From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2156 Sabado 27-11-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2156 Sábado 27-11-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Floralba Avilán_______________________________________Amnesicos Dóstimus___________EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (38) Elia____________________________________________Rutas Divinas V Dr. Iván Seperiza Pasquali________________SABER; ANEXO 2000 (9) mmr_________________________________________La hispanidad ( 2 ) Dr. Armando Gómez_____EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (25/1) María José Amor___________________________________________Ideas Ahriman___________INTRODUCCION A LA SIMBOLOGIA PRECOLOMBINA (1) Manú____________________________________________A Ti ( 35 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Floralba Avilán" Subject: Amnesicos Date: Sat, 27 Nov 1999 Hola, inconfundibles Espiritus, Fascinantes las ultimas notas de Manú sobre el tema de la reencarnacion, de la cual tengo conciencia desde niña, pues tuve la suerte de un padre que conocia de ello, y para mi es simplemente natural y obvio, sino la vida no tendria sentido para mi. Aqui les dejo una pequeña reflexion al respecto. ------------------------------------- Tal vez seria conveniente que pudiésemos recordar, y tener plena conciencia de toda nuestra vida, ya no podemos seguir comportándonos como niños autistas, encerrados en egocéntricos micromundos. Que pasaría si descubriésemos que aquel niño que asesinamos, realmente era nuestro propio hijo, que hoy cumplía 2 mil años de vida ?, o que aquel líder político, al que ordenamos aplicar la pena capital, resulta ser nuestro querido profesor de filosofía, con el que hace mil años estudiábamos ese asunto de la dignidad del hombre ?. Pero que pasaría si también descubrimos que nuestro noble y buen amigo, fue quien hace 500 años, ordeno prender fuego a la aldea donde perecieron nuestros padres y hermanos ? Será que morimos de un infarto al enterarnos de lo de nuestro hijo, y nuestro profesor de filosofía ?, o será que no volvemos a asesinar a nadie puesto que todos resultaran siendo nuestra familia y amigos ? . Será que al enterarnos de que nuestro amigo ordeno el incendio de la aldea, lo fusilamos inmediatamente ?, aunque hoy sea noble. Esa terrible ignorancia en la que vivimos, y la amnesia con la que nacemos, nos ha hecho olvidar a nuestros hermanos. Cada día parece ser mas critica la perdida de la memoria, y el escaso conocimiento al cual nos han permitido acceso ; ya hasta olvidamos las relaciones espacio tiempo, y la lógica ; se nos olvido que el agua que bebemos viene de los ríos y el mar, y tiramos todos nuestros desechos intestinales e intestindustriales al río y al mar. Se nos olvido que los ríos reciben el agua de los bosques, quienes captan el agua gaseosa de la nubes. Si, se nos olvido que el agua que bebemos viene de las nubes que son atrapadas por los bosques que propician la conversión del agua gaseosa a estado liquido, alimentando así los ríos que abastecen los acueductos y nuestros grifos ; ahora creemos que el agua se produce en la Planta del Sapo, o en la fabrica donde sacan muchas botellas llenas con agua mágica y hasta de colores. ------------------------------------------ Cariñosos Saludos a Todos Floralba desde Colombia....... _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (38) Date: Sat, 27 Nov 1999 H. P. LOVECRAFT EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA ---|--- 10. LOS MAESTROS MODERNOS Los mejores cuentos de terror moderno, al amparo de la extensa evolución del genero, poseen una naturalidad, convicción tersura artística y diestra intensidad cuyo atractivo está más allá de toda comparación con las fantasías góticas del pasado. La técnica, el estilo, la experiencia y los conocimientos psicológicos, han avanzado tremendamente con el paso de los años, de modo tal que las obras antiguas nos parecen ingenuas y artificiales; redimidas, si acaso, sólo por el genio que puede superar incómodas limitaciones. El tono