X-Sender: kronos@nave.kronos.org Date: Wed, 22 Sep 1999 21:23:54 +0200 To: KRONOS Club de Amigos From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1958 Miercoles 22-9-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1958 Miércoles 22-9-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ José Germán__________________________TECNICAS DE CURACION ( 1 ) GUADALUPE ZUBIETA_______________________________________Oración Elia_______________________________________Humano no, Viviente. Rafael____________Ha nacido el club de los seres especiales (2) Luis Enrique____________________PROVERIBIOS SOBRE La Conciencia Dr. Victor Limardo___________________________LA CONCENTRACION Manú________________________________________Persona y Personaje Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: José Germán Subject: TECNICAS DE CURACION ( 1 ) Date: Wed, 22 Sep 1999 Estimados amigos: Adjunto un trabajo sobre diversas medicinas complementarias. Lo saludo con mi energía y en forma automática mi voz, el que tenga altavoces para eso. JOSE GERMAN ESCRITOS Y REFLEXIONES EN http://www.citynet.com.ar/elpuente/ Medicina del comportamiento Se debería considerar que el término "medicina del comportamiento" no guarda relación alguna con el de "psicología del comportamiento" o psicología conductista. El término medicina holístíca no es el más apropiado, es el término que mejor describe en español a todas aquellas medicinas o terapias que no son aún aceptadas por la medicina oficial occidental o medicina alopática. Término que abarca diferentes enfoques de la curación que consideran la salud desde una perspectiva integradora (holística), teniendo en cuenta las interrelaciones entre la mente, el cuerpo y el espíritu, y entre el organismo humano y el medio ambiente que lo rodea. Los sistemas de curación no occidentales, como la medicina ayurveda y la medicina tradicional china, han tenido una concepción holística desde sus orígenes más remotos, mientras que la medicina occidental se ha basado desde el siglo XVII en la filosofía cartesiana del dualismo (la separación de cuerpo y mente). Sin embargo, al comenzar los sesenta, el vasto movimiento humanista y varias investigaciones científicas en el terreno de la salud, han proporcionado ímpetu para la integración de la llamada "medicina alternativa" con la llamada medicina convencional. El término "medicina del comportamiento", es preferible al de "holismo" y "medicina holística". El término holístico, fue acuñado en 1926 a partir del griego "holos" que significa "todo" por Jan Smuts (estudiante de biología y el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de Sudáfrica), quien lo menciona en su libro Holism and Evolution. Varias décadas después, la perspectiva holística de Smuts sobre la evolución biológica fue ampliada por el psicólogo Abraham H. Maslow y otros, quienes se ocuparon de definir la naturaleza humana y desarrollar psicologías de la salud y la trascendencia que tratan al ser humano como un organismo completo o un todo orgánico y no como una colección de partes. Maslow también reconoció que la supresión, frustración o negación del "centro o alma esencial" -la naturaleza interna o íntima de una persona- pueden generar enfermedades. El movimiento humanista, junto con el renacimiento por el interés en la filosofía oriental, aportó nuevos impulsos a la salud holística en los años 196O. Aproximadamente al mismo tiempo, las investigaciones científicas comenzaron a proporcionar evidencias del vínculo existente entre la mente y el cuerpo. Uno de los productos de esas investigaciones, la psiconeuroinmunología (PNI), explora la colaboración entre la mente, el cerebro, los mecanismos de autoprotección del cuerpo humano y el sistema inmunitario. Entre los hallazgos significativos de estos estudios se encuentran los trabajos del psiquiatra George Solomon. En la década de 1960, Solomon observó que las mujeres con ciertos rasgos