From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2132 Viernes 19-11-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2132 Viernes 19-11-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ GUADALUPE ZUBIETA__________________________________carta a mamá Heuer-Martínez____________________________________Un cuento (1) Elia___________________________________De elixires y esencias I Dr. Iván Seperiza Pasquali_________________________SABER ( 16 ) El Mundo_______________Yeltsin rechaza negociar sobre Chechenia Quiron Alvar_______________________________El Tren del Amanecer Manú____________________________________________A Ti ( 12 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: carta a mamá Date: Fri, 19 Nov 1999 Querida mamá, te confieso que no me fue fácil entender la lección que me diste. Cuando te diagnosticaron cáncer en el páncreas y te dieron de 6 a 8 meses de vida, me sentí muy ducha para enfrentar la situación, pero cuando empecé a ver que el atender tu etapa terminal significaba renunciar a mi descanso, a mi sueño, a mis distracciones y placeres, entonces, mamá, me dio rabia. Cuando tu realidad me exigía no sólo atender a mi hijo, sino ahora también a papá y sobre todo a ti, a gastar lo doble y lo triple, a dejar de comprarme mis cremas, mi maquillaje y a perder el horizonte entre el día y la noche, entre miércoles y sábados, entonces, mamá, me acobardé. Cuando te vi los brazos llenos de agujas y que tu ropa te daba tres vueltas... y al peinarte tus cabellos se me quedaban entre mis dedos, y tu piel se convertía en una epidermis blancuzca y transparente, entonces, me llené de pánico. Reconozco, mamá, que me dio asco cuando tuve que aprender a ponerte por primera vez el cómodo. Acepto que tampoco me gustaba la idea de bañarte, ni de cambiarte de pañales, y menos ver cómo te pinchaban los brazos para buscar una sangre que no'más ya no salía, era en esos momentos cuando deseaba profundamente tu muerte, y de todo esto tu te dabas cuenta y guardabas silencio... Y mientras yo estaba viviendo esta vorágine de desconciertos tú, mamá, luchabas con dulzura e inteligencia. Cambiaste, ya no eras la madre regañona e insatisfecha que nada le complacía, ahora eras la mamá resignada y tierna, nuestra relación pasó de una relación conflictiva a un acercamiento suave, cálido, amoroso, y te fue rodeando, poco a poco el aura de sabiduría. Pero esto aún no era suficiente para que yo saliera de mi ignorancia espiritual, de mi ceguera mental, de mi carcel moral. ¿Sabes, má, qué me abrió los ojos de mi alma y de mi corazón? el verte cargar tu bolsa para drenar la bilis con tolerancia, entusiasmo y fe, incluso nos hacias bromas, nos hacías reir. Cuando me hablabas en las madrugadas para decirme "estoy empapada" y al llegar a tu recámara percibía un olor fétido que despedía ese líquido amarillento, pegado a tu cuerpo y esparcido por tus ropas y sábanas blancas, entonces, má, ¡fíjate hasta cuando! me doblegué, y esa hija soberbia y vanidosa empezaba a limpiarte con tristeza, serenidad, sin egoismo y hasta con dulzura. Fue después de muchas de estas madrugadas que mi espíritu empezó a ver, mi corazón a abrirse y yo comencé a amar tu dolor, a dejar de desear tu propia muerte, y en las noches, al acostarme oraba para que la sonda no se te saliera, para que tu cuerpo no se manchara por ese líquido viscozo en estado de putrefacción y para no llevarte a las salas de urgencias, pero no porque yo sintiese flojera de atenderte o me diera coraje por haberme despertado, sino porque no quería verte humillada por los médicos, burlada por los hospitales y ver tu fe quebrantada. Fue sólo hasta el final de tu proceso terminal que ya no sentía coraje, rabia, ni miedo, ni impotencia, fue mamá, hasta el final que yo no quería hacer nada más que estar a tu lado, las horas en el trabajo se me hacían largas para llegar y estar contigo, pero para entonces, ya habías caído en agonía y empezaste a dejar de hablar, de comer, de ver, de moverte, pero no de sentir...y al