From: KRONOS Club de Amigos Subject: 3037 Sabado 16-9-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 3037 Sábado 16-9-H Edición Matinal _______________________________________________________________ La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________________Noticias desde Moscú La Voz de Irán_______________________________________Documentos La Voz del Islam_________________La Historia de Palestina ( 5 ) La Voz de Cuba_________________________Noticias desde La Habana Elia___________________________Oráculo del día 16 de Septiembre Quirón Alvar___________Cada día una Música.(C. :Pre-Barroco 26) Absurdia___________________El Amor y la Locura... el desenlace. Esteban de Gormaz___________Introducción a la Lógica Cap.III.2j PILAR PUZAS DACOSTA__Los Indios Nativos Norteamericanos (13/59) José Luis Altayrac_______________________"El Error del Creador" Monasterio Hindú de Kauai_______________Uniéndose a Siva ( 95 ) Princesa de las Alimanias___________CUENTOS: Rayitos de Sol (1) A·.· U·.· M·.· RESPETABLE BHÀVA___________33 Paramitas... ( 7 ) Gustavo Fernández__FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL OCULTISMO ( 29 ) Balo Ortega-Urueta___________Un Manual para la Ascension ( 11 ) Guiomar Elez___________________________EL ARTE DE PENSAR ( 54 ) A I N____________Condenado el gobierno de Estados Unidos ( 34 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín El presidente de China se entrevistó con el premier de Guinea. by SPA El presidente de China, Jiang Zemin, se entrevistó el viernes con el premier de Guinea, Lamine Sidime. En la ocasión, Jiang Zemin dijo que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Guinea, las relaciones bilaterales han registrado un estable y sano desarrollo y que la parte china está satisfecha con la expansión sin contratiempos de los lazos entre ambas naciones. El presidente chino expresó su convicción de que la amistad y la cooperación de beneficio mutuo entre ambas partes tienen amplias perspectivas. Al mismo tiempo, Jiang Zemin reafirmó que Africa es una fuerza importante de los países en vías de desarrollo y que China concede mucha importancia al desarrollo de las relaciones de cooperación de beneficio recíproco a largo plazo. El mandatario chino también manifestó que China aprecia la política de una sola China del gobierno de Guinea y agradeció a ese país africano por su apoyo a China en el problema de derechos humanos. Ese mismo día, Li Ruihuan, presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino también se reunió con Lamine Sidime. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: Noticias desde Moscú NOTICIAS DESDE MOSCÚ 15.09.2000 La delegación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa tomará parte en las audiencias en la Duma rusa sobre la situación en Chechenia. El 21 de setiembre en la Cámara de Diputados se debatirán los problemas del restablecimiento de la economía y la esfera social de Chechenia, así como las cuestiones de la observancia de los derechos humanos en esa república. Una delegación de 12 europarlamentarios arribará a Moscú el 17 de setiembre y se propone viajar a Chechenia. El objetivo central de la visita consiste en verificar el cumplimiento por Moscú de las recomendaciones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa para el arreglo en Chechenia y preparar un informe sobre ese tema para la sesión ordinaria de la Asamblea. El gobierno de Rusia presta atención primordial al sistema de educación. Esto lo dijo el ministro de Educación, Vladímir Filíppov , en su intervención del viernes ante los diputados de la Duma. El ministro subrayó que el gobierno trazó varias medidas de reforma del sistema de educación, destacando de manera especial el programa de computarización de las escuelas rurales, de lo que no hace mucho habló el presidente Vladímir Putin. El ministro señaló que el proyecto de presupuesto para el año 2001 prevé un aumento considerable de medios para el mantenimiento de las escuelas y la remuneración del personal docente. _______________________________________________________________ From: La Voz de Irán; IRIB Subject: EL CONCEPTO ISLÁMICO DEL ARTE SEGÚN EL IMAM JOMEINI ( 1 ) POR : Dr. ALÍ NICOLÁS COSIO SIERRA ESTE ENSAYO HA SIDO PRESENTADO AL CONGRESO DEL 100 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL IMAM JOMEINI, EL CUAL TUVO LUGAR EL AÑO PASADO. LOS ENSAYOS SUYOS TAMBIEN SI RESULTEN GANADORES EN EL GRAN CONCURSO FADJR-V ERÁN PRESENTADOS EN ESTE ESPACIO, PROXIMAMENTE. ANIMESE A PAR TICIPAR EN EL NOMBRE DEL ALTISIMO Valoracion del concepto islamico de las artes segun el imam Jomeini. La musica Durante la edad de oro de la ciencia islamíca,la teoría de la musíca fue considerada como una rama de las matematicas.Destacados científicos musulmanes como Avicena y Qutb al-Din Al Shirazi,escribieron tratados enteros sobre musica.EL Ayatollah Imam Jomeini,asi siempre lo entendio.Es imposible imaginar que alguien pueda crear una obra artistica de valor si para el creador el arte no tiene alguna significacion.EL pensamiento conscinte es el que crea la gran obra,la gran musica no solo en el aspecto tecnico sino con un profundo conocimiento de la gente y la sociedad,nuestros deseos y necesidades son asi mejor expresados. En los comienzos la creacion era una actividad emocional,una forma de expresion.Las emociones se despiertan en todo lo que se percibe y hace.Las obras de musica contienen imagenes humanas,acciones y relaciones. La historia de la musica es el desarroollo de las imagenes humanas en socido.Este desarrollo es siempre social ya que es el producto de innumerables actos y descubrimientos acumulados a traves del tiempo y confrontados por la comunidad.Las obras de musica conllevan ideas.Las ideas transforman la vida real de seres humanos y cambian su vida emocional.La obra musical lleva los pensamientos dle compositor.Para comprender la obra de musica,debemos preguntar como la gente vivia, como era la division entre los que trabajaban y los que tenian que vivir,como era la division entre los que tenian los medios de produccion,a que clase social