From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2131 Viernes 19-11-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2131 Viernes 19-11-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar____________________Cada Día, una Música (Terror 2) EL DHAMMAPADA______________________________Capítulo 10: Castigo Oscar Colmenárez_____________________________Al día en Línea... Ernesto Milá_____BAPHOMET: MISTERIO CENTRAL DEL TEMPLARISMO (7) Dr. Iván Seperiza Pasquali_________________________Saber ( 15 ) José Biedma___________________________________REALISMO Y UTOPIA Dr. Armando Gómez Vallejo M.D.____EL MUNDO DEL PENSAMIENTO (12) Manú____________________________________________A Ti ( 11 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada Día, una Música (Terror 2) Date: Thu, 18 Nov 1999 Queridos Krónidas del Misterio Total, vamos deprisilla que hoy salen los Vampiros de la Noche y mañana, vaya coincidencia, dejo mi Vampirismo momentáeno para entremezclarme con la gente, ja ja ja, ¡que se preparen!! Esta Música de hoy ha sido conseguida gracias a la grandiosa ayuda de nuestro querido Data. Y está dedicada a nuestro querido Vampiro Jorge Mendoza, para que sus Noches sean más Noches si cabe. Se trata, de nuevo, de una Música para cine de Terror; es un tema cortito pero llena de sutilezas bellísimas. Un saludo Diamantino e Inmortal. Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/indice.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/11-99/necropolis.mid _______________________________________________________________ From: EL DHAMMAPADA Subject: Capítulo 10: Castigo EL DHAMMAPADA Capítulo 10: Castigo 129. Todos tiemblan ante el castigo. Todos temen la muerte. Si comparamos a los otros con uno mismo, ni mataremos ni provocaremos muerte . 130. Todos temen el castigo; todos aman la vida. Comparándose con los demás, uno no debe matar ni provocar la muerte. 131. Quienquiera que buscando su propia felicidad daña a los que igual que él la buscan, no la obtendrá después de la muerte. 132. Quienquiera que busca su propia felicidad y no daña a los que igual que él la buscan, la hallará después de la muerte. 133. No habléis agresivamente con nadie, porque los que atacáis podrán replicaros de igual manera . Las discusiones crean dolor y podréis recibir golpe por golpe. 134. Si permaneces en silencio, como un inservible gong, alcanzarás el Nibbana; hallarás la paz. 135. Igual que un vaquero con un palo conduce las vacas a la pradera, así la vejez y la muerte conducen la vida de los seres a su conclusión. 136. Cuando un necio obra mal, por sus propios hechos este estúpido hombre estará atormentando, como uno abrasado por el fuego. 137-138-139-140. Aquel que hiere con sus armas a los que son inocentes e inofensivos, pronto se precipitará en uno de estos estados: mucho dolor, heridas corporales o grave enfermedad, pérdida de la mente u opresión por un monarca, o graves acusaciones, o pérdida de familiares, o ruina, o un incendio que incluso arrase su hogar. Y tras la disolución del cuerpo nacerá en el infierno. 141. No es ir desnudo, ni tener el cabello enmarañado, ni permanecer sucio o ayunar, ni yacer en el suelo, ni embadurnarse el cuerpo con cenizas, ni caminar sin ponerse erguido, lo que puede purificar al mortal que no se ha liberado de sus dudas. 142. Aunque vista correctamente, si vive en paz, sometidas las pasiones y controlados los sentidos, es puro y a nadie hiere, él es un Brahman, un asceta, un monje. 143. Es difícil hallar en este mundo alguien que, refrenado por la modestia, evite todo reproche, como el corcel evita el látigo. 144. Esforzaos y sed rigurosos, como lo es el corcel cuando siente el látigo. Por la confianza, la virtud, el esfuerzo, la concentración, la investigación de la Verdad, el recto conocimiento y conducta, la atención mental, superaréis el gran sufrimiento. 