From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2155 Sabado 27-11-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2155 Sábado 27-11-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ El Mundo________El «caso Pinochet» inquieta al Ejército chileno Quirón Alvar_____Cada Día, una Música (Beethoven Desconocido:5) DashCool_____________________________PROVERIBIOS SOBRE El Éxito LUZ DARY JIMENEZ___________________Quienes son nuestros lideres Dr. Armando Gómez_____EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (24/2) mmr_________________________________________La hispanidad ( 1 ) Dr. Iván Seperiza Pasquali________________SABER; ANEXO 2000 (8) José Biedma______________________________________EL AMOR LOCO/6 Manú____________________________________________A Ti ( 34 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: El «caso Pinochet» inquieta al Ejército chileno, asegura el general Izurieta Date: Sat, 27 Nov. 1999 SANTIAGO DE CHILE.- El general Ricardo Izurieta, jefe de las Fuerzas Armadas chilenas, aseguró ayer que la prolongada detención del senador Augusto Pinochet en Londres, así como los intentos de procesamiento de otros altos mandos militares ya retirados, provoca «inquietud» en la institución armada, aunque descartó que se pueda producir un levantamiento. En el curso de una entrevista difundida ayer en Santiago de Chile, el general aseguró que «hay inquietud» en el seno del Ejército ante la situación del ex dictador, según informa la agencia France-Presse. «La detención [de Pinochet] no sólo ha afectado a nuestro trabajo cotidiano, sino también a la coexistencia nacional», agregó. También indicó que los intentos para procesar a otros cinco generales ya retirados, a los que se responsabiliza de crímenes entre los años 1973 y 1990, Izurieta afirmó que le producen «angustia y frustración». «Estoy al tanto de lo que ocurrió en las unidades militares, gracias a los comentarios que le hacían sus subordinados. El pasado 9 de noviembre, el jefe de las Fuerzas Armadas chilenas lanzó duras críticas contra la Justicia chilena por los intentos de enjuiciar a los cinco generales acusados de violar los derechos humanos durante el mandato de Pinochet. Paralelamente, Juan Gabriel Valdés, ministro chileno de Asuntos Exteriores, valoró ayer positivamente que el Gobierno español esté dispuesto a propiciar reformas del sistema de extradiciones que permitan, al contrario de lo que ocurrió con Pinochet, negarse a tramitar una extradición por motivos de interés nacional. Abel Matutes, responsable de la diplomacia española, se mostró ayer favorable a la apertura de un debate sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que el Gobierno tenga un cierto margen de maniobra. http://www.el-mundo.es/diario/internacional/27N0055.html _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada Día, una Música (Beethoven Desconocido:5) Date: Sat, 27 Nov 1999 Beethoven tiene treinta y dos Sonatas para Piano. Todas ellas conforman un Sistema Solar Sonoro que no os podéis ni imaginar; cada una con su historia, su motivo; diario íntimo de un alma que atropella al Universo como el que sopla a una hormiga con todas sus ganas. Esta Sonata de hoy es la Número 26, y se le conoce con el nombre de los Adioses. Hace poco escribía a una Princesa que vive en "La Quinta Puñeta" ;), y en un fragmento le decía... Pues lo del título ese de esa sonata, Das Lebewohl, tiene su historia, porque las tres sílabas primeras de le-be-wohl, van unidas a tres notas, creo que SOL LA MI, no estoy seguro, pero es un ¡adios! como entre fuerte, apenado, esperanzado, porque tampoco es un adiós definitivo; un primer adiós con el lebewohl de marras :), una segunda parte con la ausencia, que se dirá de otro modo, y una tercera parte, tercer movimiento, con el regreso; de ahí el título traducido como la sonata de "Los Adioses", dedicada a un pesado arzobispo al cual Beethoven le daba clases de Música. Y acabo para deciros que es curioso; Tres Momentos, tres saludos, tres despedidas hasta en la llegada; cuando alguien es una invisibilidad, lo que es lo mismo, una nulidad, es como si no llegara nada, y se convierte todo en una alegría fofa. Pero no representa nada