From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2017 Martes 12-10-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2017 Martes 12-10-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Dr. Victor Limardo__________________________________LA ASUNCION Quirón Alvar_______________________________________Citas ( 30 ) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________________AYÚDATE ( 18 ) Grandes Maestros________________________Perlas de Sabiduría (1) José Germán_______________________________DHARMA Y KHARMA ( 1 ) Dr. Armando Gómez Vallejo M.D.___CAMPO ENERGETICO HUMANO (25/1) Fernando de Santiago______________CARÁCTER. Superar el egoísmo. RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ__________________________Profecias (16) Manú_____________________________________________________Mundos Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Dr. Victor Limardo" Subject: LA ASUNCION Date: Mon, 11 Oct 1999 LA ASUNCION Hoy voy a tocar un tema suigéneresis, un tanto delicado, importante, porque La Asunción como la palabra lo infiere es asumir, sí...pero esto de asumir lo que otra persona siente es hasta relativamente fácil, si se piensa en que si uno hace empatía con otra persona, comienza poco a poco a sentir y comprender lo que al otro le sucede, es decir se asume el estado de otra persona, o animal o cosa?. Por allí hay teorías y hasta individuos que dan talleres en que enseñan eso del secreto que hay detrás de asumir los poderes y facultades de los animales, entonces pasan a convencer a los discípulos que eso de la serie de "Manimal" no es sólo fantasía, es decir de que una persona se pueda transformar en animal, bueno no así exactamente, pero sí apropiándose o aprendiendo a pensar y a sentir como un animal en particular, para lo cual se necesita un larguísimo entrenamiento. Me parece sentir el pensamiento de alguien cuando me hace la observación de que los humanos ya de por sí son como bestias, pobres animales...! Lo cierto es que de lo que quisiera hablar no es precisamente de nada de lo antes expuesto, sino de La Asunción, que desde el punto de vista de algunas escuelas de misterios, enseñan como una persona puede dejar salir su parte trascendente, quizás su alter-ego, su ser Astral o quién sabe qué? y colocarse dentro de la otra persona, hasta poder sentir exáctamente lo que la otra persona siente o piensa o hace. Se dice que es la manera en que más se puede acercar a la comprensión de nuestros compañeros de travesía corporea. Se podría comparar a que uno en estado de absoluto control, deja fluir su esencia para meterse dentro de otra estructura que puede ser humana, animal o simplemente algo, cualquier cosa. Así uno podría realizar asunciones con árboles, con minerales, con ángeles, con animales etc, etc, etc. Además que uno podría ver a través de los ojos de otra persona y lograr vivir lo que otra persona esté viviendo en ese momento. Para mí en lo particular, que ya me basta con todos mis conflictos, no me agrada mucho este asunto a menos que sea verdaderamente justificable, es decir si cumple con la sagrada norma del ACTO JUSTO Y NECESARIO, pero lo que si me agrada y trato de acordarme es que la primera asunción es conmigo mismo, cuando hable en estos términos estoy hablando de sentirme a mí mismo en otra forma que no es la habitual, además de dejarme asumir por ese misterioso vacío donde se encuentra todo...y es fascinante, se sabe que se está en asunción con el Todo, porque uno siente como un éxtasis, como una sensación tan difícil de describir que entonces uno está seguro que lo ha logrado. Por allí he leído y me han dicho que no lance cosas tan abiertamente, pero yo estoy convencido de que ponerle brillantes en el camino a humanos es como regalarles cosas invisibles, porque los Dioses no tienen problemas y si no se está preparado, podrá decirle a la montaña un millón de veces que se mueva y ésta...terminará sacándole la lengua. Además en este caso hay una excepción escribo para Krónidas!!!!que siempre están asuncionándose debidamente. O sea!!, ejerzo mi sagrado derecho de escoger mi público. SALUDOS. Ví. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas ( 30 ) Date: Mon, 11 Oct 1999 .../... Enviar una carta es una excelente manera de trasladarse a otra parte sin mover nada, salvo el corazón. Phyllis Theroux La multitud ha sido en todas las épocas de la historia arrastrada por gestos más que por ideas. La muchedumbre no razona jamás. Gregorio Marañon Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral. Francis Bacon No hay incendio como la pasión: no hay ningún mal como el odio. Buda Si quieres ser feliz, enteramente solo, jamás lo conseguirás. Demóstenes Sé loco cuando la ocasión te lo reclame. Cato Cuando sepas una cosa sostén que la sabes; cuando no la sepas, confiesa que no la sabes. En eso está la característica del conocimiento. Confucio La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser. Platón La continuidad implica necesariamente la alteración. Ferdinand de Saussure. Aprenda a doblarse, es mejor que quebrarse. Leo Buscaglia Aunque le arranques sus pétalos, no quitarás su belleza a la flor. Rabindranah Tagore Si la obediencia es el resultado del instinto de las muchedumbres, el motín es el de su reflexión. Napoleón Bonaparte La vía más eficaz para destruir las ideas no es reprimirlas sino ignorarlas. U.K. Le Guin Consigue dinero ante todo, la virtud vendrá después. Horacio ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: AYÚDATE ( 18 ) .../... Plotino de Alejandría en el año 240, es decir hace 1.758 años, dio a conocer una técnica novedosa de desarrollo auto-mental, técnica que podemos llamar de la Auto-Escultura la cual quedó escrita por uno de sus discípulos que en las Enéades dejó para la posteridad parte de la enseñanza recibida del Maestro: Retírate dentro de tí mismo y obsérvate; si no te encuentras bello, haz como el creador de una estatua, corta aquí, suaviza allá, hasta que consigas dar a tu imagen un bello rostro. Corta tu mismo lo excesivo; endereza lo torcido; pon luz a todo lo que está en sombras; trabaja hasta que brille en ti el esplendor divino de la virtud, hasta que veas la bondad firmemente establecida en el inmaculado santuario interior. Este filósofo griego enseñó en Roma, sin lograr materializar la idea de crear la ciudad ideal de Platón. Luego de veintiséis años de docencia se retiró a la villa de uno de sus discípulos en donde murió el año 270 DC. Entre los investigadores modernos M. R. Kopmeyer enfatiza: Lo que fue revelado a los antiguos sabios, lo que se aprendió durante miles de años de estudio, experiencia y observación, y lo que la ciencia moderna, la psicología y la psiquiatría comprobaron una y otra vez es que SU FUTURO SERÁ LO QUE USTED SE REPRESENTE MENTALMENTE QUE SERÁ. La pantalla mental del subconsciente se materializa en la realidad de la vida consciente, nuestra vida es lo que nuestros pensamientos hacen de ella. La mente tiene tres niveles, el de la mente infinita, subconsciente y consciente. La mente subconsciente nos comunica con la mente infinita y posee los medios de ilimitado poder para materializar cuanto se le proyecte en forma nítida y constante como cuadros mentales. Por tanto se mejora la vida mejorando la calidad de los cuadros mentales que uno provee a la mente subconsciente. Hay que hacerlo en forma constante visualizando lo mejor posible lo que se desea para la vida de uno. RESUELVE UNA DIFICULTAD Y ALEJARÁS CIEN CREE QUE PUEDES Y PODRÁS * * * * * YO PUEDO HACERLO ES POSIBLE PARA MI TENGO LA FUERZA Y LA USARÉ BIEN ESTARÉ TRANQUILO Y ME IRÁ MEJOR Iván Desde Quilpué, Chile. http://www.isp2002.co.cl/ ../... _______________________________________________________________ From: Grandes Maestros Subject: Perlas de Sabiduría (1) Cómo Leer: "Deben aprender a