haberte quedado sin glándulas salivales te fuiste muriendo más lentamente todavía, pero ahora de sed y de hambre, para adquirir la serenidad y sabiduría de un moribundo...y cuando sentiste a una hija fuerte, ...expiraste. Sé que varias veces pasó por tu mente pegarte un tiro, pero entonces ¿cuál hubiera sido tu enseñanza? Si no te diste ese tiro fue precisamente para dejarme un ejemplo de lucha, fortaleza y fe. Porque sabías, má, que yo todavía tenía que madurar espiritualmente, no'más que todos los años que compartimos fueron insuficientes para que yo aprendiera lo que aprendí en nueve meses ¡todo un parto! porque necesitabas mostrarme el significado del verdadero amor que sólo se obtiene a través del dolor. Ahora entiendo porqué me siento sin rumbo, como si no perteneciera a ningún lugar, y es que acabo de romper el cascarón, siento que apenas empiezo a vivir, pero ahora con otra mirada y con otro corazón. Tu lección fue dura, dolorosa, difícil, pues ni los dolores de tu cuerpo, ni los sedantes, ni las drogas, impidieron que tu me pusieras en el camino de la humildad... Me has dejado una enorme tarea. Ahora trato de emprender el viaje más maravilloso que puede hacer un ser humano, el viaje hacia uno mismo, estoy apenas conociéndome, rescatándome para encontrar a esa Lupita que se perdió hace muchos pero muchos años y, sin dejar a un lado el camino de la humidad, camino que es infinito, trataré mamá, de vivir y de amar, como sólo tu supiste hacerlo. Te mando esta carta con mis palmas y corazón tendidos hacia el cielo, tu hija, Lupita _____________________________________________________________________ From: "Heuer-Martínez" (vía Quiron Alvar ) Subject: Un cuento Date: Fri, 19 Nov 1999 Queridos Krónidas, estas palabras del principio son mías de mi propiedad; lo que viene despues de la línea de guioncitos es de una amiga muy maja y muy mágica que es española ella, pero está viviendo en Alemania. El caso es que el cuento me ha parecido muy majo y quería que lo compartiéramos todos juntos; parece largo, pero se lee en un periquete. Un beso. Quirón ------------------------- De Raquel, Un Cuento Érase una vez una joven sensible, humana, con una gran fantasía, con un sentido del humor bastante especial, que vivía en un lugar donde el sol era el amo y las nubes sólo venían de visita de vez en cuando. Esa joven, necesitaba del contacto humano, aunque tenía un mundo interior bastante rico y muy grande. Le gustaba escuchar y charlar con los demás, eso le aportaba mucho. Un día conoció a un príncipe azul y se enamoró perdidamente de él.Era la primera vez que sentía algo tan grande, pero el príncipe era de un lugar muy lejano llamado "la quinta puñeta ". Ella sabía que si se casara con él, tendría que abandonar todo lo que amaba para seguir a aquel maravilloso príncipe. Y así lo hizo.Lo dejó todo, a su familia, sus seres queridos, su sol, y se fue a la "quinta puñeta" con su príncipe. Cuando llegó a su nuevo hogar, pudo observar que todo aquello era precioso, los campos, las casas, el paisaje... Se fue a vivir al palacio del príncipe, donde todo era amor y ternura, pero donde el sol sólo venía de visita de cuando en cuando, y las nubes eran las dueñas y señoras.Dedicaron mucho tiempo para ellos, se amaron muchísimo, y se siguen amando. Pero ya se sabe como son los príncipes, tienen demasiadas obligaciones y muchas responsabilidades. El príncipe tuvo que volver a su ritmo de siempre, y la joven pasaba mucho tiempo sola.Al principio le daba igual, porque sabía que el príncipe tenía una madre, una hermna, una abuela y amigos de la corte. Pero en ese lugar, se hablaba una lengua que ella desconocía y eso imposibilitaba la comunicación. La comunicación!!!, uno de los mayores tesoros de la joven!!, COMUNICARSE ERA LO QUE ELLA AMABA; Y COMUNICARSE ERA LO QUE ELLA NO TENIA. Se dió cuenta de lo mucho que necesitaba comunicarse con otros humanos, y comenzó a aprender ese extraño idioma. Aprendía rápido, tenía interés, necesitaba comunicarse!!! Al cabo de unos meses