From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2142 Lunes 22-11-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2142 Lunes 22-11-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza_______________________Efemerides 22 de Noviembre Absurdia_______________________________________Fase Astrán /49\ Nerea_______________________Libro del desasosiego (fragmento) 4 Ruy_____________________________________________Sintropía (1)/2 Dr. Iván Seperiza Pasquali_________________________SABER ( 26 ) Manuel Gordillo_______________EDUCACIÓN Y VALORES (1) ( y 3 )/2 José Biedma______________________________________EL AMOR LOCO/6 Nau______________________________________Bronce Nédina KONS-MOI Manú____________________________________________A Ti ( 21 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 22 de Noviembre Date: Mon, 22 Nov 1999 1497 Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1559 Pragmática de Felipe II en la que se prohíbe que los españoles salgan a estudiar al extranjero. 1574 Durante un viaje de El Callao a Valparaíso, el navegante Juan Fernández, debido a la desviación que le produjo una tempestad, descubre el archipiélago que lleva su nombre. 1813 En la Plaza Mayor de Madrid se coloca una lápida conmemorativa de la Constitución de Cádiz. 1815 Fusilado en San Cristóbal de Ecatepec el patriota mexicano José María Morelos. 1824 Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua promulgan la Constitución que une a los cinco países en una Federación gobernada por un presidente, aunque deja amplia libertad al respectivo jefe de cada Estado. 1906 La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1966 Las Cortes españolas aprueban por aclamación la Ley Orgánica del estado, que modifica la legislación política. 1975 Juan Carlos I de Borbón jura como Rey de España. 1977 Acuerdo hispano-portugués que sustituye al Pacto Ibérico. 1977 Primer vuelo París-Nueva York del Concorde. 1978 Las Cortes españolas aprueban el estatuto de Autonomía de Galicia. 1983 El Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano secuestra en Bogotá a Jaime Betancur Quartas, hermano del presidente de la República, Rómulo Betancur. 1985 Julio Caro Baroja es galardonado con el Premio Nacional de las Letras españolas. 1986 El Príncipe Felipe de Borbón preside en Oviedo por primera vez la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. 1987 Detenido el narcotraficante José Luis Ochoa, uno de los principales "capos" del narcotráfico en Colombia. 1988 El Rey Juan Carlos I es nombrado hijo adoptivo de Madrid y se le concede la medalla de honor de la ciudad. 1992 La coalición pro gubernamental "Cambio 90-Nueva Mayoría" gana las elecciones en Perú. LA FRASE DEL DIA: "La idea de una América unida no pudo prosperar pese a los diferentes intentos a lo largo de éstos dos siglos.'' (Gonzalo Sánchez de Lozada. Presidente de Bolivia.) EL REFRAN Y SU SIGNIFICADO Las abejas hacen la miel y las moscas se la comen. (Se refiere a las gentes que se aprovechan del trabajo de los demás.) MANTENER TUS DISKETTES Para evitar que los mosquitos piquen a los diskette y, por consiguiente, estropeen la información que contienen, debes poner una tela mosquitera en la ranura de tu disketera. TERMINOS DE INTERNET Webonauta: El que dice que navega por el ciber-espacio. TAGLINES El dinero no da la felicidad, pero la imita perfectamente. TIPOS DE USUARIOS DE INTERNET Nombre código: Surfanático (Papagayo enredadus) Horas de conexión: De todos los planes sólo le sirve uno: el ilimitado (imposible llevar record, nunca menos de 3/5 horas al día) Frase más común: Ante cualquier comentario, "sobre eso hay una página buenísima" y dice de memoria "www... com" Costumbres: Se conecta antes del desayuno, al mediodía, en la merienda y en la noche por supuesto, y en la madrugada chatea. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: Absurdia Subject: Fase Astrán /49\ Date: Tue, 23 Nov 1999 #TERCERA FASE# Fase Astrán |Subpartícula CUATNO| ççç/ççç La lava y el lavó se dieron cuenta de que estaban en sitios que no debían; la lava era algo, era una cosa, y el lavó era un verbo, juntos no podrían formar un buen gobierno, un buen estado, una buena ciudad con sus persianas subidas y las alforjas bien aliñadas. Es en el esfuerzo por ver, donde se encuentra lo que es y lo que no es. Pero viendo bien, es como se oye, oyendo bien, es como se degusta un buen plato de gafas al sil sil. Cuando tuvieron las gafas puestas, un pensamiento atrajo su atencióN: ¿cúantas vueltas de cuchara había dado al café sin echarle si quiera el azúcar?, aunque a él no le gustaba con azúcar y por eso le echaba siempre que podía una saca de harina. Las gafas eran de oro y sus cristales de rosa, la niña estaba lavando, lavandose las manitas. Tomó después café, pero poco hecho, por aquello de la sal gorda que siendo fina pone los muslos de los dedos un poco de más deforme. El café aceitado de perfumadas flores tenia una consistencia espumosa y un sabor a pasados lechos, a cuartos quemados por cocinas rusticas a través de los años, y la mesa con con maderos hecha, me recordaba tu ausencia de varios años llevada, el alba despuntaba y los colores naranjas dejaban adivinar el calor del mes en curso, tu rostro ya medio disperso por la vaguedad de mis recuerdos, me asalto de momento y me condujo a tiempos de paz y de quietud y n al ocaso actual donde me encuentro, veo con deleite y placer esos días, mas sin en cambio sé, que si no estuviera solo, no tendría la sonrisa que ahora me embarga, ¡OH Cuanta paz, cuanta dulzura hay en mis labios!, ahora que el néctar de tu perfume ha impregnado las flores, mismas ellas que hacen del café mi vida, y mi muerte. N se dijo así mismo, mientras las gafas las posaba en un reposadero y el pájaro cantaba formas rupestres, que tal vez un poco de S no vendría mal. Era un pensamiento muy extrafalario aquel que atraía magneticamente su atención, pero como era muy magnética su mente no podía dejar de atraer todo el hierro que por allí había, incluida la cuchara, y la sartén que iba a dar a su cabeza, ¡¡dang!!, ¡¡dong!!. Pero no era tonto, con un rapido calculo: " a ver... que masa seria necesaria por parte de aquella cabeza para que su gravedad comenzase a mover las cosas como si fuera un poltergeist cualquiera" supo lo que habia que hacer sin remedio y pidiendo una subvencion para sufragar los gastos de mantenimiento comenzo a ingerir toneladas ingentes de cafe con churros, eso si sin quitar la cucharilla porque necesitaba mucho hierro, pero oiga que cafe, no dieremos que de mejor que el de Colombia porque se podrian alegrar los ecuatorianos y los brasileros. A fin de cuentas es un café, oscuro, negro, sin luz, como una noche donde solo hace falta remover; una cuchara cósmica podríamos decir, un deseo de soledad, si el café es solo. Si es con leche un cometa y tres deseos, un un deseo y tres coemtas, con pértiga, aceleración máxima de tres quintales, y una sobrada pista de nailon para festejar el hecho, celebrándolo por todo lo alto. Tomando decisiones con mucho hielo... pues había que enfriar la situación que se había puesto muy caliente, al rojo vivo, verde fosforito, azul eléctrico, y amarillo chillón, y es que cuando un arco iris se pone tenso no se sabe por donde a disparar. Y fue tal la masividad de su atraccion centripeta que los edificios se combaron como velas en un horno, los pantanos se volvieron al reves y los bosques se veian como un oceano de raices. Asi de grande era el "peaso" de semejante cabezon. Ni aunque un asteroide apocaliptico de la nueva era se acercase a nuestros cielos hubiera hecho tal y prolifica movida en todo el proceloso mundillo terrestiano. Porque de más era sabido que en Terrestia, surcando los mares de latón y las superficies arenosas del cielo, nunca se tornaba una tarde noche y una noche medianoche con mantequilla y jamón; nunca había sido así, no se sabía por qué había de ser así ahora. Anda y expón los resultads en voz de grito!! Hola humanos, soy un ser llegado de otro pueblo (mucho más cercano de lo que vosotros creeis) y estoy hasta el perchero, que llevo por sombrero, de que os quejeis de vuestra forma de ser. Sólo se oyen quejas, quejas por allí, quejas por allá... llenais el universo con vuestras quejas y la verdad es que son inaguantables. A ver si arreglais vuestros sentimientos minimalistas y dejais de hacer la cusqui a los vecinos. Pero allá quedaba aquel pájaro ordinario, vulgar, pero también vigilante. ¿El café? Eso no tenía mera importancia, unos pozos ya de inexistencia común, sin sonido ni sorbo. ¿El magnetismo?