From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2151 Jueves 25-11-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2151 Jueves 25-11-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza______________________Efemerides 24 de Noviermbre Quirón Alvar_________________________________________Citas (79) Manuel Gordillo______Tomar en serio la verdad y a los otros (1) María José Amor___________________________Visitantes del Futuro Dr. Armando Gómez_____EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (22/2) A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ_________________Artículo GU-RÚ (10) Dr. Iván Seperiza Pasquali________________SABER; ANEXO 2000 (4) José Biedma___________________________________REALISMO Y UTOPIA Manú____________________________________________A Ti ( 30 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 24 de Noviermbre Date: Thu, 25 Nov 1999 1500 Regresa Colón a España de su tercer viaje, cargado de cadenas, debido a las acusaciones falsas hechas contra él. 1550 Empieza el gobierno del virrey Luis de Velázquez en México. 1812 Los patriotas mexicanos toman a los españoles la ciudad de Oaxaca, de gran importancia política y militar para la causa de la independencia. 1867 Alfredo Nobel inventa la dinamita. 1870 Juramento de la Constitución de la República de Paraguay. 1880 El general Bernardino Caballero sucede al fallecido presidente de Paraguay, Cándido Bareiro. 1885 En el palacio de el Pardo (Madrid) fallece Alfonso XII. Su viuda, María Cristina de Habsburgo-Lorena, fue proclamada Regente. 1897 El Gobierno español, presidido por el liberal Práxedes Mateo Sagasta decreta una amplia autonomía para Cuba y el propio Sagasta entrega al puertorriqueño Luis Muñoz Rivera en Madrid la "Carta Autonómica" de Puerto Rico. 1936 Se otorga el Premio Nobel de la Paz al doctor Carlos Saavedra Lamas(1878-1959), por su participación en el tratado de paz de la guerra paraguayo-boliviana. 1976 Las señales de radio recibidas de la Viking I desde Marte prueban la teoría general de la relatividad. 1982 Apertura de las nuevas Cortes españolas, con mayoría socialista. 1984 Primeras elecciones democráticas en Uruguay tras once años de dictadura. Ganó el Partido Colorado (38,63 por ciento de votos), seguido por el Partido Blanco (32,88) y el Frente Amplio (20,43). 1985 La banda terrorista ETA asesina a dos marinos en San Sebastián y un guardia civil en Pasajes. 1986 La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad varios lugares de España: las ciudades de Toledo (Castilla-La Mancha) y Cáceres (Extremadura), el conjunto monumental mudéjar de Teruel (Aragón) y el Parque Natural de Garajonay (Canarias). 1987 El novelista mexicano Carlos Fuentes, premio Cervantes. 1991 Los astronautas del trasbordador "Atlantis" logran colocar en órbita el satélite artificial capaz de detectar explosiones nucleares y el lanzamiento de misiles. 1996 El dramaturgo Antonio Buero Vallejo es galardonado, por el conjunto de su obra, con el Premio Nacional de las Letras Españolas. 1998 Los cinco jueces miembros de la Comisión de Justicia de la Cámara de los Lores británica rechazan la inmunidad soberana como ex jefe de Estado del general chileno Augusto Pinochet. 1998 América Online compra Netscape por 610.000 millones de pesetas. LA FRASE DEL DIA: "Viajar en bicicleta puede ser una experiencia inolvidable, en la que se combinan el deporte, la aventura y la ecología. Podemos ir prácticamente a cualquier parte, descubrir lugares a los que de otra forma no podríamos llegar, y disfrutar la vida al aire libre con la libertad que nos brinda este medio de transporte.". (Autor de la página Bicicletas y Sudamerica.) EL REFRAN Y SU SIGNIFICADO Erramos pocos y parió la abuela. (Da a entender que aumenta el numero de personas inesperada e inoportunamente.) MANTENER TUS DISKETTES Limpia bien tus disquetes de polvo y paja y con un marquito los puedes dar un uso decorativo en el hall de tu casa.