From: KRONOS Club de Amigos Subject: Sabado 17-10-98 Edicion de Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Sábado 17-10-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ Elia_____________________________POEMAS DE MAHMUD DARWISH ( 2 ) Diana Olander(Cachorra)___________________________Reencarnacion Marcia Alejandra_____________________________________Mi Milagro Guiomar Elez_____________________Expansión de Horizontes ( 14 ) Juan Pablo II__________________________________Fe y Razón ( 1 ) Manú__________________________________El Reino Verde ( 49 ) _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: POEMAS DE MAHMUD DARWISH ( 2 ) Estares de Allatu _________________ La poesía es nuestra escalera a una luna desde la que Allatu se asoma a sus jardines, como a un espejo de amantes sin esperanza. Lleva en las dos caras de su espíritu dos mujeres irreconciliables. Una devuelve el agua al manantial. Otra gobierna el fuego en los bosques. Y los caballos bailan entre dos abismos, no hay ni muerte ni vida. Mi poema es la espuma del estertor, la queja del animal a mitad de una empinada cuesta o en un descenso sin montura: ¡Allatu! Os quiero a las dos juntas, amor y guerra, Allatu llévame al infierno... ¡Te quiero, Allatu! Y Allatu se mata a sí misma en sí misma para sí misma Modifica los caminos para que las criaturas pasen ante su lejana imagen en Mesopotamia y Siria. Los puntos cardinales se someten al cetro de lapislázuli y el anillo de la doncella: no te demores en el mundo subterráneo. Vuelve a la naturaleza y los elementos, Allatu. Después de ti se secaron las aguas del pozo, se secaron los manantiales y los ríos se secaron después de tu muerte. Las lágrimas se evaporaron de la jarra de barro, y de puro seco se quebró el aire como un trozo de leña. Como un seto nos vencimos sobre tu ausencia. Los deseos se secaron en nosotros. La oración se calcinó. Nada vive después de tu muerte. Y la vida muere como las palabras entre dos viajeros camino del infierno, ¡oh Allatu, no permanezcas por más tiempo en el mundo subterráneo! Nuevas diosas podrían descender hasta nosotros en tu ausencia y nos creeríamos el espejismo. O caciques marrulleros podrían hallar una diosa, de menos que barro, y las sacerdotisas creerles. Vuelve ya, haz volver la tierra de la verdad y la alegoría, la tierra primera de Canaán, la tierra pública de tus senos, la tierra pública de tus piernas, para que regresen los milagros a Jericó, a las puertas del templo abandonado... No hay aquí muerte ni vida. Caos a las puertas de la resurreción. Ningún mañana llegará. Ningún pasado vendrá a despedirse. Ningún recuerdo venido de Babilonia sobrevolará nuestras palmeras, ningún sueño compartirá con nosotros la noche para que habitemos una estrella, botón de tu vestido, oh Allatu. Y Allatu se crea a sí misma de sí misma para sí misma y emprende el vuelo detrás de los bajeles de los griegos con otros nombres. Dos mujeres que no se reconciliarán jamás... Y los caballos bailan entre dos abismos. No hay muerte ni vida. Y yo no vivo, ni muero ¡Ni Allatu! ¡Ni Allatu! * Aquí tengo que poner un comentario porque se trata de una llamada a la diosa Isthar la Diosa del Amor y de la Guerra que baja a los infiernos. Allatu es una invocación, la voz que llega a otros mundos y por tanto al mundo subterraneo; aquí encarna a la Diosa a la que solicita su regreso. Isthar, Astarté fue llamada Afrodita por los griegos y extendido su símbolo por el mediterraneo.* -------------------- Con cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Diana Olander(Cachorra)" Subject: Reencarnacion Hola amigos kronidas El otro dia estaba viendo un programa sobre la reencarnacion que hablaba de gente que se acordaba de vidas pasadas. Me di cuenta que no estoy sola. Desde muy chica (4/5 años) que tengo una sensacion o una vision de una vida pasada de que alguien me habia matado por atras en un baño. Por supuesto al ser chica, tenia miedo de ir a todos los baños de lugares publicos por ese recuerdo. Hace como un año empece a tener dolor como de una puñalada en la parte derecha atras en mis pulmones, fui al medico y no