From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1948 Domingo 19-9-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1948 Domingo 19-9-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Dr. Iván Seperiza_________________Re: Bienvenida y Presentación Dr. Victor Limardo______________________CORTARÍAS TÚ LA CUERDA? Quirón Alvar_____________________________Los Planetas -Júpiter- Manuel Gordillo______En busca de una vida con sentido ( y 2/1 ) Hada Banshee_________________Los relatos del hada banshee ( 2 ) Rafael___________________El linchamiento de Régis Debray:...(3) A i l_____________________Donde se encuentra eso llamado "paz"? Manú___________________________________________Los Prolegómenos Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Subject: Re: Bienvenida y Presentación Date: Sun, 19 Sep 1999 Desde Quilpué, Chile, me suscribo a kronos. Mi página MUNDO MEJOR está a vuestra disposición con el fin de tomar material, agradeciendo hacer el vínculo con ella: http://www.isp2002.co.cl/ con el fin de dar posibilidad al interesado a buscar más material, y si es posible mi correo electrónico: isp1001@entelchile.net Deseo destacar a los lectores de KRONOS que nada de lo que digo es dogma, tan sólo expongo con el fin de que un Conocimiento que recibí, sea a su vez recibido por ellos de acuerdo con su libre albedrío. Está en preparación el último escrito, se llama CEREBRO EL GRAN COMPUTADOR, al parecer quedará bueno pues me tiene sorprendido todo lo que he aprendido mientras lo escribo. En el último envío hablan de los sumerios y ponen la fecha fecha 1846 al lado de mi nombre, en aquella épica sólo me preocupaba de jugar a las bolitas y portarme mal en la enseñanza básica... Fraternal saludo de: Iván. _______________________________________________________________ From: "Dr. Victor Limardo" Subject: CORTARÍAS TÚ LA CUERDA? Date: Fri, 17 Sep 1999 CORTARÍAS TÚ LA CUERDA? Cuentan que un andinista, desesperado por conquistar el Aconcagua, inició su travesía, después de años de preparación, pero quería la gloria para él solo, por lo tanto subió sin compañeros. Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde, y no se preparó para acampar, sino que decidió seguir subiendo decidido a llegar a la cima. Le oscureció, la noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña, ya no se podía ver absolutamente nada. Todo era negro, cero visibilidad, no había luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes. Subiendo por un acantilado, a sólo 100 metros de la cima, se resbaló y se desplomó por los aires... caía a una velocidad vertiginosa, sólo podía ver veloces manchas cada vez más oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad. Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos, pasaron por su mente todos sus gratos y no tan gratos momentos de la vida, pensaba que iba a morir. Sin embargo, de repente sintió un tirón tan fuerte que casi lo parte en dos... ¡Sí!,como todo andinista experimentado, había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura. En esos momentos de quietud, suspendido por los aires, no le quedó más que gritar: "AYUDAME DIOS MIO..." De repente una voz grave y profunda de los cielos le contestó: "¿QUE QUIERES QUE HAGA HIJO MIO?" "Sálvame Dios mío" "¿REALMENTE CREES QUE TE PUEDA SALVAR?" "Por supuesto, Señor" "ENTONCES CORTA LA CUERDA QUE TE SOSTIENE..." Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la cuerda y reflexionó... Reporta el equipo de rescate que al otro día encontraron colgado a un andinista congelado, muerto, agarrado con fuerza, con las manos a una cuerda... A tan sólo 12 centimetros del suelo... Y tú? ¿Qué tan confiado estas de tu cuerda? ¿Por qué no la sueltas? ¿Qué tanto confías en Dios? Víctor _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Los Planetas -Júpiter- Date: Sat, 18 Sep 1999 LOS PLANETAS. Cuarta Parte. Júpiter, el Portador de la Alegría. Zeus, Horus, la Eterna Juventud, el Eterno Renacer, la Alegría de saberse Vivo, Todo eso y más es lo que representa Júpiter, y la Música en sí, eso y muchas más altividades. Os digo desde ya que prestéis atención a la Música, es una mezcla de una marcha, de una sinfonía, la sonorización de la escena de una película de ciencia ficción; es el Gran Conjunto Armónico del Universo, sintetizado en esta explosión de Viveza multicolor, ¡¡qué bonito!! Haciendo una simple observación, nos podemos dar cuenta que es el precursor de todos los musicuchos yanquis (alguien puede pensar mal, pero es que "músicos", no ha habido nunca allí) del diecinueve; y es que allí al no haber músicos de verdad, los que escaparon o fueron expulsados de Europa, se llevaron todo lo que pudieron, ¿y cómo no iban a llevarse algo de la inventiva de Holst?. (Así como la de Grieg, Smetana y similares). Pero es evidente que la Elegancia y el Talento no se pueden copiar, no se puede casi ni aprender, a no ser que quieras hacer algo Bello y Armonioso de verdad, algo que sea para la Eternidad, no para el momento, entonces el talento te espera e incluso es paciente. Holst es Eterno, y cada vez me enorgullezco más de que sea así; me maravillo, me pongo a flotar con la Claridad de su Eternidad. Esta mañana pensaba una cosa sobre este Espíritu Maravilloso de Holst: Estoy seguro que llegó de las estrellas, que las conoció a todas y entendió sus Músicas, sus Sonidos, sus Palabras, y con ello pudo conformar algo tan esplendoroso como esta Octógona obra de arte. Quizá, este espíritu, al venir de tan lejos, y al no elegir bien el cuerpo orgánico con el que poderse mover, vivió de manera tan penosa; no era de este mundo y estuvo solo, como todos los genios, y como todos los que vivieron en las épocas de la ignorancia espiritual de otros espíritus. Siempre me digo lo mismo "¿Dónde estaría yo?" Y es que en todas partes no se puede estar. O sí, pero no controlándolo todo. De todos modos no importa el pobre y tedioso pasado, lo que interesa es la Obra, y aunque Holst solo hubiera existido para crear este Poema Sinfónico sin igual, ha valido la pena. La Armonía de las Esferas, sí, está muy bien, pero ponte a prueba, a ver qué pasa. Esta es la Armonía de todas las esferas habidas y por haber. Y cuando llegamos a esta parte de Júpiter, su grandiosidad y magnificencia van acordes a la idea que tenemos de todos los Arquetipos que se fundamentan en ese planeta; quizá hasta esta Música nos cuente algo de la Historia que se vivió allí, en ese extraño y curioso sistema de asteroides y atmósferas supuestamente densas. Un dato interesante: Fijaros en el último momento, si esa parte no es el inicio de los sintetizadores, que venga Júpiter y me lo cuente; incluso en una versión normal, -de disco compacto u otro soporte auditivo- la orquesta hace peripecias increíbles que casi son imposibles de realizar con lo antiguallas que son. Es la Perfección sonora en Persona. Y no os cortéis en darle volumen, para estas exquisiteces se permiten los estragos. Júpiter es Grandioso y Colosal, no hay límites, y si los hubiera no se resistirían a su Fuerza. ¡Salve, Júpiter! El Poder nos asista. Un abrazo Grande. Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/tao.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/09-99/jupiter.zip _______________________________________________________________ From: Manuel Gordillo Subject: En busca de una vida con sentido ( y 2/1 ) Date: Fri, 17 Sep 1999 Filósofos y teólogos debaten sobre la "Fides et ratio" Gabriel Vilallonga ¿El final de la metafísica? Así que, por una parte, el Papa quiere revitalizar la razón; pero por otra, una de las constantes de su predica­ción es el amor (lo cual parece más evangélico). Por eso, es pertinente la pregunta: ¿Por qué la Fides et ratio? ¿No es prioritaria, en estos momentos, la caridad sobre el co­nocimiento, hacer el bien antes que buscar la verdad? De hecho, la teología contemporánea que mejor "sintoniza" con la sensibilidad contemporánea