leer con profundidad. Un texto inspirado o iluminado (texto enviado por el Cosmos) es para ser leído, meditado y llevado a nuestro mundo interior, y no para ser entregado solamente a los sentidos y al intelecto terrenal. Al entrar en contacto con los planos subjetivos, todo y cada uno de los hechos leídos toman perspectivas nuevas y más profundas; así el lado consiente del hombre puede desarrollarse. Al lograr la concentración profunda al momento de leer, la energía desciende y trabaja, dentro y fuera del hombre, para introducirlo a la experiencia interior." "Abriéndose a ese trabajo purificador, uno se puede concentrar en alguna idea abstracta o simbólica, de forma que la mente se vaya entregando a otros niveles de percepción y se vaya preparando para una comprensión que está más allá del raciocinio. En los libros inspirados, hay valores que trascienden las palabras escritas y que se encuentran detrás de los pensamientos más evidentes del autor. Esa unión produce innumerables experiencias, como por ejemplo la de sentirnos unidos a la fuente que inspiró al autor. Tratándose de un texto elevado, esa fuente se encuentra en dimensiones suprafísicas y el texto es un instrumento para ese contacto." "Leyendo de esa forma, con los ojos internos, encontramos párrafos que pueden ser especiales en ciertos momentos de nuestras vidas. Son regalos que el propio yo interior trae a quien se dedica a la autopurificación a través de estudios introspectivos. Es él quien pone en nuestras manos determinados libros; y cuando percibimos esa ayuda y nos abrimos a ella nos sentimos arrebatados, dando así consentimiento para que lo mejor que hay en nosotros pueda emerger y tomar contacto con nuestro mundo consciente." Trigueirinho www.bigteacher.com http://www.bigteacher.com/perlas.htm _______________________________________________________________ From: José Germán Subject: DHARMA Y KHARMA ( 1 ) Date: Mon, 11 Oct 1999 Buenos días: Hace algunos días en la bitácora de Kronos, han escrito sobre la iluminación. En uno de los párrafos se hablaba de Dharma y Kharma, como si uno fuera de las acciones favorables y otros de las contrarias. Decía en forma textual "La vida es como un concurso de preguntas y respuestas, en la que acumulas puntos a favor ( Dharma ) o acumulas puntos en contra ( Kharma ), al final del camino tu serás el juez y nadie más te evaluará". He solicitado con respeto aclaración de ese párrafo, que me diga al autor de esa nota que entendía por Dharma, Kharma e Iluminación. Me imagino, que no ha tenido tiempo o no ha leído mi solicitud de información, envío este artículo aclaratorio, ya que es un error muy común, considerar lo favorable como Dharma y lo desfavorable como Kharma. Como se explica, en la nota mas abajo, el dharma comprende al samsara o reencarnación; el karma, la ley de causa y efecto; y el moksha, la liberación espiritual de las ataduras de la reencarnación. Si consideran, que lo explicitado no es correcto, espero las aclaraciones para poder corroborar y ampliar mis conocimientos. En otro momento mandaré un análisis, desde mi saber, que es la iluminación. Envío el artículo de dos maneras: adjunto en un archivo Word e inserto dentro del cuerpo del mail, para quienes no tienen Word. Los saludo con mi energía. JOSÉ GERMÁN ESCRITOS Y REFLEXIONES EN http://www.citynet.com.ar/elpuente/ Aclaración: A veces Kharma se escribe, ya que es una acepción extranjera con h o sin h. Algunos autores, depende de cual acepción utilizan, podría haber una pequeña diferencia, pero creo que no es demasiado importante, para este análisis. DHARMA La ley, verdad o doctrina que define el cosmos tanto en el hinduismo como en el budismo; también el deber, la virtud, el ideal, la verdad, la justicia, los fenómenos, etc. El dharma tiene muchos matices y significados, dependiendo del contexto. Es la voz sánscrita de la raíz aria dhar que significa sostener, mantener