From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2160 Domingo 28-11-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2160 Domingo 28-11-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza_______________________Efemerides 28 de Noviembre Dóstimus___________EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (39) Quirón Alvar_________________________________________Citas (84) A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ_________________Artículo GU-RÚ (13) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________SABER; ANEXO 2000 (13) Ahriman_____________________________LA SIMBOLOGIA AMERICANA (3) Dr. Armando Gómez_______EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (27) Manú____________________________________________A Ti ( 39 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 28 de Noviembre Date: Sun, 28 Nov 1999 1504 Muere Isabel la Católica , reina de España. 1821 La Junta General de Corporaciones y Funcionarios decreta la independencia del Istmo de Panamá y su unión a la Gran Colombia bolivariana. 1857... Nace en Madrid el que seria rey de España con el nombre de Alfonso XII. 1870 El Partido Liberal Reformista de Puerto Rico pide en un manifiesto la asimilación de la isla a las provincias españolas. 1895 Tiene verificativo la primera carrera de automóviles en Chicago. 1911 Firma del "Plan Ayala", que sirvió de bandera al partido de Zapata en la Revolución mexicana. 1971 Juan Bordaberry, candidato del Partido Colorado, gana las elecciones presidenciales en Uruguay. 1994 El escritor de origen peruano y nacionalizado español, Vargas Llosa, obtiene el premio Cervantes. 1995 PP y CiU se alían para impedir que la nueva ley del aborto en España se apruebe en esta legislatura. 1998 300 ultras atacan la embajada española en Santiago de Chile. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org Fútbol y fútbol-sala: http://www.atienza.org/futbol Andalucía en Internet: http://www.aered.org _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA (39) Date: Sat, 27 Nov 1999 H. P. LOVECRAFT EL HORROR SOBRENATURAL EN LA LITERATURA ---|--- El más famoso de los cuentos de terror de Arthur Machen es quizá El gran dios Pan (1894), que narra la historia de un singular y terrible experimento y sus consecuencias. Una joven mujer, por medio de una operación cerebral, tiene visiones de la vasta y monstruosa deidad de la naturaleza. Enloquece y muere a los pocos meses. Años después una niña extraña, ominosa y de aspecto extranjero llamada Helen Vaughan, queda al cuidado de una familia de campesinos en Gales, y esta criatura embruja los bosques de una manera inexplicable. Un niño pierde la razón al espiar junto a ella alguien o algo inaudito, y una muchacha sufre el mismo y terrible destino. Todo este misterio está extrañamente relacionado con antiguos fragmentos de esculturas diseminados por la región y que representan deidades romanas. Pasan algunos años y una mujer de belleza exótica e inquietante aparece en sociedad, arrastra a su esposo hacia el horror y la muerte, impulsa a un artista a pintar inconcebibles imágenes del Sabbat de las brujas, provoca una epidemia de suicidios entre los hombres que se relacionan con ella, y finalmente se la descubre en los más bajos antros de vicio en Londres, donde hasta los más perversos se horrorizan por sus enormidades. A través de una laboriosa comparación de datos realizada por aquellas personas que escucharon hablar de ella en varias etapas de su carrera, pudo saberse que esta mujer era la niña Helen Vaugham, quien a su vez había nacido inauditamente de la joven víctima, del siniestro experimento. Ella es la hija del gran dios Pan, que por último muere entre horribles transmutaciones de forma y sexo descendiendo a las más primigenias manifestaciones del principio vital. Pero el atractivo del cuento está en la forma de narrar. Es necesario seguir con atención el precioso orden con que Machen despliega sus graduales vislumbres y revelaciones para recién poder describir el creciente suspenso y horror que impregna cada párrafo. El melodrama está presente y las coincidencias abundan a un punto tal que nos parecen absurdas bajo el análisis; pero esas nimiedades desaparecen en la maligna hechicería del relato, y el lector sensible concluye la