145. Los que riegan, canalizan las aguas. Los fabricantes de flechas, las enderezan. Los carpinteros trabajan la madera. Los virtuosos se autocontrolan . http://www.mescalito.org/budismo/h1a.htm _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: AL DIA EN LINEA PARA CODIFICAR ARCHIVOS AUDIO RightClick-MP3, versión 1.65d, es una utilidad que facilita la rápida codificación o descodificación de archivos audio en formatos WAV o MP3. Basta con hacer clic en el archivo para acceder a ambas opciones. Se obtiene una demo gratuita en: http://www.execpc.com/MrShannon/rc-mp3/about.html COLECCION DE SIMBOLOS DE USO DIARIO Marvosym TrueType Font, versión 1999.0321, es una fuente de símbolos que contiene gran variedad de caracteres, iconos y signos de uso muy extendido en las actividades profesionales y de la vida cotidiana. Es gratuita y se encuentra en: http://homepage.ruhr-unibochum.de/martin.vogel/marvosym.e.html PARA MANTENER LOS SERVIDORES ACTIVOS IPSentry 32-bit, versión 4.0.216, es una utilidad que monitoriza permanentemente todos los servicios TCP/IP de Internet o Intranet, garantizando la actividad de todos los servidores y detectando los eventuales problemas. El registro cuesta $99. y se encuentra en: http://www.ipsentry.com GESTION DE ARCHIVOS GRAFICOS Y DE TEXTO eView, versión 1.0, cuenta con una fácil interfaz para buscar, encontrar, visualizar, organizar y anotar archivos gráficos con formatos JPG, GIF, TIF, BMP, ICO y PCX y archivos de texto con extensiones TXT, INI, HTM, ASP y CFG. Demo gratuita de evaluación de 30 días en: http://www.edisys.com/Products/eView/eview.asp PARA ELIMINAR VIRUS DEL OUTLOOK ScanMail, versión 1.0, es una utilidad diseñada para Outlook que escanéa las carpetas y los attachments del programa en busca de virus. Una vez detectados, elimina o limpia los mensajes afectados. Se obtiene gratuitamente en: http://www.antivirus.com/products/smo/index.htm PROGRAMA DE TELEFONIA IP MediaRing Talk 99, versión 5.9, es un sofisticado y robusto programa para telefonear vía Internet a precios de llamada local. Para comunicarse utiliza el numero del teléfono conectado al módem. Las llamadas se establecen de PC a PC y ambos interlocutores deben tener instalado el programa. El programa es gratuito y la calidad de voz es muy buena. Se encuentra en: http://www.mediaring.com UN EDITOR DE TEXTOS AMIGABLE Text Pad Pro, versión 2.1, es un sencillo y amigable editor de textos avanzado, de fácil uso, que solo requiere $5 para registrarse. La demo gratuita es plenamente operativa y se obtiene en: http://members.xoom.com/_XOOM/dollarware/registration/textpad.html UN SERVIDOR ONLINE DE FTP Click2send, es una sede web hacia donde se envían y depositan los ficheros muy extensos que obstaculizan, por su tamaño, las transferencias por e-mail. Durante dos días permanecen en el sitio para ser descargados cómodamente, en el momento oportuno, mediante el protocolo FTP. Aun en construcción, estará disponible en: http://www.click2send.com/ VERSION DE LINUX PARA WINDOWS Gran novedad: Caldera acaba de lanzar OpenLinux, versión 2.2, especialmente dirigida a usuarios domésticos de Windows. El sistema se ejecuta desde Windows mediante un sencillo programa de instalación denominado Lizard, tras efectuar la partición del disco duro. Se obtiene en: http://www.calderasystems.com NOTIFICADOR DE CONVERSACIÓN OFFLINE Signaler, es un software que advierte a los usuarios del popular programa ICQ de que algún usuario desea conversar con el aunque se encuentren desconectados. Basta que el PC este encendido para que se active el programa. Es gratuito durante 21 días. Después el servicio cuesta $9.95 anuales. Se descarga en: http://www.signaler.com AVISOS 1. Retevision y Excite lanzaron en julio un nuevo portal en castellano en la pagina web http://www.excite.es que incluye noticias personalizadas y servicios de comercio electrónico. 2. Desde el día 15 de abril opera el nuevo portal para España de Microsoft que se encuentra en http://www.msn.es y que hospeda a 30 destacados proveedores de contenidos. 3. El Día del Libro se anunció la inauguración de la librería electrónica online de El Corte Ingles con un fondo de mas de 65.000 títulos. Consultas y compras en http://libros.elcorteingles.es Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: ERNESTO MILA Subject: BAPHOMET: MISTERIO CENTRAL DEL TEMPLARISMO (7) .../... Este tema del Bafomet podemos completarlo con una vieja leyenda templaria procedente de Oriente hace referencia directa al mercurio andrógino. La leyenda saltó a la luz pública en el curso de un interrogatorio realizado por la comisión papal en 1310 al templario Antoine de Verceil. Una muchacha virgen, nacida en Armenia murió. Su amante, un templario