encuentran nada. Dicen que son las costillas y bla bla bla.. Esa es solo una de las vidas pasadas que recuerdo, ya que recuerdo muchas mas y tambien he llegado a reconocer gente que estaba conmigo en otras vidas y nos hemos (re)conocido en esta. Con el transcurrir de los años tuve varias visiones y recuerdos de otras cosas que me pasaron en otras vidas. Son recuerdos cortos y son como flashes de cosas que pasaron. Los pocos que me conocen en esta lista saben que tengo poderes videntes que no los controlo yo, sino que soy solo un instrumento y que cosas pasan cuando tienen que pasar. La cosa es que siempre veo reencarnaciones mias pasadas y vidas que he vivido. Cuando vi ese documental sobre reencarnaciones me di cuenta que no estoy sola y que somos muchos mas que uno que sentimos lo que nos paso en vidas pasadas. Queria compartir esto en esta lista ya que se da para poder hablar esto en este lugar. Bueno, les dejo un beso de sabado, Mucha luz en sus vidas ... Cachorra desde una cabaña en California ----------------------------------------------------------------------- -------------\\\\\\\\------\\\\\--(((())))--/////------/------/// \______\-----\\\\ (( ~ ~ ))) ////-----/______/ \_____\----\\ ((\ = /))) //-----/_____/ \_____\---\ ))) \))) /---/_____/ \___\_\ ((( ((( /_/___/ Blessings till we see one another. In light and love I am your friend. --------------------------------------------------------------------- http://www.delplata.net/diana come by and sign my guest book :) _______________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" Subject: Mi Milagro MI MILAGRO ---------------------------------------------------------------------------- ---- Eres mi creación mas grande. Eres mi milagro. No temas comenzar una nueva vida. No te lamentes nunca. No te quejes. No te atormentes. No te deprimas. ¿cómo puedes temer si eres mi milagro?. Estas dotado de poderes desconocidos para todas las criaturas del universo. Eres ÚNICO. Nadie es igual a ti. Solo esta en ti, aceptar el camino de la felicidad y enfrentarlo y seguir siempre adelante ... hasta el fin. Simplemente por que eres libre. En ti está el poder de atarte a las cosas. Las cosas no hacen la felicidad. Te hice perfecto para que aprovecharas tu capacidad y no para que te destruyas con las tonterías. Te di el poder de pensar. Te di el poder de amar. Te di el poder de determinar. Te di el poder de reír. Te di el poder de imaginar. Te di el poder de crear. Te di el poder de planear. Te di el poder de hablar. ¿Qué has hecho de estas tremendas fuerzas que te di? No importa. De hoy en más olvida tu pasado, usando sabiamente ese poder de elección. Elige amar en lugar de odiar. Elige reír en lugar de llorar. Elige crear en lugar de renunciar. Elige alabar en lugar de criticar. Elige actuar en lugar de aplazar. Elige dar en lugar de robar. Elige crecer en lugar de consumirte. Elige bendecir en lugar de blasfemar. Elige vivir en lugar de morir. No te olvides que eres mi milagro. Que te quiero feliz, con misericordia, con piedad, para que este mundo que transitas, pueda acostumbrarse a reír, siempre que tú aprendas a reír ... y si eres mi milagro, entonces usa tus dones y cambia tu medio ambiente, contagiando tu esperanza y optimismo, sin temor, por que yo estoy a tu lado. DIOS. _______________________________________________________________ From: Guiomar Elez Subject: Expansión de Horizontes ( 14 ) Pensemos en nosotros, por el momento, no como seres humanos, sino como divinidades, chispas divinas, progresando desde el alba de la "creación" a lo largo de nuestro vasto peregrinaje, a través de la existencia material, hasta llegar a ese punto crítico cuando el Hombre, como le conocemos hoy, hubo de nacer. En verdad, estábamos compuestos de Espíritu y Materia, de la chispa divina y de cuerpo. Pero todavía no teníamos consciencia de nosotros mismos. Encontramos aquí que el Espíritu, de una manera única fundido con la Materia para producir un tercer elemento: el fuego de la Mente. De seres humanos infantiles meramente subsistiendo en el Paraíso Terrenal nos convertimos en "almas vivientes" conscientes, distinguiendo