From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1996 Martes 5-10-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1996 Martes 5-10-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Dr. Victor Limardo_______________________COMO HACER UNA HALLACA GUSTAVO OTERO__________________________________EL SOMBRERO AZUL GUADALUPE ZUBIETA_________________________________________Poema Oscar Colmenárez_________________Constantes Borgesianas.....(1) Dr. Iván Seperiza_______CEREBRO.El gran computador personal (1) ELIA KHEZR JÑÁPIKA GURÚ_______________________SUN WU KUNG ( 4 ) Dr. Armando Gómez Vallejo M.D.___CAMPO ENERGETICO HUMANO (16/1) mmr__________________Oráculo manual y arte de la prudencia (23) Manú_______________________________________Cualidades de un Rey Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Dr. Victor Limardo" Subject: COMO HACER UNA HALLACA Date: Sat, 2 Oct 1999 EL GUISO: Comienze por picar en cuadritos 1kg de berenjena, 1/2 kg de zanahoria, 1/4 de kg cebollín (cebolla en ramas), 1 kg cebolla, 1/2 kg de pimentón, 1/4 de kg ají dulce, 1/2 kg de tomate, 200 gr. de alcaparras, 1/2 kg aceitunas rellenas, 1/4 de kg de encurtidos. Se echan en una olla de 8 a 10 kg de capacidad (como la barca grande para salir de cuba) que debe tener aceite caliente como 1/2 taza, previamente se han sofrito en un caldero (puchero?) la cebolla, 1 cabeza de dientes grandes de ajo, pimentón, ají dulce y algo de tomates. Agua: 1 litro o algo más dependiendo de la consistencia, o menos. Cuando se esté cocinando todo los ingredientes en la olla, se le agrega 1/2 botella de vino dulce, pasitas (uvaspasas), 6 cuadritos o cubitos de o para sopa de pollo, se le agrega también 1 cucharada de sal, "un chorrito" de vinagre, otro chorrito de salsa de soya, un pedazo mediano de papelón. Cuando se halla cocinado como 1/2 hora y tenga aspecto y/o consistencia de guiso o salsa para espaguetti espesa, se le agrega garbanzos cocidos o de lata (3)o medio kg si no son enlatados. Antes de bajarlos se le echa "petit pois": 2 latas. Y ya está el guiso, pero antes de bajar de la candela definitivamente, deberá corregirse la sazón al gusto, de sal, de pimienta, de picante, de consistencia etc, además deberá tener un olor particular que ya sentirá. Se dejará enfriar, se guarda en la nevera para ser utilizado al día siguiente. LA MASA: Se van a amasar 3 kg. de harina precocida de maíz, o masa de maíz, se coloca la harina en un recipiente grande, como en esos moldes grandes para tortas, se agrega aceite onotado (se caliente el aceite y se fríe onoto, unos minutos hasta que suelte el color y se deja enfríar) se van a amasar de kilo en kilo, para lo cual se le vá agregando agua tibia (generalmente en casa, lo que hacemos es que preparamos un caldo o consomé al gusto, como 2 1/2 litros de líquido para cada kilo de harina). Se mezcla con las manos hasta que la masa esté homogénea sin grumos, bastante suave. Se cubre con paño húmedo. Se cortan cuadrados aproximadamente, de 40 a 50 centímetros de hojas de plátanos o bananos, que previamente se han pasado por la candela, a guego directo, aquí las conseguimos ya listas y solo hay que lavarlas con agua y luego secarlas, pero si se hacen directamente es más fácil limpiarlas. Si no se pueden conseguir las hojas de plátanos o de cambures, entonces ni más remedio que utilizar para la envoltura de las hallacas papel de aluminio, aunque el sabor cambiará radicalmente. Se coloca la masa en los cuadrados de envoltura, nosotros hacemos una pelota de masa como una pelota de "base-ball" se aplasta y se estira bien delgada, se coloca el quiso en el centro y se le colocan adornosL: cebolla en ruedas, pimentón en tiritas, pasitas, aceitunas rellenas, los que sean carnívoros le pueden poner cadaveres de pollo previamente sancochados al gusto. Doblan las hojas con cuidado en forma de paquete y las amarran con pabilo. Luego de preparadas, las van a poner a cocinar por tandas, en su olla grande por espacio de 1/2 hora en suficiente agua con sal. Se guardan en la nevera o en el congelador. Para servirlas, se deben calentarlas de nuevo con agua con sal por 1/2 hora más, servirlas y