o apoyar. Su forma pali es el dhamma, que se usa generalmente en el budismo theravada. En el hinduismo, el dharma es la ley suprema del universo, la cual gobierna a la tierra, a todos sus seres y a todos los dioses en el cosmos y que existe sin principio ni fin en el tiempo. Los aspectos más importantes del dharma, que rigen a los seres humanos y al mundo son: el samsara o reencarnación; el karma, la ley de causa y efecto; y el moksha, la liberación espiritual de las ataduras de la reencarnación. El dharma también tiene que ver con el continuo esfuerzo por eliminar el karma, rindiéndose a la voluntad divina. El dharma es deber, se relaciona con la naturaleza moral y la conducta más que con las creencias religiosas. Cada individuo tiene su propio dharma a seguir en la búsqueda del desarrollo espiritual. Las comunidades tienen dharmas colectivos, que proporcionan a sus miembros apoyo educativo y social. Dentro del contexto de la reencarnación, el dharma es el propósito por el cual nace cada individuo, creado por una necesidad en un tiempo y lugar determinados. El karma es el condicionamiento que hace posible el cumplimiento del dharma. En el budismo, el dharma encierra enseñanzas acerca del universo y una disciplina, que es un medio para alcanzar el despertar. Surge de los intentos de la humanidad por comprender al mundo. La esencia del dharma se expresa en las Cuatro Nobles Verdades: 1. El sufrimiento existe. Hay tres tipos generales de sufrimiento: el del dolor, que es físico y mental; el sufrimiento del cambio, que aparece superficialmente como placer, pero que en realidad es sufrimiento; y el sufrimiento de composición penetrante, que es parte del karma y el renacimiento (renacimiento y reencarnación no son equivalentes. 2. El sufrimiento es causado por el karma y por las "emociones aflictivas" tales como el deseo, el odio, la ignorancia, la falta de autocontrol, los celos y la ira. 3. El sufrimiento termina por medio de la extinción o cese de sus causas. 4. Las causas se superan a través de la prosecución del Noble óctuple Sendero, que consiste en: Visión correcta; Determinación correcta; Esfuerzo Correcto, Discurso Correcto; Conducta Correcta; Modo de vida Correcto; Pensamiento Correcto y Concentración Correcta. El dharma es el segundo de los Tres Tesoros; el primero es el Buda y el tercero es el Sangha o la familiaridad y armonía con todas las cosas. El dharma, el segundo Tesoro, es la 'verdad del Budismo" o "el camino". Los tres venenos en el camino hacia el dharma son: el odio, la ignorancia y la avaricia. Los budistas no siguen a Buda sino al dharma, el camino de Buda. El dharma es el universo, a la vez vacío y nulo, lleno y completo. El karma es la acción del dharma y liberarse del karma es liberarse de la respuesta ciega a él. El alma iluminada ve los impedimentos kármicos como fundamentalmente vacíos y no se deja agobiar por ellos. Un gatha (versos que cuentan los puntos principales del dharma de Buda) que pretende liberarlo a uno de la respuesta ciega al karma es el Catha de la Purificación: Todo el mal karma creado por mí desde hace tiempo, a causa de mi avaricia, odio e ignorancia sin principio, nacido de mi cuerpo, boca y pensamiento lo confieso ahora, abierta y plenamente. El término "dharma" también se refiere a atributos o fenómenos llamados "elementos del ser", que son diminutos impulsos de energía. Los dharmas comprenden los skandas, agnados kármicos de formas, sentimientos, percepciones, impulsos y conciencia, que a su vez comprenden la naturaleza ilusoria de todos los seres conscientes. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Armando Gómez Vallejo M.D. Subject: CAMPO ENERGETICO HUMANO (25/1) Date: Sun, 26 Sep 1999 CAMPO ENERGETICO HUMANO (25) Vemos que hay circuitos Himan, es un personaje ya nombrado, que quedo invalido y desahuciado, entonces él leyendo la Biblia, veía algunas menciones relativas a la imposición de manos y sanación. A él lo que le llamo la atención no fue la imposición de manos y sanación, sino que la Biblia no decía la imposición de la mano sino de las manos, entonces él penso, será que entre las manos circula algún tipo de energía, entonces él decidió investigar con circuitos, que aparentemente permitieran la circulación de la energía a través del dipolo de las manos, exploro muchos circuitos con placas de cobre, y alambres de cobre, después de explorar muchos circuitos. El llegó a algunas conclusiones sobre los circuitos biológicos. * La energía tiene cascadas de potencial, vectoriales, es decir que tienen dirección. Por ejemplo, internamente, no hacia fuera, sino en el seno del organismo la mano izquierda, recibe, y conduce la información hacia la mano derecha. Esa es la circulación de la energía, pero la circulación puede darse contracorriente. Hay algo bien importante, la energía está polarizada, la información no, forzosamente en un circuito polarizado, la energía puede ser unidireccional, pero la información puede recorrer varias direcciones. Mirémoslo desde el punto de la acupuntura, hay puntos secundarios que son puntos diodos, que permiten el pasaje de la energía en un sentido, ese el Yodo de Hidroxiapatita. Pero los puntos mayores vejiga 40 o 54 de la fosa poplitea actúan como tristoro, como transistor, permiten que la energía fluya a la vez en varias direcciones, ese es el aspecto determinante de la energía. Esto se llama el circuito de relajación de Himan , el circuito óptimo. Qué diferencia hay ? El circuito clásico de Himan , no tiene conexión en el eje craneocaudal, simplemente es aun conexión entre la mano derecha y la pelvis, y la mano izquierda y la zona su occipital. El efecto global es un circuito excelente para dormir, porque normalmente los trastornos energéticos como los del sueño, se relaciona con una falta de circulación de cargas energéticas. Decimos el Yin no sube al Yang, y la gente no puede dormir, por que hay un exceso de Yang, una energía positiva, que es la del día. Cuando conectamos la mano derecha a la pelvis, y la mano izquierda a la zona su occipital, inmediatamente empieza a circular energía, hasta que la resistencia que el cobre, ofrece la circulación de la energía sea mayor que la del cuerpo, en ese momento el circuito cesa, o para. Ese circuito permite, revelar estados de armonización, de reenergetización de bienestar, de drenaje de cargas tóxicas, es un circuito de desparasitación, cuando hacemos estos circuitos con campos magnéticos, estableciendo dipolos, uno ve como en el paciente desaparecen muchas informaciones parásitas. En el circuito optimo como vemos esta conectada, a la zona occipital , con la zona lumbar y ese circuito aumenta la eficiencia. Cuando una de estas placas la conecto a través de un hilo de cobre, a un medicamento a la orina de un paciente, y al explorar las secreciones del propio paciente, y someterlas a esa circulación de energía, había fenómenos de desensibilización, lo que llamamos homeopatía energética, o sea que en uno de estos sistemas, circuitos clásicos, podemos introducir información electromagnética o de cualquier tipo de una sustancia química, o oscilación de radio frecuencias, proveniente de una sustancia química. Circuitos de Lindemán descubre un circuito básico, Himan hacia cruzar los pies no hay necesidad si cruza o no lo hace los mudra necesita hacer cierre de energía. Tenemos como la mano izquierda, se conecta con el pie derecho, la mano derecha, con el pie izquierdo, es decir, en este la estructura, se mantiene el eje craneocaudal, y el eje sin sentido lateral. Lo más importante de estos circuitos, es que funcionan, con material orgánico, por ejemplo con seda, hilo o cordones de seda , que se conectan, a telas de seda y tienen un efecto más sutil, es decir más permanente. Digamos que el efecto del biocircuito , tal como ha sido