la musica servia. Una de las finalidades de la musica es el placer,el goce estetico.La otra finalidad es la que hace despertar la mente a traves de los sentidos para indigar en la Vida y los pensamientos humanos de los pueblos que la cultivaron.para entender la musica es situarla en el contexto de la vida real que la creo,conocer las actividades sociales y el pensamiento de los cuales surgio.Las concepciones idealistas sobre el arte le atribuyen a la belleza un caracter subjetivo negando la obra de arte como como fenomeno objetivo .para los idealistas lo bello no es el objeto mismo sino la sensacion que recibimos del mismo.Para ellos el arte es un algo intuitivo es la realizacion de la belleza eterna y unica.Platon(428-347 a.n.a),tenia tenia esta concepcion metatisica de la belleza:La realizacion de la idea absoluta.para Kant (1734- 1804),la forma predomina sobre el contenido y es la que define la obra de arte.Esta tiene una finalidad interna que la diferencia de cualquier obra obra y objeto,y es la que suscita la emocion estetica. ../... _______________________________________________________________ From: La Voz del Islam; Radio Islam Subject: La Historia de Palestina ( 5 ) La Historia de Palestina Hechos acerca de los Palestinos .../... LA VIDA BAJO LA OCUPACION Dentro de Cisjordania y la Franja de Gaza - y a pesar de más de 20 años de ocupación israelí - innumerables instituciones dando servicios a la comunidad Palestina ha crecido. Entre las más notorias están las universidades de "Bir Zeit, Belén, Al Najah, Jerusalén, Hebrón y la Universidad Islámica de Gaza. Todas estas incorporadas como universidades después de 1967, para servir a los estudientes Palestinos que temían el exilio permanente, si continuaban sus estudios en otros países Arabes o en el extranjero. Negando acceso libre a material educacional y libros, frecuentemente previniendo el mantenimiento o expandiendo sus facilidades físicas y constantemente enfrentando la amenaza de cierre, estas universidades continúan su misión de impartir educación calificada bajo circunstancias extremadamente difíciles. El seguro social también ha sufrido bajo la ocupación. Tres de doce edificios gubernamentales hospitalarios han sido confiscados por el gobierno israelí y muchas facilidades privadas - ambos, hospitales y clínicas - las han cerrado desde 1967. Camas de hospital disponibles para una población de mil habitantes únicamente, 1.8 en Cisjordania y la Franja de Gaza, comparada con el 6.9 por mil habitantes en Israel. En años recientes, el presupuesto de salud per cápita para los territorios ocupados Palestinos ha promediado sólo un 20% de la aldea de Israel. La mortandad infantil continúa muy alta: en algunas aldeas llega al 70 por mil. La ocupación ha significado también, desposeimiento, encarcelamiento y hasta exilio para miles de Palestinos. Desde 1967, el gobierno israelí ha expropiado por lo menos, 53% del terreno de Cisjordania y más de 1/3 de la Franja de Gaza, permitiendo así la instalación de cerca de 150 colonias israelíes y más de 70.000 colonos. Incluyendo la destrucción de ocho aldeas y partes de los campos de refugiados de Gaza, más de 20.000 casas han sido destruidas. Por lo menos 2,000 Palestinos han sido expulsados, la mayoría líderes de sus comunidades - doctores, abogados, periodistas, líderes del gremio laboral y religioso, alcaldes, directores de colegios y maestros. Para 1985, un 20% estimado de la población Palestina - más de 200.000 personas- han pasado por las cárceles israelíes y centros de detención. ../... _______________________________________________________________ From: La Voz de Cuba. Granma Internacional de Cuba Subject: Noticias desde La Habana Crecerán 20 por ciento las exportaciones anuales de Yucatán a Cuba MERIDA, (Ntx).- Las exportaciones del occidental estado mexicano de Yucatán a Cuba tendrán en el 2000 un crecimiento del 20 por ciento, lo que colocará al país caribeño como uno de los socios más importantes para la entidad, dijo el pasado domingo una fuente diplomática. El cónsul de Cuba en la península de Yucatán, Pedro Doña Santana, hizo la estimación al recordar que durante 1999 el crecimiento logrado en ese rubro fue del 20 por ciento. Agregó que los principales productos yucatecos que se venden en la isla caribeña son alimentos procesados, condimentos y salsas, así como refacciones automotrices, calzado, aceites y grasas, entre otros insumos para las industrias restaurantera y hotelera. En entrevista, Doña Santana dijo que el comportamiento positivo de esta relación comercial ha despertado el interés de muchos empresarios cubanos por aprovechar la cercanía geográfica y las relaciones históricas y de cooperación con Yucatán. "Hay interés de varias empresas cubanas por la compra de carne de pollo en el mercado yucateco, así como buscar puntos de comercialización en la península, e intercambios de productos con firmas yucatecas", comentó. En la cooperación turística entre Cuba y la península, el diplomático destacó que hay avances muy significativos para lograr acuerdos que generen más y mejores oportunidades para el desarrollo de esa actividad. Doña Santana explicó que se pretende establecer un multidestino turístico entre la península de Yucatán y Cuba, que consiste en crear acciones de promoción internacional conjunta. "Se trata de un ambicioso programa que establezca un amplio paquete que incluya los principales atractivos de cuba, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, y éste se promueva a gran escala para aprovechar esa coyuntura en favor de nuestras industrias", expuso. El Cónsul comentó que hay mucha confianza en que ese proyecto se consolide en el mediano plazo, toda vez que cuenta con el apoyo de los gobiernos de Cuba y de las entidades peninsulares. _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Oráculo del día 16 de Septiembre Date: Sat, 16 Sep 2000 Un saludo juvenilmente victorioso y feliz día de Kronos, Regente de Hoy. El Oráculo así, sin más preámbulos ES: JUVENTUD EN VICTORIA TRASCENDENTE Hoy todo es Victoria y Triunfo. Desde el número 16 que