From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2136 Sabado 20-11-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2136 Sábado 20-11-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza_______________________Efemerides 20 de Noviembre Dóstimus___________EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (30) Quirón Alvar_________________________________________Citas (73) Oscar Colmenárez_____________Plusmarcas bestiales (7 de 7)..... Marcosclubia_______________Los españoles viven por encima de... Dr. Iván Seperiza Pasquali_________________________SABER ( 20 ) José Biedma______________________________SUBLIMIDAD DE ESPÍRITU Dr. Armando Gómez Vallejo M.D._________LOS CUATRO REINOS (15/2) Nau________________________________El Misterio de la Transición Manú____________________________________________A Ti ( 16 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 20 de Noviembre Date: Sat, 20 Nov 1999 1520 La expedición marítima de Fernando de Magallanes atraviesa el estrecho que llevará su nombre. 1542 Promulgación de las Nuevas Leyes de Indias. 1809 Camilo Torres, en nombre del cabildo de Santa Fe, redacta el histórico "Memorial de agravios", en el que se exige para las provincias hispanoamericanas igualdad de representación ante las Cortes españolas e igualdad de participación en los honores y empleos. 1852 Inauguración del Congreso Constituyente argentino, en el histórico cabildo de Santa Fe. 1888 William Bundy inventa el primer reloj ficha-tarjeta. 1910 Estalla en México un movimiento de rebeldía dirigido por Francisco Madero contra el presidente Porfirio Díaz, comienzo de la revolución mexicana. 1927 Los guerrilleros de César Augusto Sandino, contrario a los acuerdos de los políticos nicaragüenses con EEUU, conquistan la localidad de Ciudad Antigua. 1929 Primera exposición del pintor español Salvador Dalí en París. 1936 Es asesinado el joven político español José Antonio Primo de Rivera. 1942 Dimite el Gobierno boliviano y se forma uno de concentración nacional. 1959 Las Naciones Unidas adoptan la Declaración de los Derechos del Niño. 1981 El general argentino Roberto E. Viola sustituye al general Videla en la presidencia de la República argentina. 1993 Miterrand entrega la Legión de Honor francesa al ciclista español Indurain. 1996 Chisrina Ruiz Picasso dona 138 obras del pintor a Málaga. 1998 Un cohete Protón-K pone en órbita el módulo ruso "Zariá", primera pieza de la futura estación espacial internacional habitada. LA FRASE DEL DIA: "Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo.'' (Carlos Marx.) EL REFRAN Y SU SIGNIFICADO El abad que no tiene hijos es que le faltan argamandijos. (Critica las costumbres sexuales de los clérigos.) MANTENER TUS DISKETTES Revisa tu disketera con frecuencia, si tienes costumbre de dejar los disketes dentro durante largos periodos de tiempo. Puede haber pequeños disketitos nacidos en cautividad DEFINICIONES COMICAS Modestia: Reconocer que uno no es perfecto, pero sin decírselo a nadie. TERMINOS DE INTERNET Webon Goloso: Tipo que a cada rato consulta el menu. TAGLINES Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. TIPOS DE USUARIOS DE INTERNET Nombre código: Tel-e-grafista (contempladorus passivus) Horas de conexión: 3 minutos por día, plan más barato Frase más común: ¿me enviaste un E-Mail?... Ah, ya recuerdo Costumbres: su única intención es profesional, pregunta URLs , pero nunca las visita. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org Fútbol y fútbol-sala: http://www.atienza.org/futbol Andalucía en Internet: http://www.aered.org _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (30) Date: Sat, 20 Nov 1999 H. P. LOVECRAFT EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA ---|--- Gran parte de la mejor literatura de horror norteamericana ha surgido de escritores ajenos a este medio. La novela histórica Elsie Venner de Oliver Wendell Holmes sugiere, con admirable reserva, un inaudito elemento ofídico en la personalidad de una joven mujer que ha sufrido influencias prenatales, y mantiene el clima del relato con sugestivas e inteligentes