de personalidad -pasividad, sufrimiento prolongado- sucumbían con mayor rapidez a la artritis reumática, y que las ratas portadoras de implantes de células tumorales que eran sometidas a situaciones de estrés morían más rápidamente que las ratas con injertos que no eran sometidas a la misma situación. Solomon llamó a este nuevo campo de estudio "psicoinmunología". En el decenio de 1970, el psicólogo Robert Ader avanzó un paso más al descubrir que las ratas podían ser condicionadas para deprimir la función de su sistema inmunitario. Ader puso a prueba su teoría con el inmunólogo Nicholas Cohen y cambió el término de psicoinmunología por el de psiconeuroinmunología (PNI), para reflejar el papel que se sospechaba el sistema nervioso desempeñaba en la inmunidad. A fines de la década de 1970, la investigadora en neurociencias Karen Bulloch identificó la existencia de vías de comunicación neurológica directas entre el cerebro y el sistema inmunitario. Posteriores investigaciones demostraron que la comunicación es recíproca, ya que el sistema inmunitario recibe información del cerebro y a su vez produce sustancias químicas que vuelven a él llevando otra información. ../... _______________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: Oración Date: Wed, 22 Sep 1999 Quisiera compartir con ustedes esta oración que aún le recé a mamá la semana pasada cuando estaba teniendo sus últimas exhalaciones. Sé, oh Señor, que los días en que me haces llorar más, son aquellos en los cuales me haces ganar más. Por eso gracias por hacerme llorar. Sé, oh Señor, que los días en que me haces sufrir más, son aquellos en los cuales me haces aliviar los dolores ajenos. Por eso gracias por hacerme sufrir. Sé, oh Señor, que los días en los que me das más penas porque te ocultas, son aquellos en los cuales Tú vas por un pobre hermano mío que estaba perdido. Por eso gracias por estas penas. Sé, oh Señor, que los días en los cuales derramas sobre mí la ola amarga de la desolación, son aquellos en los cuales yo te devuelvo un hermano desesperado. Por eso gracias por esta ola amarga. Sé, oh Señor, que las tinieblas que me ciegan, el hambre que me hace languidecer, la sed que me hace morir, por Ti para Ti, sirven a devolverle -Luz, Fuente, Alimento- a quien muere de todas las muertes, Por eso gracias de mis tinieblas, de mi hambre, de mi sed. Sé, oh Señor, que mis muertes espirituales sobre tu cruz son resurrecciones de otros tantos muertos hacia tu cruz. Por eso gracias por hacerme morir. Porque yo creo Señor, que todo cuanto Tú me das en por mi bien, y por un fin de bien, y por Gloria de Dios: Bien Supremo. Porque yo creo que encontraré todo esto cuando al verte olvidaré todo el dolor sufrido. Porque creo que mi gloria será aumentada con cada sufrimiento. Porque creo que ella se adornará con los nombres de aquellos a los que yo habré salvado con mi sufrir. Porque creo que para las hostias no es Justicia sino sólo Amor. Porque creo que nuestro encuentro será sonrisa, será beso, tu beso. Jesús-Amor, que me enjugará toda señal de llanto. Porque creo todo esto, yo te agradezco por mis pocas espinas y te amo con multiplicado amor. Tú me has dado no la parte de María Magdalena, que es la mejor, sino la que es Tuya, que es la parte perfecta: El Dolor. Gracias Jesús. Para todos ustedes, que siempre estuvieron junto a mí.....con el corazón Lupita _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Humano no, Viviente. Date: Wed, 22 Sep 1999 >>>para poder Elegir SER ALGO es indispensable que se nos muestre el catálogo correspondiente a las posibilidades de elección; pero en esta Tienda del Mundo Humano hacen trampa, y no enseñan más catálogo que el Humano. Siempre que me ocurre esto en las ofertas de materiales, cuando no encuentro en tales ofertas algo que me convenga, le digo al representante : ----"Enséñeme usted el Catálogo Especial". Manú " El catálogo ". >>> Saludos cordiales...