significa Juventud...hasta el Regente que es el 7, número del Sábado. La Personalidad también nos da Victoria; es el 97 y se trata de la VICTORIA ALIVIADORA, la que influenciada por la búsqueda siente el alivio del triunfo cada vez que lo consigue. Al ser un día trascendente esas Victorias conseguidas hoy mediante el esfuerzo y el tesón, serán de suma importancia; es decir: trascendentales para el futuro. Hoy la Victoria premia a la Juventud y le concede los deseados triunfos. Una Juventud que está en la actitud con la que uno se enfrente a la vida y en el alma y la mente. La Juventud es un don del espíritu y está representada en Egipto por el Joven Horus, el que lucha contra la muerte y la decadencia. Dios que hoy se encuentra presente en casi todos los planos del Oráculo ya que a Él le corresponde la clave de Victoria. Horus es el Gran Rebelde, el que lucha contra la Muerte y comienza por hacerse a si mismo. Los números e influencias de Hoy SON: Tierra 16 ( Juventud ) = 7 = VICTORIA. Luna 9 ( Acuerdo ) = 9 = BÚSQUEDA. Sol 2000 ( Trabajo ) = 2 = TRABAJO. Regente 7 ( Victoria ) = 7 = Carácter Trascendente. Hoy se cierra el círculo que comenzamos el domingo pasado; ese en el que va coincidiendo cada clave del día con la del regente dándonos el mismo número, y se cierra con la Victoria Trascendente tomada de manos de la Juventud Interior, la del alma. Así que se trata de un día de suma importancia en el que se conseguirá una gran Victoria en el plano Espiritual y de la Trascendencia, algo que puede transformar al mundo y darle un giro especial. Hoy el destino se mueve de manos de Kronos y algo caduco y viejo es derrotado por lo nuevo y joven que Kronos representa y sobre todo el Gran Horus, Dios de la Victoria. Hoy se puede sentir especialmente las dos corrientes vectoriales existentes en la vida, la descendente perteneciente a la Torre del Tarot que se encuentra en caída y la ascendente del carro que se encuentra en ascenso y que representa a la Era de Acuario, al Futuro. Futuro que se puede percibir con claridad en el día de hoy de manos de los regentes del día. Hoy, el Dios Kronos influye sobre la Zona Sensorial con el número 77, el de la ECONOMÍA RECLAMANTE que da la Victoria cuando influye sobre si misma y que da lugar a un reclamar económicamente precisamente y debido al deseo de transformación del mundo y que para ello es indispensable la Economía y todo lo que ella contiene y representa. Sobre la Zona Onírica tenemos de nuevo a la Victoria y esta vez es la VICTORIA POR EL RÍO, un dejarse llevar por las corrientes ascendentes de la Vida y conseguir el triunfo mediante ellas. Se trata de asirse a las estructuras que se encuentran en evolución y dejarse arrastrar por ellas. Esto se une a la personalidad y hace que resulte " aliviador " el triunfo que se quiere conseguir con esto. Sobre la Zona Arquetípica tenemos la clave de todos los Sábados de este año y se trata de la Influencia que la Victoria de Kronos da sobre el Trabajo del Espíritu y se trata del 72, LA BÚSQUEDA DE VIDA. Clave que activa y da energía a todo lo demás influenciándolo con su luminosa fuerza y poder. Hoy es un día de Búsqueda de Vida Espiritual en el que el triunfo viene de manos de las corrientes ascendentes de la Vida, provocando alivio cuando se consigue. Un día Juvenil y muy activo victoriosamente hablando en el que se " reclama " economía para conseguir los triunfos y poder ejercer una gran transformación que resulte decisiva para el destino de los seres y del mundo ya que debe ser un triunfo _ Trascendente_, es decir decisivo para el Futuro y profundamente transformante. Con Cariño Trascendente el día 16-9-2000. Año 15.000 de la Era Estelar. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(C. :Pre-Barroco 26) Date: Fri, 15 Sep 2000 Ciclo: Pre-Barroco. 26ª entrega. Giovanni Pierluigi da Palestrina 1525-1594. 5ª Parte. Hoy que estamos más cortos de tiempo, daremos paso a más Música y menos palabras, sintiéndolo mucho, claro, porque el Amigo Palestrina se merece todos los elogios y más que nadie se pueda imaginar, pero todo en esta vida, y al mismo tiempo, no se puede hacer; en otras sí, en otras vidas, pero con estos planos de realidad algo planitos... en fin. Podremos escuchar una maravillosa Música sacra titulada 'Sitivit Anima Mea en Do', que pertenece a la segunda parte del Sicut Cervus... sí, ya sé, es como si os dijera que pertenece a cualquier otra cosa. Pero es para por lo menos tener un detalle exacto de lo que escuchamos. Si nos quedáramos dando vueltas sobre qué es esta obra o la otra; por qué es así, qué sentido tiene, por qué la construyó Palestrina, y todo ese mundo "informativo cultural" no acabaríamos nunca, y esto dejaría de ser un simple y breve comentario sobre lo que cada día escuchamos. Y tampoco por resultar ameno, que de eso nada, estas Músicas son muy serias; aunque algo de gracia también tienen sobre todo cuando esto cae en manos de un cultureta, se convierte la atmósfera en un funeral. Y como no queremos funerales, podremos escuchar a continuación el 'Haes dies quam fecit Dominus', eh, ¿a como que queda súper chulo?, vamos, parece que hasta sé latín y todo, y por desgracia no es así, se ve que el latín se vio superado por... en fin, no lo quiero decir, que luego me da turtículis en la lengua. Total, que estas dos piezas de hoy son una maravilla, y debéis de disfrutarlas en su esencia, sin más añadidos ni más historias. Si alguien quiere saber más sobre Palestrina, enciclopedia que te crió y hala, a aprendé ;) Un abrazo. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/palestrina-sicut2.mid http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/palestrina-haes.mid _______________________________________________________________ From: Absurdia Subject: El Amor y la Locura... el desenlace. Date: Thu, 14 Sep 2000 Mensaje especial: El cuento de la locura y el amor tiene continuación: "Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra, el AMOR es ciego y la LOCURA lo acompaña siempre." La historia o cuento en realidad la escribió un psicópata que quedó encerrado en el sanatorio de Monpelié, y allí pasó sus últimas dilataciones de pulmón. Se rindieron unas salvas, se tostaron unos torreznos de gazpacho, y finalmente se decidió concluir la historia de la locura y el amor de la manera que sigue o continúa: El Amor un día fue al oftalmólogo y se cambió de ojos; se puso unos azules pardos que le quedaron muy bien. Hizo unas cuantas flexiones, miró a lo lejos, atisvó unos pocos de horizontes y se echó a la vida como si nada hubiera ocurrido. Por el camino del mundo se encontró con alguien que le reconoció, pero el Amor se quedó como alelado porque como antes era ciego... El caso es que quien reconociera al Amor se presentó: -¡Pero amigo Amor!!! ¡Cuanto tiempo!! Te creímos desaparecido, ¿cómo estás? -Oh, bien, muchas gracias. ¿Te conozco? -Pero hombre, por todos los kiwis de la zona este y oeste!!, soy Euforia!! -Ah, Euforia, ya, sí, ahora reconozco tu voz. ¿Qué tal ha ido todo? -Bien bien... Bueno, ya sabes, el ser humano se nos ha ido un poco de las manos... en fin, está más loco que una jaca, pero bueno, lo aguantamos como podemos. -Ya, o sea, que mal. -Sinceramente, sí. Es que reconcoer tal cosa... -Ya ya. Y la Locura, ¿dónde anda? Quiero verla inmediatamente. -Bueno, la Locura está muy ocupada, es en realidad la más ocupada de todas las... -Las qué? ¿No irías a decir virtudes, eh!?? -Oh, no, nada de eso, iba a decir, defecto, sí, defecto. Es el defecto más ocupado de todos; y de entre todas las opciones o posibilidades humanas, la que más ocupa un alto lugar... bueno, ya me entiendes, alto, de bajo... alto... bueno, ya me comprendes. -Vale vlae, déjalo. Quiero que me conduzcas a ella. La Euforia hizo caso y le llevó al lugar donde solía descansar la Locura. Hubo suerte y se encontraba en Palacio. -¡¡Pero esto que toños es!!?? Gritó el Amor. -¡Si este es mi Palacio!! ¡Me caigo en la mar!! Euforia se escondió. -¡¡Locura asquerosa!! ¡¡Sal de donde estés agazapada!! Sé que sabes qe estoy aquí; yo antes no veía, tú sí, y sé de tu maleficencia, de tu desagrado, de tu sinuosidad. ¡¡SAL!! La Locura salió de entre una de las estancias. -Vaya, mi querido Amor, así que ya ves?? -Ya te digo que si veo. Me hice una operación y aquí estoy. Te imaginaba de otra forma, por cierto. -Bueno, ya sabes, las cosas a veces no son lo que parece. -No voy a charlar nada más contigo, no hay nada de lo que hablar. Vengo a HACER, ¿entiendes?, no a pamplinear. -Está bien, tú harás. -Ni te darás cuenta, pedazo de tonta el bote. ¡¡ZLAS!! Y el Amor le cortó la cabeza cual si fuera una papa grande y gorda. La Locura cayó al suelo y el Amor ordenó limpiarlo todo, pero todo todo todo; que no quedara ni una migaja de locura en toda la faz de la Tierra. Y así lo hicieron... sólo que como estaban en otro tiempo, todavía quedan ver los resultados. FLiN. Complejo de Absurdia \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a http://quiron_alvar.tripod.com/absurdia.htm mailto:Absurdia-owner@egroups.com _______________________________________________________________ From: Esteban de Gormaz Subject: Introducción a la Lógica Cap.III.2j Date: Fri, 15 Sep 2000 INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA IRVING M. COPI PRIMERA PARTE - EL LENGUAJE CAPÍTULO III - FALACIAS NO FORMALES III.2. FALACIAS DE ATINENCIA ../... 11. Petitio principii (petición de principio). Al tratar de establecer la verdad de una proposición, a menudo buscamos premisas aceptables de las cuales pueda deducirse la proposición aludida como conclusión. Si alguien toma como premisa de su razonamiento la misma conclusión que pretende probar, la falacia cometida es la petitio principii o petición de principio. Si la proposición que se quiere establecer está formulada exactamente en las mismas palabras como premisa y como conclusión, el error será tan manifiesto que no engañará a nadie. Pero a menudo dos formulaciones pueden ser suficientemente distantes como para oscurecer el hecho de que una y la misma proposición aparece como premisa y como conclusión. Ejemplifica esta situación el siguiente razonamiento citado por Whately: "Conceder a todo hombre ilimitada libertad de expresión debe ser siempre, en conjunto, ventajoso para el Estado; pues es sumamente benéfico para los intereses de la comunidad que todo individuo goce de una posibilidad, absolutamente sin trabas, de manifestar sus sentimientos ". (Elements of Logic, de Richard Whately, Londres, 1826.) Debe observarse que la premisa no es lógicamente inatinente a la verdad de la conclusión, pues si la premisa es verdadera, la conclusión también debe serlo, ya que es la misma proposición. Pero la premisa es lógicamente inatinente al propósito de probar o establecer la conclusión. Si la proposición es aceptable sin razonamiento, no se necesita de ningún razonamiento para establecerlo; y si la proposición no es aceptable sin razonamiento, entonces ningún razonamiento que requiera su. aceptación como premisa puede conducir a aceptar su conclusión. En tal razonamiento, la conclusión sólo afirma lo que se afirmaba en las premisas y, por ende, el razonamiento, aunque perfectamente válido, es incapaz de establecer la verdad de su conclusión. A veces se usa una cadena de varios razonamientos para establecer una conclusión. Así, alguien puede argüir que Sha-. kespeare es un autor más grande que Robbins porque la gente de buen gusto literario prefiere a Shakespeare. Y si se le pregunta cómo sabemos quién tiene buen gusto literario, tal vez se nos responda que esas personas deben ser identificadas por su preferencia de Shakespeare a Robbins. Tal razonamiento circular evidentemente comete la falacia de la petitio principii. ../... _______________________________________________________________ From: "PILAR PUZAS DACOSTA" Subject: Los Indios Nativos Norteamericanos ( 13/59 ) Los Indios Nativos Norteamericanos Los líderes .../... Joseph (Nez perce) HIN-MAH-TOO-YAH-LAH-KET (1840-1904) ( 5 ) Entre tanto, miles de personas apoyaban la causa de Joseph en todo el país. El coronel Miles, que ya era general, y otros blancos influyentes presentaban constantemente solicitudes ante el