pinceladas de paisaje. En Otra vuelta de tuerca, Henry James triunfa sobre su inevitable pomposidad y prolijidad para crear una atmósfera incisiva de amenaza siniestra; y nos describe la odiosa infuencia de dos sirvíentes muertos y perversos, Peter Quint y la institutriz Miss Jessel, sobre un niño y una niña que estuvieron bajo su tutela. James es quizá demasiado difuso, demasiado cortés y afectado, adicto en exceso a las sutilezas del lenguaje como para resaltar de plano todo el horror salvaje y devastador de su argumento; pero a pesar de eso hay en el relato una marea ascendente de espanto -culminando con la muerte del niño- que le asigna un lugar permanente como obra singular. Francis Marion (Crawford escribió varios cuentos fantásticos de plural intensidad, recopilados póstumamente en el libro titulado Wandering Ghosts (Fantasmas errantes). Porque la sangre es vida relata un caso de vampirismo en las cercanías de una antigua torre que se levanta entre las rocas de una solitaria costa del sur de Italia. La sonrisa muerta trata de horrores ancestrales en una vieja mansión con su cripta inmemorial, e introduce el tema del banshee (9) con considerable poder. Pero la obra maestra de Crawford es La litera superior, uno de los más tremendos cuentos de horror en toda la literatura. En este relato de un camarote enbrujado por el fantasma de un suicida, imágenes como la insidiosa invación de una pestilencia subacuática, el postillo extrañamente abierto, y la pesadillezca lucha con una criatura innominada están elaboradas con incomparable destreza. Muy genuina, aunque no por cierto inocente de la típica y amanerada extravagancia de fines del siglo XIX, es la veta de terror en las primeras obras de Robert W. Chambers, novelista que después ha tomado otros derroteros. El rey amarillo, una serie de cuentos vagamente relacionados entre sí con el trasfondo de un libro prohibido y monstruoso cuya, lectura acarrea el terror, la locura y la tragedia espectral, logra notables instancias de miedo cósmico, a pesar de un inetrés desigual y un cierto aire trivial y amanerado de bohemia parisina, por razones entonces en boga debido a la popularidad de la novela Trilby de George du Maurier. El más poderoso de esos cuentos quizá El signo amarillo, con su terrible y silencioso guardián de cementerio cuyo rostro semeja el de un gusano hinchado. Un muchacho se estremece de repugnancia, al recordar ciertos detalles de una pelea que sostuvo con esta criatura. "Le aseguro, señor, que es verdad de Dios que cuando le pegué y él me agarró de las muñecas yo le retorcí su puño blanco y fofo y unos de sus dedos se quedó en la mano". Un artista, que ha compartido con otra persona un extraño sueño acerca de una carroza fúnebre, se horroriza al escuchar la voz del guardián del cementerio cuando éste se le acerca. El individuo emite un sonido susurrante que se introduce en el cerebro "como el humo grasiento de un caldero o la pestilencia de la descomposición. El susurro dice: "Has encontrado el signo amarillo?". Un talismán de ónix con fantásticos jeroglíficos, recogido en la calle por el copartícipe del sueño, cae al poco tiempo en manos del artista; luego ambos se apropian extrañamente del terrible infolio de los horrores, cuyas páginas revelan -entre pavorosos secretos ajenos a la cordura- que ese talismán es el inmencionable Signo Amarillo que proviene del culto maldito de Hastur -en la primigenia Carcosa, de la cual trata el libro y cuya memoria yace agazapada ominosa en las profundidades de la mente humana. Luego escuchan el retumbar de la carroza fúnebre cuyas riendas lleva el fofo guardián de rostro cadavérico. La siniestra figura entra en la casa sombría buscando el Signo Amarillo, las trancas y los cerrojos se desmenuzan a su toque. Y cuando la gente, alarmada por un grito inhumano, se precipita en la casa, hallan tres cuerpos en el piso: dos muertos y un moribundo. Uno de los cadáveres está en avanzado grado de descomposición. Es el guardián del cementerio, y el doctor exclama: "Ese hombre debe haber muerto hace meses". Vale la pena destacar que el autor deriva la mayor parte de los nonbres y alusiones relacionados con su espeluznante región de memorias prirmigenias, de los cuentos de Ambrose Bierce. Otras obras de Chambers con elementos macabros con The Maker of Moons (El hacedor de Lunas) y In Search of the Unknown (En busca de lo desconocido). No puede evitarse el lamentar que no continuara desarrollando una veta que fácilmente le hubiera concedido fama de maestro. 