¿Las cucharas? Entonces era típico, ligero y grueso a la vez, como una broma pesada que ya de broma nada de nada. Era Hasbro, pero también la lava y el lavo, que entre patéticas y tortuosas vistas y audiciones se dejaban ver. ¡Ay, atracción de seres átonos y sin verdadera voz! Yo os vigilo y escupo con mi S, con mis formas rupestres. ¡Clank!¡Clonk! ¡Clonk!¡Clank! ¡Eso no tenía realidad! Era atonal, y el pájaro ordinario, vulgar, tenía por misión espiar la falta de melodía tonal. Era la misión que Cuatno, ente de Astrán, le había encomendado. ççç/¡¡ ------------------------------ Y como ya os dijimos 4, amigos de Kronos, Absurdia ha comenzado su tercera parte; parte multiplezada, donde la historia se continúa continuándola. OS ESPERAMOS ¡¡¡¡!!!! (Las admiraciones se negaron a poner en su sitio) Un saludo evaporado Complejo de Absurdia \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a "El Absurdo, tiende a lo Imposible" mailto:absurdia@psynet.net http://www.psynet.net/absurdia _______________________________________________________________ From: Nerea Subject: Libro del desasosiego (fragmento) 4 Date: Mon, 22 Nov 1999 Libro del desasosiego (fragmento) 4 No creo en voz alta en la felicidad de los animales, sino cuando me apetece hablar de ella como marco de un sentimiento que es la suposición derivada. Para ser feliz es necesario saber que se es feliz. No hay felicidad en dormir sin sueños, sino solamente en despertarse sabiendo que se ha dormido sin sueños. La felicidad está fuera de la felicidad. No hay felicidad sino con conocimiento. Pero el conocimiento de la felicidad es infeliz; porque saberse feliz es conocerse pasando por la felicidad, y teniendo, en seguida, que dejarla atrás. Saber es matar, en la felicidad como en todo. No saber, sin embargo, es no existir. Sólo el absoluto de Hegel ha conseguido, en las páginas, ser dos cosas al mismo tiempo. El no-ser y el ser no se funden y confunden en las sensaciones y razones de la vida: se excluyen, mediante una síntesis al revés. ¿Qué hacer? Aislar el momento como una cosa y ser feliz ahora, en el momento en que se siente la felicidad, sin pensar más que en lo que se siente, excluyendo lo demás, excluyéndolo todo. Enjaular al pensamiento en la sensación, (...) la clara sonrisa maternal de la tierra plena, el esplendor cerrado de las tinieblas altas, (...) Es ésta mi creencia, esta tarde. Mañana por la mañana no será ésta, porque mañana por la mañana seré ya otro. ¿Qué creyente seré mañana? No lo sé, porque sería preciso estar allí para saberlo. Ni el Dios eterno en el que hoy creo la sabrá mañana ni hoy, porque hoy soy yo y mañana quizás ya no haya existido él nunca. Fernando Pessoa http://geocities.com/Paris/Cafe/2928/lit/pessoa/pessoa1.html _______________________________________________________________ From: "Ruy" Subject: Sintropía (1)/2 Date: Sun, 21 Nov 1999 .../... Mecánica ondulatorio, entropía y sintropía En el estudio de la microfísica se impone recurrir a la "mecánica ondulatoria" en la cual se presta atención al doble aspecto corpuscular y ondulatorio de los fenómenos elementales. Por ejemplo, hay que tener presente que las ondas electromagnéticas están formadas por "fotones" (quantos de luz) y que los electrones llevan asociada una onda de probabilidad. Adquiere entonces particular interés el estudio de la ecuación de D'Alembert, que nos describe la propagación de las ondas porque admite dos tipos de soluciones: a) Las soluciones de los "potenciales retardados", los cuales nos describen las ondas divergentes por una fuente que las ha generado (y se dejan sentir después de la fuente). Fuente