From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1936 Miercoles 15-9-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1936 Miércoles 15-9-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Enrique___________________________Re: Bienvenida y Presentación Quirón Alvar___________________________Los Planetas -Preámbulo- Oscar Colmenárez_____________________________Business plan..... GUADALUPE ZUBIETA_______________________Vivencias de una amante A i l________________________________Decalogo del buen escritor Víctor Limardo___________________________________LA FOTO MENTAL Felipe Prezioso_______________________Teoría egónica ( Cap. 8 ) Manú_________________________________________Otras Percepciones Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Enrique" Subject: SUScribe Date: Wed, 15 Sep 1999 Acuso recibo de vuestra contestación, tan rápida y amable. En los últimos 16 meses he recorrido más de 70000 kms, he vivido en más de 40 ciudades, he estado en dos continentes y he usado más de 15 ordenadores diferentes para escribir y para comunicarme. Tanto mi estancia, durante muchos años, en América como mi vuelta a España siempre ha tenido un objetivo: la busqueda de mi libertad interior, de la plenitud vital y la iluminación. Con menos de eso no me conformo, así de simple. Llevo casi treinta años con el mismo objetivo; me he extraviado muchas veces; he perseguido espejismos por los caminos más escabrosos; he vivido en ashrams; he conocido la "dicha" del matrimonio y de los hijos; he fundado empresas e influido en mercados; he escrito mis opiniones sobre política, religión, medio ambiente, esoterismo, etc. en muchos periódicos y revistas y hasta algunos libros han recogido algunos de mis trabajos; he experimentado la soledad más absoluta -síquica y física- y la mayor confluencia social; he pertenecido a las más variadas escuelas de desarrollo interno y practicado magia, yoga, danzas, meditación; he amado intensamente y he sido intensamente amado más allá de lo que una persona puede recibir; he estado con maestros durante años y he sido instructor humilde de muchos seres; he conocido el vacío y la plenitud. Se puede decir que "he vivido". Hoy vivo provisionalmente en un pueblito andaluz merced a la generosidad del mundo. No estoy descansando porque sólamente descansaré cuando muera, pero estoy abriendome a otra nueva dimensión de mi mismo. Aquí estoy solo, en silencio, sin pertenencias ya a grupos ni familia, con la única compañía de una conexión prestada a internet. Enrique _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Los Planetas -Preámbulo- Date: Tue, 14 Sep 1999 Queridos y preciosos Krónidas, hace casi exactamente UN año, tuve la idea de llevar a cabo una pequeña serie de artículos hablando de una fastuosa obra de Arte Musical : Los Planetas, de Gustav Holst. Pasaron muchas cosas el año pasado, y por Ñ o por J, me quedé nada más que en Venus, el Portador del Amor. Bien, pues dentro de escasos siete días, una semana que también se dice, se cumple el 125 aniversario de la llegada de Holst a este planeta ¿azul?, bueno, azul oscuro; y Azul Diamante, claro. Y yo quiero celebrar ese cumpleaños de ese Inmortal por todo lo alto. He de ir a toda prisa, pues sino me voy a quedar atrás. Envío esta primera parte tal y como quedó el año pasado, que es el preámbulo. Espero poder llevar a cabo esta experiencia alucinante, de hablar de Los Planetas del Amigo Holst. Un abrazo. Quirón ----------------------------------------------- L O S P L A N E T A S +^+^+^+^+^+^+^+^+^+^+^+^+^+ (De Gustav Holst) Un preámbulo: Gustav Holst es un tipo muy interesante. Nace en Inglaterra, pero por cosas de la vida se hace Induísta y viaja a la India. Es por eso que no se sabe cómo considerarle en el mundo de la Música. Parece que uno se tuviera que considerar algo raro cuando pertenece a otra cultura que no es la dictada por la