gobierno. En la primavera de 1885, los nez percé fueron autorizados, por fin, a abandonar la reserva de Ponca y a regresar al noroeste. De las cuatrocientas diecisiete personas que habían capitulado con Joseph, solamente vivían doscientas sesenta. Cuando llegaron a Idaho, fueron separadas en dos grupos. Uno de ellos fue llevado bajo escolta militar a la reserva de Lapwai. Joseph y los otros fueron enviados a la reserva de Colville, en el estado de Washington. Joseph seguía confiando en el regreso a Wallowa. "Quiero vivir allí otra vez", le contó a un amigo, " donde están enterrados mi padre y mi madre, yo estaría satisfecho si el gobierno le diera allí a mi pueblo un pequeño trozo de tierra y un maestro". En el año 1900 visitó el valle por primera vez desde la guerra. Habían pasado más de veinte años. Alambradas y canales de regadío atravesaban la tierra y, en los recodos del río Wallowa, habían crecido ciudades. Sin embargo, en realidad, el valle no había cambiado. Ciertamente, ahora las personas vivían en casas de piedra en lugar de tipis; pero, seguían criando reses y caballos, lo mismo que los indios entonces. Joseph visitó la tumba de su padre y participó en una reunión pública en la que se le comunicó que ni a él ni a su tribu se le vendería jamás terreno en ese valle. Joseph terminó su vida en la reserva de Colville. Seguía viviendo en un tipi y no en una casa, que el gobierno había puesto a su disposición. El 21 de diciembre de 1904, se desmayó delante del fuego en su tipi y murió. Tenía sesenta y cuatro años. El médico de la reserva confirmó como causa de su muerte "un corazón roto". En su entierro, su sobrino Lobo Amarillo dijo: "Joseph ha muerto, pero sus palabras no han muerto. Vivirán siempre". ../... pilar puzas pilipu@teleline.es Los indios nativos norteamericanos http://www.teleline.es/personal/pilipu _______________________________________________________________ From: José Luis Altayrac Subject: "El Error del Creador" Date: Fri, 15 Sep 2000 Queridos Amigos Krónidas: Hoy, seguimos teniendo un día gris y frío. El invierno se resiste en retirarse. Como sabe que le quedan pocos días más de existencia, ha recrudecido su embate para ver si se lleva a alguien y no retirarse solo. En días así, suelo ponerme sarcástico. Les presento aquí una nota que, tal vez, despierte alguna reacción en contra, por parte del sexo femenino. No soy machista, ni misógino, ni lo quiero ser; son sólo esas ''pequeñas controversias cotidianas'' que suelen suscitarse entre los dos sexos. ----------------------------------------------------- ---- El Error del Creador ---- El Universo es una creación perfecta. Es la Obra Maestra del Creador. Nuestro sistema planetario fue hecho de mil maravillas. Nuestra tan querida Tierra es perfecta. Llena de animalitos, aves y pececillos multicolores, alegran la vida de quienes habitamos aquí. Pero ¡Ay..., Ay..., Ay...! Existe un error en toda esa maravilla y, por ende, deja de ser perfecta. Cuando Dios separó las tinieblas de la luz, las aguas de la tierra y pobló este planeta con toda clase de animales, aves y peces; todo parecía perfecto. Hasta le gustó a Él... El sexto día se levantó mal dormido. Había tenido pesadillas. Había soñado con un Angel que le sugería crear algo más, porque faltaba ''algo'', que rompiera un poco la monotonía de la tranquilidad y la paz. Repito: El sexto día se levantó mal... Y después de desayunar, dijo: ''Hagamos al hombre''. A quién se lo dijo, no lo sé. Lo que sí sé es que en ese momento comenzó el final. Entonces creó a Adán. Un ser inútil que se pasaba todo el tiempo comiendo frutas y durmiendo. Al verlo así, Dios comenzó a dudar de esa última pieza que había creado, y se dijo: ''No es bueno que el hombre esté solo... Hagámosle una compañera, para ver si hace algo... Si se pone a trabajar y no se lo pasa holgazaneando todo el tiempo...''. Y allí, en ese preciso instante, en ese segundo de tiempo que tardó Dios en pensar en alguien que acompañara a Adán; allí, fue el acabóse... Entonces le dijo a su anónimo co-autor: ''Hagamos a la mujer...''. ¡No, Señor...! ¿Por qué le diste pelota al que estaba a tu lado...? Todo venía tan bien... ¿Por qué tuvo que suceder esa desgracia...? Ya los días no fueron iguales en el Paraíso. El pobre Adán ya no podía ni dormir la siesta tranquilo. No podía echarse panza arriba en el pasto y ver pasar las nubes y descubrir formas en ellas. Ni bañarse tranquilo en las cálidas aguas del Eufrates... Estaba ''ella''; Eva..., la mujer... -Querido... -decía ella-. Hay que juntar frutas para la cena. Las que teníamos ya se terminaron. -Mi amor... -al rato-. Hay que encender el fuego. Ya se está poniendo frío. Y tu sabes cómo sufro yo el frío. -Viejito... -¡Otra vez...!-. Hay que... Hay que tal cosa. Hay que tal otra. Hay que lo de más allá. Hay que, hay que, hay que... Y allá salía Adán... A juntar frutas. A encender el fuego. A barrer la cueva. A sacar la basura... Etcétera, etcétera, etcétera. Terminada su tarea, se sentaba junto al fuego a mirar las llamas y pensar. El crepitar de los leños le ayudaba a concentrarse en sus pensamientos, pero... Siempre había un sonido de fondo que no soportaba... -¡Señor...! -suspiraba y exclamaba en silencio-. Yo no te la pedí... Fue idea tuya... ¡Si al menos la hubieras hecho muda...! Adán solía decirle a Eva: -No le des trascendencia a lo que te dicen los animales. No todo lo que escuches es verdad. Pero Eva no le hizo caso. Siguió chismorreando con las Cotorras y creyendo todo lo que le decían. Un día, llegó entusiasmada y excitadísima. -¡Adán, Adán...! ¿Sabes lo que me acaba de decir la Serpiente...? Me ha dicho que en el fondo del terreno hay un árbol frutal enorme, y que si comes de su fruta puedes adquirir vida eterna y tanta sabiduría como nuestro Creador... ¿Por qué no vas y traes una cesta llena...? -¡¿Estás loca, mujer...?! -respondió Adán-. ¿Acaso no sabes lo que te comenté acerca de ese árbol? Te dije que estaba prohibido... ¿Y qué te dije acerca de los animales...? ¡No creas nada de lo que te dicen...! ¡Ni se te ocurra probar de esa fruta...! Pero decirle esto