C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Jueves 3-9-98 Edición de Tarde. _______________________________________________________________ Fernando Núñez Noda_______________La Rebelión de los Espejos IV Quiron-Alvar____________________El Sentido de las Músicas y III Antonio Javier Plazas_________________________"DESEO UNIVERSAL" Hugo Luchetti_____________________________Deberes del genio(21) Dóstimus__________________________________________William Blake Manú___________________________________El Reino Verde ( 5 ) _______________________________________________________________ To: KRONOS Club de Amigos From: Fernando Núñez Noda Subject: La Rebelión de los Espejos IV La Rebelión de los Espejos IV ------------------------------------------------------------------------ LA REBELIÓN DE LOS ESPEJOS Una historia espec(tac)ular   IV. Un día, sin aviso, tal como llegó, la Rebelión terminó. De allí en adelante, a excepción de innumerables farsantes, no hubo caso alguno que revelara los horribles trastornos en los espejos. El incesante transitar de la sociedad, las mil cosas simultáneas de las que apenas tenemos un atisbo, todo eso y más, sepultaron el anonadamiento inicial y los terroristas de P... fueron olvidados, los periódicos magníficos terminaron catalogados para subastas y ya no se habló más de las herejías paulinas respecto al espejo y al enigma.   V. EPÍLOGO. Sin embargo, más allá de la indiferencia general que puebla al hombre moderno, a la inmediatez y al delgado margen de atención que dedicamos a los fenómenos, yo tengo una teoría personal. No se puede negar que la Rebelión de los Espejos dejó huellas. Soterradas, no evidentes, como dije. Hay consenso en aceptar que las personas, desde entonces, no pudieron abandonar una cierta desconfianza en las imágenes, incluso aquellas que nada tenían que ver con los espejos. Ya, para efectos de una rápida respuesta ante lo que se ve, las cosas no serían igual. Las relaciones sociales (y lo que es peor, las individuales) estarían pobladas de una suerte de desconfianza, sin embargo fingida inexistente. Estas consecuencias tienen un aspecto positivo y uno negativo. Por un lado, agregaron un toque de cordura y sentido común a las acciones humanas, en un ámbito y tiempo reducido, es cierto, pero con posibilidad de algún tipo de arraigo. Por otro lado, el asunto le dio un punto a la desconfianza en su eterna lucha contra la fe. Lo "obvio" recibió un severo golpe y, desde entonces, los filósofos se ríen a carcajadas cuando algún joven ingenuo proclama: "Hay que tener sentido común". Yo, en realidad, no tengo la menor preocupación por la Rebelión de los Espejos, que es irrepetible. Lo que me aterra es la profecía dictada en el Código T..., libro emblemático del fundador de P..., que rezaba que por estos tiempos se desataría una Rebelión mil veces peor, una sacudida tan fuerte que sería decisiva para la raza humana. Él se refería a una Rebelión de los Sueños. ------------------------------------------------------------------------ © Fernando Núñez Noda. E-mail: fnunez@ telcel.net.ve. http://www.holomatica.com/espejo/index.html _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Quiron-Alvar Subject: El Sentido de las Músicas y III Hola, muy buenas: Esto es filosofía musical de primer grado, esto es pensamiento y esto es lógica. No está acabada, porque a lo mejor mañana, si lo pensara otra vez, saldrían más cosas, quien lo sabe. Tercera y última parte de la vida del Sentido de las Músicas. 3) La interpretación (la ejecución ¿ Quién lo dice ?) " Por los momentos que pasamos, cualquiera, la verdad. Pero en su tiempo lo dijeron grandes intérpretes de la ejecución, tanto en dirección como en interpretación solista, a dúo o en formación de pequeño grupo camerístico. Se supone que quien dice cómo se ha de ejecutar una obra es el compositor, pues ha puesto muchas indicaciones de cómo se debe de tocar. Otros no, no han puesto nada de nada y el músico se las tiene que arreglar para que todo suene como mejor le guste a él. Hay directores de orquesta, por ir con los más principales de la misma, que hacen lo que les da la gana. Como siempre en estas cosas hay nombres y más nombres de por medio, nunca se es capaz de añadir algo nuevo. Por suerte los compositores vivos de ahora tienen los elementos suficientes