que puede considerarse la "causa" en sentido físico del fenómeno, y se coloca en el pasado. b) Las soluciones de los "potenciales anticipados", que representan ondas convergentes hacia una fuente que las absorbe (y, por ende, se dejan sentir antes que la fuente). Fuente que se sitúa en el futuro y representa una causalidad invertida, es decir, el "fin" al que tiende el fenómeno. Los físicos han descartado las soluciones de los potenciales anticipados, arrebatándoles todo sentido, pero en el año 1942 Fantappié demostró en un famoso trabajo que los tales representan nuevos fenómenos, que pueden identificarse como los más típicos y misteriosos que suceden en los seres vivos. Para desarrollar su "teoría unitaria" Fantappié acometió un análisis profundo de los fenómenos que corresponden a los dos tipos de soluciones, y que los denominó entrópicos y sintrópicos (3). l) Los fenómenos "entrópicos" están representados por las ondas divergentes: están producidos por causas eficientes, alojadas en el pasado, son reproducibles experimentalmente y obedecen el principio de nivelación entrópica, porque con el paso del tiempo tienden a nivelarse y mezclarse cada vez más. Se pueden, por consiguiente, identificar con los fenómenos comunes estudiados por la física y la química. 2) Los fenómenos "sintrópicos", por contra, están representados por las ondas convergentes; se mueven, pues, por causas finales, ubicadas en el futuro, no son reproducibles y obedecen al nuevo principio de diferenciación sintrópica, porque con el transcurso del tiempo tienden a amplificarse y diferenciarse. Síguese de ello que pueden identificarse con los fenómenos biológicos, o más en general con los fenómenos constructivos, que acontecen "espontáneamente" en la naturaleza. Como había cabalmente comprendido Fantappié desde 1942, el descubrimiento de los fenómenos sintrópicos y finalísticos produce en la ciencia una profunda revolución y renovación, parangonable con la introducida por Galileo con el método experimental, trescientos años después de su muerte (1642). Pero la neta distinción entre fenómenos entrópicos y sintrópicos introducida por Fantappié, llevaba a graves dificultades, habida cuenta de que no es posible separar la causalidad de la finalidad. Pueden superarse con suma facilidad de acuerdo con la sugerencia de G. y S. Arcidiacono expuesta en 1957, es decir, admitiendo que en todo fenómeno, sea físico o biológico, tenemos una "componente" entrópica y una componente sintrópica. Sólo cuando una de las dos componentes tiende a cero, obtenemos los fenómenos estudiados por Fantappié, que llamaremos entrópicos y sintrópicos "puros". Y, en efecto, lo mismo en física que en biología los procesos entrópicos se hallan acoplados a los sintrópicos y viceversa (4). A las mismas conclusiones que Fantappié llegó el físico francés 0. Costa de Beauregard en el alío 1958 (5) y el famoso cosmólogo inglés F. Hoyle en 1983. En su libro reciente, El Universo inteligente (6), Hoyle sostiene que la complejidad de los seres vivos no puede explicarse en absoluto a través del azar, según hacía Darwin, sino que es necesario introducir la idea de una Inteligencia que regula la evolución cósmica y que actúa en el cosmos. Lo cual puede realizarse solamente utilizando las soluciones de los potenciales anticipados, es decir, una "información" que viene del futuro, de acuerdo con la teoría unitaria del mundo físico y biológico. Importa, por último, observar que pocos años después de Fantappié, el creador de la mecánica ondulatorio E. Schrödinger introducía la entropía negativa (7), el físico francés L. Brillouin establecía la ligazón entre nega-entropía e información (8) y Teilhard de Chardin introducía un principio de "complejización" (9). Pero fue Fantappié el primero en demostrar que el "principio de finalidad" se halla contenido ya en el esquema matemático de la física relativista y cuántica y quien entendió la extrema importancia para la renovación de la ciencia. (3) L. Fantappié, Principi di una teoria unitaria del mondo fisico e biologico, Roma, 1944. Reimpresión 1989, Ed. Di Renzo (Piazza Crazioli, 18), Roma. BIBLIOGRAFÍA (4) G. S. Arcidiacono, Entropia, Sintropia, Informazione, Di Renzo, Roma, 1989. (5) O. Costa de Beauregard, Equivalence entre les duex príncipes des acciones retardées et de l'entropie croissante, Cahier Phys. 96, 317 1(1958). (6) F. Hoyle, El Universo inteligente, Grijalbo, Barcelona, 1984. (7) E. Schrödinger, ¿Qué es la vida?, Tusquets, Barcelona, l983. (8) L. Brillouin, Scientific uncertainty and information, Academic Press, Nueva York, 1964. (9) P. Teilhard de Chardin, Le phénomène humain, Ed. du Seuil, Paris, 1955. ... / ... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER ( 26 ) Date: Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... La dupla cerebro-mente responde a las imágenes de la autosugestión, provocando lo imaginado consecuencias físicas positivas o no, acorde con el pensamiento que las generó. La visión interna es similar en sus efectos a la visión externa. Nuestra actitud mental nos predispone al éxito o el fracaso. Cada célula del cuerpo responde a nuestros pensamientos con armonía o desorden. El desorden lo genera la actitud mental negativa, la armonía es fruto de la actitud mental positiva. El desorden es transitorio, la armonía es permanente. Abundan los estudios relacionados con el poder de la imaginación, es decir autosugestión consciente o no. Personas se han enfermado o han muerto por sugestión "al creer erróneamente que...", otras se han sanado de enfermedades "incurables" al aceptar que pueden hacerlo. Se valora el potencial creativo que cada uno tiene en forma potencial y que cada uno puede hacer realidad por la propia voluntad de ser mejor, estar mejor y vivir mejor y de esa manera ayudar a los demás. Quien se inicia en el conocimiento de la ciencia de la mente acepta que el error es la verdad no manifiesta y el mal la negación del bien. Reconoce las potencialidades de su mente y se esfuerza y sacrifica con el fin de pensar mejor y así favorecer al logro de la vida, que es el de vivir en justicia, igualdad y felicidad. El rostro de cada persona está esculpido desde dentro hacia afuera con el cincel de los pensamientos y el arte de las emociones: Toma tú cincel, contempla tú rostro. Con cada pensamiento positivo comienza la magna obra de esculpir un rostro mejor Cree firmemente que puedes lograrlo, una mentalidad optimista refleja un rostro de optimismo y favorece la emisión de pensamientos constructivos, los que anulan a los destructivos. Cultiva en el jardín interior las semillas de imagen de éxito, felicidad, bondad, comprensión, perdón, confianza y fe; cuídalas, velas crecer y florecer. Esa es tú imagen, si lo aceptas eso eres y así lo reflejarás. Cada uno debe aspirar a ser más feliz que aquel a quien más dichoso cree que es, se debe vivir siempre con la esperanza de mejores logros y el convencimiento que cada día estamos progresando. Lograda una meta, de inmediato fijar otra y hacia ella canalizar la energía. Cada uno debe saber que el éxito se engendra en la mente que es la que elabora los pensamientos. El arte de pensar es algo natural para cada cual. Cada uno verá como piensa y como se valora. Mírate al espejo y lo sabrás: No te agradó lo que viste; CAMBIA PARA BIEN, cierra los ojos y visualízate mejor y mejor. Usa el poder de la sugestión sugestionándote de que eres mejor, y mejor serás. Cada día disminuye la brecha entre el mundo material y el mundo sutil y se reconoce que somos seres inmateriales e interdimensionales en temporal tránsito por lo material y dimensional. Todo lo que la mente puede organizar por medio del cerebro, el cuerpo lo puede ejecutar si la orden mental tiene la fuerza de la fe, convicción y el deseo de ser realidad. Cada pensamiento es cual raíz etérea de la mente y se difunde por los jardines del espacio de la energía cósmica, asimilando fuerza que atrae elementos afines con lo pensado. El porvenir de un hombre no está en las estrellas, está en su firme voluntad de llegar más allá de ellas ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/0sequese.htm _______________________________________________________________ From: Manuel Gordillo Subject: EDUCACIÓN Y VALORES (1) ( y 3 )/2 Date: Sat, 20 Nov 1999 .../... A su vez, las organizacio­nes de los centros estarán pensa­das en orden a propiciar ese creci­miento personal del educando. Esto no será posible lograrlo si la es­cuela se convierte en una suerte de laboratorio aislado sin vínculos con el medio con el cual interactúa nor­malmente el alumno.