From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1930 Lunes 13-9-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1930 Lunes 13-9-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Felipe Prezioso_______________________Teoría egónica ( Cap. 2 ) Quirón Alvar__________________________________________Citas (6) Nerea____________________________________________Confucio ( 4 ) Oscar Colmenárez_______________Historia de la Educación VI..... RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ___________________________Profecias (8) José Biedma___________________________________LA NUEVA FRONTERA Manú__________________________________Zono Víravon 2580---2603 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Felipe Prezioso Subject: Teoría egónica ( Cap. 2 ) ../... El espíritu baja por mandato energético ó atracción por la materia, cumpliendo un ciclo constante, similar al proceso que realiza el agua, en sus tres faces: gaseosa, líquida y sólida. Este circuito de sucesivas reencarnaciones, se corta cuando el espíritu supera la atracción que ejerce la materia, y se aleja de las regiones sublunares. La existencia de criaturas espiritualizadas como el hombre, depende de un proceso que cumplen grandes condensaciones de energía, denominadas egones. Dicho de otro modo: Para que una especie tenga desarrollo evolutivo, y por lo tanto un alma, Atman, espíritu o conciencia de ser, deben estar presentes estas condensaciones de alta energía espiritual, circundando a modo de capa de ozono, al planeta. Los Egones se presentan en mundos como el nuestro, a modo de "nubes espirituales" donde se realiza el fenómeno de la vida y evolución; con él colaboran, insuflándole espíritu a los seres que en dicho planeta nacen. Estos Egones, al ser atraídos hacia la materia, se van subdividiendo, y forman en cada partición, lo que denominamos un alma o espíritu humano. Este ciclo de reencarnaciones, así como tiene su inicio, tiene su fin. Las almas que sucesivas veces encarnaron, llegan a vencer la atracción, como dijimos, y ya no vuelven más a envasarse en la materia; se reagrupan nuevamente en estos grandes núcleos de energía, pero ya no son atraídos, sino que fugaran de este universo, por las puertas dimensionales que los astrónomos denominan "abismos negros"; comenzando en otro universo del continuo espacio-tiempo, un proceso similar, pero en una "octava mayor". El final de este fenómeno de "espiritualización de la vida", lo marca la ruptura del equilibrio ecológico sobre el planeta. Recordemos la ley de correspondencia del Kybalión: "como arriba, es abajo; como abajo es arriba". La explosión demográfica de la especie humana, y la subdivisión de la energía espiritual de los egones, en partículas cada vez más pequeñas, aceleran el final cronológico del ciclo. Cuando la porción de energía espiritual es muy pequeña, el espíritu no sustenta el desorden de la materia. Es el fin de una raza o civilización. Entonces se da el fenómeno de seres humanos que nacen sin el alumbramiento del alma; son envases sin contenido. Solo mente y cuerpo, sin motivaciones espirituales ni morales. Como lo dijera Aldous Huxley: seres atontados y solo estimulados por los espasmos galvánicos que emite la sociedad-hormiguero. Son los integrantes del gran rebaño mundial, que pasa por este mundo, sin ninguna trascendencia ni sentido; son el sedimento orgánico de un sistema tanático. Un antiguo texto, de la religión judaica expresa que, "el fin del mundo sobrevendrá cuando nazca el primer ser sin alma". Creo que ese "fin del mundo" al que hace referencia, se comenzó a generar hace mucho tiempo, porque ya hay legiones de seres sin alma. Está previsto que así sea, en el plan maestro de la naturaleza; De no ser así, la realidad de este planeta, sería totalmente distinta. ../... http://www.anillotui.com.ar/teocap_ii.html _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (6) Date: Sun, 12 Sep 1999 .../... La verdad es más importante que los hechos. Frank Lloyd Wright El pensamiento es el corcel; la razón el jinete. Aurore Dupín. (George Sand) La única manera de conocer los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible. Arthur Clarke El que anda buscando desesperadamente