se pudo empezar a comunicar con la familia real y los cortesanos y amigos del príncipe, pero ay!!!! esa gente de ese lugar no tenía mucho interés en comunicarse entre ellos, preferían la soledad, era un pueblo de solitarios, de personas que no conocían lo maravilloso que podía ser el intercambio de opiniones, ideas, deseos, sentimientos... Qué triste fue aquel día en que la joven descubrió que vivía en un lugar donde las personas casi siempre querían estar solas. El príncipe intentaba que la joven fuera feliz, y ella le estaba muy agradecida, pero el cambio había sido demasiado grande, y ella por más que lo intentaba, no conseguía ablandar los corazones de aquel pueblo frío. La joven seguía aprendiendo el idioma de aquel lugar y el príncipe y ella seguían tan enamorados como antes o más, pero ella tenía nostalgia de su pueblo, aquel pueblo que tan alegre era ,tan luminoso, abierto, entrañable, su pueblo querido que tan lejos de ella había quedado. Un día se dió cuenta de que necesitaba un pedazito de su pueblo de vez en cuando, para no ponerse más triste.Pero no sabía qué podía hacer para conseguirlo. Su príncipe amado estaba cada día más preocupado por ella y después de pensar y pensar llegó a una conclusión. Quería hacer el mundo pequeñito pequeñito, y meterlo en una caja, para que cuando su amada se sintiera triste, pudiera sacar de la caja el pedacito de mundo que ella quisiera o necesitara, ya fuera para comunicarse, para leer un poco, para viajar de un país a otro, o para ir a su lugar amado, su lugar de origen que tan lejos estaba. A la joven la idea al principio le pareció estúpida, ya que ella no había oido cosas buenas de esa caja. Había oido que muchas personas disponían de esa caja y que la usaban en algunos casos para tontear, decir estupideces, buscar sexo, contar rollos y mentiras... Esa caja le parecía impersonal, fría ... El príncipe no hizo caso de sus palabras, y se ocupó de encontrar una de esas cajas. Una vez la tuvo, cojió todos los trocitos del mundo entero y los metió en la caja. La joven, al principio, no quería saber nada de esa estúpida cajita.Ella quería ocuparse sólo de hacer feliz a su príncipe y de seguir intentando comunicarse con la gente de la corte y los que no eran de la corte.Pero lo único que conseguía con su cabezonería era decepcionarse cáda día más. .../... _____________________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: De elixires y esencias I Date: Fri, 19 Nov 1999 Saludos saludables queridos Krónidas. He encontrado en viaje transespacialinternetiano unos consejillos que no esta mal tenerlos en cuenta sobre el efecto benéfico de algunas piedras, flores y plantas. Seguro que habéis oido hablar de las flores de Bach...¿Y de lo buena que es la turmalina negra ?...¿ No ?, pues aquí está. ******* TURMALINA NEGRA: Efecto limpiador por excelencia, tanto para el cuerpo físico, como para los sutiles. Refuerza el cuerpo emocional, neutralizando todos los sentimientos negativos, como la angustia, el temor, el stress, el odio y la envidia, tanto emanados de nuestro interior como provenientes del exterior. A diferencia de los restantes cristales negros (obsidiana, cuarzo ahumado, etc.) es la única que desvía o repele las energías negativas, en lugar de absorverlas. Aplicando unas gotas (también la hay en elixir), en el primer y segundo chakras, se la considera un excelente regulador para todo tipo de desorden que involucre cualquiera de las vías excretoras. (Pedro Crea) Potencia la armonía con la tierra y es especialmente adecuada para personas que no viven en el presente. Tiene un efecto desintoxicador sobre los riñones y el tracto intestinal. Es de gran ayuda en casos de sobre-exposición a radiaciones debido al uso de ordenadores, aparatos eléctricos y pantallas, destruyendo las vibraciones negativas en cuerpo y alma. Estimula el sistema inmunitario. Se toma mayor conciencia de los propios lados oscuros, lo que permite aceptarlos. (Andreas Korte) Más sobre Elixires de Gemas: http://www.ctv.es/USERS/centaura/gemas.htm