mayoría, pero eso son cosas que pasan en la humanidad. Gustav Holst es uno de los músicos que yo denominé en su momento como "eléctrico", y no por la electricidad que Édison inventara en tiempos de Holst. -Holst es de los finales del siglo diecinueve primcipios del veinte-. Es eléctrico porque su música así lo dice; viva, fugaz, rompedora de todos los moldes habidos y por haber, y con esa chispa divina creadora de mundos mentales increíbles. Pero en el caso que nos va a ocupar es distinto de toda su obra, se hace él mismo un "a parte". "Los Planetas" es una obra trascendente en cuanto a que: UNO, inventa la banda sonora para películas de ciencia ficción, y hay que dejarlo así de especificado porque quizá un inventor neto no lo fue, pues Schubert y su Octava Sinfonía es la premonición de lo que va a ser la banda sonora para films de aventura y drama. DOS: Es de trascendencia esta obra de los Planetas porque en el momento de componer la música Holst sabía del descubrimiento de siete planetas, a parte de el de la Tierra, que no es representada musicalmente. Es Plutón quien falta por representar, que sería Einstein quien tras sus cálculos descubriría el enorme planeta de la Riqueza y lo ostentoso que sería para los griegos. Así entonces Holst deja a la Tierra y a Plutón fuera de Los Planetas. Claro que si ahora supiese que eso de "La Tierra" ya está más que pasado de moda, y supiera que ahora se le llama Arrakis, de seguro que compondría una pedazo de obra de belleza sin igual. En síntesis la obra queda dividida en estas siete partes: Marte, el portador de la Guerra. Venus, el portador de la Paz. Mercurio, el mensajero alado. Júpiter, el portador de la alegría. Saturno, KRONOS, el portador de la Sabiduría, de la Experiencia y de la Trascendencia. (Todo eso lo pongo yo, porque Holst, en su ignorancia y en su NO visión de total perspectiva de tiempos venideros, no sabe de la existencia del Club Kronos, y el llama al movimiento de Saturno "El Portador de la Vejez", y como comprenderéis no es plan.) Urano, el Mago. Neptuno, el Místico. Sabiendo resumidamente cómo es la obra de Holst en sus Planetas y sabiendo que tiene alguna obra de poca importancia, ¿qué relación hay de todo eso con el Induísmo? Quizá lo averigüemos, porque debe de haber alguna conexión que nosotros no podamos ver a simple vista. Un saludo. Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/tao.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/09-99/jupsystm.jpg _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Business plan..... Date: Mon, 13 Sep 1999 DE AQUÍ Y DE ALLÁ GUÍA RÁPIDA PARA HACER NEGOCIOS WEB Mikel Amigot.- ¿Todavía sin un "business plan"? Apresúrese, hombre, no vayan a retirarle el saludo. En los comienzos de la era cibernauta, fue imprescindible contar con una dirección de "e-mail"; después resultó inaplazable crear un "portal"; hoy, resulta inconcebible deambular sin un "business plan". No se es nadie, si no se dispone de una hoja en Excel con proyecciones financieras hasta el 2009. Los inversores reclaman conocer cuál es el plan de negocio y qué ingresos se obtendrán, pongamos por caso, en el tercer trimestre del 2007. Y todo ha de ser explicado con rostro hierático, transmitiendo seguridad y liderazgo, mucho liderazgo. El capital no quiere invertir en perdedores, ni en tipos poco serios, que desconfían y discuten la ortodoxia de las tendencias. Internet cabalga sobre la previsión de crecimiento geométrico, ¡ay de aquel que no lo crea!. Pero vayamos por partes. Para empezar el emprendedor web, debe vestir correctamente. Esto es, traje y corbata (como licencia especial, se admite una corbata tipo Disney; eso denota genialidad). Es una falta de respeto inaudito atender a inversores muy serios y aseados con una camiseta de Hard Rock Café y con unas Nike renegridas. La conclusión del capital es inmediata: si este señor hoy se