jovial y declamatorio de corte romántico, lleno de falsas motivaciones, que asigna a cada, evento un doble significado y un irresponsable "glamour", pertenece ahora a las fases más ligeras y caprichosas de la literatura fantástica. Los cuentos sobrenaturales modernos, por su perfecta consistencia y fidelidad a la naturaleza son intensamente realistas, excepto en la única, desviación mágica que se permite el artista; también pueden sumergirse en e1 reino absoluto de la fantasía, adaptando hábilmente la atmósfera a la visión de un delicado mundo irreal y exótico más allá del tiempo y del espacio en dónde todo es posible, siempre y cuando esas posibilidades estén en armonía con ciertos tipos de imaginación e ilusión normales a un espíritu sensible. Esto, al menos, es la tendencia dominante; aunque sabemos de muchos grandes escritores contemporáneos, que caen ocasionalmente en posturas ostentosas de inmaduro romanticismo, o en la jerga hueca y absurda del "ocultismo" seudo científico, que en esta época se encuentra en una de sus periódicas mareas altas. Entre los creadores modernos de horror cósmico elevado a su punto artístico más alto, pocos pueden tener la esperanza de rivalizar con el versátil Arthur Machen, autor de una docena de relatos en donde los elementos de terror oculto y amenaza siniestra alcanzan una incomparable esencia y agudeza realista. Machen, hombre de letras y dueño de un estilo exquisitamente lírico y expresivo, ha puesto, quizá, mayor empeño en su picaresca Chronicles of Clemendy, en sus lúcidos ensayos, su vívida autobiografía, sus elegantes traducciones y por encima de todo en la memorable epopeya de una mente estética y sensible titulada La colina de los sueños, en la cual el juvenil héroe responde a la magia de los personajes en la antigua Gales -terruño del autor- y vive una existencia onírica en la ciudad romana de Isca Silurum, antiguo sitial donde ahora descansa el pueblo de Caerleon-on- Usk, pleno de reliquias. Pero es un hecho que sus poderosos cuentos de terror escritos a fines del siglo pasado y principios del actual, permanecen como ejemplos únicos y definen una época en la historia de esta forma literaria. Machen, con la susceptibilidad de su herencia celta unida a los intensos recuerdos de las colinas salvajes, los bosques arcaicos y las enigmáticas ruinas de los campos de Gwent, ha desarrollado una imaginación de rara belleza, intensidad y trasfondo histórico. Lleva, en la sangre el misterio medieval de los bosques sombríos y las antiguas costumbres, y es un enamorado de la Edad Media en todos sus aspectos -incluyendo la fe católica. Asimismo, se ha rendido al encanto de la vida en la antigua Britania Romana que floreció en su región natal; y encuentra extrañas magias en los recintos fortificados, los pavimentos de mosaico, fragmentos de estatuas y otras reliquias que recuerdan los días en que imperaba el clasicismo y el latín era el idioma del país. Un joven poeta norteamericano, Frank Belknap Long, ha sabido expresar las virtudes y la magia verbal de este soñador en el soneto titulado Sobre la lectura de Arthur Machen: Hay gloria en el bosque otoñal, los viejos caminos de Inglaterra serpentean y ascienden a través de los mágicos robles y la maraña del tomillo hacia donde se levanta la fortaleza del poderoso imperio: Hay encanto en el cielo otoñal; las nubes púrpuras se retuercen en el resplandor de una gigantesca, hoguera, y hay destellos leonados en donde mueren las brasas. Espero, por cuanto él ha de mostrarme, claro y frío, en el lejano Norte el perfilado esplendor de las águilas Romanas, y entre la áurea niebla las legiones en marcha que surgen de ella: Espero, porque de nuevo quiero compartir con él la antigua fe y el antiguo dolor. ---|--- _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Rutas Divinas V Date: Sat, 27 Nov 1999 La Ruta de Osiris ***************** Saludos Divinos: Osiris es el Dios por excelencia. El primero y del que proceden todos los dioses puesto que de él nació y nace el mundo...De su cuerpo infinito. Me parece un error poner a