Y ahora un pequeño triángulo de Flores de Bach que he visto funcionar muy a menudo, juntitas las tres, y dentro de la misma persona. LA VID, LA CENTAURA Y LA ACHICORIA LA VID Gente muy capaz, segura de su capacidad, con fe en el éxito. Como tienen tanta seguridad, creen que sería bueno convencer a los demás de que hagan las cosas como ellos, pues están convencidos de tener razón. Incluso cuando están enfermos, dan instrucciones a quienes les cuidan. Pueden ser muy valiosos en caso de emergencia. LA CENTAURA Personas calladas, tranquilas y suaves que se desviven por servir a los demás. Sobrestiman sus fuerzas en su ansia de agradar. Su deseo crece de tal modo en ellos que se convierten más en esclavos que en ayudas voluntarias. Su bondad les lleva a hacer más trabajo del que les corresponde, y al hacerlo así pueden descuidar su misión particular en la vida. LA ACHICORIA Los que piensan mucho en las necesidades de los demás; tienden a cuidar con exceso a los niños, sus familiares, amigos, y siempre encuentran algo que enmendar. Están contínuamente corrigiendo lo que les parece mal y disfrutan haciéndolo. Quieren estar cerca de las personas que les preocupan. (Copiado literalmente del libro: Dr. Bach. La Curación por las Flores. Editorial EDAF) Ahora os voy a escribir cómo lo cuenta Ricardo Orozco en su libro: Flores de Bach, Manual para Terapeutas Avanzados, de Ediciones Indigo. VINE.(Vid) Patrón Transpersonal: DUREZA/RIGIDEZ DINÁMICA ... Las cualidades inherentes a VINE, como la fortaleza, decisión, voluntad, liderazgo, se supeditan a las limitadas concepciones del ego y no al servicio de sus semejantes. ... Una pregunta frecuente es: ¿Puede una persona actuar como CENTAURY Y VINE al mismo tiempo? La respuesta es sí. El ejemplo típico es el del sumiso empleado que cuando vuelve a casa se transforma en un sádico autómata dictatorial con su familia. .... integra una fórmula bien experimentada en jardinería y que tiene por objeto acelerar la germinación de semillas. Ésta es la siguiente: OLIVE (0livo) y HORNBEAM (Hojarazo) como aporte o aceleradores energéticos y VINE como "rompedor" de la dureza implícita en la cáscara de la semilla. esta esencia sirve para romper la "corteza" de dentro hacia fuera. CENTAURY. (Centaura) Patrón Transpersonal: DEBILIDAD/SOMETIMIENTO El tirano no siempre es humano. ... Cualquier persona puede, en alguna circunstancia particular estar sometida a algún tipo de esclavitud sin necesidad de que el amo sea otra persona. .... Postrada en cama por un agravamiento de su situación y la consecuente falta de energía nos dijo: "es que estoy sometida por la enfermedad" ... En otras ocasiones el tirano puede ser un hábito ... a mayor dependencia, mayor necesidad de Centaura. Es muy difícil que Centaura admita la explotación a la que está sometido, ya que psicológicamente tiene mecanismos protectores. ... Centaura no se autocompadece y es sospechosamente exculpador de su amo... Un interrogatorio más profundo nos puede revelar que estamos ante una personalidad con una gran carencia afectiva, culpabilizadora y manipuladora. Y lo que es más importante, aunque lábil emocionalmente, de voluntad fuerte y dominante, es decir Achicoria. CHICORY (Achicoria) Patrón transpersonal: CONGESTIÓN/RETENCIÓN ... el miedo de Achicoria es a la soledad afectiva, a perder influencias y fidelidades, a terminar quedándose solo, cosa que por otra parte fomenta con su actitud interesada y sus complicados sistemas de lealtad/traición, premio/castigo, etc. ... Tienen mayor propensión a trastornos cardíacos, ginecológicos, alérgicos, dermatológicos, migrañosos y endocrinológicos (diabetes), depresiones y enfermedades invalidantes. ... Suele caer en un círculo vicioso donde la enfermedad se retroalimenta a sí misma siendo instrumentalizada para atar a los demás. Más sobre las Flores de Bach: http://www.ctv.es/USERS/centaura/fbach.html Se dice que este tipo de sustancias son placebos, la mayoría de las veces, gente que no los ha probado, señores "científicos" que no están dispuestos a ver más allá de lo que les dicen sus análisis de laboratorios, pues bien, hay algún análisis de laboratorio y microscopio publicado: revista VITAL. nº10. Enero 1999. (en kioscos y librerias) ¿Y si en vez de fiarte de lo que los demás te cuentan, te decides y las pruebas por ti mismo? * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER ( 16 ) Date: Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... En una Prueba de Año 2000 realizada en una planta energética nuclear, el computador de seguridad falló y abrió áreas vitales que están normalmente cerradas. En otras pruebas, se emitieron señales falsas y, en ausencia de información real, la planta fue forzada a cerrarse. Por lo tanto, parece una certeza que muchas plantas nucleares se tornarán inoperables. En Europa, la principal fuente de generación de energía eléctrica son las plantas nucleares. Los rusos, que dependen mucho de la energía nuclear, ya afirmaron que no se ocuparán de los asuntos del Y2K hasta que los problemas surjan el 1º de enero del 2000. Sin embargo, el problema del Y2K afecta a todas las plantas de servicio eléctrico. Muchos analistas afirman que la posibilidad de fallas importantes en las plantas eléctricas, con apagones y pérdidas de tensión, es del 100%. Un analista dijo: "la industria está perdiendo el tiempo mientras la infraestructura se está quemando". La CIA ha advertido que tal vez 60 países sufran fallas que los sumergirán en el caos. El Y2K es amenazador, pero también nos brinda la oportunidad única de pensar en nuevas formas de trabajar juntos. El Y2K es la broma más cruel que nos jugó la tecnología, pero también representa una oportunidad de cambio. Nos exige abandonar las fronteras y roles tradicionales para buscar nuevos sistemas, más simples. El Congreso de los Estados Unidos de América el día martes veintisiete de enero de mil novecientos noventa y ocho -27/01/1998- aprobó una Ley que en sus inicios señala: Apruébese como ley por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América reunidos, SECCIÓN 1. TÍTULO ABREVIADO Esta Ley puede citarse como "Ley sobre información y revelación de preparación en cuanto al año 2000" SEC. 2. DETERMINACIONES Y FINALIDADES (a) DETERMINACIONES- El Congreso ha determinado lo siguiente (1)(A) Por lo menos millares pero posiblemente millones de sistemas de información basados en computadores, programas de computación, y semiconductores no son capaces de reconocer ciertas fechas en 1999 y después del 31 de diciembre de 1999 y leerán las fechas en el año 2000 y de allí en adelante tal como si esas fechas representaran al año 1900 ó después del mismo o dejarán de procesar esas fechas. (B) El problema descrito en el subparágrafo (A) y las fallas que surjan del mismo podrían incapacitar a sistemas que son esenciales para el funcionamiento de mercados, para el comercio, los productos de consumo, los servicios públicos, el gobierno, y los sistemas de seguridad y defensa, en los Estados Unidos y a lo largo del mundo. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/0sequese.htm ________________________________________________________________ From: Diario El Mundo Subject: Yeltsin rechaza negociar sobre Chechenia Date: Fri, 19 Nov 1999 Yeltsin rechaza negociar sobre Chechenia y desaira a Occidente Pronunció un duro discurso y abandonó inmediatamente la Cumbre de la OSCE - Los líderes mundiales se conforman con que Rusia acepte que la organización tiene «un papel político y humanitario» en la crisis RUBEN AMON Enviado especial ESTAMBUL.