From: KRONOS Club de Amigos Subject: Lunes 12-10-98 Edicion de Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Lunes 12-10-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ Elia___________________________________________Poesía China VII Oscar Sotelo_____________________________________Algo que decir Marcia Alejandra________________Piedras Preciosas Esmeralda 4/6 Quiron Alvar____________________________________Beethoven XXXII Guiomar Elez______________________Expansión de Horizontes ( 5 ) Manú__________________________________El Reino Verde ( 44 ) _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> To: kronos@kronos.org Subject: Poesía China VII AURORA PRIMAVERAL El sueño de primavera ignora a conciencia la aurora. Aquí y allá, por todas partes se oye el canto de los pájaros. La noche, con el ruido del viento y la lluvia. ¡ Cuántas flores han caído sin que se sepa ! ( MONG Hao-Jan ) ESCRITO SOBRE UNA PUERTA AL SUR DE LA CIUDAD El año pasado, en este día, bajo esta puerta sus mejillas y las flores de melocotonero se reflejaron, todas rosas. ¿ Dónde está el rostro ? No lo sé. Las flores, como antaño, sonríen al viento primaveral. ( TS´OEI Hu - hacia el 800 - ) MIRANDO EL ANILLO DEL SABLE A menudo se añora la impotencia de la palabra ante la profundidad de nuestros pensamientos. Aquel día, mirándose cara a cara, ¿ cómo expresar los mil pliegues de nuestro corazón ? ( LIE Yu-Si ) QUEJA TRANQUILA Humilde mujer, odio los bambúes manchados. Por encima, raíces de desdicha se traman. Sus jóvenes brotes, antes de penetrar en la tierra, ¡ guardan ya en su corazón manchas de lágrimas ! ( MONG Kiao ) Con cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _______________________________________________________________ From: oscar sotelo To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: Algo que decir A PATY LOCURAS DE SOTELO 1998 Vibrar con suspiros en flor, Vivir en la sangre un ardor; A Ti que en tu vida anidó, Mi sangre mis besos mi voz. A Ti que entre amor y dolor, Le diste a mi vida valor; A Ti que forjaste en mi ser, Un gran sentimiento de amor. A Ti que pudiste ser siempre, La amiga la novia la amada; A Ti que escondí en tu morada, Mi sueño y mi alma por siempre. Venir de lo lejos a tus pies, Sentir el amor de tu fe; A Ti de los ojos de miel, A Ti que te llamas MUJER. _______________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: Piedras Preciosas Esmeralda 4/6 ESMERALDA Color: Verde Planeta: Saturno Cualidad: Restaura el orden y la armonía mental, espiritual y corporal. Propiedades curativas: Actúa sobre el esqueleto, los huesos y la columna vertebral. Propiedades psíquicas: Honestidad, apertura del yo. El nombre esmeralda proviene del griego y significa verde. En la antigüedad esta gema se representaba con una imagen femenina conocida como la Diosa Verde y era símbolo de regeneración, vida y sobre todo prosperidad. Posee un afinidad importante con el planeta Venus, vibración relacionada con el amor pero también con el dinero y con el comercio, por lo cual los viajeros comerciantes de la Edad Media siempre llevaban una esmeralda consagrada como amuleto, en una bolsita de terciopelo verde que guardaban entre sus ropas. Se cree que lucir una esmeralda engarzada en oro en el anular de la mano derecha ayuda a concretar negocios y a duplicar las ganancias en toda operación comercial que se emprenda. Si quien porta esta piedra preciosa viste además de verde y pinta de este color su lugar de trabajo, los beneficios pueden multiplicarse indefinidamente. Existen esmeraldas de distintos tonos, los cuales oscilan entre el verde oscuro y el verde amarillento; las hay transparentes y también opacas. La esmeralda se distingue de otras piedras preciosas porque mantiene su color verde tanto con luz natural como con luz artificial. Los lugares más destacados en donde puede hallarse son Colombia y Brasil, aunque existen minas localizadas en muchas otras regiones del mundo. Los egipcios, los incas y los mayas fueron pueblos constructores de pirámides y se cree que la esmeralda -piedra muy apreciada por ellos- puede estar ligada al poder y la habilidad mental de estas tres culturas. Los magos medievales consideraban que la esmeralda poseía una especial influencia capaz de evitar que sus