los dioses y a su divina acción en el pasado. Ellos existen y actúan siempre y desde siempre. En todas las mitologías hay un Génesis al igual que existe en cada momento vivido, y en ese Génesis un Dios Primero del que nace todo. Bien pues ese dios es Osiris tenga el nombre que tenga - y son unos cuantos bastante largo de enumerar -. Todos los dioses que mueren y resucitan, todos los dioses que son Padre como dadores de vida. De una vida que pierden resucitando en su obra siempre en los mundos, siempre en su creación. Estando en todo dividido y siendo uno en la unión de ese todo. Uno y múltiple. El Dios del Origen. Osiris es el árbol siempre verde que extiende sus ramas de vida eterna sin descanso y nosotros somos sus ramas llenas de hojas y sobretodo es la semilla que muere para que nazca el árbol, el que al perder su vida da vida a los seres y los mundos. Esto resulta muy familiar porque está y existe en todas las culturas. EL Dios Padre que en china es llamado el venerable celeste del origen primero y que porta las semillas de la vida espiritual. Allí existe también el mito de P´an Ku, el constructor del mundo de cuyo cuerpo disperso fue creado el universo mediante un orden salido de si mismo - de P´an Ku - y de la nada en la que habita, y existe también la identificación de venerable del origen primero con Lao Tse por ser el dador o transmisor de la semilla espiritual con su libro: El Tao Te King. La Eternidad es rota para que exista el Tiempo y sus habitantes. Muere y renace en formas infinitas pues no hay forma ni existencia que no salga de Él y que no sea Él a un tiempo. El es el fundamento de todo. El que en Mesopotamia fue llamado Enki ( Señor de la Tierra ). el que llevó en su esencia el germen de la civilización siendo el señor del fundamento, soporte de todo. Allí es identificado con el agua dulce...la dadora de vida que crea en unión de la señora de la montaña, Nin-Hur-Sag, madre de la vida, dando origen a las plantas y en Fenicia llamado EL ( Dios ) y conocido como el Señor de los Años, el Padre del Tiempo y también Adonis ( Amo ). Como Adonis es el que muere y resucita por el poder del Amor. Esta historia; la de Afrodita y Adonis, Isthar y Tammuz, Cibeles y Atis y todas las demás en las que el dios muere y su amada lo reconstruye; busca sus trozos dispersos para darle nueva vida, o viaja hasta el mundo de la muerte para sacarlo de allí, son todas procedentes de la simbología egipcia y de la historia de Isis y de Osiris. La de Osiris - junto con la de Isis - es la ruta más extendida por el mundo y la que más dioses han seguido. Es padre de dioses allí por donde su mito ha ido pasando; su mito y su presencia arquetípico-divina que siempre va con Él. Con Cariño Divino * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER; ANEXO 2000 (9) Date: Wed, 24 Nov 1999 .../... Aldo Signorelli, secretario ejecutivo de Acción Chile 2000, asegura que nuestro país está dentro de las 20 naciones mejor preparadas para el cambio de siglo, por lo cual no hay motivo de preocupación y no es necesario aprovisionarse... En relación con otras naciones Chile se habría preparado a tiempo... El año pasado se informó: EN CHILE EL BUG YA COBRA VÍCTIMAS AFP - Los servicios públicos chilenos ya han acusado los primeros síntomas del efecto 2000 en sus computadores. El Instituto de Normalización Previsional (INP), que administra los fondos de pensiones de miles de trabajadores, intentó proyectar algunos datos más allá del año 2000, para el cálculo de las jubilaciones, pero los computadores no respondieron. Para enfrentarse a la crisis, el gobierno de aquel país ha puesto en "Acción Chile 2000" una estrategia para normalizar los sistemas informáticos en los ministerios, las fuerzas armadas y otros organismos del Estado. El programa necesitará unas inversiones cercanas a los US$ 1.000 millones, según los cálculos oficiales, para evitar el colapso en las comunicaciones, la distribución de electricidad, la banca y otros servicios. No porque Chile esté en el cono sur de Sud América y figure entre las 20 naciones mejor