From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2050 Sabado 23-10-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2050 Sábado 23-10-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar______________________Cada Día, una Música (Chopin) A i l_______________________________________Paciencia y barajar Dr. Armando Gómez Vallejo M.D.___CAMPO ENERGETICO HUMANO (33/3) Dr. Victor Limardo_______________________DEMOCRACIA O DESGRACIA Carlos Fajardo_________________HACIA UN MILENIO QUE AMENAZA (9) Dr. Iván Seperiza_____CEREBRO. El gran computador personal (24) José Biedma____________________________LA CORTESANA ALEJANDRINA Manú_________________________________________"Ciencia Política" Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada Día, una Música (Chopin) Date: Sat, 23 Oct 1999 Queridos Krónidas Amigos, qué despiste he tenido, y qué sinKrónico es esto de comenzar a enviar cada día una Música; me explico: El día 17 de Octubre, esto es, hace unos días de nada, se cumplía el 150 Aniversario de la llegada a este mundo de un señor muy importante en esto de las Músicas; Frederic Chopin, Chopito pá los amigos, y ayer me dije, "Chopito, hijo, ¡¡que te más quedáo por ahí olvidáo", así que hoy no puede ser de otro modo que escuchemos algo de este curioso personaje que sufría más que vivía, pero quizá por ese sufrimiento de enamorado poeta musical, hizo tan bellas baladas. Escuchemos una y sintamos ese romanticismo algo pasadillo, pero limpio, eso sí, limpio de groserías y de cosas feas. Chopito, espero me sepas perdonar; cualquiera puede advertir que no te tengo en lo más alto, pero en el fondo de mi corazón, y tampoco tanto, no vayamos a exagerar, estás siempre. Lo que escucharemos es uno de sus tropecientos preludios, el Número 16; es justo después de almorzar, de ahí la fuerza y el poderío. Tiene otras piezas que son antes de almorzar, y por eso ese aire de nostalgia; podéis comprobarlo en la otra pieza, un Nocturno, el número 5. Un abrazo a todo el mundo. Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/tao.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/10-99/chpre16.mid http://www.kronos.org/bitacora/10-99/noc05.mid _______________________________________________________________ From: A i l Subject: Paciencia y barajar Date: Sat, 23 Oct 1999 Paciencia y barajar De Luis Ignacio Parada Cuando Don Quijote sale de la cueva de Montesinos, uno de sus interlocutores le dice que daba por bien empleada la jornada que con él había hecho, pues, entre otras cosas: "habia aprendido la antiguedad de los naipes" que por lo menos se usaban en tiempos del emperador Carlomagno como podía extraerse de la expresión de Durandarte "paciencia y barajar". La aparición de los naipes es mucho más remota. Algunos historiadores aseguran que en el año 1120 el emperador chino S'eun-Ho distraia con ellos a sus numerosas concubinas "dado lo avanzado de su edad". Pero no es cierto porque en el 969 Mu Tsung ya las había prohibido atribuyendo a ellas todas las desgracias de su pueblo. Otros sostienen que es un invento de la esposa de un marajá de la india para combatir la profunda melancolía de su esposo. Hay quien cree que provienen de Egipto donde se usaban como instrumento adivinatorio. En la Edad Media la baraja mágica tenía 12 cartas; la oriental 56 piezas. De la sarracena, llamada naib, se cree que deriva el nombre de naipe. Conocidos estos antecedentes no debe extrañar que ante la imposición de Fomento, Telefónica baje su tarifa plana y salgan otras propuestas más suculentas. Entretanto, "paciencia y barajar". _______________________________________________________________ From: Dr. Armando Gómez Vallejo M.D. Subject: CAMPO ENERGETICO HUMANO (33/3) Date: Sun, 26 Sep 1999 .../... Es como si nosotros fuéramos pequeños pétalos de un gran loto o de un gran centro de energía, que conocemos como el centro de la raza de los hombres, así que una raza es un estado de conciencia, es un