a Eva (una mujer), era como pedirle a un zorro que cuidase las gallinas. Una tarde, en que Adán estaba ocupado preparando la cena, Eva se escabulló hacia el fondo del terreno y ¡Zas...! Cortó varias frutas y las mezcló con el resto de las que había para la cena. Después de haber comido el postre, y ya de sobremesa, Eva le pregunta a Adán: -¿Notaste algún sabor nuevo en el postre...? -No -respondió Adán-. Me pareció lo de siempre... ¿Por qué...? ¿Había algo nuevo...? Apenas terminó de decir esto, observó a Eva y descubrió un brillo extraño en sus ojos. Inmediatamente recordó la conversación que habían tenido días atrás y Adán se quiso morir... Cabeza dura y hueca, Eva le había hecho comer de la fruta prohibida... El resto de la historia ya ustedes la conocen a la perfección, es decir que ya no hay más nada que agregar. De esta manera -muy brevemente-, he tratado de explicar cuál fue el error del Creador. ''L'Observatore Pampeano'' ===== ------------------------------------------------------ "Las grandes obras las sueñan los idealistas locos, las critican los inútiles crónicos y las aprovechan los felices cuerdos". ------------------------------------------------------ http://members.tripod.com.ar/JLAltayrac/index.htm http://members.tripod.com.ar/El_Apendice/index.htm http://members.tripod.com.ar/spectrum/index.htm _______________________________________________________________ From: Monasterio Hindú de Kauai Traducción de Cristina Berisso Subject: Uniéndose a Siva ( 95 ) Date: Sun, 3 Sep 2000 Capítulo 15 : Enfrentando las Pruebas de la Vida Jueves : En el Borde de la Montaña El conocer la ley nos pone en cierta manera en una desventaja sicológica. No es tan malo cuando tú actúas en ignorancia, la primer vez en cualquier situación. Suponte que te hallas viajando en un auto con un amigo y él pasa una luz de tránsito en rojo y recibe una multa y un reto del oficial de tránsito. Y tú le dices a tu amigo: "Está bien, no sabías. Tú no has estado manejando por suficiente tiempo y esta lección te va a costar algún dinero." Tú estás perdonando el error de tu amigo. Dos meses más tarde, viajando con tu amigo de nuevo, él pasa otra luz roja. Y él recibe otra multa y otro reto, y tú te undes en tu asiento y dices, "No hay perdón por esto, tú sabías bien. Tú viste esa luz roja, no es cierto?" Esta vez tú no eres indulgente con tu amigo pues tú sabes que él conoce la ley. Tú te comportarás con tu mente de la misma manera subconcientemente si te apartas de la ley espiritual una vez que has reconocido su valor intrínseco. A través de la concentración en los principios básicos de la vida, tú te harás subconcientemente conocedor de estas leyes, y entonces será sencillo para tí mantenerlas sin esfuerzo, y el ejemplo de tu vida será una luz que brilla para el beneficio de muchos otros. Has estado alguna vez parado al borde de un precipicio? Tú estás muy conciente de no caerte, no es cierto? Pero has experimentado esa tendencia en tu naturaleza que te hace temblar un poco al borde del precipicio, que se pregunta cómo será caerse por allí, aún si la primer saliente no se halla a una gran distancia. Qué es aquello que hace que quieras experimentar lo que se siente al caerse? Algunas personas dicen que ellas experimentan este sentimiento. Otras no. Pero haz que cualquiera su hubique al borde de un precipicio y dime si no hay algo que ocurre dentro de ellos que los hace muy cuidadosos. Si tú te caes en forma deliberada, aún una corta distancia, no escalarás de vuelta sin mostrar alguna cicatriz o algún magullón en tu físico - quizás solo un sacudón a tu orgullo. Pero volverás llevando contigo los resultados de la caída. Lo mismo sucede con la ley espiritual. Una vez que conoces cómo opera y deliberadamente te permites caer, puedes volver el sendero con esfuerzo, con cicatrices del recuerdo y reforzado con el flujo de renovada energía a medida que de nuevo buscas la iluminación, recordando que sólo fracasamos cuando paramos de intentar. Concéntrate cada noche sobre los eventos del día y observa cuán próximo has estado, conciente o subconcientemente, de desviarte de tus principios yogas recientemente establecidos. Tu tiempo de vida aquí es sólo un corto tiempo, y te beneficia el vivirlo de la mejor manera posible. ../... http://www.gmdr.com/hima/hima.htm _______________________________________________________________ From: Princesa de las Alimanias Subject: CUENTOS: Rayitos de Sol (1) Date: Fri, 15 Sep 2000 Esta historia está dedicada a mi Amiga Luz. RAYITOS DE SOL Querida Hada mágica, Siento que tu estancia en palacio haya sido tan gris y mojada. El clima, no se ha portado bien y nos regaló sólo lluvia y más lluvia. Sé que imploramos repetidas veces al sol, que nos regalara unos rayitos de vez en cuando, pero creo que no nos oyó, porque, como sabes, está demasiado alto, casi en el cielo, y hasta allí quizá, los ruegos y las súplicas no lleguen. Desde que te fuiste, salió el sol más veces de las que te puedas imaginar, cosa que no me hizo gracia, porque el muy bellaco no se dignó a salir en el tiempo que tú estuviste de huéspeda en mi palacio, y ayer, sin pensármelo dos veces, fui al cielo y hablar seriamente con el señor Sol, para que me diera una explicación. Ayyyy!! Pasé mucho calor porque el sol irradia tanto fuego y calor... nadie se puede imaginar lo caluroso que es estar a su lado., pero el caso es que don Sol es un señor muy agradable y tomamos el té de las faif o´clock, mientras que se intentaba disculpar. El pobre, alegaba que las nubes alimanias son terribles y que a veces no lo dejan brillar como él quisiera, porque se ponen por delante y le impiden trabajar como ha de ser.Es más, según sus argumentos, las nubes no hacen caso de sus ruegos y lo tapan a conciencia, para que no brille ni tan solo un ratito.Y así consiguen que los habitantes de Las Alimanias tengan corazones fríos, carentes de luz y de calor. Al final, de tan tiehhhno como se puso, me hizo llorar y acabamos abrazados mezclando nuestras lágrimas y compartiendo la pena. De tanto como llorábamos, el sol comenzó a apagarse porque su fuego