disfrutarlas. La receta no se hace responsable de los dolores de tripas, diarreas etc, todo eso es por cuenta y riesgo de los comensales (comen y salen corriendo para el baño). Yo no fuí!!! _______________________________________________________________ From: Gustavo Otero Subject: EL SOMBRERO AZUL Un hombre caminaba por un prado amarillo. Un niño se le acerco, el hombre lo miro sorprendido, el niño se parecía a su padre de pequeño. El niño le pregunto al hombre ¿Qué es la magia?. Al tiempo que se sacaba su sombrero azul. Su pelo algo mojado por el sudor distrajo al hombre. El niño repitió la pregunta, el hombre miro al niño a los ojos y le dijo, - No lo sé padre -. El niño se dio media vuelta y se fue. GUSTAVO OTERO guso@grn.es http://www.Snake.highway.com.py/~magia/ELSOMBRERO.html _______________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: Poema Date: Mon, 4 Oct 1999 El sábado pasado se conmemoró una vez más el Movimiento Estudiantil, del 68. Aquí les mando un poema, y en especial para Oscar Colmenárez, quien hace unas semanas nos recordó este Movimiento en uno de sus artículos y se lo tenía prometido: Memorial de Tlateoloco Rosario Castellanos La oscuridad engendra la violencia y la violencia pide oscuridad para cuajar el crimen. Por eso el dos de octubre aguardó hasta la noche para que nadie viera la mano que empuñaba el arma, sino sólo su efecto de relámpago. ¿Y a esa luz, breve y lívida, quién? ¿Quién es el que mata? ¿Quiénes los que agonizan, los que mueren? ¿Los que huyen sin zapatos? ¿Los que van a caer al pozo de una cárcel? ¿Los que se pudren en el hospital? ¿Los que se quedan mudos, para siempre, de espanto? ¿Quién? ¿Quiénes? Nadie. Al día siguiente, nadie. La plaza amaneció barrida; los periódicos dieron como noticia principal el estado del tiempo. Y en la televisión, en el radio, en el cine no hubo ningún cambio de programa, ningún anuncio intercalado ni un minuto de silencio en el banquete. (Pues prosiguió el banquete.) No busques lo que no hay: huellas, cadáveres que todo se le ha dado como ofrenda a la Devoradora de Excrementos. No hurrgues en los archivos pues nada consta en actas. Mas he aquí que toco una llaga: es mi memoria. Duele, luego es verdad. Sangre con sangre y si la llamo mía traiciono a todos. Recuerdo, recordamos. Ésta es nuestra manera de ayudar a que amanezca sobre tantas conciencias mancilladas, sobre un texto iracundo sobre una reja abierta, sobre el rostro amparado tras la máscara. Recuerdo, recordemos hasta que la justicia se siente entre nosotros. Como testimonio a aquel estallido deslumbrante que nos mostró uno de nuestros rostros terribles. Esta selección es un documento vivo de aquellas jornadas únicas cuando miles de jóvenes salieron a las calles para encarnar el sueño y lo imposible y terminaron siendo, para decirlo con una línea de Bonifaz Nuño, "ametrallados sin saberlo". Con mucho karino, Lupita _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Constantes Borgesianas.....(1) Date: Sat, 2 Oct 1999 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LAS CONSTANTES BORGESIANAS (c)José O. Alvarez Estudios computarizados de las obra completa de Jorge Luis Borges pueden dar con exactitud el número de sus constantes. Ateniéndome a las preferencias personales, he seleccionado seis de sus numerosas constantes, siguiendo su propio postulado de ordenar "en el dialecto de nuestro tiempo las cinco o seis metáforas" (325) que encajan en mis divagaciones. Laberintos. Para Borges todo ese laberinto de símbolos que hemos tratado de descifrar es apenas un laberinto mínimo de ese laberinto infinito que nos fue dado penetrar. Como su paraíso era soñado recorriendo una Biblioteca Total, en Borges libro y laberinto son un sólo objeto pues sigue el modelo orgánico de sujeto-objeto unificado opuesto al modelo mecánico que divide al sujeto del objeto. El laberinto es continuo y discontinuo. Aunque el continuo a veces se prolonga hasta el infinito, también se presenta discontinuo prolongándose en todas las direcciones. Sus notas a pie de página pretenden imitar las citas canónigas, pero dichas citas son coqueteos que establece para desviarnos del