de eso en esta Música nuestro músico. Representa otras cosas. Fijarse en alguien pobre de espíritu para inspirarse en una Música, no puede ser, enseguida se cae por su tonto peso. Lo que hay en esta Música es la Mezcla perfecta de la Añoranza con el Anhelo, y lo esperado con lo olvidado. Dejar de ser cuerpo para ser Espíritu Eternamente y para Siempre. Una Pieza más en la Huella del Futuro para decir, no solo que he estado aquí y estaré por siempre, sino que nunca he llegado, y por lo tanto no cabe la duda de que me vaya a ir. Por qué has llegado, por qué no te has quedado en el lugar donde alguien te hizo caso por lo que eras. Podría ser una frase que se lee entre líneas tonales en el último movimiento, en esa llegada extraña, del pesado arzobispo, antes archiduque. De todos modos, Arzobispo Rodolfo, que los dioses te bendigan por la inspiración Futura. Quirón http://quiron_alvar.tripod.com http://quiron_alvar.tripod.com/indice.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/11-99/Adioses.zip _______________________________________________________________ From: "DashCool" Subject: PROVERIBIOS SOBRE El Éxito Date: Sat, 27 Nov 1999 **************************************** PROVERIBIOS SOBRE El Éxito **************************************** El éxito no da ni quita la razón a las cosas. Antonio Cánovas del Castillo. El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo. Albert Camus. Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida. Anónimo. Para obtener éxito en el mundo hay que parecer loco y ser sabio. Barón de Montesquieu. Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito. Truman Capote. El éxito es sólo la mitad de bonito cuando no hay nadie que nos envidie. Norman Mailer. Siempre es más valioso tener el respeto, que la admiración de las personas. Jean Jacques Rousseau. El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano. John Fitzgerald Kennedy. La gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis. Honoré de Balzac. **************************************** Luis Enrique Rodríguez Cuentale a tus @migos que para Incribirse a la Lista de Expedientes envíen un email en Blanco a: mailto:dashcool-subscribe@onelist.com Visita http://pagina.de/DashCool Club de @Migos Cybernéticos Mailto:DashCool@buscala.com ICQ: 1746947 DASHCOOL Nos vemos en el Espejo<<>>ojepsE le ne somev soN Y recuerda Sonreir, que la Risa es la distancia mas corta entre 2 Personas... _______________________________________________________________ From: "LUZ DARY JIMENEZ" Subject: Quienes son nuestros lideres Date: Fri, 26 Nov 1999 18:38:16 -0500 ¿QUIENES SON NUESTROS LIDERES? En mi trabajo terapéutico en recuperación de adictos tanto a sustancias como a comportamientos y conductas tales como el detonar un arma como desencadenante emocional y posterior relajante (adicción no reconocida en Colombia como tal) me encontré con un paciente de escasos 19 años bien singular, a quien en una entrevista de trabajo le pregunté sobre cual era el sueño largamente acariciado en su vida " Ser un duro del Narco" me respondió mientras sus ojos adquirieron un brillo característico en su mirada, ¿porque quería ser un duro del Narco? le pregunté posteriormente " Es de la única forma que un Colombiano puede poner a los Políticos y periodistas a lamernos el culo, no se ha dado cuenta lo famosos que son los Narcos y lo dificil que resulta atraparlos? finalmente lo atrapan a uno y uno es famoso y se va a vacacionar a una cárcel" la verdad nunca antes había pensado en ello, hasta aquella vez y otras tantas en que muchos entrevistados concordaban en la misma versión. Ahora cuando veo los seguimientos rigurosos y la pleitesía de la prensa al "Alias el Gordo" no puedo menos que recordar a aquellos chicos que crecen hambrientos de amor y atención, aquellos hijos de la vida sin un hogar funcional cuya ambición mas grande es el "poder" y que en ésa búsqueda del mismo equivocan su ruta, gracias a la educación inadecuada socialmente hablando de la que formamos parte todos de una u otra forma. Pero la pregunta es, ¿que tan responsables somos todos socialmente hablando en la carrera delincuencial de nuestros jóvenes? los medios de comunicación en su afán