From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2110 Viernes 12-11-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2110 Viernes 12-11-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar____________________Cada Día, una Música (Oldfield) Dóstimus___________EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (21) A i l______________________________Se llena mi pelo de invierno Manuel Montes___NOTICIAS DE LA CIENCIA-EL PLANETA DE LA BINARIA Enrique Campos_____________________MANIFIESTOS DEL INFINITO (3) Oscar Colmenárez__Los virus, la nueva amenaza del milenio...(2) Fernando de Santiago___________CARÁCTER. No rendirse a lo fácil mmr__________________Oráculo manual y arte de la prudencia (50) Manú___________________________________________El Arte de Vivir Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada Día, una Música (Oldfield) Date: Fri, 12 Nov 1999 Queridos Krónidas Misteriosos, hoy vamos con uno de los Reyes de esto de la Nueva Era Total; Miguelillo, el del Campo Viejo; Mike Oldfield para los que no lo conozcan bien ;) Hay una Música de este Señor que lo dice todo, y esa es la conocida como "Tubullar Bells", Campanas Tubulares. No hay nada como escuchar su versión orquestada, ni si quiera la que hizo el propio Oldfield en su primer momento, no; la BUENA BUENA es la que está interpretada por la Filarmónica de Londres, eso sí que es Nueva Era. Porque lo Bueno de la Nueva Era es que da lo mismo su medio, lo que importa es el Talento que se haya metido; Utilizar la Libertad como Medio de Expresión, y de ese modo conseguiremos escuchar la Mejor Nueva Era al mismísimo Barroco inglés Henry Purcell, donde en su "El Bosque de las Hadas", las flautas y otros instrumentos de viento nos hacen escuchar auténticos Pájaros de Paraíso; como si el querido Purcell hubiera tenido una conexión, incluso, con el Futuro de los sintetizadores de hoy en día. O sea, Transformación y Recreación, además de Creación de Nuevos Mundos y Atmósferas. Tubullar Bells es una Música llena de Misterio, de Belleza, y de la Brutalidad más Ordenada, je, si es que la Brutalidad se puede ordenar. Esta parte es tan solo una muestra, la obra dura cerca de cincuenta minutos. Disfrutar estos minutos de Emoción. Abrazos y Besos. Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/tao.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/11-99/Exsorcista.zip _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (21) Date: Thu, 11 Nov 1999 H. P. LOVECRAFT EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA ---|--- Una rama muy floreciente de la literatura fantástica, durante mucho tiempo oculta, es la de los judíos, que se mantuvo viva y se alimentó en la oscuridad a través del sombrío legado de la antigua magia oriental, la literatura apocalíptica y el cabalismo. La mentalidad semítica, como la céltica y la germana, parece tener una marcada inclinación mística; y la riqueza de las tradiciones y leyendas espectrales que perudran subterráneanente en los ghettos y las cinagogas es más considerable de lo +que uno se imagina. El cabalismo, tan importante durante la Edad Media, es un sistema filosófico que explica el universo como emanaciones de la Deidad, y que involucra la existencia de exrañas regiones y criaturas espirituales al margen del mundo visible, que pueden vislumbrarse por medio de ciertas invocaciones secretas. Su ritual está entrelazado con interpretaciones místicas del Antiguo Testamento, y atribuye un significado esotérico a cada letra del alfabeto hebreo -circunstancia que ha impartido a los caracteres judíos una suerte de hechizo y potencia espectral en la literatura popular. El folklore judío ha preservado gran parte del terror y el misterio del pasado, y una investigación profunda de esas fuentes enriquecería, considerablemente a la literatura fantástica. Los mejores ejemplos hasta ahora, de su concreción artística son la novela El Golem, de Gustave Meyrink, y la obra teatral The Dybbuk, por el escritor gaucho que se oculta, tras el seudónimo de "Ansky". El Golem, con sus hechizantes sugerencias sombrías de las maravillas y los terrores que acechan en las fronteras de la realidad, transcurre en Praga, y describe con singular maestría el antiguo gheitto de esa ciudad con su paisaje de tejados espectrales. El título de la novela deriva de un legendario gigante artificial supuestamente