocar una situación falsa de "gustar", sino sencillamente de COMPRENDER, pues como un libro y sus palabras, aquí se trata de algo más que escuchar y degustar. Que os apasione. Un abrazo. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/josquin-absalom.mid _______________________________________________________________ From: Mónica Barbagallo Subject: Desapego Date: Fri, 18 Aug 2000 El tema del desapego es muy largo. Tal es así que el Buda definió al apego como la base de todos los sufrimientos. Corrigiendo el apego, cambiamos totalmente nuestro mundo. El apego a la enfermedad, a los vicios, a los errores que defendemos como si no lo fueran, a los fracasos, a los miedos, a las miserias, a las personas, al intelecto, al egoísmo... Y cuántos mas apegos podríamos nombrar... ¿Que no los tienes? Escucha como rumea tu mente constantemente sobre el problema de turno. Pero hay una manera de callarla, no trates de ponerla en blanco cuando algo no te lo permite; pero cámbiale el rumbo. A diario nos suceden cosas, a diario tenemos nuevas experiencias y aprendizajes. Detenla simplemente cambiando el objetivo de tus pensamientos. Quita uno negativo y pon el positivo contrario. No gastes tus energías en ningún problema; desapégate de todo lo negativo y crea una nueva vida, mentalizando la paz, el amor, la salud, la abundancia, la felicidad, la amistad, la armonía y el bienestar. No trates de pelearte mentalmente con tus apegos, siempre van a encontrar alguna excusa para justificarse. La clave está en enriquecerse dando tus energías a todo aquéllo positivo que hay en tu interior. Desarrolla la creatividad, cuando lo haces tu Mente Superior (o Ángel Solar) te está intuyendo y tu co- creas con Él. ¿ No crees que es mucho mas importante todo lo que puedas construir? Hay metas grandiosas en tu vida esperando el silencio mental para ser oídas. Antes de dormirte di: Perdono a todo el que necesite mi perdón, y me perdono a mi mismo. Y tu despertar será totalmente diferente !!! del libro: El Camino hacia Tu Ángel Solar volumen III Mónica Barbagallo _______________________________________________________________ From: José Luis Altayrac Subject: "PREDICARÁS CON TU EJEMPLO" Date: Mon, 28 Aug 2000 "PREDICARÁS CON TU EJEMPLO" ¿Qué ejemplos está tomando la juventud actual...? Me hago esta pregunta desde el punto de vista de un ciudadano argentino; de alguien que vive en este bendito suelo, que "vive para trabajar", cuando lo correcto sería "trabajar para vivir". ¿Qué ejemplos estamos dando nosotros, los adultos, a esos jóvenes que mañana serán los futuros dirigentes, los futuros trabajadores. Los que, en definitiva, recibirán como herencia esta tierra maltratada, humillada, torturada y asesinada, que sus mayores le dejarán como legado. ¿Acaso estarán tomando los ejemplos de nuestros políticos...? ¿De nuestros dirigentes gremiales...? ¿O acaso, los ejemplos que dan la Iglesia o la "casta" militar...? Pero debemos tener en cuenta que, además de esos ejemplos, nuestros jóvenes, están tomando los que nosotros mismos les estamos dando. El niño, cuando comienza a desarrollar su mente, toma como patrón o modelo a seguir a quienes están más cerca suyo, en este caso los padres. Papá y mamá le hablan, le explican cómo son las cosas, le van preparando para la vida. Sus oídos escuchan y sus ojos ven las cosas que sus padres dicen y hacen. En su pequeño cerebro va entrando esa información que luego el niño procesará, hará comparaciones e irá forjando su forma de ser y desenvolverse frente a la vida y a los demás. Su padre le dice: "No debes decir mentiras... Nunca hay que mentir...". Luego el niño observa a su padre que ante el requerimiento de una llamada telefónica o de alguien que viene a casa y pregunta por él, éste le dice a la madre: ''Dile que no estoy... No tengo ganas de atenderle...'' Su padre le dice: ''No debes ser egoísta... Tienes que prestarle tus juguetes a tus amiguitos...''. El niño observa, más adelante, cuando un vecino desesperado llama a la puerta de su casa y le dice a su padre: ''¡Antonio... Puedes prestarme el auto... Mi esposa está descompuesta y debo llevarla al sanatorio, y mi auto no funciona...! ¿Me harías ese favor...? Escucha que su padre contesta: ''Discúlpame, Carlos. Sucede que mi auto lo tengo en el taller. Lo llevé hoy para hacerle una afinación... Si no fuese así, de mil amores te lo prestaría...'' ''¿Cómo...? -piensa el niño-. Si al auto lo acabo de ver guardado en la cochera...''