vórtice de energía y dentro de esa concepción cada uno de nosotros hacemos parte de ese vórtice, esto es en el macrosistema, en el microsistema tenemos la unidad de amor, de inteligencia y de voluntad, de cuya síntesis y asociación podemos integrar la triple personalidad. O sea que estamos en una barrera, y veíamos que un centro aunque no este desarrollado, y aunque no este abierto, entre ambas cosas siempre está emitiendo energía, y esta canalizando prana de diferentes frecuencias, así que aunque un paciente no tenga , ni despierto, ni desarrollado el séptimo centro, y si necesito trabajar sobre este centro, que es el cerebro o el regulador energético de esa parte, del tejido que le corresponde. Además del desarrollo de los centros, que es la dimensión plena de su vibración de su potencial energético, existe la apertura de los centros, que es la rotura en el circulo infranqueable bélico , que separa el espacio etérico del espacio astral, o del espacio emocional.` Me puedo proyectar astralmente, o emocionalmente , cuando ya trasciendo la barrera de la red etérica en mi conciencia, puede ocupar conscientemente la red emocional o la red astral, es lo que se llama la salida en astral, está normalmente la hace los médium. Hay una clarividencia y clariaudiencia inferior que seda debajo del plexo solar y que generalmente no es controlable, es instintiva, no es consciente en la cual yo puedo acceder a cierto tipo de realidad como la hacen muchos médium y hay una clarividencia superior que normalmente se hace conexión con este punto síntesis de personalidad que es el sexto centro más ligado con la mente, con las emociones inferiores en el cual hay mucho menos posibilidad de falibilidad, todas las percepciones que se hacen a través del plexo solar, por bien intencionadas que sean, realmente son muy falibles , son muy engañosas. La apertura del centro se relaciona con la posibilidad de comunicación o de resonancia entre el centro etérico y el centro astral, coincibimos la imagen que el vórtice etérico también existe en el campo astral y que el vórtice astral también existe en el campo mental, de tal manera que un chacra es realmente una unidad de tres unidades en resonancia. Un centro de energía tiene tres aspectos fundamentales: Un aspecto es la vida central, que se llama la joya en el loto, es lo que guarda el tesoro del centro es una unidad espiritual, es lo último que se desarrolla, es como un capullo, que cuando se abre totalmente, se expande y muestra su luz, color y vibración, entonces expone el germen de la continuidad de la vida, la semilla, la joya del loto que es ese punto central luminoso que se da en cada uno de los centros. El séptimo centro aunque haya roto su velo, esa es la excepción solamente se desarrolla plenamente, después de la expansión y del desarrollo del séptimo centro. Uno de los velos más importantes en su desarrollo, tiene que ver con la posibilidad de que el hombre alcance la dimensión humana, esta la alcanza cuando se vuelve un creador, es decir cuando no crea solamente en materia física, cuando no se recrea o se reproduce, sino cuando puede crear en materia mental, psicológicamente. Aquí él alcanza la dimensión del artista la dimensión de los pares de opuestos, un gran artista un gran pensador, un gran comunicador tiene por lo menos algún grado de apertura del quinto centro y eso le revela algún grado de rotura en los velos que corresponden a la separación del cuarto y del quinto centro. Cuando el cuarto centro se expande y rompe su velo, entonces esa energía del amor, fecunda la inteligencia, y esta se vuelve recreadora o participa de la creación, ahí nace el hombre como un creador. Hay un centro de cuatro pétalos, representa el cuaternario, representan la materia, el reino mineral, el agua suprarrenal, la vitalidad esencial o la vibración básica de la vida que duerme en la materia. Cuando ascendemos del cuarto al sexto centro, se agregan dos