de Sidón, la poseyó en su tumba la noche misma del entierro. Al cabo de nueve meses el templario regresó a la tumba, levantó la lápida y entre las piernas ya putrefactas de la desgraciada joven encontró una cabeza, la del Bafomet. Una voz interior le dijo: "Tu éxito depende de esta cabeza". El amuleto pasó de mano en mano hasta llegar a un joven que ingresó en el Temple y luego desertó de él para hacerse hospitalario. No es la única leyenda de claro contenido hermético que circulaba por las filas del Temple. Hugues de Faure refiere una leyenda similar que habría oído en Chipre. En este caso la protagonista era una muchacha igualmente virgen nacida en Trípoli. La variación con respecto a la anterior consiste solo en que el caballero templario habría cortado la cabeza al cadáver de la muchacha. La voz interior, por el contrario, resuena con otras palabras: "esta cabeza hará perecer a todos los que la contemplen". Así pues el caballero envuelve la cabeza y la deposita en un cofre, utilizándola luego contra sus enemigos y los de la orden. En el curso de un desplazamiento por mar la antigua nodriza del templario ve la cabeza y el barco se hunde. Muy pocos se salvan y todos los peces del mar mueren. Otra vieja leyenda templaria, referida por Gillaume Abril, hace referencia a una cabeza de mujer que, de vez en cuando, hunde los barcos provocando un remolino de agua. Ya a comienzos del siglo XIII circulaba otra leyenda que refiere el poeta inglés Roger de Hoveden, leyenda básicamente similar a la del templario Antoine de Verceil, solo que añade el nombre de la joven infortunada: Yse, nombre increiblemente próximo al de Isis, la diosa negra. Es el momento de extraer conclusiones. No solamente la proximidad fonética Yse-Isis, sino también el rastro de vírgenes negras que florecieron en toda Europa coincidiendo con el período de esplendor del templarismo que carecen de explicación desde el punto de vista católico . La Isis negra es la materia prima de los alquimistas; representa los deseos, las pulsiones incontroladas que es preciso matar para penetrar en el atrio de la obra hermética. No es raro, pues que la muchacha protagonista de estas leyendas muera o sea decapitada y que su presencia cree el caos. Pero una vez muerta el templario se une a ella: se trata de las "bodas químicas", de integrar de nuevo a la parte femenina el "mercurio andrógino". Ahora bien )por qué se atribuye una extraordinaria poder destructor a la cabeza? es el mismo poder destructor que acompaña a la figura del Grial, capaz de arrastrar a quien no está preparado para recibirlo. Desde el punto de vista de la práctica hermética puede tratarse de residuos "no calcinados" de la personalidad capaces de provocar crisis destructoras en el adepto (disociaciones de personalidad, catalepsia, locura e incluso muerte). Habiendo hecho voto de castidad y pobreza, el templario no renunciaba ni a las bodas químicas, ni a la mayor riqueza: la realización del ser. Para ello se le pedía el mayor de los sacrificios: la renuncia al Ego. Y tenía un método de ascesis: la guerra santa. Un soporte: la iniciación. Y para una élite cualificada, la iniciación hermética. Ernesto Milá http://members.es.tripod.de/disidentes/arti96.html _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER ( 15 ) Date: Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... Desde un punto de vista técnico, corregir un solo programa de software no es una tarea difícil. El desafío está en el gran número de programas afectados y la complejidad de los sistemas integrados y las bases de datos compartidas. Por ejemplo, una conocida compañía de seguros opera aproximadamente 75,000 programas que representan 50 millones de líneas de código. En promedio, se necesita un año hombre para corregir 100.000 líneas de código. En este ejemplo, la aseguradora requeriría de 500 años-hombre de esfuerzo para eliminar el problema del año 2000. La fecha límite para finalizar estos grandes y complejos proyectos no puede cambiarse, y los analistas de la industria están de acuerdo en que el problema del año 2000 es un reto administrativo, más que un problema técnico. ¿Cuántos han enfrentado a tiempo este reto administrativo? ¿De los que lo han realizado cuántos están seguros de la nueva integridad de sus datos