. Allí comienza el conflicto entre los datos contradictorios. La ambigüedad hace que su mente se confunda y no acierte discernir lo correcto de lo incorrecto. Llegada su adolescencia, su padre le habla y le dice: ''En la vida, hijo, tienes que ser siempre fiel a los que amas, a tus seres queridos. La fidelidad a tus amigos debe ser sagrada...''. Una tarde, a la salida del colegio, el muchacho ve pasar a su padre (por una de esas casualidades y sin que éste lo advierta) abrazado a una mujer que no es su madre, ni su tía, ni su hermana. Una noche, su padre llega de la oficina de muy mal humor. Le comenta a su madre: ''Hoy le han subido de categoría a Alberto, y le han dado el puesto por el que tanto he luchado estos últimos años... ¡Qué imbéciles...! ¡Cómo le dan el puesto a ese inútil...! ¡Pero yo no me quedaré tan tranquilo... No señor... Ya veréis cómo le ''muevo el piso'' y lo derribo de su pedestal...! ¡Ese puesto será mío, cueste lo que cueste...! ¡El estúpido de Alberto no sirve para ese trabajo...!''. El muchacho piensa: ''¿Pero cómo... Alberto no es su mejor amigo...? ¿¡Cuántas veces Alberto ayudó a mi padre en la empresa...!? No entiendo...''. Cumplida su mayoría de edad, el joven se prepara para sufragar y elegir a quien dirigirá el destino de su país. Sigue las campañas políticas y escucha atentamente el discurso de cada uno de los políticos que se presentarán a elecciones. Como es lógico, opta por aquel que ha prometido acabar con la desocupación, terminar con los corruptos y darle a todos los ciudadanos las mismas posibilidades de poder acceder a una buena educación en las Universidades, etcétera, etcétera... Asumido su mandato, aquél, por el cual votó, se da cuenta de que no hace nada de todo aquello que prometió en su campaña. Sigue habiendo desocupados -incluso más-. Sigue la corrupción en las altas esferas del gobierno y el acceso a la cultura y a la educación es cada vez más difícil. A esta altura de los acontecimientos, el joven no sabe en quien confiar. No sabe cuáles son los verdaderos valores éticos y morales. Su mente es un caos. Su cabeza está llena de datos que se contradicen. Y corre el peligro de convertirse en un psicótico o un psicópata. Escucha a sus mayores decir que ''la juventud de hoy no sabe lo que quiere'', que ''los jóvenes actuales son muy violentos, drogadictos, malvivientes y sin entraña''. ¿Qué otra cosa pueden esperar de la obra que han hecho...? Pues ''cosecharás lo que siembras'': Si habéis sembrado trigo, no cosecharais uvas... Si habéis sembrado mentiras, hipocresía y ''mala leche'', no pretenderéis cosechar jóvenes íntegros, derechos, cultos y educados, hombres de bien, solidarios y caritativos... No señor... No es así como se deben dar los ejemplos. Si dices ''blanco'' pues, deberá ser blanco, y no negro o gris. El ''haz lo que yo digo, mas no lo que hago'' no sirve, no es lo correcto. Y si después, como el doctor Frankenstein, habéis creado un engendro monstruoso, pues, es tu obra. Asúmelo. O al menos, intenta revertir la situación. ''L'Observatore Pampeano'' _______________________________________________________________ From: Esteban de Gormaz Subject: Introducción a la Lógica Cap.I.4c Date: Tue, 29 Aug 2000 INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA IRVING M. COPI PRIMERA PARTE - EL LENGUAJE CAPÍTULO I - INTRODUCCIÓN I.4. DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN ../... A continuación sugeriremos una manera más adecuada de considerar la diferencia entre deducción e inducción. Si un razonamiento deductivo es válido, entonces su conclusión se sigue con igual necesidad de sus premisas independientes de toda otra cosa. A partir de las dos premisas todos los hombres son mortales y Sócrates es hombre, se sigue necesariamente la conclusión Sócrates es mortal, independientemente de toda otra cosa que pueda ser verdadera. El razonamiento sigue siendo válido aunque agreguemos premisas adicionales al par original. Si agregamos la información de que Sócrates es feo, que los ángeles son inmortales o que las vacas dan leche, la conclusión se sigue estrictamente de¡ conjunto ampliado de premisas porque se sigue