From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2095 Domingo 7-11-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2095 Domingo 7-11-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar__________________Cada Día, una Música (Stravinsky) OSCAR AYALA_________Reflexiones_sobre_"El_Portero_del_Botiquín" Nerea__________________________________________TABAQUERÍA ( 1 ) Dr. Iván Seperiza Pasquali___________________"Despertar" ( 25 ) A i l________________________________Edgar Allan Poe, Poeta y 2 Oscar Colmenárez_________________________Todos Los Muertos..... mmr______________________Las libertades en el Estado de Israel: Nau________________________________________________Nómina ( 2 ) Manú_____________________________________________La Metaciencia Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada Día, una Música (Stravinsky) Date: Sun, 07 Nov 1999 Krónidas Dichosos de la Vida Videra, ¡¡y va otra Joya de las Grandes!! Quién no conoce a Igor, ¿verdad?, sí, el ruso del Pájaro de Fuego, el Extraordinario Soñador de la Consagración de la Primavera, ¡ese! Puese Ese, hizo en su momento una de las Músicas más chispeantes del universo sonoro, y su título es Petruska; se escribe de otro modo, pero mirad, no me apetece en absoluto mirar ningún libro pá una letra más una letra menos. Bien, pues Petruska es una de las Obras de Stravinsky en que el hombre todavía no se ha degradado con el ruido simple y vulgar del dodecafonismo, y suenan aquí mil melodías de una manera que de verdad a uno le dan ganas de meterse entre los sonidos. Esto que enviamos hoy son tres de las creo que casi veinte partes que componen esta delicia; tiene Misterio, Humor, Amor y todo tipo de recovecos fantásticos por los que poder perderse. Un dato "técnico": Esta es una versión pianística; imaginaros orquestal, es algo pá morirse. Escucharla, entusiasmaros; y eso sí, NO vale escucharla una vez y decir "va rollo", porque no es una Música así de divertirse y ya está, es como un libro de poemas raros, donde tienes que prestar mucha atención para no perderte en lo que quiere decir o no. Un abrazo ruso. Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/tao.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/11-99/petruska.zip _______________________________________________________________ From: OSCAR AYALA Subject: Reflexiones_sobre_"El_Portero_del_Botiquín"_-_Para_Compartir Date: Sat, 6 Nov 1999 Amigos Kronidas :) "El Portero del Botiquín" es un artículo muy bien escrito y bastante profundo..No sé quién lo creó. Ya ha circulado por diversos medios y es popular su replicación en InterNet;desde la primera vez que lo leí me llamó poderosamente la atención. Esta semana que mi querida amiga, Carmen Cecilia Galán me lo envió, y volví a releerlo y disfrutarlo. La reflexión obligada para el lector es evidentemente cuestionadora y obviamente se presta para opiniones encontradas; de hecho me han preguntado qué persigo compartiendolo. Encuentro en el artículo renovadas baterias para estimular a nuestros Agentes de Cambio, esos "007s de la Innovación y del Mejoramiento Continuo", los retadores perennes del statu quo, esas personas que tanto dicen buscar las organizaciones, pero que una vez en ejercicio, son a su vez los más cuestionados y atacados, debido quizá a que no son "yes men" ni "tragan entero" y a que ponen permanentemente de presente enfoques no tradicionales en muchas cosas que hacen. El tema me recuerda el tratamiento que reciben los niños, esos "locos bajitos" a quienes canta Joan Manuel Serrat. Los adultos estamos por lo general -debido a nuestro propio y "padecido" proceso-empecinados a hacerlos "desaprender", les vamos quitando su frescura, su inocencia, sus ideas y sus preguntas, empecinados en clonarlos, en reemplazar sus puntos de vista por otros completamente ajenos. "El Portero del Botiquín" pone de presente hoy más que nunca, máxime en esta época de "crisis" más mental que real, que siempre hay que estar atentos a que todo cambio trae consigo oportunidades. Por eso debemos encarar el presente con mentalidad de Entrepreneurs, atentos a renovar nuestra forma de encarar la vida, evitando el conformismo, abiertos a mejorar, a ambicionar, a buscar novedades y a cambiar en todos los aspectos, el personal, laboral, familiar y comunitario.. O resignarnos a ser el portero de quién sabe cuál botiquín per