computacionales y de la calidad profesional de los programadores contratados a última hora? John L. Petersen, Margaret Wheatley y Myron Kellner-Rogers advierten: Para quienes viven en un mundo que confía en los satélites, los medios de transporte aéreo, terrestre y férreo, las plantas industriales, la electricidad, la calefacción, los teléfonos o los computadores, los albores del año 2000 anuncian el inicio de una nueva era. Cuando el reloj pase del '99 al '00', los computadores y los chip computarizados de todo el mundo experimentarán una verdadera transición milenaria. Los modelos más nuevos y los que hayan sido actualizados continuarán funcionando como de costumbre -ellos estarán capacitados para manejar el año 2000-. Sin embargo, en innumerables computadores y equipos, el mero cambio de dígitos iniciará una falla de sistemas de magnitud impredecible que no tiene precedentes. A medida que millones de sistemas computarizados cambien silenciosamente la fecha, comenzaremos a experimentar el mundo informático dependiente en el que vivimos en una forma totalmente nueva. Los cálculos de fecha afectan a millones de sistemas además de aquellos que se aplican a inventarios, tasas de interés y pólizas de seguro. Todos los elementos importantes de nuestra infraestructura moderna tienen sistemas y equipos que se basan en dichos cálculos para ejecutar sus funciones. Dependemos de sistemas computarizados que contienen funciones con fechas para gestionar eficientemente la defensa, el transporte, la generación de energía, las fábricas, las telecomunicaciones, las finanzas, el gobierno, la educación y la salud. La lista es aún más larga, pero estos datos ya resultan suficientes para tener un claro panorama de la situación. Hemos creado un mundo cuyo funcionamiento eficiente depende totalmente de los computadores, excepto en las áreas más pobres y remotas. No importa que usted no use personalmente un computador ni que la mayoría de los habitantes del mundo no cuenten siquiera con un teléfono, pues las infraestructuras políticas y económicas del mundo se basan en los computadores. Además, no se trata de computadores aislados. Hemos creado densas redes de dependencia en todo el mundo y estamos totalmente integrados en dichas redes para lograr nuestros objetivos políticos y económicos. Lo que sucede en una parte de la red tiene impacto en otras partes de la misma. No solamente hemos creado una sociedad totalmente dependiente de los computadores sino también un planeta íntegramente interdependiente. No sabemos cuál será la magnitud de las fallas causadas por el Y2K. Lo que sí sabemos con mucha certeza es que a medida que los computadores de todo el mundo respondan o fallen en el momento en que su calendario registre la cifra "2000" tendremos una evidencia clara de nuestra interdependencia. Recién entonces alcanzaremos a comprender de qué manera hemos entretejido al mundo moderno a través de nuestra tecnología. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/0sequese.htm _______________________________________________________________ From: José Biedma Subject: REALISMO Y UTOPIA Nuestras ideas políticas y las soluciones que ensayamos para resolver problemas sociales, en ese andar a tientas de los hombres por la historia como amigos y enemigos a un tiempo, dependen principalmente del concepto que tenemos de nosotros mismos. Podríamos imaginar el asunto al que me refiero mediante el "emblema" de una pescadilla que se muerde la cola, o pensarlo más abstractamente como una especie de círculo vicioso o paradoja, porque lo que nos proponemos y lo que intentamos y conseguimos hacer de nosotros mismos depende en gran medida de lo que creemos que somos y de lo que sentimos que debemos llegar a ser. La sensatez política bien podría medirse justamente en la tensión dinámica y dialéctica entre dos polos: Por una parte, estarían aquellos que confían en la bondad natural del hombre y, por consiguiente, tienden a creer que son la sociedad o el Estado o la mano negra de "la clase dominante", o de las multinacionales, los que corrompen a los individuos, o les dejan inermes y desvalidos por falta de educación y medios. Enfrente está el punto de vista de aquellos que suponen al ser humano como un bicho de ferocidad manifiesta con una notable facilidad