lectura con un deleitable estremecimiento y una tendencia a repetir las palabras de uno de los protagonistas: "Es demasiado increíble, demasiado monstruoso; esas cosas no pueden existir en este mundo tranquilo... Pues si ello fuera posible, nuestra tierra sería una pesadilla." Menos famosa y menos compleja en su estructura que El gran dios Pan, pero definitivamente superior en atmósfera y valor artístico, es la curiosa y sugestiva crónica titulada El pueblo blanco, cuya parte principal supone ser el diario o notas de una niña a quien su niñera introduce en los oscuros secretos de la magia y en siniestros cultos brujeriles -cultos de tradición legendaria susurrados por inmemoriales generaciones de campesinos a través de toda Europa, y cuyos adeptos salen furtivamente por las noches, uno a uno, reuniéndose en bosques sombríos y lugares solitarios para celebrar las orgías del Sabbat Negro. La narración de Machen, un triunfo de sobriedad artística e inteligente selección, acumula enorme poder a medida que se introduce en un mundo de alusiones extrañas expresadas en lenguaje inocente e infantil: "ninfas", "Doles", "vulas", "ceremonias blancas", "juegos Mao" y demás- Los ritos que la niñera aprendió de su abuela le son trasmitidos a la niño cuando ella tiene tres años de edad, y la sencilla descripción de las peligrosas y oscuras revelaciones poseen un horror insidioso generosamente mezclado con patetismo. Hechizos malignos bien conocidos por los antropólogos están expresos con infantil ingenuidad, y por último llega un viaje de atardecer invernal hacia las viejas colinas de Gales, en donde el poder de una imaginación en éxtasis otorga al ya desolado paisaje un clima palpable de extraña y grotesca irrealidad. Los detalles de este viaje tienen una maravillosa intensidad que para el ojo crítico conforman una obra maestra de literatura fantástica, con su poder casi ilimitado para sugerir titánicos horrores y aberración cósmica. Finalmente, la niña, que ya tiene trece años, encuentra un objeto de enigmática y funesta belleza en el corazón de un bosque inaccesible. Un siniestro horror se cierne sobre ella -amenaza prefigurada por el autor en las primeras páginas del cuento-, pero la niña escapa ingiriendo veneno. Al igual que la madre de Helen Vaughan en El gran dios Pan, ella ha contemplado esa espantosa deidad. Encuentra su cuerpo en el bosque junto al objeto misterioso que ella había hallado. Los hombres, aterrados, destruyen ese objeto -una escultura pagana de blanco resplandor, centro y origen de terribles rumores medievales. ---|--- _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (84) .../... Este día que tanto temes por ser el último, es la aurora del día eterno. Séneca Resulta imposible atravesar una muchedumbre con la llama de la verdad sin quemarle a alguien la barba. Georg Lichtenberg Que poco cuesta construir castillos en el aire y que cara es su destrucción. Francois Mauriac El verdadero significado de las cosas se encuentra al decir las mismas cosas con otras palabras. Charles Chaplin El principal valor del dinero radica en que lo estimamos mas que lo que vale. Henry Louis Menchken El valor de una nación no es otro que el valor de los individuos que la componen. MR La victoria es del mas perseverante. Napoleón Bonaparte La esperanza no es la convicción de que las cosas saldrán bien, sino la certidumbre de que algo tiene sentido, sin importar su resultado final. Vaclav Havel Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor se escapa por la ventana. Thomas Fuller La elegancia es cuestión de esqueleto. Dino Segré (Pitigrilli) Si alguien se vuelve para mirar tu traje, es que no vas bien vestido. George Bryan Brummel Paciencia: Forma menor de desesperación disfrazada de virtud. Ambrose Bierce El más irreprochable de los vicios es hacer el mal por necedad. Charles Baudelaire Algún día la ciencia puede llegar a tener la vida del hombre en sus manos y, haciendo estallar el mundo la especie humana puede incurrir en un suicidio colectivo. Henry Adams Es más vergonzoso desconfiar de los amigos que ser engañado por ellos. Jean de la Bruyere ../... _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (13) .../... Después viene el estudio de su pronunciación lo cual no podrá hacerse verdaderamente sino después