la verdad corre el peligro de encontrarla. Generalmente la verdad es letal. Busca la mentira y sobrevivirás. Jorge Diaz El lenguaje de la verdad es sencillo. Séneca El hombre que no teme a las verdades nada debe temer a las mentiras. Thomas Jefferson Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción. Antonio Machado La verdad si no es entera, se convierte en aliada de lo falso. Javier Sábada El sentido común es el mismo instinto de la verdad. Max Jabob La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas nueve vidas. Mark Twain La verdad está ahí fuera. Expediente Equi Una mentira va pisándole los talones a otra. Terencio No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable. Mario Benedetti Todo en el mundo puede ser la metáfora de otra cosa en el mundo. Anónimo Las palabras significan lo que nosotros queramos. Neil Gaiman Si haces creer a la gente que están pensando, te adorarán; pero si las haces pensar, te odiarán visceralmente. Azimuth Si me detengo a reflexionar en lo que es propio decir a ésta o aquella persona, pronto dudaré que exista una parte de mi relato que con propiedad pueda contarse. Thomas de Quincey El Gobierno lo niega. Expediente Equi. La calumnia está en todas partes, el calumniador en ninguna. Anónimo Si uno dice la verdad, puede estar seguro de que tarde o temprano será descubierto. Oscar Wilde La verdad jamás daña a una causa que es justa. Mahatma Gandhi ../... _______________________________________________________________ From: Nera Subject: Confucio ( 4 ) Date: Sat, 11 Sep 1999 .../... Neoconfucionismo Las actividades intelectuales durante la dinastía Sung (960-1279) dieron origen a un nuevo sistema de pensamiento confuciano basado en una mezcla de elementos budistas y taoístas; la nueva escuela de confucionismo fue conocida como neoconfucionismo. Los eruditos que desarrollaron este sistema intelectual conocían bien las otras dos filosofías. Ante todo profesores de ética, dedicaron asimismo su interés a las teorías sobre el cosmos y el origen del ser humano. El neoconfucionismo se ramificó en dos escuelas. El exponente más famoso de una de esas escuelas fue Chu Hsi, un eminente pensador sólo superado en prestigio por Confucio y Mencio, que estableció una nueva base filosófica para las enseñanzas del confucionismo estructurando la opinión erudita en un sistema coherente. Según el sistema neoconfuciano que representaba Chu Hsi, todos los objetos en la naturaleza están compuestos de dos fuerzas inherentes: li, un principio inmaterial universal o ley, y ch'i, la sustancia de la que están hechas todas las cosas materiales. Mientras ch'i puede cambiar y disolverse, li, la ley subyacente y nutrida de miríadas de cosas, permanece constante e indestructible. Chu Hsi identifica el li en la humanidad con la naturaleza humana, que es en esencia la misma para todo el mundo. El fenómeno de las diferencias particulares puede atribuirse a la variedad de proporción y densidad del ch'i hallado entre los individuos. Así, aquellos que reciben un ch'i que es turbio encontrarán su naturaleza original oscurecida y deberán limpiar su naturaleza para restaurar su pureza. La pureza puede alcanzarse ampliando el conocimiento propio del li en cada objeto concreto. Cuando, después de mucho esfuerzo, el li universal o ley natural inherente en todo objeto animado e inanimado, se adquiere la condición de sabio. Opuesta a la escuela del li (ley) está la escuela de neoconfucionismo hsin (mente). El máximo exponente de la escuela hsin fue Wang Yang-ming, quien enseñó la unidad de conocimiento y de práctica. Su afirmación principal fue que "aparte de la mente, ni ley ni objeto" existen. En la mente, afirmaba, se encuentran personificadas todas las leyes de la naturaleza, y nada existe sin la mente. El esfuerzo supremo debería ser desarrollar "el conocimiento intuitivo" de la mente, no a través del estudio o la investigación de la ley natural, sino mediante el razonamiento intenso y la meditación en calma. Durante la dinastía Ch'ing (1644-1912) hubo una fuerte reacción a ambas escuelas de pensamiento neoconfucianas, li y hsin. Los eruditos Ch'ing defendían una vuelta al primer y acaso más auténtico confucionismo del periodo