presenta así, ¿qué no hará mañana? Segundo requisito: extraordinario manejo del Power Point. Usted puede saber mucho de html dinámico y de programación en asp, pero como no presente un Power Point bien estructurado y con múltiples efectos, no cuenta. ¡Ah, y no valen ni las plantillas, ni las espantosas imágenes de librería, que incluyen ordenadores tipo "mainframe" de la era Kleinrock en UCLA! Tercero: inglés perfecto, o si no ha estudiado en la London Economics School o en el MIT, al menos un discurso repleto de términos en inglés. TÉRMINOS MALDITOS EN UNA PRESENTACIÓN No se equivoque: no vale "cliquear", "downlear" o "efetepear" (esta palabra es todo un hallazgo). Usted debe hablar de "call centre", "search engine", "Initial Public Offering" (IPO) y tal. Demuestre que está en contacto permanente con gente en Palo Alto, Seattle o Waltham. Nunca diga que tiene un amigo del ramo en Fuenlabrada, Argamasilla de Alba o Barranquilla. Funciona muy bien hablar sin desmayo de "deals" ("hemos hecho un deal interesante"), "revenues", "stock options" y "equities". También fundamental: cuando asienta, diga "OK"; nunca, "vale". Y menos aún, en plan simpático internauta, "vale, tío". Si se equivoca al pasar a una pantalla del Power Point, evite el castizo "joder" o el zafio "la jodí". En esta situación sólo se puede emplear la expresión "ooops". Es moderna y elegante, y, de este modo, pensarán que usted lleva mucho tiempo en la Red, sin haber devenido en un patán que sólo chatea o consulta páginas pornográficas. Igualmente pernicioso para su suerte será decir "Amazón", con zeta sonora y acento agudo. Debe pronunciar "Ámason", como si fuera esdrújula. Yahoo no es "yajú", sino "yahu" (muy suave y como si fuera llana), y, naturalmente, olvídese de "Microsoft"; diga "Maicrosoft". Bajo ningún concepto, y ni en las circunstancias más angustiosas, debe caer en la trampa del "punto com". Las direcciones de Internet acaban siempre en "dot com". De nuevo, es más elegante. LLEGA LA ERA DEL "BUSINESS PLAN" Tal vez le resulte todo esto un poco arduo de aprender. La solución es practicar mucho ante el espejo. Una tercera norma para presentar un "business plan" y no morir en el intento, es no presumir de "hacker", ni comentar que el Office de la presentación está, por ejemplo, "crackeado". El capital busca una exposición sosegada, profesional. Al gestor de los fondos de ajenos, le han dicho que Internet da mucho dinero (sólo cuando se sale a Bolsa) y entonces está abocado a tratar con esta panda de facinerosos que son los "htmeleros", "flasheros" y demás ralea digital. Así que hemos de aprender, amigos. Llega la era del "business plan" y si uno quiere comer de la cosa interactiva (y a ser posible, tres veces al día y caliente) hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Una primera solución, que ya "pescado" este atormentado cronista, consiste en colocar en el reverso de la tarjeta de visita el "mission statement", es decir, el famoso "quién soy, de dónde vengo, a dónde voy", pero en plan negocio, sin tanta retórica unamuniana. A ello, ha de acompañarse el "business plan", que ha estar escrito y coloreado en ordenador. No sirve la chapuza de "te lo escribo en esta servilleta de papel", acodándose en la barra de un bar. No, en Power Point y en un portátil, que siempre ha de viajar con el interesado, especialmente, cuando acecha la presa del inversor. Disponer de un plan de negocio, además, nos hará más sociables y comunicativos, y nos evitará la frustración de ser excluidos y marginados por no estar a tono con los tiempos que corren. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: Vivencias de una amante Date: Tue, 14 Sep 1999 ¿Porqué el encuentro de nuestras miradas a las tres de la mañana? ¿Porqué las dos copas de champán a las once de la noche? ¿y las dos tazas de café a las seis de la mañana? He procurado esta locura con tacto y paciencia esperando que el tiempo me explique lo que mi razón no intenta. No adelanté decisiones y dejé que mis sentimientos enloquecieran hasta verlos caer todos juntos de un sólo golpe y con dureza. Pero como el amor todo lo perdona pasaron los días creyendo que vendría un mejor mañana y así se me fue parte de vida con este amor que me llegó tan tarde cuando mi boca, mis ojos y mi carne sentían, veían y sabían queyatodoerademasiadotarde A lo kronos, krónidas, amigos, padres, hijos, poetas, filósofos, humanistas, literatos, historiadores, siempre kroniceando, o sea rescatando a un perdido corazón, yo aún, con mi corazón en la mano, les mando mi amor....Lupita _______________________________________________________________ From: A i l Subject: Decalogo del buen escritor Date: Wed, 15 Sep 1999 Primero. Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre. Segundo. No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda serás famoso, pues es bien sabido que la posteridad siempre hace justicia. Tercero. En ninguna circunstancia olvides el célebre dictum: "En literatura no hay nada escrito". Cuarto. Lo que puedas decir con cien palabras dilo con cien palabras; lo que con una, con una. No emplees nunca el término medio; así, jamas escribas nada con cincuenta palabras. Quinto. Aunque no lo parezca, escribir es un arte; ser escritor es ser un artista, como el artista del trapecio, o el luchador por antonomasia, que es el que lucha con el lenguaje; para esta lucha ejercítate de día y de noche. Sexto. Aprovecha todas las desventajas, como el insomnio, la prisión, o la pobreza; el primero hizo a Baudelaire, la segunda a Pellico y la tercera a todos tus amigos escritores; evita pues, dormir como Homero, la vida tranquila de un Byron, o ganar tanto como Bloy. Séptimo. No persigas el éxito. El éxito acabó con Cervantes, tan buen novelista hasta el Quijote. Aunque el éxito es siempre inevitable, procúrate un buen fracaso de vez en cuando para que tus amigos se entristezcan. Octavo. Fórmate un público inteligente, que se consigue más entre los ricos y los poderosos. De esta manera no te faltarán ni la comprensión ni el estímulo, que emana de estas dos únicas fuentes. Noveno. Cree en ti, pero no tanto; duda de ti, pero no tanto. Cuando sientas duda, cree; cuando creas, duda. En esto estriba la única verdadera sabiduría que puede acompañar a un escritor. Décimo. Trata de decir las cosas de manera que el lector sienta siempre que en el fondo es tanto o más inteligente que tú. De vez en cuando procura que efectivamente lo sea; pero para lograr eso tendrás que ser más inteligente que él. Undécimo. No olvides los sentimientos de los lectores. Por lo general es lo mejor que tienen; no como tú, que careces de ellos, pues de otro modo no intentarías meterte en este oficio. Duodécimo. Otra vez el lector. Entre mejor escribas más lectores tendrás; mientras les des obras cada vez más refinadas, un número cada vez mayor apetecera tus creaciones; si escribes cosas para el montón nunca serás popular y nadie tratara de tocarte la cartera en la calle, ni te señalará con el dedo en el supermercado. Tomado de La Cultura en México, suplemento de Siempre!, número 404, 5 de noviembre de 1969. Al final de la nota introductoria de éste y otros textos de Eduardo Torres recogidos en ese número, se lee: "Por último, hay que aclarar que el Decálogo, según comunicación del propio Torres, tiene doce mandamientos con el objeto de que cada quien escoja los que más le acomoden, y pueda rechazar dos, al gusto. 