hilo aradniano de su discurso. La oposición entre continuidad-discontinuidad que se ha concretado con las teorías orientadas hacia el lector 1, nos deja la posibilidad para que nosotros busquemos esas ausencias que parecen estar a punto de revelársenos en los laberintos discontinuos, o nos conformemos con el laberinto de la continuidad propio del lector pasivo que exige se le lleve de la mano. Borges acepta ese papel de nana, pero con picardía nos deja abandonados en el centro del laberinto cortando el hilo que nos puede ayudar a salir. En ese centro los espejos repiten incesantemente nuestra imagen que termina asimilada al minotauro. Sus obras son laberintos donde el autor se niega a señalar la salida única porque sabe de antemano que hay muchas e infinitas. No da respuestas ni soluciones. Nos deja con muchas preguntas. Hasta en sus cuentos policiacos queda uno con la sensación de que posiblemente hay otras soluciones al enigma. Enigmas. La cábala, 2 la magia, los misterios, los asombros envuelven su obra. Para Borges toda cosa encerraba un misterio porque para él no había ninguna cosa que no fuera una letra silenciosa perteneciente al mundo de la eterna escritura indescifrable. Hasta los mismos signos indescifrados y solos, de muchas escrituras realizadas en la piedra, pueden ser "en la vaga noche, una plegaria, o la sentencia en que se cifra el sabor de una vida o de una tarde, o una fecha trivial o una parábola, o el universo, o tu secreto nombre o aquel enigma que indagaste en vano" 3. Hay muchos enigmas que nunca podremos descifrar aunque el hombre en su infinita prepotencia crea hacerlo. No podremos descifrarlos porque son muchos los siglos y universos. Esto para Borges no era motivo de preocupación sino de alegría, como la de un niño agradecido que recibe un regalo. Todas las ciencias que pretenden descifrar esos enigmas son sólo atisbos que deslumbran en las manos de poetas. Algunas claves nos han dado los filósofos y ciertas aproximaciones han penetrado a bucear "los enigmas de la curiosa condición humana" 4. A veces cree como Schopenhauer "que ha dado una respuesta al enigma del Ser" (278), pero en realidad la ambigüedad de su respuesta plantea nuevos interrogantes que cuestionan esa razón sinrazón de la crítica que mira de lado desde la torre de marfil. Espacio. Esta constante recibe especial atención por parte de Borges. Una somera enumeración de espacios o sus sinónimos se multiplican indefinidamente. En su búsqueda encuentra lugares que no pertenecen al espacio como las "utopías" que los hombres del renacimiento se empeñaban en ver realizadas en el nuevo mundo. Aunque Borges confiesa que nunca podemos evadirnos del aquí, su caminar lerdo por esos espacios que sintieron sus pasos, proyectaban la imagen de un poeta perdido en el espacio. Borges seguía los horizontes inciertos de su ceguera que lo guiaba por los abiertos ámbitos que no tenían la arquitectura ideal de ese espacio que nos avasalla sino de esos mundos cuyas impresiones son evanescentes. Notas: 1 En un artículo sobre el hipertexto desarrollo ampliamente esta idea. 2 Hay muchos enlaces a la cábala en el internet. 3 Jorge Luis, Borges en Obras completas (Signos, 159) 4 Op. cit. (Historia de la noche, 201) ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: CEREBRO. El gran computador personal ( 1 ) El siglo XX llega a su fin, un nuevo milenio se inicia. Termina la evolución del actual ciclo humano, otro lleno de esperanzador futuro comienza. El fin de siglo nos encuentra viviendo el SHOCK DEL PRESENTE. Cada persona posee una natural capacidad de adaptación al cambio con un estrés beneficioso y necesario para su vida. Ahora, es tan acelerado el cambio en todo orden de cosas, es tal la cantidad de información recibida en corto período de tiempo, que la natural capacidad de adaptación se ve sobrepasada y el estrés dañino hace presa de millones de angustiadas y frustradas personas. Dentro del oscuro y tenebroso panorama que cubre el Santuario Interior Mental de tanto hermano sufriente, surge una luz de esperanza, es la propia mente humana, siendo su natural órgano de manifestación el cerebro, una maravillosa