C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Domingo 4-10-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ Dóstimus______________________________Los lugares de las Hadas. Quiron-Alvar__________________________________Música Buena 11/1 Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Zaratustra_________________________Consciencia e Intuición I/IV Manú__________________________________El Reino Verde ( 36 ) _______________________________________________________________ From: Dóstimus To: Subject: Los lugares de las Hadas. En cada casa hay hadas trabajando con las formas de pensamiento nuestras; no entienden nuestro idioma, por lo tanto tratan cada masa de energía emitida por nosotros sin tener en cuenta su calificación. Si en nuestra casa se mueven energías positivas todos los elementales y hadas que habitarán serán positivos sino atraeremos seres que correspondan a lo que emitimos. Colaboran con el hombre trabajando sobre sus proyecciones mentales, controlan los elementos como fuego, aire y agua. Elaboran sus cuerpos, según su evolución, no pudiendo ser más hermosos que lo que les corresponde. Forman parejas, en las que se intercambia poder. Son una expresión de esa frecuencia, por lo tanto para ellas el Poder es todo: alimento, recreación, amor. Dar y recibir Poder es la razón principal de su existir. Cuando forman una pareja que no les da el Poder que necesitan, sin rencores, ni peleas, siguen cada cual su camino. EL MUNDO INVISIBLE DE LAS HADAS. Es muy difícil describir la apariencia de un hada, ellas viven en un mundo paralelo al nuestro, y tenemos la certeza de su presencia en las cosas cotidianas que nos suceden, ellas dan una clave misteriosa en nuestros oídos, como una melodía, como un murmullo. Otra forma de percibirlas es cuando recibimos la fuerza de un perfume que se apodera de nosotros, nos envuelve, nos penetra como un halo de fragancia indescriptible. Estas cualidades comunes al mundo angelical pueden confundirnos y no saber discernir si estamos en la presencia de un ángel o de un hada. Solo cuando percibimos sus formas podemos diferenciarlos dado que los primeros adoptan formas leves pero con vestimentas mas corpóreas, en el caso de las hadas las visiones de sus ropajes tienen una marcada diferencia, se presentan ataviadas y cubiertas por gasas, muselinas casi transparentes con colores traslúcidos ocupando espacios fluidos y sus cuerpos gráciles son esbeltos y femeninos con manos alargadas, pies pequeños, torso estilizado, irisados cabellos que caen cubiertos por velos transparentes, algunas de ellas tienen su cabeza cubierta por un sombrero cónico muy parecido al de los magos y con ellos también utilizan varas mágicas con las que producen sus fenómenos. ------------------------ ·-----------· / ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ · Dóstimus · dostimus@latinmail.com ¨ ·········· · ¨ ¨ ¨ ¨ ·------------· \ ______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Quiron-Alvar Subject: Música Buena 11 Esto es otro intento de explicación de lo que es o no es el más o menos conocido movimiento del Minimalismo, que hablamos el otro día en "La Música" y como referencia a Data. Como sabréis ya, la SinKronocidad está siempre haciendo de las suyas, y entonces ocurrió que después de escribir lo del minimalismo, en otro sitio surgió el tema de tal nombrecillo musical pero de manera como más "profesioná" y quitándole hierro al asunto. Pero soy de los que pienso que de quitar hierro nada, que cuando algo surge, surge por algo. Cierto es que Steve Reich y Glass, son los precursores del minimlaismo, pero en mis investigaciones-audiciones musicales, me he podido dar cuenta que ese fenómeno de la reiteración de una melodía viene de mucho antes que esos vanguardistas del posmodernismo sonoro del siglo veinte. No sé si conoceréis a fondo el Mesías de Haendel, yo no mucho, pero lo suficiente para que un día me diera cuenta que eso de Glass y Reich ya estaba más o menos hecho, unos retazos nada más, pero algo es algo. En la parte de acompañamiento y recitativo, el "Und sieh! Der Engel des Herrn trat zu ihnen." Que no tengo ni pajolera idea de lo que significa, las notas