preparadas para hacer frente al problema, gracias a los 1.500 millones de dólares invertidos y la oportuna acción emprendida, puedo estar tranquilo. Como ser humano soy ciudadano del mundo y como tal me afecta comprobar que a lo mejor millones de personas podrían morir de frío, hambre, sed, violencia en las calles o la acción represiva de autoritarios gobiernos que surjan como "única forma" de poner todo bajo control frente a los disturbios por parte de gente desesperada que saquearía supermercados y tiendas, gente desorientada, asustada. Además ante ciertas señales, por qué no decirlo, de la probable y "accidental" explosión de bombas nucleares en países de la órbita soviética, China, India o Pakistán, con la respuesta de los EE.UU. de sus bombas del milenio. No podría estar tranquilo si en mi patria los problemas son mínimos y mayores en otros lugares. Sin olvidar el efecto dominó que, en un mundo globalizado e interconectado computacionalmente, igual a todos nos afectaría. Hace algunos años estudié la concordancia de las profecías y algo no encajaba en mi análisis. Era mucha la coincidencia que apuntaba hacia el año 2000 desde diferentes épocas. Todo tiene una causa que desencadena un hecho, pensé, y no encontraba la causa detonante del hecho del inicio del fenómeno en el año 2000. Es más, en este año 1999, la inquietud desapareció hasta que recordé Y2K o el ERROR DEL 2000. Que pienso, mientras más lo analizo, no fue un error. Fue algo premeditado por una "mente" que indujo a cometer ese error hace unos 40 años atrás y ser mantenido en forma absurda en el tiempo. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué, Chile. http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 2 ) .../... Estamos en el camino de retorno, enfermos, si, pero con la ilusión rejuvenecida y alimentada por el tesoro de la experiencia. Esa experiencia, necesaria siempre, que cursa a los hombres y a las sociedades, que les da un cierto sentido para discernir y ponderar, nos ha revelado ahora, de un modo clarividente, que nuestro error, error grave y colectivo, no fue otro que asociar la quiebra del Imperio a la quiebra de la Hispanidad, es decir, de los principios ideológicos que la habían estructurado en el curso de tres siglos de amorosa convivencia. No fuimos capaces de percibir que el Imperio -aquel Imperio sin imperialismo, como alguien ha estampado con letras de molde- era tan sólo una fórmula política, un expediente pasajero, contingente, susceptible de mudanza y de cambio, sin que por ello padeciera la Hispanidad. La Hispanidad era lo permanente, el espíritu con fuerza y energía creadora y fecundante, capaz de corporeizarse, de hacerse visible y operar a través de esquemas distintos. Estimamos que al devenir insuficiente e inservible la fórmula, también lo sustantivo se encontraba en liquidación, y con infantil alegría emprendimos la subasta. De otro lado, no supimos tampoco caracterizar y calificar el hecho doloroso de la separación. Creímos que las Provincias emancipadas hacían, con el gesto independiente, una manifestación tajante, definitiva y pública de repudio a la España materna y progenitora que, cubierta de luto, lloraba la incomprensión de sus hijas, cuando la realidad era que la España de comienzos del XIX era la hija mayor que había desfigurado su rostro, la "vieja y tahúr, zaragatera y triste" que dibujara Antonio Machado y que repelía a la más noble juventud de América. Las provincias españolas de América y de Asia, Hispanoamérica y Filipinas, repudiaron a esa España en metamorfosis que se había traicionado a sí misma, pero no repudiaron a la Hispanidad. Más aún, por ser fieles a la Hispanidad, por entender que la España de su tiempo no respondía a las exigencias ideológicas del mayorazgo, se hicieron independientes y soberanas. No fue la Enciclopedia, ni un afán de mimetismo -aunque todo ello tuviera su influjo-, lo que produjo el parto de veinte naciones en la configuración política del universo. Fue un proceso desintegrador, incubado y desarrollado exclusivamente de puertas para adentro, la lucha entre el absolutismo centralizador de la monarquía borbónica de signo francés y el régimen tradicional criollo de los Cabildos abiertos y de los Congresos generales; y aunque después el alejamiento de la Hispanidad se generalizara -que no fue vano el grito suicida de "¡Libertémonos de nuestros libertadores!"