9) En el folklore irlandés, un espíritu cuyo grito o lamento es heraldo de muerte (N. del T.). ---|--- _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (73) .../... Si una buena causa os lleva a la locura, preguntaos si, como seres humanos, la razón justifica vuestros actos. Jane Fonda Todo delito que no se convierte en escándalo no existe para la sociedad. Heinrich Heine Dinero: Un buen siervo pero un mal amo. Alejandro Dumas Los pacifistas son como ovejas que creen que el lobo es vegetariano. Yves Montand Los mejores amigos de las mujeres son los diamantes. Marilyn Monroe Ves cosas y dices, ¿por qué? pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, ¿por qué no? George Bernard Shaw En vez de amor, dinero o fama, dame la verdad. Henry David Thoreau Qué desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal. Jaume Perich Cuidado con la tristeza, es un vicio. Gustave Flaubert La única técnica que merece la pena dominar es la que uno mismo inventa. Jean Cocteau No hay mejor predicador que la hormiga, que no dice nada. Benjamin Franklin El hombre que escucha la razón está perdido. La razón esclaviza a todos los que no son bastante fuertes para dominarla. George Bernard Shaw Cuando los gobiernos se encargan de proteger a las artes, es el fin de todo. Jean Dubuffet Este es el primer precepto de la amistad: Pedir a los amigos sólo lo honesto, y sólo lo honesto hacer por ellos. Marco Tulio Cicerón Cualquiera que despierto se comportase como lo hiciera en sueños sería tomado por loco. Sigmund Freud ../... _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Plusmarcas bestiales..... Date: Fri, 19 Nov 1999 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LAS PLUSMARCAS MAS BESTIALES (7 de 7) Los animales tienen unas capacidades atléticas que, en unas supuestas Olimpiadas, dejarían en absoluta evidencia a los mejores deportistas humanos. Éstas son algunas de sus impresionantes marcas que, sin duda, parecen proceder de otra galaxia. Colgados por la gimnasia. Un gimnasta precisa fuerza y elasticidad. En las mujeres, la elasticidad es una importante característica, ya que pueden arquear la espalda. Las gimnastas-niñas pueden hacer todo tipo de cabriolas. Sin embargo, en el reino animal, los gibones, que se cuelgan y mueven en los árboles, cuentan con la ventaja de su menor tamaño, por lo que realizan ejercicios más potentes, gracias a la relación de superficie-volumen. Cuanto más pequeño, más ágil y fuerte en comparación con otros monos. Los gorilas machos suben poco a los árboles, son grandes y pesados. Los gibones pesan poco y tienen brazos descomunalmente largos, más que las piernas. Además, la espalda es rígida, al contrario que las gimnastas humanas. Aun con un tórax poco flexible, tienen una enorme libertad en sus brazos que le permite tener cualquier capacidad de giro. Esto les haría imbatibles en barras paralelas, por ejemplo. Usan sus manos como garfios, y las piernas como balancín. La clave es la inserción de los brazos en el cuerpo, que tiene muchos grados de libertad. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: Marcosclubia Subject: Los españoles viven por encima de sus posibilidades Date: Sat, 20 Nov 1999 abc Los españoles viven por encima de sus posibilidades MADRID. María Isabel Serrano Los españoles llegan a fin de mes con números rojos. La diferencia es mínima, pero mientras el ingreso medio por persona es de 899.758 pesetas al año, el gasto se eleva a 901.238 pesetas también al año. Esta es una de las principales conclusiones del último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recoge los hábitos de la sociedad española entre los años 1990 y , en algún caso, 1998. El gasto medio