por subir el raiting quizá ( y esa es otra clase de hambre) no seleccionan la noticia y dan exagerado protagonismo a ciertos "personajes" a quienes llegan a mitificar. Detras de la imagen de una cámara haciendo largos turnos para solo tomar la silueta borrosa de un hombre que ha delinquido, el mensaje guardado y el efecto que un menor recibe está relacionado con el poder y el liderazgo ese parecer tan poderoso que hasta para la prensa se es intocable, es una asociación inevitable; "ser intocable" se constituye para la fragil mentalidad de un menor en un sinónimo de poder y liderazgo. ¿Quienes son nuestros lideres entonces? ¿a quien admiran nuestros jóvenes? ¿a futbolistas que protagonizan escenas palpando los genitales de un arquero? ¿a jóvenes actrices que atropellan personas en estado de embriaguez? ¿a narcos extraditables que se convierten en protagonistas héroes porque van a ser juzgados en otro país?. Tenemos suficientes niños solos y abandonados física, psíquica y emocionalmente en las casas recibiendo toda ésta información, ¿y nadie piensa en hacer una selección adecuada del enfoque de la noticia? sería lindo ver noticieros que pensaran mas en nuestros jóvenes como futuro del país que en el raiting o en su propia conveniencia política y laboral, en un futuro cuando usted director de un noticiero o usted periodista jefe de redacción, sea un anciano posiblemente (ojalá que no) sea victimado por un joven a quien usted le sembró una idea errónea de poder y liderazgo simplemente emitiendo y dando un enfoque nada asertivo a una noticia y entonces aparecerá el inmenso interrogante que formulamos todos cuando la fatalidad nos alcanza "¿Porque a mi?" "¿que he hecho yo para merecerlo?". Sembramos todo el tiempo semillas que germinarán en el futuro, por eso es importante cuidar de lo que sembramos en cada segundo de nuestra existencia porque la cosecha es inevitable y en esa cosecha solo recolectamos justo aquello que hemos sembrado para bien o para mal. Ciertamente la responsabilidad en la educación de nuestros hijos, adicionalmente está en manos de los medios de comunicación y de la publicidad, va siendo hora de reflexionar al respecto y hacer un alto en el camino si de verdad queremos la tan nombrada Paz. Luz Dary Jiménez Monsalve. _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (24/2) Date: Sun, 14 Nov 1999 .../... Cuando la resistencia del cuerpo vital ha llegado a su límite, se paraliza en la forma descripta cuando consideramos el fenómeno del sueño. Durante la vida física, cuando el Ego gobierna sus vehículos, esta paralización termina las horas de vigilia; después de la muerte esa paralización del cuerpo vital termina el panorama y fuerza al hombre a entrar en el Mundo del Deseo. El cordón plateado se corta en el sitio donde los dos "6" se unen (Véase el diagrama 5A), y la misma división se efectúa durante el sueño, pero con esta diferencia importante: que aunque el cuerpo vital vuelve hacia el cuerpo denso, ya no lo interpenetra más, sino que simplemente flota sobre él, permanece flotando sobre el cadáver, disgregándose sincrónicamente con el vehículo denso. De aquí que para el clarividente desarrollado, un cementerio sea un espectáculo nauseabundo y bastaría conque algunas personas más pudieran verlo, para que no se necesitara mayor argumentación para inducirnos a cambia el malsano antihigiénico método de enterrar a los muertos, por el más racional de la cremación, que devuelve los elementos a su condición primordial, sin que ocurra ninguna cosa objetable y los desagradables incidentes del proceso de disgregamiento lento. Al dejar el cuerpo vital el proceso es muy parecido al que se verifica al dejar el cuerpo denso. Las fuerzas de vida de un átomo se llevan para ser empleadas como núcleo del cuerpo vital en la futura encarnación. En esta forma, al entrar el hombre en el Mundo del Deseo lleva consigo los átomos- simiente de los cuerpos vital y denso, además del cuerpo de deseos y la mente. Si el difunto pudiera dejar tras sí todos sus deseos, se desprendería bien pronto del cuerpo de deseos, quedando así libre para entrar en el Mundo Celeste; pero no sucede así generalmente. La mayoría de los hombres, especialmente