creado y animado por los rabinos medievales meidante el uso de ciertas fórmulas misteriosas. The Dybbuk, representada en América en 1925 y recientemente convertida en ópera, describe La posesión de un cuerpo humano por el alna de un muerto. Tanto el golem como el dybbuk son figuras emblemáticas de frecuente utilización en la continuidad de la tradición hebrea. ---|--- _______________________________________________________________ From: A i l Subject: Se llena mi pelo de invierno Date: Fri, 12 Nov 1999 ¡¡¡ Hola a todos !!! Ayer ví los primeros copos de nieve caer, pero no me pilló por sorpresa pues mi abuela lo anunció antes: "Hace frío de nieve" y como dando la razón a mi abuela, las nubes negras, comenzaron a dejar caer sus copos, poco a poco, como si, por ser los primeros, pudieran romperse y hubiera que conservarlos a esperar fríos mayores. Salí a recibirlos como se merecen, con la danza de la nieve que es girar y girar dejando que los copos llenen de blanco mi pelo, luego pasaron a agua nieve y al final la lluvia deshizo la fiesta blanca dejando mi cabello negro. Pero dicen que el invierno ha llegado en otoño, en un otoño de esos que da que mirar tras los cristales, adormecidos con el calor del hogar, pero no puedo aguantar y salgo a recibir esos primeros copos que bajan planeando sobre mi pelo, posando su forma cristalina, mientras se llena mi pelo de invierno. Á i l _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -EL PLANETA DE LA BINARIA: Los astrónomos han vuelto a sorprendernos. Hasta ahora, sólo conocíamos planetas que giraban alrededor de una sola estrella. A partir de este momento, sabemos que también pueden existir unidos a sistemas binarios, compuestos por más de un cuerpo estelar. Tiene una masa tres veces mayor que Júpiter, y por tanto sólo puede ser un planeta. No es el primero ni el único descubierto alrededor de otra estrella distinta de nuestro Sol. Pero lo que lo hace realmente atractivo es que el sistema estelar al que pertenece está compuesto no por una sino por dos estrellas, y que el planeta gira a un tiempo alrededor de ambas. Este tipo de sistemas, denominados binarias, parecían limitar las posibilidades de existencia de sistemas planetarios estables. Girando una alrededor de la otra, dos o más estrellas deberían perturbar excesivamente su entorno, impidiendo la formación de un sistema de planetas. La excepción a esto sería que los planetas giraran sólo alrededor de una de las dos estrellas, y que la otra estuviese lo bastante lejos como para no perturbarlos en exceso. Incluso podría darse el caso de que las dos componentes tuviesen su propio sistema planetario independiente. Los veinte planetas extrasolares detectados hasta ahora poseen una sola estrella como centro gravitatorio (aunque algunas de ellas son también binarias). Esto confirmaba que no existían planetas alrededor de binarias demasiado próximas, cuyo efecto perturbador impediría su formación. El descubrimiento realizado por el programa Microlensing Planet Search (MPS) ha cambiado las cosas. Dado que dos tercios de las estrellas situadas en el vecindario de nuestro Sol son binarias, el número de planetas relativamente cercanos a nosotros podría ser muy superior al calculado. Para localizar el planeta, David Bennett y Sun Hong Rhie de la University of Notre Dame utilizaron una técnica llamada "gravitational microlensing". Las lentes gravitatorias son muy útiles en astronomía. Cuando un objeto como una estrella o un planeta se mueve por delante de otra estrella aún más distante, su gravedad actúa como una lente de aumento, amplificando la luz procedente de la estrella lejana y haciéndola parecer más brillante. En 1997, un evento de lente gravitatoria, situada ésta a 20.000 años luz de la Tierra y llamada MACHO-97-BLG-41, fue analizado por los astrónomos y definido como demasiado complejo como para ser producido por una sola estrella. La explicación más apropiada sería la de que se trata de una estrella binaria con al menos un planeta girando alrededor de los dos componentes estelares. Información adicional en: http://bustard.phys.nd.edu/MPS/ http://www.nsf.gov/od/lpa/news/press/99/pr9968.htm Imagen: http://bustard.phys.nd.edu/MPS/Movies/microlensweb1.avi (Animación de las dos estrellas y el planeta.) (Cortesía: Orit Bergman y Guy Friedman/Zapa Digital Arts) "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: "Enrique Campos" Subject: MANIFIESTOS DEL INFINITO (3) Date: Thu, 11 Nov 1999 .../... Nosotros podemos acceder al tercer estado de consciencia. Comenzamos a trabajar para llegar a ese tercer estado desde que nos damos cuenta que la vigilia, el estado de consciencia en el que normalmente estamos, es una especie de "sueño más lúcido", pero que igualmente vivimos dormidos. Nos sentimos "vivos" rara vez y es tan así que los recordamos durante toda la vida como momentos memorables. La percepción de que "estamos dormidos" viene a nosotros durante pocos segundos algunas veces en la vida. Técnica fundamental para la extinción o superación del sufrimiento: ser más conscientes. Si queremos superar el sufrimiento tenemos que intentar ser lo más conscientes que podamos. ¿Qué es ser "lo más consciente que podamos"? Intentar esforzarnos en darnos cuenta del mayor número de cosas posible, tanto del mundo exterior como del mundo interior. Establecer una especie de mente aparte de nosotros que lo observe todo: qué pensamos, cómo actuamos, qué decimos, nuestro caminar, los lugares en los que nos desenvolvemos, las personas con las que nos relacionamos, cómo hacemos las cosas, qué sentimos. Se trata de vivir observándonos continuamente o todo lo continuamente que podamos. Cuando pensamos, hablamos o nos reímos o lloramos, "algo" en nosotros debe vernos haciendo todas esas cosas. Al bañarnos, al comer, al pelearnos con los demás, mientras amamos, mientras adquirimos cosas, mientras regamos las plantas. Una parte de nuestra mente se debe convertir en observadora de todo nuestro ser. Es una visión doble que se logra con la práctica. Es algo gradual. El ver las cosas "desde fuera" le llamamos no identificación. Se habla de "intentar" ser consciente porque, en cuanto lo practicamos, nos damos cuenta que no es algo que podamos hacer continuamente. Enseguida nos asaltan otros pensamientos o nos identificamos tanto con lo que estamos haciendo, que olvidamos nuestro propósito inmediatamente. No importa. Recordemos cuanto podamos ésta práctica y de nuevo tenemos que intentarlo. Una, veinte, cien veces, cuantas más veces lo intentemos mejor. El sufrimiento invade la consciencia cuando nos identificamos. Si no nos identificamos, no sufrimos. Técnica: Una reflexión que nos puede ayudar en ese sentido es preguntarnos para qué sirve sufrir. El sufrimiento entraña una gran carga de dolor, ocupa una gran parte de nuestro ser. ¿Para qué sirve? No solucionamos nada con él y tampoco los demás solucionan nada con nuestro sufrimiento. El darnos cuenta que el sufrimiento es completamente inútil nos ayudará a no identificarnos. Y el no indentificarnos nos aleja del dolor. Técnica: Practiquemos el desapego. Muchos sufrimientos llegan porque nos apegamos a las cosas, a las personas, a ciertas circunstancias vitales. Al desaparecer las cosas, al irse las personas o al desplazarse las circunstancias nos produce dolor. ¿Puede alterar nuestro sufrimiento que las cosas sucedan así? Desde luego que no. Las cosas tienen su tiempo de vida; se degradan, se estropean o nos las quitan. Las personas comparten con nosotros su propio tiempo, pero ellas también tienen su destino. Se enferman y mueren o dejan de amarnos o simplemente se alejan tras otras experiencias. Las circunstancias se vuelven favorables durante cortos o largos períodos, pero también cambian, y los cambios no siempre resultan favorables para nosotros. Tenemos que entender que si nos apegamos nos esclavizamos al mundo de las formas y perdemos por completo las riendas de nuestro destino. Disfrutemos alegremente de lo que el destino nos depare y disfrutemos también alegremente las transformaciones, sin apegos, sin ataduras, sin identificación. Lo terrible de la identificación es que es doble: nos identificamos con las cosas y luego nos identificamos con el dolor. ../... _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Los virus, la nueva amenaza del milenio - Descubierto el virus Bubbleboy - Cuartango descubre un nuevo fallo en Outlook ( 2 ) Date: Thu, 11 Nov 1999 .../... ATENCIÓN A LA "VISTA PREVIA" DEL GESTOR DE CORREO Al contrario de cómo suelen actuar los gusanos de Internet, VBS/BubbleBoy no llega al ordenador de la víctima en un fichero adjunto, sino que se ejecuta al abrir el mensaje infectado instalando el fichero Update.hta en el