- Bill Clinton, Kofi Annan, Gerhard Schröder y Jacques Chirac acorralaron a Boris Yeltsin en el salón elíptico del Palacio Ciragan, pero el eufórico presidente ruso reaccionó al asedio unánime de la OSCE (cuya Cumbre comenzó ayer) con un discurso inspirado en la oratoria de Jruschov: «Que nadie se haga ilusiones. Es inconcebible cualquier negociación con los bandidos. Nadie tiene derecho a criticar a Rusia, ni a entrometerse en los estados soberanos. Chechenia es un problema interno, no admitimos injerencias». El testimonio incendiario del presidente abandonó el porvenir de la Cumbre a las artes dialécticas de los escuderos. Boris Yeltsin se marchó ayer de Estambul con la rotundidad de un terremoto, pero los ministros de Exteriores más avezados de la UE convencieron a su homólogo ruso, Igor Ivanov, para que Moscú acepte que la OSCE tiene «un papel político y humanitario» en el conflicto checheno. «Rusia ha aceptado el papel de la OSCE, de modo que la Cumbre sale adelante con sus pretensiones originales», dijo un portavoz de Exteriores alemán. El pacto suscrito ayer por Moscú a propuesta de la Unión Europea señala que «Rusia acepta los principios de la OSCE», «reconoce que es de gran importancia una solución política para regular la crisis chechena» y «reconoce el papel que la OSCE puede jugar para llegar a una solución política». Asimismo, Moscú invita a la Presidencia en ejercicio de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) a visitar la región del conflicto. Pese al acuerdo, el Kremlin volvió a repetir, tras el regreso de Yeltsin a Moscú, que Chechenia es «un asunto interno». El ministro ruso de Exteriores, Igor Ivanov, insistió en que el compromiso sobre Chechenia no significa que vaya a existir «una mediación política o una injerencia en la Federación rusa» y que, únicamente, «la OSCE puede participar en la ayuda humanitaria». De hecho, la noticia del acuerdo apenas representaba un matiz ambiguo y diplomático al signo catastrófico de la jornada. Se trataba de amonestar los excesos moscovitas en la campaña caucásica, pero Boris Yeltsin reaccionó con la ira suficiente para encender los colores de Clinton: «El concepto extraño de la injerencia humanitaria le ha permitido a la OTAN y a Estados Unidos agredir despiadadamente a Yugoslavia. No, la OTAN no tiene que resolver los problemas de Europa». «Guerra desproporcionada» La sentencia cáustica del zar provocó un gesto retrospectivo en la réplica pausada de Bill Clinton: «Amigo Boris, una de las imágenes que más me han impresionado en mi vida se produjo cuando te vi delante de aquel tanque para sacrificar tu vida antes que permitir un golpe de Estado. Esa es la esencia de nuestro mensaje». Después sobrevino el reproche «a una guerra desproporcionada», el mensaje solidario a los refugiados y la recomendación de una solución «política y negociada», en clara sintonía con los testimonios demoledores de Schröder y de Chirac. El canciller germano denunció las violaciones de Rusia sobre los principios elementales de la OSCE, mientras que el presidente francés amenazó con desmarcarse de la Cumbre: los acuerdos en desarme, intervención civil, observación y terrorismo previstos en Estambul serán suscritos por Francia si los países involucrados en el encuentro adoptan medidas específicas contra el abuso de Moscú en Chechenia. «Hemos pospuesto a mañana [por hoy] la firma de la Carta de Seguridad, pero tengo la confianza de que va a recibir el consenso de los países y que van a suavizarse las diferencias entre unos y otros», señaló ayer el presidente de la OSCE, Knut Vollebaek, para anticipar el gesto conciliador de Igor Ivanov en la dramática espiral de la cuenta atrás. Encuentro con Clinton Consumida la artillería en la jornada inaugural, Boris Yeltsin se avino a resolver un devaluado encuentro bilateral con Estados Unidos. Primero, porque uno de los acuerdos fundamentales de la Cumbre rehabilita la hegemonía norteamericana en el oleoducto del Mar Caspio a costa de los intereses de Moscú y de Teherán. Y, en segundo lugar, porque la vieja amistad entre los mandatarios del eje se ha congelado con la misma severidad que la fotografía familiar de la OSCE: Yeltsin se escondió entre los líderes anónimos del mitin, mientras que Clinton, Aznar y Chirac ocuparon un escaño en la primera fila. «Boris Yeltsin ha mantenido sus puntos de vista y yo los míos. No puede mencionarse ningún paso adelante, pero le he pedido que tenga en cuenta el consejo