si mueren en la primavera de su vida, tienen muchos lazos y mucho interés por la vida de la tierra. Al perder su cuerpo físico, no por eso han alterado sus deseos. Y, en realidad, muy a menudo sus deseos son aumentados por un anhelo intensísimo de volver. Y esto obra sujetándolos más al Mundo del Deseo en una forma poco agradable, aunque desgraciadamente no lo comprendan así. Por otra parte, las personas viejas y decrépitas, y todos los que han sido debilitados por una larga enfermedad y están cansados en la vida, pasan por el rápidamente. Esto se comprenderá mejor por la siguiente ilustración: una semilla se separa fácilmente del fruto maduro, pues la pulpa no se adhiere a ella, mientras que en una fruta verde la semilla se aferra con tenacidad a la carne. Compréndese entonces que es muy duro para las personas el verse privadas de su cuerpo por un accidente, mientras se encuentran en la plenitud de sus fuerzas y salud físicas, embarcadas bajo muchos aspectos en las actividades de la vida física, ligadas por los lazos matrimoniales, de familia, de relaciones, de amigos y parientes y en la realización de negocios y placeres. El suicida, que trató de huir de la vida, únicamente encuentra que está más vivo que nunca, y en el más lastimoso estado. Puede observar a aquellos a quienes ha perjudicado quizás por su acto y lo que es peor de todo, es que tiene un inexpresable sentimiento de "vacuidad", de estar "ahuecado" o "vacío". La parte del aura ovoide en la que generalmente está el cuerpo denso, está vacía, y aunque el cuerpo de deseos ha tomado la forma del cuerpo denso perdido, se siente como si fuera una cáscara vacía, porque el arquetipo creador del cuerpo en la Región del Pensamiento Concreto persiste como molde vacío, por decirlo así, durante tanto tiempo como debió vivir el cuerpo denso. Cuando una persona muere de muerte natural, aunque sea en los albores de su vida, la actividad del arquetipo cesa y el cuerpo de deseos se ajusta por sí mismo como para ocupar la forma por completo; pero en el caso del suicida, el espantoso sentimiento de "vacío" permanece hasta que llega el tiempo en el que, por el curso natural de los acontecimientos, debió ocurrir su muerte. Mientras el hombre mantenga deseos relacionados con la vida terrestre, debe permanecer en su cuerpo de deseos; y como el progreso del individuo requiere que éste pase por las Regiones Superiores, la existencia en el Mundo del Deseo debe ser forzosamente purgadora, tendiendo a purificarlo de las cadenas de sus deseos. El como se efectúa, será bien comprendido tomando algunos ejemplos definidos. MAX HEINDEL http://www.rosicrucian.com/rcc/rccspa03.htm _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 1 ) LA HISPANIDAD * La independencia * La decadencia * Cultura común reconocida * Conciencia colectiva * Leyenda negra * Indigenismo * Panamericanismo * Latinoamericanismo * Primogenitura no española * Aspiraciones de la hispanidad * Cronología de la unidad hispanoamericana * Revindicaciones políticas, económicas y territoriales La Hispanidad es un vocablo de uso corriente entre nosotros, y hasta se atisban o vislumbran de un modo confuso, al pronunciarlo, algunas de las ideas que en el vocablo se esconden y contienen. Hoy, la Hispanidad circula como una moneda de valor y cuño conocidos. Pero a nosotros, ahora y en este momento, nos incumbe algo más que recibir la moneda, examinarla superficialmente y dejarla correr en el mercado. Desaprovecharíamos con estúpida frivolidad esta ocasión que la Providencia nos depara si no intentáramos -con la impresión de riesgo que la aventura implica- retirarnos con esa moneda a nuestro estudio a fin de considerarla con atención y minuciosa simpatía, de repasar, despacio y con amor, las honduras y el perfil de sus relieves, de recitar con pausa sus orlas y leyendas y de entrañarnos en su hechura para conocer con detalle su ingrediente y la ley que norma y preside su intima aleación. ¿Cómo y cuando se ha elaborado y construido la doctrina de la Hispanidad? ¿Cuáles son sus principios ideológicos? ¿Cuál es la empresa, el programa, el quehacer de la Hispanidad? Porque, ciertamente, nosotros no hemos inventado la Hispanidad. Nos