From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2145 Martes 23-11-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2145 Martes 23-11-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza_______________________Efemerides 24 de Noviembre Nerea___________________________________Lisbon revisited (1926) A i l____________________________________________________Es fea Quirón Alvar_________________________________________Citas (76) Dr. Armando Gómez Vallejo M.D._________LOS CUATRO REINOS (19/1) A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ__________________Artículo GU-RÚ (5) Dr. Iván Seperiza Pasquali_________________________SABER ( 29 ) José Biedma_______________________GLOSARIO DE LA MENTE/ Egoísmo Nau___________________________________Nódina NAUNET-KONS-SERKET Manú____________________________________________A Ti ( 24 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 24 de Noviembre Date: Tue, 23 Nov 1999 1248 Conquista de la ciudad de Sevilla por las tropas castellanas que mandaba el rey Fernando III el Santo. 1642 Empieza en México el gobierno del virrey Conde de Salvatierra. 1811 El Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata otorga un estatuto provisional hasta que se redacte la Constitución permanente. 1851 El escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello, nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su "Gramática de la lengua castellana". 1851 Se inaugura en la capital de México la plaza de toros llamada del Paseo Nuevo, donde se celebraron los más resonantes festejos taurinos de la segunda mitad del siglo XIX. 1862 El Ejército francés en México, que apoyaba al emperador Maximiliano I, ocupa la ciudad de Jalapa. 1891 Dimite el dictador de Brasil Deodoro de Fonseca y le sucede el vicepresidente, mariscal Floriano Peixoto. 1914 Se retiran de Veracruz, México, las últimas tropas estadounidenses de ocupación que quedaban en la ciudad. 1916 El patriota colombiano Francisco Morales fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas. 1945 Se promulga en Bolivia una nueva Constitución. 1948 Un golpe militar derroca al presidente venezolano Rómulo Gallegos. 1957 Bandas armadas marroquíes del partido Istiqlal atacan las guarniciones fronterizas españolas de Ifni. 1979 La Universidad de Minneapoliss realiza la primera transfusión de sangre sintética. 1981 El escritor mexicano Octavio Paz gana el premio Cervantes de Literatura. 1984 Los argentinos refrendan por mayoría (81 por ciento de los votos) el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1987 El presidente de El Salvador, Napoleón Duarte, publica el testimonio que implica a Roberto D'Aubuisson, líder de la extrema derecha, en el asesinato de monseñor Romero, arzobispo de San Salvador (marzo 1980). 1988 El Gobierno peruano devalúa en un cien por ciento la moneda, sube los precios de productos alimenticios y energéticos y eleva en un 60 por ciento el salario mínimo. LA FRASE DEL DIA: "La libertad de información es un ingrediente indispensable de una sociedad democrática para que sea transparente el manejo de la cosa pública, que hoy día se hace mucho más de manifiesto con el acceso a Internet". (Diego García-Sayán. Director Ejecutivo de la Comisión Andina de Juristas.) EL REFRAN Y SU SIGNIFICADO Abril frío, mucho pan y poco vino. (Se refiere a que el frío impide que las vides den buena cosecha de uvas.) MANTENER TUS DISKETTES Si tu disquetera se empeña en seguir trabajando aún no teniendo ya disquete alguno dentro, llámala la atención, poniéndole de brazos cruzados contra el disco duro, sosteniendo en cada brazo un tomo de Microchof. (Quirón Alvar) TERMINOS DE INTERNET Webones argentinos: Aquellos que dicen que los más webones son ellos. TAGLINES El hijo de Bill Gates fue por causa de UN FALLO DE PROTECCION GENERAL TIPOS DE USUARIOS DE INTERNET Nombre código: Net@dicto (Conectis dedicae) Horas de conexión: Todas, sólo se desconecta cuando se cae la línea o le cortan el teléfono. Frase más común: Click, click, click, clik, laptop, desktop, webtv, comida virtual, cybersexo, ah, ah Costumbres: Tiene dos o tres proveedores de internet, por si las moscas uno falla COSAS MALAS Y COSAS PEORES AÚN Malo : Tu esposo se viste de mujer. Peor : Esta mas guapa que tu. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: Nerea Subject: Lisbon revisited (1926) Date: Mon, 22 Nov 1999 Aqui de nuevo, amigos. Este es un poema de Pessoa de los que firmaba con otro nombre. Que os guste. Besos Nerea --------------------------- Lisbon revisited (1926) Nada me ata a nada. Quiero cincuenta cosas al tiempo. Con la angustia del ávido de carne anhelo no sé bien qué: definidamente lo indefinido... Duermo inquieto, y vivo el soñar inquieto del que duerme inquieto, a medias soñando. Me cerraron todas las puertas abstractas y necesarias. Corrieron las cortinas ante todas las hipótesis que habría podido ver en la calle. En el callejón donde me encuentro no está el número de puerta que me dieron. Desperté a la misma vida que me había adormecido. Hasta mis ejércitos soñados sufrieron la derrota. Hasta mis sueños se sintieron falsos al ser soñados. Hasta la vida sólo deseada me harta -hasta esa vida... Comprendo a intervalos inconexos, escribo en los lapsos de cansancio y es tedio hasta del tedio lo que me arroja a la playa. No sé qué destino o futuro compete a mi angustia sin timón; no sé qué islas del Sur imposible son las que me aguardan, náufrago, o qué palmares de literatura me darán un verso al menos. No, no sé esto, ni sé otra cosa, ni sé nada de nada... Y en el fondo de mi espíritu, donde sueño lo soñado, en los campos más remotos del alma, donde recuerdo sin causa (y el pasado es una niebla natural de lágrimas falsas), en los caminos y atajos de las florestas lejanas, donde supuse mi ser, huyen desmantelados, últimos restos de la ilusión final, mis ejércitos soñados, derrotados sin haberlo sido, mis cohortes por existir, despedazadas en Dios. Otra vez vuelvo a verte, ciudad de mi infancia pavorosamente perdida... Ciudad triste y alegre, otra vez sueño aquí... ¿Yo? Pero, ¿soy yo el mismo que aquí vivió y aquí volvió, y aquí volvió a volver y a volver, y aquí de nuevo ahora ha vuelto a volver? ¿O todos los Yo con los que aquí estuve, o que estuvieron, somos una serie de cuentas-entes ensartadas en un hilo-memoria, una serie de sueños de mí por alguien que hay fuera de mí? Otra vez vuelvo a verte, el corazón más lejano, el alma menos mía. Otra vez vuelvo a verte -Lisboa y Tajo y todo--, transeúnte inútil de ti y de mí, extranjero aquí como en todas partes, tan casual en la vida como en el alma, fantasma errante por los salones del recuerdo envuelto por el ruido de ratas y de maderas que crujen en el castillo maldito de tener que vivir.. Otra vez vuelvo a verte, sombra que pasa a través de las sombras y brilla un instante a una fúnebre luz desconocida y se adentra en la noche cual estela de barco al perderse en el agua que dejamos de oír... Otra vez vuelvo a verte, pero, ¡ay, a mí no vuelvo a verme! Se ha roto el espejo mágico en el que volvía a verme idéntico y en cada fragmento fatídico sólo veo un pedazo de mí -un pedazo de ti y de mí. Álvaro de Campos http://geocities.com/Paris/Cafe/2928/lit/pessoa/lisbon.html _______________________________________________________________ From: A i l Subject: Es fea Date: Wed, 24 Nov 1999 No soy capaz de decirle al paisaje lo que le va a ocurrir, y le pido, desde aquí, que se refugie cuanto antes en la pintura, o en cualquier melodía, o en esos abismos que hay, como un suspiro, entre dos palabras. Tampoco soy capaz de quedarme callada viendo cómo se acumulan en los pequeños ayuntamientos, de norte a sur de España, resoluciones por las que se autoriza a buscar el viento, como si fuera oro, a esas empresas que nacen al calor de las subvenciones. El problema no son los molinos de viento, qué locura. No. El problema está escondido en la trastienda de esta novedosa energía, cuyo potencial eólico sólo puede evacuarse con más tendidos eléctricos, y con más torres de las de siempre; las de la calavera del barco pirata: no tocar, peligro de muerte. Si soplara la brisa que emana de las inteligencias, se concentrarían los parques eólicos y se podría reducir, tal vez, la red de transporte en alta tensión; pero con esta fiebre del viento, cuando abramos los ojos, ya no habrá horizonte que no esté atrapado en una telaraña de aluminio y acero. Por eso hoy, digo en voz baja, que la energía limpia es fea, y espero no morir electrocutada por escribir ésto. Mónica Fernández-Aceytuno. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (76) .../... Suspendí mi educación cuando tuve que ir al colegio. George Bernard Shaw El ser humano no vive sólo de pan. Necesitamos amor y cuidados, y encontrar una respuesta a quiénes somos y por qué vivimos. Jostein Gaarder Ser totalmente comprensivo le hace a uno indulgente. Anne Louise Germaine de Stael Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro. Platón En la ciencia uno se trata de explicar lo que no se sabía antes de manera que se entienda. En la literatura uno se comporta justo al contrario. Paul Dirac Al carro de la cultura española le falta la rueda de la ciencia. Santiago Ramón y Cajal Es más alegre que una bienvenida y más triste que un suspiro. Don Blanding La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano. Victor Hugo Los santos esculpidos han ejercido en el mundo mucha mayor influencia que los vivos. Georg Lichtenberg Creer que un enemigo debil no puede dañarnos, es creer que una chispa no puede incendiar el bosque. Saadi Si murmurar la verdad aun puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes. Jacinto Benavente Si quieres hallar en cualquier lado amistad, dulzura y poesía, llévalas contigo. Georges Duhamel En todo ser humano confluyen tres: Como él se ve a sí mismo, como le ven los demás y como es en realidad. Capitán Garfio El que se ocupa demasiado en hacer el bien no tiene tiempo de ser bueno. Rabindranah Tagore Haz de tu alma un diamante, a cada golpe una faceta más, para que un día sea toda luminosa. Rogelio Stela Bonilla ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: LOS CUATRO REINOS (19/1) Date: Sun, 14 Nov 1999 El cuerpo denso es un instrumento admirablemente construido y debe reconocerlo así cualquiera que pretenda conocer la constitución del hombre. Obsérvese el fémur, por ejemplo. Este hueso soporta todo el peso del cuerpo. En su parte externa está formado por una delgada capa de hueso compacto, fortalecido en su parte interna por fibras entrecruzadas de hueso celular, en forma tan maravillosa que el puente más perfecto o la obra de ingeniería más bien hecha nunca pueden llegar a formar un pilar de igual fortaleza con tan poco peso. Los huesos del cráneo están construidos de parecida manera, empleándose siempre el mínimo de material y obteniéndose el máximum de fortaleza. Obsérvese la sabiduría manifestada en la construcción del corazón y dígase después si este soberbio mecanismo puede ser despreciado. El hombre sabio aprecia en lo que vale su cuerpo denso, y lo cuida lo mejor posible porque sabe que es el más valioso de sus actuales instrumentos. El espíritu animal ha alcanzado en su descenso únicamente el Mundo del Deseo: No se ha desarrollado todavía hasta el punto en que pueda "entrar" en un cuerpo denso. Por lo tanto, el animal no tiene espíritu "interno", sino un espíritu-grupo que lo dirige desde afuera. l animal tiene cuerpo denso, cuerpo vital y cuerpo de deseos; pero el espírtu grupo que lo rige se halla externamente. El cuerpo vital y el cuerpo de deseos del animal no están completamente dentro del cuerpo denso, especialmente en lo que concierne a su cabeza. Por ejemplo, la cabeza etérica de un caballo sobresale a distancia de la cabeza densa. Cuando, como ocurre en contados casos, la cabeza etérica de un caballo penetra en la cabeza de su cuerpo denso, el caballo puede aprender a leer, a contar y a ejecutar operaciones elementales de aritmética. A esto es también debido el que los caballos, perros, gatos y otros animales domésticos perciban el Mundo del Deseo, aunque no siempre distingan la diferencia entre éste y el Mundo Físico. Un caballo se espantará ante una figura invisible para el jinete; el gato se frotará contra unas piernas invisibles. El gato puede ver un fantasma sin comprender, por consiguiente, que sus piernas no son utilizables para menesteres de fricción. El perro más sabio que el caballo o que el gato, siente a menudo que hay algo que no comprende al ver aparecer a su difunto dueño y no poder lamer sus manos. Huirá asustado y confuso a acostarse en un rincón, con la cola entre las patas. La siguiente ilustración podrá quizás mostrar la diferencia entre el hombre con su espíritu individual interno y el animal con su espíritu-grupo externo. Imaginemos una habitación dividida por medio de una cortina y que una parte representa el Mundo del Deseo y la otra el Mundo Físico. Hay un hombre en cada división; no pueden