de sus amigos occidentales», señaló el presidente norteamericano nada más finalizar el mano a mano de la distancia y el hielo. El propio Clinton tuvo que reconocer al final de la tensa reunión que con Yeltsin mantiene «una buena química personal», pero no sirvió para «despejar el desacuerdo» sobre Chechenia. En efecto, el líder ruso canceló los restantes compromisos de la agenda para abandonar Estambul y otorgarle a la Cumbre un porvenir decididamente incierto. «Nos vamos en este momento porque aquí no hay nada que hacer», explicó un portavoz de Yeltsin nada más finalizarse un encuentro efímero (de tan sólo 10 minutos) con Schröder y Chirac. La jornada inaugural de la Cumbre de la OSCE se prometía caliente desde que Kofi Annan encendió el micrófono reservado a Naciones Unidas: «El terrorismo no puede combatirse con el terrorismo. De esta manera, se alimenta el odio radical y se compromete la vida de la población civil», esgrimió el secretario general en alusión al conflicto de Chechenia. Sin embargo, las amonestaciones dialécticas y la indignación explícita de la UE resucitaron los fantasmas de Kosovo a favor de la delegación moscovita: «La OSCE no puede reprocharle nada a Rusia, porque estamos haciendo lo mismo que la OTAN llevó a cabo en Yugoslavia», explicó Ivanov para suscribir el espíritu del discurso presidencial. Y mientras los líderes mundiales se reunían en Estambul, fuentes chechenas no confirmadas por informaciones independientes anunciaron que dos misiles rusos tierra-tierra, lanzados sobre Grozni en la noche del miércoles, habían causado la muerte de 170 personas. Pie de foto titulada LA SEGURIDAD Y LA FUERZA.- Boris Yeltsin demostró estar más eufórico y vigoroso que nunca a lo largo de su corta pero intensa estancia en Estambul, durante la Cumbre de la OSCE. Los soldados rusos también mostraron su fuerza al proseguir su avance imparable sobre Chechenia. Tras conquistar Bamut (donde el martes fue tomada la imagen inferior, en la que los tanques rusos aparecen detenidos junto a los cadáveres de varios chechenos), ayer se hicieron con el control de Achjoi-Martán. http://www.el-mundo.es/diario/europa/19N0009.html ________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: El Tren del Amanecer Date: Fri, 19 Nov 1999 De nuevo me vi en el tren, en mi tren que es solo mío y solo existe cuando monto en él, solo, lleno de gente, acompañado por fantasmas invisibles arrebatados por el bostezo y la muerte que no los recoge todavía en su regazo, y los acuna con su mirada despistada. Las ventanas del tren, llenas de nubes, llenas de vulgaridad y de uso, se vuelven traslúcidas para el despertar del nuevo día; el Saludo de Horus. Las ventanas, ojos tapados por el respirar humano, desvalido y penoso. Ventanas que enseñan el abrir de un día más en el Imperio, Imperio solo Nuestro, de nadie más; de nadie más porque nadie sabe que existe, y sin embargo, lo tiene todo, hasta a los muertos caminantes, que desaparecen a lo largo del día, en cada pulsación del dios que respira en tierra, en flor y en árbol que centelléa en hojas de invisibilidad. Si Pessoa hubiera estado a mi lado, que se sentaba junto a mí, se hubiera puesto las botas de admirar tanto ser desfigurado por la imagen imposible de cuerpos que parecían tener forma. Sentado en mi corazón, pensaba por él, y él por mi, como en Juego de Absurdo Aparente, pero Real como las palabras que me desquitaban del asco y de la podredumbre que intenta aplastar, pero que solo aplasta lo inexistente. Yo sí existo, y lo sé porque ese Amanecer, únicamente visible por mí aunque hubiera millones de nubes en torno al Sol, alumbraba mi sentimiento, y mis ganas de que la Belleza existiera por encima de todas las cosas; y ese sol, dentro, ese sol, fuera, expandería la sagrada alfombra que haría de los pasos del Rey del Mundo, un caminar de rosas rojas, refulgentes como todos los refuljos que han estado antes, en cualquiera de las palabras de los Poetas, creadores de Rosas Rojas, Dioses que lo han hecho todo, Real. El