para enmascarar sus móviles naturales, naturalmente egoístas, y engañarse a sí mismos haciéndoselos pasar por "nobles" ambiciones, en fin, los del darvinismo social o los del "sálvase quien pueda". Entre el optimismo antropológico de los primeros y el pesimismo de los que se adhieren al segundo modo de pensar podemos hallar distintos grados e infinidad de matices. Grosso modo, podríamos decir que optimistas fueron Sócrates, Platón y Rousseau (este último a pesar de que era un neurótico paranoide). Pesimistas, o realistas (según se entienda), fueron Aristóteles, Hobbes y Hume (que sin embargo era una excelente persona). En el origen mismo del Estado moderno encontramos los dos polos. Maquiavelo nos describe a los humanos en general como mezquinos, vengativos, volubles... El Príncipe, o sea el Gobierno de facto, debe evitar hacerse odiar, pero si no puede lograr que se le quiera, al menos ha de conseguir que se le tema, si es que quiere mantener la estabilidad y el orden sin el cual es imposible la convivencia en paz y el progreso. El Príncipe será más clemente imponiendo algunos castigos ejemplares que si, para huir de la fama de cruel, deja que se prolongue el desorden, causa de muertes, rapiña y desmanes que acaban por perjudicar a todos... Al contrario que Platón o Tomás Moro, Maquiavelo no nos dice cómo deberíamos vivir y gobernarnos si fuéramos perfectos, sino de qué manera es preciso controlar a seres que son como centauros: mitad bestias, mitad inteligentes: "Hay, en efecto -dice- tanta distancia entre cómo se vive y cómo se debería vivir que aquél que abandona lo real centrándose en lo "ideal" camina más hacia su ruina que hacia su preservación, pues el hombre que pretenda hacer en todos los sentidos profesión de bondad fracasará necesariamente entre tanto bellaco". Desde luego, hay en el maquiavelismo excesos éticamente inaceptables, pero su lección es técnicamente irreprochable: si la política pretende dar forma a la naturaleza de los hombres, hay que partir de la que realmente tienen y no hacerse ilusiones. Su contemporáneo Cervantes lo dice más breve: "el que busca lo imposible, es justo que lo posible se le niegue". Y en este sentido se ha definido sagazmente a la Política como un arte de lo posible. Desde luego es una ingenuidad creer que pueda ser una ciencia (las ciencias no se ocupan más que de hechos, no de derechos ni de obligaciones) y una pedantería autoproclamarse "politólogo", como si uno estuviera con ello más allá del bien y del mal, y por encima de la fe y de la persuasión. Sin embargo, el maquiavelismo es éticamente tan grosero como lo vio el elegantísimo Descartes en la crítica que le remite a Su Alteza Elisabeth (Septiembre de 1646), y si no contrarrestamos el cínico veneno del realismo político con una cierta dosis de antídoto idealista, El Príncipe acaba convertido en un manual de instrucciones para abuso de tiranos tan brutos como zorras y leones. El idealismo político fue representado en su forma renacentista por la Utopía (1516) de Tomás Moro, mártir del catolicismo, y por la Ciudad del Sol (1602) del dominico Campanella. Ambos construyeron razonados sueños comunitarios, ciudades en las que funciones y servicios se distribuyen igualitariamente y donde, dicho con palabras de Campanella: "ninguno tiene que trabajar más de cuatro horas al día, pudiendo dedicar el resto del tiempo al estudio grato, a la discusión, a la lectura, a la escritura, al paseo y a alegres ejercicios mentales y físicos... La comunidad hace a todos los hombres ricos y pobres a un tiempo: ricos, porque todo lo tienen; pobres, porque nada poseen y al tiempo no sirven a las cosas, sino que las cosas les obedecen a ellos". La Utopía de Moro, expresión de la generosidad esencialmente moral del humanismo cristiano, influyó a prelados españoles -como Vasco de Quiroga- que si no intentaron realizarla en Méjico, al menos se inspiraron en ella para su misión organizadora. En realidad, el pensamiento político moderno, racional y progresivo, ha basculado entre el criterio de experiencia y el poder creador de la imaginación, como buscando entre los dos polos un equilibrio imposible. Es conveniente mantener el realismo que favorece la estabilidad, pero en tensión con las ilusiones racionales del utopismo. El realismo es