hemos limitado a bautizarla, a darle un nombre. Monseñor Zacarías de Vizcarra, Obispo Consiliario general de la Acción Católica Española, fue el feliz descubridor de la palabra. Y Ramiro de Maeztu, uno de sus teóricos y expositores, el que la propaga y vulgariza. Pero la Hispanidad estaba ahí. Nosotros no la hemos edificado ni constituido. Nos hemos limitado a declararla, a proclamarla, a quitar los velos que la cubrían. Nos ha sucedido con la Hispanidad aquello que acontece con los astros y con los dogmas. No son nuevos, no nacen de la noche a la mañana. No se crean, ni se inventan cada día. El astro esta en su sitio, girando en su órbita desconocida para nosotros, hasta que llega un instante en que la triple concurrencia de un observador agudo, de un tiempo bonancible y de un instrumento hábil señalan, con precisión y exactitud, la diáfana presencia de la antes ignorada criatura sideral. El dogma, igualmente, está embebido, navegando en el tesoro de la Revelación tradicional y escrita, vagamente percibido, expuesto a los choques de la discusión y la disputa, hasta que, agudizada la perspectiva histórica y asistido por la infalibilidad prometida cuando se trata de los graves asuntos que atañen a la fe, el Romano Pontífice declara la verdad que, so pena de herejía, deben aceptar y creer los hijos de la Iglesia. Los mismos contradictores de la Hispanidad, los de dentro y los de fuera de nuestra dimensión geográfica, han contribuido, sin saberlo, a aclarar sus contornos. La reciedumbre y agresividad de sus ataques nos revelaba que había algo de peso que atacar, y como reacción y contraste, aquello que insultaban, menospreciaban y zaherían atrajo la curiosidad de muchos; al principio. con las precauciones y cautelas de algo que se reputa vergonzante y prohibido y, al fin, con el ímpetu, el entusiasmo y la generosidad de una causa que se estima grande y bella a la vez. Fue así como una generación, luego conocida como la generación de la esperanza, pudo tener la sensación, espiritual y física, de que una entera y prolija comunidad humana había vivido en la plenitud de la Hispanidad. La Hispanidad comenzó a percibirse cuando, por paradoja, empezó a retirarse, cuando dejo de vitalizar el conjunto, y ello por la sencilla razón de que, al igual que el hombre, las colectividades tienen un sistema nervioso que acusa la incomodidad y la falta de salud. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER; ANEXO 2000 (8) Date: Wed, 24 Nov 1999 .../... Anoche, antes de ir a dormir, pensé en el tema que me preocupa y no me quedó claro. Miré las profecías y entendí a los videntes. Ellos viajan mentalmente al futuro, en algunos casos un futuro muy lejano y se les refleja en su pantalla mental la película de nuestros días. Carecen de elementos de juicio para discernir lo que ven y eso que ven queda por ellos escrito en forma simbólica dado que no estuvieron facultados para comprenderlo. Tuve un sueño y en él me vi con los profetas contemplando la llegada del 2000. En el sueño se nos decía que la bestia no es un hombre, pero si tiene millones de personas que le sirven. No es un sistema pero sí tiene miles de sistemas que le sirven. Que la bestia había logrado, como nadie lo imaginó, hacerse cargo del destino de todos los hombres y a todos los tenía registrados con un número específico para cada cual. Todos los sistemas y poderes del mundo estaban ya bajo su dirección. Nada escapaba a su control y supervisión. Y que había cometido un error que le significaría la autodestrucción, cuya cuenta regresiva no la podía controlar. Uno de los videntes preguntó: ¿Puedo verla? y un hermoso computador se le mostró. ¿Cómo describe a los de su época esa persona pretérita, con su conocimiento del pasado lo que vio? Volviendo a la seriedad del relato, que es bastante serio al parecer, un amigo me avisó excitado que viera un diario de la mañana. Lo compré y: último minuto: Hoy 12 de Noviembre de 1999 el diario "La Tercera" en su página 19 pone en forma destacada: Documento circula en forma reservada Alarmante informe de ONU sobre efecto 2000 El organismo internacional recomienda una serie de medidas ante la crisis informática por el cambio de siglo. Entre