verse mutuamente ni pueden estar e la misma división. Sin embargo en la cortina hay diez agujeros, y el hombre que se encuentra en la división que representa el Mundo del Deseo puede meter sus diez dedos por esos agujeros hasta la otra habitación que representa el Mundo Físico. Esto puede dar una excelente representación del espíritu-grupo que está en el Mundo del Deseo. Los dedos representan los animales pertenecientes a una especie. Puede moverlos a su gusto, pero no puede emplearlos tan libre e inteligentemente como el hombre que se encuentra en la división Física puede mover su cuerpo. Este último ve los dedos que atraviesan la cortina y observa que todos se mueven, pero no puede ver la relación que hay entre ellos. Ante él se aparecen como si estuvieran separados y distintos unos de otros. No puede ver que son los dedos del hombre que está detrás de la cortina y que gobierna sus movimientos con su inteligencia. Si hiere a uno de estos dedos, no es solamente el dedo herido, sino también el hombre que está detrás de la cortina. Si se hiere a un animal, éste sufre pero no en el grado que sufre el espíritu-grupo. El dedo no tiene conciencia individualizada; se mueve según quiere el hombre, y así también los animales se mueven a voluntad del espíritu-grupo. Se oye hablar del "instinto animal" y del "instinto ciego". No existe absolutamente esa cosa indefinida y vaga como ser un instinto "ciego". No hay nada "ciego" en la manera como el espíritu-grupo guía a sus miembros: hay Sabiduría , escrita con mayúscula. El clarividente ejercitado cuando funciona en el Mundo del Deseo puede comunicarse con los espíritus-grupo de las especies animales y encuentra que son mucho más inteligentes que un gran porcentaje de seres humanos. Puede observar la maravillosa inteligencia que despliegan al dirigir a los animales que no son más que cuerpos físicos. ../... _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (5) .../... "Sin embargo, en todas las disciplinas sobresale un acontecimiento primordial e indispensable ante cualquier tentativa o esperanza de éxito: es el GURÚ. Las relaciones del Gurú y del Chellah son descritas en el capítulo lll, versículos del 10 al 19. del Shiva-Samhita, en el cual nos damos cuenta de que nada tiene tanta importancia como el Maestro, el Guía, el Instructor que lo puede todo y sin el cual nada se puede. Varios clásicos y los Libros y Escrituras Sagradas han insistido en la importancia de servir al Gurú, de vivir para el Maestro, de tener su esperanza en Él, por lo cual es obvio hacer mayor hincapié." Y. Y. Y. / 453 Ustedes pueden conseguir para la meditación diaria los casetes que para el efecto he grabado y que tienen más paramitas iluminadores sobre el tema. Pero veamos el siguiente Paramita y reflexionemos sobre él, varios días: "...pero en primer lugar hay que tratar de asimilarse a su Gurú, y por ejemplo, aunque no puedan hacer perfectamente la Hatha Yoga, ya son medio Yoghis en cuanto al pensamiento, por que se unen con un verdadero yoghi, su Maestro." G. M. / 155 Hay un libro que recomiendo mucho a mis discípulos, "La vida secreta de las plantas", de C. Bird, Editorial Diana. Ese libro permite reflexiones muy profundas en relación con el Paramita anterior y con muchos otros temas de la espiritualidad. "La vida es una cadena de experiencias, y la síntesis de sus diversas acciones constituye la realización espiritual. Toda persona que pueda enseñarle a dar un paso más adelante en este sendero es vuestro maestro." "Demasiado orgullo agita a los hombres, los cuales no quieren reconocer en otros un grado mayor de adelanto... No importa saber cuál es el más grande (los "grandes" serán rebajados y los "pequeños" serán elevados); más bien lo que vale es escuchar, en tanto que haya algo que aprender." Y. Y. Y. / 71 "un grado o noción de saber, ha originado que desde los tiempos más remotos, en todas las latitudes, y en las circunstancias más disímiles, todos los pueblos de la Tierra, en algún momento u otro, han fijado la vista en alguien a quien reconocieron como guía por un mayor saber y por el cual estuvieron dispuestos a aceptar toda clase de sacrificios, soportar toda suerte de calamidades, e incluso, realizar los mayores actos de heroísmo. Y todo porque esa persona, ese alguien fue capaz de encender en el ánimo de sus seguidores