( Producto de esa interacción será la construcción de su personalidad.) Y no podemos olvidar que el medio primario de interacción para el niño es la familia, Así mismo, las organizaciones escolares que se corresponden con una perspectiva personalista de la educación plantearán los mecanis­mos de «control de conducta» del escolar no como una fuerza dirigi­da al logro del orden colectivo, si­no como una «auctoritas» para conseguir el crecimiento en la li­bertad. El profesor, consecuente­mente, interactúa con el alumno en los diferentes ámbitos de su personalidad, no solamente en el de la información. Monitoriza, mo­tiva, impulsa, etc. a fin de que el alumno pueda hacer una aprendi­zaje personalizado (significativo, en el amplio sentido de la palabra). Por otra parte, a la hora de evaluar valorará los diferentes aspectos que entran en el juego del creci­miento personal del alumno. La calidad educativa se apreciará, lógicamente, por indica­dores de orden cualitativo. No im­portará tanto cuántos datos, he­chos o conocimientos domina el educando, sino los procesos mis­mos del aprendizaje y la incidencia que los mismos van teniendo en la arquitectura de su personalidad. Aunque resulte evidente, quizás no esté de más señalar que, a cada una de estas perspectivas educativas le corresponde un tras­fondo axiológico. En efecto: el sistema de valores de una escuela no se transmite fundamentalmen­te a través del discurso de intencio­nes, sino por medio de la coheren­cia curricular. Así, en una perspecti­va exclusivamente instruccional, los acentos se pondrán sobre los valo­res intelectuales y los valores tecnológicos (instrumentales). Al poner estos acentos, se comunica implícita o explícitamente una je­rarquía según la cual todos los de­más valores quedan subordinados a aquellos. Desde una perspectiva re­productora es posible que entren más valores en juego: los intelec­tuales, los tecnológicos, los so­ciales y los ético-sociales. La su­bordinación de unos a otros de­penderá de la misma jerarquía vi­gente en la sociedad a la que se trata de reproducir. No obstante, al poner como referente último las demandas sociales, parecería que­rerse transmitir que son los valores sociales los que priman por encima de los demás. A falta de otros cri­terios más estables, la consistencia del sistema axiológico se asentaría en el relativismo estadístico y en la temporalidad Otro tanto podría decirse de la perspectiva anticipadora: En este caso los valores ético-sociales debieran tener más prevalencia en el currículo, toda vez que el siste­ma se asienta sobre el deber ser al que se aspira con el cambio social que se pretende anticipar. En todo caso, aún siendo nucleares los valo­res sociales por tomar como origen a la sociedad, e¡ modelo axiológico va a depender del modelo ideoló­gico que lo sustenta. En una educación persona­lista el abanico de valores se abre a muchas más dimensiones: vita­les, intelectuales, tecnológicos, sociales, afectivos, estéticos, ético-personales, ético-sociales. El sistema jerárquico dependerá de cómo se concibe el entramado de la estructura de la personalidad, tanto desde el punto de vista filo­sófico como desde el punto de vista psíquico. Una cuestión importante so­bre la que procuraremos reflexio­nar más adelante es la que se refie­re a la presencia de la denominada dimensión trascendente. ¿Es una dimensión más con sus correspondientes valores, superpuesta al resto, o es un «injerto» que puede estar presente en cualquiera de las cuatro perspectivas educativas? Si fuera un «injerto»¿en cuál de las cuatro concepciones tiene mayores garantías de