estructura que todo lo que la ciencia pueda suponer es poco, pues el cerebro humano es mucho más. En este escrito, con bastante de ciencia médica básica, ofrezco una puesta al día sobre la maravilla humana que es el cerebro y la LUZ que le permite ser. Con esa LUZ y por sobre el estrés y el shock mundial, entrego un MENSAJE de fin de milenio: Hombre, eres más que un hombre. Hombre, eres más que superhombre. Eres una transitoria realidad en un cuerpo de tercera dimensión. Realidad que se prepara en el cambio planetario que sucede. Cambio que a tantos angustia, cambio que lleva a la cuarta dimensión. En ella, para vuestro actual concepto de las cosas, dioses seréis. Despide agradecido el milenio que se deja. Recibe con fe, esperanza y confianza el milenio que llega. Mira tranquilo el futuro. Ahora son 1.000 años los que tienes para desarrollar el cerebro y proyectar tu mente. Veremos algunos aspectos morfológicos y funcionales del cerebro. Con más detalle hablaremos del estrés. Se entrelazarán ambos aspectos con matices del milenario conocimiento a la luz del pensamiento actual. Se ofrecerán algunas técnicas o metodología destinadas a enfrentar el SHOCK DEL PRESENTE. Lo más importante es que se ofrecerá una base, un sólido cimiento para edificar el futuro. Esa base, sin necesidad de ser superdotado, facilita la bio-retroalimentación del sistema mente-cerebro; faculta a la reprogramación mental y la reingeniería cerebral consciente. Esto se te presenta porque ERES CAPAZ, PUEDES HACERLO Y ESTÁS EN CONDICIONES DE RECIBIRLO. Al tú intentarlo pensarás en un MUNDO MEJOR, al pensarlo, ayudarás a consolidar el ESCUDO PROTECTOR PLANETARIO que urge reforzar en el cambio de milenio. Si lo haces, tu cerebro rejuvenecerá y serás tú el gran alquimista y arquitecto de la magna obra. No hablo de filosofía, religión, ni de limitantes dogmas de tipo alguno. Nada de lo que expreso es sectario, impositivo o excluyente. Se ofrece un conocimiento holístico en el que cada uno es parte del TODO siendo el TODO nuestra razón de ser. Se os ofrece un aparente nuevo conocimiento, que en la mente subyace disgregado en sus partes, y cobra ahora un carácter de unitario conjunto. LEE, piensa y da el paso adelante. Tendrás argumentos para ser un eficiente programador de tu mente, que tanto lo precisa. Serás un destacado alquimista, arquitecto e ingeniero de tu cerebro que tanto lo requiere. El portal está abierto, lo ignoras o lo pasas. Si lo ignoras seguirás igual. Si cruzas, cambiarás y comprobarás que era necesario vivir en el fango de las tinieblas para llegar a la luz, y verás que puedes proyectar tu mente más allá de la estrellas, que es donde está tu destino, pues hombre estelar, pronto algún día serás. Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile Iniciado el 13 de Septiembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: "ELIA KHEZR JÑÁPIKA GURÚ Dr. PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: SUN WU KUNG ( 4 ) Date: Sun, 3 Oct 1999 .../... Después de un silencio bastante pesado, Sun me aprieta el brazo y me dice: "Esta historia está incompleta, yo te la voy a contar seriamente: Un maestro Zen llama a su discípulo y para calibrarlo le pregunta sorpresivamente: Qué es el Zen? Después de una gran concentración el discípulo pensando reflejar el más puro espíritu de Tao y de Tchan, responde al maestro: Es el Zen!. El maestro mira tristemente al discípulo y le dice: Charlatán!" Sun, si hablaba poco, leía mucho y de todo. Uno lo encontraba seguido en Falstaff o alrededores, reclinado sobre un periódico o un libro, una lupa en la mano. Copiaba frases y algunas veces páginas enteras que repartía a los que le rodeaban. Yo he cogido algunos de esos recortes. El pensamiento de Sun o tal vez su voluntad de no-mental, estaba muy próximo al budismo Zen. Su tema más común era poner en duda la comunicación del lenguaje, de ideas recibidas, y escarbar aquello que él llamaba "nomenclaturas". Él se empeñaba en demoler nuestras percepciones más corrientes. Pretendía que toda la sabiduría estaba incluida en la corta frase sánscrita: TAT TWAM ASI AUM (esto es tú mismo). Él pretendía que la