por persona en España se sitúa en 901.238 pesetas anuales, cantidad que ha crecido en casi trescientas mil desde 1990. También el nivel de ingresos medios por persona se ha incrementado en una cantidad similar: si en 1990 cada español ganaba 596.112 pesetas, seis años después ingresaba 899.758. Lo que estas cifras, del último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ponen de manifiesto es que la población española, en general, no tiene muchos reparos en vivir por encima de sus posibilidades, aunque sólo sea por una diferencia mínima de dos mil pesetas al año. El Instituto calcula que el ingreso medio de cada hogar fue, en 1996, de 2,9 millones de pesetas. Según la distribución porcentual del tipo de ingreso, el 47,4 por ciento corresponde al trabajo por cuenta ajena, el 11,1 al trabajo por cuenta propia, 17,7 por ciento a rentas de capital y propiedad, el 22,6 a transferencias regulares, el 18,9 por ciento a pensiones y el 2,3 a prestaciones por desempleo. OCIO Y ENSEÑANZA Cada español gasta 216.341 pesetas de media en alimentos, bebidas y tabaco; 67.666 en ropa y calzado; 233.174 en vivienda, calefacción y alumbrado; 52.234 en muebles, artículos de mobiliario y menaje; 25.980 en servicios médicos y demás gastos sanitarios; 112.714 en transportes y comunicaciones; 57.546 en esparcimiento, espectáculos, enseñanza y cultura; 107.887 en lo que el informe denomina «otros bienes y servicios» y, por último, 27.696 pesetas, siempre al año, en otros gastos pequeños no especificados. El estudio «Indicadores Sociales de España» revela toda una serie de datos sobre los gustos y costumbres de la sociedad. En líneas generales, cabe concluir que el consumo sigue siendo el protagonista principal y que ello viene dado porque los indicadores del bienestar son bastante aceptables. Lo demuestra, por ejemplo, el dato de que la tasa de escolaridad infantil es del 95 por ciento, con tendencia al alza, que el parque de vehículos ha pasado de 15,7 millones en 1990 a 20,3 en 1997, y que en 1998 más del 5 por ciento de la población mayor de 13 años ya utilizaba Internet. Concretamente, y sobre el uso de Internet, queda patente una progresiva implantación de este medio de comunicación: en el último mes de 1998 lo utilizó el 5,1 por ciento de la población de 14 o más años frente al 0,7 por ciento registrado a principios de 1996. Las diferencias en el nivel de estudios entre las mujeres de 25 a 34 años con las que ya tienen entre 55 y 64, ponen de manifiesto el «acelerado proceso» de equiparación educativa entre mujeres y hombres. Al margen de que sigue habiendo más paro entre las mujeres que los hombres, en el periodo 1990-97 la población activa masculina pasa del 64,7 por ciento al 61 por ciento, mientras que la población femenina en disposición de trabajar sube del 35,3 al 39 por ciento. En cuanto a la esperanza de vida, si en 1990 las mujeres vivían un promedio de 7 años más que los varones, en 1997 la diferencia se convierte en 8 años. OJO CON LAS DROGAS Por último, el informe confirma que el consumo de drogas ha experimentado un cambio sustancial: aún cuando el consumo de heroína y cocaína «sigue siendo importante», existen indicios de su regresión ya que aumenta la media en la edad de las personas que inician un tratamiento por esta causa. En 1997 esta edad media es de 29 años, mientras que seis años antes era de 26. Se encienden las alarmas sobre el consumo de drogas sintéticas, especialmente el «éxtasis», entre los más jóvenes y durante los fines de semana. _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER ( 20 ) Date: Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... AUTOSUGESTIÓN Sugestión es la acción de sugerir o fijar una idea. La autosugestión es sugerirse uno mismo ideas que son fijadas en el subconsciente en la medida de la convicción y reiteración con que sean planteadas. Cuanto más elevada sea una aspiración más sólidos y profundos tienen que ser los cimientos que la sustenten. Son los pensamientos la base del edificio de la vida, de acuerdo a lo que se piense es lo que uno será. Como lo dijo Plutarco al emperador