(DATA) TERMINOS DE INTERNET Weba: Sensación de aletargamiento o flojera que le quita a uno las ganas de navegar por la web. TAGLINES Estudia, estudia... para que el día de mañana seas un parado culto... TRUCOS CASEROS Si a tus hijos les gusta hacer burbujas de jabón, y quieres que se queden sorprendidos con su tamaño y duración, utiliza como jabón un lavavajillas y añádele una cucharada de azúcar. DICCIONARIO INFORMATICO Administrador: Persona que se encarga de todas las tareas de mantenimiento de un sistema informatico. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (79) .../... Hay dos tipos de personas en la tierra: aquellas que se elevan y aquellas que se inclinan. Etla Wheeler Wilcox La hermosura es una tiranía de corta duración. Sócrates La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores. Mahatma Gandhi Es bueno ser importante pero más importante es ser bueno. Anónimo El que todo lo juzga fácil encontrará la vida difícil. Lao Tse La ciencia se puede aprender de memoria, pero la sabiduría no. Laurence Sterne Los próximos cien años serán un período de transición entre la actual tecnología del metal y el silicio y la tecnología del mañana de enzimas y neuronas. Freeman Dyson Son los ímpetus de las pasiones deslizadores de la cordura, y allí es el riesgo de perderse. Baltasar Gracian Todas las artes han producido obras maestras. El arte de gobernar solo ha producido monstruos. Just Es rey quien nada teme, es rey quien nada desea; y todos podemos darnos ese reino. Séneca Las mentes grandes discuten ideas; las medianas, cosas; y las pequeñas, personas. Proverbio Conóceme cual soy ¡Soy la verdad! Agua, tierra, llama, aire, éter, vida, mente, individualidad, esos ocho forman mi espectro actual y están suspendidos de mí, como cuelgan las perlas de su hilo. Mahabharata El que posee un amigo verdadero puede decir que posee dos almas. Arturo Graff Conocer a un hombre y conocer lo que tiene dentro de la cabeza, son asuntos distintos. Ernest Hemingway La moda es la última piel de la civilización. Paco Rabanne ../... _______________________________________________________________ From: Manuel Gordillo Subject: Tomar en serio la verdad y a los otros (1) Tomar en serio la verdad y a los otros Un análisis de Romano Guardin sobre convicciones y tolerancia El "multiculturalismo" y el "pluralismo democrático" plantean hoy de modo acuciante la cuestión de la tolerancia. A menudo se dice que la convivencia en una sociedad donde existen diversas posturas éticas o religiosas sólo es posible si se consideran todas meras preferencias subjetivas; el que está firmemente convencido de algo es un fanático en potencia. Eso, contestaba Romano Guardini, es una salida falsa, que niego el problema y falta al respeto debido a los otros, porque no los toma en serio. AsÍ lo explica en un capítulo de su Ética (1), recién publicada en español, del que se reproduce una parte en este servicio. Quien quiera ver toda la perentoriedad del proble­ma [de la tolerancia] deberá primero tomarse en serio el concepto de verdad. Debe tener claro que existe una verdad. Digamos más exactamente que las cosas -tomada esta palabra en su más amplia acep­ción: las cosas naturales y los acontecimientos, el ser humano y su vida, el Estado y la historia-, que las co­sas tienen una identidad de esencia, que es como es y no de otro modo. Que esta identidad de esencia puede ser conocida, es decir, convertida en verdad. Y que, sin embargo, el ser humano no puede proceder capri­chosamente en dicho conocer, sino que está en rela­ción de obediencia respecto a la identidad de esencia. Superar la subjetividad Conocer es, por tanto, obedecer. Si yo digo que esto es de tal y cual modo" no lo digo por capricho, tampoco porque congenie con mi estructura anímica, o porque