prácticas mágicas fallaran. Ellos corroboran las propiedades originales de esta piedra: honestidad, intuición y amor. Espiritualmente su virtud es devolver la esperanza perdida y la fe, ayudando a que lo material fluya naturalmente gracias a la limpieza de los canales de energía que conectan al ser humano con el Cosmos. El uso terapéutico de las gemas puede encontrarse en las antiguas culturas de la India y de Egipto. En el siglo XVI, Paracelso escribió acerca de los elementos que componen las diferentes gemas y, entre ellas, se refirió también a la esmeralda. Este cristal es uno de los poseedores de mayores propiedades curativas. A nivel físico purifica el organismo, y activa tanto el olfato como la visión. Incentiva el rendimiento intelectual y beneficia a quienes sufren agotamiento o desempeñan tareas de gran exigencia mental. Como Saturno rige el esqueleto, los huesos y los dientes, la esmeralda es más efectiva en esas áreas, al igual que las áreas internas que se hallan detrás del ombligo en el centro del cuerpo. Las fracturas de huesos o los problemas dentarios pueden ser temporalmente aliviados usando una esmeralda para transmitir los rayos de Saturno. Cariñosos saludos Marcia Alejandra _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org,quiron@arrakis.es From: Quiron Alvar Subject: Beethoven XXXII Muy buenas: Hoy va a ser un capítulo especial de Beethoven, pues aunque no me gusten mucho los "días de...", este día es diferente; es el día de España y la Hispanidad en general, el día de la Raza que se dice. Por lo que aunque os parezca increíble y sacar las cosas de quicio, Beethoven tuvo que ver con España más de lo que se piensa. Por lo tanto... Beethoven y España o lo español o hispánico: ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ Como todo el mundo debería de saber, Beetoven es alemán por los cuatro costados, pues durante cuatro generaciones la familia Beethoven residió en Alemania. Pero sus ascendentes venían de los Países Bajos, esto es, de Holanda, de Flandes, de ahí su "van", Ludwig van Beethoven, que luchó como pudo para quitárselo del medio y alguien le diera un "Von" para así ser un aristócrata como los dioses mandan. Si se estudia un poco la historia del mundo y esas cosas, se puede uno dar cuenta que España tuvo que ver mucho en el desarrollo de las cosas y los eventos en todo el orbe, y Holanda no se quedó atrás. Holanda no es que se lleve muy bien con España por eso. Tengo la teoría de que en Beethoven se quedaron muchos recuerdos anímicos de lo español, y de ahí su relación con España. De primeras y por su aspecto fuerte y su moreno de piel y su castaño de pelo le llamaban el español, pues ese aspecto sólo lo puede tener un sureño europeo, o sea, un español. Ese detalle es casi una tontería, pues yo en eso de los genes no creo, pero en las conexiones ultra vivenciales sí, y Beethoven de seguro que vivió en España en otros tiempos. Pero fuera de esas especulaciones, Beethoven desarrolló trabajos musicales que tenían que ver directamente con España. En su repertorio nos encontramos con obras que hacen referencia a distintas partes de España, como es el caso de su ópera Fidelio, cuya trama se desarrolla toda en una cárcel de Sevilla. O la música para conmemorar la batalla del general Wellinton en Vitoria, la obra conocida como "La Batalla de Vitoria", que algunos confunden con "victoria", y no se trata de eso. La batalla de Vitoria fue una batalla famosa porque el ejército de ese comandante derrotó a las filas francesas. También tiene en su catálogo fuera de obra, cuatro boleros españoles con letra en español y todo, claro, obras que evidentemente no son muy conocidas como casi toda la obra del genio alemán. En el Palacio Real de Madrid, se encuentran treinta particelas para voz, que no sé muy bien aún cual es el sentido de que llegaran hasta ahí; si es que Beethoven quiso de esa manera hacer algún regalo al noble que fuera, o sencillamente alguien las quiso hacer llegar y se quedaran allí. A parte de todo, Beethoven se interesaba mucho por los acontecimientos socilaes y no sociales que concurrieran en España, como buen cosmopolita que era. En este breve repaso podemos ver que la influencia de España en Beethoven no se queda en una mera anécdota, y quedaría mucho