'Si la raza humana', añade, 'ha rechazado siempre la ley de Dios, ésta es una precaución hasta cierto punto ingenua'". _______________________________________________________________ From: Víctor Limardo Subject: LA FOTO MENTAL Las escenas que usted está viviendo en estos momentos, por fuerza física siempre estarán en el presente, de ninguna manera en otro instante mas que en el ahora; pasan enfrente de sus ojos, son las imágenes de "su ahora". Geográficamente esta foto actual puede convenirse que está situada hacia el sur. Es decir, se mira hacia el sur en el ahora, el presente, en el momento que las acciones suceden enfrente de nosotros. La foto presente está afectada por un pensamiento y una emoción que a su vez está ligada a una actualidad. Es difícil generalizar sobre las líneas del tiempo, pero una forma de ordenar las imágenes de ahora, antes o después puede ser por ubicación , de esta manera el pasado se entiende más fácilmente situado hacia la izquierda y el futuro hacia la derecha. Si usted se remonta hacia una época pasada en el recuerdo, viajando hacia atrás en el tiempo, pasa por zonas específicas que evocarán pensamientos y sentimientos de imágenes que ya sucedieron y naturalmente esto ha quedado archivado atrás. Insistiendo en los códigos oculares tenemos que una manera de revivir es dirigiendo nuestra mirada hacia arriba y a la izquierda, si comparamos con el presente miramos adelante y si imaginamos como podría ser el futuro, nuestros ojos apuntarían hacia arriba y a la derecha, lo que demuestra una perfecta concordancia entre lo que se estudia en la modalidad visual y sus manejos . Si usted se imagina en que lugar estará la semana entrante; p. ej. donde proyecta sus vacaciones, la foto escena se desviará hacia el después, al oeste donde se sitúa el futuro y así podrá vivir y disfrutar la playa en donde usted estará. En otras palabras estará en el ahora de su vida deslizando el futuro hacia el presente al igual que podría entenderse como que si se trajera el cuadro del después hacia el cuadro del ahora, la foto de la derecha se trae al frente , entonces: ahora y enfrente usted habrá planeado su futuro. PASADO ------ PRESENTE ------ FUTURO IZQUIERDA ------ CENTRO ------ DERECHA ANTES ------ AHORA ------ DESPUES Este nuevo enfoque de ver la vida, le da la posibilidad de tratar con familiaridad un pasado que " no se le ha escapado" y que no es inaccesible. De igual manera se puede comenzar a vislumbrar una forma de comportamiento en el futuro. Todo esto reviste una importancia capital, uno puede corregir cargas afectivas del pasado y así dejarán de afectar nuestro presente y futuro, la historia no seguirá bombardeando nuestra calidad de vida actual. Se puede acceder al pasado con mayor sinceridad, además de una valiente posición de responsabilidad, sabiendo que nuestros errores, traumas y accidentes no solo no serán motivo de perturbación sino que nos dan la posibilidad de trabajar sobre sus cargas afectivas y aprender nuestras lecciones serenamente sin las afectaciones negativas. También se podría enfocar todo esto diciendo que puede dirigirse a una foto anterior, a una escena de nuestra niñez en que sufrimos un trauma en relación, por ejemplo a un murciélago o a una mariposa fijando en la memoria EL MIEDO y con técnicas modernas (que se verán más adelante) podemos liberar la carga afectiva negativa y como por de magia desaparece el miedo inexplicable que sentimos en el presente. Por lo tanto ahora podemos proyectar una vida mejor al obtener la capacidad de visitar una cueva y disfrutar la alegría que se deriva de explorar los misterios del lugar a pesar de la presencia de aquellos murciélagos, mariposas o quizás bichos voladores que ahora ya no nos afectarán. Esto no es más que mejorar la calidad de vida y aumentar la posibilidad de expansión de nuestra experiencias. Y que es lo que hemos hecho? ... Deslizar la foto de antes hacia el ahora con posibilidad de cambios en el después, de esa manera hemos manejado el concepto tiempo, al que ya no le tememos y ahora es verdaderamente relativo para nosotros, pero además con trazos de familiaridad, de normalidad y de posibilidad de arreglos. Hay que hacer hincapié en que si manejamos nuestras fotos