¿ cordiales vendrá de _corazón_ ?, supongo que sí...Bueno pues un saludo de corazón para todos. Muy bueno lo del catálogo de Manú, muchas veces me he preguntado quien o quienes son los responsables de la fabricación de esos modelos de SER, que les salen tan mal hechos y tan en serie. Yo creo que copian o más bien falsifican y que lo auténtico es Ser Algo completamente distinto a los modelos. Ser Viviente es de lo más bonito que uno pueda llegar a imaginarse. Ser Viviente es Vivir en apertura de Alma a todos los misterios que la vida nos brinda y a percibir y trabajar en su investigación y aprendizaje. De todos modos Ser Algo en cierto modo es Ser uno Mismo, lo que ocurre es que para llegar a ser uno mismo hay que ir aprendiendo sobre la marcha todo lo necesario y a veces cosas muy distintas que no parecen tener relación entre ellas pero que al final resultan imprescindibles las unas para con las otras. ¿ Qué tendrá que ver la poesía con la arquitectura o con la música ?, pues muchísimo, pertenecen al mismo orden de cosas y al mismo y Divino Mundo, pero eso si, no Humano. En el catálogo Humano se es una u otra cosa y se ignora e incluso se desprecia todo lo que no sea lo elegido, quedándose sin ello, puesto que todo está relacionado íntimamente, pertenecientes a un mismo mundo: El del Nivel Superior; ese Catálogo Especial al que se tiene acceso cuando se rechaza el pret a porter vital gris y monótono de ser esto o lo otro de ahí afuera, de lo que ya existe en el mundo. Y...Si queremos ser Otra Cosa. Aquello que anhelamos en el fondo de nuestro corazón y que no tiene imagen en el mundo porque no se encuentra en el catálogo. Y si uno dice, pues yo quiero ser dios - o diosa -, ¿ qué ?, pues que nada lo impide; claro que entonces descubrirá lo que es un dios de verdad y se dará cuenta enseguida que nada tiene que ver con lo que se dice en el nivel inferior o base de lo que se halla en la cumbre...Nunca es verdadera la visión que se tiene de ésta y si en alguna ocasión se encuentran con sus divinos habitantes resultaran como seres invisibles a la mirada humana, precisamente por su serena y sencilla normalidad, a pesar de llevar contenido en el alma todo un Universo. No recuerdo haber elegido, aunque sé que lo hice: Elección por rechazo de todo lo humano. Un rechazo basado en no sentirme igual y en saberme diferente por cuestiones - no como en el plano humano se entiende de superioridad -, sino por una especie de repulsión o asco en el alma...Un distanciamiento moral, y no me considero humana en absoluto, por un motivo esencial, porque me daría una vergüenza terrible pertenecer a una especie cuyo comportamiento es inadmisible para mí por cuestión de Principios. Existen personas maravillosas entre los Seres Humanos, eso no lo discuto, pero no son Humanos; son Tiuz, lo quieran reconocer o no. Con Cariño Divino * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Rafael Subject: Ha nacido el club de los seres especiales (2) Date: Tue, 21 Sep 1999 .../... Como resumen y atendiendo a la pregunta inicial te dire: no sabemos quienes somos, pero lo sorprendente del caso es que... - no importa- no son esenciales las respuestas. Lo que verdaderamente es interesante es la sensacion de buscarlas y de descubrir un mundo totalmente increible muy cerca de ti. Un abrazo cosmico: Omegatron ESTA CLARO QUE EXISTIMOS ? PERO PARA QUE DIABLOS ESTAMOS AQUI? as preguntas existenciales de ?quien, como, cuando y donde? que parecen sacadas de un curso de periodismo, son las mas faciles de realizar y las mas dificiles de contestar; ?quien somos?. ? como somos? ?desde cuando estamos aqui, en el mundo de a vida? ? donde estamos exactamente, en tu sentido interno y externo? y la mas importante de todas las cuestiones ? por que? ?por que vivimos en lugar de no vivir? que designio existe tras este hecho fundamental. Muchas cosas que hoy nos parecen evidentes, pueden ser declaradas total o parcialmente