iluminación no era un fin y que ella era dada a todos, que toda religión, toda secta, toda escuela, no es más que la ilusión de un camino; tienen rigidez, un poste indicador tan inútil como confuso . Que todo radica en una simple inclinación de la conciencia, y que en el fondo de todo es suficiente simplemente darse cuenta, ver sin lentes. Le he escuchado también decir: "El concepto "libertad", es producto de la conciencia por lo tanto un complejo de inferioridad. Un espíritu "liberado" no puede alentar tal concepto". Contrariamente a su apariencia, él esperaba de nosotros una fuerte disciplina intelectual y física. Yo tuve que comprender poco a poco que, como ha dicho con satisfacción Jean Greniere, "todo hombre debe buscar una vida a su medida, y cuando la haya encontrado, rechazarla, porque no hay vida a su medida". Por lo tanto uno, mientras, debe buscar una vida a su medida. Un hombre encasillándose en un sistema, razona, piensa y discute con las razones, los pensamientos, los deseos y las normas inmanentes al sistema. Tiene entonces razón y por otro lado la perpetua tentación de darse razón. De la misma forma su interlocutor. Y por lo tanto cómo van a tener ellos razón mientras no salgan de sus sistemas? Y por qué dejarlos? Y por qué sabrán ellos que vale la pena dejarlos? Hasta que sepan que hay que salirse, ellos viven en dos planos: el del sistema y aquel de ausencia de sistema. Esto es doloroso. Hasta que uno haya salido del sistema, uno vive indiferentemente en el sistema o alrededor de él. Recién entonces se habrá triunfado. El libro que Sun prefería y hacía releer a todo el mundo, era el Si-Yeou-Ki, el mono peregrino (he dicho que de allí él había escogido su nombre). Este copioso cuento contenía un anécdota que era su preferido, y que les voy a citar: "Mientras que Tripitaka y Si-Jeou-Ki se van a lamentar donde Budha acerca de las escrituras que les han confiado Ananda y Kacyapa, que son rollos de papel en blanco, el Budha les dice: De hecho es precisamente en esos rollos vírgenes que se encuentran las verdaderas Escrituras... pero estoy seguro que la gente de china es muy demente e ignorante para comprender tal verdad. Entonces no había nada que hacer más que darles los rollos con alguna cosa escrita encima." ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Armando Gómez Vallejo M.D. Subject: CAMPO ENERGETICO HUMANO (16/1) Date: Sun, 26 Sep 1999 CAMPO ENERGETICO HUMANO (16/1) Tenemos a un paciente con mucho dolor de cabeza y encontramos dos punto conectados que es por un campo interferente de la cadena ganglionar simpática, entonces hacemos la integración, la conexión , esto lo llamamos chutar la pelota, le chutamos la cadena ganglionar simpática que es donde parte su problema, si tomamos el pulso al cabo de cierto tiempo, la información del pulso desaparece, pero posiblemente no su dolor de cabeza, vamos al circuito y vemos si hay otro ordenado, y nos encontramos un viejo campo interferente que tiene la cúpula pleural, a este sitio una vez el pulso deje de resonar volvemos a explorar y encontramos el mediastino que tiene una calcificación de complejo de Gong antiguo, y llevamos la información allá. Pero esta información la podemos polarizar con un filtro de BK, si llegamos a la conclusión que es un BK la energía parásita dentro de ese sistema. Encontramos la terminal de circuito es aquel sitio desde el cual no se obtienen nuevas terminales, es decir al pasar ya no encontramos ninguna relación. Hacemos un sistema integrado de reflexión cogemos un tubo de PVC mas o menos amplio a ese tubo le colocamos papel de aluminio al rededor esto aumenta la reflexión se tapa en la parte de encima de manera que el tubo solo tenga una vía de entrada perforemos unos huecos laterales que sean suficiente mente amplios para que la punta de la fibra óptica quepa por esos agujeros, se le coloca en el ojo cuando tenemos un glaucoma, encontrando la terminal de circuito, se puede hacer un circuito integrado. La energía telúrica, no es buena ni mala, sino que es la levo o la destrorotación lo que la hace potable o impotable para el organismo. Si pudiéramos coger esos focos de energía