el Bien del Mal y reconociendo de manera innata que de ahí en adelante tendríamos que soportar la dureza de una disciplina autoimpuesta sobre nosotros mismos, mientras forjábamos nuestro camino hacia la Deidad. Y aquí es donde nos encontramos en la actualidad: producto de espíritu y materia, somos en verdad dioses en esencia, ¡pero en cuanto se refiere a nuestra evolución, todavía estamos en nuestra fase humana! Podemos entonces ver que estas verdades, que nos fueron proporcionadas al principio de nuestro ciclo racial presente, siguen siendo tan vigentes y fortalecedoras como fueron siempre, y se mantendrán válidas hasta que no alcancemos un nivel superior de desarrollo. Al ser éste el caso, nos corresponde informarnos acerca de cuáles son esas verdades y cómo adaptarlas a nuestras vidas. Son la base de las filosofías antiguas de la India, Grecia, Persia, Egipto y China, de las tradiciones Escandinavas y Germánicas, y de las Américas antiguas; ciertamente forman el corazón y el centro de las enseñanzas del Maestro Jesús. Una vez que experimentemos su valor práctico espiritual, no necesitaremos conocer con nuestros cerebros lo que nos espera más allá de la próxima curva del camino. Estaremos preparados interiormente para enfrentar cualquier exigencia. Los que profesamos tener un sincero deseo de contribuir con nuestro óbolo al mejoramiento del hombre debemos preguntarnos: ¿estamos interesados solamente en la luz que estas grandes ideas pueden verter sobre nuestro propio medio ambiente limitado, o estamos persuadidos de vivir y trabajar para que el sol de la Verdad alumbre en las almas de todos los hombres en todas partes? Muchas personas hoy están pensando acerca de estas amplias e ilimitadas ideas, clérigos y científicos, educadores y escritores, hombres de negocio y madres de familia, tratan de unir las sugerencias dispersas que han estado desde hace siglos cubiertas con el polvo de la exactitud literal. Es posible que pocos de nosotros podamos entender "la verdadera posición del hombre en el universo" o nuestra relación con "sus previos o futuros nacimientos"; pero todos responderemos a la verdad de nuestro origen en la Divinidad, a la demanda de nuestro triunfo final sobre el peso de la existencia material, a medida de que tome posesión la fuerza de nuestro espíritu. Pero si sólo un puñado de hombres y mujeres, en cualquier parte del globo y de cualquier religión o de ninguna, pudiesen liberarse de lleno del influjo avasallador de "lo viejo y lo estéril," no es posible prever qué efecto extraordinario esto tendría sobre las generaciones futuras. La fuerza emancipadora de estas ideas cósmicas está tomando ímpetu. Cuándo y dónde llegará a su cúspide, nadie puede decirlo. Pero si tiene razón mi conjetura, su expresión sobrepasará cualquier cosa que haya ocurrido en la historia de la civilización. No será proclamada con palabras ni con el sonido de trompetas; no necesita el lenguaje del alma palabras ni símbolos ruidosos. Pero podemos estar seguros de que si el llamamiento interior de la humanidad continúa aumentando en volumen, un concepto de la vida enteramente nuevo encontrará manifestación en parajes elevados y humildes. Todo esto suena muy bien, dice usted; ¿pero cómo nos ayudará esto a confrontar nuestros problemas de aquí y ahora? Es posible que no nos sentiríamos tan desorientados si pudiéramos darnos cuenta de que no es el hombre una especie aislada, sino que es parte de una etapa cósmica de desarrollo en la cual está incluido el universo entero. Cuando nos dicen los astrónomos que nuestro propio sistema solar es sólo uno de trillones en el espacio y, entre los billones incontables de sistemas planetarios girando alrededor de sus soles centrales particulares, que innumerables de éstos bien pueden ser "portadores de vida," están llegando al mismo centro del misterio del desenvolvimiento. ¡Ello quiere decir que los habitantes de aquellos planetas y estrellas también deben, como nosotros los seres humanos, ser dioses en su parte más recóndita, albergándose en templos de materia! Si pudiéramos observar la corriente de