imprescindible, pero el utopismo no es ninguna enfermedad infantil, sino una expresión primordial de la capacidad transformadora del espíritu humano. Urge formular nuevas utopías, pequeñas utopías, diría yo, concretas, ilusionantes y viables. José Biedma http://www.spa.es/~efrueda/noctua07.htm _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: EL MUNDO DEL PENSAMIENTO (12) Date: Sat, 13 Nov 1999 EL MUNDO DEL PENSAMIENTO El Mundo del Pensamiento también se compone de siete Regiones de cualidades diversas y de diferente densidad, y, semejantemente al Mundo Físico, el Mundo del Pensamiento se divide en dos grandes divisiones: la Región del pensamiento Concreto, que comprende las cuatro subdivisiones más densas, y la Región del Pensamiento Abstracto, que comprende las tres subdivisiones superiores y más sutiles. El Mundo del pensamiento es el mundo central de los cinco de donde el hombre obtiene sus vehículos. En el se encuentran y unen el espíritu y el cuerpo. Este Mundo es también el más elevado de los tres en los que progresa actualmente la evolución humana, siendo los otros dos Mundos superiores prácticamente como una esperanza realizable en el futuro, en cuanto concierne al hombre en general. Sabemos que los materiales de la Región Química se emplean para construir todas las formas físicas. Estas formas tienen la vida y el poder de movimiento que les prestan las fuerzas que obran en la Región Etérica , y algunas de esas formas vivientes son impulsadas a la actividad por los dos Sentimientos del Mundo del Deseo. La Región del Pensamiento Concreto suministra el material en que se envuelven las ideas generadas en la Región del Pensamiento Abstracto, manifestándose como pensamientos - formas o imágenes mentales, actuando como reguladores o balancines de los impulsos engendrados en el Mundo del Deseo por los impactos que recibe el Mundo fenomenal. Vemos, pues, como los tres Mundos en los que el hombre está evolucionando actualmente, se complementan uno a otro, formando un todo que muestra la Suprema Sabiduría del Gran Arquitecto del sistema al que pertenecemos, y que reverenciamos con el santo nombre de Dios. Tomando un punto de vista más detallado de la Región del Pensamiento Concreto, encontramos que los arquetipos de las formas físicas de cualquier reino se encuentran en su subdivisión inferior, o sea la Región Continental. En esta Región Continental se encuentran los arquetipos de los continentes y de las islas del mundo, los que son moldeados de acuerdo con esos arquetipos. Las modificaciones de la corteza terrestre deben producirse primeramente en la Región Continental. Hasta que el modelo arquetipo no ha sido modificado, las inteligencias que, para cubrir nuestra ignorancia, llamamos "Leyes de la Naturaleza", no pueden producir las condiciones físicas que alteren la conformación de la Tierra, de acuerdo con las modificaciones designadas por las jerarquías que guían la evolución. Estas planean los cambios como el arquitecto proyecta las alteraciones en un edificio antes de que los obreros produzcan su expresión concreta. De la misma manera se efectúan los cambios en la flora y la fauna, los que son debidos a las metamorfosis de sus respectivos arquetipos. Cuando hablamos de los arquetipos de las diferentes formas del Mundo Físico, no debe creerse que esos arquetipos son simplemente modelos, en el mismo sentido que hablamos de un objeto hecho en miniatura o de otro material que el apropiado para su uso final. No son simples dibujos o modelos de las formas que vemos en torno nuestro, sino que son arquetipos creadores; esto es, son los que modelan las formas del Mundo Físico a su propia imagen o imágenes, porque a menudo muchos trabajan juntos para producir ciertas especies, dando cada arquetipo la parte de sí mismo que se necesita para construir la forma requerida. La segunda subdivisión de la Región del Pensamiento Concreto se denomina la Región Oceánica. Podríasela describir como vitalidad fluyente y vibrante. Todas las fuerzas que trabajan sobre los cuatro éteres de la región Etérica se ven aquí como arquetipos. Es una corriente de vida que fluye, vibrando, en todas las formas como la sangre circula en el cuerpo, la misma vida en todas las formas. En esta región todo clarividente desarrollado puede comprobar