telúrica y cambiar la polaridad en vez de ser energías tóxicas, deberían ser energías benéficas, hemos visto como entre las plantas y el hombre existe una polaridad diferente, que esta ejemplificada en la clorofila y el magnesio, y la hemoglobina y el hierro, esta polaridad diferente la podemos reconocer como en las fallas geológicas donde la gente está muy mal, los árboles generalmente están muy bien, es decir la polaridad de esa energía que en el caso de la planta es en la absorción de la luz y en el hombre hacia el almacenamiento y a la emisión de la luz. Tenemos un tipo de manejos de circuitos, o de trasferencias de información con almacenamiento, eso lo podemos hacer con polaridad, ustedes con sus manos teniendo en cuenta que la mano derecha emite la izquierda recibe, ustedes pueden detectar campos interferentes, y con la mano activar este campo con la mano manteniendo a 7 Cm. Con la otra mano estoy pasando y emitiendo, podemos llegar a captar donde esta el punto de salida de esa energía, Haciendo circuitos de sistemas integrados donde el puente somos nosotros mismos. El problema de las frecuencias, es muy complicado, tenemos un millón de esquemas frecuenciales posibles, para evitarnos esa complicación en bioenergética, nos proponemos trabajar con las frecuencias propias del organismo independientemente de cuales sean esas frecuencias, a través de las terapias con las propias oscilaciones , miremos como también esto es muy clásico ha sido concebido en la medicina convencional, tenemos como una percepción generada por un estimulo que puede ser visual, auditivo, un pensamiento que genera una reacción de interacción en el diencéfalo, en la mente inconsciente, esta interacción genera liberación de red de neuropéctidos y neurotrasmisores que modulan el sistema inmune, entonces podemos tener liberación de inmunoglobulina E y un ataque alérgico que puede ser producido desde la periferia simplemente con un estimulo como un alergeno, pero lo que vemos es que la luz puede ser un alergeno , pero que también un pensamiento, un acondicionamiento puede por esta vía diencefálica desencadenar el mismo tipo de mecanismo que desencadena un antígeno. Gran parte de las reacciones alérgicas crónicas no sólo tiene un componente molecular periférico sino que tiene un componente diencefálica que es producido por una actitud hacia la vida o por una pérdida afectiva, una frustración, la pérdida de un examen genera un ataque alérgico con cualquier órgano de choque, de la misma manera que lo puede estar generando un antígeno reconocido, es decir que la desensibilización es un concepto que debe abarcar una dimensión frecuencial, o de información. La desensibilización es un asunto de frecuencia, entonces desensibilizamos a la frecuencia de la histamina, buscamos la frecuencia de resonancia de esta, o podemos desensibilizar a la frecuencia de una emoción negativa, evocando esa emoción, realmente en la interacción humana , hay muchos procesos de tipo alérgico, hay un schok de campos que hace que se procese mal la información y que se reproduzca a nivel molecular y nosotros empezamos a detectar eso especialmente en el ambiente familiar. Vemos como la energía tiene un flujo, y este se da a través de unidades o filtros, esos filtros son los anillos de la estructura del carácter y estos van de la zona de la información a la zona de energía y de esta zona a la de materia , a la medida que descendemos en esos anillos aumenta la vibración material, en la medida que ascendemos aumenta la vibración energética hasta que alcanzamos la escala de la información. O sea que la energía influye sobre la estructura y esta influye por vía ascendente sobre la energía, ese es un canal de doble pasaje, estos anillos no son sólo concepciones más o menos esotéricas, o relacionadas con la estructura de la personalidad, sino que son realmente unidades electromagnéticas, son verdaderas membranas, son lo que se considera velos etéricos o estructuras de separación que permiten que la frecuencia vibracional en cada uno de estos intervalos sea diferente del intervalo superior y, que impide que haya una mezcla de frecuencia que genere