la historia desde los comienzos más primitivos de la evolución de un universo, que incluye el origen del hombre, tanto como los reinos superiores e inferiores a él, veríamos el avivamiento de múltiples formas por la Divinidad, y el despertar simultáneo del aspecto material de la Naturaleza; cómo busca la chispa de vida vehículo tras vehículo en qué incorporarse. Simplemente expresado, impregna el Espíritu a la Materia envolviéndose en grado creciente, dentro de cuerpos hasta llegar al punto más denso de su ciclo; entonces oscila el péndulo hacia arriba y emerge otra vez el Espíritu, haciendo que la materia pierda su dominio. Por supuesto, esa es una visión muy amplia, pero es significante que en cada tradición antigua se encuentra la misma "idea." En esto debe haber una razón práctica, porque a medida de que estudiamos más su filosofía tras de ella, es mayor el peso que parece tener en nuestro desarrollo personal. _______________________________________________________________ From: Juan Pablo II Subject: Fe y Razón ( 1 ) Venerables Hermanos en el Episcopado, salud y Bendición Apostólica La fe y la razón (Fides et ratio) son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad. Dios ha puesto en el corazón del hombre el deseo de conocer la verdad y, en definitiva, de conocerle a Él para que, conociéndolo y amándolo, pueda alcanzar también la plena verdad sobre sí mismo (cf. Ex 33, 18; Sal 27 [26], 8-9; 63 [62], 2-3; Jn 14, 8; 1 Jn 3, 2). INTRODUCCIÓN « CONOCETE A TI MISMO » 1. Tanto en Oriente como en Occidente es posible distinguir un camino que, a lo largo de los siglos, ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y a confrontarse con ella. Es un camino que se ha desarrollado — no podía ser de otro modo — dentro del horizonte de la autoconciencia personal: el hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le resulta más urgente el interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia. Todo lo que se presenta como objeto de nuestro conocimiento se convierte por ello en parte de nuestra vida. La exhortación Conócete a ti mismo estaba esculpida sobre el dintel del templo de Delfos, para testimoniar una verdad fundamental que debe ser asumida como la regla mínima por todo hombre deseoso de distinguirse, en medio de toda la creación, calificándose como « hombre » precisamente en cuanto « conocedor de sí mismo ». Por lo demás, una simple mirada a la historia antigua muestra con claridad como en distintas partes de la tierra, marcadas por culturas diferentes, brotan al mismo tiempo las preguntas de fondo que caracterizan el recorrido de la existencia humana: ¿quién soy? ¿de dónde vengo y a dónde voy? ¿por qué existe el mal? ¿qué hay después de esta vida? Estas mismas preguntas las encontramos en los escritos sagrados de Israel, pero aparecen también en los Veda y en los Avesta; las encontramos en los escritos de Confucio e Lao-Tze y en la predicación de los Tirthankara y de Buda; asimismo se encuentran en los poemas de Homero y en las tragedias de Eurípides y Sófocles, así como en los tratados filosóficos de Platón y Aristóteles. Son preguntas que tienen su origen común en la necesidad de sentido que desde siempre acucia el corazón del hombre: de la respuesta que se dé a tales preguntas, en efecto, depende la orientación que se dé a la existencia. 2. La Iglesia no es ajena, ni puede serlo, a este camino de búsqueda. Desde que, en el Misterio Pascual, ha recibido como don la verdad última sobre la vida del hombre, se ha hecho peregrina por los caminos del mundo para anunciar que Jesucristo es « el camino, la verdad y la vida » (Jn 14, 6). Entre los diversos servicios que la Iglesia ha de ofrecer a la humanidad, hay uno del cual es responsable de un modo muy particular: la diaconía de la verdad.(1) Por una parte, esta misión hace a la comunidad creyente partícipe del esfuerzo común que la humanidad lleva a cabo para alcanzar la verdad; (2) y por otra, la obliga a responsabilizarse del anuncio de las certezas adquiridas, incluso desde la conciencia de que toda verdad alcanzada es sólo una etapa hacia aquella verdad total que se manifestará en la revelación última de Dios: « Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido » (1 Co 13, 12). 