From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2124 Martes 16-11-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2124 Martes 16-11-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza_______________________Efemerides 16 de Noviembre Dóstimus___________EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (26) Quirón Alvar_________________________________________Citas (71) Oscar Colmenárez_____________Plusmarcas bestiales (2 de 7)..... Dr. Armando Gómez_________REGION QUIMICA DEL MUNDO FISICO (7/2) Centro para el Despertar Mistico___________________Swami Ramdas Dr. Iván Seperiza Pasquali__________________________SABER ( 8 ) José Biedma______________________________________EL CUARTO ACTO Nau____________________________________________Bronce de SHETYT Manú_____________________________________________A Ti ( 4 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 16 de Noviembre Date: Tue, 16 Nov 1999 1519 Fundación de la Habana, Cuba. 1621 La Iglesia adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes. 1810 El Gral. Manuel Belgrano funda Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes, Argentina. 1870 Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. 1885 George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1894 En el teatro Eslava de Madrid se estrena ³El tambor de granaderos, de Chapí. 1904 EEUU compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1923 El Rey Alfonso XIII realiza una visita oficial a Italia, última de las efectuadas por el Monarca español al extranjero. 1941 Se crea en Buenos Aires la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas. 1941 Orden ministerial por la que se crea la escuela Oficial de Periodismo, en Madrid. 1955 Francia repone en el poder a Mohamed V ante la oleada de disturbios en Marruecos. 1977 Aprobado el ingreso de España en el Consejo de Europa. 1980 Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que Willy Brandt es reelegido presidente. 1989 Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. 1989 El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos gana el premio Cervantes de Literatura. 1992 Presentación del nuevo Catecismo Universal de la Iglesia Católica. LA FRASE DEL DIA: "Dios, infinitamente Perfecto y Bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para que tenga parte en su vida bienaventurada. Por eso, en todo tiempo y en todo lugar, está cerca del hombre." (Catecismo Universal de la Iglesia Católica.) EL REFRAN Y SU SIGNIFICADO Abad avariento por un bodigo pierde ciento. (La avaricia va en perjuicio del propio avaro) MANTENER TUS DISKETTES Para averiguar si un diskete es portador de algún tipo de virus, daselo a oler a tu perro. Primero deberás adiestrarlo para que pueda diferenciar los diferentes tipos de virus. PREGUNTAS CURIOSAS DE ABOGADOS P: ¿Recuerda vd. la hora a la que examino el cadáver de Mr. Dennington? R: La autopsia comenzó alrededor de las 8:30 p.m. P: ¿Y Mr. Dennington estaba muerto en ese momento? DEFINICIONES COMICAS Examen oral: Prueba para conseguir una beca en la Casa Blanca. TERMINOS DE INTERNET Grandísimo Webon: Usuario que espera varias horas para obtener vía Web, la misma información que tiene a la mano en un libro sobre su escritorio. TAGLINES 5 de cada 10 personas... son la mitad. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org Fútbol y fútbol-sala: http://www.atienza.org/futbol Andalucía en Internet: http://www.aered.org _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (26) Date: Tue, 16 Nov 1999 H. P. LOVECRAFT EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA ---|--- Podemos seguir las huellas de esta fantasía, amable, esquiva y sutil, a lo largo de toda su obra. El estado de ánimo que la producía encontró una deliciosa vertiente en las "góticas" adaptaciones para niños de los mitos clásicos, incluidas en los volúmenes A Wonder Book (El libro de las maravillas) y Tanglewood Tales (Cuentos de Tanglewood), y otras veces se ejercitaba en moldear una cierta extrañeza o una intangible hechicería malevolente alrededor de sucesos que no tenían nada de "sobrenatural"; como, por ejemplo, en la novela póstuma Dr. Grimshawe' Secret, en donde se describe, con peculiar repulsión, una casa que aún