X-Sender: kronos@nave.kronos.org Date: Fri, 10 Sep 1999 16:30:35 +0200 To: KRONOS Club de Amigos From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1921 Viernes 10-9-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1921 Viernes 10-9-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ José Germán________________________________________________VIDA RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ___________________________Profecias (2) DataKron________________Inteligencia Artificial y Colectiva (1) GOI___________________________________ANGELOLOGIA EN TAULER (2) Manuel Montes_______________NOTICIAS DE LA CIENCIA-MARTE CAMBIA José Biedma_______________________________REINSERCION IMPOSIBLE Manú______________________________________________Las Noosferas Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: José Germánt4W4= Subject: VIDA Date: Fri, 10 Sep 1999 Queridos compañeros de ruta: Leo con atención, los diversos comentarios de todos ustedes. A pesar de haber cursado dos carreras universitarias de índole social, trato de usar cada vez menos palabras. Los cuentos y los dibujos, son una expresión paradigmática y con una comprensión mas universal. Muchas veces veo personas como este mono Van y vienen, creen ser libres, ya no ven los barrotes de su ergástula (cárcel), a veces se paran, otras se arrodillan y generalmente están reptando. Parece que llegan, pero deben pegar la vuelta. El camino lo conocen bien, hay menos riesgos. Tienen mas "seguridad", mas miren la cara. Seguramente, cada uno de ustedes, podrá agregar mas detalles, y se acordarán de algunos conocidos y porque no, de muchos momentos de vuestra propia vida. Los saludo a todos y a cada uno con mi energía. JOSE GERMAN ESCRITOS Y REFLEXIONES EN http://www.citynet.com.ar/elpuente/ Attachment Converted: "c:\deudora\attach\Mono- ida y vuelta.gif" (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/09-99/Mono-idayvuelta.gif _______________________________________________________________ From: "RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Profecias (2) .../... "Cuando fueron olvidadas las formas de organización social de acuerdo a una estructura de jerarquía espiritual, entonces tomaron lugar los gobiernos de los conquistadores, los sistemas militares; fue la época de la organización por medio de la fuerza que sin embargo fue desplazada por la necesidad de contactos con el extranjero para el intercambio de productos; el reino comercial que a su vez va degenerando hasta ceder la dirección del mundo a la casta inferior haciendo su aparición el proletariado, el reino de la servidumbre que se vuelve gobernante. En fin, se ve al mundo así cambiar de forma acentuadamente en su sistema directriz, se ve a la humanidad tomar cada vez una nueva línea. Cada 500 años aproximadamente surge otra vez una nueva modalidad de estos cuatro estados evolutivos, y vemos cada vez culminar una forma social y a su vez perfilarse la siguiente. Así por ejemplo la venida de Cristo coincide con el punto culminante del pueblo. (Jesús repite el "Amaos los unos a los otros" sin distinción de clases, la igualdad para todos: El predica la Gran Comunidad). Los Reyes Magos simbolizan muy bien el fin del reino de los comerciantes (entregando el incienso, el oro y la mirra como representación del ideal de trueque, de relación comercial y de producto). Durante 500 años los Sacerdotes-Iniciados procuran establecerse una vez más y el momento culminante de ese cielo se hace sentir cuando la Iglesia Católica se establece por sí misma aunque en forma tan solo temporal pues el dogma esotérico es abandonado en forma terminante (en el siglo VI la Iglesia rompe con la enseñanza de la reencarnación, con los principios de espiritualidad pura, etc. para adoptar una nueva fase de acuerdo con la época). Los últimos Colegios Iniciáticos funcionaban muy irregularmente (la clausura oficial tuvo lugar cuando Jhesú el Nazareno, Gran Maestre de la Orden de la Confraternidad Blanca dio públicamente la Lección Tradicional del Sannyassia (Lucas XIV 26, 27), cuyo sentido veremos después). El reino de las conquistas vuelve a florecer y en el año 1.000 se ve culminar el sistema del poder por la fuerza, los militares constituyen la representación simbólica de esta tercera manifestación de la evolución de "castas" 'que caracteriza a humanidad en general. En seguida aparecen las relaciones mas y mas importantes