Tren que solo se mueve por el Espacio de mi Universo, del Universo de los que sienten la Vida en el Fin y en el Principio de todo; voces que cantan las palabras de mis oídos, que no son míos, que son de la Inmensidad, de la Eternidad, Míos. También a través de las letras vi el amanecer del tren; vi también sueños que se irían realizando poco a poco, en el despertar de la mañana, en el trasiego de mi espíritu a la búsqueda de lo nuevo del próximo descubrimiento, descubrimiento que desempañaría el lerdo caminar de lo que dicen realidad humana, inexistente. ¡Cuanta gente y qué pocos resultados! Cuantos ojos y cuanta ceguera; mirándose al espejo de la negrez, allí donde solo el acabamiento les espera a cada uno. Los que no leen no son, están ahí, de pie, sentados, esperando no se sabe qué, sabiendo que el día no les traerá nada nuevo, nada peculiar. Los que van, pero que no les espera nadie, ni si quiera un lugar, un fin que les vaya a enriquecer en ninguna de sus vaciedades, para ser colmadas ni tan si quiera con lo evidente; ni un vuelo de ninguna clase de ave, ni una planta colocada fuera de lugar en la inmensidad de la ciudad, lugar de muerte para las reinas del Reino Verde; árboles asesinados por el tedio de ir a ninguna parte. ¡Estaros ya quietos! Un día os quedaréis sin sol, y ni la luna os mirará, y el astro, de un suspiro, os engullirá. No te apenes, amigo Pessoa, por el perecer del humano, todo mal es poco. Abre Tus alas y déjate guiar por la Esperanza que ya no espera, que ES, y que en el Nuevo Día que surge a cada instante, desaparecen los locos pobres, los tontos desaparecedores. Me seguiré dejando influir por la Belleza, en esa Influencia, está la Vida. Quirón Alvar http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ ________________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 12 ) Date: Fri, 19 Nov 1999 16:52:42 Perdona Mi tardanza, oh Espíritu Divino, pero esta mañana he tenido que hacer un montón de cosas. Y ahora prácticamente casi no tengo tiempo ni para centrarme en ningún tema. ¿ Has leído los periódicos ? Los Espíritus no leemos los periódicos como los seres vulgares, sino poniendo puntos en las líneas gráficas del Tiempo para observar la dirección general que siguen los eventos. Más que leer es como seguir una partida de ajedrez desde fuera del juego, pero en razón de Nuestros propios Imperiales intereses. No es elegante entre los Dioses descender a hechos concretos, porque sería darles cabida en la Eternidad que es sólo Nuestra, dándoles a las Tinieblas Exteriores una importancia que no tienen y un relieve del que carecen. Pero de alguna manera hay que _Algebraizar_ la Operatividad Divina en el Submundo en el que Temporalmente habitamos. Estoy contento por dos eventos ocurridos ayer, pero no sé cómo referírtelos. El segundo evento retrotrae el calendario político a medio siglo atrás en el extremo oriente. El primero es un rotundo rechazo oriental a una insidiosa nueva ideología occidental denominada "_injerencia humanitaria_", por la que cualquier motivo insignificante puede servir de pretexto a su expansionismo militarista para aumentar sus intereses económicos y su influencia política. En las Altas Instancias del IMPERIO se está muy atentos a los ítems de la Predestinación bajo la experta Regencia de MUT, Diosa y Señora de la Guerra y la Victoria, que ha nombrado a Háiar, Dios y Señor del Azar y del Destino, Primer Ministro. Esto está que arde, Amado Espíritu Aprendiz : las tensiones se refuerzan. ¿ Conoces Estambul ? : Sí, hombre, la antigua Constantinopla : Allí se está labrando un precioso fracaso de una hipócrita pretensión. MUT ha ordenado a Háiar poner un pretexto cerca del Cáucaso interno del País del Oso, y otro en el mismo lugar oriental donde comenzó hace medio siglo la real decadencia del extra-occidente. ( Creo estar usando bien estos signos algebraicos ). Encuanto tenga un rato libre Te sigo contando. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2132Viernes19-11-99EdicionTarde.txt