existe en Salem adyacente al antiguo camposanto de Charter Street. En The Marble Faun (El fausto de mármol), cuyo argumento fue esbozado en una villa de Italia a la que se suponía embrujada, palpita un tremendo escenario de fantasía y misterio apenas visible para el lector común; y a lo largo de la novela percibimos la presencia de sangre fabulosa en venas mortales, en una historia que no deja de ser apasionante a pesar del persistente íncubo de la alegoría moral, la propaganda anti-papista y ciertos remilgos puritanos, que impulsaron al escritor moderno D. W. Lawrence a expresarse acerca del autor de un modo indigno. Septimius Felton, una novela póstuma cuya idea debía formar parte del inconcluso Romance de Dolliver, trata el tema del elíxir de la vida de una manera competente; mientras que las notas destinadas a un cuento no escrito y al cual pensaba titular The Ancestral Footstep (La huella ancestral), muestra lo que Hawthorne podría haber logrado con su versión personal de la antigua superstición inglesa de una familia maldita, cuyos miembros dejaban huellas de sangre al caminar -tema que aparece, incidentalmente, tanto en Septimius Felton como en Dr. Grimshawe' Secret. Muchos cuentos de Hawthorne son fantásticos, ya sea por atmósfera o incidente. El retrato de Edward Randolph, incluido en Leyendas de la Casa Provincial, tiene sus momentos diabólicos. El velo negro (basada en un hecho real) y El huésped ambicioso sugieren mucho más de lo que expresan, mientras que Ethan Brand -fragmento de una novela inconclusa- alcanza las alturas del genuino miedo cósmico con su esbozo de colinas salvajes y los desolados y ardientes hornos de cal, y su retrato del "imperdonable pecador" byroniano, cuya atormentada vida finaliza con una terrible carcajada que resuena en la noche, mientras busca el descanso entre las llamas del horno. Los cuadernos de notas de Hawthorne nos hablan de los cuentos fantásticos que hubiera escrito si hubiera vivido más años -un esbozo especialmente sugestivo se refiere a un desconcertante forastero que suele aparecer de vez en cuando en reuniones públicas. Luego nos enteramos de que ha sido visto entrando y saliendo de un antiguo sepulcro. Pero la obra principal de nuestro autor en el género fantástico, por la unidad artística del conjunto, es la famosa y exquisitamente trabajada' novela La casa de los siete tejados, en donde el inexorable peso de una maldición ancestral está desarrollado con sorprendente poder contra el siniestro trasfondo de una casa muy antigua de Salem -una de esas construcciones góticas de tejados puntiagudos que constituían las primitivas edificaciones de los pueblos costeros de Nueva Inglaterra-, pero que desaparecieron después del siglo XVII, para dar lugar al estilo más familiar de los tejados al estilo clásico georgiano, ahora conocido como "colonial". De aquellos antiguos edificios góticos apenas si quedan una docena que puedan admirarse en toda su plenitud a lo largo de Norteamérica, pero una de esas casas, bien conocida por Hawthorne, aún existe en Turner Street, Salem, y se la señala -con dudosa autoridad- como la escena e inspiración del romance. Semejante edificio, con sus espectrales altillos, sus arracimadas chimeneas, sus puntales grotescos y sus ventanas enrejadas de cristales romboidales, es por cierto un objeto bien calculado para sugerir pensamientos sombríos; ejemplificando, como lo hace, la oscura época del puritanismo con sus ocultos horrores y alucinaciones brujeriles, que precedió a la belleza nacionalidad y amplitud del siglo XVIII. Hawthorne vio muchas de esas casas en su juventud, y conocía las historias siniestras relacionadas con alguna de ellas. Escuchó, también, los rumores que se referían a la maldición que pesaba sobre su familia como resultado de la severidad de su bisabuelo durante los procesos de brujería en 1692. De este escenario surgió el cuento inmortal -la mayor contribución de Nueva lnglaterra a la literatura fantástica-, y podemos sentir instantáneamente la autenticidad de la atmósfera que se nos presenta. La vívida imagen del arcaico edificio, sombreado por los olmos, con sus muros ennegrecidos y cubiertos de musgo, la ominosa malignidad del lugar, reflejada en