Han, cuando todavía no resultó adulterado por las ideas taoístas y budistas. Desarrollaron una crítica textual de los clásicos confucianos basada en la metodología científica, utilizando la filología, la historia y la arqueología para reforzar su erudición. Además, eruditos como Tai Chen introdujeron un punto de vista empirista en el conjunto de la filosofía confuciana. A finales del siglo XIX, la reacción contra la metafísica tomó un sentido distinto. En vez de limitarse a los estudios textuales, los eruditos tuvieron un interés activo en política y formularon programas de reforma basados en la doctrina confuciana. K'ang Yu-wei, un líder del movimiento reformista confuciano, acaudilló un intento de exaltar la filosofía como una religión nacional. Debido quizá a las amenazas extranjeras a China y a la demanda urgente de medidas políticas drásticas, los movimientos reformistas fracasaron; en la confusión intelectual que siguió a la revolución china de 1911, el confucionismo fue tachado de decadente y reaccionario. Con el colapso de la monarquía y de la estructura familiar tradicional, de la que se derivaba mucha de su fuerza y apoyo, el confucionismo perdió su influencia en la nación. En el pasado, a menudo había conseguido hacer frente a las adversidades y emerger con renovado vigor, pero durante este periodo de cataclismo social inaudito, perdió su habilidad anterior para adaptarse a las circunstancias cambiantes. En opinión de algunos especialistas, Confucio será venerado en el futuro como el gran maestro de China; los textos clásicos confucianos serán estudiados y las virtudes del confucionismo, personificadas para innumerables generaciones en las máximas familiares y en la práctica del sentido común de la población china, permanecerán como la piedra angular de la ética. Sin embargo, es dudoso que el confucionismo vuelva a jugar el papel crucial en la vida política e instituciones chinas que desempeñó en los siglos pasados. La victoria del comunismo chino de 1949 subrayó el incierto futuro del confucionismo. Muchas tradiciones inspiradas en las enseñanzas de Confucio fueron marginadas o proscritas. El sistema familiar, por ejemplo, otrora muy reverenciado como una institución central confuciana, perdió su importancia. Se publicaron muy pocos libros clásicos confucianos y a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970 se organizó una campaña oficial contra el confucionismo. ../... _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Historia de la Educación VI..... Date: Mon, 13 Sep 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ El siglo XVIII: Rousseau y otros Durante el siglo XVIII se estableció el sistema escolar en Prusia; en Rusia empezó la educación formal bajo Pedro el Grande y sus sucesores; también se desarrollaron escuelas y colegios universitarios en la América colonial y se implantaron reformas educativas derivadas de la Revolución Francesa. Al final del siglo se fundaron en Inglaterra las escuelas del domingo por el filántropo y periodista Robert Ralkes para beneficio de los muchachos pobres y las clases trabajadoras. Durante el mismo periodo se introdujo el método monitorial de enseñanza, por el que cientos de muchachos podían aprender con un profesor y la ayuda de alumnos monitores o asistentes. Los dos planes abrieron la posibilidad de la educación de masas. El teórico educativo más relevante del siglo XVIII fue Jean-Jacques Rousseau, nacido en Ginebra. Su influencia fue considerable tanto en Europa como en otros continentes. En Emilio (1762) insistió en que los alumnos debían ser tratados como adolescentes más que como adultos en miniatura y que se debe atender la personalidad individual. Entre sus propuestas concretas estaba la de enseñar a leer a una edad posterior y el estudio de la naturaleza y de la sociedad por observación directa. Sus propuestas radicales sólo eran aplicables a los niños; las niñas debían recibir una educación convencional. Las contribuciones educativas de Rousseau se dieron en gran parte en el campo de la teoría; correspondió a muchos de sus seguidores poner sus ideas en práctica. El educador alemán Johann Basedow y otros abrieron escuelas en Alemania y en diferentes partes basándose en la idea de "todo según la naturaleza". Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: "RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Profecias (8) .../... En los libros que recogen la sabiduría de nuestra especie humana se encuentra con frecuencia la referencia a la fragmentación de nuestros yos. Es como si partes de nuestra mente constituyeran entes con personalidad propia que generan conductas no controladas por nuestra mente consciente, gobernada mayormente por la percepción positiva de nosotros mismos. La mayoría de nosotros tiene una "imagen" de quien soy, ese yo idealizado que queremos ser. Este, por ejemplo, puede ser un yo representativo de una persona amable, responsable, de buen humor, cariñoso, inteligente y una serie de cualidades apreciadas por nuestra cultura. Sin embargo, en el primer encuentro con una situación que nos someta a un nivel de estrés, aparece el otro yo del "Dr. Merengue", personaje fuera del control de nuestra mente consciente y deja salir los esqueletos de nuestro armario psicológico, en donde pretendíamos esconderlos del público. Una de las obras más famosas de la literatura universal es la novela de R.B. Stevenson, The Strange Case of Dr Jekyll and Mr. Hyde, publicada por primera vez en 1886, presenta el drama de la aparición - por obra de una fórmula química preparada por él mismo - en el correctísimo Dr. Jekyll de un Yo extraño, dominado por la parte instintiva de la mente que él tenía muy reprimida y que surge sin control del consciente, para atreverse a realizar toda clase de acciones censurables por los códigos sociales de la cultura. A propósito de ello, Jekyll escribe en su diario: "Oculté mis placeres y . me entregué a una doble vida". Y agrega que "el hombre no es verdaderamente uno, sino dos" y llega incluso a plantear la hipótesis de que cada uno de nosotros somos un conglomerado de "personalidades" diversas. "Dos almas ¡ay de mí!, imperan en mi pecho y cada una de la otra anhela desprenderse. Una, con apasionado amor que nunca se fatiga, como con garras de acero a lo terreno se aferra; la otra a trascender las nieblas terrestres aspira, buscando reinos afines y de más alta estirpe" GOETHE, Fausto. "Cada uno de nosotros proyecta una sombra tanto más oscura y compacta cuanto menos encarnada se halle en nuestra vida consciente. Esta sombra constituye, a todos los efectos, un impedimento inconsciente que malogra nuestras mejores intenciones". C. G. JUNG "Esa cosa oscura que reconozco mía" WILLIAM SHAKESPEARE La transmutación de los diversos "yos" del individuo en uno se ha hecho posible a través de técnicas de transmutación mental enseñadas por las más diversas corrientes filosóficas. Pero, la corriente psíquica que alimenta a cada individuo es modificada por el rebote de la corriente psíquica con que cada individuo alimenta su propio campo psíquico (karma individual) más la corriente psíquica colectiva que resulta del aporte de los campos psíquicos individuales a dicha corriente colectiva (karma colectivo). Cada vez que emitimos un pensamiento, hablamos o actuamos, estamos dejando una impresión en nuestra atmósfera psíquica personal que nos trae una "buena" o "mala" condición de vida. Claro que hay que contar también con la impregnación que traemos de nacimiento, el karma de vidas pasadas que conocen muy bien los estudiosos de la Cosmobiología. Cada uno resonará con variantes a la condición karmática heredada, al karma individual resultante de sus palabras, pensamientos y obras en esta vida y al karma colectivo de la región donde resida en un momento dado, según tres condiciones internas: TAMAS, oscuridad, tenebroso, por comida de carnes, drogas, alcohol; RAJAS, energía desparramada con intención en el mal, pasión, por comida de ajo, cebolla, pimienta, condimentos; SATTWA, luz, por la comida de frutas frescas, verduras al vapor, germinados, algas, semillas oleaginosas. ../... _______________________________________________________________ From: José Biedma Subject: LA NUEVA FRONTERA Los diarios prueban nuestra miserable condición. "Horror nuestro de cada día, dánoslo hoy"... Como dijo Hegel, el hombre moderno ha sustituido la oración matutina por la lectura del