3. El hombre tiene muchos medios para progresar en el conocimiento de la verdad, de modo que puede hacer cada vez más humana la propia existencia. Entre estos destaca la filosofía, que contribuye directamente a formular la pregunta sobre el sentido de la vida y a trazar la respuesta: ésta, en efecto, se configura como una de las tareas más nobles de la humanidad. El término filosofía según la etimología griega significa « amor a la sabiduría ». De hecho, la filosofía nació y se desarrolló desde el momento en que el hombre empezó a interrogarse sobre el por qué de las cosas y su finalidad. De modos y formas diversas, muestra que el deseo de verdad pertenece a la naturaleza misma del hombre. El interrogarse sobre el por qué de las cosas es inherente a su razón, aunque las respuestas que se han ido dando se enmarcan en un horizonte que pone en evidencia la complementariedad de las diferentes culturas en las que vive el hombre. La gran incidencia que la filosofía ha tenido en la formación y en el desarrollo de las culturas en Occidente no debe hacernos olvidar el influjo que ha ejercido en los modos de concebir la existencia también en Oriente. En efecto, cada pueblo, posee una sabiduría originaria y autóctona que, como auténtica riqueza de las culturas, tiende a expresarse y a madurar incluso en formas puramente filosóficas. Que esto es verdad lo demuestra el hecho de que una forma básica del saber filosófico, presente hasta nuestros días, es verificable incluso en los postulados en los que se inspiran las diversas legislaciones nacionales e internacionales para regular la vida social. 4. De todos modos, se ha de destacar que detrás de cada término se esconden significados diversos. Por tanto, es necesaria una explicitación preliminar. Movido por el deseo de descubrir la verdad última sobre la existencia, el hombre trata de adquirir los conocimientos universales que le permiten comprenderse mejor y progresar en la realización de sí mismo. Los conocimientos fundamentales derivan del asombro suscitado en él por la contemplación de la creación: el ser humano se sorprende al descubrirse inmerso en el mundo, en relación con sus semejantes con los cuales comparte el destino. De aquí arranca el camino que lo llevará al descubrimiento de horizontes de conocimientos siempre nuevos. Sin el asombro el hombre caería en la repetitividad y, poco a poco, sería incapaz de vivir una existencia verdaderamente personal. La capacidad especulativa, que es propia de la inteligencia humana, lleva a elaborar, a través de la actividad filosófica, una forma de pensamiento riguroso y a construir así, con la coherencia lógica de las afirmaciones y el carácter orgánico de los contenidos, un saber sistemático. Gracias a este proceso, en diferentes contextos culturales y en diversas épocas, se han alcanzado resultados que han llevado a la elaboración de verdaderos sistemas de pensamiento. Históricamente esto ha provocado a menudo la tentación de identificar una sola corriente con todo el pensamiento filosófico. Pero es evidente que, en estos casos, entra en juego una cierta « soberbia filosófica » que pretende erigir la propia perspectiva incompleta en lectura universal. En realidad, todo sistema filosófico, aun con respeto siempre de su integridad sin instrumentalizaciones, debe reconocer la prioridad del pensar filosófico, en el cual tiene su origen y al cual debe servir de forma coherente. En este sentido es posible reconocer, a pesar del cambio de los tiempos y de los progresos del saber, un núcleo de conocimientos filosóficos cuya presencia es constante en la historia del pensamiento. Piénsese, por ejemplo, en los principios de no contradicción, de finalidad, de causalidad, como también en la concepción de la persona como sujeto libre e inteligente y en su capacidad de conocer a Dios, la verdad y el bien; piénsese, además, en algunas normas morales fundamentales que son comúnmente aceptadas. Estos y otros temas indican que, prescindiendo de las