estrictamente de las dos premisas originales dadas inicialmente. Y si un razonamiento es válido, nada puede hacerlo más válido: si la conclusión se sigue válidamente de un conjunto dado de premisas, no puede seguirse de un conjunto ampliado de manera más válida, estricta o lógica. Pero el caso es diferente en lo concerniente a los razonamientos inductivos. Consideremos el razonamiento inductivo siguiente: La mayoría de los abogados de empresa son conservadores, Roderick Malcolm es un abogado de empresas. Por lo tanto, Roderick Malcolm probablemente sea conservador. Este es un razonamiento inductivo bastante bueno: si sus premisas son verdaderas, su conclusión tiene mayor probabilidad de ser verdadera que de ser falsa. Pero si agregamos nuevas premisas al pa-r original, ello puede debilitar o reforzar el razonamiento resultante. Si ampliamos el número de premisas, agregando las siguientes: Roderick Malcolm es funcionario de la Asociación Norteamericana de Partidarios de la Acción Democrática y Ningún funcionario de la Asociación Norteamericana de Partidarios de la Acción Democrática es conservador, la conclusión ya ni siquiera parece poder inferirse, y de hecho se sigue deductivamente la conclusión opuesta, esto es, se sigue válidamente. Por otro lado, si ampliamos el conjunto original de premisas agregando la siguiente, Roderick Malcolm hizo una vigorosa campaña por Goldwater para que sea elegido presidente y Roderick Malcolm es miembro del gabinete del presidente Nixon, entonces la conclusión original se desprende con mucha mayor probabilidad del conjunto ampliado de premisas. De acuerdo con esto, caracterizaremos un razonamiento deductivo como aquel cuya conclusión se desprende de sus pre- misas con absoluta necesidad, necesidad que no es cuestión de grado ni depende de manera alguna de cualquier otra cosa. Y en agudo contraste con esto, caracterizaremos un razonamiento inductivo como aquel cuya conclusión se sigue de sus premisas sólo con alguna probabilidad, probabilidad que es cuestión de grado y depende de otras cosas. ../... _______________________________________________________________ From: "PILAR PUZAS DACOSTA" Subject: Los Indios Nativos Norteamericanos ( 13/7 ) Los Indios Nativos Norteamericanos Los líderes .../... Toro Sentado (Sioux Hunkpapa) HUNK-ES-NIS (1837-1890) ( 5 ) Toro Sentado dejó que Caballo Loco y los otros jefes indios se enfrentaran al enemigo. Él se encontraba sobre su caballo con un Winchester y un revólver del 45, contemplaba la batalla y, desde lejos, planificaba la estrategia. Custer y sus tropas desaparecieron en nubes de pólvora y polvo, mientras intentaban salvar su vida. Cuando se posó el polvo, todos estaban muertos en la colina, sin sus armas y sus ropas. Muchos de los caídos estaban sin su cabellera. Custer, sin embargo, no. Cuando fue encontrado su cuerpo, tenía heridas de arma de fuego en la cabeza y en el pecho. El mayor Reno se atrincheró con los soldados supervivientes en la colina del sur, donde resistieron durante toda la noche los ataques indios. Al día siguiente, los exploradores indios informaron que se acercaban refuerzos militares. Toro Sentado y los demás jefes indios decidieron dar por terminada la batalla, desmontar el campamento e irse a las montañas de Bighom. En el camino, se dividieron en pequeños grupos, que desaparecieron en las montañas en distintas direcciones." Todos mis guerreros eran valientes y no conocían el miedo. Los soldados que murieron, también eran hombres v alientes, pero no tuvieron ninguna posibilidad de luchar o huir. Fueron cercados demasiado férreamente por nuestros guerreros... Nosotros no abandonamos nuestra tierra para luchar contra ellos, sino que ellos vinieron para traemos la muerte y ellos mismos encontraron la muerte" . La batalla de Little Bighorn fue conocida más tarde como "la última batalla de Custer". Fue la derrota más terrible que jamás los indios infringieron al ejército americano, mucho peor que la masacre de Fettennan diez años antes. Custer condujo, probablemente, a 220 soldados a la muerte; nadie sabe la cifra exacta. Toda la nación estaba horrorizada y el gobierno juró que rompería la resistencia de los indios. Fueron enviados refuerzos al territorio de los indios. A partir de ese momento, los indios se encontraron a la defensiva. Toro