subvenga a mis necesidades, sino porque eso es así. La voluntad de conocer es una voluntad de su­perar la subjetividad. ( ... ) Despréndese de lo dicho que, si una declaración es verdadera, su contradictoria no puede serlo. Y que entonces rechazar su contradictoria no es sólo mi de­recho, sino también mi deber. Por otra parte, el conocimiento de la verdad presu­pone la libertad. Esta libertad no es un capricho, sino un hecho, que surge de que la razón es llamada por el contenido de verdad y movida por el deber, pero de ninguna manera violentada por dicho contenido de verdad: la libertad ha de abrirse a él por intrínseca dis­ponibilidad. ( ... ) Las condiciones del diálogo Es aquí donde surge el problema de la tolerancia. Respecto del conocimiento del otro, yo estoy obligado a tener respeto. Dicto más genéricamente: puesto que alguien, llevado de su libertad espiritual, ha encontra­do la verdad o cree haberla encontrado, debo compor­tarme respetuosamente. Aun cuando considere falsa su convicción, no podría afrontarla ni con violencia exterior, ni con coacción psicológica, sino únicamente salir al encuentro de ella en el terreno mismo en el que surge la convicción: en el de la confrontación con el ser, que es donde se prueba si algo es de tal manera o de tal otra. ( ... ) Este deber de respeto frente al comportamiento veritativo del otro se extiende más, incluso. El deber de respetar la convicción ganada por el otro no signifi­ca sólo que -si somos de distinta opinión- yo deba evitar la violencia psicofísica, sino que debo con mi comportamiento dar al otro ser humano espacio para que él pueda llegar a la verdad en la forma correcta. Cuando él esté junto a mí y hable conmigo deberá percibir claramente que yo soy de tal o cual opinión, pero sin que nunca se vea molestado en su propia con­figuración de la verdad, sino llevado a continuar bus­cando desde ella. ( ... ) Esta actitud alcanza su más plena expresión en el diálogo auténtico, que consiste en la confrontación de dos personas, las cuales se hallan en la disposición adecuada para la verdad, pues o bien han encontrado ya su veredicto, o se esfuerzan por encontrarlo. De es­te modo se produce entre ellos una concordia en la afirmación de la verdad, en el reconocimiento de la propia limitación y de la posibilidad de errar, y en el deseo de alcanzar con el otro un conocimiento más pleno del que cada uno de ellos podría obtener por se­parado. ( ... ) ../... _______________________________________________________________ From: María José Amor Subject: Visitantes del Futuro Date: Fri, 26 Nov 1999 Hola a Todos Los que trabajan con el fenómeno OVNI piensan que la tecnología que se oculta tras ellos es capaz de burlar nuestras coordenadas espacio-temporales. Los avistamientos cesan de forma súbita, como si el NO-Identificado se hubiera desmaterializado, abandonando nuestro universo espacio-temporal, para desplazarse a una realidad paralela o hacia otro espacio tiempo. La ciencia ha demostrado que el tiempo, una medición humana y relativa, puede "agrietarse" en condiciones especiales. El fenómeno OVNI no es una excepción. Los investigadores no ser sorprenden ya cuando oyen testimonios de personas que, a consecuencia de un avistamiento, hayan sufrido algún tipo de desajuste en su tiempo. Con frecuencia "ganando tiempo" al tiempo. Por razones que ignoramos, durante algunas experiencias relacionadas con OVNIS el tiempo discurre de forma anormal. El fenómeno OVNI muy probablemente es atemporal. Según un manifiesto reciente firmado por varios investigadores del "Proyecto Delfos", el fenómeno es una manifestación más de las múltiples facetas de un plano de existencia o universo oculto, extraño a nuestro mundo material. Así pues el tiempo parece ser una medida ajena a la inteligencia que opera tras los OVNIS. Estos se han dejado ver a lo largo de la Historia, pero