como para que cuando desaparezcan, -porque seguro que esa manía la conservarán- quede constancia de cómo ha de ejecutarse una obra en concreto; podrán ver grabaciones de vídeo, escuchar todo tipo de soportes sonoros, y leer las notas en el ordenador de cada uno de ellos. O sea, que si alguien quiere representar el Tubular Bells de Mike Oldfield para una orquesta, no tendrá más que fijarse en cómo la interpretó la Sinfónica de Londres en su momento, y si el que sea la quiere modificar en tiempos y demás desarrollos musicales, deberá de hacerlo de manera más elevada; si lo que está hecho, está hecho bien, mejóralo si los vas a trastocar. Lo que ocurre es que yo me temo que en el futuro no habrá muchos interpretadores, los ordenadores o robots biológicos se harán del terreno musical y ya no habrá grandes orquestas en escenarios ampulosos. No sé cómo será, pero toda esa parafernalia de gente y más gente yo creo que dejará de existir, a no ser que la cosa cambie y sean todos más honestos y más reales con lo que de verdad es el Arte Musical, y no sólo me estoy refiriendo a los artistas sino también a los que alientan a los artistas, o sea, los espectadores, esos tosedores natos que van a poner su piedra, -que no grano ni granito- en la música interpretada. Hay algo muy dentro de los que degustamos de la Música, que nos dice qué está bien interpretado y qué está mal interpretado. No sé qué será, pero me temo mucho que tiene que ver con las transferencias de almas y psiquismos, ese ultra recuerdo que aviva el espíritu que ahora envuelve al que lo tiene y le da el Signo positivo o el negativo. Qué misterio. Un saludo cortés y valiente. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: MacCrewGroup_España & Internacional To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: "DESEO UNIVERSAL" S A N D E S H A Coordinador:~Antonio Javier Plazas "DESEO UNIVERSAL" ___________________________________________________ "Que llueva en el momento apropiado, que la tierra tenga graneros repletos de grano; que en este pais no haya desordenes; que todos se liberen de la esclavitud, que los sabios se liberen de la persecucion… Que todo el mundo sea feliz y goce de buena salud; que todos vean solo cosas favorables; que no sufra nadie… Que todo el mundo supere sus dificultades y vea solamente signos favorables; que se satisfagan los deseos de todos; que se alegren todos en todas partes… Que todo lo nuestro florezca siendo una ayuda para el conocimiento, y que veamos el sol por mucho tiempo… Om Shantih, Shantih, Shantih... Paz. Paz. Paz." (*) --- El retorno de las vacaciones de verano, el reinicio de la actividad, la temporada… todo es proyecto ahora. Reincorporarse suele ser muchas veces dificil, crea ansiedad, depresion… es aconsejable no excederse en el esfuerzo, ir cubriendo los objetivos poco a poco, inscribirse en centros de yoga, gimnasios, recibir masajes, meditar, usar bien los fines de semana, pasear, preparar comida con los amigos y seres queridos, adoptar terapias purificadoras para eliminar liquidos despues de los excesos del verano, como alcohol y comida. El crecimiento personal es muy importante y sensibilizarse es una meta atractiva. Trasladar el espiritu de superacion desde el trabajo a la casa conforma un excelente cinturon de fuerza para la vida. Como siempre estoy y estamos a disposicion para cuantas consultas u orientaciones sean requeridas. Bienvenidos. Cordialmente ~Antonio Javier Plazas ........ (*: idioma sanskrito) Kale varsatu parjanyah, prithivi shasya-shalini | Desho'yam ksobha-rahito, brahmanah shantu nirbhayah || Sarve bhavantu sukhinah, sarve santu niramayah | Sarve bhadraniáshyantu, ma kashchid-dhkha-bhag-bhavet || ~Oracion del Shanti Sarva Slokah Antonio Javier Plazas _______________________________________________________________ From: Hugo Luchetti Organization: I.N.E.T. - Ministerio de Cultura y Educacion - To: kronos@kronos.org Subject: Deberes del genio(21) Hola krónidas!! Lograr permanecer en las cualidades logradas. Volver a plantearse el comenzar de nuevo todos los días parece una buena definición de la locura. Las cosas deben tener continuidad porque ello ayudará a serce ( hacerse el ser) y después a asumir lo que hemos hecho de nosotros mismos. El gato que se le aparece a Alicia, (L.Carroll) afirma que si se continúa un