pétalos, se agregan dos nuevas unidades. El segundo centro corresponde al sacro, que es el sagrario don de se oficia la alquimia de la vida, que se relaciona con la reproducción de todas las células, la reconstrucción y la reparación de todos los tejidos, todo lo que sea la reproducción y la regeneración, es una actividad que está relacionada con este segundo centro. El símbolo del segundo centro es el de un dos de triángulo, si ponemos en interfaces dos triángulo, obtenemos una estrella de seis puntas, que significa del plano inferior también la fecundación, del espíritu que desciende un triángulo sobre la materia que asciende, es decir, lo masculino y lo femenino que reproduce la alquimia de la creación. Pero esto tiene otros símbolos, pasamos del cuatro al seis, aquí hay un factor dos, la evolución es lenta, ascendemos dos escalones, pasamos de cuatro a seis unidades vibratorias. ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Victor Limardo" Subject: DEMOCRACIA O DESGRACIA Date: Wed, 20 Oct 1999 Las célebres frases demagógicas: El gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo, son las más terribles amenazas sobre cualquier tipo de administración o de todo lo contrario. En momentos presentes casi...he podido presenciar como se ensambla un grupo elegido democráticamente?!? de personas de todo tipo que todo lo que tenían que hacer es buscarse unas tantas firmas, las formas de buscar las firmas de dizque algunos dirigentes, (méritos propiamente dicho: pues anda...para qué?) era pararse en una plaza para solicitar 100.000 firmas, y se lanzaron a esa búsqueda como dos o tres mil candidatos para ser elegidos después unos 130 más o menos. Pues bien no vi sino aproximadamente dos docenas de personas buscando esas firmas, si se saca cuentas, tendrían que haber fastidiado tanto por todo el país que hubiese sido por demás notorio, pero no fué así los 3.000 candidatos buscando 100.000 firmas darían un aproximado de 300.000.000 de firmas, pero lo cierto es que no se apreció ese tremendo movimiento, cuando pensaba que algunos candidatos consiguieron las firmas como fabricadas, bueno, es una suposición, no se pueden hacer afirmaciones en cosa tan delicada, pero......Pasamos entonces a ver quienes quedaron, unos que al primer problema tuvieron que llamar a juristas internacionales, porque eran representantes del pueblo, por méritos políticos, democráticos, revolucionarios?, pero que no sabían nada de nada. Es más de repente comencé a pensar que como caramba puede una persona que no sabe nada de medicina decirme como acomodar los conflictos médicos, me hizo recordar de pronto aquel individuo que quería que le diera clases de ajedrez, porque el no sabía nada, ni mover las piezas, pero eso sí...a su manera? La manera de la ignorancia, de la manipulación de individuos que creen que piensan porque gritan, y algunos profesionales de la política que han aprendido muy bien que es lo que quieren los humanos que les digan, que además han dominado a la perfección el arte de la apariencia, de esas falsas apariencias conque quedan con su cara muy lavada explotando los fanatismos ganados con el sudor de su frente, fanatismos como de prostitutas que lo que menos tienen es conceptos de nada sino eso...pulirse por las calles y podrir la vida. El fanatismo de seres como zombíes que no piensan, sino que si lo dice su líder santa palabra, entonces el día que el Líder se equivoca y mete la pata, una de las tantas, entonces es que lo mal interpretaron, es que no quiso decir eso. Y así quieren mandarnos por el pueblo y para el pueblo. El que verdaderamente ha vivido trabajando y luchando desde diversas actividades educativas, sanitarias, deportivas etc, junto a esa masa llamada pueblo, se ha dado cuenta de la gran escasez de condiciones no solo intelectuales, sino morales y de imaginación, la tan cacareada sabiduría popular no es sino unas cuantas frases que a ellos les parecen bonitas, pero