enfocadas, convirtiéndolas en fotos vivientes, podemos transformar hechos inaccesibles o desagradables en motivos de experiencias positivas, enriquecedoras de nuestra historia, que harán que mejoremos o perfeccionemos nuestro futuro. El futuro, el después se basa en el pasado, en el antes, pero que vivimos en el ahora desde nuestra FOTO MAGICA. Victor Limardo.S. http://www.dimensionvirtual.com/magica/mental.html _______________________________________________________________ From: Felipe Prezioso Subject: Teoría egónica ( Cap. 8 ) ../... Es fundamental para un alma desencarnada, subir a su Egon; allí se purifica, recobra el sentido de ser, y ayuda a las otras que aún están en el plano material, a sobrellevar la prueba. Esto tiene íntima relación con la oración a nuestro "ángel de la guarda". El resultado energético del mensaje elevado a esas Altas Entidades, será siempre una respuesta positiva. Cada uno de nosotros en momentos de oración y pedido, lo que realizamos inconscientemente, es una nota de auxilio a partes integrantes de nosotros mismos, que se encuentran en el plano espiritual. Formular dicho pedido con firmeza y seguridad en el resultado, es la clave para obtener lo solicitado. En suma, si estamos elevando un pedido a nuestro Egon, o sea a nosotros mismos, la ayuda será otorgada, por Ley de Compensación, ya que en el círculo de reencarnaciones, nosotros en este momento, al ser alma envasada en materia, estamos permitiendo que otros corpúsculos de nuestro Egon, estén en estado de pura energía. Imagine usted el tradicional juego del "subibaja", en el que participan dos niños de pesos similares, donde alternativamente, uno esta arriba, gracias al contrapeso que ejerce el otro abajo. Por lo tanto, de la misma manera, si parte de su energía espiritual, está "arriba", disfrutando de la purificación en el Egon, usted se encuentra "abajo", ejerciendo un contrapeso material, para que de esa manera el sistema natural funcione. Entonces, cuando a esa entidad espiritual usted le solicita ayuda, ella obligadamente contribuirá por lógico mandato natural. ¿Si Ud. se ha dado un duro golpe en su mano izquierda, su mano derecha no acudirá a masajearla? Pero usted debe saber canalizar el contacto correctamente. Muchas personas a través de la oración no obtienen respuesta; esto básicamente se debe a una mala orientación del contacto. Usted puede tener en un punto determinado a un amigo, que ansioso espera su llamada telefónica para comunicarse; pero si Usted al marcar, equivoca el número, el vínculo no se establecerá. Y siguiendo con el ejemplo telefónico, "hable fuerte y claro", es decir, eleve su pedido mentalmente con fuerza, con convicción y derecho propio; no suplique por lo que es suyo. El Egon también termina disolviéndose, si pierde partes constitutivas de su ser; su suerte dependerá de cuál corpúsculo energético o alma, pierda. Tomemos como ejemplo, una persona a la que le amputan una mano, luego una pierna, luego un brazo; es lógico que va a caer en un estado agudo de disminución traumática, llegando a peligrar su vida, de acuerdo a las partes de su cuerpo que se amputen. De lo expresado anteriormente, se desprende que no todas las almas en que se subdivide un Egon, tienen el mismo rango. Existe el "alma faro", que concentra en sí el sentido del Egon, y la memoria del anterior ciclo realizado en otro universo. El último de la lista de las siete subdivisiones del Egon, será un "alma disidente", físicamente el último en bajar a la tierra, y posiblemente también en irse. Ya dije que a estas, los antiguos astrólogos, las denominaban "almas viejas". Su misión es la de enlace con otras almas, que habiendo perdido la mayor cantidad de miembros constituyentes de su Egon, se encuentran carentes de integración y de lugar espiritual de reposo. Este "alma disidente", intentará integrarlas, a modo de adopción, a su grupo en