periódico. Desastres y misterios cotidianos. De vez en cuando, los diarios nos sorprenden con noticias increíbles: el Jaén asciende de categoría, un taxista devuelve a su dueño un millón que se dejó olvidado... Los científicos tocan con su largo brazo tecnológico el cielo. ¡Podemos ver -otra vez- la superficie de Marte! Tal vez tengamos futuro o Dios existe. Algunas personas notablemente compasivas se quejan de que dediquemos tantos recursos económicos a descubrir nuevos mundos, mientras una parte considerable de la población de éste vive malamente. Supongo que el mismo reproche se formularía sotto voce contra los Reyes Católicos cuando financiaron la aventura colombina. Sin embargo, aquel descubrimiento supuso para muchos miserables un horizonte abierto de esperanzas coloniales. Alguien ha hecho cuentas para decir que la ficha de Ronaldo sólo vale seis veces menos que lo que ha costado el milagro de la Pathfinder. El espíritu se rejuvenece con estos grandiosos experimentos futuristas, mientras nos lamentamos de que la vida sea tan breve. ¡Qué nuevas conquistas contemplarán nuestros nietos cuando ya nosotros descansemos, como ausentes! Hay un "más allá" propuesto a las nuevas generaciones como una conquista del ingenio y un logro del trabajo inteligente. Una bienaventuranza modesta e histórica para los justos. No exageremos. Los sueños son incongruentes con la realidad. Durante siglos, los científicos añadieron sus imaginativas hipótesis a sus comprobaciones experimentales sobre Marte, el planeta rojo. Desde los tiempos de Tycho Brahe, de Kepler, Flammarion, Kaiser, el gran soñador Schiaparelli... hasta llegar a Wernher Braun y su Exploración de Marte, o a Arthur C Clarke, que aún hoy dice estar convencido de que allí hay o hubo vida, todos jugaron con la idea de un planeta vecino en que florecían o habían florecido portentosas formas de vida. Muchos astrónomos dibujaron sobre su superficie un complejo sistema de canales, y algunos parecían a veces duplicarse. Los "canalistas" fueron refutados por los "anticanalistas", y éstos por aquellos. Ora se suponía que Marte era un enorme océano helado y que los canales eran fisuras en el hielo, ora que eran anchos valles por los que corrían las aguas de los deshielos primaverales y en cuyos márgenes se desarrollaba la vegetación marciana..., hasta hubo quien, cuando la espectroscopia mostró que Marte tenía poquísima agua, especuló con que ríos de nubes fueran empujados desde los polos al ecuador por corrientes convergentes. La imaginación humana teje sus encajes y cesterías sobre el andamiaje de los pobres estímulos que se nos revelan como hechos. Los avances de la ciencia no proporcionan más que resignación, recortan el vuelo de aquel pájaro fantástico, pero descubren también nuevas posibilidades. El progreso de la ciencia parece confundirse con la progresiva renuncia a ciertos absolutos. El concepto de realidad o de mundo es una idea humana, un engendro de esta conciencia viva que también somos cuando pensamos; a pesar de ello, paradójicamente, el mundo, tal y como nos lo va describiendo la ciencia, resulta tan extrañamente gigantesco como del todo inhumano. Tal vez ello sea así porque las teorías científicas de nuestro siglo se han contagiado del nihilismo desangelado, de los prejuicios materialistas, positivistas o logicistas. Quienes insisten en que la vida inteligente no es más que una casualidad azarosa, algo así como una rareza, no tienen en cuenta que esa misma inteligencia es el hecho fundamental de su negación, puesto que aquí estamos. Irremediablemente, el ojo que mira transforma lo que ve en función de su propia constitución. Allí se mezclan las realidades y los sueños. No nos extrañe que los científicos hayan llamado Yogui a una roca de Marte, o Casper a una piedra marciana. Nombrar es hacerse próxima la cosa mediante un gesto de dominio que hace patente su existencia diferenciada y la del que nombra. Con independencia del valor científico o económico de la aventura del Pathfinder, los políticos norteamericanos saben apreciar el valor publicitario y psicosocial de proezas semejantes. El todoterreno Sojourner se mueve a paso de tortuga, mientras que en un momento al fin del mundo