que ellos mismos (el pueblo) no saben de dónde han salido, ni qué verdaderamente significan. ¿Cómo se puede entender que las personas que realmente tienen capacidad y han demostrado durante 20 0 30 años, algunos más, con sus servicios honestos nunca lleguen a los puestos de mando?, en los lares donde yo he visto la historia, cuando alguien ha destacado y amenaza con llegar al poder, siempre le ha pasado algo, o se ha accidentado o se ha suicidado, como asi... por casualidad. Cuando uno ve que un individuo que no tiene ningun código moral, sin ninguna preparación manda, siempre se vuelve rico, millonario, claro entonces comienza a ver televisión y se ilustra con los programas de los yankis, además que ve la manera ostentosa y supercómoda en que viven las personalidades de por allá...entonces comienza a decirse: ¿Y por qué yo no?. Además que apela a los guardaespaldas, a las pistolas y después van llegando las intrigas y las cochinadas a granel. Hace un tiempo el Polaco Sindical, cuando nos visitó se le ocurrió decir que en ninguna parte había visto que los dirigentes sindicales tuviesen yates, avionetas y casa en la Playa, pues lo pusieron en el aeropuerto y le dijeron chao....! Claro no querían al gallinero alborotado. Todas esas personalidades fictisias, pero forradas, todas triller bailando al son del barraganismo, nunca piensan que se van a morir si es que no están muertos desde antes, o que se les pueda exigir justicia, que nunca van a tener que entregar cuenta de sus atrocidades. Entonces vista la democracia en manos de este tipo de personajes, como no va a terminar en algo que no tiene palabras para decir lo asquerosa que puede llegar a ser? ¿Cómo, hipotéticamente hablando, se podría llamar a asamblea en el cielo para que hasta los lateros y malvivientes dictaran las pautas del Universo? eso sería como crear UN INFERSO, hipotéticamente hablando para ver si la comparación mueve el pensamiento y la conciencia y se termina de dar cuenta que hasta en el Infierno los demonios se pondrían a dar gritos de terror si se les amenazara con la Democracia. Y como los humanos no pueden mandar ni con ni sin democracia, apoyo a la TIUZDAD irrestrictamente, que sea el honor espiritual el que ordene al UNIVERSO.!!!!!QUE EL AMOR COSMICO NOS LLEVE. V _______________________________________________________________ From: Carlos Fajardo Subject: HACIA UN MILENIO QUE AMENAZA (9) Date: Wed, 20 Oct 1999 .../... ¿QUÉ ESTÁ AMENAZADO DE LA COTIDIANIDAD? Los sentidos de una cotidianidad hasta ahora tangible, promocionada, legitimada y alfabetizada mediáticamente, también se transforman por la amenaza. Lo vivido en la diaridad constituye tal vez nuestro escenario más próximo y real, nuestra mayor certeza de que existimos. Sabemos que en estos tiempos transnacionales se tiende a reducir al hombre a simple órgano de consumo, uso y desecho. El concepto de vida diaria -sufrida o gozada- se enmarca en los parámetros de los intercambios y usos de objetos seductores y lumínicos. Nuestros imaginarios cruzan por territorios plurales y masivos. Una cultura visual y visualizada potencia la individualización acrítica, narcisista, hedonista y de relajación sintética posmoderna. No cabe duda: la cotidianidad está siendo colonizada por una postindustrialización en red. Desterritorializada, desmaterializada, descentrada en sus identidades populares, se le impone la desarticulación de lo unívoco a través de una cultura gramatizada en gran parte por los audiovisuales y la publicidad artificial iconográfica. Mientras tanto, la comunicación oral y la capacidad de interrelación grupal y personal, se reducen a la circulación y aceleración de saberes más que al encuentro real, al parloteo y a la charla interpersonal. Crisis de comunicación. Esta es la cotidianidad que enfrentamos: reclusión, miedo, expulsión de la calle y de los espacios para el diálogo. Extrañamiento y anonimato. Inmersa en una "economía de la