la historia de su constructor -el viejo coronel Pyncheon- que arrancó la tierra con peculiar violencia de las manos de su dueño, Matthew Maule a quien condenó al cadalso como hechicero en el año del pánico. Maule murió maldiciendo al viejo Pyncheon -" Dios le dará sangre para beber"-, y las aguas del antiguo pozo de la tierra robada se tornaron amargas. El hijo de Maule -un carpintero-consintió en construir la gran mansión de los tejados para el triunfal enemigo de su padre, pero el coronel murió extrañamente el día de su inauguración. Luego se sucedieron generaciones de extrañas vicisitudes, plena de rumores extraños acerca de los oscuros poderes de los Maule y las muertes terribles que algunas veces ocurrían en la familia Pyncheon. ---|--- _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (71) .../... Ella había perdido el arte de la conversación, pero no la capacidad de hablar. George Bernard Shaw Mi conciencia tiene para mi más peso que la opinión de todo el mundo. Marco Tulio Cicerón Descansar demasiado es oxidarse. Sir Walter Scott No se puede pedir a la juventud que se aparte de las drogas y al mismo tiempo, meterle licores duros como panacea para ser brillantes, atléticos y atractivos. Belén Boville Luca de Tena Amar está dentro de nuestro alcance; pero no dejar de amar. Publio Siro Jamas atribuyas a un rival motivos mas ruines que los tuyos. James Barrie Vivimos bajo el gobierno de los hombres y los periódicos matutinos. Oliver W. Phillips El horizonte está en los ojos y no en la realidad. Angel Ganivet En el sueño se revela el problema vital de un individuo en forma simbólica. Alfred Adler Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad. Julio Verne No tengas amistad con quien tenga poderosos enemigos. Ramón Llull Que hablen mal de uno es espantoso. Pero hay algo peor, que no hablen. Oscar Wilde Lo sabemos, el hombre es racional, pero ¿lo son los hombres? Raymond Aron No siento el menor deseo de jugar en un mundo en el que todos hacen trampa. Francois Mauriac Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen. Maquiavelo ../... _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Plusmarcas bestiales (2 de 7)..... Date: Sun, 14 Nov 1999 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LAS PLUSMARCAS MAS BESTIALES (2 de 7) Los animales tienen unas capacidades atléticas que, en unas supuestas Olimpiadas, dejarían en absoluta evidencia a los mejores deportistas humanos. Éstas son algunas de sus impresionantes marcas que, sin duda, parecen proceder de otra galaxia. Menudo saltarín. Imaginemos, por un momento, que las pulgas pudieran operar a escala humana con la misma eficacia, olvidándonos de las cortapisas de tamaño y limitaciones impuestas por el volumen. A esa escala ficticia, la pulga sería el rey del salto. La aceleración que conseguiría sería 50 veces mayor que la de un transbordador espacial. La pulga es capaz de saltar una distancia que equivale a 150 veces su longitud. Si un hombre pudiera hacer lo mismo, tendríamos un saltador capaz de alcanzar los 274 metros de altura. La compresión de los músculos de la pulga se facilita gracias a una sustancia llamada resilina, que le permite almacenar energía como si fuera un muelle. Las pulgas, además, son virtualmente incansables. Intentan sus saltos una y otra vez hasta que consiguen engarzarse a su objetivo (normalmente el pelo de un mamífero). Su fisiología resulta asombrosa. Así, la naturista Miriam Rothschils midió personalmente el despegue de uno de estos animales, comprobando que lo intentó 30.000 veces sin hacer ningún tipo de pausa. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: REGION QUIMICA DEL MUNDO FISICO (7/2) Date: Sat, 13 Nov 1999 .../... Algunos hombres de ciencia dicen que hay percepción en todo tejido, muerto o vivo , perteneciente a cualquiera de los cuatro reinos. Incluyen en ello las substancias ordinariamente clasificadas como minerales en su categoría, como objetos capaces de percepción; y para probar esta afirmación exponen diagramas con curvas de energía que han obtenido en sus experimentos. Otros investigadores dicen que no hay tal percepción, ni aún en el cuerpo humano, salvo en el cerebro, que es el asiento de la percepción. Afirman