entre los países y aun entre los continentes, los estados desean el intercambio de mercancías tanto como los contactos de la cultura y es entre 1450 y 1500 que predomina la idea del descubrimiento de nuevos países (nacimiento de Américo Vespucio, en 1451, descubrimiento de la América por Colón en 1492, Vasco de Gama descubre la ruta de las Indias por el Cabo de Buena Esperanza en 1498, etc.). En tanto que esta idea de preponderancia comercial no hace sino cumplir su ciclo correspondiente ya se perfila entonces la, forma siguiente de una evolución humana colectiva, es el nuevo retorno a la primera forma, es decir, que, el pueblo poco a poco se emancipa y en el año de 1950 se contempla una vez más el punto culminante, del espíritu del pueblo, y la colectividad inferior del mundo social se manifiesta. Del año 1950 al año 2000 se va a infiltrar poco a poco el sistema teúrgico, el movimiento iniciático, la estructura gubernamental mundial de un sacerdocio esotérico, la reeducación de la humanidad llevada adelante por una colectividad de Iniciados. No se trata de una dirección de monjes o de representantes de alguna religión, sino de una teocracia en el más plausible sentido para todo el mundo, de una jerarquía espiritual y una autoridad tanto por el conocimiento como por la Sabiduría, un reino de Realización para cada quien. Estas épocas de 500 años no son períodos de medio milenio exactamente, como tampoco son enteramente de una sola y misma tonalidad. tal como sabernos acerca de las estaciones que dividen el año y que sin embargo tienen algunos días calientes en el invierno y algunas semanas muy frías en el verano, etc., pero de todas maneras quedan bien delimitadas e igualmente se presenta el hecho de esos cuatro estados sucesivos en la historia de la humanidad". "Actualmente estamos dando vuelta a la historia una vez más porque ha descollado el punto culminante del ciclo del gobierno del pueblo o por lo menos del ciclo de las ideas profanas que sobrepasando a las otras que caracterizan a los Sabios (la aspiración iniciática), a los soldados (el gusto por la fuerza) y a los negociantes (la idea material)". Vemos en efecto perfilarse una vez más el reino de la Iniciación como hace dos mil años, pero los elementos de esta Sabiduría Antigua se presentan apegándose todavía a los últimos vestigios de un proletariado refinado". Y. Y. Y. / 306 ../... _______________________________________________________________ From: DataKron Subject: Inteligencia Artificial y Colectiva (1) DEL PARADIGMA CIBERNETICO AL CONEXIONISMO: ALGUNOS DESPLAZAMIENTOS CONCEPTUALES EN TORNO A LA IDEA DE INTELIGENCIA http://www.kweb.it/hyperpage/calvi.html Juan Calvi Universidad Nacional de Rosario (Argentina) En el presente trabajo, cuyo carácter es solo referencial e introductorio, intento evidenciar algunos de los desplazamientos del concepto de Inteligencia dentro de las denominadas Ciencias y Tecnologías Cognitivas (1), que van desde los primeros momentos en que se hacen las formulaciones más tempranas sobre Inteligencia Artificial dentro del llamado Paradigma Cibernético, hasta la aparición relativamente reciente de algunos textos que comienzan a hablar de una Inteligencia Colectiva, retomando conceptos propios del Paradigma llamado Conexionista. I De acuerdo a la historiografía tradicional sobre los comienzos de la tecnología informática moderna que van desde la década del 30 al 50 en EE.UU. (2), las concepciones y desarrollos de modelos lógicos -programas y máquinas a las que se pretendía conferir "inteligencia" dentro de ese campo tecnocientífico denominado Cibernética y cuya aplicación mas notoria fué lo que se denominó Inteligencia Artificial (IA)- fueron impulsados tanto por la convergencia de varias investigaciones provenientes del campo académico, de algunos laboratorios como el del Massachusetts Institute of Technology (que fué determinante en los grandes lineamientos investigativos de IA), los trabajos dependientes del sector militar, como por las políticas inversionistas de corporaciones privadas como la Rand Corporation que sostenían algunos programas de investigación. (3) NOTAS: 1. Francisco Varela, "Conocer", Ed. Gedisa, Barcelona, 1988. En este texto, el autor define las Ciencias y Tecnologías de la Cognición como el análisis científico moderno del conocimiento en todas sus dimensiones (las disciplinas convergentes son: Inteligencia Artificial, Neurociencias, Psicología Cognitiva, Epistemología, Linguística); y las periodiza en cuatro etapas: paradigmas Cibernético, Cognitivista, Emergente y Enactivo; periodización a la que aproximadamente se ajusta este trabajo. 