musicales desarrollan unos segundos de lo que se puede escuchar en casi toda la obra de Glass. Y es más de Glass que de Reich, pues el primero es más armónico y melodioso que el segundo. Aunque parezca ridículo y no se pueda expresar bien la idea, esas notas del Mesías de Haendel hacen algo así como... TARARA TARARA TARARA... Y esa breve idea, esa entrada, esa levísima reiteración de notas, creo que son suficientes como para que un buen genio musical extraiga la idea precisa de un nuevo modo musical como es el llamado minimalismo. Y curioso es también, -aunque para que dé mucho más de sí de lo que quiero expresar- es que en el cuarteto número dieciséis de Beethoven, -el último de los cuartetos-, en su segundo movimiento y ya entrando a concluir, de repente la viola, el violonchelo y uno de los violines se desbocan y entran en una colosal reiteración de fuertísimas notas que es cuando por segunda vez me di cuenta de la existencia del pre-minimalismo. Lo más curioso es la proximidad de Haendel y Beethoven, pero eso, de nuevo, es otro tema. Steve Reich es más mecánico, sus tendencias son claramente centro europeas, mientras que las de Glass son más policulturales, donde sus diversas músicas bien se pueden escuchar en un ámbito musical americano, asiático, hindú, africano; de todas las partes del mundo, da lo mismo. Obras de Reich pueden ser "Octeto", "Tehilim" o "Proverb", unas para instrumentos y otras con acompañamiento de voces. Incluso en los coros se puede notar cierta frialdad que Glass no tiene. En definitiva, que Glass y Reich no tienen nada que ver aunque estén en la misma, digamos, movida. Glass rompe los moldes de todo, crea algo que pareciera mentira que se pudiera crear con algo que los ortodoxos musicales no aceptan aún hoy: Crear Sinfonismo a través de esa denominación de "minimalista". Pues lo consiguió. Lo consiguió con la banda sonora del film-documental que Pítari menciona, Koyaanisqatsi, y lo continuó con Powaqatsi, "El Sonido de los Días líquidos", "El Fotografiador", "Anima Mundi", etc. Son muchas más las obras de Philip Glass y poco el tiempo que tengo hoy, pero tan solo mencionar para concluir, su magna obra de "Itaipu", una colosal sinfonía con cuatro movimientos, cuya idea referencial es la gran presa que lleva ese nombre, situada en la desembocadura del río Paraná; Rápidos, corrientes brutales, precipicios acuáticos, grandiosidad natural mezclada con la tecnología más punta. Y los coros elevan la obra a algo casi sagrado. No es el minimalismo un arte que se pueda considerar mínimo, a veces las palabras son sólo eso, palabras. Después llegó el "maximalismo", y eso ocurrió con la aparición del señor Mertens, pero eso ya es otro tema. Pero luego viene más, pues Koyaanisqatsi merece más explicación a parte de la que haya podido dar en su tiempo en la Kronos. Luego, luego. Un saludo Quirón Alvar mailto:quiron@arrakis.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ ______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -LAS MISTERIOSAS BOLAS DE FUEGO: No es una noticia de nuevo cuño. Cuando un avión en vuelo es golpeado por un rayo, el acontecimiento puede dar pie a la visión de extrañas "bolas de fuego" en el interior de la cabina. Estas bolas se han visto a menudo también en otras circunstancias, sin que hasta ahora se supiera a ciencia cierta cómo se producen (muchas veces se las ha calificado como simples ilusiones ópticas). Un físico español, sin embargo, cree haber encontrado una explicación más lógica. En el pasado se creía que una esfera de gas ionizado brillante, o plasma, debería explotar al instante, incluso cuando estuviese momentáneamente contenida en el interior del potente campo magnético producido por un relámpago. Antonio Ranada, de la Universidad Complutense de Madrid, ha investigado el fenómeno a conciencia y cree que la respuesta está en la naturaleza de los campos magnéticos creados por el relámpago. Normalmente, éstos producen campos magnéticos horizontales a su alrededor, pero en ocasiones también producen otros verticales. Puede ocurrir entonces que los bucles magnéticos verticales y horizontales se enlacen, formando una bola de plasma. El plasma