que es el cerebro y no el dedo el que sufre cuando este último es herido. Los hombres de ciencia están ,pues, divididos contra si mismos, en éste como en otros puntos. La afirmación de cada contendiente es parcialmente cierta. Depende de lo que se entienda por percepción o sentimiento. Si significamos con ello una simple respuesta a los choques o impactos, tales como el rebote de una pelota de goma arrojada contra el suelo, es correcto, por supuesto, el atribuir tal percepción o sentimiento al mineral, a la planta y a los tejidos animales; pero si queremos indicar placer y dolor, amor y odio, alegría y tristeza, sería absurdo atribuir tales cosas a las formas inferiores de la vida, a un tejido orgánico suelto, a los minerales en estado nativo o al cerebro, porque tales sentimientos son expresiones del espíritu inmortal consciente de sí mismo y el cerebro es únicamente el teclado del magnifico instrumento en el cual toca el espíritu humano la hermosa y admirable sinfonía de la vida, de la misma manera que el músico se expresa en su violín. Así como hay personas que son incapaces de comprender que deben existir mundos superiores, así también hay otros que habiéndose relacionado ligeramente con los reinos superiores adquieren el hábito de menospreciar este Mundo Físico. Tal actitud es tan errónea como la del materialista. Los grandes y sabios seres que ejecutan la voluntad y el designio de Dios nos colocaron en este Mundo Físico para que aprendiéramos grandes e importantísimas lecciones, lecciones que no pueden aprenderse bajo otras condiciones, y es deber nuestro el emplear nuestro conocimiento de los mundos superiores para aprender lo mejor posible las lecciones que este mundo material puede enseñarnos. En un sentido, el Mundo Físico es una especie de escuela modelo o un laboratorio de experimentación para enseñarnos a trabajar correctamente en los otros, conozcamos o no su existencia, lo que prueba la gran sabiduría de los creadores de ese plan. Si no conociéramos más que los mundos superiores, cometeríamos muchos errores, errores que solo se harían patentes cuando las condiciones físicas se manifestaran ante nuestros ojos. Para ilustrar esto, imaginemos el caso de un inventor pensando en una nueva máquina. Primero la construye mentalmente, y la ve completa en su imaginación, realizando perfectamente el trabajo para el que está destinada. Luego la dibuja, y al hacerlo, quizás encuentre que es necesario modificar algo. Cuando después de dibujarla ha quedado satisfecho y cree su idea viable, procede a construir su máquina con los materiales apropiados. Es casi seguro que habrá necesidad de nuevas modificaciones antes de que la máquina pueda realizar el trabajo requerido. Puede hasta ser necesario variarla totalmente, o comprobarse de que en su forma actual es completamente inútil; y entonces habría necesidad de hacer otros planos nuevos y mejores. Pero nótese esto, porque aquí esta lo importante: el nuevo plan se hará para eliminar los defectos de la máquina inútil primitiva. Si no se hubiera construido una máquina material que hiciera evidentes los defectos de la ideación o concepción mental, la segunda idea apropiada no se habría conocido. Esto se aplica igualmente a todas las condiciones de la vida, sociales, mercantiles o filantrópicas. Muchos proyectos parecen excelentes a los que los conciben, y muchos siguen pareciendo buenos después de llevarlos al papel; pero cuando se experimentan en el terreno de la práctica, también son muchos los que fracasan. Esto, sin embargo, no debe desanimarnos. Es muy cierto que "nosotros aprendemos más de nuestros errores que de nuestros éxitos" y la verdadera luz a través de la cual debemos contemplar el Mundo Físico es considerarlo como una valiosa escuela experimental, en la que aprendemos lecciones de la mayor importancia. MAX HEINDEL argova@col2.telecom.com.co _______________________________________________________________ From: Centro para el Despertar Mistico Subject: Swami Ramdas Date: Tue, 16 Nov 1999 Pensamiento del libro "El Despertar de la Conciencia Espiritual" de la Colección Completa de Misticosofía. "Lo que Ramdas quiere de usted a cambio de la visión de Dios, es su mente. Abandone su mente y