buen trecho por un camino algo encontraremos... Suena como un principio de continuidad y persistencia. No obstante, no es fácil estar mucho tiempo en un camino sino se aprende primero a mantener la concentración. El caso de Maine de Biran es ejemplar al respecto: “... no podía estar atento (...) Confieso aquí que jamás me he encontrado dos días seguidos en la misma posición ; jamás lo mismo a la mañana que a la tarde; jamás también ha habido continuidad en mis gustos y mis proyectos.” ha habido continuidad en mis gustos y mis proyectos.” (Autobiografía, 1794) “...Cuando (...) se da lo que los fisiólogos llaman estabilidad de energía (...) entonces vemos una voluntad más permanente, más fija. Cuando, por el contrario, los modos de la sensibilidad son variables, y están sujetos a continuos extravíos, el hombre así afectado se siente continuamente llevado de unos objetos a otros (...) la irresolución, el estado más penoso, colma su vida. Odia lo que amó ayer, no se comprende a sí mismo...” (Idem) “Durante mucho tiempo he vivido en este estado; mi manera de ser y de sentir jamás ha sido constante (...)... fruto de un defecto de estabilidad que ya he descripto, me ha llevado a muchas materias que no tienen nada en común ; he perdido un tiempo que podía haber empleado de una forma útil...” (Idem) Ahora bien, propugnamos la transformación que se da con un cambio de estado conciente. Maine advierte sobre la estabilidad de la energía lo cual abre a la necesidad de control sobre la energía psíquica, una de las grandes cuestiones que podría también plantearse así: cómo mantener estados de concentración lo suficientemente prolongados, lo cual implica ir siempre por el mismo camino que señalaba el gato. Porque el cerebro es caótico (Elia s/c). Solo lo gobernará quien lo obligue a permanecer. Para ello, hace falta una estructura que haga a la duración y medie entre los contenidos de las memorias; una estructura psicofísológica para tratar la información (ver 17c); y una metodológica (agrupar por idea central). Qué guardar para que permanezca? Trataremos de dar respuesta a este punto porque nos involucra. La evolución es la articulación y diálogo físicos de nuestro organismo con el ambiente. Fuimos creados por el ambiente. Fuimos adquiriendo conciencia hasta alterar el mismo ambiente o modificarlo. Así, para saber adónde llegaríamos, al acabarse los competidores del mundo “natural”, creamos nuestros propios competidores, ya que respondemos a los desafíos y no a problemas que son meros ejercicios. Si somos vencidos como reyes de la creación o de la Tierra, o si logramos permanecer, depende del acrecentamiento y conservación de los logros y cualidades. Si somos vencidos, la inteligencia, o, mejor, la evolución, ya no necesitará un soporte biológico. El soporte será más fuerte que el de un organismo como el nuestro, quejoso y achacado; será algún producto dúctil , resistente y duradero , que pueda proyectarse al espacio y albergar mayor información. Si vencemos nosotros, será porque nuestro cerebro límbico, que controla los impulsos de la especie, ante el peligro de la desaparición y el olvido, nos dará una nueva función cerebral, que aprenderemos a extraer y aislar, para su mejor cultivo, de entre las cositas que hacemos todos los días. El ambiente procede invariablemente así, probando a las especies. Y no puede detenerse porque las criaturas que crea son las herramientas que usa para agregar complejidad y funciones. Hay que hacerlo porque somos criaturas cósmicas, como agrupaciones de huérfanos que no conocieron a sus verdaderos padres. Solo ha quedado una leyenda bíblica y un par de aventuras sobre lo que “realmente pasó”. Y así, conquistando el futuro, retornaremos por el camino de la memoria, a la comprensión de nuestro origen. (¿Se viaja siempre hacia un origen?). Otra forma sería la navegación psíquica, haciendo mover el tiempo, y esperando que los sucesos desfilen un día ante a nuestros ojos. De todas maneras, habrá, si no desaparecemos, un hombre distinto, mutado, capaz de captar y desarrollar supersíntesis o de intercambiar datos por biosíntesis. Es un procedimiento por el cual te dicen o escuchás una palabra y de allí desarrollás un libro o texto que se va complejizando a medida que pasa el tiempo. Sucede hoy, naturalmente, cuando uno “se queda