es aquella que ante­pone el amor al dogma: "Ya que no somos capaces de ponemos de acuerdo sobre Dios en tanto que Ser, practi­quémoslo como Amor", ha dicho un representante de la teología radical. Menos Aristóteles y más Evangelio. "Efectivamente -dice Alejandro Llano-, la gran au­sente del horizonte de la modernidad es la razón humana desplegada en toda su envergadura, es decir, lo que antes se llamaba metafísica". La filosofía actual no mantiene la confianza en la razón que caracterizó a la filosofía clá­sica. En efecto, añade Vittorio Possenti, "las posiciones que gozan de gran favor en el pensamiento contemporá­neo son la tesis heideggeriana del 'fin de la metafísica' y la tesis del 'falibilismo universal', según la cual no sería posible alcanzar un conocimiento estable de nada". Precisamente por eso, "la falta de sentido" que tanto preocupa a los universitarios tiene, en el fondo, mucho que ver con el olvido de ese Aristóteles que les parece tan alejado de la vida. "Si sólo podemos escribir libros eruditos sobre los clásicos -dijo Ortega-, pero ya no po­demos vivir de ellos, entonces hemos disecado el huma­nismo". Por eso, también la profesora Gerl reconoce que los problemas de la verdad y del ser (la "ontoteología", en lenguaje heideggeriano) están en el centro de la crisis moderna: "En 1929, Martin Heidegger, en su disertación De la esencia de la verdad reconoció al pensamiento una cierta capacidad de trascendencia, pero no en el sentido de que puede alcanzar algo fuera de sí'. El pensamiento es autotrascendente en la medida en que desemboca en sí mismo, en forma de monólogo: como un círculo, y sin respuesta. Lévinas ha reaccionado contra este plantea­miento, afirmando que se puede entrar en diálogo con el ,otro' conocido. Pero ya Agustín, en las Confesiones, abordó este problema con un punto de partida que puede decirse heideggeriano, pero con una salida diferente: el pensamiento puede encontrarse con un 'interior' que no es propio, sino lejano y familiar a la vez, interior intimo meo, algo más íntimo de lo que yo soy conmigo mismo". Confianza en la razón Juan Pablo II ha querido hacer un fuerte reclamo so­bre las posibilidades de la razón. Pero, según el profesor Possenti, no lo ha hecho como autor individual, sino en nombre de] Vaticano II: "El Concilio reafirmó la posibi­lidad de alcanzar un conocimiento de lo metaempírico, aunque muchos luego han actuado como si el Concilio hubiera guardado silencio al respecto". De hecho, los principales desarrollos del postconcilio no se encuentran en el campo filosófico, sino más bien en los campos bí­blico, litúrgico, estético, etc. Sin embargo, dice Llano, "la misma esencia del cris­tianismo -que estriba en el misterio de la Encarnación, en la adhesión intelectual y vital a Jesucristo- incluye en su seno, como requisito imprescindible, un confiado re­curso a la razón humana ejercitada con autonomía y ri­gor, es decir, a ese estudio radical de la realidad al que llamamos filosofía". Hoy por hoy, sin embargo, la filosofía no está en condiciones de dar sentido a nuestra civilización y, mu­chos menos, de sustentar una ética universal. "El mundo está en manos del multiculturalismo, del relativismo, del sentimentalismo y, en general, del espectáculo. La encí­clica dice que hay que ponerlo de nuevo en manos de la fe y de la razón". Y prosigue Alejandro Llano: "Nadie como el Papa ha concedido tanta importancia a la filoso­fía en el momento actual". Esta orientación del pontífice comenzó ya a desvelarse en la Veritatis splendor, que ,les el primer documento en el que se intenta hacer una 'teología de la filosofía', o como ha dicho MacIntyre, una 'teología de la investigación moral---. Además, el Papa dignifica "también a los filósofos, porque otorga una gran importancia a las disposiciones mismas del in­vestigador. Aunque sólo sea por eso, los filósofos tene­mos que estarle agradecidos". ../... _______________________________________________________________ From: Hada Banshee Subject: Los relatos del hada banshee ( 2 ) LA VIEJA MANSIÓN No podía creer lo que le estaba pasando. Allí , en ese sitio lúgubre y oscuro, agazapada, temblando de frío y miedo, Cristina recordaba como empezó todo. Su vida no era precisamente divertida, por eso siempre había tenido una gran curiosidad por lo extraño, y por casi cualquier cosa que la sacara de su monotonía. Es por eso que cuando su hermana se empeñó en llevarla " allí" con unos amigos para vivir una experiencia emocionante, no quiso pensarselo dos veces. Pero ahora la cosa ya no tenía tanta gracia. Habian entrado en aquel caseron abandonado haciendo bromas sobre los fantamas que podían poblar el edificio ¡Que inconscientes! Al principio aquellos sonidos grabados en esa casa les parecian ruidos del viento y bromeaban mientras asustaban a las chicas. Hasta que las linternas se apagaron todas de golpe y un viento gélido revoloteó entre las cortinas. El susto de entonces no era nada comparado con lo que les aguardaba. Intentaron dar una explicación lógica y por supuesto la encontraron: habian comprado las pilas esa misma mañana y debían ser defectuosas, eso era todo. Recogieron a toda prisa el equipo de grabación y fueron hacia la puerta. ¡Estaba cerrada! Aquello empezaba a no gustarles nada. Se dirigieron hacia la ventana por donde habáin entrado. Un fuerte golpe de viento los tiró al suelo. ¡Ahora si empezaban a estar asustados de verdad! Su hermana se cogió de su mano y Cristina sintió el temblor de ella. Todos empezaban a ponerse muy nerviosos. Carlos, como siempre, tomó el mando de la situación. Intentó tranquilizarles con la típica frase de " solo ha sido el viento, no os dejeis sugestionar". Recobraron un poco la serenidad, se agruparon e intentaron de nuevo acercarse a la ventana. Otra fuerte ráfaga de viento volvió a empujarles. Ya el pánico empezó a apoderarse de ellos. Lucía, la hermana de Cristina, lloraba, los chicos a duras penas podían contenerse. Sólo Carlos y Cristina se mantenian serenos. Decidieron dirigirse hacia otra de las habitaciones de la casa y salir por otra de las ventanas. Prefirieron no hacer más conjeturas de porqué pasaba lo que pasaba. Pero... a cada nuevo intento de huida, el mismo resultado. Era evidente: ¡No podían salir! Empezaron a dispersarse por la casa, buscando la manera de salir. El resultado en todos los casos fue el mismo. La casa parecía tener vida propia. ¡Se negaba a dejarles salir! Lloraban, gritaban,corrian... Cristina tomó a su hermana de la mano y se metió a tientas por una puerta que no se resistió. Parecía uno de esos armarios de debajo de alguna escalera, olía a humedad y estaba oscuro.Hasta ellas llegaban los sollozos de los demás.Se apoyó en la pared y tocó algo que parecía un pomo de puerta.¡Lo era! Un clic le anunció que se abría. No sabía hacia donde, pero tenian que salir de allí lo antes posible. La carga negativa de la casa asfixiaba. Al abrir el panel sintieron el viento fresco en sus caras. ¡Estaban fuera! Corrieron alumbradas por la luna llena, corrieron y corrieron, perseguidas aún por los gritos de sus amigos. Cristina pensó en volver para indicarles la salida que ellas encontraron. Cuando se giró lo que vió le dejó la sangre helada en las venas, ¡la casa empezaba a desaparecer! Se difuminaba ante sus ojos como la niebla en las montañas. se miraron aterrorizadas, clavadas donde estaban, sin poder casi ni respirar, vieron la casa desaparecer por completo. Allí donde antes estaba la mansión, solo quedaba un cementerio antiguo, las lápidas y las cruces así lo atestiguaban. Lloraron abrazadas; de sus amigos ni rastro. Cuando reunieron un poco de valor, se acercaron y leyeron en las tumbas...