Sentado y sus seguidores fueron perseguidos por el coronel Nelson Miles a través de Montana. Tres veces en ese otoño, Toro Sentado se declaró dispuesto a un encuentro con el coronel. En uno de esos encuentros, ambos hombres estaban sentados sobre sus caballos en medio de un claro del bosque; a un lado, vigilaban una fila de indios; al otro, una fila de soldados de caballería. Miles intentó convencer al jefe de los sioux para que se rindiera, entregara sus armas y se fuera pacíficamente a la reserva. Sin embargo, Toro Sentado seguía insistiendo en que tenía que permitirse a su pueblo vivir en las Black Hills y en el territorio a lo largo del Powder River, como se había asegurado en el acuerdo de Fort Laramie. Dijo: "El Gran Espíritu quiso que yo fuera indio, no un indio de la reserva y no tengo la intención de convertinne en uno de ellos". En la reunión, no se llegó a ningún acuerdo y la lucha continuó. ../... pilar puzas pilipu@teleline.es Los indios nativos norteamericanos http://www.teleline.es/personal/pilipu _______________________________________________________________ From: Dostimus Subject: Ligeia 2 Date: Mon, 28 Aug 2000 Ligeia - Edgar Allan Poe ../... Pero hay algo muy querido, sobre lo que mi memoria no falla. Es la persona de Ligeia. Era alta, más bien delgada, y, en sus últimos días, casi descarnada. Resultaría inútil intentar describir su majestad, la serenidad de su porte o la inconcebible ligereza y elegancia de su caminar. Entraba y salía como una sombra. Nunca me percataba de su aparición en mi cerrado gabinete de trabajo, a no ser por la amable música de su dulce y profunda voz, cuando posaba su mano de mármol en mi hombro. Ninguna mujer igualó la belleza de su rostro. Era el esplendor de un sueño de opio, una visión etérea y arrebatadora, más extrañamente divina que las fantasías que revoloteaban en las almas adormecidas de las hijas de Delos. Sin embargo, sus facciones no eran de esa regularidad que falsamente nos han enseñado a adorar en las obras clásicas del paganismo. «No hay una belleza exquisita- dice Bacon, lord de Verulam, refiriéndose con precisión a las formas y genera [géneros] de la hermosura- sin algo extraño en las proporciones» No obstante, aunque veía que las facciones de Ligeia no eran de una regularidad clásica, aunque sentía que su hermosura era realmente «exquisita» y percibía que había mucho «extraño» en ella, sin embargo inútilmente intenté descubrir la irregularidad y rastrear el origen de mi percepción de lo «extraño». Examiné el contorno de su frente alta y pálida: era impecable- ¡qué fría resultaba esta palabra aplicada a una majestad tan divina!- la piel, que rivalizaba con el marfil más puro, por su amplitud y serenidad, la suave prominencia de sus cejas, y luego los cabellos de negro azabache, lustrosos, abundantes y naturalmente rizados, que mostraban la fuerza del epíteto homérico: «cabellera de jacinto». Miraba el delicado perfil de la nariz, y sólo en los elegantes medallones de los hebreos había contemplado una perfección así. Tenía la misma superficie completa y suave, la misma tendencia casi imperceptible a ser aguileña, las mismas aletas armoniosamente curvas, que revelaban un espíritu libre. Contemplaba la dulce boca. Ahí se veía realmente el triunfo de todas las cosas celestiales: la magnífica sinuosidad del labio superior, la suave y voluptuosa calma del inferior, los hoyuelos juguetones y el expresivo color; los dientes que reflejaban con un brillo casi sorprendente los rayos de luz bendita que caía sobre ellos en la más serena y plácida y, a la vez, espléndida y radiante sonrisa. Analizaba la forma de la barbilla, y aquí también encontraba la noble amplitud, la suavidad y la majestad, la plenitud y la espiritualidad de lo griego, el contorno que el dios Apolo reveló sólo en sueños a Cleomenes, el hijo del ateniense. Y entonces me asomaba a los profundos ojos de Ligeia. ../... _______________________________________________________________ From: Monasterio Hindú de Kauai Traducción de Cristina Berisso Subject: Uniéndose a Siva ( 43 ) Date: Sun, 27 Aug 2000 Domingo : Adquiriendo Auto-Control Quizás la mayor batalla en las etapas iniciales de la práctica de atención y concentración, es el control de la respiración. El que recién comienza, no va a querer sentarse por un