usted verá a Dios cara a cara". "Todos somos Dios. Él juega el juego universal, tomando diferentes máscaras y aparentamos ser lo que Él no es. Todos somos Él. No olvidemos esta verdad. De la dualidad, ustedes pasan a la no-dualidad. Ramdas alcanzó este estado de unión con Dios. Al recordar Su nombre, cantándolo, todas las impurezas de su espíritu fueron eliminadas y tuvo la experiencia de que él y Dios eran uno. Más allá de las dualidades reina la unidad pura". Swami Ramdas Siglo XX d.C. Visita nuestra página en Internet: http://www.misticosofia.com.mx _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER ( 8 ) Date: Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... Buscando en Internet llegué a la página de: Carlos H. von der Becke: http://pages.hotbot.com/edu/novohcop/ndex.html A los curiosos del cerebro/mente se les ofrece ingresar al siguiente GLOSARIO DE BIOINGENIERIA DEL CONOCIMIENTO Y TEMAS AFINES Ofrece una especie de enciclopedia con cientos de términos muy bien presentados y agrupados por letra. Tomé las siguientes definiciones con el fin de aclarar conceptos: Caos Conducta de un sistema complejo que aparece como impredectible y falsamente como aleatoria, cuando en realidad tiene un patrón subyacente. Es extraordinariamente sensible a pequeños cambios en las condiciones iniciales. El agua en flujo turbulento y las nubes de una tormenta son caóticos: tienen un patrón subyacente. A primera vista no muestran aparente orden alguno, pero si se supiera acabadamente el sistema que lo rige y las condiciones iniciales, sería predecible y describible, El flujo eléctrico del cerebro es caótico pero no aleatorio. Esto genera modelos del cerebro donde se pretende explicar la facilidad de capturar espontáneamente señales más ordenadas del ambiente. Resonancia según Pallbo Los estímulos, esto es, la presión selectiva, impuestos sobre la red pueden provenir de cualquier área cerebral, pero también de una fuente interna. Cualquiera que fuese el origen del dominio del cual se obtiene la entrada, la actividad espontánea va a causar que emerja un patrón de actividad neural que está "en resonancia" con la entrada impuesta. Esta actividad, a su vez, afectará a las sinapsis a través del mecanismo de retención, de tal manera que el mismo patrón, o partes del mismo, serán revivificadas más fácilmente en el proceso sucesivo. No-determinismo o indeterminismo La producción de resultados impredecibles. Las técnicas de programación no-determinísticas se emplean para implementar la lógica difusa o para simular el caos. Los algoritmos no-determinísticos se respaldan a menudo en procesos aleatorios, accidentales o impredectivos. Muchos autores sugieren que la actividad cerebral es no-determinística. Aún los mejores algoritmos de aleatorización resultan finalmente predecibles de suerte que entre los sistemas computacionales no se ha hallado una forma de generar un no-determinismo puro. Determinismo Explicación de la realidad basada en la existencia de productores de resultados predectibles. Los programas determinísticos se ramifican sólo en base a condiciones absolutas. El determinismo aplica habitualmente lógica dicotómica para verificar variables de tal manera de mantener bajo control el flujo del programa, llevando a éste hacia la producción de resultados deseados. Cuanto más una técnica de programación sea comandada por los datos, tanto menos predecible es el resultado. Lógica Derivado del griego clásico logos (la razón, principio que gobierna al universo): un conjunto de reglas usadas para gestionar inferencias creíbles. Aristóteles recomienda una lógica dicotómica, verdadero-falso. Los filósofos orientales se inclinan más bien a usar una lógica difusa multi-valorada. Ambas técnicas se están usando para modelar los procesos cognitivos humanos en el computador. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/0sequese.htm _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: EL CUARTO ACTO Date: Wed, 17 Nov 1999 ORGANISMO PLANETARIO «Ahora salgamos de los límites humanos que como humanos nos hemos impuesto y fijemos metas suprahumanas que es hacia donde vamos por evolución» Iván Seperiza Pasquali Somos muchos los que presentimos un cambio trascendental en la evolución del ser. El hecho de que contemos un nuevo milenio a partir del 1 de enero del 2000, o del 2001, carece de relevancia objetiva, aun cuando pueda no carecer de valor simbólico. Lo cierto es que el proceso de exteriorización de sus capacidades y funciones, que inició tímidamente un primate, necesitado y aventurero, hace cien mil años, ha llegado a un momento crítico. Pronto ese primate contará con su propio mapa genético, conocerá el programa y podrá rediseñarlo. Empobrecemos y enriquecemos a la vez el sistema que nos sostiene. La vieja simbiosis con las plantas está siendo alterada peligrosamente, pero el propio desarrollo de la tecnología pone en nuestras manos un poder de regeneración, conservación y transformación inéditos. ¿Estamos en condiciones de coexistir con nuestro propio poder? Hace tres millones de años empezamos a balbucear y ahora nuestros símbolos y signos viajan por el espacio a la velocidad de la luz. En cierto sentido, incluso el espacio físico ha dejado de contar para la comunicación entre espíritus, por eso el materialismo recalcitrante resulta tan ridículo. Incluso los biólogos de formación más rigurosamente científica (citaré a Joël de Rosnay, exdirector del Instituto Pasteur) se atreven a decir que después de la fase cósmica, química y biológica, estamos ya en el inicio del _cuarto acto_. Estamos accediendo a una conciencia planetaria de nosotros mismos, en la que ninguna aportación cultural resultará 'a priori' desechable. Se puede decir que estamos inventando una nueva forma de vida: un macroorganismo planetario que engloba el mundo viviente y los productos de la actividad humana, cargados de intención, como finalidades propias materializadas. Ese nuevo organismo evoluciona mucho más rapidamente que lo hizo la vida. Nuestras abuelas viajaban a cincuenta kilómetros por hora, nosotros disponemos de naves que alcanzan cincuenta mil kilómetros por hora. En 1900, la expectativa de vida de los españoles era de 35 años; hoy es casi de ochenta. Ya no se puede decir que el hombre esté sometido a una verdadera selección natural. Su subjetividad se está sobreponiendo verdaderamente a su objetividad. Desde hace cien mil años, lo aprendido empezó a pesar cada vez más, más y más que lo heredado, la cultura más que la naturaleza, la moral y la ley, más que el instinto. Todo el paisaje terrestre ha sido punteado y puenteado de intenciones. Los instintos apenas son ya muñones impertinentes, a lado de lo que han hecho posible la imaginación, inteligencia y la voluntad de algunos hombres, de muchos hombres. Nuestras costumbres cambian rápidamente; han de adaptarse a una iconoesfera y a una tecnoesfera en desarrollo acelerado. Pero la inteligencia ha sido siempre eso: adaptabilidad, flexibilidad de la conducta, capacidad de aprendizaje, de resolución de problemas... Aunque una parte considerable de la población mundial posea todavía una formación rudimentaria, gigantescas masas de información se hallarán disponibles cada vez más fácilmente y para una mayor cantidad de gente. A ningún colectivo le va a quedar otra forma de existencia más que mezclarse genética y culturalmente con los restantes... o desaparecer. El desarrollo de la razón transaccional, negociadora, será esencial en esta nueva esfera. Y habrá que velar porque la comunicación que busca el acuerdo se vea libre de dominio moralmente inmotivado. El nuevo organismo planetario posee un sistema nervioso propio, del cual la Internet sería un embrión, y un metabolismo, todavía muy elemental, que recicla materiales. Este cerebro global, hecho de sistemas interdependientes, vincula a hombres de todos los continentes a la velocidad del electrón, sin más limitaciones que el dominio de los códigos, también renueva y transtorna nuestros intercambios. Mientras, las nuevas especies creadas por el hombre empiezan a combinar sus mecanismos de funcionamiento y desarrollo, también ellas evolucionan: el teléfono, el televisor, el vehículo, la computadora, los satélites... Su simbiosis con las viejas formas biológicas sólo será cuestión de años. La evolución se desmaterializa: entre el mundo real y el imaginario, entre el mundo natural y el intermundo instrumental y técnico, irradia