Trajano: "Haced que vuestro gobierno principie en vuestro propio pecho, y poned el cimiento de él en el dominio de vuestros propios pensamientos". La autosugestión es un método de apoyo que nos hace sentir capaces y nos convence que una meta será lograda. Es considerada una de las mejores herramientas en la superación personal y el refuerzo del arte del buen pensar. Los pensamientos de elevado contenido que se leen o escuchan, facilitan la propia emisión de pensamientos positivos, los positivos pensamientos mejoran la calidad de la autosugestión. Para iniciar este capítulo he tomado de una página WEB de Internet: "A Free Business Education on the Web!" http://www.success.org/es/ una sección completa con 99 pensamientos de elevado contenido vibracional: Tenga una actitud mental positiva 1 Me cierran con mil candados, pero olvidan que soy la llave. José Narosky, escritor argentino 2 La inteligencia anula el destino. Mientras un hombre piensa es libre. Ralph Waldo Emerson, político y pensador estadounidense (1803-1882) 3 Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Antonio Machado, poeta español (1875-1939) 4 No dejes que se bifurque tu voluntad: un solo camino. Amado Nervo, escritor mexicano (1870-1919) 5 No estimes al dinero ni más ni menos que lo que vale: es un buen servidor y un pésimo amo. Alexandre Dumas (hijo), escritor francés (1824-1895) 6 Me prepararé y algún día tendré mi oportunidad. Abraham Lincoln, estadista estadounidense (1809-1865) 7 Nadie se ha ahogado en su propio sudor. Ann Landers, periodista estadounidense (1918-) 8 Encuentra la felicidad en tu trabajo, o nunca serás feliz. Cristóbal Colón, navegante genovés (1451-1506) 9 No temas dar un gran paso si hace falta. No puedes cruzar un abismo de dos saltitos. D. Lloyd George, estadista británico (1863-1945) 10 Lo importante es no dejar de hacerse preguntas. Albert Einstein, físico alemán, nacionalizado suizo y posteriormente estadounidense (1879-1955) 11 La escalera del galardón es el pensamiento y los escalones son las obras. Infante Don Juan Manuel, (1282-1348) 12 Dijo el sabio Salomón que una gotera continua ablanda un duro peñón. Copla flamenca 13 El procedimiento más seguro de hacernos la vida más agradable es hacerla agradable a los demás. Albert Guinon, periodista y comediógrafo francés (1863-1923) 14 Obró mucho el que nada dejó para mañana. Baltasar Gracián, escritor español (1601-1658) 15 Nunca pierdas de vista el hecho de que la medida más importante de tu éxito será como tratas a las demás personas - tu familia, amigos, compañeros de trabajo y hasta los desconocidos con quienes te encuentras en el camino. Barbara Bush, Primera Dama estadounidense (n. 1925) 16 ¡Ay, si pudiéramos aprender a aprender a tiempo! Enrique Solari, escritor peruano (n. 1918) 17 Vísteme despacio que llevo prisa. Felipe II, rey de España (1527-1598) 18 Jamás el esfuerzo desayuda la fortuna. Fernando de Rojas, escritor español (1465-1541) 19 Haced algo y, si no resulta, haced otra cosa. Pero sobre todo, intenten algo. Franklin Delano Roosevelt, estadista estadounidense (1882-1962) ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/0sequese.htm _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: SUBLIMIDAD DE ESPÍRITU Date: Sat, 20 Nov 1999 ENTENDIMIENTOS SUBLIMES (En torno al buen juicio en una obra injustamente olvidada del XVIII que enaltece el talento de las mujeres) «Los espíritus vulgares no tienen destino» Platón La afirmación que se le atribuye a Platón puede fácilmente ser malinterpretada. No es que haya espíritus vulgares por naturaleza y estos carezcan de sentido, es más bien que la falta de finalidad, objetivo, plan de vida, orientación ideal, priva de valor a los espíritus, les hace, propiamente hablando, vulgares. El alma sólo puede ser feliz mediante sus esfuerzos. Grande es el espíritu que sube a la cima de la naturaleza a fin de examinarla. La misma idea se viene repitiendo últimamente en nuestros Cuadernos de Bitácora con diversos trajes verbales. No hay esencia humana, no hay substancia propia a la que podamos llamar hombre. El cuerpo es lo que