sécula, seculorum... Invito pues a leer, o releer, el anexo.. Oscar Ayala A. ---------------------------- EL PORTERO DEL BOTIQUIN - D.R.A. No había en el pueblo peor oficio que el de portero del botiquín. Pero ¿qué otra cosa podría hacer aquel hombre ? De hecho, nunca había aprendido a leer ni a escribir, no tenía ninguna otra actividad ni oficio. Un día se hizo cargo del botiquín un joven con inquietudes, creativo y emprendedor. El joven decidió modernizar el negocio. Hizo cambios y después citó al personal para darle nuevas instrucciones. Al portero, le dijo: A partir de hoy usted, además de estar en la puerta, me va a preparar un reporte semanal donde registrará la cantidad de personas que entran día por día y anotará sus comentarios y recomendaciones sobre el servicio. El hombre tembló, nunca le había faltado disposición al trabajo pero..... - Me encantaría satisfacerlo, señor - balbuceó - pero yo... yo no sé leer ni escribir. - ¡Ah! ¡Cuánto lo siento! - Pero señor, usted no me puede despedir, yo trabajé en esto toda mi vida. No lo dejó terminar : - Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted. Le vamos a dar una indemnización para que tenga hasta que encuentre otra cosa. Así que, lo siento. Que tenga suerte. Y sin más, se dio vuelta y se fue. El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca había pensado que podría llegar a encontrarse en esa situación. ¿Qué hacer? Recordó que en el botiquín, cuando se rompía una silla o se arruinaba una mesa, él, con un martillo y clavos lograba hacer un arreglo sencillo y provisorio. Pensó que esta podría ser una ocupación transitoria hasta conseguir un empleo. El problema es que sólo contaba con unos clavos oxidados y una tenaza mellada. Usaría parte del dinero para comprar una caja de herramientas completa. Como en el pueblo no había una ferretería, debía viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra. ¿Qué más da? Pensó, y emprendió la marcha. A su regreso, traía una hermosa y completa caja de herramientas. De inmediato su vecino llamó a la puerta de su casa : - Vengo a preguntarle si no tiene un martillo para prestarme. - Mire, sí, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como me quedé sin empleo... - Bueno, pero yo se lo devolvería mañana bien temprano. - Está bien. A la mañana siguiente, como había prometido, el vecino tocó la puerta : - Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Por qué no me lo vende? - No, yo lo necesito para trabajar y además, la ferretería está a dos días de mula. - Hagamos un trato -dijo el vecino- Yo le pagaré los dos días de ida y los dos de vuelta, más el precio del martillo, total usted está sin trabajar. ¿Qué le parece?. Realmente, esto le daba trabajo por cuatro días... Aceptó. Volvió a montar su mula. Al regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su casa. - Hola, vecino. ¿Usted le vendió un martillo a nuestro amigo? - Sí... - Yo necesito unas herramientas, estoy dispuesto a pagarle sus cuatros días de viaje, más una pequeña ganancia. Yo no dispongo de tiempo para el viaje. El ex-portero abrió su caja de herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador, un martillo y un cincel, le pagó y se fue. "...No dispongo de cuatro días para compras...", recordaba. Si esto era cierto, mucha gente podría necesitar que él viajara a traer herramientas. En el siguiente viaje arriesgó un poco más del dinero trayendo más herramientas que las que había vendido. De paso, podría ahorrar algún tiempo de viajes. La voz empezó a correrse por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje. Una vez por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba lo que necesitaban sus clientes. Alquiló un galpón para almacenar las herramientas y algunas semanas después, con una vidriera, el galpón se transformó en la primer ferretería del pueblo. Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no viajaba, los fabricantes le enviaban sus pedidos. Él era un buen cliente. Con el tiempo, las comunidades cercanas preferían comprar en su ferretería y ganar dos días de marcha. Un día se le ocurrió que su amigo, el tornero, podría fabricar para él las cabezas de los martillos, y luego, ¿por qué no?, las tenazas... y las pinzas... y los cinceles. Y luego fueron los clavos y los tornillos... Para no hacer muy largo el cuento, sucedió que en diez años aquel hombre se transformó con honestidad y trabajo en un millonario fabricante de herramientas. Otro día decidió donar a su pueblo una escuela. Allí se enseñaría, además de leer y escribir, las artes y oficios más prácticos de la época. En el acto de inauguración de la escuela, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad, lo abrazó y le dijo: - Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de poner su firma - En la primer hoja del libro de actas de la nueva escuela. - El honor sería para mí - dijo el hombre -. Creo que nada me gustaría más que firmar allí, pero yo no sé leer ni escribir. Yo soy analfabeto. - ¿Usted? - dijo el Alcalde, que no alcanzaba a creerlo -¿Usted construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? Estoy asombrado. Me pregunto, ¿qué hubiera sido de usted si hubiera sabido leer y escribir? - Yo se lo puedo contestar - respondió el hombre con calma -. Si yo hubiera sabido leer y escribir... sería portero del botiquín!. -------------- Generalmente los cambios son vistos como adversidades. Las adversidades encierran bendiciones. Las crisis están llenas de oportunidades. Cambiar siempre será la opción más segura. _______________________________________________________________ From: Nerea Subject: TABAQUERÍA ( 1 ) Date: Sun, 07 Nov 1999 Hola amigos de kronos. Yo por aquí, que era hora. Os envío un poema muy largo de un poetazo portugués que imagino habreis leído, Fernando Pessoa. Hoy me acordé de él, y me acordé de un poema que habla del tabaco y me puse a buscarlo por web, y justo lo he encontrado. Como estoy a favor del tabaco, y que cada cual haga lo que quiera, este poema además le da otro valor a eso de fumar. Mandaré más cosas. He encontrado bastante material. Que os guste. Besos. Nerea ---------------------------------------------- DRAMA EN GENTE TABAQUERÍA No soy nada. Nunca seré nada. No puedo querer ser nada. Aparte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo. Ventanas de mi cuarto, De mi cuarto de uno de los millones del mundo que nadie sabe cuál es (Y si supieran cuál es, ¿qué sabrían?) Das al misterio de una calle cruzada constantemente por gente, A una calle inaccesible a todos los pensamientos, Real; imposiblemente real, cierta, desconocidamente cierta, Con el misterio de las cosas por debajo de las piedras y de los seres, Con la muerte poniendo humedad en las paredes y cabellos blancos en los hombres. Con el destino conduciendo la carroza de todo por el camino de nada. Estoy vencido, como si supiera la verdad. Estoy lúcido, como si estuviera para morir, Y no tuviera más hermandad con las cosas Sino una despedida, volviéndose esta casa y este lado de la calle La hilera de vagones de un tren. Y una partida anunciada Desde adentro de mi cabeza, Y una sacudida de mis nervios y un crujir de huesos en la ida. Estoy perplejo como quien pensó y halló y olvidó. Estoy dividido entre la lealtad que debo A la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera, Y a la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro. Fallé en todo. Como no hice ningún propósito, tal vez todo fuera nada. El aprendizaje que me dieron Lo bajé por la ventana trasera de mi casa. Fui hasta el campo con grandes propósitos. Pero allá encontré sólo yerbas y árboles, Y cuando había gente era igual a la otra. Salgo de la ventana, me siento en una silla. ¿En qué he de pensar? ¿Qué sé yo de lo que seré, yo que no sé lo que soy? ¿Ser lo que pienso? ¡Pero pienso ser tantas cosas! ¡Y hay tantos que piensan ser la misma cosa que no puede haber tantos! ¿Genio? En este momento Cien mil cerebros se conciben en sueños genios como yo, Y la historia no marcará, ¿quién sabe?, ninguno, Ni habrá sino estiércol de tantas conquistas futuras. No, no creo en mí. ¡En todos los manicomios hay locos con tantas certezas! Yo, que no tengo ninguna certeza, ¿soy más cierto o menos cierto? No, ni en mí... ¿En cuántas buhardillas y no-buhardillas del mundo No están en esta hora genios-para-sí-mismos soñando? ¿Cuántas aspiraciones altas y nobles y lúcidas- Sí, verdaderamente altas y nobles y lúcidas-, Y quién sabe si realizables, Nunca verán la luz del sol real ni hallarán oídos de gente? El mundo es para quien nace para conquistarlo Y no para quien sueña que puede conquistarlo, aunque tenga razón. He soñado más que lo que Napoleón hizo. He apretado al pecho hipotético más humanidades que Cristo, He concebido