brillante quedaría atrapado en los líneas de los campos magnéticos entrelazados, viviendo más tiempo del que sería posible de otra forma. La bola de fuego permanecerá activa hasta que el plasma se enfríe, y eso puede suponer entre 10 y 15 segundos de espectáculo. La teoría también explica por qué la bola no emite casi calor, pero en cambio que pueda quemar si se la toca. En su mayor parte está fría, pero a lo largo de las líneas magnéticas que hacen de jaula la temperatura puede llegar a los 16.000 grados C o más. (New Scientist) ______________________________________________________________ From: Zaratustra To: KRONOS Club de Amigos Subject: Consciencia e Intuición I/IV Hola amigos Krónidas, envío este artículo que creo puede ser de interés general. Saludos y abrazos. Zaratustra PRECOGNICION PUNTO CERO LA BATALLA DE LA CONSCIENCIA Y EL CAMINO DE LA INTUICIÓN Soñé que vendrías. Sabía que iba a pasar, lo sabía. Diez años antes del lanzamiento del primer satélite, un hombre predijo su uso masivo en las comunicaciones. Predijo en 1947 la llegada a la Luna en 1978, fallando por una década. 'Predijo' que el impacto de un asteroide podría modificar la vida sobre el planeta diez años antes de que se descubriera el gigantesco cráter producido por el asteroide que se supone que creó el gran cataclismo que extinguió a los dinosaurios. Predijo en los años sesenta que habría ordenadores con inteligencia y habla artificial y ya los hay. Predijo hace treinta años implantes de chips en el cerebro. Es esta persona un psíquico dotado de altos poderes de precognición? No, es Arthur C. Clarke, un hombre de ciencia, el famoso autor de '2001, Odisea en el espacio'. Los escépticos como el premio nóbel de física Murray Gell-Man en su famoso y muy vendido libro 'El Quark y el Jaguar', juzgan como 'pseudociencia' toda pretensión de 'AP' (Perturbación Anómala) o de 'DAT' (Incremento de Decisión), las dos maneras actuales dentro de la comunidad científica de denominar cualquier información procedente del futuro, lo que en los ambientes legos y entre los creyentes o aficionados a la parapsicología se ha venido en llamar precognición. Y juzgan sin vacilaciones como 'historia distorsionada' todo intento de justificar la precognición a partir de la mecánica cuántica. Frente a ellos, y encabezados por otro premio nóbel de Física, el venerable Brian Josephson, de la universidad británica de Cambridge, se sitúan los que dicen que los fenómenos parafísicos han sido científicamente probados como hechos. Esta desde luego minoritaria y pequeña comunidad científica 'para-física' se encuentra dividida entre los que teorizan la existencia de DAT ('Decision Augmentation Theory', un denominador difícil de traducir -o si lo prefieren un eufemismo para denominar a la precognición- que se basa en la idea de que la naturaleza no cambia pero las medidas son prejuzgadas) y los que creen en AP (anómalas perturbaciones). También ambos grupos difieren en relación a si la mecánica cuántica es esencial o irrelevante en la 'cognición anómala'. En ese contexto han aparecido muy recientemente importantes novedades que aún no son conocidas por el público interesado. Los últimos documentos importantes son dos informes de Ed May y su equipo aparecidos en el The Journal of Parapsychology, Vol 59, September, 1995. Se trata de "Applications of Decision Augmentation Theory" pp 221-250 (con James P. Spottiswoode, Jessica M. Utts y Christine L. James) y de "Decision Augmentation Theory: Toward a Model of Anomalous Mental Phenomena" pp 195-220 (los mismos autores sin C.L. James). Ambas comunicaciones, junto al trabajo de Hal Puthoff titulado "CIA-Initiated Remote Viewing Program at Stanford Research Institute" aparecido en el Journal of Scientific Exploration, Vol 10, No 1, pp 63-76 (1996), representan un nuevo y formidable desafío para todos los escépticos honestos, gente de la valía de Martin Gardner, Vic Stenger, Murray Gell-Mann y Carl Sagan, que opinan que no existe evidencia alguna que pruebe la precognición, que el acceso a información del futuro violaría el hasta ahora sagrado principio de la 'Causalidad Einsteiniana', de que las causas preceden a los efectos