descrito, cuando utilizamos cobre, mucho más eléctrico. más orgánico, a un paciente se le quita más fácil el dolor, siente una mejoría objetiva, mucho más clara, más rápida. El circuito de la seda es más sutil, actúa menos sobre estructuras orgánicas, que sobre estructuras funcionales. ../... _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Subject: CARÁCTER. Superar el egoísmo. Algunos ejemplos. Date: Sun, 10 Oct 1999 Estimado amigo lector: Vivir de forma egoísta es como vivir en un calabozo: oímos sólo nuestra propia voz, hablamos sólo de nosotros mismos, sólo escuchamos los lamentos de nuestro propio dolor, únicamente captamos la gloria de nuestra propia victoria personal. Cualquier otro interés está mediatizado por el interés propio. -No te pongas así. Es lógico que la gente mire un poco por su propio interés... Pero se puede velar por el propio interés sin ser egoísta. El problema es que el egoísta vive en una permanente búsqueda de la propia satisfacción, una búsqueda que acaba por ser angustiosa porque el egoísta a cada paso se sorprende con que ha vuelto a perder el rastro y que no consigue disfrutar un poco de tiempo con casi nada. Son afanes abstrusos que hacen desgraciadas a las personas. Por eso es tan importante que los padres logren que sus hijos descubran la satisfacción que la generosidad encierra y reflexionen sobre el regusto de tristeza que a todos queda cuando nos comportamos de forma desconsiderada, implacable y egoísta con los demás. -¿Y a qué edad suelen tener más tendencia al egoísmo? Cuanto más pequeño es el niño, tanto más vive bajo el poder de los sentidos, y es por eso mismo más egoísta. Una criatura de pocos años parece que todo lo ansía para sí, acumula los juguetes, quizá no repara en que a otros nada les llegue. Pasa por una etapa de acusado egocentrismo infantil en la que gusta considerarse el centro de todo, que se hable de él, llamar la atención... como Currita Albornoz en aquella novela de Coloma: si asiste a una boda, quiere ser la novia; si a un bautizo, el recién nacido; si a un entierro, el muerto. Por eso desde muy temprano hay que ir sacando brillo a sus sentimientos de generosidad, para que ahoguen a esos otros de egoísmo. De lo contrario, podemos encontrarnos,con un reverdecer del egoísmo en los años de la pubertad precisamente en esos tiempos en los que más orgullo suele sentir por su ciencia, su desarrollo físico o su penetración intelectual. Y resulta que a lo mejor: • Se hace amigos interesadamente para que le expliquen las matemáticas o le dejen copiar un trabajo de clase; • o se muestra indiferente ante el motivo de tristeza de otros; • o habla con orgullo a su compañero o compañera de clase, de posición menos acomodada, de los grandes viajes que hace en vacaciones, de la moto que le han regalado, o de los lujos de que disfruta; • o manifiesta un sorprendente sentido práctico con el que pasa por encima de todos los demás para lograr su propio interés... -¿Y cuál es la razón de todo eso? Quizá arranca desde la niñez, con cosas insignificantes consentidas por quienes convivían con él, y nadie le hizo considerar lo poco noble de esos detalles. A lo mejor escogía siempre el mejor sitio, la mejor fruta y el trabajo más cómodo, y nadie le decía nada, o se acostumbró a oír cómo se lo reprochaban como quien oye llover. Y se acostumbró a no ceder el sitio, a no reparar en las necesidades de los demás, a no sujetar la puerta hasta que pasara quien venía detrás. A lo mejor salía con la familia de excursión y pasaban entre unos matojos, y él iba soltando las ramas, que herían en la cara a los que marchaban detrás; sólo reparaba en una cosa: él ya había pasado. Por el contrario, el niño que comparte hoy sus juguetes o sus juegos -señala Bernabé Tierno-, o que se atreve a defender a un compañero maltratado, «es el hombre del mañana en cuyo proyecto de vida tendrán lugar los demás». Si quien está a tu