mientras nosotros hemos ido progresando, estas manifestaciones han sido básicamente similares, como si la Humanidad misma fuera acercándose en su desarrollo a la tecnología que parece estar detrás de éste fenómeno. Strieber escribió: "Es perfectamente posible que los OVNIS provengan del futuro, de nuestro psiquismo y de otro mundo, todo al mismo tiempo, aunque parezca una contradicción". Señala además que la evolución de nuestra especie parecía muy similar a la que se intuye tras el fenómeno OVNI; este tipo de entidades podrían ser recuerdos del futuro, imágenes reflejadas en el espejo de nuestra ilusión. ¿Pero, es posible el viaje en el tiempo? Es posible al menos teóricamente. El problema es saber si el hombre podrá dominar el tiempo con la tecnología que dispone. Novikov piensa que sí : "el desarrollo teórico de la máquina del tiempo puede estar listo en veinte o treinta años, pero la tecnología para construirla quizá tarde cien años en llegar" ¿Quien puede asegurar que ésto no haya ocurrido ya? Las paradojas temporales asociadas a los Ovnis quizá tengan que ver con esto. Antonio Ribera señala "Una de las cosas que quedarían más claras es la propia apariencia de los tripulantes: muchos biólogos y antropólogos están de acuerdo en que el hombre del futuro tendrá un gran desarrollo encefálico junto a un escaso desarrollo físico y muscular, lo que encajaría perfectamente con la tipología de los humanoides asociados a las abducciones" (Año Cero) Besos María José _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (22/2) Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... Por sus actividades durante las horas de vigilia el cuerpo de deseos y la mente están constantemente destruyendo el vehículo denso. Cada pensamiento, cada movimiento, destruye tejidos. Por otro lado, el cuerpo vital se dedica de lleno a restaurar la armonía y reconstruir lo que los otros vehículos están destruyendo. Sin embargo, no puede siempre contrabalencear completamente los estragos causados por los impulsos, sentimientos y pensamientos. Gradualmente va perdiendo terreno y por último llega un tiempo en que se paraliza. Sus "puntitos" se salen , por así decirlo. El fluido vital cesa de circular por los nervios en la cantidad necesaria; el cuerpo se hace pesado; el pensador se encuentra cohibido por su pesadez y se ve obligado a salir de él, llevándose el cuerpo de deseos consigo. Esta salida de los vehículos superiores deja al cuerpo denso interpenetrado por el cuerpo vital en el estado sin sentido que llamamos sueño. El sueño, sin embargo, no es en manera alguna un estado inactivo, como se supone generalmente. Si así fuera no habría diferencia en el cuerpo al despertar por la mañana; su fatiga sería igualmente grande. Por el contrario, el sueño es un período de intensa actividad, y cuanto más intensa es ésta, tanto más grande es su valor, porque elimina los venenos resultantes de los tejidos destruidos por las actividades físicas y mentales del día. Los tejidos son así reconstruidos y el ritmo del cuerpo se restablece. Cuanto más perfectamente se realiza este trabajo, tanto mayor es el beneficio que el sueño aporta. El Mundo del Deseo es un océano de sabiduría y de armonía. A ese mundo lleva el Ego la mente y el cuerpo de deseos cuando los vehículos inferiores quedan dormidos. Allí el primer cuidado del Ego es la restauración del ritmo y armonía de la mente y del cuerpo de deseos. Esta restauración se realiza gradualmente conforme las armoniosas vibraciones del Mundo del Deseo fluyen a través de ellos. Hay una esencia en el Mundo del Deseo correspondiente al fluido vital que compenetra el cuerpo denso por medio del cuerpo vital. Los vehículos superiores, por decirlo así, se sumergen en ese elixir de vida. Cuando se han fortalecido comienzan a trabajar sobre el cuerpo vital que han dejado con el cuerpo denso