sistema de manera que se ejecute en el siguiente arranque del mismo. Hace uso de Explorer 5 y de Windows Scripting Host (instalado automáticamente con Windows 98 y Windows 2000 y presente en aquellos sistemas con Windows 95 que lo hayan instalado), para ejecutarse y proceder a la infección del sistema con tan sólo abrir el mensaje que lo contiene. En el caso de Microsoft Outlook Express, la infección del sistema se efectúa con sólo tener activada la opción 'vista previa'. En el caso de que se tenga activado el nivel de seguridad de Internet Explorer 5 como Alto (o High, en la versión inglesa), VBS/BubbleBoy no se ejecuta. Esta vulnerabilidad de Internet Explorer 5 puede corregirse con un parche que Microsoft tiene a disposición de los usuarios en su página web. Técnicamente, BubbleBoy está escrito en VB Script -de ahí que se ejecute tan pronto se abra el e-mail que lo contiene-, y una vez que se activa introduce el script Update.hta en el Menú Inicio de Windows, de manera que se active en el siguiente arranque del ordenador. Cuando Update.hta es ejecutado, primero procede a modificar el nombre de usuario registrado de Outlook a 'BubbleBoy' (modificando el registro de Windows) y el nombre de la empresa registrada a 'Vandelay Industries'. Una vez efectuado estos cambios, el gusano se autoenvía a todas las direcciones contenidas en todas y cada una de las libretas de direcciones de Outlook, mediante el siguiente mensaje: Asunto: BubbleBoy is back! The BubbleBoy incident, pictures and sounds http://www.towns.com/dorms/tom/bblboy.htm El remitente que aparece en el mensaje es el nombre del usuario afectado. Al mismo tiempo, BubbleBoy modifica el registro de Windows con la entrada HKLM\Software\OUTLOOK.BubbleBoy\=OUTLOOK.BubbleBoy 1.0 by Zulu De esta manera, la rutina del gusano no se ejecuta por segunda vez y, por lo tanto, no se efectúa otro nuevo envío de mensajes infectados. Para hacer frente a este gusano, es necesario efectuar una actualización del fichero de firmas de virus de Panda Antivirus, mediante una Intelligent Update. Por otra parte, desde Panda Software se recomienda actualizar Internet Explorer 5 con los últimos parches publicados por Microsoft, a fin de que los sistemas sean lo menos vulnerables posibles. Para limpiar este gusano de los sistemas infectados es imprescindible borrar del sistema el script Update.hta. Para ello, sólo es necesario buscar el script en Windows (mediante un sencillo 'buscar ficheros o carpetas') y proceder a eliminarlo una vez encontrado. Es necesario, además, borrar el mensaje original que ha infectado el sistema. * Iñigo Núñez, inunez@pandasoftware.es, es responsable de comunicación de Panda Software. ENLACES RECOMENDADOS McAffe habla sobre este virus, http://www.mcafee.com/viruses/bubbleboy/ Características según Network Associates, http://vil.nai.com/vil/vbs10418.asp Trend Micro, http://www.antivirus.com/vinfo/security/sa110999.htm Symantec, http://www.symantec.com/avcenter/venc/data/vbs.bubbleboy.html Microsoft, http://www.microsoft.com/security/default.asp Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Subject: CARÁCTER. No rendirse a lo fácil. Un caso típico «Entiendo lo que dices -decía Guillermo, un recién matriculado en la Universidad-, pero yo no puedo ser distinto a como soy. »Yo siempre he sido un poco despreocupado, algo informal, no me gusta tomarme demasiado en serio las cosas. Quiero disfrutar un poco de la vida, que tengo apenas diecinueve años y no estoy en edad de pensar tanto. »Tengo muchos proyectos en la vida, pero para más adelante. No tengo prisa. Yo no aguanto muchos días haciendo la misma cosa. Me gusta la variedad. Ya repetí un curso en bachillerato y no me traumatiza. Incluso prefiero hacer la carrera más despacio pero conociendo muchas otras cosas mientras. »Y esto me sucede con casi todo; por ejemplo, tengo muchos amigos y amigas, pero me gusta ir variando, conocer gentes y mentalidades muy diversas, pero sin que me líen; he salido con muchas chicas, pero ninguna me ha durado dos meses: no quiero comprometerme ni estar ligado a nadie ni a nada. »Yo -concluía- siempre he querido ser práctico. Tengo que aprovechar la juventud, que ya tendré tiempo de hartarme de vida más sosegada. No quiero ser como esos que se pasan sus mejores años debajo de una lámpara, estudiando día y noche como si no hubiera otra cosa en