que estudiar. Evidentemente la germanidad en Beethoven se va dejando notar con el transcurso de los años, y se siente alemán y nada más que alemán, dejándose incluso de influencias italianas a la hora de nombrar los movimientos de sus obras. Pero eso no quita para que alguien pueda sentir cierta atracción por otros países. Y como toque final la gran amistad que unió la familia de los del Río con Beethoven. Cayetano Giannastasio del Río, español de nacimiento, apareció un día en Viena y consolidó una escuela instituto de gran renombre y fama, donde Beethoven en su momento llevaría al imbécil de Karl, un sobrino de esos "estupendos" que le caen a uno en gracia... Bueno, eso es otro tema. El caso es que Cayetano tenía dos hijas y todo eso, y una, la más maja de todas, Fanny, se hizo muy Amiga del pedaso de genio de Beethoven, la única persona femenina con quien éste, debía de haberse arrejuntado así en plan de buenos amigos; pero no pudo ser, porque o se casaban o no había tu tía, y ambos sabían que eso era una ordinarie. Esta gran Señora, Fanny Giannastasia del Río, ha desempeñado una tarea muy importante para la Historia de Beethoven, pues todos sus apuntes han dado mucha claridad con referencia al autor. Ya hablaremos más en su momento, si cabe, de esta amistad y otras muchas que Beethoven hizo muy a pesar de los que piensan que Beethoven no tenía amistades. Un abrazo y feliz día. Quirón _______________________________________________________________ From: Guiomar Elez To: Subject: Expansión de Horizontes ( 5 ) El elemento inmortal interior es la fuente de nuestra más grande inspiración y fortaleza, porque lleva dentro de sí la sabiduría y el conocimiento de todo nuestro pasado, el registro indestructible de nuestros padecimientos y anhelos, esperanzas y sueños. Es el archivo de todo lo pensado y hecho, del cual emanan los efectos de causas puestos en marcha hoy, ayer y en vidas anteriores. Así en el cósmico libro del destino no hay ángel registrador que asigne divino premio o satánico castigo. Es solamente el hombre mismo quien ha inscrito su pasado el que debe leer e interpretar su presente y, al hacerlo, forma su futuro. No debemos tener la esperanza de poder descifrar inmediatamente la completa descripción del destino de nuestras vidas; pero debemos intentar leer las indicaciones de guía a medida de que lleguen. Nuestro principal obstáculo es el de esperar que el Karma actúe rápidamente o de acuerdo con nuestros deseos, pero a medida de que entendamos más claramente nuestro propio capítulo individual, dentro de la más extensa escritura universal del destino, observaremos que las circunstancias y los sucesos que se nos presentan día a día, trabajan tan científicamente, con tanta exactitud y tan compasivamente, que todos los seres que encontramos son conducidos necesariamente hacia nosotros, y nosotros hacia ellos, para que cada uno aprenda y progrese, reciba y dé. Es un intercambio natural y bello de experiencia y, si podemos tranquilamente intuir el Karma según se desenvuelve de momento a momento, comenzaremos a reconocer los impulsos guiadores. Sin embargo, si buscamos ansiosamente indicaciones guiadoras no las encontraremos nunca. Esta es la paradoja: mientras busquemos tal o cual clase de auxilio, éste no llega nunca; pero si enfrentamos a cada día sin miedo confiando en nuestra fuerza y sabiduría congénitas, tendremos todo el amparo y auxilio que podamos utilizar. Sin embargo, no nos engañemos con la idea ilusoria de que si nos sentamos quietamente a esperar nos vendrá el conocimiento o la inspiración verdadera. Todo desarrollo del entendimiento se alcanza mediante el cumplimiento consciente de nuestro íntegro deber en todo campo de nuestra responsabilidad. Si podemos mantener este ideal en el fondo de nuestra conciencia, instintivamente miraremos a través de los sucesos externos para penetrar en su cimiento y esencia. Cuando hacemos eso, el valor interno, el espíritu y no meramente la letra de cada experiencia se convierte en parte de nuestro carácter; de esta manera la vida asume una nueva dimensión. Si hemos tenido muchas vidas en el pasado, seguramente tendremos repetidas moradas en la Tierra; algunas pueden ser placenteras y afortunadas de acuerdo con nuestras normas establecidas; otras