dormido. Entonces el cuerpo vital empieza a especializar la energía solar de nuevo, reconstruyendo el cuerpo denso y empleando particularmente el éter químico como medio en ese proceso de restauración. Esta actividad de los diferentes vehículos durante el sueño es la que forma las bases de la actividad a desplegarse en el día siguiente. Sin ello no habría despertar, pues el Ego se vio forzado a abandonar sus vehículos, porque la debilidad de éstos los hacía inútiles. Si el trabajo de remover esa fatiga no se hiciera, los cuerpos permanecerían dormidos, como ocurre generalmente en el "trance " natural. Debido precisamente a esa actividad armonizadora y recuperadora, es por lo que el sueño es mucho mejor que los doctores y las medicinas para preservar la salud. El simple descanso no es nada comparado con el sueño. Unicamente cuando los vehículos superiores están en el Mundo del Deseo es cuando se produce una suspensión total del desgaste y el flujo de fuerza restauradora. Si bien es cierto que durante el simple descanso el cuerpo vital no ve obstaculizado su trabajo por los tejidos que se rompen por el movimiento y la tensión muscular, todavía tiene que luchar con la energía devastante del pensamiento y no recibe la fuerza exterior recuperadora del cuerpo de deseos, como sucede en el sueño. Ocurre , sin embargo, que el cuerpo de deseos no se sale del todo, así que una parte de el permanece con el cuerpo vital, el vehículo de la percepción sensorial y de la memoria. El resultado es que la restauración se realiza únicamente en parte y que las escenas y acciones del Mundo del Deseo llegan a la consciencia física como ensueños. Por supuesto, la mayoría de los ensueños son confusos porque el eje de la percepción esta torcido, debido a la relación impropia entre uno y otro cuerpo. La memoria es también confusa por la incongruente relación de los vehículos, y uno de los resultados de la fuerza restauradora en un sueño lleno de ensueños, es la fatiga y que el cuerpo se sienta muy cansado al despertar. Durante la vida, el triple espíritu, el Ego, trabaja sobre y en el cuerpo triple, al que está conectado por la mente. Este trabajo trae al alma triple a ser. El alma es el producto espiritualizado del cuerpo. MAX HEINDEL http://www.rosicrucian.com/rcc/rccspa03.htm _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (10) .../... De hecho, la Yoga constituye la verdadera síntesis de todas las ciencias y filosofías; tan solo para empezar a comprender las primeras palabras ya se requiere un caudal importante de conocimientos. Muchos se extrañan de que sea tan complicada y que al mismo tiempo sea practicada sin embargo, por individuos que no parecen con tal grado de adelanto y de aquí precisamente el juicio rápido de los occidentales que se creen los más adelantados por contar con la electricidad a cada puerta con refrigeradores, radio, etc... No se trata tampoco de tomar por Sabios a todos los limosneros de Chewrengee de Calcuta, ni por Yoghis a todos los faquires de las orillas del Ganges, ni por Iniciados a los guardias del Taj-Mahal de Agra! Existen en la India hombres sin cultura así como existen en Londres y New York un tropel de hombres ávidos de poderío, pero también hay Maestros que sin mencionar su Saber asombrarían a nuestros sabios de Europa y América. Es cierto que algunas cuestiones de detalle escapan sin duda a los Yoghis y que las discusiones técnicas no pueden desarrollarse entre un yogarudha (adepto de la yoga) y un catedrático universitario, aunque indudablemente en muchos temas, si se trata de un Jñáni Yoghi por ejemplo, éste podría divertirse de la ignorancia de nuestros "genios". De hecho el yoghi no es un científico, no abriga la idea de imponer sus opiniones al mundo simplemente el SABE! Y. Y. Y. / 211 Bajo el nombre de Yoga, Ocultismo, Rosacrusismo, Teosofía, Estudios Iniciáticos, etc., se