tiempo suficientemente largo, o no va a poder calmarse suficientemente como para tener un ritmo de respiración controlado y profundo. Después de cinco minutos, los elementos físicos de la mente subconciente se volverán inquietos. La persona va a querer comenzar a moverse. Se sentará para concentrarse en la flor y comemzará a pensar en las muchas otras cosas que debería estar haciendo, "Yo debería haber labado la ropa primero." "Yo puedo llegar a estar aquí por una media hora. Qué pasará si tengo hambre? Quizás debería haber comido antes." Puede ser que el teléfono suene y la persona se preguntará quién está llamando. "Quizás me deba levantar y atender", piensa y luego se dice mentalmente "Dejaré que suene, yo estoy aquí para concentrarme en la flor." Si ella no lo logra inmediatamente, tratará de racionalizar, "Cuán importante puede llegar a ser de todas maneras, el respirar ritmicamente? Yo estoy respirando. Esto es demasiado sencillo para que sea tan importante." La persona pasará por todas estas disquisiciones dentro de si misma, ya que es a lo que está acostumbrada, viviendo en la mente conciente, saltando de una cosa a la otra. Cuando te sientas en atención, mira todas las distracciones que te llegan mientras que te esfuerzas en concentrarte en un único objeto, tal como una flor. Esto te mostrará exactamente como operan la mente conciente y la mente subconciente. Las mismas distracciones nos llegan en la vida diaria. Si tú eres una persona disciplinada, tú puedes manejarlas sistemáticamente a lo largo del día. Si tú eres indisciplinado, tú eres esporádico en tu enfoque, y permites a la toma de conciencia distraerse con ellas en forma desordenada, en vez de concentrarte en cada una de ellas por vez. Esas preocupaciones han estado allí vida tras vida, año tras año. El hábito de distraerse te hace imposible concentrar la mente verdaderamente y realizar cualquier otra cosa que no sea distracciones o deseos de la mente conciente misma. Hasta el pobre subconciente tiene problemas tratando de seguir las programaciones que le llegan de las experiencias por las cuales pasa nuestra toma de conciencia a medida que viaja rápidamente a través de la mente conciente en forma indisciplinada. Cuando la mente subconciente se sobrecarga grabando todo aquello que le llega de la mente conciente, experimentamos frustración, ansiedad, nerviosismo, inseguridad y neurosis. Estas son algunas de las enfermedades subconcientes que son tan comunes en el mundo de hoy. Llega un momento en la vida de la persona, en el cual debe poner punto final a todo esto. Se sienta. Comienza a respirar, a considerar, a tomar conciencia de solamente una cosa agradable. A medida que hace esto, la persona se vuelve más dinámica, y su fuerza de voluntad se robustece. La concentración continúa en ese mismo flujo. A medida que su respiración se hace más y más regulada, su cuerpo se calma y la grandiosa facultad del alma se hace predominante - la observación - la primer facultad de la apertura del alma. Nosotros como el alma, vemos hacia afuera a través de los ojos físicos. A medida que miramos a la flor con nuestros ojos físicos y meditamos profundamente acerca de la flor, nos sintonizamos con el vasto pozo de conocimiento del alma y comenzamos a observar realidades acerca de la flor, que previamente no habíamos notado. Vemos de donde vino. Vemos cómo una pequeña flor tiene suficiente memoria encerrada dentro de su pequeña semilla como para regenerarse una y otra vez de la misma manera. Una rosa no se olvida y vuelve a surgir como un tulipán. Tampoco el tulipán se olvida y surge como un lirio. Tampoco el lirio se olvida y reaparece como un duraznero. Existe suficiente memoria en los genes de las semillas de cada uno, que aparecen como la misma especie en cada estación. A medida que observamos estas simple ley y penetramos en dominios internos de la mente, vemos la flor tan grande como una casa, o tan pequeña como un alfiler, ya que los ojos de la mente superconciente, el cuerpo espiritual, pueden agrandar o disminuir cualquier objeto para estudiarlo y comprenderlo. Saber esto, experimentar esto, es desarrollar la fuerza de voluntad para transformarse uno mismo en el conocedor de aquello que debe ser conocido. Sí, la fuerza de voluntad es la clave, lo que se requiere, la facultad