¡Los nombres de sus compañeros! ¡Lloraron, gritaron hasta... Hasta que Cristina oyó que alguien la llamaba a voces... "¡Cristina, Cristina! despierta tonta, te has quedado dormida, venga vamos, han venido Carlos y los demás a buscarnos para ir al viejo caserón a hacer unas sicofonías ¿Tú te apuntas?" Hada Banshee http://www.cin.es/taarak/banshee/relatos.htm _______________________________________________________________ From: Rafael Subject: El linchamiento de Régis Debray: Un filósofo acosado. (3) Un articulo para el editorialista de Kronos que habla de Yugoeslavia Date: Sat, 18 Sep 1999 .../... La TV y los órganos de prensa occidentales, mayoritariamente dóciles ante lo que usted llama línea oficial, aprovecharon sus cuantiosos medios, los adelantos tecnológicos y la experiencia acumulada después de la guerra contra Iraq, para provocar la emotividad de los occidentales, de la cual habla. "Si, yo diría que es un problema técnico. En este caso el problema técnico es un problema ideológico. Vivimos en la era de la videoesfera, la transmisión de la información por la imagen, la imagen electrónica instantánea en la TV. La televisión no tiene memoria ni prospectiva. Es un medio que tiende a desconectar el acontecimiento de su genealogía, así como de toda consideración estratégica, de anticipación o de previsión. Usted sabe que la TV no es el buen medio para abordar históricamente los problemas históricos. Con la TV tenemos el problema que ésta crea un estado de conciencia colectiva donde el hecho es desgajado de su contexto, extraído del encadenamiento de las cosas, creando emotividad y una reacción extremadamente sensible, donde el sentimiento está por encima del análisis. Y es cierto que utilizar los instrumentos del lenguaje, los instrumentos analíticos, los argumentos, la reconstitución de las causas, tratar de prever las consecuencias, es un método que está en desfase con la sensibilidad colectiva. Es un problema técnico. Pasamos del mundo del papel impreso, al mundo de la imagen. El espíritu público ha cambiado y la TV favorece estos grandes momentos de emotividad, fácilmente manipulables, orientables. ¿por qué cree que la TV occidental no mostró ni una sola imagen de los centenares de miles de serbios deportados de su patria durante estos últimos diez años? La información está hecha para responder a los prejuicios de una sociedad, de su sistema de partidos, etc. Se tiene la información que se merece o que se quiere. Y en el caso de los refugiados serbios, cuando no se quiere publicar tal información, se decide que ésta no existe o simplemente se deja de lado". Algunos intelectuales y periodistas del establishment lo han acusado de parcialidad, de prejuicios anti OTAN y de falta de ética a raíz del artículo publicado en "Le Monde". "Lo he repetido hasta el cansancio: el reportaje sobre Yugoslavia apareció en el semanario 'Marianne', es un texto periodístico. En 'Le Monde', me expresé como ciudadano. Se ha querido decir que la mediología no tiene deontología ni ética, que al contrario, tendría el periodismo. Pero como usted sabe, la mediología no tiene nada que ver con los medios de comunicación, a pesar de la similitud de la palabra. No, la mediología se interesa por las interacciones existentes entre cultura y técnica. Nuestros 'Cahiers de Médiologie' están dedicados a temas tales como: el espectáculo, el monumento -es decir los aparatos de la memoria- la bicicleta, el transporte individual. Es una revista académica. Es como preguntarle a un sociólogo cuál es su deontología. Como mediólogos no tenemos deontología. Intentamos analizar como las innovaciones técnicas modifican los estados culturales: ¿qué provocó el paso de la pintura a la fotografía en la concepción del arte? No tiene nada que ver con el tratamiento periodístico de la actualidad, de la información. No creo en la verdad objetiva, factual, que cada cual podría reconocer independientemente de sus opiniones. La verdad sólo puede nacer de un debate, obligatoriamente contradictorio. Y sobre la guerra, el debate ha sido poco profundo. Yo no poseo la verdad al respecto. Sólo quise decir que el modo como nos informaban de los acontecimientos en Yugoslavia