serán unas verdaderas pesadillas de frustración y aflicción. El autor de nuestra vida, quien no es otro que nosotros mismos, ha diseñado las luces y las sombras de nuestra experiencia presente de tal manera que nosotros, con nuestro libre albedrío y cualquier grado de inteligencia y pureza de aspiración que podamos reunir, percibamos aquellas cualidades de nuestra personalidad que necesitan reforma y donde haya columnas firmes sobre las cuales podamos edificar. Nuestro más grande error consiste en tratar de salir de los tiempos difíciles, lo más pronto posible, olvidándonos por completo de que esos momentos infernales nos están preparando para dar a luz a algo de valor inmensurable, que de otra manera éste podría nacer muerto. ¿Cuán pocos de nosotros al llegar los momentos más felices, pensamos en compartir con nuestros semejantes los valores de oro que se hallan en el crisol del sufrimiento? Tan pronto como llegan los tiempos mejores, los gozamos ávidamente olvidando la belleza y enriquecimiento que acompañaban al dolor. Éste es el porqué las experiencias agradables pueden representar para nosotros los tiempos más peligrosos; y las difíciles, los más provechosos. _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El Reino Verde ( 44 ) " Los syncrones y metacrones no atraviesan el espacio sino que "lo crean". Al crear el espacio en el que se mueven no lo atraviesan ni recorren y no hay "distancia" sino ubicuidad. Nacen junto con el tiempo y en verdad son e ltiempo mismo. " ( H. Luchetti, Viernes 9-10-98 T ) El primer paso es integrar a la Consciencia en una Tríada con el Tiempo y con el Espacio; el segundo paso es reconocer que el Tiempo y el Espacio son creaciones inherentes a la Mente que la Consciencia utiliza como instrumento. Corolario de esta doble operación es el Plegamiento Espaciotemporal en una serie infinitas de espaciotiempos limitados por sus bordes de continuidad, en analogía a como lo estaría una tira infinitamente larga de un papel sin espesor doblada en cuadrados, y por tanto formando un solo cuadrado. Todos los espaciotiempos parciales coexisten y COESENCIAN en cada una de sus versiones. Esta habitación y su entorno son la forma en que mi mente está percibiendo al Universo y traduciéndolo a mi consciencia. Y en todas las demás habitaciones del Universo está ocurriendo lo mismo, pues todos los espacios se pliegan en cada espacio y todos los tiempos se pliegan en cada tiempo. Por lo tanto toda la Realidad está en cada uno de nosotros, y todos nosotros estamos en cada uno de nosotros. ESTAR sin SER, y SER sin ESTAR: He aquí los dos verbos mentales que constituyen la Realidad. Yo ESTOY en esta habitación pero NO SOY esta habitación; yo SOY el resto del Universo pero NO ESTOY en el resto del Universo. Yo soy Tú pero no estoy en Tí; Tú eres Yo pero no estás en Mí. Yo estoy en Mí pero soy Tú; Tú estás en Tí pero eres Yo. La aparente división y fragmentación de la Consciencia Única y Soberana en infinitas consciencias personales es sólamente el efecto subjetivo limitador del plegamiento espaciotemporal, cuyos dobleces crean la ilusión de haber límites. En el nivel mental humano al Espacio se le recorre superficialmente, siendo el Tiempo la trayectoria de ese recorrido, pero en el nivel mental divino, además de hacer esto mismo, puede y debe recorrerse al Espaciotiempo a través de su Interior. En un espacio se Penetra cuando la mente percibe en él a otro espacio y a otro espacio y a otro espacio... -siendo el motor de este moviento interior la imaginación-. A la vez que se va penetrando en sucesivos espacios interiores se va entrando también en diferentes épocas, -pues cada espacio visitado está en su propia época-. En cada recorrido por el Ámbito Interior del Espaciotiempo nuestros cuerpos se transforman en los cuerpos idóneos para cada época y lugar. Si entramos en el mundo de los dinosuarios, probablemente los cuerpos en que estaremos serán reptiles o pequeños protomamíferos. Si entramos en la época azoica del principio geológico de Arrakis nuestros cuerpos serán rocas incandescentes. Si entramos en el mundo actual en el que habitamos y en el que escribimos, los cuerpos en que estaremos serán humanos. En efecto. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________