más necesaria para la apertura espiritual en este sendero. Trabaja duro, esfuérzate en lograr robustecer la fuerza de voluntad usando la fuerza de voluntad. Pero recuerda, "Con amor en la fuerza de voluntad, el espíritu es libre." Esto significa que la fuerza de voluntad puede ser usada erróneamente sin la ligadura suavizante del amor, amor simple. Dí en tu mente con cada persona que conoces, "Tú me caes bien. Yo te caigo bien, tú realmente me caes bien. Yo te amo. Yo realmente te amo." ../... http://www.gmdr.com/hima/hima.htm _______________________________________________________________ From: Robin Hahnel, vía Norberto Subject: El capitalismo global en crisis (4ª Parte) ( 5 ) El capitalismo global en crisis Cuarta Parte: Qué desear y qué temer de la globalización Por Robin Hahnel ../... Tercero, es también muy probable que la liberalización del crédito y comercio internacionales acaben afectando a los salarios, intereses y beneficios dentro de los países en formas que incrementen las desigualdades internas. Mientras la teoría comercial aceptada maquilla la posibilidad de pérdidas de eficiencia como resultado del comercio, así como la probabilidad de efectos distributivos no igualitarios entre países, al menos la teoría de Heckscher-Ohlin nos ayuda a entender la alta probabilidad de efectos internos no igualitarios. Si el comercio realmente incrementa la eficiencia económica, será porque lleva a los países a especializarse en la producción de bienes en los que tiene una ventaja comparativa, lo cual tenderá a ser aquellos productos que usan "inputs", o factores de producción, que son relativamente abundantes en ese país. Pero eso significa que el comercio aumenta la demanda de los factores de producción relativamente abundantes y disminuye la demanda de los factores relativamente escasos dentro de los países. En las economías avanzadas, donde la relación capital/trabajo es más alta que en economías tercermundistas y por tanto el capital es "relativamente abundante", la teoría de Heckscher-Ohlin predice que un mayor comercio aumentará la demanda de capital, aumentando su retribución, y disminuirá la demanda de trabajo, deprimiendo los salarios (como ha ocurrido en los EE.UU., convirtiendo al AFL-CIO, el principal sindicato estadounidense, en un crítico consistente de la liberalización comercial). En las economías avanzadas donde la proporción de trabajo cualificado respecto al no cualificado es más alta que en las economías del Tercer Mundo, la teoría de Heckscher-Ohlin también predice que un mayor comercio incrementará la demanda de trabajo cualificado y disminuirá la demanda de trabajo no cualificado, aumentando por tanto las diferencias salariales. En un estudio publicado por el Instituto de Economía Internacional, organismo favorable a la globalización, en 1997, William Cline estima que el 39% del incremento de desigualdad de los salarios en los EE.UU. en los últimos 20 años era debido únicamente al mayor comercio. Por otra parte, los efectos distributivos internos del comercio internacional en las economías tercermundistas que predice la teoría de Heckscher-Ohlin merece seria consideración por parte de los progresistas. En las economías del tercer mundo, en que la fuerza de trabajo es relativamente abundante y el capital relativamente escaso, y los trabajadores no cualificados son relativamente abundantes y los cualificados relativamente escasos, la teoría de Heckscher-Ohlin predice que un mayor comercio causará un aumento de los salarios y una disminución de la retribución del capital, y producirá una reducción del diferencial de salarios entre trabajadores cualificados y no cualificados. En otras palabras, mientras que la teoría de Heckscher-Ohlin predice que el comercio internacional agravará las desigualdades dentro de las economías avanzadas, predice también que reducirá las desigualdades en las economías tercermundistas. Puesto que es innegable que los habitantes no cualificados del tercer mundo son las personas económicamente más necesitadas del mundo, este tema merece importante consideración. De hecho, los defensores del libre comercio en los EE.UU con frecuencia echan este argumento en cara a los que se oponen a la globalización, acusándoles de favorecer a los trabajadores de las economías avanzadas a expensas de los trabajadores de las economías subdesarrolladas, especialmente los menos cualificados. ¿Somos culpables? ../... _______________________________________________________________ From: Guiomar Elez Subject: EL ARTE DE PENSAR ( 2 ) Date: Tue, 29 Aug 2000 EL ARTE DE PENSAR ERNEST DIMNET .../... PRIMERA PARTE EL PENSAMIENTO 1. -DEL PENSAR Una tarde de octubre. Son las cinco. Los últimos rayos del sol poniente arrebolan el jardín. Usted está en el umbral de su casa, meditando. Tiene abiertos los ojos, pero no ve nada. Alguien pasa rozándole y murmura en voz queda: "Diez centavos por lo que piensa". 