-, lo cierto es que la Independencia fue desgajamiento de España y afirmación de Hispanidad. La España oficial, el equipo dirigente de la Nación, había renegado de los valores que nos engendraron a la existencia histórica. Ya el 30 de marzo de 1751, el Marqués de la Ensenada escribía al embajador Figueroa: "Hemos sido unos piojosos llenos de vanidad y de ignorancia." De aquí, al análisis exacerbado y punzante de los hombres del XIX no había mas que un paso. Como escriben Areilza y Castiella en su magnífica obra Revindicaciones de España, la postración nacional, subsiguiente la Independencia y emancipación americana, se halla atravesada por un río caudaloso de hipercrítica afrancesada y liberal que se suma satisfecha a la tesis de la "leyenda negra", que comparte, saboreándolos, los puntos de vista de nuestros enemigos y que asienta y consolida la tesis de la decadencia española. como algo fatal e inherente a la Nación. ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (25/1) Date: Sun, 14 Nov 1999 El avaro que ama su oro en la vida terrestre lo sigue amando igual después de la muerte; pero en primer lugar, no puede adquirir más, porque no tiene cuerpo denso a su disposición para adquirirlo y, lo que es peor de todo, ya no puede guardar lo que acumuló durante su vida. Probablemente irá y rondará su caja de caudales y observará sus queridos tesoros y sus sacos de dinero, pero sus herederos aparecerán quizás y con expansiones de alegría hablarán del "loco avaro" (a quien no ven, pero que son vistos y oídos por este último), abrirán su caja, y aun cuando aquel se arroje sobre aquella para protegerla, ellos echarán mano al dinero, sin imaginarse siquiera que el avaro anda por allí, y lo gastarán a pesar de los sufrimientos y la imponente rabia del que lo atesoró. Sufrirá intensamente, sus sufrimientos serán tanto más terribles porque no son completamente mentales, pues el cuerpo denso obstaculiza el sufrimiento hasta cierto punto. En el Mundo del Deseo este sufrimiento tiene amplia expansión y el mísero sufrirá hasta que aprenda que el oro puede ser una calamidad o un azote. En esta forma se va contentando gradualmente con su suerte y se liberta, por último, de su cuerpo de deseos y puede seguir adelante. Tomemos el caso de un bebedor Tiene tanto gusto por los licores después de su muerte como antes de ella. No es el cuerpo denso el que le pide la bebida. Se ha enfermado por el alcohol y no puede pasar sin él. Vanamente protestará de maneras diversas, pero el cuerpo de deseos del bebedor exigirá la bebida y obligará al cuerpo denso a tomarla, apara que así resulte una sensación de placer, pues aquel producto aumenta la vibración. Este cuerpo de deseos subsiste después de la muerte del cuerpo denso; pero el bebedor que se encuentra en su cuerpo de deseos no tiene ni boca ni estómago capaces de contener licores físicos. Puede, y así lo hace, ir a los bares o cafés donde interpola su cuerpo dentro del de los bebedores para aprovecharse así un tanto de sus vibraciones por inducción; pero esto es demasiado débil como para darle satisfacción. Puede meterse en un tonel de aguardiente; pero esto tampoco le da resultado porque en un barril no se producen vapores que sólo se generan en los órganos digestivos del bebedor. No tienen el menor efecto sobre él y se encuentra en parecidas circunstancias a las que se encuentra el hombre que en un barquichuelo estuviera en medio del océano: "agua, agua por doquier, pero ni una sola gota para beber", y, en consecuencia, sufre intensamente. Con el tiempo, aprende, sin embargo, la inutilidad de desear bebidas que no puede saborear. De la misma manera como sucede con muchos de nuestros deseos en la vida terrestre, todos los deseos en el Mundo del Deseo mueren por