2. Para una contextualización de estos primeros momentos de la IA, véase Howard Gardner, "La nueva ciencia de la mente", Barcelona, Paidós, 1988. Para ver las posiciones más fuertes en las polémicas en torno a IA, véase John Searle, "Mentes, cerebros y programas", Cap. 22 de "El ojo de la mente", Ed. Sudamericana, Bs. As., 1982. También Graubard S.R., "El debate en inteligencia artificial. Falsos principios, fundamentos reales", Ed. Gedisa, Barcelona, 1993. 3. Aunque no es objeto de este trabajo analizar las diversas posiciones con respecto a la emergencia de una nueva tecnología dentro del abanico de la filosofía de la tecnología, creo necesario de todos modos comentar brevemente dos perspectivas de estudios muy importantes. Una (determinismo tecnológico) encarnada en la figura de Marshall McLuhan, que analiza las tecnologías desde una visión histórica en términos de reorganización del ambiente sociocultural y los efectos que provoca en la propia condición humana, entrañando la propia tecnología su potencial transformador. En una posición opuesta (estudios culturales), R. Williams en "Hacia el 2000", Ed. Crítica, Barcelona, 1979, objeta las posiciones "tecnológico-deterministas" y su visión totalizante: "Solo cuando (una tecnologia) es seleccionada para ser objeto de inversiones destinadas a la producción, y cuando es desarrollada conscientemente con fines sociales particulares -es decir, cuando pasa de ser un invento técnico a ser lo que propiamente puede llamarse una tecnología disponible-, empieza a adquirir su verdadera significación general.", p. 153. ../... _______________________________________________________________ From: GOI Subject: ANGELOLOGIA EN TAULER (2) Philippe Faure ANGELOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA INTEGRAL EN JUAN TAULER .../... En el esquema ternario de esta contemplación y de esta actividad aparece ya la estructura antropológica que desarrolla el conjunto del sermón: el espejo eterno, pura imagen del Deus absconditus, la "idea" o arquetipo del hombre en el mundo inteligible, la individualidad psico-física del mundo sensible. Por otra parte, el discípulo del maestro Eckhart insiste sobre la acción especial de los ángeles en nosotros: cooperan con la acción divina en nosotros, así como las estrellas cooperan con la acción del sol sobre la tierra. Esta imagen astronómica permite instaurar una relación directa entre la existencia de los ángeles, comparados con los astros, y la existencia de las criaturas terrenales: "Las estrellas tienen la mirada ardientemente fijada en el sol, y el sol les devuelve esa mirada; así, su acción es de tal modo inseparable que, si la más pequeña estrella fuera arrebatada del cielo, todas las criaturas, hombres, ganado y animales salvajes, serían exterminadas". No podría indicarse mejor la relación espiritual entre el cielo y la tierra, por mediación de la esfera angélica: el universo sensible depende del universo inteligible, que lo funda y lo mantiene en la duración. Tauler retoma después la estructura del universo angélico heredada de la enseñanza del pseudo-Dionisio el Areopagita (4), cuya influencia en Occidente es considerable desde el siglo XII. NOTAS: 1. Para el texto completo, ver Hugueny, Théry, Corin, Les sermons de Tauler, traducidos de los más antiguos manuscritos alemanes, Editions de la vie spirituelle, Desclée et Cie, París, 1935, t. III, cap. LXVII, p. 129-137. Existe una traducción más libre en la edición de las Oeuvres complètes de Tauler, París, 1912, t. V, p. 273-283 [consta de 8 vols. y fue preparada por el P. Noël. Cf. también The Sermons and conferences of John Tauler, la primera traducción completa al inglés a cargo de William Elliot, Washington, 1910; Signposts to Perfection, selección de sermones a cargo de Elizabeth Strakosch, London, 1958; Selected works of Tauler, por Jane Eric, Oxford, 1961; En castellano hay una edición reducida de las Obras preparada por Teodoro H. Martín, Madrid, Universidad Pontificia de Salamanca y Fundación Universitaria Española, 1984, 638 pp. (206 de ellas correspondientes al estudio preliminar), pero no reproduce el sermón objeto de este artículo (de los 153 sermones