pensando” o “se queda enganchado” en algo que vio o escuchó y logra desde allí continuar o desarrollar el tema, solo. La tarea es aislar ese poder y transformarlo en una técnica, para que lo ejerzamos todos, o aquellos que les interese, o, para que, al visualizarlo, se lo cultive. La supersíntesis es automática e incluye miles de datos y actúa junto con un sentido de orientación yá, o de respuestas yá, para tomar decisiones en pocos minutos, frente a eventos, o a propuestas, o a movimientos o a búsquedas, etc. Es el mismo sentido común , profesionalizado, o exacerbado y agregándole el compromiso y la rapidez. Tenemos que desarrollar un manejo del tiempo distinto, lo correcto es avanzar por la vía de los sincronismos lo cual garantiza “el camino que avala el ambiente”, ya que cuando se producen, funcionó el detector, el mismo que usa la abeja melífera (guía de calles, número de la casa, piso, o departamento, o todo lo que quiera encontrar lo tiene incorporado allí). Ella comunica la dirección con un baile. (Usa geometría matemática “variedad bandera” y hexágonos//Discover,Ag-98)) Para que nuestra capacidad de seleccionar lo correcto funcione, y para lograr que permanezcan las cualidades, tendríamos que resolver el problema que Maine llamó estabilidad, que es “mantener en alto la energía psíquica”, en un punto óptimo, en la medida de lo posible. Si logramos permanecer en las cualidades, o si logramos conectarnos un chip, que nos ayude, en nuestra oreja , o en la frente, o en la gorra, y le agregamos el dominio de los distintos estados de conciencia por la práctica conciente de entrada y salida de ellos... Entonces, contaremos con mayores posibilidades de que el Universo no nos descarte... Con la ventaja humanística de que aún seríamos personas vulgares, con primos, tías e hijos, hermanos..., lo cual es toda una alegría sembrada de nostalgia (casi un tango). Dos palabras más acerca del detector de campos cuánticos que usa la abeja melífera y que nosotros también poseeemos, el cual da señales precisas de los cambios ambientales y de las cosas que nos serán útiles para los fines que perseguimos... Sus señales pueden ser débiles y le colocaríamos un amplificador de señal, para captarlas... Tenemos en lo personal, el mismo problema de los telescopios así que copiaríamos a la tecnología y luego lo instrumentaríamos en nuestro sistema . Realizamos así una transducción o traducción o conversión de un sistema al otro: de la ciencia y la tecnología a lo biocorporal, y luego “ a usarlo todo sin complejos “. Recordemos que el telescopio mismo es una extensión de nuestras habilidades y que se hace afuera lo que está adentro y viceversa. ¿Podríamos con estos cambios ser interlocutores válidos de la evolución y permanecer en las cualidades logrados aunque sea por la curiosidad de “ver la vida desde allí” ? Un saludo, Hugo Luchetti (3-9-98) Para Fernando Núñez Noda: Si uno se afeita al Este de la Isla, la imagen del espejo le devuelve el rostro de uno mismo algunos años después; si uno se afeita al Oeste de la Isla, ve su cara de cuando era un niño... Es de “Conducta de los espejos en la Isla de Pascua”, un cuento corto de Cortázar. Supongo que para afeitarse en el presente hay un lugar en la Isla. Sería un eje de simetría con respecto a los otros dos. Y da la pauta de que existen “ondas de simetría” en el tiempo. Se captan con la estructura de demora que llamo “segunda conciencia” o conciencia metacrónica. De paso, el metacrón es la partícula que falta en la Tabla, pero ya no estoy hablando contigo, Nuñez, sino con Manú. _______________________________________________________________ To: KRONOS Club de Amigos From: Dóstimus dostimus@cryogen.com Subject: William Blake Saludos. Me ha gustado ver a Poe por esta nuestra reunión de pensantes y creadores, y me he acordado de Blake, novelista gótico que era de los más extraños y obscuros que hubo en el siglo dieciocho. Tiene cosas querozan lomacabro, pero no llega, sabe respetar los límites de lo razonable. ------------------- William Blake: Humanidad en clave de Apocalipsis: William Blake (28 de Noviembre de 1757, Londres; m. 12 de Agosto de 1827) es quizás uno de los grandes poetas ingleses que mejor ilustra el Romanticismo, desempeñándose con igual habilidad en la pintura, el grabado y la impresión. Empezó a escribir