se comenzó a estinguir con las lágrimas que nos salían como ríos!! Qué digo..., como ríos no!! Como mares!! Entonces nos dimos cuenta de la gravedad del asunto, pero estábamos tan entehhhnecidos y apenados que no había quien nos pudiera hacer dejar de llorar. Y el señor Sol se iba apagando y apagando, y de solo pensar que se extinguiera del todo, nos daba más pena y llorábamos con más intensidad. Yo comencé a buscar en mi mente frases ingeniosas que invitaran a la risa, pero no se me ocurría ninguna, de la pena tan grande que tenía. Pedimos ayuda a los pajarillos más cercanos, pero no comprendían nuestro idioma y, creyendo que los saludábamos y llorábamos de alegría de verlos, nos contestaban contentísimos, moviendo las alas en señal de saludo. Algunos pajarillos se quedaban entehhnecidos ya, y lloraban con nosotros, produciendo que sus lágrimas añadidas a las nuestras, fueran apagando más rapidamente el fuego de don Sol.Qué tragedia!! Solo de pensar que nos quedáramos sin Sol, nos hacía sentir peor y llorabamos más y más. Pasó un avión de pasajeros, todos ellos muy simpáticos, que nos hacían fotos y nos saludaban con la mano. Nosotros les hacíamos señas para que nos ayudaran, pero ellos no nos oían, por el ruido de los motores, y porque tenían las ventanillas cerradas. ...//... _______________________________________________________________ From: A·.· U·.· M·.· RESPETABLE BHÀVA JÑÁPIKA SATYA GU-RÚ Subject: 33 Paramitas acerca del tema de la Iniciación. ( 7 ) Date: Tue, 12 Sep 2000 Paramitas Sobre INICIACIÓN .../... y.. Algunos (como los Iniciados) tienen la posibilidad de restablecer el Laso directo con el plan divino; otros no tienen sino una visión muy relativa. Propósitos Psicológicos II/. 271 z.. Se trata siempre de la búsqueda del conocimiento, "coger frutos del Saber".. . Propósitos Psicológicos II/. 279 aa.. Gracias a su Aura, los Maestros, los Grandes Rishis, los Mahatmas, los Yoghis, los Budas, los Cristos, y todos los Iniciados Superiores, pueden ayudar a los otros seres. Propósitos Psicológicos II/. 281 ab.. Gran Línea Vertical- Iniciación Sacerdotal de Alta Teurgia. (Iniciación operativa). La Supremacía de la Jñana 162 ac.. Línea Horizontal: Iniciación de los guerreros o iniciación real es como la iniciación de los artesanos (Iniciación especulativa) La Supremacía de la Jñana 162 ad.. El designó la Tradición en la Nueva Era acerca de la palabra Saber, lo cual ofrece apoyo de magisterio iniciático y substancial para los hechos de transmisión y comunicación. La Supremacía de la Jñana 123 ../... _______________________________________________________________ From: "Gustavo Fernández" Subject: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL OCULTISMO ( 29 ) Date: Wed, 6 Sep 2000 FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL OCULTISMO Por Gustavo Fernández .../... CAPITULO IV MEMORIA: EL ARCHIVO DEL UNIVERSO ( 2 ) Durante nuestro período vigil y, aunque en menor escala, en el curso de nuestro sueño, penetra a través de nuestros sentidos una ingente masa de datos. El aroma de la ropa recién planchada y el ácido sabor de una mandarina se mezclan con las docenas de sensaciones térmicas, táctiles, de presión que experimentan nuestras áreas epidérmicas. Y todas ellas pueden medirse en unidades bits. Se ha calculado que a cada segundo el conjunto de nuestros sentidos recibe 10 a la 10 (diez mil millones) bits. Eso implicaría que durante toda la vida de un hombre, un promedio de setenta y cinco años, el total de información recibida, si sumamos los millones de escenas vistas, olor4es y sabores percibidos, ruidos y palabras escuchadas, alcanzaría un volumen de unos 10 a la 19 bits (diez trillones). Esto crea un grave problema. Sabemos que nuestro cerebro es una tupida red de fibras nerviosas, cada una de las cuales conecta entre sí con varios miles de esas células llamadas "neuronas". Se ha calculado que el total de conexiones (cada una representando un bit) es de 10 a la 15 (mil billones). Aún en el impreciso caso de que todas ellas se utilizaran para archivar (memorizar), cosa que dista de ser cierta, no cierran los números. De modo que uno estaría tentado a decir que la teoría "pantomnésica", según la cual retenemos en nuestro inconsciente todas las percepciones de nuestra vida, carecería de fundamento ya que no habría suficientes "receptáculos cerebrales". Sin embargo, esa teoría es una realidad: el psicoanálisis, la hipnosis, la guestalt y el análisis transaccional, así como muchos otros abordajes clínicos han demostrado que realmente sí conservamos todo en la mente. Entonces, ¿dónde lo alojamos?. Por otra parte, los neurofisiólogos han estudiado punto por punto la intrincada textura del cerebro, buscando los núcleos nerviosos o las áreas corticales donde puede radicar ese maravilloso mecanismo que es la memoria. Si un tumor o una grave lesión afecta al lóbulo temporal, podemos quedar "ciegos" para siempre. Una destrucción del "área de Brocca" en el lóbulo frontal nos impide hablar. Esos accidentes traumáticos o patológicos nos permiten trazar una especie de mapa cerebral, constatando la función específica de cada zona encefálica. Pero, ¿dónde ubicar la memoria?. Pueden lesionarse miles de puntos corticales o nucleares sin que se afecte la facultad de recordar. Esto, sumado a lo señalado líneas arriba con respecto a la "capacidad de almacenaje" del cerebro, sólo puede decir una cosa: la memoria está en otro lado. ../... _______________________________________________________________ From: "Balo Ortega-Urueta" Subject: Un Manual para la Ascension ( 11 ) Date: Thu, 07 Sep 2000 Un Manual para la Ascensión De Serapis (Thoth), Canalizado por Tony Stubbs Capítulo Séptimo Resonancia I: .../... No estoy ahora diciendo que conscientemente quieran todo lo que hay en sus vidas, sino que sencillamente fueron ustedes quienes lo provocaron y pusieron allí; en consecuencia, alguna parte de ustedes lo deseó en algún momento. Quizás eligieron una "impresión" que definía que la vida era un trabajo duro, para maestros. De ser así, quizás tendrán toda una serie de trabajas exigentes