corrientes de pensamiento, existe un conjunto de conocimientos en los cuales es posible reconocer una especie de patrimonio espiritual de la humanidad. Es como si nos encontrásemos ante una filosofía implícita por la cual cada uno cree conocer estos principios, aunque de forma genérica y no refleja. Estos conocimientos, precisamente porque son compartidos en cierto modo por todos, deberían ser como un punto de referencia para las diversas escuelas filosóficas. Cuando la razón logra intuir y formular los principios primeros y universales del ser y sacar correctamente de ellos conclusiones coherentes de orden lógico y deontológico, entonces puede considerarse una razón recta o, como la llamaban los antiguos, orthòs logos, recta ratio. ------------------------------- (1) Ya lo escribí en mi primera Encíclica Redemptor hominis: « hemos sido hechos partícipes de esta misión de Cristo-profeta, y en virtud de la misma misión, junto con Él servimos la misión divina en la Iglesia. La responsabilidad de esta verdad significa también amarla y buscar su comprensión más exacta, para hacerla más cercana a nosotros mismos y a los demás en toda su fuerza salvífica, en su esplendor, en su profundidad y sencillez juntamente », 19: AAS 71 (1979), 306. (2) Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Const. past. Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 16. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Reino Verde ( 49 ) Date: Sat, 17 Oct 1998 " Vio la estrella a un demonio espiar furtivamente a las puertas del cielo, y se lanzó contra él, encendiendo un camino de llama. " ( Vía Elia, Ibn Said al-Magribi, muerto en 1274. ) El Reino Verde necesita estar alerta y defenderse de todos sus enemigos. Nuestro Universo es psíquico y psicológico, y todos nuestros enemigos son asimismo o psíquicos o psicológicos. La diferencia de naturaleza entre unos y otros es que lo psíquico es universal y prehumano, mientras que lo psicológico son resultados actuantes culturales exclusivos del propio mundo humano. En el registro civil del Reino Verde tales enemigos psíquicos y psicológicos están catalogados como "demonios", y tanto en su esencia metafísica como también en su avatarización o encarnación material en personas físicas vivas. Todos los humanos que hacen algún daño o inflingen algún dolor a los seres humanos, animales y plantas, son demonios. Impropiamente en la antigüedad también se les llamaba "espíritus malignos o espíritus inmundos", pero no son verdaderos espíritus, sino fuerzas magmáticas caóticas animaloides inferiores. Los verdaderos espíritus son entidades sumamente evolucionadas que ocupan la cúspide de la pirámide psicoontológica. Mientras que los demonios son los restos residuales psíquicos y psicológicos de los monstruos del pasado animal y humano. Los tres estados situacionales de cada alma humana son: O no alberga ni a un espíritu ni a uno a más demonios, sino que sólamente alberga una Consciencia con su Yo y con su Mente. O bien alberga además a un Espíritu. O bien alberga a uno o a más Demonios que conviven con la Consciencia personal, su Yo y su Mente. Todo alma humana que carece de espíritu y de demonio es una persona normal con escasos rasgos diferenciales, y sin grandes méritos ni grandes deméritos. Pero la situación más genralizada en el ámbito metafísico de cada persona es una interminable lucha entre los espíritus del Bien y los demonios del Mal para, -en el caso de los demonios-, hacerse con el control de la Voluntad del Alma, y -en el caso de los espíritus-, impedir que los demonios consigan tal control, y permitirle así a la Voluntad del Alma decidir en libertad y en responsabilidad. Aunque actualmente haya decaído la creencia en los "angeles de la guarda" y en los "demonios tentadores", el Reino Verde no hace sino seguir constatando la realidad objetivamente psicológica y comprobable de que esos dos tipos de entidades existen realmente. La única puntualización es que tales "ángeles" son espíritus, encargados de mantener el buen orden público en el mundo de las almas. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________