el deseo voluntario de trabajar por un objetivo, defender un ideal, entregarse por entero a una causa, a una creencia o a una mayor consciencia del sendero de la Sabiduría... De simples espectadores, la plenitud de estados existenciales del Saber de la Jñána, nos proporcionan una consciencia de verdadera plenitud. En la percepción de la realidad, más allá de la ilusión y la desilusión, de la motivación y la desmotivación, un sentimiento de genuina seguridad interior nos anima y nos encamina hacia nuevos modelos de comunicación. A través de una Jñána Vijñána Yoga, de relación con el mundo, que es necesario penetrar en su auténtica tradición y en su dimensión de la Nueva Era del Saber, marchamos hacia una relación de gran plenitud interna y, por ende, hacia una relación más profunda y veraz con nuestros semejantes, depurada de sus contenidos conflictivos. La Jñána Vijñána Yoga, la Yoga de la relación de Dios con el mundo, es un conocimiento junto con realización, es la exposición del Alto Prakriti y la realización de las relaciones con una consciencia superior de las gestiones y necesidades para poner el Sello de Dios Viviente en las cumbres de los Altos Estudios. En ella hay que encender la acción, conforme los diversos planos de la realidad en la Ciencia, la Filosofía, el Arte y la Didáctica y, en general hacia todos los campos del humano vivir, conforme el cuadro del Hombre Perfecto, que alcanza la potestad de la Jñána Vijñána para saber poner sus cuerpos en los distintos focus. Focus significa lugar de fuego, corazón." La Supremacía de la Jñána Yoga en la Era del Saber / 7 ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER ( 29 ) Date: Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... -III- EL MENSAJE FINAL Podría en este momento uno contemplarse en el espejo, allí se vería el rostro que es parte del cuerpo con la mirada como proyección cerebral. Esa mirada sería el reflejo de la fuerza del pensamiento positivo que se adquirió. Nos mostraría la certeza de algo más uno SABER, con la confianza de poder decir: ¡Soy capaz y lo lograré! La clave genética es lo más maravilloso que el hombre ha atisbado hacia la microdimensión. Con razón sus descubridores al contemplar lo que el microscopio y su intuición les señalaba, tuvieron una mística transformación al "ver" en ello "la mano de Dios", pues no cabe otra definición en ese ordenamiento que nos permite ser como humanos y únicos en lo individual desde la microdimensión. Es de esperar que ese conocimiento no genere algo negativo como algunos temen pueda suceder con el PGH. El libre albedrío era rechazado por el determinismo sustentado en filósofos y en lo afirmado por Laplace. Surge el reciente concepto de la ciencia del caos y se abre una nueva frontera hacia Dios, cuya Inteligencia Pura todo lo compenetra y nos permite tomar decisiones en el racional uso del libre albedrío, las que son parte de lo natural del caos que tiene una razón de ser. Se dimensiona bajo un nuevo prisma la relación mente-cerebro y nos entrega un mejor concepto para explicar lo abstracto de la mente que rige al cerebro. La soberbia humana que a uno hizo decir que Dios había muerto y a otros que se igualaría la obra de Dios con la ingeniería genética y la inteligencia artificial con el computador neuronal, llevó a un "pequeño" error inicial en los "destacados" científicos que inventaron el computador, el cual funciona en parte gracias al sílice o cuarzo. Se funda un poderoso imperio en Silicon Valley. Pero, ¿eran todos ellos tan inteligentes? Por sus frutos los conoceréis, y por sus frutos mas bien da la impresión que algunos eran "idiotas sin cabeza" -término usado en el pasado por Nostradamus para referirse a hechos del actual presente- y no genios según su elevado CI, considerando que fueron incapaces de prever el año 2000; que permitieron con su soberbia la mantención de un inicial error en la forma de expresar los años con dos cifras en vez de cuatro; que no quisieron reconocer a tiempo el peligro y guardaron silencio. Cuando en 1975 alguien, ahora destacado, lo advirtió, la histeria informática computacional reaccionó y con sus chillidos lo silenció. No puedo entender a pesar de sus títulos, grados, poder y mundanos honores, a quienes cometieron el inicial error computacional matemático; a quienes ignoraron la