información" al decir de Daniel Bell, la cual transforma los paradigmas modernos del trabajo y el ahorro en un proceso consumista, trasladándonos de la fábrica a la tienda 4 como un nuevo mecanismo de control y vigilancia existencial, nuestra cotidianidad se integra y legitima a través del mercado. Ciudadanos y consumidores nos llama García Canclini. Contradicción entre el Sujeto autónomo y Soberano - mito de la Ilustración- en Sujeto relajado, descentrado, hedónico, consumista - mito posmoderno-. De esta forma, la cotidianidad, tal como la soñó una modernidad crítica y de aventura, ha caído en desuso. Se reduce a una modernización transnacional del marketing tecno-científico y cultural masivo. En estas ciudades -vitrinas nos toca y tocará vivir los próximos años. Se transformarán cada vez más las nociones del espacio cotidiano: casa, familia, amor, amistad, cuerpo, tradición, deseo, localidad, territorialidad y pertenencia, muy a pesar de las resistencias que algunas capas de la población impongan a estas modificaciones. La ciudad - y no tanto el campo- es y será el escenario de estas batallas. ¿Qué nuevos imaginarios y simbólicas podrán unirnos en el próximo milenio?. ¿ Cómo no sólo conectarnos sino comunicarnos en un acercamiento más integral que utensiliar?. He aquí nuestras preocupaciones. Respecto a los imaginarios de la cultura popular cotidiana, estos serán cada vez más manipulados por los medios y museograficada su fuerza poético-simbólica, reduciéndolos a simple espectáculo exótico, folclórico. Por su naturaleza multicultural y de entrecruzamiento, se conducirán hacia una posible multimedia donde existirá - más que ahora- una gran reconversión y mezcla de lenguajes cultos y populares; intersecciones, cruces de lo mediático con las mediaciones (medios y receptores) hasta lograr una lenta desaparición de las simbólicas primigenias (mitos, creencias, carnavales, ceremonías, tradiciones orales, narrativas, artes manuales...) debido a la quiebra de fronteras y al cambio en el concepto de grandiosidad de territorio tanto físico como cultural por parte de las redes. Notas: 4.Lyon, Daniel. Postmodernidad. Madrid: alianza Editorial, 1997,119. ../... Carlos Fajardo http://solotxt.freeservers.com/991008-Hacia-un-milenio-que-amenaza.htm _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: CEREBRO. El gran computador personal (24) .../... Algunos consejos que se señalan entre los investigadores para hacer frente al estrés: Sea realista en lo que usted puede y no puede hacer llevando la fuerza de los pensamientos hacia lo que, con lógica, se puede realizar. Las metas ambiciosas son una causa frecuente de estrés. Consiga el reposo adecuado. Trate de establecer una hora regular para acostarse a dormir. Evite apurarse y preocuparse. Controle sus emociones. Decida si las circunstancias ameritan el preocuparse y angustiarse. No deje que los problemas menores se apoderen de usted. Busque y pase tiempo con personas de cuya compañía usted disfruta. En muchos la familia y los amigos son una gran fuente de relajación. No dependa del alcohol o de las drogas, incluyendo la automedicación, para hacerle frente a los problemas. No se guarde los sentimientos. Identifique los temores y converse sobre ellos con otros. Asegúrese de decir lo que usted siente. Tome decisiones aunque puedan resultar ser equivocadas. Trate de seguir rutinas. Desarrolle un sentido del humor, especialmente cuando haya tensión aprendiendo a sonreír. Esto le ayudará a prevenir el que tome las cosas muy en serio. No se compadezca cuando las cosas no le están saliendo muy bien; haga algo al respecto. Cuando se siente apurado, emplee una técnica de relajación que funcione bien para usted. Evite dejar para mañana lo que puede hacer hoy. Pocas cosas hacen que uno se sienta mejor que el tomar control de algo y hacerlo. Coma comidas bien balanceadas. Evite los alimentos grasosos y azucarados. Hace años pude apreciar y estudiar