en todos los ámbitos de la existencia. Más aún, la investigación de Ed May cuenta con el respaldo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y del Departamento de Defensa, que emplean mucho más exigentes sistemas de comprobación que los habituales en el trabajo experimental cotidiano en la física de altas energías o incluso en la investigación médica. Los más serios analistas de la batalla pro y anti precognición consideran que estas tres nuevas aportaciones deberán ser tenidas muy en cuenta por los profesionales de la denuncia de la parapsicología si desean mantener su credibilidad. Si los extraordinarios hallazgos de May sobreviven a posteriores comprobaciones, darían lugar a una gran reestructuración de la física teórica desde la modernidad a la posmodernidad. Los nuevos datos de 'cognición anómala' presentados en la celebrada convención 'Tucson II', la Conferencia sobre Conciencia de la Universidad de Arizona, serán para la Física Post-Moderna del siglo XXI como la radioactividad y la imposibilidad de detectar el éter lo fueron para la Física Moderna del siglo XX, creen ya algunos. Para resumir en pocas palabras tan complejas estudios, la teoría DAT pretende probar que puede existir un único mecanismo subyacente a todos los fenómenos anómalos mentales, a saber una transferencia de información del futuro al pasado (p.198 del citado 'Decision Augmentation Theory: Toward a Model of Anomalous Mental Phenomena"). No cabe duda de que podría ser de confirmarse un descubrimiento histórico. ../... ______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El Reino Verde ( 36 ) " Pero, ¿quién puede definir de alguna manera la realidad?. ¿Estamos seguros que sólo existe una?. ¿Y podemos asegurar que ésa donde nosotros vivimos es la única que hay en el mundo?. ¿Y si ésa es únicamente una reflexión de otra, incluso más del mundo real?. ¿Es un "deja vu", una memoria de una vida anterior o una mirada paralela?. " ( Data, 2-10-98 M ) Son preguntas excelentes que ascienden al Universo de la Realidad por las vías de excelencia. Yo añado "el Supuesto tiende a Lo Inferior". Dar por Supuesto que nuestra vida es la vida orgánica que tienen nuestros cuerpos y que la realidad es lo que nos llega a través de los sentidos corporales es INFERIOR. Yo no Supongo nada, -no creo en los átomos, no creo en los quantas, no creo en la muerte, no creo en las palabras, no creo en la ciencia del hombre, ni en su filosofía, ni tampoco creo en el hombre-, NADA ESTÁ DEMOSTRADO, todos son sólamente viles Supuestos. La situación real de un ser que abre su mirada en este mundo es la misma del Primer Momento innumerables veces repetido: "TODO ESTO ES ÚNICAMENTE CONFUSIÓN". Y enseguida llegan los necios tal como siempre con sus teorías y sus hipótesis ansiosos de convertirlas en mitos indiscutibles y en verdades incontestables. Pero todo eso es Falso y es Mentira porque produce Ira en la mente al darnos cuenta de que los necios tratan de adormecernos con fatuas seguridades para que no hagamos la Gran Pregunta -"¿Qué es La Realidad?"- sin conformarnos con torpes explicaciones miserables. Lo único que queda totalmente claro es que en toda la Humanidad nadie sabe absolutamente nada. Hatajo de desgraciados. . . Hay que hacer una identificación triangular entre Realidad, Vida y Consciencia. Consciencia soy Yo; Vida es lo que sostiene inmanentemente a la Consciencia; Realidad es lo que sostiene inmanentemente a la Vida. Y todo cuanto contradiga a este triángulo fundamental será falso y mentiroso. Se infiere pues que todo ser y cosa real tiene vida y consciencia, -y un Yo con el que poder entenderse-. Y se infiere la existencia o la tendencia a un código de un lenguaje universal. Se infiere asimismo la existencia real y previa de un marco englobante consciente y pensante que tiene resuelta su causalidad y su finalidad la tiene en marcha. Y que todos los seres estamos inmersos en este universal proceso. Existe una realidad común y única para todos los seres, creados y creadores, y esa única realidad se desglosa en infinitas realidades parciales y particulares, e intercomunicables. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________