vulgarizan enseñanzas que por ser tan serias están expuestas con mucha frecuencia en forma incompleta y como simples métodos al alcance de todo el mundo, sin poner a los alumnos en guardia contra los peligros de dichas prácticas; las lecciones de estos curso por correspondencia son mal comprendidas y se convierten en factores de desequilibrio para las personas débiles, debido a la falta de conocimiento tanto filosófico como científico. No se sabrá poner a las personas suficientemente en guardia contra el abuso de nombres, títulos, cualidades de enseñanzas; se confunde Yoga con Fakir, magnetismo con hipnotismo; se hace uso de términos de teosofía o antroposofía sin darse cuenta exactamente de lo que significan; se pretende estar iniciado por el hecho de pertenecer a una sociedad cualquiera que vende diplomas sin haber pasado siquiera por el primer Ashram. Esperamos que la Nueva Era (Edad Acuariana), proporcione las magníficas cualidades de las facultades supra-normales al mismo tiempo que la comprensión de las reglas elementales de la Iniciación. Y. Y. Y. / 437 ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER; ANEXO 2000 (4) Date: Wed, 24 Nov 1999 .../... El año pasado me enteré de lo siguiente: New York.- Este día 13 de mayo, aparece en las páginas de las principales revistas de Internet de todo el país el tema: La simulación realizada por el computador del profesor Russell Stewart, catedrático de la Universidad de Lafayette en la que al sustituir valores ASCII por las letras del nombre de las personalidades de la primera mitad del año de 1997 hace aparecer a Bill Gates, el magnate de las computadoras como el anticristo. Uno de los códigos más comunes en la informática es el ASCII. Más adelante muestro su tabla con el fin de destacar cifras que algunos usan en la búsqueda del 666, en especial en contra de la más famosa empresa en el mundo computacional como lo es "Microsoft", y no siempre lo hacen en forma objetiva. Me explico, en varias publicaciones se nos dice, en la misma forma, que: 1) WINDOWS 95 corresponde a 87+73+78+68+79+87+83+57+53+1= 666 La suma real para Windows 95 es 697 dado que el espacio equivale a 32. Windows95 escrito sin espacio suma 665, le adicionan sin dar razones un 1 al final (?), número cuya sigla ASCII es SOH y corresponde a uno de los 32 caracteres del primer grupo de la tabla que son de control. Por lo tanto la suma real es 665 o 697. 2) MS-DOS 6.21 77+83+45+68+79+83+32+54+46+50+49 = 666 Esta suma si es real y corresponde a la del penúltimo sistema operativo DOS de la empresa Microsoft, la que dio acelerado paso al MS-DOS 6.22 al que Windows 95 hizo desaparecer de escena. Es el DOS el que permitió el desarrollo computacional y merece un destacado sitial dentro de la historia de la informática. MS-DOS 6.22 de Microsoft cerró un brillante ciclo. MS-DOS 6.21 77+ 83+ 45+ 68+ 79+ 83+ 32+ 54+ 46+ 50+ 49 = 666 ASCII M S - D O S espacio 6 . 2 1 = 666 ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué, Chile. http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: José Biedma Subject: DOÑA OLIVA SABUCO Cerca de donde escribo, más allá de las crestas blanqueadas de los montes, en Alcaraz (Albacete), el 2 de diciembre de 1562, nació Oliva, hija de Francisca Cózar y de Miguel Sabuco, boticario y letrado. Tomó apellidos literarios de dos madrinas, así que la Nueva Filosofía de la Naturaleza del hombre salió en Madrid en 1587, "escrita y sacada a la luz" por doña Oliva Sabuco de Nantes y Barrera, y dedicada al Rey Felipe II, con una deliciosa carta en que doña Oliva, desposada en 1580 con Acacio Buedo, se presenta como humilde sierva de su Católica Majestad, rogándole que, como caballero de alta prosapia, favorezca a las mujeres en sus aventuras. En tiempos más recientes se ha pretendido sustraer a doña Oliva la maternidad de la Nueva Filosofía, para dársela a su padre, el