nos lleva el pensamiento. La misión marciana ha cautivado la imaginación del público norteamericano y ha prestigiado el poder tecnocientífico del mayor imperio democrático de la historia moderna. La Nasa está aprendiendo muy rápidamente a superar sus crisis y fracasos ofreciendo buenos espectáculos. Más de un millón de personas han estado siguiendo los pasos de la expedición por Internet, y en cuatro días más de cien millones cotillearon la página web que edita el laboratorio de Pasadena. Caído el muro de Berlín, no está mal que los esfuerzos, antaño militares, se concentren en la conquista del planeta al que los antiguos confundieron con Marte, el dios de la guerra. En las próximas décadas, las máquinas irán allanando el camino al dominio del hombre. A pesar de la brutalidad y de la imbecilidad enquistada en nuestra naturaleza animal, como un pecado original, cada día se abren nuevos horizontes, como promesas lejanas. Es sorprendente que mientras unos analizan la composición geológica de Marte, otros no quieran más que volver al interior del útero primordial, para asfixiarse allí con su propio cordón umbilical, ansiosos de tribales orgías sangrientas. José Biedma http://www.spa.es/~efrueda/noctua07.htm _______________________________________________________________ From: "Manú <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 2580---2603 Date: Mon, 13 Sep 1999 V I G É S I M O P R I M E R G O N G D E N É K O N G ../... 2580 Oigamos las voces de los mundos, y discernamos y separemos el Oculto Mensaje de los Dioses en los circunstanciales mensajes de los seres. Dóila zulvír, i téyula ditéke Vore Vetítus sdi síride vetísid. 2581 Los Dioses Hablan con Palabras de Potencia entre los banales pensamientos. Yúretus do Puyu híhife soe. 2582 Las palabras se extinguen efímeras en la lejanía, salvo las Palabras Imperiales, Estructuras de Eternidad. Skío jur seki disár, suna Skíovic, Smono Sem. 2583 El IMPERIO es un Templo para ISIS. VIRA sina Per du XUR. 2584 En El IMPERIO ISIS es Amable y Adorable y Accesible a La Oración. Divíc XUR Simóiyi ke Háliyi Kófeke Hoa. 2585 En El IMPERIO todo es Máscara de OSIRIS, tras la cual Está Lo Amable, Lo Adorable, Lo Accesible a La Oración. Divíc kansi Moiu XIR, lé ha Sá Tamóiyi, Ta Háliyi, Ta Kófeyi Hoa. 2586 Vivimos en un Lugar Viviente. Keila dina Sada Keim. 2587 Vivimos en OSIRIS. Keila di XIR. 2588 Nacidos de ISIS, todos los seres viven ajenos a OSIRIS, pero son OSIRIS, elementos utilizables para El IMPERIO. Skalí XUR, kansí keiréu XIR, e si XIR, spisi luyídu VIRA. 2589 De todo pues puede extraerse Sabiduría. Dekán ai mudóyi Tam. 2590 Cada ser cree estar hablando su propio lenguaje, pero está traduciendo el Lenguaje de los Dioses. Tensí sime yúresa brolíuin, e cékasa Líuin Tus. 2591 No creemos en lo que los seres dicen, sino en lo que los seres dejan de decir. La símesu ga déisid, ugasíd tisu dei. 2592 Lo que los seres No Dicen es el Mensaje de los Dioses. Gasíd Sudéi Vetísi Tus. 2593 Los seres sólo proclaman su bienestar o su malestar: fuera de eso, todo es Silencio. Sid hovínau hásayo fo sahéyo: fú se, kansi Dois. 2594 El Silencio es la Voz de los Dioses. Dois si Sul Tus. 2595 El Interlocutor del Silencio está en el Abismo del Alma. Yuné Dois sadi Jim Deu. 2596 Hablar con los Dioses es Crear. Yure Dotús Lákisi. 2597 Ante el Silencio el Alma se hace infinita como La Nada, y La Nada se hace Alma. Lídois Deu mélon so Sur, i Sur Médeu. 2598 La Nada habla mediante el Silencio, y Su palabra es Realidad. Sur yure Fedédois, Ivikío Sisín. 2599 Pues La Nada es el Alma de ISIS. Ai Sur Sidéu XUR. 2600 Invertida La Polaridad, el Ser es OSIRIS. Joséyam, Tosísi XIR. 2601 OSIRIS es La Gran Estructura General en la que se insertan las posibilidades, o seres, que forman la Onticidad. XIR si Tu Ra Mónorat di gu vukúme spuyi, osíd, caro Tonk. 2602 El Poder de HORUS Restaura a OSIRIS, Elevándolo de la Abstracción a Infinitud de seres concretos. Yoma HOR Néor XIR, Voliesdi Yado Dalón skúsosi. 2603 En esa misma Restauración de OSIRIS HORUS se convierte en KONS, y Nosotros en Dioses. Diseré Néor XIR HOR mesí KONS, i La Ditús. KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/09-99/1930Lunes13-9-99EdicionMatinal.txt