filosofías en secreto que ningún Kant escribió. Pero soy, y tal vez seré siempre, el de la buhardilla, Aunque no viva en ella; Seré siempre el que no nació para eso; Seré siempre sólo el que tenía cualidades; Seré siempre el que esperó que le abrieran la puerta al pie de una pared sin puerta, Y cantó la canción del Infinito en un gallinero, Y oyó la voz de Dios en un pozo tapado. ¿Creer en mí? No, ni en nada. Derrame la naturaleza sobre la cabeza ardiente Su sol, su lluvia, el viento que halla el cabello, Y el resto que venga si viniera, o tuviera que venir, o no venga. Esclavos cardiacos de las estrellas, Conquistamos todo el mundo antes de levantarnos de la cama; Pero despertamos y él es opaco, Nos levantamos y él es ajeno, Salimos de la casa y él es la tierra entera Más el sistema solar y la Vía Láctea y lo Indefinido. (Come chocolates, pequeña; ¡Come chocolates! Mira que no hay más metafísica en el mundo sino chocolates. Mira que todas las religiones no enseñan más que la confitería. ¡Come, pequeña sucia, come! ¡Pudiera comer chocolates con la misma verdad con que comes! Pero yo pienso, y al jalar del papel de plata, que es de hojas de estaño, Tiro todo por el suelo, como he tirado la vida.) Pero al menos queda de la amargura de lo que nunca seré La caligrafía rápida de estos versos, Pórtico Partido para lo Imposible. Pero al menos consagro en mí mismo un desprecio sin lágrimas, Noble al menos en el gesto largo con que tiro La ropa sucia que soy, sin rol, para el decurso de las cosas, Y quedo en casa sin camisa. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: "Despertar" ( 25 ) .../... La mente trabaja más allá del tiempo y el espacio, lo hace en una dimensión sutil cuya energía tiene la capacidad de guiar el mundo material. Es bueno destacar que toda esta metodología debe ser privada, no compartir nuestro secreto con nadie, dado que al hacerlo perderemos fuerza. Enseñar el método a otros es lo correcto, ocultar lo que uno hace en uno mismo es lo adecuado. Si tomamos conciencia de nuestro poder, JAMÁS usarlo para dañar a otra persona, sin importar cuál sea la causa que pudiera motivarnos a hacerlo. Usar mal el poder nos transforma de inmediato en mago-negro, y la vida pasaría a ser un martirio de frustración y ansias de venganza y una serie de sentimientos negativos que nos rodearían de toda la basura negativa del entorno. Si se pretende tocar para mal a un "protegido" el daño al que atacó de mala manera es mayor pues toda la energía negativa usada rebota, sin afectar al "protegido" y volviéndose contra quien la emitió. Lo más fácil que podemos hacer es pensar, y lo que uno sea capaz de imaginar, mediante pensamientos visualizados (si la meta fijada es lógica) se puede lograr, pues la fuerza mental del subconsciente es inagotable y de poderes insospechados, poderes que ya la ciencia ha comprobado y aceptado, reconociendo que no tienen ninguna relación con alguna energía física conocida, y sí con una energía sutil desconocida que se moviliza más allá del tiempo y el espacio, y tiene la capacidad de influir directamente en la materia. Aceptemos el poder que tenemos de CONVENCER al subconsciente. Aceptemos el poder de la AUTO-SUGESTIÓN mental. Aceptemos que somos capaces de hacerlo. Aceptemos que hemos venido al mundo por una causa justa, y sin importar los padecimientos tenidos, saber que fueron necesarios para nuestra formación en la actual vida. Aceptemos que hemos sido lo que hemos pensado, que seremos lo que desde ahora logremos pensar, y que nos esforzaremos por pensar cada día mejor. Aceptemos el poder de la TRANSFORMACIÓN que tenemos dentro, y que está aguardando para ser utilizado. Aceptemos que con ése poder podemos cambiar de manera positiva, influir en los demás de manera positiva y ayudar a la Naturaleza positivamente. Lo pasado ya pasó: Vivamos el presente sin la pesada carga del pasado; ¡Liberémosno de ella! El futuro que no nos preocupe. Pensemos lo más posible de ahora en adelante, sólo en positivo y lo positivo nos rodeará y ayudará. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/despertar.