era manipulador y los hechos no correspondían exactamente a la realidad. Que los serbios cometieron errores, faltas y exacciones es evidente. Pero entre ellos y los albaneses había una guerra civil y un pesado contencioso histórico y no se puede hacer abstracción de la historia". Recientemente algunas organizaciones de los profesionales de la prensa han denunciado el bombardeo periodístico de la OTAN. Se ha dicho que la opinión pública está "otanizada". "Un aparato económico, político y militar tan poderoso, tiene por supuesto su aparato propagandístico. Es evidente que hay un control sobre los medios de comunicación. Vea usted, este tipo de guerra excluye el reportaje. En Vietnam todavía se encontraban reporteros en el terreno de las operaciones. Hoy la comunicación está centralizada. En Bruselas se proyectan imágenes de video y de síntesis tomadas por los militares y difundidas a los periodistas. No hay presencia de éstos últimos en el acontecimiento mismo. Los bombardeos aéreos masivos permiten centralizar la información. Centralizándola se la controla, se la orienta. Esto ya hace parte de las reglas del juego: el más poderoso tiene más imágenes que ofrecer, más concepciones, ideas, fórmulas. ../... _______________________________________________________________ From: A i l Subject: Donde se encuentra eso llamado "paz"? Date: Sun, 19 Sep 1999 Bawa Muhaiyaddeen La luna y las estrellas se ocultaran por el sol. El sol que trae cada días se ocultara en la noche. Cada creación puede ser sometida por otra creación. Todo cambia. Desde el nacimiento hasta la muerte, esta es manera de cómo es. Un ciervo corre temiendo que otro animal lo devorara. Uno corre y otro persigue. Existe alguna paz? Cada una de las Creaciones de Dios mataran y comerán a otra. Ninguna de sus creaciones en el mar o en la tierra vive en tranquilidad, porque cada una es perturbada por otra. ¿Qué es eso que existe una vida llena de paz? Nada.. Cada agua no puede quedarse en un lugar. Las olas en un océano corren hacia la costa y después vuelven hacia la mar adentro. Nada en el mundo de la creación vive en paz o tranquilidad. Acaso tiene el deseo o la mente paz o tranquilidad en el océano de la ilusión? Podrá el alma encontrar paz ? Podrá el deseo ver y finalizar sus expectativas? Existe un final en ti que pare de buscar ropas nuevas? Te da la comida o el sueño, paz? No, Si te mantienes despierto encuentras paz? Si meditas puedes obtener la paz que necesitas? ¿Dónde se encuentra eso llamado "paz"? _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Los Prolegómenos Date: Sun, 19 Sep 1999 " Pues bien, los sumerios señalan que todo lo que tuvieron se lo debían a los Nefilim, dioses venidos en sus naves desde el espacio, para los que un año de sus vidas equivale a 3.666 de la nuestra. Dioses que, mediante ingeniería genética, crearon en lo físico a la primera pareja humana fértil: El material genético de un dios fue puesto en el óvulo de una Neanderthal, logrado el huevo, éste se colocó en la matriz de una diosa, dando lugar al hombre de Cromagnon antes del diluvio, hace unos 30.000 años, el que gradualmente hizo desaparecer al humanoide de Neanderthal. Esos dioses, además de iniciarlos a los sumerios en el conocimiento que les permitió con pasmosa rapidez florecer como una magnífica civilización postdiluviana, les enseñaron la historia de Marduk, nombre dado por los sorprendentes sumerios a un dios de la guerra y el planeta con órbita de cometa, que en forma cíclica se acerca y aleja, dejando cada tres pasadas "la grande" en el planeta, hecho que ahora se hace realidad. " ( Dr. Iván Seperiza Pasquali, 1946 ) ¡ QUÉ TEMAZO, Queridos Krónidas, éste del Escabroso Tema de los Orígenes de la Humanidad Inteligente !, verdaderamente. Porque si hay algo que no quiere mirar la Antropología ni todo lo demás que la dirige y la utiliza, -más que nada para borrar huellas molestas- es el de la verdadera naturaleza y origen del