la vida.» No acertaba a comprender que por aprovechar, como él decía, esos cinco o seis años de vida universitaria, probablemente acabaría lamentándolo los cincuenta o sesenta siguientes. No quería entender que es preciso esforzarse mucho para abrirse camino profesionalmente. Que no se trata de pasarse la juventud debajo de una lámpara, pero es indudable que de cómo uno se prepare en esos años depende en mucho cómo sea luego su vida. Que lo habitual es que una persona perezosa o inconstante a su edad, llegue a los cuarenta sin haber cambiado mucho. Igual que si es egoísta, o frívolo, o superficial: pasan los años y el tiempo no les hace mejorar si no se esfuerzan por mejorar. «Mira -recuerdo que decía-, es que no es tan sencillo. Sería una maravilla ser persona con una voluntad firme, y todas esas cosas. Lo desearía para mí, por supuesto. Pero todo eso exige mucho esfuerzo y yo no estoy acostumbrado a esos agobios. »¿Es que no hay ningún camino más fácil? ¿No se puede ser feliz sin tanto sacrificio? Yo no soy mala persona, tú lo sabes. Procuro no perjudicar a nadie y al tiempo no complicarme la vida...» Y suelen tener razón en aquello de que no son malas personas y que procuran no perjudicar a los demás, y todo eso. Pero pienso que resulta algo pobre y bastante peligroso ese benevolente planteamiento de «no hacer daño a nadie y disfrutar cuanto más se pueda». Cuando una persona excluye por principio aquello que le supone complicarse la vida, esa actitud puede significar una seria hipoteca para su felicidad. -Tampoco creo que complicarse la vida tenga que ser el punto central de la filosofía de la vida de una persona... No, pero tampoco puede serlo el no complicársela, sobre todo cuando ésa es la única razón que nos frena ante algo digno de mejores actitudes. Hacer el bien supone muchas veces un esfuerzo considerable. Y evitar habitualmente lo que supone esfuerzo hace difícil mantenerse dentro de las fronteras de la moral y de la sensatez. -Pero ¿por qué vas a privarte de cosas lícitas? Cualquier elección, por sencilla que sea, supone renunciar al resto de las opciones, la mayoría de ellas lícitas. Mill decía que de quien nunca se priva de cosa lícita, no se puede esperar que rehúse luego todas las prohibidas. Algo parecido a lo que significa aquella conocida expresión de cortar por lo sano, que sin duda proviene de la medicina y que es tan de sentido común: si hubiera, por ejemplo, que amputar una pierna o un brazo gangrenados, no se puede cortar justo en el límite entre lo sano y lo enfermo, porque lo más probable es que entonces quedara algo de lo enfermo y el mal continuara extendiéndose. Es preciso cortar un poco más arriba, aunque sea a costa de perder algo de la zona sana. Hay personas que son como un manojo de sentimientos, que sólo quieren aceptar la parte fácil de la vida. Quieren el fin, pero no los medios necesarios para alcanzar ese fin. Quieren ser premios Nobel sin estudiar, enriquecerse sin dar ni golpe, ganarse la amistad de todos sin hacerles un favor, o ingenuidades por el estilo. Y eso no es serio. No se enfrentan con la realidad de la vida porque están enormemente mediatizados por la comodidad. No distinguen entre lo que es propiamente querer algo, con todas sus consecuencias, y lo que es sencillamente una ilusión, un apetecerles, un soñar soltando la imaginación. Y para el trabajo se necesita más esfuerzo que para las novelas fabricadas por la fantasía. Quieren triunfar en la vida, como todo el mundo, pero olvidan el esfuerzo continuado que esto supone: para hacer bien una carrera son precisas muchas jornadas de clases y estudio que no siempre apetecen; para ser un buen atleta hay que perseverar en un entrenamiento muchas veces agotador; para dominar un idioma no bastan cuatro clases o unas semanas en el extranjero. Para casi todo hace falta esfuerzo y, si éste se rechaza, supone rechazar el fin, no querer de verdad. Esta falta de fortaleza de carácter a veces aparece como una auténtica fiebre por cambiar de objetivo. Ejemplos típicos: • Ve anunciado en la televisión un eficacísimo método de aprendizaje de inglés, que pasa inmediatamente a resultar absolutamente imprescindible; lo compra; la primera decepción es que el método es muy laborioso, hay que ir grabando unos ejercicios en cada lección...; de todos modos, comienza..., le cansa, sigue, lo deja; lo