lado tiene algún pesar, consuélale con unas palabras de las que brotan del corazón. Si se alegra, alégrate con él; porque es propio de los egoístas entristecerse de envidia ante la alegría ajena. Comparte, ayuda, agáchate a recoger el paquete que se le ha caído al suelo a ése que pasa a tu lado, trata a la gente con corrección, y especialmente a quienes tienen que servirte. Cada uno debe examinarse sobre si hay en su vida planteamientos egoístas de fondo. Hablo de esos padres posesivos de sus hijos, y de esos hijos que dominan a sus padres. De esos matrimonios que son una pareja de vidas solitarias y de ésos que son cadenas el uno para el otro. Para todos, erradicar un poco cada día el egoísmo será erradicar una fuente de tristeza. _______________________________________________________________ From: "RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Profecias (16) .../... Todo un método queda entonces a considerar y ¿cuál es la filosofía o religión que está en posibilidades de ofrecer una Ciencia tan precisa y tan preciosa como el Sistema Yoga?. Apto a todas las disciplinas, el Yoghi alcanzará el estadio del Samyama (síntesis de los 3 estadios finales en la Yoga) en el cual suspenderá los sentidos durante 10 minutos, 48 segundos; después efectuará la retención de la respiración en el dharana (21 minutos 36 segundos) y finalmente el dhyana (43 minutos 12 segundos) el cual lo conducirá al Samadhi al cabo de una hora 26 minutos y 24 segundos. El Pranayama permanece, pues, como una de los elementos más importantes de la Hatha-yoga, puesto que permite la perfecta impregnación del principio positivo, el Prana (el principio negativo es el Akash). Y. Y. Y. / 467 ¡Oh hombre de buenas acciones!, no hay Tattwa, Tapas, Conocimiento, Estado, Yoga, tesoro u otra cosa superior a Pránáyáma. Uno está seguro de encontrar a Brahma mediante el Yoga, que consiste en practicar el Pránáyáma continuamente durante un año (ver lámina de Siddhasana en el Yug Yoga Yoghismo). Sin duda que por fuerza del pránáyáma solo se destruye toda la envoltura máyica de Paramátmá que es la conciencia misma. No hay sendero hacia la liberación además de pránáyáma, por lo que es estéril cuanto Sädhana se cumpla sin Pránáyáma. Es recurriendo a Pránáyáma que los Munis alcanzaron el Siddhi, y un Yoghi que está apegado a Pránáyáma no es un mero Yoghi, sino El mismo Shiva. Los hombres eruditos en el Yoga Sástra dieron el nombre de Pránáyáma al proceso que consiste en inspiración, expiración y retención del aire vital (pranavayu). La palabra prána significa respiración y Ayáma significa su control. Osea, Pránáyáma, el instrumento del Yoghi para el Yoga, por el cual se controla el pranavayu (el aire vital). Los yoghis practican este Pránáyáma apretando sus fosas nasales tanto al comienzo como al final del Yoga. El Yoghi que practica el Pránáyáma, que diariamente observe el Pránáyáma dieciséis veces por la mañana y dieciséis veces por la tarde destruye todos sus pecados en breve tiempo, tal como en ese tiempo el fuego consume un montón de algodón. EL PRÁNÁYÁMA ES LA EXPIACIÓN PARA TODOS LOS PECADOS. Tal como cuando una persona se quita la cota de malla que usa, su cuerpo se libra de la incomodidad, así por fuerza del pránáyáma un Jíva arroja la envoltura de la nesciencia. Generada por el deseo y el Karma, y se convierte en inmaculado Brahman. ¡Oh Gautama! ¿de qué sirve decir mucho? Escucha mis palabras: no hay sendero superior al pránáyáma para que los Yoghis alcancen la liberación. Sir Arthur Avalon "Cómo llegar rápidamente a esta educación de la humanidad? La meta es la liberación, pero cuántos son los que comprenden esta palabra? Evidentemente cada uno en su dominio, cada uno en su elemento; el que tiene alas hace por volar, el que no las tiene trata de arrastrarse... ! Alguien ha dicho: "Quien quiera ser admitido entre los ángeles debe esforzarse en vivir como ellos en el transcurso de este esbozo de vida"! Alimentarse con carne de un cadáver es ingerir la muerte, es renunciar a la verdadera vida! La matanza organizada de los animales es el comienzo de una ley acción-reacción que sepultará a los humanos! ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Mundos Date: Tue, 12 Oct 1999 " Evitemos suplantar con nuestro mundo el de los demás. " José Ortega y Gasset y . . . " Evitemos que el mundo de los demás suplante al Nuestro " M a n ú ¿ Ves, Pepe, ? así queda la cosa más equilibrada. Decía Elouard : "Hay Otros Mundos, pero todos están en éste", y tenía toda la razón : Cada persona es un mundo; cada grupo de personas es un mundo; cada cultura es un mundo; cada religión es un mundo; cada... En fin, que de mundos hay la tira. Y todos los mundos tienen el Derecho a existir y a coexistir con los demás, y el Deber de mutuamente respetarse. Es inevitable que cada mundo se crea que es "EL MEJOR" e insistentemente no cese de proclamarlo, pero esto sólo se lo cree el tal mundo en cuestión -si es que se lo cree verdaderamente-. Lo normal es que los mundos se envidien unos a otros y digan pestes de las ventajas y mejoras respecto al suyo que puedan tener cada uno de los demás mundos. También es normal que la gente no elija mundo, sino que se quede en el que caiga -o sea, en el que nazca- y permanezca en él durante toda su vida. Pues para cambiar de mundo hay que _Pensar_, y eso es algo que no suelen hacer la mayoría de los cerebros -ni humanos ni animales-. No es que Pensar sea nada de difícil, pero hay que estar acostumbrado desde chiquitillo, porque con lo que se piensa es con las neuronas, ensayando sinapsis nuevas y comparándolas con las antiguas, desechando las peores y quedándose con las mejores. Pero los humanos no son Sinápticos, sino Epidérmicos, como las amebas, y tienen desarrollado casi únicamente el sentido del Tacto -exterior y epiteliar-, e incluso ése muy burdamente. Así que dependen exclusivamente de las papilas táctiles exteriores y epiteliares para comer, beber, fornicar, tocar, oler, oír y ver. Encambio, las sinapsis neuronales del Pensamiento se hacen sólo con Símbolos, que son Emanaciones Inmateriales de la Inteligencia personal : Una especie de RADAR que emite selectivamente Ondas de Consciencia y recibe las Imágenes Simbólicas reflejadas por las estructuras exteriores. Por esto el Pensamiento es exclusivamente Tiuz. Su imitación o caricatura es el "pensamiento humano" de los simios parlantes, que consiste solamente en FRASES HECHAS repetidas infinitas veces después de oírlas o de leerlas con las papilas epiteliares de la retina o del oído interno. Ciertamente existen innumerables mundos humanos, pero todos funcionan de un modo idéntico, -por papilas exteriores y epiteliares desarrolladas con leves diferencias según el uso y abuso en cada caso-. El único Mundo que realmente es Pensante es el Mundo Tiuz, por lo cual debemos evitar a toda costa que el variopinto mundo humano suplante al Nuestro. Tampoco el Mundo Tiuz podría ni aunque quisiera suplantar al Mundo Humano : A lo más que podemos aspirar es a DOMESTICARLO para que los humanos no se fagociten unos a otros, -y esto sólo y exclusivamente en el caso de que Nos interesara, lo cual es poco probable-. Porque hacerse cargo de la Humanidad es algo tan tonto como para una gran potencia hacerse cargo de otros países como colonias, cuando se les puede explotar sin necesidad de molestarse en tener que gobernarlos para resolverles sus problemas, y como tampoco a nadie medianamente inteligente se le ocurre ya erigirse en Dictador de una caterva de subnormales molestándose en gobernarlos para resolverles sus problemas. Y encima para que no Te lo agradezcan. Anda y que se pudran en su Democracia. Así que, Pepe, lo mejor es que cada mundo se las avíe como pueda. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/10-99/2017Martes12-10-99EdicionMatinal.txt