mediante unos trabajos personales los cuales como médico salubrista tuve que efectuar, la importancia del color y la música en el ambiente laboral. Había colores sedantes y excitantes, unos favorecían la concentración otros la distracción, unos creaban un entorno grato otros lo hacían estresante. Similar situación se apreciaba con la música. Estos factores además son importantes en los estudiantes al favorecer la concentración y capacidad de estudio, en especial cuando se lo hace con música barroca la que al estimular el cerebro derecho permite un mejor rendimiento en lo que se está estudiando o realizando. Hoy, al parecer, esto no cundió y no es infrecuente ver ámbitos laborales, educacionales y hogareños con color y música negativos. Es más, como oftalmólogo al recomendar gafas para el sol -y lo hago cada vez con mayor frecuencia por los preocupantes efectos del desatado paso de radiaciones ultravioleta desde el Sol- le señalo al paciente, como sugerencia, que prefiero el color verde al café, uno estimula al ver el mundo con una suave totalidad verde relajante, el otro más bien deprime al opacarlo. Eso no lo impongo, es una simple sugerencia profesional, se toma o se deja. La entrada al nuevo tercer milenio ha cambiado la óptica psicológica de las cosas y emerge una Psicología Positiva, esa psicología positiva es de manera natural anti-estrés. Veamos: Con Sigmund Freud (1856-1939), psiquiatra austríaco, creador de la teoría del psicoanálisis y de la doctrina del subconsciente, casi todo se fundamentó en el sexo y sus traumas, un concepto nefasto y negativo para el ser humano. El método se canalizó a buscar traumas, el profesional era o es, un investigador privado de la mugre del pasado, de la infancia primero y, por regresión hipnótica de vidas anteriores, lo que representa otro concepto negativo. No se buscaba ni se estimulaba el positivo recuerdo, que no es traumático. Se acepta ahora que el hombre es capaz de tomar sabias decisiones y experimentar felicidad con ellas. Se reconoce que el ser feliz es el natural estado humano, y que nuestra cultura del siglo XX nos impregnó de una errada óptica contraria, mediante una música negativa, una pintura negativa, es decir un arte plagado de temor, miedo, terror, desesperanza, tristeza, dolor, guerra, hambre, todo lo cual es reforzado, en alto porcentaje por la literatura y los medios de comunicación audiovisual, cine, telenovelas y teleseries incluidos. Existen en el uso del lenguaje de las palabras, más palabras negativas que positivas. Se vive en una cultura de la inseguridad y el temor, desde lo religioso, educacional, político, ambiental, personal y social, ese temor e inseguridad inducidos masivamente generan la cultura del caos. Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: LA CORTESANA ALEJANDRINA Date: Fri, 22 Oct 1999 COMENTARIOS INTEMPESTIVOS LA CORTESANA ALEJANDRINA "Sólo hay dos modos de ser desgraciado: desear lo que no se tiene, o poseer lo que se desea" Naucrates, en la comida de _Afrodita_ La hermosa cortesana hebrea inventada por Pierre Louÿs se llamaba Crisis. Vivió en la inmensa Alejandría de la reina Berenice, antes de la venida de nuestro señor Jesucristo. Nuestro mundo era entonces otro. Roma no era todavía más que la segunda ciudad, después de la fundación grecoegipcia de los Ptolomeos. La vida de Crisis es un prodigio de refinada jovialidad trágica. La prostituta se atrevió con lo peligroso, vivió una hora de gloria y murió como Sócrates: paralizada por la cicuta tras medirse con los dioses olímpicos. El fino, hermoso e inteligente escultor Demetrios calentaba por entonces el lecho de la reina, a la que sin embargo desdeñaba, como a tantas mujeres que le perseguían sin pudor y hubieran estado dispuestas a morir por él sin su desprecio. Pero Crisis, más hermosa que ninguna, le pide lo imposible para satisfacer su accidental deseo: el robo del espejo en que se miró Safo, el crimen de la esposa