falsas, pero hay una que es indudable que es cierta, ni el mismisimo descartes podria decir que no ahora: "Siento, luego existo". De lo que se podria deducir que existimos en cuanto percibimos. Captamos un tipo de realidad concreta que despues y a traves de la "cultura" y la "sociedad" humanas de todos los tiempos se le ha puesto diferentes nombres. Aunque el simbolo o el sentimiento de todas esas verdades no se puede conocer a traves de los escritos. Todo esto hay que SENTIRLO. Sintamos totalmente con total entrega y percibamos todo lo que hay en nosotros y fuera de nosostros que en nuestra consciencia es uno solo. No importa que tus sentidos, pensamientos o emociones te hagan percibir una realidad no habitual o aceptada por el comportamiento de quienes te rodean y de la inmensa mayoria de la poblacion. No aceptes las cosas que te digan porque si, de hecho tampoco lo hagas con esto que tu estas leyendo ahorita, tienes que tener la evolucion necesaria para decidir por ti mismo. Piensa, siente ten la consciencia del aqui y ahora siempre alerta captando todo, no solo con tus ojos y oidos, despierta tus otros sentidos, el olfato que te conecta mediante por ejemplo el olor de los bosques o de la piel de tu persona mas querida con la naturaleza; el tacto con el que puedes acariciar el vientre de tu gato o golpear con furia una pared; el sabor para paladear un helado de chocolate o el gusto metalico del miedo. !Sientelo todo! es la unica manera de modificar tu estado de consciencia y expandirlo. Esto te hara ser mucho mas diferente de lo que ya eres, muy distinto a los que se conforman con las migajas intelectuales y sentimentales que la sociedad les da para controlarlos intimamente. Quiza has pensado multitud de veces que te gustaria ser "normal" y tener la paz o la felicidad interior que aparentan los "normales". Yo solo te digo que pienses bien en esta posibilidad, quiza si fueses una persona ordinaria no te gustaria tanto como tu crees, ni rebajaria tu melancolia o tortura interior. Preguntale a una persona "normal" si es feliz, si no le gustaria experimentar cosas nuevas y maravillosas. Es posible que puedas cambiarte y ser mas "normal", quiza no, pero es mejor aceptarte tal y como eres y explorar al maximo todas tus potencialidades que puede que sean fascinantes. Y para esto me he decidido temporalmente a buscar compagneros-as, si tu te sientes identificado en todo o en parte por esto que has leido, no dudes en escribirme una amable carta a: silfo@youpy.com para ponerte en contacto conmigo o bien entra dentro de este poblado y disfruta ( como hay que hacer siempre) de los contenidos de este poblado, que tambien espero poder disfrutar a tope. Como resumen y atendiendo a la pregunta inicial te dire: no sabemos quienes somos, pero lo sorprendente del caso es que... - no importa- no son esenciales las respuestas. Lo verdaderamente es interesante es la sensacion de buscarlas y de descubrir un mundo totalmente increible muy cerca de ti. Un abrazo cosmico: Omegatron _______________________________________________________________ Date: Tue, 21 Sep 1999 15:49:43 +0200 From: Luis Enrique Subject: PROVERIBIOS SOBRE La Conciencia **************************************** PROVERIBIOS SOBRE La Conciencia **************************************** La conciencia no nos impide cometer pecados, pero desgraciadamente si disfrutar de ellos. Salvador de Madariaga. Para que tu mano derecha ignore lo que hace la izquierda, habrá que esconderla de la conciencia. Simone Weil. La buena conciencia es blanda almohada. John Ray. La soledad es el imperio de la conciencia. Gustavo Adolfo Bécquer. De todos los infortunios que afligen a la humanidad, el más amargo es que hemos de tener conciencia de mucho y control de nada. Herodoto. En la mayoría de los hombres la conciencia es una anticipación de la opinión ajena. John Henry Taylor. **************************************** Luis Enrique