cuán cierto es aquello de que "toda la vida es una". La "Región Aérea" es la tercera subdivisión de la Región del Pensamiento Concreto. En esta encontramos los arquetipos de los deseos, pasiones, sentimientos y emociones, tales como los que vemos en el Mundo del Deseo. En la Región Aérea todas las actividades del Mundo del Deseo parecen como condiciones atmosféricas, como el beso de las brisas estivales llegan los sentimientos del placer y de alegría a los sentidos del clarividente; las aspiraciones del alma semejan el canto del viento en la fronda de los árboles, y el zigzag del relámpago, las pasiones de las naciones en guerra. En esta atmósfera de la Región del Pensamiento Concreto se encuentran también las imágenes de las emociones del hombre y de los animales. La " Región de las Fuerzas Arquetípicas" es la cuarta subdivisión de la Región del Pensamiento Concreto. Es la Región central la más importante de los cinco Mundos en los que se efectúa la evolución toda del hombre. A un lado de esta región se encuentran las tres Regiones superiores del Mundo del Pensamiento, el Mundo del Espíritu de Vida y el Mundo del Espíritu Divino. Por el otro lado de esta Región de las fuerzas Arquetípicas están las tres Regiones inferiores del Mundo del Pensamiento, el Mundo del Deseo y el Mundo Físico. Así que esta región es una suerte de "cruz" limitada por un lado por los Reinos de los Espíritus, y por el otro, por los Mundos de las Formas. Es el punto focal por donde el Espíritu se refleja en la materia. MAX HEINDEL argova@col2.telecom.com.co _______________________________________________________________ From: "Manú" Date: Fri, 19 Nov 1999 01:38:39 +0100 Subject: A Ti ( 11 ) Buen provecho. Decíamos alguna vez que _Las Tinieblas Exteriores_ son _LA NUBE NEGRA_ o _NOOSFERA BESTIAL_ formada en el decurso de la Vida Animal desde su aparición en este Astro. Esa _NUBE NEGRA_ o "_HÍUON_" fluye sobre sí misma en forma de _CAOS_ con "C" y por lo tanto DESARMÓNICAMENTE, siendo sus únicas dos Leyes la Depredación y la Muerte : FLUYE por el Universo Psicológico de los seres. Solamente los Tiuz nacemos y vivimos dentro de "_La Burbuja_", que es una _Transparencia Protectora_ que Nos aísla de su mefítica influencia. Nacemos en Inocencia, y por tanto Ignorantes de la Maldad Intrínseca de la Nube Negra que tratará de seducirnos con toda clase de _Apariencias Placenteras_ para que ROMPAMOS LA BURBUJA DESDE DENTRO Y ENVENENARNOS : pero _La Burbuja_ es irrompible por su sutilmente enorme Flexibilidad : de tal manera que aunque Nos internemos en los más profundos Infiernos Nubenegreros _siempre estamos protegidos por una fina película de Indiferencia_. El IMPERIO es Sabio e incluso Astuto : en Las Alturas de TEBAS-VIRK Nos hace contemplar La Gloria del Trilema AMOR-ARMONÍA-BELLEZA antes de envíarnos al Submundo, por lo que todas _Las Apariencias Seductoras_ de la NUBE NEGRA Nos saben siempre _a poco_, a sórdido, a miserable, a vil y mezquino, a bajuno y a _satánico_. Cuando la NUBE NEGRA se da cuenta de que _sus Tentaciones no Nos Tientan_ se emplea a fondo en una segunda técnica : las lágrimas, el llanto, las penas, la pobrecita gente "que debemos ayudar", el chantaje afectivo y otros varios modos de engañarnos. Pero ni por ésas : La Burbuja no se rompe ni queriendo. Todos los trucos que la animalidad ha venido ensayando desde hace millones de años los conoce y utiliza LA NUBE NEGRA, todas las Técnicas de Agresión y de Depredación, todas las formas de Amenazas, todas las Trampas, todas las Mentiras y los Engaños, -y todo lo demás que se le va ocurriendo sobre la marcha por Combinatoria de unos y otros-. Pero ni caso, con los Tiuz no se come ni una rosca, porque la Divina Providencia del CONTROL IMPERIAL de VIRK no Nos pierde de vista ni un solo instante, y siempre Nos proporciona alguna inesperada y secreta salida que tiene tanto de SALVADORA como de CHISTOSA. Ya irás viendo incontables milagros increíbles de esta clase. Y es que los Dioses quizás llegan a Dioses por su divino y exquisito Buen Humor que sólo los Tiuz perciben, pero que LA NUBE NEGRA y sus demonios tienen que sufrir. Pues para eso LA NUBE NEGRA y sus demonios son y están en Los Infiernos. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2131Viernes19-11-99EdicionMatinal.txt