hay en nosotros de genérico, de antropoide, pero es lo que hacemos con él lo que conforma el carácter y es la función de nuestras costumbres lo que conforma su valor. Carácter, valor, ya no son cuerpo. Son excelentes si, a impulsos del amor, se orientan hacia el bien, la belleza, la armonía, la unidad, la justicia; son vulgares si se engolfan en sombras, si encallan en el cuerpo en lugar de utilizarlo como trampolín y ennoblecerlo poniéndolo al servicio de las nobles ambiciones del espíritu . Le he encontrado dicho de otro modo en un lugar insólito, en un precioso ejemplar impreso en la oficina madrileña de Miguel Escribano, en 1773. El librito tiene sus aventuras: fue a Francia y volvió para acabar en mis manos. He remendado y engrasado cuidadosamente el pergamino de sus lomos, desdoblado el pico de alguna de sus páginas. Se trata de la «Historia, o pintura del carácter, costumbres, y talento de las mujeres en los diferentes siglos». Modernizo la ortografía. La obra va dedicada a la duquesa de Pópoli y es una hermosa traducción al castellano de don Alonso Ruiz de Piña, de otra obra escrita en francés por Monsieur Tomas (o Thomas) de la Academia Francesa. (Añado, de paso, que agradecería a cualquier krónida cualquier referencia o hipótesis sobre ambos personajes, pues no he podido hasta la fecha hallar noticia en mis fuentes sobre la identidad de ambos autores.) En la preciosa dedicatoria que Alonso Ruiz de Piña hace a doña Nicolasa Isabel de Arias Dávila -grande de España y dama de la reina madre- se afirma que: "Así como la multitud suele obrar sin máximas ni principios; por el contrario, los entendimientos sublimes no dan paso alguno sin concertarlo con el buen juicio y la razón". No se puede decir más donosamente. La razón es aquí algo más que el instrumento frío de que se sirven los analíticos, neopositivistas o tecnócratas. Es una función de un entendimiento que se eleva por encima del hecho, utópica y ucrónicamente. Subrayo en la página 126: «A los hombres se les gobierna en la sociedad por sus mismas pasiones, y los resortes más pequeños son muchas veces los medios más poderosos; pero en el gobierno de los estados solo se logra el suceso [éxito] por la elección de principios y de ideas grandes, y sobre todo por la aplicación de los talentos distinguidos. Aquí es donde lejos de servirse de los defectos, conviene evitarlos, y donde es necesario elevar a los hombres sobre ellos mismos». He aquí una magnífica máxima para la gran política de Heliópolis. José Biedma _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: LOS CUATRO REINOS (15/2) Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... Hay ciertos casos en los que el cuerpo vital deja parcialmente el cuerpo denso, como cuando se nos "duerme un brazo", por ejemplo. Entonces la mano etérea del cuerpo vital puede verse flotando sobre el brazo denso, como un guante, y los "puntitos" producen ese cosquilleo especial que se siente cuando penetra nuevamente en el brazo físico. En algunos casos de hipnosis la cabeza del cuerpo vital se divide y cuelga de la cabeza densa por fuera, la mitad sobre cada hombro o permanece en torno del cuello como un collar. La ausencia de cosquilleo al despertar en tales casos es debida a que durante la hipnosis parte del cuerpo vital de la víctima ha sido substituido por el del hipnotizador. Cuando se emplean los anestésicos, el cuerpo vital es expulsado parcialmente del cuerpo físico, junto con los demás vehículos, y si la aplicación es demasiado fuerte, se produce la muerte. El mismo fenómeno puede observarse en el caso de los mediums materializadores. En realidad, la diferencia entre un médium de esa clase y un hombre y una mujer cualquiera es: en el hombre o mujer corrientes, el cuerpo vital y el cuerpo denso están, en el estado actual de la evolución, estrechamente relacionados, mientras que en el médium esa relación es débil. No ha sido siempre así, y un tiempo vendrá en que el cuerpo vital podrá abandonar normalmente al cuerpo físico, lo que al presente no se efectúa. Cuando un médium permite que su cuerpo vital sea empleado por