bachiller Sabuco, en algún caso con el peregrino argumento de que tanto talento resulta inconcebible en una mujer. Ni Menéndez Pelayo ni Feijoo dudaron de la autenticidad de la firma de este raro monumento de la prosa didáctica castellana del Renacimiento. Doña Oliva pudo adquirir su sólida formación humanística de su maestro Pedro Simón Abril, y de otros doctores y licenciados a los que sabemos trató, de los libros y de su buen sentido. La Nueva filosofía de doña Oliva quiere ayudar a los hombres a conocerse a sí mismos, indagando y reflexionando sobre las causas naturales que hacen al hombre crecer y conservar la salud, o decrecer, enfermar y morir prematuramente. Para ello, echa mano de Plinio, Platón y otros autores clásicos, a los que armoniza coherentemente con la patrística y la sabiduría bíblica. La tesis central, desarrollada, a la manera socrática, en diálogos, sostenidos por pastores filósofos, es que el orden o el desorden afectivo de la mente produce efectos físicos beneficiosos o enfermedades. Afirma así una estrecha dependencia entre la mente y el cuerpo, entre el cerebro o raíz del organismo, y sus miembros, a los que compara con las "ramas" de una especie de árbol del revés. El hombre es un microcosmos y un espejo de la complejidad del universo; no un Dios, razón por la cual debe evitar la soberbia; ni un animal, motivo por que debe aprender a controlar sus afectos. Oliva adopta un criterio "moderno", esto es, empírico y racional, de acuerdo al cual prescribe una terapia práctica para remediar los males que causan en el hombre los malos sentimientos. Los yerros que traen perdido al mundo y sus repúblicas son consecuencia de estar desconocida la naturaleza del hombre, tan errados están los médicos, pues no han entendido que la causa principal de las enfermedades es el descontento, como equivocada la filosofía que les ha servido de principio en "las escuelas". El hombre es el único ser que tiene "dolor entendido", espiritual, de lo presente, congoja de lo pasado y cuidado de lo porvenir. El enojo, o pesar, es el principal enemigo de la naturaleza humana. Por eso doña Oliva nos da sensatos consejos para atenuar la discordia entre el cuerpo y la mente de la que nace el descontento, y granjearnos la armonía, madre de la dicha: Primero, no menospreciar al enemigo (el enojo), conociendo su poder; no descuidarse, estando prevenido, pues hiere con más dificultad el dardo que se ve venir. Segundo: "palabras de buen entendimiento y razones del alma", lo que actualmente llamaríamos con tecnológica pedantería "racionalización psicoterapéutica de los problemas afectivos". Tercero, aceptar las adversidades de la vida con buen ánimo y saber sacar bien del mal. En cuarto lugar: "palabras de un buen amigo"... La mejor medicina de todas está olvidada: comunicarse con palabras. A la buena conversación (eutrapelia) da doña Oliva una considerable importancia para buscar la felicidad. Igual que al ejercicio al aire libre, donde se oiga el movimiento de los árboles y el murmullo del agua, pues "vemos a los ejercitados en el campo vivir más tiempo, y más sanos que los encharcados en las plazas". Para recuperar la alegría, nada tan indicado como la música (la cosa más amable y que más excita el amor al hombre, fuera del hombre), más la imaginación de contentos posibles y el disfrute de placeres razonables; mejor el dormir bien en cama dura, que mal en blanda, y el poco regalo, que el mucho, y el trabajar, que el holgar. Como ejemplos de cuanto afirma y aconseja, doña Oliva echa mano de antiguas fábulas, dignas de un bestiario de Borges. En fin, tres son las columnas que sostienen la vida del hombre: la esperanza y la alegría, que son afectos sensibles del cerebro y "el calor concertado de la armonía", que Oliva parece entender como una propiedad física del estómago. Tanto como la melancolía, hacen