oportuna advertencia; a quienes por oscuras razones guardaron silencio. No los comprendo... En Enero de 1998 pasa a ser Ley en los Estados Unidos el estudio y control del fenómeno Y2K. Es nuestro deber SABER y conocer la verdad. A dos meses del final de la cuenta regresiva ignoramos la real dimensión del problema. He puesto en este escrito un capítulo dedicado al tema como téngase presente, capítulo que a más de uno molestará en su idílico mundo sustentado en la arena. YO quiero un MUNDO MEJOR, pero con fundamentos, es más, por años con mis escritos he luchado intentando exponer ideas cuya meta es la de un MUNDO MEJOR. No se logra este justo ideal ignorando los problemas que el cercano futuro señala. Conociendo la verdad se produce el SABER y la mente reacciona y nos prepara. Puede que no pase nada, que los efectos sean menores, o que en 60 países sean graves y, que además generen una reacción en cadena con caos mundial. Puede que este caos sea la natural solución para el derrumbe del caduco "nuevo orden" materialista que nos rige y que con o sin Y2K no tendrá cabida en el tercer milenio. Puede que sea necesario que desde las cenizas emerja la luz del hombre nuevo. Pase lo que pase cada ser humano continuará su evolución en este u otro plano. Suceda lo que suceda no es el fin, puede ser el inicio... Con caos o sin caos; con desorden o con orden, el 1 de Enero de 2000 será el comienzo de la era de la expansión mental y el desarrollo cerebral acelerado. La mente tendrá como retroalimentación 1.000 años por delante para proyectarse. La autosugestión es uno de los pilares de la ciencia de la mente iniciada hace 100 años. Todos la tenemos a la mano dado que todo está en nosotros mismos. Cada ser humano es el regente mental de su universo individual llamado cuerpo. Somos más, mucho más que un cuerpo-universo con un cerebro que piensa y tiene sentimientos. Somos más, mucho más que la mente que nos permite pensar y vivir al darnos cuánticamente la chispa vital cuya energía mantiene en función a cada célula del organismo. Somos aquello que nos permite ser en este mundo. Somos seres eternos, atemporales, supradimensionales en transitorio y necesario paso por esta dimensión. En fin, somos espíritus hijos emanados de DIOS. Como tales debemos tener fe y confianza. Todo lo que actualmente nos sucede es fruto de lo que hemos pensado. Podemos cambiar en forma positiva pensando mejor y plasmando un mejor futuro. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/0sequese.htm _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: GLOSARIO DE LA MENTE/ Egoísmo Date: Tue, 23 Nov 1999 EL EGOÍSMO Y SU NEGACIÓN (En torno a Schopenhauer) El egoísmo es el énfasis motivacional, la entrega a la línea causal de los motivos. En el fondo de estos motivos leyó Spinoza su misterioso _conatus_. Cualquier fenómeno vital se explica por ese afán innato de querer mantenernos en el ser, por el instinto de supervivencia, por la loca inercia de la vida, ¿pero de dónde viene ese imperioso deseo de perseverar en el ser?, ¿cuál es el motivo común de los motivos? La condición energética de la vida no es la materia, sino impulso y hasta espíritu que se materializa para perpetuarse. Tal vez esa fuerza esté presente ya como "élan vital" espíritu y forma, en toda materia inerte, en el alfa de los tiempos. Descarnado de sus excesos, el egoísmo no es más que necesario amor propio, incluso autoestima, algo imprescindible para la creatividad e incluso para la amistad. La especie como tal no sobreviviría ni una generación sin él. La piedad o compasión, la solidaridad, el desprendimiento que nos lleva a preferir el bien común o el ajeno al propio provecho, no son afecciones naturales del alma, sino un logro de la educación, o una extraña metamorfosis de la voluntad. Sin embargo, ciertos "yoes" gozan del privilegio autoaniquilador de la disolución del egoísmo. Por disposiciones innatas (inteligencia superior), carácter adecuado, educación en creencias religiosas renunciativas, sensibilidad artística, o algún fuerte desengaño que les haya revelado el vacío estéril de la voluntad. Esa revelación de la inconsistencia del "yo" la tomó seguramente Schopenhauer del budismo. Podía también haberla deducido de la crítica que Hume formuló a la sustancia espiritual cartesiana. Un sujeto idéntico a sí mismo, un sujeto