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: A i l Subject: Edgar Allan Poe, Poeta y 2 Date: Sun, 07 Nov 1999 SOLO Desde los días de mi infancia no he sido como los demás, no he visto lo que otros vieron, no he podido extraer mis pasiones del origen común. No he recibido de la misma fuente mi duelo, ni he podido despertar el deleite, con armonía, en mi corazón; y todo lo que amé, lo amé solo. Entonces, en mi infancia, en el alba de una vida turbulenta surgió tanto del abismo del bien como del mal el misterio que todavía me envuelve: Del torrente o de la fontana, del risco rojo del monte, del sol que gira y me rodeaba en un otoño tinto en oro, del rayo que en el cielo, al pasar cerca, estalló, del trueno y de la tormenta; y de la nube que formó (cuando el resto del Cielo era azul) un demonio frente a mis ojos. Edgar Allan Poe. _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Todos Los Muertos..... Date: Sun, 7 Nov 1999 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LA FIESTA DE LOS MUERTOS Enrique Pardo epardo@bornet.es Desde tiempos remotos, diferentes culturas y civilizaciones, alejadas en la geografía y en el tiempo, han celebrado, los primeros días del mes que nosotros llamamos noviembre, una fiesta dedicada al recuerdo y la relación con los difuntos. Las razones de esta coincidencia son inherentes a la misma dinámica de la mayoría de fiestas del calendario tradicional: el seguimiento del ciclo natural, el curso vital de la naturaleza y los períodos estacionales de frío/calor, luz/obscuridad, etc. Todos Santos, la fiesta de los muertos, nos llega en un momento clave del año, un momento en que la misma naturaleza parece morir. Ha pasado el tiempo de la abundancia, de las cosechas de verano y de la vendimia... Las hojas de muchos arboles caen y la tierra parece triste. Es el tiempo de la siembra; los campos, sin embargo, quedaran yermos hasta que con la primavera vuelva la vida. Comienza el tiempo frío y las noches son más largas. Todo junto, la idea de la muerte es hace presente en un período concreto que, de los celtas a los egipcios, de los romanos hasta nosotros mismos, ha sido celebrado como el tiempo de los difuntos. Parece que nuestra fiesta deriva, en concreto, de la fiesta celta de los muertos, llamada Samain o Samhain en los lenguajes gaélicos. El culto a los difuntos era una parte muy importante de la religión de los antiguos celtas, hecho todavía hoy constatable en la riqueza y la variedad de las tradiciones folklóricas relacionadas con los muertos que conservan los pueblos de raíz céltica. Para los celtas, el año estaba dividido en dos períodos: el tiempo claro y el tiempo oscuro. Los días del Samain abrían el período de obscuridad. Eran considerados unos "tiempos fuera del tiempo", entre las dos mitades del año, y las tierras del otro mundo estaban abiertas y entraban en contacto con el mundo de los humanos. A pesar de su cristianización, la fiesta de Todos los Santos ha conservado en su costumbrismo toda una serie de elementos que corresponden a creencias anteriores al cristianismo. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: mmr Subject: Las libertades en el Estado de Israel : LOS CRISTIANOS SOLO PODRAN CELEBRAR LA NAVIDAD EN ISRAEL EN LUGARES CERRADOS Date: Sun, 7 Nov 1999 Las libertades en el Estado de Israel LOS CRISTIANOS SOLO PODRAN CELEBRAR LA NAVIDAD EN ISRAEL EN LUGARES CERRADOS Decisión de las autoridades religiosas israelíes JERUSALEN, 2 nov (ZENIT).- Las autoridades religiosas israelíes llegaron ayer a un acuerdo con la industria turística que permitirá a los peregrinos cristianos que vengan desde los cinco continentes festejar el inicio del Jubileo del año 2000 en Tierra Santa, pero con algunas restricciones a fin de preservar el «carácter judío» del Estado. El acuerdo establece que los árboles de Navidad deben permanecer en lugares cerrados y que los himnos católicos podrán ser cantados sólo en privado. Se pone fin así a una disputa entre los rabinos, que sostenían que los festejos de Navidad y Año Nuevo contradicen el fundamento judaico de Israel, y la industria turística, que teme que una prohibición perjudique los programas que están promoviendo con motivo del Jubileo. «Los cristianos podrán celebrar en salones de hoteles cerrados», dijo el Rabinato Principal en un comunicado, agregando que de esa forma los lugares públicos preservarán su «carácter judío». Debido a las tensiones existentes entre laicos y religiosos de Israel, las autoridades religiosas impulsaron el acuerdo a fin de evitar exacerbar aún más los ánimos. Sin embargo, no todos quedaron contentos. El agente de viajes Danny Dassa dijo que