1 ¿Qué responde usted? Un poco más tarde, se halla usted absorto, o lo parece, ante un libro abierto. Pero su semblante no tiene la expresión que le es habitual cuando la lectura le complace. El fruncimiento de su entrecejo revela intensa concentración, demasiado intensa para una simple lectura. En realidad, está usted a cien leguas del libro. Y a las preguntas: "¿En qué piensa? ", "¿qué libro es ése? ", respondería como antes en el jardín: "¡Oh, no pensaba en nada! ", o, "¡pensaba en tantas cosas... ! "Cierto: pensaba usted en tantas cosas, que era igual que si no pensara en nada. 1 Modismo inglés: A penny for your thoughts. (N. del T. ). Una vez más se ha distraído usted: se ha distraído pensando, esto es, sumergiéndose en su propia conciencia. Nuestro cerebro, más que una habitación clara y ordenada, semeja un granero cerrado durante largo tiempo donde revolotean en la penumbra las minúsculas mariposas de nuestros pensamientos. En cuanto abrimos la puerta para mirar al interior, esas polillas grises se desvanecen. La comprobación del fenómeno es desalentadora, desde luego. De ahí que ofrecernos diez céntimos por nuestros pensamientos nos resulte tan molesto como embarazoso; quisiéramos vernos libres no sólo del importuno ofrecedor sino de la oferta misma. Nos parecemos al perro que ladra a su propia imagen cuando la ve por vez primera reflejada en un espejo, pero que a la segunda tentativa se enfurruña y le vuelve la cola. No obstante, con un poco de curiosidad y paciencia no es al fin imposible echar un vistazo al cerebro. Inútil intentarlo en momentos de profunda abstracción; únicamente cuando la conciencia se halla fuera de su guardia las oportunidades favorables se presentan. Al leer un periódico, el continuo cambio de asuntos comienza a diluir su atención, pero sin fatigarlo todavía; en el tren o en automóvil, cuando la rapidez de la marcha imprime al pensamiento un cierto ritmo, que si al cabo de un rato 1o adormecerá, por de pronto lo estimula; al escuchar una conferencia, ni lo bastante buena para absorberlo ni demasiado mala para irritarlo: he aquí los momentos propicios para echar una ojeada al mecanismo de su cerebro, a lo más íntimo de su ser. Ponga entonces rápidamente en tensión su conciencia, asómese a su interior, y así conseguirá solidificar una porción de la corriente mental que lo domina, y contemplarla por espacio de tres o cuatro segundos. Si logra hacerlo siquiera una vez le entrará sin duda el deseo de recomenzar el experimento, pues ningún examen de conciencia es más diáfano y eficaz que ése; y cuanto mayor sea su frecuencia, más fácil le parecerá, hasta llegar a hacerse instintivo. ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: PARTICIPATIVIDAD ( 5 ) Date: Sat, 26 Aug 2000 .../... Pero cuando yo veo a mi enemigo no desde el código reduccionista sino holísta, de que él es producto de sus circunstancias, de su dolor; y me pregunto: Cuánta amargura ha tenido que tener este señor? Para estar así? Cuánto dolor y cuánto sufrimiento en su programación y educación ha tenido que atravesar para manifestarse de esta manera tan dolorosa frente al mundo ? Si yo lo leo desde el código no reduccionista, que es el que no juzga; entonces lo veo con compasión, puede ser mi amigo. Si lo veo desde el temor y el rechazo creo un infarto relacional. La vida también nos mandó los enemigos , la gente neurótica, la intolerante, la exigente, y nos la colocó al lado, a veces tan al lado, que tienen que dormir con él todos los días; está tan cerca que a veces está en el papá, mamá, hijo, o en aquel que les está señalando todo aquello con lo que Uds. tienen dificultad, que no es más que todo aquello que no hemos podido superar en