daño al hombre los falsos temores, la ira, la tristeza que seca el cerebro poco a poco, como la envidia, o los deseos desordenados; porque gozar lo amado da salud, pero también mata el perder lo que se ama o la ambición de cosas imposibles. Doña Oliva nos previene que nos guardemos sobre todo de los desesperados; es preferible ponerles esperanza de bien, aunque sea fingida, porque son un peligro para sí mismos y para los demás. Otros afectos que conviene limitar son la congoja y el cuidado excesivo que apresura la vejez... Aquella ilustre hija de boticario pareció comprender muy bien que no hay panacea que haga digerible el vicio; si queremos salud, alegría y la esperanza de una larga vida, vale más la sapiencia que las drogas y los fármacos: orden en la mente, prudencia en las costumbres y sentimientos de ser humano. De la ciega Fortuna, únicamente la virtud puede librarnos. José Biedma http://www.spa.es/~efrueda/noctua07.htm _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 30 ) Date: Thu, 25 Nov 1999 Fíjate, oh Espíritu invitado, -( ¿ no Nos traen nada de beber ? Qué olvido, ¿ verdad ? : estarán ocupados en otras cosas )-, fíjate en que en esta época en que charlamos hay ya infinidad de cosas que no hay Dios que las entienda, por ejemplo lo de los programas para computadoras y un montón de conceptos informáticos que ni se entiende para qué sirven. Y esto no ha hecho más que empezar : que cada día aparecen nuevas entelequias -importantísimas todas- que alejan más y más al mundo en que vivimos de sus propios usuarios. ¿ T Te das cuenta de lo que esto significa ? : Que en 20 ó 30 años la gente no sabrá ni en qué mundo están viviendo, o no lo sabrán más de lo que los animales que viven en una granja saben en que sitio están viviendo ni para qué. Y échale cien o doscientos años al asunto, o medio milenio, e intenta imaginarte la situación de un personal que cada vez es más ignorante en un mundo que cada vez es más complicado. A Mí esto me encanta y Me imagino que a todos los Tiuz también, porque de lo que ya se trata no es de aprender a manipular los instrumentos sino de ser o no ser el tipo de usuarios adecuados para una Civilización tecnológicamente incomprensible pero _filosóficamente muy fácil de utilizar_ : La cuestión de _los Medios y los Fines_. Y, en última instancia, la antigua cuestión de la _Finalidad Existencial_, que es la que CLASIFICA y DIVERSIFICA a la variada clase de gentes aparentemente iguales, conduciéndoles a destinos diferentes. Siguiendo en esta línea de creciente incomprensión tecnológica, la gente irá cayendo en sitios predeterminados de _utilidad_ y de _inutilidad_, mientras que los Tiuz _Nos Sobreentenderemos_ por encima del laberíntico galimatías, e iremos asociándonos como más le vaya conviniendo al IMPERIO en cada época. Los modernos esclavos son ya ingenieros expertísimos, y los que luego vengan serán ya la Rehostia en especializaciones incomprensibles, y cada vez serán menos conscientes de ser esclavos de un _Sistema Tiuz_ ideado para tenerles bajo control y utilizarlos para Nuestra Imperial Conveniencia Transtemporal. Ya en el Antiguo Egipto pensábamos muy seriamente en este divertido proceso de _Desprimatización_ de _Nuestro Mundo_ con solamente ir dándole algún que otro _Toque Inventivo_ de vez en cuando : La Lógica del Sistema era y es la complejización creciente de las Estructuras Artificiales en contraposición al Estancamiento Simplista y Básico de la fauna humana utilizada como ciega mano de obra para construirnos una Civilización que para ellos es invivible. Exactamente lo mismo que ocurre en la transformación del azúcar en alcohol en la elaboración de un buen vino que mata a los gérmenes que la producen. Y hablando de buenos vinos, vámonos a cenar y después seguimos. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2151Jueves25-11-99EdicionNoche.txt