de un sumo sacerdote y el collar de la Afrodita, esculpida por el mismo Demetrios para el templo. El escultor cumplió su parte, realizó sus profanaciones y entregó sus prendas a Crisis, pero por más que la hermosa hebrea rabiara de amor por él, conmovida por el homenaje de su temeridad, Demetrios no quiso poseerla viva, pues ya lo había hecho, transfigurada, más hermosa que real, representando todas las potencias de la vida, magnificadas para la fecundación, a la celestial luz de un sueño... Crisis desesperará por la negativa de Demetrios, que prefiere disfrutar para siempre del recuerdo de aquella ilusión sin desenlace real, sin naufragio, antes que desilusionarse, más tade o más temprano, con sus caricias y carencias, o con el hartazgo voluptuoso de la carne. Ni siquiera le conmueve la confesión y el ofrecimiento de Crisis: -¡Te amo! ¿Te amo! Jamás he sentido lo que siento ahora. ¡Oh dioses! ¡Yo no sabía entonces lo que es estar enamorada! Ya tú lo ves, amado mío, cómo te doy más de lo que anteayer te prometí. Yo que jamás he deseado a nadie, no podía pensar que cambiaría tan presto. No te habría vendido más que mi cuerpo para tu cama, y ahora te entrego todo cuanto tengo de bueno, cuanto tengo de puro, cuanto de sincero y de apasionado tengo: mi alma entera, que es virgen, óyelo bien, Demetrios. Pero Demetrio no es tan insensato como para destruir, enfrentado con la realidad, un recuerdo de felicidad, aunque proceda de un sueño y aunque lo que se le entregue a cambio sea la total sumisión y esclavitud; fastidiado por la perplejidad, la desesperación y el angustioso acoso de Crisis, formula el viejo reproche machista del creador, del esteta, frente a la seducción femenina y la subyugación que provoca su hermosura efímera... -... ¡Esclavitud! ¡Esclavitud! Tal es el verdadero nombre de la pasión. Todas vosotras no tenéis más ilusión ni más idea en el cerebro, que sujetar la fuerza del hombre con vuestra flaqueza y gobernar con vuestra futilidad su inteligencia. Desde que os brotan los senos, lo que pretendéis no es amar ni ser amadas, sino atar un hombre a vuestros tobillos, humillarlo y hacerle que doble la cabeza para sobre de ella apoyar vuestras sandalias. Entonces podéis, a capricho de vuestra ambición, arrancarnos la espada, el compás o el cincel, rebajar todo cuanto os supera, emascular todo cuanto os alarma, retener de las narices a Hércules y ponerlo a hilar. Mas cuando no lográis doblegarle ni su frente ni su carácter, adoráis el puño que os pega, la rodilla que os derriba y hasta la boca que os injuria. El hombre que se ha negado a besaros los pies descalzos, colma vuestros deseos si os viola. El que no ha llorado cuando os vais de su casa, puede llevaros arrastrando de los cabellos: vuestro amor renacerá de vuestras lágrimas, pues lo que únicamente os consuela de no imponer la esclavitud, amorosas mujeres, es sufrirla. La condición que impone Demetrios para la resolución estética de la tragedia y la satisfacción de la pasión crítica es tan dura como la crueldad de los crímenes que le pidió, en prueba de deseo, la prostituta: Crisis debe mostrarse en público con el espejo de Safo, robado a su enemiga Baquis; con la peineta de la reina Nitaucrit, arrancado de la negra cabellera de la egipcia Tuni, mujer del gran sacerdote (le hubiera dado su peineta por amor, si Crisis no hubiera exigido su asesinato), y el collar de perlas marinas que habían rodado en la concha de la diosa Anadiomena, sustraído del mismo cuello de Afrodita. Luego, puesta por la turba en manos de los soldados de la reina, Crisis alcanzará lo que desea: Demetrios irá a verle a la prisión antes de que sea ejecutada con las primeras luces del día. Crisis, al principio, no cree querer tanto como para precipitar su muerte, pero el amor propio y la vanidad le traicionan. Demetrio, en un arrebato final de compasión y piedad, bocetará el cuerpo de la ejecutada, paralizado por la cicuta en su