del opus taulerianum sólo se han escogido veinte), y, curiosamente, la mayor parte del libro está dedicada a las Instituciones (Enseñanzas divinas del iluminado doctor Juan Tauler), 39 capítulos de diferentes autores renano-flamencos de influencia tauleriana reunidos en 1543 por san Pedro Canisio. Continúa siendo un problema la clasificación y autoría de la obra de Tauler; sus sermones nos han llegado gracias a los apuntes de sus oyentes, y, después de su muerte, fácilmente se le atribuyeron otros sermones y tratados que reflejaban su mismo espíritu. Recientemente la editorial J. J. de Olañeta ha publicado un interesante estudio de Alain de Libera, Eckhart, Suso, Tauler y la divinización del hombre, que incluye un estudio sobre el predicador renano y algunos fragmentos de sus sermones]. 2. A la espera de la aparición de los próximos fascículos del Dictionnaire de spiritualité, el artículo dedicado a Juan Tauler en el Dictionnaire de Théologie catholique, t. XV, I, p. 66-79, sigue siendo una buena introducción a su pensamiento y a su obra. 3. En la línea del Maestro Alberto (el Magno), otro dominico del que santo Tomás de Aquino fue alumno en París. El "Doctor Angélico" utiliza los recursos de la Escolástica, pero fueron sobre todo sus discípulos quienes abusaron de ellos (NDLR). 4. La hiérarchie céleste, principal obra del misterioso pseudo-Dionisio, redactada alrededor de los siglos V y VI, está disponible en la colección "Sources chrétiennes", éditions du Cerf, París, 1958, con el nº 58. Ver también Oeuvres complètes du pseudo-Denys l'Aréopagite, traducidas y comentadas por Maurice de Gandillac, Aubier, París, 1980. [Existe una traducción de las Obras Completas de Dionisio el Areopagita en la B.A.C., Madrid, 1980]. ../... _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -MARTE CAMBIA: Aunque descrito a menudo como un planeta muerto, la superficie de Marte no es tan invariable. Las imágenes de la sonda Mars Global Surveyor así parecen atestiguarlo. Las últimas imágenes proporcionadas por la sonda Mars Global Surveyor muestran el aspecto cambiante de la superficie marciana. La nave transporta cinco instrumentos diseñados para generar un retrato global de Marte (y sus cambios estacionales) durante al menos todo un año marciano, equivalente a unos dos años terrestres. La MGS se encuentra ahora en su órbita circular primaria, desde donde está fotografiando toda la superficie, así como estudiando otros aspectos físicos del planeta. El flujo constante de imágenes que nos llegan desde ella ya está permitiendo a los científicos confirmar que Marte no es un planeta muerto sino que la débil atmósfera que posee aún es capaz de producir cambios visibles con el paso del tiempo. El análisis de las imágenes nos muestra un Marte dinámico. La sonda ha demostrado que las dunas de arena que cubren grandes extensiones de terreno son efectivamente impulsadas por el viento, que las hace avanzar o retroceder y variar su forma. En lo sucesivo se podrá medir la influencia del viento en el movimiento de las dunas y por tanto la eficacia de la erosión provocada por ambos. De lo que no hay ninguna duda es de que Marte es diferente hoy a como lo era cuando llegó la Mars Global Surveyor, hace unos dos años. La meteorología y el viento son agentes que juegan un importante papel en su aspecto cambiante. La reciente llegada de la primavera marciana al hemisferio sur y del otoño al hemisferio norte ha hecho que la meteorología se encuentre especialmente activa durante los últimos dos meses. La escarcha depositada tiempo atrás sobre las dunas es arrancada por el viento. A partir de ese instante, las dunas se ponen en marcha. Las imágenes también han puesto de manifiesto las dimensiones variables de los casquetes polares y señales de columnas o remolinos de arena que alcanzan hasta 8 km de altura (aunque éstos suelen durar apenas unas horas, durante el momento más cálido del día)). Información adicional en: http://www.msss.com/ http://www.msss.com/mars/global_surveyor/camera/images/8_10_99_releases/inde x.html Imagen: http://www.msss.com/mars/global_surveyor/camera/images/8_10_99_releases/moc2 _168/moc2_168a_msss.gif (Dos imágenes de unas dunas tomadas con 26 días de diferencia, donde se aprecia la desaparición de la escarcha superficial.) (Foto: JPL) http://www.msss.com/mars/global_surveyor/camera/images/8_10_99_releases/moc2 _169/moc2_169_msss.gif (Las dunas se mueven por el impulso del viento.) (Foto: JPL) "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: José Biedma Subject: REINSERCION IMPOSIBLE Se puede ser idealista, sin ser cándido. Desde el punto de vista de lo perfecto, el bien es un extremo. Pero esa perspectiva no es humana; esto es, carece de sentido político; sólo Dios, si es que existe, sabe qué es lo bueno. Nosotros, ni podemos determinar con precisión y en general qué es lo perfecto, ni podemos ser óptimos en todos los casos. Hay que tener en cuenta las circunstancias, el sentido de la oportunidad, la ocasión... En muchas ocasiones debemos conformarnos con hacer lo menos malo. La importancia de la inteligencia en su uso moral no puede impedirnos reconocer la urgencia práctica de la astucia. Especialmente si esta astucia tiene por objetivo la conveniencia de todos o de la inmensa mayoría, el bien común y la utilidad pública. Aún en el caso de que pudiéramos conocer con precisión qué es lo bueno, ello tampoco es garantía de que lo hagamos. Conocer es un modo de hacer, desde luego. Pero la práctica del hombre no se agota en el conocimiento teórico. El hombre no es sólo lo que conoce, sino todo lo que hace, lo que siente, lo que practica, aquello en que se ejercita; nuestros actos acaban consolidando en nosotros una segunda naturaleza. El carácter es el resultado de lo que hacemos. Esta fue la magistral lección de Aristóteles en la Ética Nicomáquea... Quien se habitúa a hacer actos magníficos, acaba siendo magnífico, quien se habitúa a excederse en la bebida, acaba convertido en un borracho... Quien se habitúa a vivir extorsionando, secuestrando y matando, acaba convertido en un ladrón, un torturador y un asesino. Quien busca el acuerdo con un mafioso, acaba siendo, cuando menos, cómplice del mafioso. Ahora se ve adonde queríamos llegar. Somos animales de costumbres. Nuestra capacidad para conformar nuestro carácter mediante ejercicios, esfuerzos y actos de voluntad, está limitada por las circunstancias, pero también por la edad, por el espacio real y por el tiempo cumplido. Al principio, parece que podemos ser casi cualquier cosa. Y es cierto. Ante el joven se abren miles de posibilidades. Ya que la sustancia de que está hecho el tierno arbolito es maleable, la dirección de su crecimiento puede ser fácilmente condicionada por el hábil jardinero. Sin embargo, según dice un proverbio griego, antes podrá un viejo correr que aprender. Desde luego, todo el mundo, incluso si ya está crecidito, merece que le reconozcamos la oportunidad teórica de mejorar su vida. Pero, ¿es realista creer que un asesino cuarentón, un psicópata cincuentón, pueden ser reeducados, rehabilitados? Es muy difícil volver el alma como un guante a un profesional del chantaje, de la tortura, del homicidio; su carácter ha sido conformado por sus acciones, que han cristalizado en un modo de ser, en una personalidad moral. Resulta que el profesional del crimen ya no sabe hacer otra cosa, ya no sirve para otra actividad, y ha llegado a ser una mala persona. La madera del árbol está endurecida, petrificada, se retuerce de forma indigna, fea, vergonzosa. O te acostumbras a convivir con esa especie, cuyos amargos frutos son la miseria, la destrucción, el dolor y la muerte, o haces leña con él. La decisión es dura, dramática, especialmente, si quien tiene que cortar el árbol es el mismo que lo ha sembrado y regado, como quien cría un cuervo temerariamente. Para el encantador de serpientes, la cobra ha perdido todo su encanto cuando se le enrolla al cuello y le estrangula. Pretender enderezar al pervertido árbol añejo es misión imposible, y además ¡resulta tan cándido y tan ridículo, que el pueblo se indigna con motivo, y muy justamente! Todo esto es doctrina tradicional, aristotelismo clásico, ética perenne, esquemas generales de prudencia política, consolidados por su misma perduración histórica. La demagogia, sin embargo, parece querer ocultar estas rancias enseñanzas bajo una densa capa de superchería, de retórica estratégica, de mugre sofística y de olvido histórico... Quizá no sea del todo inútil refrescar lo obvio, rehabilitar algo de aquella recta razón, con el fin de que quien todavía tenga oídos, pueda escuchar. ¡Y actúe! Y haga algo distinto de solidarizarse con las víctimas y colgarse lacitos en la solapa. Siempre estamos a tiempo de cortar por lo sano... Y, aplicando este método