otras acciones sugiere juntar alimentos, remedios, pilas y bencina para al menos una semana. El documento sostiene que el primero de enero del 2000 habrá muchos computadores "Que no procesarán la información correctamente, lo cual puede causar impredecibles resultados". Se aconseja el aprovisionamiento de víveres para una semana, incluyendo comida no perecible, agua y medicinas. El informe indica, además, que resulta conveniente disponer de suficiente dinero en efectivo, linternas, pilas y baterías. También destaca la importancia de "asegurarse" de mantener lleno el estanque del automóvil todos las veces que se use después de mediados de diciembre. Para las personas que viven en el hemisferio norte, las recomendaciones adicionales son tener frazadas, abrigos, gorros y guantes extras para vencer el frío. Se les sugiere además contar con diferentes alternativas de calefacción. No hay que descartar el mal funcionamiento de tarjetas de crédito y cajeros automáticos. Las llamadas telefónicas que comiencen justo antes que acabe el '99 y terminen después en el 2000 podrían ser facturadas por 52 millones de minutos. los computadores de las distribuidoras de alimentos podrían ordenar la destrucción de inventarios completos, asumiendo que la comida está vencida desde hace 100 años. Las tarjetas de crédito cuya fecha de expiración sea posterior al 2000 podrían ser rechazadas... El documento de la Organización de Naciones Unidas pide a sus funcionarios en todo el mundo prepararse para "una emergencia similar a la provocada por un fuerte temporal". ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué, Chile. http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: EL AMOR LOCO/6 Date: Sat, 27 Nov 1999 Traducción de _L'amour fou_ de Breton, por José Biedma para la nave Kronos. Capítulo 6 ... [ANALOGÍAS MÁGICAS, CASUALIDADES MISTERIOSAS, PODERES OBSCUROS] No me oculto que, para ciertos espíritus positivos, esta manera de ver las cosas puede resultar medieval. ¡Qué sucederá cuando diga que en este preciso punto de mis reflexiones un dardo fulgurante me atravesó el espíritu! Este dardo, ¿cómo decirlo?, no era un dardo de luz ya que, incluso a distancia, no me permitía comprender, ni sacar por completo partido de lo que me había hecho ver: La víspera de nuestra salida, mi mujer había rogado a uno de nuestros amigos que le prestara para aquellos días una obra de lectura agradable y le había prestado dos novelas inglesas: _La zorra_, de Mary Webb, y _La mujer convertida en zorro_, de David Garnett. Me había sorprendido al instante por la analogía de esos dos títulos (nuestro amigo, procediendo a una elección apresurada en su biblioteca, ya no había debido acordarse de cuál de las dos correspondía al contenido que le gustaba). Conocía desde hacía tiempo la segunda de estas obras, notable sin duda, y los días precedentes había sentido gran interés en releerla. Ese 20 de julio en particular, los dos volúmenes y sólo ellos se encontraban en nuestra habitación, al alcance de la mano sobre las mesitas _de una y otra parte de la cama_. Nos guste o no, es preciso reconocer que estos dos libros bien parecen haber jugado un papel _sobredeterminante_ y más que decisivo en la elaboración de lo que vivimos despiertos como una larga pesadilla. ¿Por qué misterio lograron entrar en composición con otros elementos como la casa, el arroyo -el mismo Loch-, el fuerte, (elementos que cualquiera de nosotros dos éramos por entonces incapaces por completo de identificar) para provocarnos simultáneamente un estado afectivo _en total_ _contradicción_ con nuestros sentimientos reales? ¿Porqué nos habían acompañado precisamente estos dos libros en Bretaña? Todo sucede como si, en un caso como éste, uno fuera víctima de una habilidosísima maquinación por parte de poderes que permanecen, por lo que sabemos, muy obscuros. Si uno quiere evitar que esta maquinación cause, por simple confusión de planes, una duradero daño al amor o por lo menos una duda grave sobre su continuidad, conviene desmontarla todo lo que se pueda. Algunos días más tarde tuve que confrontar con la realidad el recuerdo que había guardado de este lugar maléfico... Para mi gran sorpresa, el