hermosura, dispuesto por él en la actitud delirante que acompaña los transportes del extremo gozo, tan parecida ¡ay! a las convulsiones del extremo dolor. Dedicará el siguiente año a esculpir la estatua de la vida inmortal sobre la hermosura real de su más querida víctima, pero buscando aquellas formas, aquel rostro amado, el de su sueño, el de una Crisis sublimada, entusiasmada, poseída del todo por Afrodita, un cuerpo perfecto que sirve de templo a la diosa, una Crisis que no podía ser feliz si no fuese sacudida por el deseo o enervada por el agotamiento y a quien espanta la transición entre los dos estados, como un dolor peor de sufrir que el más negro de los aburrimientos. José Biedma, para el Cuaderno de Bitácora de la nave Kronos. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: "Ciencia Política" Date: Sat, 23 Oct 1999 " Mientras que en cualquier otra ciencia se sigue investigando permanentemente, la de cómo gobernar un Estado se ha estancado. Hoy se entiende y se practica sólo un poco mejor que hace 4.000 años. " ( John Adams ) Hola, Juanillo, ¿ Tú te habrás muerto ya, no ? : Felicidades. Si quieres, Te explico por qué es que no se investiga en la Gobiernología, o Ciencia de Gobernar los Estados : Es muy simple : PORQUE NO HAY NADIE A QUIEN GOBERNAR. Esto que Nosotros elegantemente llamamos "_Mundo Humano_" no es un mundo de verdad, sino _EL ANTROPOZOO_, _Granja y Exposición_. Horas de visita : desde las Cero Horas a las Cero Horas del día siguiente y siempre así. Si has visto una granja avícola moderna, has visto "_El Mundo Feliz_" de las gallinas : ¿ A qué más podrían aspirar las criaturas ? : Cada una o cuatro o cinco en su jaula, y en el comedero cayéndoles el pienso a unas horas fijas. ¿ Una granja avícola necesita Gobierno ? : Qué va : Lo que necesita es una cada vez más sofisticada Tecnología. Pues el _ANTROPOZOO_ necesita lo mismo. Las gallinas no saben PARA QUÉ existen; ni los cerdos, ni las vacas, ni los humanos, ni ningún animal de granja saben PARA QUÉ existen. Yo he preguntado varias veces a varios humanos y a varias gallinas "_¿ Tú PARA QUÉ existes_?" y ninguno ha sabido darme respuesta. Se quedan como si no entendieran qué es lo que les pregunto. Lo único que sospechan vagamente es que más tarde o más temprano TIENEN QUE MORIR, pero, _Cuándo_, _Cómo_ y _Para Qué_ ni siquiera se lo imaginan. Ni se lo plantean tampoco : Ellos, con ir viviendo y comiendo y lo demás día tras día, creen que "_eso es todo_". Y sin embargo está clarísimo : ¿ Para Qué existen los animales de granja ? ---PARA COMÉRSELOS. Pero no se les come crudos, ni con las plumas, ni con los pelos : Hay antes que TRANSFORMARLOS EN COMESTIBLES en una primera fase, y COCINARLOS después. De nada de eso ellos se enteran nunca. Seguro que creen que la Muerte es inevitable y que ellos están aquí "_para reproducir su especie_", lo cual no deja de ser completamente verdad, porque si no nacieran más pollítos, más cerditos, más humanitos, más vaquitas, y más de todo lo que sirve PARA ALIMENTAR A LA INDUSTRIA CÁRNICA, se acabaría el negocio; pero no es _TODA LA VERDAD_. Incluso si a los cerdos se les alimentara con chorizos, morcillas, y jamón serrano, _NO SE DARÍAN CUENTA DE QUE SE ESTÁN COMIENDO A ELLOS MISMOS_. La cosa no deja de tener su gracia : LA HUMANIDAD SE ALIMENTA DE HUMANIDAD pero ella misma ES TRANSFORMADA Y COCINADA para servirnos de Alimento a los Tiuz. ¿ Si no, de dónde íbamos a sacar la Energía PSI y otras cosillas para hacer el Néctar y la Ambrosía ? Las extraemos de sus sistemas nerviosos. Después se las depura y se las sublima. Y luego se las sirve y condimenta al gusto de Cada Cual. En crudo la Humanidad es apestosa. Durante el proceso de transformación todavía sigue siendo repugnante. Pero _LOS PRODUCTOS ELABORADOS_ finalmente son _...Deliciosos..._ ¿ Verdad, Juanillo, que Te gustan ? KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/10-99/2050Sabado23-10-99EdicionMatinal.txt