Antropoide que llamamos "Humanidad y seres humanos". Todo Revisionismo en este sentido es Tabú para la Ciencia, y para las personas interesadas en este tema fascinante y de consecuencias geopolíticas insospechables, pero de dudoso beneficio para los gobernantes actuales de la Humanidad. Nuestro Krónida y Amigo el Dr. Iván Seperiza basa sus especulaciones en el hallazgo de una biblioteca con más de 100.000 tablillas sumerias hallada un poco antes de la Guerra del Golfo en el subsuelo de Irak. La escritura sumeria es ya perfectamente descifrable y traducible, por lo que la información en ellas contenida ya no puede ser destruida ni por más metódica y brutalmente que se lo intente, -que es lo que cabe inferir de los bombardeos en los lugares desérticos donde se las encontró-. "El Gobierno lo niega" -a esto ya nos tienen acostumbrados los Expedientes X y los gobiernos de carne y hueso, y es una guía infalible para acceder a los hechos reales-. La historieta antropológica del mono que va poniéndose de pie poquito a poco y convirtiéndose en la Humanidad Actual -capital Washington- va perdiendo su credibilidad a pasos agigantados : Aquí OCURRIÓ ALGO que no es intrínseco ni inherente al somatismo humano, que ni siquiera nace sabiendo hablar, como es lo normal en cualquier especie biológica NO ARTIFICIALIZADA. Porque está clarísimo que lo que todavía llamamos Humanidad es UNA ESPECIE BIOLÓGICA ARTIFICIAL que no se ha autocreado a sí misma. Esta muy claro así mismo que en la Humanidad OPERAN DOS DINÁMICAS DE DISTINTAS NATURALEZAS Y DE DISTINTOS NIVELES ONTOLÓGICOS : La Biológica y la Psicomental. Este relato sumerio tendrá que ser interpretado una vez ya liberado de las excrecencias culturales de la época en que fue escrito y de las excrecencias culturales de la época actual, que está muy condicionada por la creencia en naves espaciales y civilizaciones extraterrestres. Aplicando la Cuchilla de Occam no es necesario ir tan lejos para explicar una fenomenología psíquica y mental DIFERENCIADA EN DOS ÓRDENES claramente observables en los diversos sujetos humanos : el Fisicalista y el Trascendental. El Agente Productor del primero es la Biología, pero EL AGENTE ARTIFICIALIZANTE es el Espíritu : Un tipo de Entidades Inmateriales integradas en mayor o menor grado operativo en la Biología Humana pero ESENCIALMENTE AJENOS Y DIFERENTES A ESA BIOLOGÍA. Los que Nos atrevemos a llamarnos Nefilim somos Nosotros, que asimismo Nos atrevemos a llamarnos Tiuz, Portadores del Uazet, Dioses, venidos de VIRK a través de Sothis, la Estrella Sirio. MARDUK en Nuestro idioma significa "El Rey del Conocimiento", y es uno de los Títulos Divinos aplicable al hecho de INTRODUCIR CONOCIMIENTOS en las consciencias personalizadas para utilizarlas en las transformaciones materiales que sirven de base a la Civilización Tiuz -esencialmente Inmaterial, Mental y Espiritual-. MARDUK era también el viejo Nombre del planeta denominado después Saturno, cuyos anillos son un Sistema Inductivo Electrogravitatorio de enorme alcance y potencia que hace de medio transferencial entre Sothis y la Tierra para los psiquismos bioeléctricos, -que son los "periespíritus" o "cuerpos" en que vivimos los Tiuz o Nefilim-. 30.000 años terrestres son una insignificancia para el Proyecto que nos ha traído aquí, y todavía las interferencias biológicas y trascendentes están bastante lejos de ser eliminadas en la mayoría de los casos personales, pero desde los mismos orígenes, La Corte Imperial de VIRK, o al menos muchos de sus miembros, reencarnan con las Dos Cortezas Bioeléctricas suficientemente aisladas entre si para garantizar la Hegemonía Tiuz en sus comportamientos. Incluso si se hubieran perdido las tablillas sumerias, tenemos en reservas muy seguras el material necesario para instaurar El IMPERIO en este astro e integrar a este mundo en La Gran Armonía. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/09-99/1948Domingo19-9-99EdicionMatinal.txt