quirúrgico de la poda de un modo seriamente radical, no veo por qué ha de dolernos imaginar una España más pequeña y pacífica, en la que estén quienes de verdad lo desean, ¡y quienes de verdad lo merezcan! Ya está bien de andar acomplejado, forzando amistades involuntarias, suplicando acuerdos provisionales, mirando impasibles como arden autobuses, símbolos de convivencia y banderas... Que cada cual escoja de verdad su símbolo y se acaben las medias tintas. Nadie debería llevar un ilustre y trágico apellido a la fuerza... Y si se escoge vivir al amparo de esta ley nuestra, ¡que se aplique con todo rigor, con toda su fuerza! José Biedma http://www.spa.es/~efrueda/noctua07.htm _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Las Noosferas Date: Fri, 10 Sep 1999 " La mente no interpreta que lo que ella piensa es real, sino que acepta un juego de creer-descreer a través del cual incorpora a otros a un diálogo y forma una nube grupal de creencias. La realidad es la nube grupal de creencias. Una civilización es un conjunto adherido a una nube grupal de creencias o "cultura". Un dios es una nube grupal de creencias. " ( Ugo Luchetti, 1919 ) Queridos Krónidas, una nube grupal de creencias -en feliz expresión de nuestro Ugo- es lo que Teilhard de Chardin habría denominado una "Noosfera". Para Teilhard sólo existía UNA Noosfera, como normalmente se cree en que sólo existe UNA Humanidad, -y en términos abstractos eso es cierto-; pero una observación más aproximativa nos muestra que al igual que no existe UNA SOLA NUBE, sino una PLURALIDAD de nubes, existe una Pluralidad de SOCIEDADES Y GRUPOS HUMANOS, con una Pluralidad de NUBES GRUPALES DE CREENCIAS : o sea, que la Noosfera NO ES ÚNICA, sino que existe una Pluralidad de Noosferas. El siguiente paso es una análisis diferencial de la naturaleza, consistencia y dinamismo de las diferentes nubes grupales noosféricas de creencias, de su dinámica interna, y de los resultados de sus interrelaciones, de sus choques y de sus absorciones por fagocitosis belicistas y por Ocupación de Vacíos : Seamos intelectualmente honestos y expresivamente claros: El Cristianismo se impuso a espadazos y arcabuzazos en Europa y América, y anteriormente -en el Imperio Romanos- a puñaladas y a navajazos : los Mártires cristianos, en sus orígenes históricos, eran criminales condenados por delitos de derecho común Y NO POR SUS CREENCIAS -pues el Imperio Romano era totalmente tolerante con todas las religiones locales de los pueblos que iba conquistando-. El Islam se impuso a cimitarrazos desde el Atlántico africano hasta Oceanía y Asia Central. Y encuanto al Budismo y demás religiones pacifistas OCUPARON VACÍOS PSICO-RELIGIOSOS no atendidos por las religiones locales menos evolucionadas o menos intelectualizadas. O sea, que las Nubes Grupales de Creencias o NOOSFERAS se forman en torno a Núcleos de Poder BELICISTAS, o en torno a Núcleos de INTELIGENCIA SUPERIOR. Conforme una Belicosidad Creencial se va sintiendo más segura se va también Intelectualizando PARA HACER OLVIDAR A LOS PUEBLOS SU BELICOSIDAD ANTERIOR. Pero en principio, toda Nube Grupal de Creencias -toda Noosfera- se nuclea en torno a UNA IDEA MUY SIMPLE Y EXTREMADAMENTE AGRESIVA o bien en la Forma o bien en el Fondo : La AGRESIVIDAD BUDISTA lo es "POR NEGACIÓN ATEA" de los Fracasantes Supuestos Poderes divinos de los dioses de la otras religiones. La Idea Simplista y Agresiva del Cristianismo fue la de "LA SALVACIÓN DEL ALMA DESPUÉS DE LA MUERTE", aunque ni éste fue un invento suyo, pues lo tomó de las numerosas Religiones Salvacionistas anteriores, -y que después se la copió el Islam-. Cuanto más Extremadamente Simple y más Extremadamente Agresiva sea LA IDEA NUCLEAR de una religión-cultura-civilización tanto más pronto FAGOCITARÁ a las religiones-culturas-civilizaciones con que vaya entrando en contacto. Sé de lo que estoy hablando : Mi tenaz insistencia en la palabra TIUZ y en la palabra IMPERIO reúne las características de Simplicidad y de Agresividad que Alguien en el Futuro ESTÁ ESPERANDO Y NECESITANDO para implantar CON LA LÓGICA CORRESPONDIENTE un Imperio Universal y Omnímodo con la vieja fórmula del Despotismo Ilustrado, con la SACRALIDAD de la Sagrada Religión del KA del Antiguo Egipto, y con la Sociopolítica de LA REENCARNACIÓN OFICIALIZADA. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/09-99/1921Viernes10-9-99EdicionMatinal.txt