un mundo nuevo, el universo virtual, lo cual no sólo permite explorar universos artificiales, sino también poner a prueba y fabricar objetos o máquinas impensables hace unos años. Todo parece indicar que la misma lógica de la evolución natural se amplia a una evolución que se libera poco a poco del pesado manto de la materia. Algo parecido al "punto omega" de Teilhard de Chardin, una especie de implosión del espíritu. Pareciera que Kronos se desembarazase de Jora, el espacio terráqueo, mientras una divina ley de creciente complejidad cósmica siga operando. José Biedma para Kronos _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Bronce de SHETYT Date: Mon, 15 Nov 1999 (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/editorial/nau/shetyt-br.jpg ________________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 4 ) Date: Tue, 16 Nov 1999 De los Mundos Invisibles : sí, de los Mundos Invisibles quiero hablarte. ¿ No Te parece que el Espacio está demasiado vacío ? Y nada digamos de lo vacío que está el Tiempo : PUES NO ES ASÍ : están LLENOS : Tan llenos están, que las cosas visibles son intersecciones hologramáticas de las cosas que no se ven. Esto de la Metafísica Me encanta, entre otras razones porque ayuda a comprender a la Física, como Tu propia Realeza comprenderá. Los Mundos Invisibles gravitan en el Universo Psicológico, que es el único verdadero : el "_Otro_", el "_Universo Físico_", depende del número y de las estructuras de los sentidos corporales que se tengan : con sólo cinco, se ve y se oye y se toca y se olfatea y se saborea, pero, con cincuenta se harían muchísimas más cosas, ¿ no piensas Tú lo mismo ? Acabo de hacer las cuentas : Con los cinco sentidos vulgares, la "Realidad" resultante es un 99 % visible, un 0'4 audible, un 0'3 tocable, un 0'2 olible y un 0'1 sabrosa. Para los sordos y para los ciegos hay que repartir el 100 de la "Realidad" en sólo cuatro partes proporcionales, tocándole a cada cual el tanto por ciento que le toque. Pero teniendo un sexto sentido, lo que pierde más de porcentaje es lo visible : casi el 42 por ciento, que cede a la percepción de lo invisible. Entonces se fía uno mucho menos de lo que ve con los ojos y mucho más de lo que ve con el pensamiento : la Realidad SE AGRANDA Y CASI SE DESMESURA, porque uno empieza ver a TEBAS-VIRK por todas partes. Esto de la "_Realidad_" como ya Tú sabes bien va por barrios : Con solamente los cinco sentidos vulgares no hay más que cuatro fuerzas elementales : la nuclear fuerte, la nuclear débil, el electromagnetismo y la gravedad, ya que esos cinco sentidos no dan para más. Con el Uazet o _inteligencia compleja_ la cosa cambia, y lo primero que se ve es el Éter, que ni es físico ni deja de serlo, sino que desmaterializa a la materia y después des-antimaterializa a la antimateria, devolviéndola en forma de energía a este espaciotiempo. Es muy fácil de entenderlo, pero no es exactamente el momento más adecuado para Ti y para Mí, que lo que queremos es Amarnos. Explicártelo en Metaciencia sí serviría, porque ahí trabajan a la misma vez el intelecto y el inconsciente, el entendimiento y la intuición, pero hacen falta música e hipnosis y belleza para que el laboratorio sea el adecuado. ¿ Tú Me Amas ? : dentro de ese tosco caparazón, ¿ Tú Me Amas ? Eso es lo que importa. Y a propósito del "_tosco caparazón_" o "_cuerpo_", hemos de saber que se trata sólo de un _primer entorno de la consciencia_ que resulta de su inserción _estructurada_ en el espaciotiempo : Lo de "_estructurada_" es lo que nos hace parecer árboles o libros o agua o aire o cosas u hombres, niños o mujeres, ancianitos, entes de ficción y otras muchas cosas más : Inserción estructurada en el espaciotiempo es _existir_; que es lo que se corresponde con _inexistir_, que son exactamente lo mismo según desde el "_Lado_" que se mire : Lo que no pueden es verse desde "_Los Dos Lados_" a la vez. Ármate de paciencia, porque enterarse de todo esto va para largo; pero como lo que importa es el resultado -PODERNOS AMAR- la cosa merece bien la pena. ¡ Oh, qué ven Mis ojos ?, qué Realidad más tonta : es la hora de la cena. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2124Martes16-11-99EdicionNoche.txt