Rodríguez Para Incribirte a la Lista de Expedientes: mailto:dashcool-subscribe@onelist.com Visita http://pagina.de/DashCool Club de @Migos Cybernéticos Mailto:DashCool@buscala.com ICQ: 1746947 DASHCOOL Nos vemos en el Espejo<<>>ojepsE le ne somev soN Y recuerda Sonreir, que la Risa es la distancia mas corta entre 2 Personas... ------------------------------------------------------------------------ Todo lo que pase en tu vida, Depende de ti!!! y mientras tanto Sonrie. que no vale nada! _______________________________________________________________ From: "Dr. Victor Limardo" Subject: LA CONCENTRACION Date: Mon, 20 Sep 1999 Concentrarse es aislarse de algún estímulo o de una acción, de una idea o de una imagen, hasta alcanzar un grado de pureza y perfección dependiendo del empeño, la práctica y las ganas o necesidades de una persona. Un punto importante en el trabajo con las imágenes es la focalización, es decir, el poder ver en nuestro interior determinadas cosas en forma específica y nítida para poder distinguirlas con claridad y luego hacerle los cambios necesarios con la mayor exactitud y eficiencia. Si uno no se concentra en algo no puede vivir, por ejemplo: Usted sale a la calle y tiene que concentrarse en lo que quiere y desechar el inmenso bullicio, la infinita cantidad de acciones de los demás, de inacabables detalles, si no fuese así, se volvería loco o no llegaría a donde quiere ir pues pudiera atascarse contándole las patas al ciempiés de la esquina, esto a manera de ejemplo. Ahora bien, la concentración en actitudes, palabras, emociones, etc, es muy importante. La vida es como una copa de la que bebe el ser integral. Si se llena esa copa con actitudes, palabras o emociones negativas, pues eso es lo que va a beber el ser. Luego sería mejor que fuésemos a una ferretería y comprásemos un poco de tachuelas y las metiéramos en la boca porque lo que sale de la boca es lo que hace daño. Nuestra alma, cerebro y vida son consecuencia de lo que hayamos concentrado en nuestras acciones, pensamientos y sentimientos, por tanto, sería conveniente sugerir a las personas que se concentren en cosas agradables y bonitas a cada momento y que combatan las tentaciones con concentraciones positivas. Una técnica que se explicará y practicará más adelante ayudará a resolver esta cuestión. Una forma práctica de hacer ejercicios de concentración y también de focalización es la de seguir un instrumento en una orquesta sinfónica. Si además se aprendiera música suficiente y se desarrollara oído musical, se podrían seguir las notas específicas de un instrumento cuando toca inmerso en una sinfonía o cuando ejecuta un solo. También, cuando uno se va a un bosque, puede concentrarse en un sonido, cualquiera que éste sea, hasta definirlo con pureza de manera que con la práctica se pueden aislar y distinguir precisa y claramente sonidos que otras personas no escucharían. Así mismo, puede uno concentrarse en un sonido puro o en una nota o tono y concatenarlo a algún trabajo mental y… Zás!, surge la imagen mental coloreada y musical. Una de las formas de acceder a los procesos mentales es de esa manera: la concentración de imágenes asociadas a submodalidades o metamodelos sensoriales, cosas que veremos más adelante. Sin embargo, como fácilmente se deduce, el modelo sensorial más importante es la visión, luego la concentración de la mirada, las imágenes mentales, los estados asociados, etc, son los más importantes. Un trabajo de concentración objetiva y de visualización es mirar fijamente un objeto - una figura, foto, paisaje, pintura, etc.