operar como tal? En­tiendo que la cuestión no es baladí y que bien merecerá que se le de­dique alguna atención. _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: EL AMOR LOCO/6 Date: Mon, 22 Nov 1999 El amor loco Traducción directa del francés Capítulo 6 ... [EL CRIMEN DE LOCH] Recordaba pues las peripecias del asunto de Loch: una joven asesinada, con un fusil de caza, en esta casa que había entrevisto; su marido Michel Henriot, hijo del procurador general de Lorient, testimoniando que el homicidio había tenido lugar en su ausencia y que verosímilmente debía de ser atribuido a algún vagabundo, igual que varios otros crímenes recientes que habían permanecido impunes. La soledad imprudente de la casa, que había hecho construir poco después de su matrimonio, se explicaba por el hecho de que se dedicaba en sus dependencias a la cría de zorros plateados. Después la investigación establecía que había contratado poco tiempo antes un seguro a su favor en caso de deceso de su mujer, este seguro preveía formalmente el riesgo de asesinato, y que, la víspera misma del crimen, el procurador Henriot había solicitado por teléfono a la compañía interesada que procediera a las constataciones. "Todo" Lorient había acudido a las exequias, efectuando en su primera parte el mismo trayecto que nosotros. A lo largo de la comitiva la muchedumbre había estado de lo más agitada tras los Henriot, el hijo intentando ocultar su perfil de zorro detrás de algunas palabras de pesar estereotipadas, el padre muy digno bajo los clamores (tenía fama por su severidad, que le había valido el sobrenombre de procurador Maximum: se contaba en efecto que en caso de conclusiones moderadas por parte de sus pasantes, había siempre intervenido personalmente para pedir el máximo de la pena). El interrogatorio de Michel Henriot se había reanudado entre tanto, arrancándole bastante rápidamente la confesión: él la había matado, negaba solamente el móvil del interés. De creerle, había obedecido a la exasperación que le causaba desde hacía tiempo que su mujer rehusase ceder a sus requerimientos en el plano sexual, como había sucedido también, y por última vez, ese mismo día. Al margen de estas precisiones, con que la instrucción judicial debía contentarse, se imponía naturalmente toda una serie de investigaciones que están muy lejos de haberse llevado a efecto ya que, claramente, no había sido practicado un examen psicoanalítico, pero que, abandonadas al azar, han suministrado no obstante algunos elementos de apreciación interesantes, relativos a la personalidad del criminal: herencia neurótica por parte de madre, enamorada del tiro al blanco y cuya extrema debilidad por su hijo había contrastado exageradamente con la indiferencia y el desdén más absolutos del padre, complexión enfermiza, gran mediocridad intelectual, no exenta de extravagancia (la elección tardía del oficio de criador de zorros es bastante característica), matrimonio concluido a la diabla, fiado a los anuncios de periódicos, abrogando en su espíritu toda necesidad de preliminares, negando la necesidad de búsqueda de afinidades, reflejando por todas partes el deseo sórdido de los padres, no de ver armonizarse dos seres, sino dos fortunas. Se han podido leer las cartas de la señora de Michel Henriot a su hermana, cartas estas en que, no haciéndose la menor ilusión sobre la suerte que le esperaba, imploraba socorro sin esforzarse por ello en que se inquietase por ella lo más mínimo. Es una hermosa página a la gloria de la familia burguesa. Breton/Biedma _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Bronce Nédina KONS-MOI Date: Sun, 21 Nov 1999 Galería ZEM/Las Joyas de Sothis: http://www.kronos.org/editorial/nau/ (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/editorial/nau/KONS-MOI.jpg _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 21 ) Date: Mon, 22 Nov 1999 Hola, Espíritu, acabo de recibir esta carta que contiene otra escrita por Mi Portador -( con el que tengo unión hipostática )- que no está mal del todo -la carta-; y como la verdad es que pienso exactamente igual, Te la reenvío para compartirla Contigo. Y así de paso Me ahorro al _A Ti 21_ en el que no tenía ni idea de qué hablarte. Allá abajo Te digo más. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Hace más de dos años (vie, 11/jul/97) me escribiste la siguiente carta: ------------------------------- La Tumba Sonriente Hay un momento único -llevas razón- pero yo añado "Absoluto y Eterno" en el que cada uno asume su destino. Todo lo demás son sólo "infinitas consecuencias". La Poesía es un lenguaje, con un cielo más alto, donde pueden volar las palabras muy por encima de los techos de la razón vulgar científica y de la vulgaridad irracional paleta. La Poesía nos permite embarcarnos en una Nave que nunca podrá posarse en ningún suelo y que llega a mucho más lejos que la luz y mucho más rápidamente. ¿Y hacia dónde nos dirigimos? : Hacia ese Momento Único y Absoluto y Eterno. Dices que tu corazón está silencioso, ¿y no será porque Ya Está Todo Dicho, y sólo queda recorrer las consecuencias del Propósito? Nuestras almas nacen sin memoria, ¿y para qué la necesitamos SI VIVIR ES VIVIR EL PRESENTE? También morimos de vez en cuando -aunque cada vez más espaciadamente-, pero al cabo termina uno acostumbrándose y sumergiéndose en la Muerte con la misma tranquilidad que en el Sueño cada noche. Estoy buscando a gente inmortal, ¿lo eres Tú, Poeta? : NOBLEZA OBLIGA : POESÍA OBLIGA : A Nosotros no nos es lícito extinguirnos -puesto que El Gran Poeta nos besó en la frente-. ¿Y a la demás gente no les besó?: Sí, también a ellos, pero ellos se lavan después la cara -y nosotros encambio conservamos intacta y prístina La Huella Sonriente de aquel beso- CHAO... Manú --------------------------------------- Manú, quienquiera que seas, hermano; sólo ahora puedo LEER tu e-mail. Hermosa figura la de 'El Gran Poeta'. De hecho, se trata de El Único poeta con palabra verdadera. Yo soy inmortal también, hermano. Soy amado y soy parte de todo, y aspiro a reunirme pronto con la Fuente de Todo Significado. Joaquín. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ¡ Claro, hombre : LA POESÍA ! : Ese Lenguaje es el que Nos permite distinguir a los "_INTELECTIVOS-ABSTRACTIVOS verdaderos_" de los "_Falsos INTELECTIVOS-ABSTRACTIVOS_" en el estudio que hacíamos esta mañana de los Dos Grupos de Gentes que coexisten en este Astro : _LA POESÍA_. Ya Tú sabes oh Espíritu Querido que a Mí la palabra "_Intelecto_" no Me hace mucha gracia, porque Me suena a _CABEZONES_, a un tipo de monstruos con una cabeza HIPERTROFIADA y un corazón ATROFIADO Y SECO. No Me gusta esa gente y les llamo "_culturetas_" como Venganza. Los _CABEZONES_ o _culturetas_ son totalmente incapaces de _Intelegir (vulgo "entender") el Lenguaje Poético_, y muchísimo menos de expresarse en él. Por lo tanto éste es un buen test que Nos permite descubrir a los _falsos intelectivos-abstractivos_, a la vez que Nos sirve para detectar a los Tiuz de entre el mogollón de gente instruida y cultiparlante : LA POESÍA emanada del _Corazón Entronizado en la Mente_ o cabeza : El corazón fisiológico es un _reflectante nervioso_ de los cambios de ánimo que ocurren en el Cerebro-Mente, que es en donde verdaderamente está situado "_el Corazón Anímico_", llamado así porque los antiguos de pocos milenios no conocían apenas nada de Neurofisiología. Los Antiguos de muchos más milenios sí sabían más de esto, y tenían dos palabras para decir corazón : "_Ior_" y "_Feri_"; y sin ir más lejos, los egipcios tenían otras dos palabras para lo mismo : "_Hatti_" e "_Ib_". Bueno, pues LA POESÍA es esencialmente _Lucidez Mental_. Encambio, la falsa poesía es simplemente _reflejos neurofisiológicos_ de la víscera cardíaca, y por eso sólo refleja _alteraciones de tasas hormonales_. Así que ya lo sabes : la verdadera Poesía es la _LUCIDEZ MENTAL_ que llega a infinitamente más lejos de lo que puede alcanzar el Intelecto. POESÍA es VER Y ACTUAR divina y omnipotentemente en el Universo de la Trascendencia. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2142Lunes22-11-99EdicionNoche.txt