retoma, se aburre... y finalmente lo deja en el olvido... en la lección 4ª...; • a la semana siguiente comienza a leer una novela interesantísima, y enseguida se le hace pesada y queda abandonada en los primeros capítulos; • se propone hacer footing todos los días y no pasa de tres o cuatro; • al poco fantaseará con ser un insigne virtuoso de aquel instrumento musical, pero pronto le parecerá inútil o imposible; • quizá más adelante empiece con otra afición, y será un nuevo hobby que se sumará a la serie de ilusiones que nunca se alcanzan, a ese continuo devaneo presidido por la inconstancia; • a lo mejor, después de ver una película o de leer un libro en los que se exalta la figura de un personaje, con quien se identifica, se llena de proyectos buenos y de ilusiones sanas.., pero que se desvanecen en cuanto respira el aire de la calle... en cuanto aterriza de su sentimentalismo sin sentido. El que se mima a sí mismo se vuelve blanducho. El camino de la vida fácil aunque ameno al principio, se hace cada vez más trabajoso; y al final aguarda un amargo despertar. No es más fácil la vida fácil. _______________________________________________________________ From: mmr Subject: Oráculo manual y arte de la prudencia (50) Date: Fri, 12 Nov 1999 50 Nunca perderse el respeto a sí mismo. Ni se roze consigo a solas. Sea su misma entereza norma propria de su rectitud, y deva más a la severidad de su dictamen que a todos los extrínsecos preceptos. Dexe de hazer lo indecente más por el temor de su cordura que por el rigor de la agena autoridad. Llegue a temerse, y no necessitará del ayo imaginario de Séneca. Oráculo manual y arte de la prudencia Baltasar Gracián _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: El Arte de Vivir Date: Fri, 12 Nov 1999 " El arte es el reflejo del mundo. Si el mundo es horrible, el reflejo también lo es. " ( Paul Verhoeven ) Desde luego, Pablo, eso se nota en la Pintura, en la Escultura, y sobre todo en el desastroso Arte de Vivir de la sociedad homínida occidental : Sus Obras de Arte son verdaderamente repugnantes de ver, de oír, de leer, y más que nada de encontrárselas en el vecindario y por todas partes : Sus Obras de Arte son la gente. En este Arte de Vivir en particular, el Arte no es el reflejo del mundo sino que el mundo es el reflejo del Arte : El mundo degradado y decadente es sólo el reflejo de la gente degradada y decadente que lo forman. Y como ahora y en un mundo así a cualquier porquería se le llama "_Arte_", no Te extrañe que llame "_Arte de Vivir FIN DE MILENIO_" a la Corrupción, al Sida, al Alcoholismo, a la Prostitución Gratuita, al Desempleo Laboral, a la Inmoralidad Pública, a la Drogadicción, al Asesinato Protegido, al Robo en grande y pequeña escala, a las Masacres de la OTAN, y demás _Obras de Arte FIN DE MILENIO, _para el consumo de las grandes masas homínidas_. Pero hay otro _Arte de Vivir_ minoritario para un público muy selecto -para Tiuz-, cuyas Obras de Arte son muy diferentes a las anteriormente citadas : Son Obras de _Buena Vida, Ordenada, Laboriosa y Correcta_, Obras de Arte de Idealidad, de Bellas Fantasía enriquecedoras para los espíritus, Obras de Espiritualidad Nueva y Ancestral en las que El Tiempo de los Dioses Antiguos enlaza y se une con El Tiempo de los Dioses Futuros. Este _Arte de Vivir_ es Acuariano y Eterno, Sonriente, Alegre, Gozoso, Saludable e Inmortalizante. Y es así porque este _Arte de Vivir_ es el reflejo del Mundo Divino Tiuz. Todo _Lo Bueno y Fantástico_ que Te imagines es MUNDO TIUZ -EL IMPERIO DE LA GRAN ARMONÍA-, pues EL MUNDO TIUZ está hecho con todos los Sueños de Amor, de Armonía y de Belleza. Y es lógico que sus _Obras de Arte_ -la Gente Tiuz Viviente- sean verdaderas Obras Maestras de Buen Gusto y de Sano Bienestar. El _Arte de Vivir_ Tiuz tiene su Técnica : Conciencia Moral Limpia y Serena, Entrega Abnegada al Ideal, Cumplimiento de los deberes, y Amor a las Futuras Reencarnaciones : Éste es el _Criterio Técnico_ fundamental : "_Sacrificarse por el Futuro del IMPERIO del Amor-Que-Reina_" : Es bueno compartir la Vida con el mayor número posible de Gente Tiuz en cada época, PERO ES MEJOR AUN _Amar a los No Nacidos y sacrificarse por Amor a Ellos_ : ÉSTE ES UN GOZO SOBREHUMANO que Nos inspira en _El Arte de Vivir_. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2110Viernes12-11-99EdicionMatinal.txt