- y purificarlo de otras sensaciones hasta aislarlo completamente, o lo que es lo mismo concentrar toda la energía en una sola cosa. Luego se puede complementar la concentración con un sentir, una energía, una vibración u organización de la materia. Es decir, usted siente un tono - se concentra - lo aisla de todo sentir que no sea oír el tono y luego lo deja vibrar y recorrer todo su ser hasta que comienza a captar no solo el tono como fenómeno físico, sino también su espíritu, su sentimiento, lo que evoca en usted y las imágenes con que apropiadamente se le puede asociar. De paso, las personas psíquicas pueden en ocasiones ver colores cuando oyen sonidos. Y todo esto forma imágenes, memorias, asociaciones, experiencias y cambios. También se puede uno concentrar en un dolor y puede sufrirlo o jugar con él y hacerlo un entretenimiento mientras le pone remedio. O puede concentrarse en una experiencia agradable y desaparecerá el dolor. Es la concentración en un estado de euforia inducido por sugestiones o tambores o ambos, lo que permite a una persona caminar sobre brasas sin hacerse daño. Si a un niño se le cuentan historias de espantos, lo mas probable es que poco a poco se sumerja en un mundo de miedo que después no le permita dormir solo o tenga que hacerlo "arropado hasta el cogote" Es lo que se logra con el mal uso de la T.V. como inducirlo a cualquier tipo de deformación de la personalidad o convencerlo de hacer cosas que "no quiere" hacer. Es la concentración lo que hace la diferencia entre atletas, artistas, técnicos, etc. Y por supuesto, la concentración no tiene que ser contracción, por el contrario, la concentración realmente surge con la relajación, pero siendo el estado mental voluntario bajo dominio absoluto. Es por ello que una forma de fomentar el autodominio de las personas es con la concentración, en donde el individuo debe ejercer la facultad de la voluntad, además claro está, de otros procesos mentales relacionados con aquella. Cuando uno se concentra en una actividad y va eliminando todo estímulo que no sea inherente a la acción que se está realizando, con un esfuerzo que puede ser considerable, comienza el individuo a serenarse, la excitación emocional se va aplacando y va dando paso a una sensación de poderío. La persona va entrando poco a poco en lo que un psicólogo de la Universidad de Chicago, Mihely Csikszentmihalyi, bautizó con el nombre de Flujo y que los deportistas llaman zona. Es así que el deportista se siente en un estado óptimo en que la excelente demostración de sus habilidades se da naturalmente y como si no requiriese de un gran esfuerzo. Está absorto, viviendo momentos de éxtasis; hay una sensación de espontáneo deleite, intensamente gratificante, como de inexistencia; no se reflexiona mucho pues de lo contrario se rompería el hechizo del flujo. No hay angustia, ansiedad, preocupación o incertidumbre y la persona manifiesta un perfecto control de lo que está haciendo: una perfecta concentración, en la que podemos palpar al YO profundo , al YO Dios, al YO sublime. Así mismo, los estados contemplativos, de ensimismamiento son estados desencadenados por una intensa concentración que puede producirse mediante una oración, una meditación etc. En el estado de flujo se desarrollan intensamente las habilidades y las capacidades, por lo tanto la tarea deberá representar un reto. En el aprendizaje el flujo trabaja como en los artistas o deportistas. En Chicago se demostró que los alumnos que pasaban la mayor parte del tiempo en "asuntos de sociedad" con los amigos o familiares, presentaban un bajo rendimiento y los que alcanzaban "la zona" mientras estudiaban presentaron alto rendimiento. Esto pone de manifiesto que el estado de flujo, como los estados positivos que lo caracterizan supera en motivaciones internas a las tradicionales amenazas o chantajes. Así pues, si se introduce a un joven en una tarea de su agrado de tal manera que experimente el flujo, desarrollará al máximo sus habilidades y esto implica conocer el perfil de cada niño en particular sin supuestos, además que el alumno así educado aprenderá insensiblemente a buscar nuevos retos en nuevas áreas, en nuevas materias y de un tema en que se desenvuelve en flujo extrapolará a otros en los que no tenía