que les servirán para comprobarse que están en lo correcto; y eso pudo haber sido lo apropiado en algún momento en sus vidas. Ustedes crean sus propias realidades porque el universo fielmente se reajusta a sí mismo para poder volver manifiesto lo diseñado por ustedes. Sus vidas son un reflejo perfecto de sus diseños, creados a partir de sus creencias. La realidad que experimentan hoy refleja el cuadro que tienen acerca de esa realidad. Si se detienen a pensarlo un poco, debe ser de esa manera; de lo contrario, el universo estaría a meced del azar. La gente que los rodea es parte de su holograma y también les refleja sus cuadros de la realidad, de retorno a ustedes. Si no resonaran con otras personas de alguna manera, no habría base para las relaciones así éstas sean de atracción o de repulsión. Así es cómo funciona. Cada vez que algo significativo sucede en sus vidas, almacenan la memoria y las emociones respectivas como formas geométricas de alta frecuencia (mas específicamente, como tetraedros) en sus campos mental, emocional y físico. Esta energía podría estar reforzando otra energía que ya existe allí. Así pues, si el cuadro de la realidad que ustedes sostienen acerca de sí mismos es que son insignificantes seres humanos, carentes de valía, y alguien no es cordial con ustedes, dejan entrar esa opinión, la cual refuerza sus cuadros, tanto mental como emocionalmente. Lo peor de todo es que el miedo tiende a no moverse sino a quedarse estancado en sus campos. Por otro lado, si sus imágenes acerca de sí mismos son positivas, sabrán que la otra persona no está reaccionando contra ustedes sino respecto a algo que ustedes representan para ella. Algo que ustedes hicieron o dijeron, algo que tiene que ver con cómo los ven a ustedes, que bien podría recordarles a ellos algo completamente distinto que nada tiene que ver con ustedes. De esta manera la energía negativa de este encuentro se fija en sus campos a manera de recuerdo pero carente de carga emocional. ../... _______________________________________________________________ From: Guiomar Elez Subject: EL ARTE DE PENSAR ( 54 ) Date: Tue, 29 Aug 2000 EL ARTE DE PENSAR ERNEST DIMNET SEGUNDA PARTE OBSTÁCULOS AL PENSAMIENTO .../... 1. -OBSESIONES, APRENSIONES O COMPLEJOS ( 29 ) Nada tan fácil de comprobar en la vida nacional de Francia como las consecuencias tangibles de la educación literaria. La pasión que los franceses tienen por las ideas les induce a creer que basta expresar perfectamente una de ellas para que su propia virtud la lleve a la práctica. Si se hurga un poco debajo de semejante creencia se hallará escondida la certidumbre de que no ha de faltar alguien para emprender este trabajo práctico que nosotros consideramos como depresivo. No hay ningún país en que se hable tanto como en Francia, ni tan sinceramente, ni con tanta inteligencia, de toda clase de reformas. Sólo que se habla de ellas, pero no se hacen. Recuerdo que un día fui con un extranjero a casa de un amigo mío cuyo salón tenía la especialidad de las reformas sociales. Mi acompañante, joven serio e impresionable, quedó asustado de lo que oyó decir "Una vida entera, me confesó después, sería demasiado corta para realizar los planes que esas dos horas de conversación me han dejado entrever. "El domingo siguiente me rogó con insistencia que le llevase otra vez a la reunión. Nadie dijo ni una palabra de los extremos que habían parecido capitales ocho días antes. Fue extraída una nueva serie de problemas y se les discutió con la misma elocuencia. Mi buen suizo quedóse pensativo y a mí no dejó de inquietarme su próxima e inevitable reacción, ya que el espíritu evangélico más bien pierde que gana con la frecuentación del esprit a secas. Los extranjeros que residen en Francia el tiempo necesario para adquirir una experiencia personal de los vicios innumerables que aquejan a nuestra administración pública, se quedan perplejos ante ellos. "¿Cómo es posible, se dicen, que un pueblo tan inteligente soporte una tiranía tan absurda? "Y con el tiempo hallan una respuesta cualquiera. Cuando mi primer viaje a los Estados Unidos, en 1908, un famoso personaje político dijo tranquilamente en mi presencia: "Los franceses son* brigth , 39 pero no inteligentes". La palabra brigth en el inglés norteamericano es muy vaga, y esto me consoló un poco, pero no dejé de comprender que había puesto el dedo en la llaga. Los franceses toleran todos los abusos a condición de poder reírse de ellos, alegre o amargamente. Las campañas de prensa o las guerras de carteles y entre conferenciantes, con que los norteamericanos se quitan constantemente de encima cuanto les desagrada, son por completo imposibles en Francia. ../... _______________________________________________________________ From: A I N - Agencia Internacional de Noticias. CUBA Subject: Condenado el gobierno de Estados Unidos ( 34 ) DICTA SENTENCIA EL TRIBUNAL PROVINCIAL POPULAR DE CIUDAD DE LA HABANA EN EL PROCESO POR DEMANDA DEL PUEBLO DE CUBA CONTRA EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS POR DAÑOS HUMANOS SIENDO PONENTE EL JUEZ: Carlos Manuel Díaz Tenreiro. .../... CONSIDERANDO: sentado lo anterior, aun cuando no existe una expresa definición legislativa con respecto al daño moral, de los términos de esta materia cabe aceptar lo que la doctrina de modo mayoritario estima como "la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físico, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás; y habrá que presumir que se produjo este daño moral, cuando se vulnere o menoscabe ilegítimamente la libertad o la integridad física o psíquica de las mismas", habida cuenta de que la persona, a diferencia del resto de los seres vivos, tiene capacidad para sentir el dolor en presente, que no es otra cosa que la manifestación puntual de la lesión, en pasado, como recuerdo de aquella, y en futuro, como miedo a que se repita la situación dolorosa, todo ello como consecuencia de la capacidad humana para memorizar los actos y situaciones. ../... _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/09-h/3037Sabado16-9-HEdicionMatinal.txt