ruido y haga que sea posible la función armoniosa del conjunto, conservando la individualidad y la función de cada una de las partes. Podemos ver como el manejo de la información y para ganar selectividad , necesitamos filtrarlo, y si necesitamos pasar solamente la luz roja utilizamos un filtro, para que la luz roja pase. Es decir estamos creando o seleccionando un canal para la información de la longitud onda roja. ../... _______________________________________________________________ From: mmr Subject: Oráculo manual y arte de la prudencia (23) Date: Mon, 4 Oct 1999 23 No tener algún desdoro. El sino de la perfección. Pocos viven sin achaque, assí en lo moral como en lo natural, y se apassionan por ellos pudiendo curar con facilidad. Lastímase la agena cordura de que tal vez a una sublime universalidad de prendas se le atreva un mínimo defecto, y basta una nube a eclipsar todo un Sol. Son lunares de la reputación, donde para luego, y aun repara, la malevolencia. Suma destreza sería convertirlos en realces. Desta suerte supo César laurear el natural desaire. Oráculo manual y arte de la prudencia Baltasar Gracián _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Cualidades de un Rey Date: Tue, 5 Oct 1999 "Este es el nuevo heredero del trono y se casará con mi hija, pues a todos ustedes se les dio una semilla infértil, y todos trataron de engañarme plantando otras plantas, pero este joven tuvo el valor de presentarse y mostrar su maceta vacía, siendo sincero, real y valiente : cualidades que un futuro rey debe tener y que mi hija merece". ( El Rey de DashCool ) Mi querido Rey de DashCool, además de sincero, auténtico y valiente, un Rey debe poseer otra cualidad que Tú has demostrado tener : La Sabiduría de hacerles tests a todos cuantos pretendan algo en su reino _ENGAÑÁNDOLOS CON LA VERDAD_ : En Tu caso, Tú entregaste a los pretendientes sendas semillas _sin decirles que tales semillas eran infértiles_, y les prometiste elegir como heredero al que Te presentara la más bella planta de que esas semillas obtuvieran : Sabiendo Tú, pero ellos no, que la planta más bella que produce una semilla infértil es LA VERDAD de que es infértil. Tu test fue tan simple y sencillo como astuto e inteligente; y no sólo eso, sino que muestra el esquema arquetípico de un verdadero test, que nunca es "un problema" sino UNA PRUEBA que Nos revela la Estructura Psicomental de la persona. Es esa Estructura Psicomental -íntima y secreta y camuflada- lo que interesa descubrir en cada persona : El "CÓMO ES EN EL FONDO REALMENTE" : para poder Aceptarla o Rechazarla. Porque si quieres que Tu Reino sea Perfecto y Funcione a la Perfección, lo importante NO ES TENER BUENOS CIUDADANOS, sino... NO TENER CIUDADANOS MALOS. Gran Invento el del Exilio : Si expulsas a más allá de las fronteras de Tu reino a toda la gente que por hache o por be no sean digna de habitar en él, solamente tendrás en Tu reino a GENTE MARAVILLOSA, con la que es posible y fácil CONSEGUIR TODO LO QUE TE PROPONGAS. Mira, Rey, Te doy estos consejos : 1º : No hagas jamás daño a nadie, PERO TAMPOCO PERMITAS QUE ALGUIEN TE HAGA DAÑO A TI NI A TU REINO : Y A QUIENES OSAREN DAÑARTE A TI O A TU REINO CASTÍGALOS DEL MODO MÁS GRAVE QUE TENGAS EN TU MANO HACERLO. 2º : No creas en las manifestaciones de arrepentimiento : NADIE CAMBIA EN SU PROFUNDA FORMA DE SER DESDE QUE NACE HASTA QUE MUERE. 3º : Aleja de Ti y expulsa de Tu reino a quienes Te traicionen poco o mucho y a quienes no tengan la Talla Ética exigida a toda la ciudadanía. Siguiendo estos tres consejos tendrá a Tu reino más limpio que una patena. Ahora ahí van los consejos con respecto a la gente maravillosa que Te quede. 1º : Hazlos Trabajar a todos en algo Útil según sus circunstancias de edad y sus capacidades personales, -sin presionarles, sino permitiéndoles desarrollarse voluntaria y libremente como Héroes y seres superiores-. 2º : No les consientas ni la más mínima debilidad moral, pero ayúdales Tú a superarlas. 3º : Ámales todo el Tiempo, y Sé Digno de que ellos Te Amen todo el Tiempo. K I R ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/10-99/1996Martes5-10-99EdicionMatinal.txt