nuestras relaciones. Para comulgar necesitamos estar en estado de gracia, que es un estado de no separatismo, es un estado de total participatividad. Cada vez que Uds. son amigos del mundo, cada vez que dejan de ser resistentes frente a las personas, a los eventos y a las cosas, tienen un código de lectura compasivo; está ocurriendo algo milagroso, es que están entrando en comunión con el mundo. Entonces no resistencia, amistad y participación lleva a la comunión. Hay dos tipos de relaciones y no existen más: constructivas y destructivas. Las destructivas son desde la separación y el juicio; las constructivas desde la amistad y la participación y llevan a la comunión, y la comunión lleva siempre a la libertad. La vida es el arte de liberarse a través de la comunión. Es comulgando como nos unimos o nos liberamos. Cuando nos unimos por la periferia nos dividimos, porque nos volvemos dependientes. Pero cuando nos unimos por el centro nos liberamos. Frecuentemente estamos juntos pero estamos más separados que si estuviéramos a kilómetros de distancia. La genuina unión no tiene tiempo ni distancia y siempre ocurre de centro a centro, siempre ocurre por el corazón. Por eso decimos: Comulgar es ir viviendo por la vida, de corazón; igualmente es pensar, sentir y actuar de corazón; sabiendo que el corazón es infalible. Todo hombre es infalible desde el corazón, porque el corazón es el agente del alma y el alma es el agente de la divinidad en el hombre, ahí está Cristo; está el cuerpo místico de Cristo, pero está vivo. De pronto Uds. tienen corazonadas o intuiciones o percepciones que Uds. no pudieran defender intelectualmente pero de las que están tan convencidos con el corazón y con la vida, que la vida les demuestra que cuando obedecen a esa luz divina del amor, Uds. no se equivocan; ahí tienen su maestro. Es lo que en las tradiciones antiguas se llama el maestro del corazón. ../... _______________________________________________________________ From: Felipe Garrido Subject: Un Siglo de intervenciones militares de EEUU. ( 37 ) Date: Wed, 16 Aug 2000 Por Zoltan Grossman. De Wounded Knee a Yugoslavia .../... VIRGIN ISLANDS 1989 Tropas Disturbios negros en St. Croix después de tormenta. FILIPINAS 1989 Jets Cobertura aérea facilitada al gobierno contra golpe. PANAMA 1989 (-?) Tropas, bombardeo Gobierno nacionalista derrocado por 27.000 soldados, lideres arrestados, mas de 2000 muertos. ../... _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Vino nuevo en odres nuevos Date: Tue, 29 Aug 2000 No es razonable esperar un "revival" del cristianismo. De hecho, si la crisis de creencias e ideas que condujo en el siglo XIV al renacimiento del clasicismo grecorromano hubiera podido cortar amarras con el judeocristianismo, la corrupción social que hizo necesaria luego una Reforma y una Contrarreforma no se habría producido, porque la nueva escala de valores renacentista, caracterizada por el desarrollo de la personalidad individual, la confianza en la posibilidad del conocimiento, el dominio de la naturaleza, la exaltación mágico-mística al tiempo que una escéptica actitud crítica, y decenas de otros factores en armonía con estos no tenían nada de corruptos en sí mismos, pero sí la capacidad de corromper la escala de valores judeocristiana con la que entraba en contradicción : la humildad, la pobreza material y de espíritu, la fe del carbonero, la esperanza ciega, y todas esas otras pequeñas virtudes que, en resumen, conducen a una dejadez física que, empezando por la "pía" falta de aseo del cristiano viejo, terminaba en la remolona vaguería del dolce far niente. Y es que el propio Jesús dijo que el vino nuevo no podía echarse en odres viejos, que es la proclividad más tentadora, desde luego. Y si la ruptura con el Eón precedente nos desgarra el corazón ¿qué decir de la otra ruptura imprescindible para al fin poder levantar el vuelo hacia la Luz Mayor? Me estoy refiriendo, claro, a la ruptura con la Mentalidad Humana para adentrarnos en los umbrales de la Mentalidad Heroica y cruzar el dintel. Aquí nos aguardan también los blancos colmillos del Guardián del Umbral. Nos aguardan las temibles preguntas de los Jueces de nuestra Consciencia. Un fuerte abrazo Nau _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/08-h/2983Martes29-8-HEdicionMatinal.txt