esa encarnación. ../... http://www.anillotui.com.ar/teocap_viii.html _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Otras Percepciones Date: Wed, 15 Sep 1999 " Nuestros ojos físicos están conectados al tercer ojo y al centro de la visión: de donde la conversación cerebral produce una descarga que puede ser evidenciada en su avance a través de todo el cerebro hasta llegar al área frontal donde reside la palabra y la comunicación lingüística. Pero los videntes han demostrado que se puede ver a través de la piel. Es decir, secretamente vemos a través del sistema sensorial ( La Kinestesia ). Sin embargo, la visión es algo mas que sistemas interconectados : es como una conciencia, como un pensamiento. Al revés, cuando se piensa, los ojos se mueven en todas las personas y se puede seguir en los movimientos oculares, en medio de una conversación, por ejemplo, la estructura de pensamiento, la forma de ser y otras menudencias. " ( Víctor Limardo, 1934 ) Queridos Krónidas, desde siempre ha sido fascinante el tema de la llamada "percepción extrasensorial", y todo trabajo de investigación y de aplicación experimental en este campo es de la máxima importancia para el futuro. Hay desde luego que advertir que el adjetivo "extrasensorial" dado a este tipo de percepciones se refiere exclusivamente a los cinco sentidos clásicos -tacto, sabor, olfato, oído y vista-, pero no a los órganos sensoriales que van formándose en el proceso evolutivo de la cerebración y de la consciencia que rige a este proceso : pues es la Voluntad de ejercer una nueva Función lo que provoca la formación del nuevo órgano correspondiente. Todos sabemos que quien VE y OYE REALMENTE no es el ojo ni la oreja sino el cerebro, y ni siquiera el cerebro en su conjunto, sino en dos estructuras neuronales organizadas para VER Y OIR. Igual ocurre con los restantes tres sentidos clásicos. Un órgano sensorial es pues una configuración neuronal adaptada para captar una determinada longitud de onda -como fácilmente es demostrable en la vista y en el oído-; sin embargo, la ciencia actual parece no haber encontrado ni haberse quizás interesado por las longitudes de ondas olfativas, táctiles y gustativas, que indudablemente han de existir también. Y menos aun han descubierto longitudes de ondas que atraviesan sin ninguna dificultad cuerpos sólidos como son los muros y paredes y los huesos de la caja craneana, -y que pueden ser captadas directamente por las estructuras neuronales que pueden VOLUNTARIAMENTE configurarse para poder captarlas-. Siempre han existido longitudes de ondas procedentes del Universo, y siempre han existidos videntes y profetas. Si tales ondas cosmológicas llegan a la Tierra CODIFICADAS o SIN CODIFICAR aún se desconoce, pero es evidente que el cerebro humano las viene captando desde sus orígenes e INTERPRETÁNDOLAS bien o mal, acertada o incorrectamente : En cualquiera de esos dos casos está muy claro que en el cerebro YA SE HAN FORMADO orgánulos neurónicos incipientes capaces de PERCIBIR DIRECTAMENTE esas bandas de longitudes de onda sin tener ninguna necesidad de emitir PROLONGACIONES NERVIOSAS que tengan que llegar a la piel Y ORGANIZAR ZONAS DE PIEL al modo de los cinco sentidos clásicos. Hasta el descubrimiento de la Teoría Ondulatoria y hasta la invención de la Radio, los cerebros sensitivos y la consciencia que en ellos opera carecían de UNA BASE TEÓRICA para sustentar sus Percepciones Extraordinarias, y así su actitud mental era PASIVA a efectos de NUEVAS ORGANIZACIONES NEURÓNICAS; pero en estas actuales épocas el Panorama Teórico ha cambiado por completo, y ya la Voluntad tiene BASE TEÓRICA SUFICIENTE para Crearse Nuevos Órganos adecuados a la PERCEPCIÓN SENSORIAL DIRECTA. El tema se merece toda una nueva Ciencia, y ya volveremos sobre ello. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/09-99/1936Miercoles15-9-99EdicionMatinal.txt