entidades del Mundo del Deseo que quieren materializarse, el cuerpo vital sale del lado izquierdo, a través del bazo, que es "puerta" particular. Entonces, las fuerzas vitales no pueden fluir en el organismo como lo hacen generalmente y el médium se queda exhausto y algunos de ellos se ven obligados a hacer uso de estimulantes, por lo que, con el tiempo, se convierten en incurables bebedores. La fuerza vital del Sol que nos rodea como un fluido incoloro es absorbida por el cuerpo vital por medio de la contraparte etérica del bazo, donde sufre una curiosa transformación de color. Se hace pálido-rosada y circula por los nervios a través del cuerpo denso. Es, respecto a los nervios, lo que la electricidad es al telégrafo. Aunque haya alambres, aparatos y telegrafistas, si falta la electricidad no pueden enviarse los mensajes. El Ego, el cerebro y el sistema nervioso pueden estar en perfecto orden; pero si falta la fuerza vital que pueda llevar los mensajes del Ego a través de los nervios y de los músculos, el cuerpo denso permanecerá inerte. Esto es, precisamente, lo que sucede cuando una parte del cuerpo se paraliza. El cuerpo vital se ha enfermado y la fuerza vital ya no puede fluir. En tales casos, como la mayoría de las enfermedades, la perturbación es de los vehículos invisibles y sutiles. El reconocimiento consciente o inconsciente de este hecho hace que los médicos más afamados empleen la sugestión -que obra sobre los vehículos superiores - como un auxiliar de la medicina. Cuanta más fe y esperanza pueda imbuir el médico a su paciente, tanto más pronto se desvanecerá la enfermedad dando lugar a una salud perfecta. MAX HEINDEL argova@col2.telecom.com.co _______________________________________________________________ From: Nau Subject: El Misterio de la Transición Date: Sat, 20 Nov 1999 (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/editorial/nau/SOKARI.jpg _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 16 ) Date: Sat, 20 Nov 1999 Siguiendo el hilo de Nuestras reflexiones -( ¿ verdad que es un bonito comienzo )- íbamos por lo del "_TODO Universo_" o _Anhelo Puntual_. Dicho así parece fácil, pero desglosarlo tiene tela, porque se trata nada menos que de explicarse uno su propia vida y sus azares por el desarrollo de un _Anhelo esquemático muy simple_, algo así como decir "_Quiero Esto_". Imagínate oh Divino Espíritu Amiguete, que vas a unos grandes almacenes y le dices a quien despache "_quiero esa bicicleta_", e inmediatamente pierdes la memoria y Te encuentras con una bicicleta en las manos, sin saber qué hacer con ella, con el agravante de que tienes un precio aplazado que pagar, y que no Te acuerdas de dónde está Tu casa ni de dónde guardar la bicicleta, ni de nada, pero con gente alrededor que Te urge a que dejes paso y a no estorbar. Imagínate además que para todo el mundo _Tu bicicleta es invisible_, y no la tienen en cuenta, mientras que a Ti no paran de mandarte cosas y de hablarte de tonterías -que serán muy importantes para ellos- sin que Tú puedas soltar ya nunca Tu bicicleta, que ellos no ven, pero que es _el Profundo Anhelo_ de Tu Alma. Ni siquiera sabes que _Aquello que es Tuyo_ se llama "bicicleta", porque el número de bicicletas en el mundo entero es escasísimo, y porque a todos los que tienen bicicleta les está pasando igual que a Ti : que les fascina pero sin saber para qué sirve. Si en los grandes almacenes se Te hubiera ocurrido _QUERER_ una cosa vulgar, de ésas que tiene todo el mundo, -una familia, un puesto de trabajo, un-una novio-a, una vida corriente de cutrelux, ya Tú sabes-, Tu problema no sería un problema sino una chorrada. Pero _Alguien_ ( Tú Mismo ) GRITÓ EN EL TODO UNIVERSO del _Instante Supremo_ "¡¡¡ QUIERO ESA BICICLETA !!!", y eso es lo TIENES _y lo que tienes que PAGAR_. Muy reflexivamente y meditándolo muy bien los Tiuz dijimos "_QUIERO Servir al REY-DIOS-AMOR en Belleza y Armonía como Guerrero de Su IMPERIO_", y eso es lo que tenemos, -Lo Más VALIOSO y CARO que hay en Los Grandes Almacenes-. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2136Sabado20-11-99EdicionNoche.txt