las mismas habilidades. Esto significa que el estudio debe conducirse hacia aquellos temas de mayor agrado para los niños, en los cuales se sientan felices. Victor:valamse@dimensionvirtual.com _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Persona y Personaje Date: Wed, 22 Sep 1999 " Todos, en el fondo, estamos metidos en un libro, porque la literatura abarca todo aquello que entendemos por real. " ( Gonzalo Suárez / Quirón, 1955 ) Queridos Krónidas, en tanto que personas, todos somos entes reales, pero en tanto que nuestras circunstanciales espaciales y temporales nos obligan a vivir y a comportarnos de una determinada forma y no de otra, todos somos personajes literarios y entes de ficción. Sobre cualquiera de nuestras vidas se podría escribir una novela, en la que habría un fondo de verdad, y una gran cantidad de añadidos, interpretaciones erróneas, a la vez que omisiones de datos claves que expliquen lo que somos en realidad. Si uno mismo no tiene de sí mismo más que una vaga idea de su papel en el mundo y en la pequeña historia de su propia vida y alrededores, lo que otra persona escriba sobre uno es más UNA DESCRIPCIÓN DE SU FORMA DE ENTENDERNOS Y DE SU FORMA MENTAL DE SER que la descripción de uno en tanto que persona. Pero también es cierto que éste es uno de los precios que hay que pagar por el hecho de vivir y de ser raro en algún aspecto, -si es que eres raro, que lo más probable es que la Literatura te haga raro "de oficio", como se dice en el funcionariado del Estado-. Nadie lee un libro ni se molesta en ver una película de cine si no espera de antemano que allí encontrará al menos una visión distorsionada de la realidad de los personajes que allí aparecen. La sociedad nos obliga a falsificarnos en la misma medida en que se arroga el derecho a juzgarnos según sus propios parámetros, pero interpretándonos favorable o desfavorablemente según le caigamos bien o mal a su ego personal y colectivo. Por esto, quizás lo más aconsejable es pasar olímpicamente de las opiniones de los contemporáneos y de los malentendidos que se producen sistemáticamente entre los coetáneos de cualquier época, y hacer y decir lo que en conciencia uno cree que debe hacer y decir, pensando mucho más en el futuro que en el presente. Queramos o no, cada cual va impulsado o arrastrado por su propia inercia, y nuestras vidas se cruzan en un Momento de Acercamiento y luego se alejan de lo que en ese Momento pareció ser un encuentro definitivo; es lo normal y lo acostumbrado; pero si uno tiene muy claro en su corazón y en su pensamiento cuál es el rumbo o el destino o la meta que se ha fijado, esto es lo único que debe importarle; siendo todo lo demás los normales gajes del oficio. Pero está claro que la Vida nos enseña su lección de cada día, y que tales lecciones hay que aprendérselas bien para no tropezar otra vez con la misma piedra. Hay que prevenirse contra las suspicacias, y la mejor forma es yendo cada cual a lo suyo sin rozar su discurso en ningún punto con el de nadie. Todo tiene su lado bueno o aprovechable : La transformación de Persona en Personaje es la transformación de simple Mortal en Mito; y los Mitos tienen la ventaja de que ni sienten ni padecen, además de que sobreviven a quienes le hicieron sentir y padecer. Recuerdo lo mal que lo pasó Jesucristo durante el tiempo que vivió con sus seguidores y adversarios, y lo tranquilo que se quedó después de muerto y fuera ya del alcance de las críticas, dedicándose sin más obstáculos a lo que siempre había sido su Propósito. Pues eso mismo puede hacerse sin necesidad de que lo maten a uno, olvidando inmediatamente lo malo de las relaciones humanas y reteniendo sólo lo bueno y satisfactorio de tales relaciones. Y así, para Tus Amigos eres ya un mítico personaje sin ninguna necesidad de morirte ni de que te crucifiquen. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/09-99/1958Miercoles22-9-99EdicionTarde.txt