falta de oportunidad para satisfacerlos. Cuando el bebedor ha sido así purgado, está pronto, en lo que concierne a esa costumbre, para dejar el estado de "purgatorio" y ascender al mundo celeste. Vemos pues que no hay tal Deidad vengativa que ha hecho el purgatorio o el infierno para nosotros, sino que los creadores de estos han sido nuestros propios actos y malos hábitos. De acuerdo con la intensidad de nuestros deseos será el tiempo que tengamos que sufrir para su purificación. En los casos mencionados no hubiera habido el menor sufrimiento para el bebedor por haber perdido sus posesiones materiales. Si hubiera tenido algunas, no se hubiera cuidado de ellas. Ni tampoco le habría causado el menor sufrimiento al avaro al encontrarse privado de alcoholes embriagantes. Podríase afirmar que nada le hubiera importado que no existiera ni una sola gota de licor en el mundo. Pero sí se preocupó por su oro y el borracho por su bebida, así la inconmovible ley da a cada uno lo que necesita para purificarse de sus intensos deseos y malos hábitos. Esta es la ley que está señalada por la guadaña de la gran segadora, la Muerte; la ley dice: " aquello que el hombre siembre, eso mismo recogerá". Esta es la ley de la Causa y Efecto que regula todas las cosas, restableciendo el equilibrio, aún donde el menor acto haya producido una perturbación, desequilibrio que todos los actos producen. El resultado puede manifestarse inmediatamente o puede ser demorado durante años o vidas enteras; pero algún día en alguna parte se hará la justa y equivalente retribución. El estudiante debe notar muy especialmente que el trabajo de la ley es completamente impersonal. En el universo no existe ni recompensa ni castigo. Todo es el resultado de la ley invariable. La acción de esta ley se dilucidará completamente en el próximo capítulo, donde la veremos asociada a otra Gran Ley del Cosmos, que también opera en la evolución del hombre. La ley que estamos considerando ahora es la ley de Consecuencia. ../... _______________________________________________________________ From: "María José Amor" Subject: Ideas Date: Sat, 27 Nov 1999 Hola amigos krónidas Mire por dónde mire al final todo me conduce a lo mismo. Y eso es algo que no para de sorprenderme. Yo inicio, por ejemplo, una serie de mensajes..... en parte por lo que estemos hablando en la tertulia y en parte por lo que va cayendo en mis manos. Cuando me doy cuenta, todos los mensajes de una racha, por muy aparentemente dispares que sean..... cierran un círculo, completan una idea desde distintas perspectivas. Lo encuentro precioso. Y eso es algo que os tengo que agradecer. En estos momentos (y en realidad casi nunca) mis estudios o intereses no siguen un orden, un método. Van como por impulsos. De pronto algo me llama la atención y me lanzo... en medio de esa búsqueda otra aparece y la incorporo por ajena que pueda parecer al principio. Lo realmente curioso y fantástico es que al final todo me casa y todo es relacionado. Como si las cosas, los libros, las personas, las situaciones....TODO me quisiera decir algo. Y yo voy entendiendo a "poquitos" como dice Angie. De verdad , no separes, no compartimentes. Deja que todo fluya y que todo se relacione espontáneamente. Verás como el Universo se va haciendo cada vez más grande, más hermoso, más coherente y así......ad infinitum Te puede entrar vértigo al principio pero es normal, como cuando en una respiración honda entra aire en una zona de los pulmones que estuvo mucho tiempo cerrada...... La clave es no apegarse a las ideas. Todas son revisables, adaptables, transformables e incluso desechables. Tu tienes que moverte con ellas pero un poco por encima de ellas. Sin miedo de quedarte en un momento dado "En blanco" con la sensación de que la tierra ha desaparecido bajo tus pies. Si construimos las ideas a modo de confortables refugios pienso que vamos mal.... Las ideas no están hechas para abrigarnos o darnos consuelo.... sino para que las usemos para llegar a los confines de todas las cosas. Para poder hacerlo así hay que ir muy ligero de