poesía cuando sólo contaba doce años, y fue aprendiz de un maestro grabador en Londres, a la edad de catorce. Su poesía y su arte visual se unen indisolublemente. No es posible apreciar el uno sin el otro, puesto que su pintura crea el contexto ideal para explicar su discurso, y viceversa. Frecuentemente se habla de Blake como un místico, pero ésto no es muy exacto. Deliberadamente escribió en el estilo de los profetas hebreos y escritores del Apocalipsis. Visualizó sus propias obras como expresiones proféticas, "libros iluminados", muy en el estilo de trabajo de Elijah y Milton. Alternando entre la atracción y la repulsión, la razón y la energía, el encanto y el odio, en medio de la virulenta sacudida que hace de la tradicional lectura de los evangelios, Blake sostiene que la contrariedad es inherente al espíritu del hombre, y en ello se sostiene la esencia de la existencia humana: somos depositarios de cielos e infiernos, somos, a un tiempo, ángeles y demonios que procuran su vindicación: "El hombre no posee un cuerpo distinto de su Alma; eso que llama "Cuerpo" es una porción del Alma que puede discernir a través de los cinco Sentidos, las entradas principales a dicha Alma. En ella reside la energía, la vida, y es el cuerpo y la razón la circunferencia limitada o exterior de esa energía… La energía es el deleite Eterno. Quienes refrenan su deseo, lo hacen porque su espíritu es débil, y su razón usurpa un lugar que gobierna el mal." ·-----------· / ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ · Dóstimus · dostimus@cryogen.com ¨ ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ ·------------· \ ________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El Reino Verde ( 5 ) Además de por sus imprescincibles valores ecológicos, el Reino Verde es asmismo imprescindible por el misterio de su mágica belleza. Un mundo sin plantas sería tierra arrasada y ciudades muertas y polvorientas. Pero hay gente que tiene sensibilidad para las plantas y hay gente que no la tiene. Las personas que son sensibles a la belleza de los árboles y de las plantas son verdaderos Arrakianos, verdaderos habitantes de este astro; y encambio los otros son tan habitantes de Arrakis como las liebres y los conejos. Las dos opciones de este Astro son la de ser ARRAKIS -un mundo Magnífico de Vegetación Espléndida-, o la de ser DUNE, -un mundo muerto de dunas y de desiertos-. Una u otra opción está en manos de toda la Humanidad, pero la Decisión de Optar porque sea Arrakis está sólo en la Voluntad Cambatiente de los Guerreros del Reino Verde. Defender a los Tres Reinos de la naturaleza es una auténtica Religión, y una auténtica Política, y una auténtica forma de Ordenamiento de la Economía y de la sociedad. No estamos hablando de personas sólamente románticas, sino de personas que además de románticas y amantes de la Belleza, son también inteligencias prácticas que valoran el entorno en que vivimos hasta sus extremos horizontes y tienen consciencia personal y colectiva de ser los Propietarios de este Astro. Arrakis es Nuestro, -de todos los seres humanos-, no de los Estados ni de sus Gobiernos. Los seres humanos nos dividimos en dos grupos: Los que Delegan; y los que No Delegan. Los que Delegan en los Gobiernos y en los Estados la parte de Propiedad Colectiva en Arrakis que les corresponde como seres humanos están por ese mismo hecho RENUNCIANDO a todos sus derechos personales sobre Arrakis. Porque la Vida Propia NOPUEDE DELEGARSE EN NADIE. Por tanto, la delegación de derechos que los Gobiernos reciben de esa gente irresponsable es totalmente nula y no tiene efectos legítimos de ningún tipo. Los que No Delegamos en ningún gobierno ni en ningún estado nuestra Propiedad Personal y Colectiva de este Astro debemos organizanos en una sola asociación que desplace y sustituya a esos obsoletos sistemas políticos. Aquí en Arrakis no hay más Legítima Autoridad que la de los ARRAKIANOS. Y la Autoridad Arrakiana desautoriza y despide a todos los políticos de este mundo, abole sus leyes y disuelve sus instituciones. Procédase pues cuanto antes a crear Instituciones y Leyes ecologistas totalmente Arrakianas, para así poder también acabar cuanto antes con este desatroso Periodo de la Anarquía en que estamos viviendo. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________