perdió un contrato para traer a 3.000 peregrinos estadounidense, cuando los organizadores se enteraron de que los festejos debían ser limitados. «El turismo podría ser la principal industria del país si el Rabinato dejara de arruinarlo todo con su interferencia», dijo Dassa. _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Nómina ( 2 ) Date: Sat, 06 Nov 1999 .../... Mosé..................Viernes Mun....................La Luna Draik.................Halcón de Oro Driu...................Proyectar en el Posible Confuso Driy....................El Posible Confuso Dumá.....................Chambelán Duhú......................Caja de Pandora Flai..................Néctar y Ambrosía Flark..................Arco Iris Farm....................La Gran Madre Fart.....................Madre Divina Fara......................Señora, dama Feoy.......................Los inescrutables designios de la Providencia Fot.........................Fenómeno Fíat.........................Crear, creación Fub...........................Asceta, ascético Fuin...........................El Nilo Fuink...........................El Nilo Celeste Fare.............................Nodriza Laih..................Soplo Divino, infundir vida Leló...................Profeta Leo.....................Fuego Leurk....................Terror sagrado Lir.......................Trono Lirk.......................El Gran Trono Lirt........................El Trono Invisible Lorá.........................Supremo Hacedor Lido...........................El Pasado Licé............................Momia Lork, kalork.....................Demiurgo Cak...................Flecha indicadora, recta Car....................Pirámide Cark....................La Gran Pirámide Caik.....................Icono Cais......................Imagen Cail.......................Ídolo Ceká........................Hipóstasis, Unión hipostática Cedú.........................Clarividencia Cik...........................Oca, Juego de la Oca Ciun...........................Sistema Cristalino Universal Cuo.............................Amansar las Fuerzas de la Natraleza Yarh.................Año Ideal de la Gran Pirámide Yori..................La Naturaleza Yoli...................Destino, Hado Yis.....................Paz, pacífico, pacificar Yuví.....................El Santo Grial Yus.......................Mito, mítico Yur........................Yuro Nsut................Faraón Na...................Uno Nayá..................Los Millones de Años Nahá...................Buenos días Nau.....................As, único, sólo Niks.....................Arquetipos Niví......................Universo Onírico Nivúr......................Las cuatro dimensiones del absurdo Nia.........................Los Cuatro Elementos Noet.........................La Trimurti Nité..........................Ruptura específica Prin.................Corona Prink.................Corona Fénika Prinn..................La Doble Corona Prins...................La Corona Blanca Print....................La Corona Roja Princ.....................La Corona de Victoria Prinh......................La Corona de Uazet Plan........................Universos Paralelos Trau.................Telepatía Trou..................Empíreo Troum..................La Mente Universal Que Duemer Y Sueña Tros....................El Motor Azárico Tlan, Ravi...............Atántida Tar.......................El Sol Tark.......................El Sol Primordial Tam.........................Sabiduría Tané.........................El Doble Pensamiento Tai...........................Ciencia Tau............................Magia Toká............................El Yo Toké.............................El Tú Tová..............................El mí Tomá...............................Es la Ley Ton.................................Universo Tonk.................................Onticidad Tus...................................Los Dioses Tur....................................Torre Tum.....................................Pasión Grem.................Jardineros de los Tres Reinos Grel..................El Hijo de ISIS y de OSIRIS Grenk, Élgrensem.......El Árbol Eternamente Verde Gesí....................Alto Servidor Geo......................Hijos de la Luz Goa.......................La Madre Tierra Hadí.................Que la paz sea contigo, vosotros Haris.................Espiral Sagrada Herú...................Esclavo, siervo Hof.....................Genio, genial Hin......................Salto o paso a un universo paralelo Jema......................Déspota, despótico Jot, Kafot.................Noúmeno Jurt........................La Oferta de Extinción Adan, Yau............Oro Araia.................Vía Láctea Árik, Sothis...........Sirio Ário....................Estrella Polar Amís.....................Alto Egipto Atón......................Universo Emís.......................Bajo Egipto Edén........................Edén Élgrensem, Grenk............ El Árbol Eternamente Verde Iorlórk.................Supremo Unidor de corazones Algún error se habrá posiblemente deslizado; ruego a quien se dé cuenta que nos advierta para subsanarlo. Na Vari Nau _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: La Metaciencia Date: Sun, 7 Nov 1999 " La ciencia es el misticismo de los hechos; la verdad es que nadie sabe nada. " ( Leónidas Andreiev ) Estimado Leo, decíamos ayer... que la Inteligencia es una operación doble, realizada por la Sensibilidad de la Consciencia y por la Memoria de los signos de algún Código. Memoria tienen todos los seres y cosas, incluso las tenidas por "inorgánicas o inanimadas", hasta en los más ínfimos niveles de subpartículas, pues Memoria es LA HUELLA DE CADA MODIFICACIÓN efectuada en cada ser y cosa a lo largo de su existencia. Consciencia Sensitiva tienen asimismo todos los seres y cosas, diferentes en cada clase según su peculiar estructura u organografía. Y por tanto todos los seres y cosas poseen alguna Forma de Inteligencia. Pues bien : en todos los casos, la Inteligencia tiene un límite, más allá del cual ni alcanza la Sensibilidad de la consciencia ni la Memoria tiene un Código cuyos signos recordar. Pero ese Límite de la Inteligencia no implica sino al contrario "_LA NO EXISTENCIA DE MÁS ALLÁ_". A partir de entonces es cuando aparece el Misticismo en alguna de sus infinitas formas. Para los ateos materialista la Ciencia es _SU RELIGIÓN_, pues es lo que les UNE Y SEPARA al _Más Allá del Límite de la inteligencia humana_ : Todas las religiones funcionan de esta manera : UNEN Y SEPARAN _A LA VEZ_ al creyente con Aquello en que cree, PARCIALMENTE CONOCIDO Y NUNCA CONOCIDO EN PLENITUD. "CONOCIDO" equivale a "SENSIBILIZADO" en alguna _vivencia personal_ por más leve y lejana que esta _vivencia_ sea : La gente científica y no cree en la Relatividad REVELADA a Einstein de igual forma y manera en que otros creen en la Ley REVELADA a Moisés en el Sinaí o que en el Corán REVELADO A Mahoma no sé donde : Esto es a lo que llamo "_la vivencia personal leve y lejana_" del creyente en lo que sea. Visto pues que la Ciencia es una Religión, hagamos con ella lo que hacemos con todas las religiones : "_Invertir el catalejo_" : Pasarnos de _Sujetos Cognoscentes_ a _Sujetos Cognoscibles_ : Pasarnos _de creyentes a Dioses_. La Realidad de la Ciencia está "_AHÍ AFUERA_". La Realidad de la Metaciencia está "_AHÍ ADENTRO_", -en NUESTRO PSIQUISMO-. Ciencia y Metaciencia vienen a ser lo mismo pero MIRADO EN UN ESPEJO : esto es, NO SON IGUALES sino SIMÉTRICAS. La Ciencia, por ejemplo, ve células : La Metaciencia se pregunta "_POR QUÉ Y CÓMO SE PROYECTA LA ALUCINACIÓN DE ESTAR VIENDO CÉLULAS_". Y por ello no busca la respuesta en el microscopio sino en el íntimo análisis _DE LA ESTRUCTURA MENTAL DEL PROPIO OBSERVADOR_. La Ciencia cree en la existencia de un Universo Objetivo OBSERVABLE. La Metaciencia cree en la existencia de un Universo Subjetivo VIVENCIABLE. La Ciencia no puede utilizar más que los cinco sentidos corporales externos ayudados con implementos. La Metaciencia puede utilizar INNUMERABLES SENTIDOS MENTALES INTERNOS, y en directo, o implementados con OBJETOS ALUCINATORIOS : objetos, no sustancias. La sustancias alucinatorias NO IMPLEMENTAN a la Mente, sólo LA DISTORSIONAN. Tales sustancias funcionan de igual manera a como si en lugar de utilizar el teléfono nos inyectáramos un EXCITANTE de las neuronas auditivas : Oiríamos más y más lejos, PERO NO SELECTIVAMENTE, además de destrozarnos el cerebro. La Operación Fundamental de la Metaciencia es LA INTROSPECCIÓN; que puede y debe ser servida por INSTRUMENTOS ALUCINATORIOS, INDUCTORES O REFLECTANTES, según vayan siendo inventados y comprobada su eficacia. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2095Domingo7-11-99EdicionMatinal.txt