equipaje. Cuantas menos ideas pre-concebidas mejor. Ellas serán siempre un obstáculo. Lo que parece que al principio te ayuda...... al final te frena. Cuando empiezo a sentirme muy cómoda durante algún tiempo con una idea..... mala cosa. En seguida me la cuestiono y la pongo entre paréntesis. No quiero que las ideas me controlen nunca a mí.... soy yo la que me sirvo de ellas. Ellas son mi alimento. No yo el de ellas. Pienso que muchos (especialmente el sector cristiano) buscáis "refugio" en las ideas. Por supuesto que es vuestro derecho, yo solo lo señalo. Y por supuesto ésto es solo una opinión. Un beso María José _______________________________________________________________ From: "Ahriman" Subject: INTRODUCCION A LA SIMBOLOGIA PRECOLOMBINA (1) Date: Sat, 27 Nov 1999 FEDERICO GONZALEZ La sociedad a la que pertenecemos, es decir, la contemporánea, ha concebido la idea de que Dios -la unidad original- es un invento del hombre, aunque algunos de sus miembros piensan más bien que la deidad es un descubrimiento humano producido en cierta etapa de la historia. En ambos casos es el hombre el que crea a Dios, en absoluta contradicción con lo aseverado unánimente por todas las tradiciones y civilizaciones de que se tenga memoria, las cuales afirman y establecen la correcta relación jerárquica entre el creador y su criatura. Esta flagrante inversión nace lógicamente del desconocimiento actual que poseemos acerca de lo sagrado, razón que nos obliga inconscientemente a 'humanizar' el concepto de Dios, hacerlo antropomorfo -lo que equivale a reducir a la deidad a las categorías del pensamiento y la concepción humana- y minimizarlo a la escala del hombre de hoy día y a la estrechez de su visión. El cual no encuentra nada mejor entonces, que hacer morir a los dioses, no 'creer' ya en ellos sino más bien en lo 'humano' -lo cual ¡ay! es tomado como un progreso- como si fuera posible que las energías cósmicas y armónicas cuyos principios expresan las deidades, dejaran de ser, o existir, por el simple expediente de negarlas. Estarnos acostumbrados a pensar acerca de los panteones griego, romano, egipcio, caldeo o maya -o aun en el de los judíos, cristianos, islámicos, hinduístas y budistas-, como si sus dioses fuesen la propiedad privada de esos pueblos y religiones, y que, además, esos dioses fueran enteramente diferentes entre sí con identidades perfectamente particularizadas en un sistema clasificatorio imaginario. La realidad de lo sagrado queda así reducida a la capacidad 'especulativa' del hombre -o a un membrete en un casillero- y no se observa, sin embargo, que esos mismos hombres reconocieron a la deidad a través de los 'números' o medidas armónicas como patrones o módulos de pensamiento universal y expresión de las ideas arquetípicas, siempre presentes -como partes. constitutivas del cosmos según sus calendarios lo reflejan-, que los símbolos representan y cuya energía-fuerza no ha dejado ni dejará de manifestarse mientras existan el tiempo y el espacio. Lo mismo acontece con los astros y estrellas -en particular, el Sol, la Luna, Venus y las Pléyades-, símbolos de los dioses a determinado nivel, planetas y constelaciones que por cierto han sobrevivido a los griegos, romanos, egipcios, caldeos y mayas y que aún podemos observar a ojo descubierto en cualquier noche clara. Estos astros y estrellas significan las energías cósmicas que son la expresión de los principios divinos, y es imprescindible recordar que son los mismos astros y estrellas de hoy aquéllos que contemplaron en la bóveda celeste -hace apenas cinco siglos, antes del 'descubrimiento' de América- los pueblos precolombinos, los cuales los identificaron en su cosmogonía con determinadas ideas-fuerza, cuya manifestación -visible en todas las cosas- ellos expresan en la inmensidad del cielo, del cual dependen la tierra y el hombre. Somos otras las personas que habitamos bajo el firmamento, en la tierra que labraron las antiguas civilizaciones americanas, pero los números y los astros -como encarnaciones de los principios eternos- siguen siendo