cercado que había servido de redil para los zorros estaba cerrado, no como yo había creído verlo el primer día, por un enrejado metálico, sino más bien por un muro de cemento demasiado alto como para permitirme ver lo que hubiese en el interior. De pie sobre los cojines de su coche, unos automovilistas, venido a caso hecho, tenían un aire más favorecido. De cerca, la casa no era diferente en nada de la imagen que me había llevado, salvo quizá que en la ventana de la primera planta aparecían tres mujeres, de aire parisino, bastante bonitas. Sobre la puerta del corral pude leer en letras blancas sobre fondo negro: "Cambio de propietario. Prohibida la entrada". Con algunos esfuerzos gimnásticos conseguí descubrir que todas las jaulas, _de enrejado metálico_, estaban adosadas al muro que tuve enfrente la primera vez. Todo había sucedido como si, el 20 de julio, este muro hubiese sido para mí _transparente_. El arroyo amarillo era el mismo. Una placa grabada se limitaba a evocar la actividad del fuerte: "Fuerte de Loch 1746-1862". Breton/Biedma. El amor loco FIN DEL CAPÍTULO 6 _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 34 ) Date: Sat, 27 Nov 1999 Perdóname, oh Divino Espiritillo Amiguete del Alma, lo corto de Mi explicación anterior, pero es que estoy más pilláo de Tiempo que los raíles del tren. Íbamos por lo del Monovitalismo, pero eso es una chorrada : venimos viviendo en este mismo mundo generación reencarnada tras generación reencarnada. Y hasta que Nos vayamos a reencarnar a otra parte. Pero tiene algo de razón el Monovitalismo al decir "_sólo se vive una vez_", y es que las gentes vulgares, aunque viven innumerables veces, "_todas las veces las VIVEN IGUAL_", por lo que no notan ninguna diferencia, y en cierto modo las gentes vulgares "_sólo viven una vez, que es SIEMPRE LA MISMA_". Pero los Tiuz vaya que sí notamos LAS DIFERENCIAS entre esta vida y cada una de las anteriores : Lo notamos en las indefinibles _nostalgias y añoranzas_ que Nos emergen de la memoria mental profunda al volver a ver lugares que se Nos quedaron dentro del Alma _con su aspecto prístino_ distinto del ruinoso de después, y al volver a vivir las mismas situaciones, pero desde distinta posición. En esos momentos ningún Tiuz puede evitar hacerse una profunda introspección que le obliga a reaccionar y a comportarse en la ocasión de un modo distinto totalmente al de la gente vulgar : ¿ Tú cómo vas a reaccionar en un museo de la misma manera que un vulgar visitante ante un cuadro que fue _TUYO_ y que tenías en Tu dormitorio ? : Algo se Te crispa en la Mente y en el Alma. Pero _la Vida Reencarnacional Eterna_ es así : "_Antes como Antes, y ahora como ahora_". Por demás sé Yo que he sido faraón y césar romano, y que mandé desplazar a pueblos enteros, y que hice matar a innumerables delincuentes y enemigo; pero AHORA es AHORA, y debo refrenar Mis costumbres imperiales tan profundamente enraizadas en la _memoria mental_ de Mi subconsciente. Cuando vuelva a tener ocasión ya les ajustaré las cuentas a la gente de esta época, que es _LA MISMA GENTE DE SIEMPRE_. La Fe en la Reencarnación proporciona UN SENTIDO MÁS -"_un Sexto Sentido_"- a las personas que la profesan : Algo así como "_un Sentido Histórico de LA HISTORIA INTERMINABLE_", algo que permite VER en el interior del FUTURO para planificar a su respecto. Por esto a los Tiuz _el Momento Psíquico_ llamado "_Presente_" sólo Nos interesa EN FUNCIÓN DEL FUTURO. Siendo ésta una más de las características que Nos diferencian ESPECÍFICAMENTE de los humanos, que están todos _Polarizados HACIA EL PASADO_. Es normal que los creyentes en la Reencarnación estén muy interesados en sus vidas anteriores, _PERO ESO QUEDÓ ATRÁS_ y sólo Nos sirve como _EXPERIENCIA y como ADVERTENCIA_ para el Presente y para el Futuro. El sabernos ANCESTROS Nos da Sabiduría y Aplomo en el Presente, y Audacia y Seguridad para _SEGUIR NUESTRAS TAREAS_ independientemente de las modas y opiniones de los humanos primates, y Poder y Omnipotencia para EDIFICAR EL FUTURO según Nuestro Deber y Nuestro Deseo. Vale, Espíritu Amiguillo, hasta mañana. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2155Sabado27-11-99EdicionMatinal.txt