racional inmutable, una consciencia individual e inmortal, no puede pasar por ser un hecho de este mundo: es una ficción, un reflejo imaginativo, una construcción fantástica, una pasión útil. La abolición del egoísmo no puede ser el propósito voluntario de un individuo, a no ser que, como propuso Unamuno, concibamos la voluntad negativamente, como una potencia negadora, como "noluntad". La abolición del egoísmo sólo involuntaria o antivoluntariamente puede convertirse en propósito. La disolución en cierto individuo de la individualidad es un milagro místico, un imposible vital o... la última solución de la vida: un suicidio real o simbólico. No debemos llegar a estos extremos por dar pruebas de generosidad. Basta el desarrollo del sentido estético. La belleza es una _gozosa imparcialidad_ en que el egoísmo y las motivaciones quedan en suspenso, disueltas -en el sentido de transformadas o sublimadas- en voluntad general, en _voluntad beata_: en la obra de arte contemplamos y comprendemos, quedándonos dispensados de desear. Por eso, una sociedad consumista es incompatible con el arte. La Internacional Publicitaria, órgano ideológico de la Aldea Global Consumista, tiene por fuerza que idolatrar al deseo, pues en ese "oro del becerro" encuentra la móvil raíz de todo acto de consumo: la consumación del egoísmo. El objetivo último de la filosofía, cuando es realmente teórica y desinteresada, una labor aristocrática, cuando es búsqueda de la auténtica sabiduría, y no un mecanismo verbal para legitimar alguna institución o creencia establecida -o justificar el propio sueldo-, no puede ser otro que la santidad, i. e., la superación del deseo, la sublimación del egoísmo. El romanticismo de Schopenhauer apuntaba a ello. El gran pesimista fue ateo pero no irreligioso, anticlerical pero no antimístico. La culminación de su sistema remite, tras el esfuerzo ético, a la entraña más ardiente de las más importantes religiones, cuyo devenir histórico e historia eclesial es tan envariablemente decepcionante. José Biedma López _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Nódina NAUNET-KONS-SERKET Date: Mon, 22 Nov 1999 Galería ZEM/Las Joyas de Sothis: http://www.kronos.org/editorial/nau/ (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/editorial/nau/NAUNET-KONS-SERKET.jpg RKET.jpg" _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 24 ) Date: Tue, 23 Nov 1999 El resumen de lo anterior es que _el Universo Psicológico_ es EL ÚNICO FIABLE en todo lo que se refiere a REALIDADES PSÍQUICAS : Consciencia, Almas, Yo y Yoes, Mente, Sentimientos, Ideaciones y Categorizaciones, etc., en tanto que "_el Universo Físico_" es "_la serie de interpretaciones que las Mentes se dan a sí mismas de sus propias Alucinaciones Extraproyectadas en un supuesto EXTERIOR_". Encambio, son completamente DUDOSAS LA MATERIALIDAD, incluidos el cerebro y su sistema nervioso sensorial corporal, LA OBJETIVIDAD de las Sensaciones y Percepciones, y _EL CONJUNTO TOTAL DE OPINIONES Y CREENCIAS_ fabricadas con esas Sensaciones y Percepciones. El límite extremo de LA REALIDAD SEGURA Y CIERTA es la Mente _por su parte Interior_. La ESTRUCTURA INTERNA de la Mente y su FUNCIONAMIENTO es todavía un _Lugar Teórico_ insuficientemente estudiado DESDE DENTRO DEL ALMA, que es la única situación _válida_ desde donde efectuar ese estudio. Las ESTRUCTURA INTERNA DE LA MENTE y SU FUNCIONAMIENTO son lo que Nos hacen creer en la "existencia real y objetiva" del cuerpo somático y de los demás cuerpos de todas clases que constituyen al _SUPUESTO Universo Físico_, y en su SUPUESTA Realidad Espaciotemporal. Contempla, Amigo Espíritu, a toco eso _con recelo_, como imágenes virtuales que PARECEN SER REALIDADES OBJETIVAS pero QUE SÓLO SON _supuesta realidades objetivas_. El factor más engañoso es _LA COHERENCIA_ que parece tener el "_Universo_", pues donde realmente se halla LA COHERENCIA es en el Interior de la Mente. Por alguna razón que aún desconocemos _la Mente SE HA INDEPENDIZADO de la Voluntad del Yo Consciente _al que la Mente pertenece_. Si tal Independencia se debe a una DECISIÓN SUPRA-VOLUNTARIA y SUPRA-INDIVIDUAL -que es lo más probable- o es debida a "_un Fallo de Control_", es algo que aún ignoramos. Luego seguimos. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2145Martes23-11-99EdicionNoche.txt