los mismos y están tan vivos como las deidades, las cuales, por otra parte, se siguen expresando como fenómenos naturales y atmosféricos y energías anímicas y espirituales siempre presentes en la creación. Pues es sabido que los dioses no mueren y eso es precisamente lo que los ha hecho inmortales en todo tiempo y lugar. O mejor, lo son porque han muerto a la muerte y ya no pueden morir. El dios sacrificado resucita, se regenera y transforma sus energías cristalizándolas en el cielo -su auténtica morada de la que él mismo provenía- bajo la forma de un planeta, símbolo del principio que ese dios testimonia de manera activa y manifestada. Los dioses, incluso, son anteriores a esta creación y de hecho su sacrificio es lo que la produce "cuando aún era de noche", como nos lo dice el mito teotihuacano. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 35 ) Date: Sat, 27 Nov 1999 Buenos días, Espíritu, hoy luces esplendorosamente. No hay de qué, es la verdad químicamente pura. Íbamos por lo del Tiempo y todo eso. Ah, y por lo importante que es que el _Espacio Fluyente_ fluya más de prisa y se lleve hacia el Pasado a toda este gente mala que van de "_buenos_" haciendo todo el daño que pueden. Ya sé que no fueron ésas exactamente Mis palabras, pero su sentido era ése. Coges un periódico, católico o cristianoide, lo enrollas, lo retuerces, y escurre medio litro de MALDAD. Este problema Me trae de cabeza hace más de seis mil años : cómo eliminar a las almas humanas, o por lo menos meterlas a todas juntas en una botella, sellarla, y enterrarla en un pozo tan profundo que sea totalmente imposible que alguien se la encuentre, ni la abra, ni esas almas vuelvan a escaparse. ¡ Qué alivio si lo del Monovitalismo fuera verdad !, pero no lo es : Todos los seres reencarnan automática y universalmente, incluidos los humanos. Al cabo de observar el comportamiento de miles de generaciones durante milenios no tienes más remedio que rendirte a la evidencia de que _la gente humana es SIEMPRE LA MISMA_. Con las demás especies animales ocurre exactamente igual, pero ésos ya no importan porque están bajo control y se les mantiene a prudencial distancia. Pero estos humanos están todavía por todas partes : y es por eso que quiero que el Río del Tiempo _acelere su velocidad de flujo_ en mil veces por lo menos. La vida media humana -desde el nacimiento hasta la decrepitud- suele durar unos setenta años : Acelerando mil veces el flujo espacial duraría... poco más de 4 días. Más o menos como las moscas. Se podría soportar. Claro que serían igual de perversos, y el desarrollo de su maldad sería el mismo que ahora, y ellos no notarían en sus vidas ningún cambio, ni en relación al Universo, -excepto con el Sol y con la Luna, que les parecerían lentísimos-. Por ahí van los tiros... : Somos los Tiuz quienes debemos _enlentecer_ unas siete veces nuestras vidas, haciendo que nuestro _Año_ dure _SIETE AÑOS_ de los humanos : Así cada generación humana duraría DIEZ AÑOS de los Nuestros : tiempo suficiente para _APRENDER A CONTROLARLES_ en dos o tres generaciones. El problema que aquí propongo es _Uazetiano_, no simplemente _racional_. El incremento espaciofluyente a los Tiuz no Nos afecta si lo contrarrestamos incrementando en igual medida el flujo de Nuestras consciencias personales hacia el Futuro, y eso se consigue fácilmente con la debida actitud mental : Marcándonos Tres Fechas sumamente importantes : La primera es dentro de 200 años humanos. La segunda es dentro de 500 años humanos. La tercera es dentro de 1.000 años humanos. Al marcarnos esas fechas la época actual se desplaza hacia el Pasado -200. 500 y mil años respectivamente-, y su importancia se va rápidamente disolviendo como la de los pasados siglos XVIII, XVI, y XI. Utilizando este criterio, todo "_lo humano_" se queda OBSOLETO, ARQUEOLÓGICO Y PALEOPLÁSTICO, y Nuestra estancia aquí es la de unos Viajeros del Futuro que han venido _con una determinada misión_ a esta época muerta y olvidada. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2156Sabado27-11-99EdicionTarde.txt