de haber escuchado al Gurú. Al comienzo, solo el Maestro ejecuta los Mantras, en tanto que el discípulo no produce sonidos ( y así mismo durante todo el tiempo en que aún no recibe autorización) sino que se contenta con hacerlo mentalmente y preparase en esta forma internamente, sin arriesgarse a vibraciones adversas. Y. Y. Y. / 502 A Maestros y Discípulos de Sabiduría por EL TIBETANO Todos los "espiritualistas" tienen sus "maestros". Los sectarios y los doctrinarios tienen sus "salvadores" y sus "inspiradores." En realidad empleamos estos términos a falta de otros mejores para expresar nuestro pensamiento; pero en nuestra humilde opinión, estas palabras están explotadas, enlodadas, estropeadas, mancilladas o deformadas. "Maestro" a llegado a convertirse en símbolo de dictadura, de tiranía, y también en un signo de ridiculez, del sentimentalismo morboso, de la mística supersticiosa y del fenómeno extraceleste. En cuanto a la designación de "espiritualista" es casi un termino peyorativo en la actualidad. Preferimos no insistir para no chocar con las opiniones de nadie, pero muchas veces hemos expresado nuestra opinión a este respecto. La mayoría de aquellos que se dicen evolucionados, pretenden tener sus "gurús" (o instructores) en lo invisible!!! para asombrar mejor a los pobres de espíritu, lo cual no es en verdad el medio más seguro para no ser engañado!... Algunos se pretenden en relación telepática con los Iniciados del Tíbet, de la India o de Egipto: todos seres etéreos, misteriosos, etc. ! Empero sí un genio auténtico aparece, lo niegan, lo persiguen o lo crucifican. Si un verdadero sabio se pronuncia lo ridiculizan; si un Maestro Verdadero y no ilusorio aparece entre ellos, no sabrán reconocer que su grandeza se mide por su modestia y por su ausencia aparente de poderes suprahumanos; no le comprenderán, no lo amaran, no lo seguirán... Un Maestro, dicen ellos, no debe jamás estar triste, cansado o desalentado... ¿Pero acaso Jesús no lloró al saber la muerte de lázaro? ¿No relatan los evangelios que un día él se encontró desalentado? ¿Se olvida que él imploró gracia en el Monte de los Olivos, y lloró en el camino de la crucifixión?. Un Maestro insisten, no debería jamás atraer odios, provocar violencias, producir desarmonías... ¿Pero no saben acaso que el Iluminado y bienaventurado Buda fue odiado por los Brahmanes, que el sublime Orfeo, el magnifico Pitagoras, el Ilustre Platón, lo mismo que El Cristo y los demás Iniciados han tenido que luchar contra la monstruosidad humana y sus torpezas?. He aquí que donde impera la belleza la fealdad salta a la vista... Todo lo anterior es desgraciadamente una tradición humana: ¿no se acuso al Dante de falsario, de plagiario a Víctor Hugo, de robo a Edison, de cruel a Mahoma, de insensato a Wagner? Un Maestro dicen ellos no debería tener más que gestos dulces y palabras de amor. Sin embargo, Jesús trato a sus Discípulos de "raza de víboras" y arrojo a látigo a los mercaderes del Templo: Moisés muere maldiciendo a los suyos. Es más: los cristianos que desde hace dos mil años se dan golpes de pecho ante el crucifijo, si su Salvador regresara, lo clavarían nuevamente en el madero del suplicio con más ferocidad que antes... ¿Puede uno imaginarse lo que es la ofrenda constante de un Maestro, cuyas vibraciones están totalmente por encima de los planos humanos y que consiente la repetición diaria de los gestos de cada individuo?. Ellos tienen naturalmente un cuerpo humano, una nacionalidad, una personalidad, una vida que les es propia; pero estas condiciones terrestres o humanas no interesan a nadie. Después de todo, ¿qué importa que los Maestros de Sabiduría sean chinos, o americanos, de raza hindú o alemana?. Pueden todas las almas ser salvadas por numerosas que sean. Pueden todas las pasiones ser destruidas por insaciables que sean. Pueden todos los caminos que conducen a la Verdad ser recorridos por difíciles que parezcan. Puede la Iluminación ser alcanzada por lejana que parezca. Pueden los Maestros venir y salvarnos.· A U M ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER; ANEXO 2000 (13) Date: Wed, 24 Nov 1999 .../... REGALO DE CUMPLEAÑOS Hace años Un solitario guerrero En un día como hoy nació Con sus ojos desconcertado El mundo contempló No le gustó lo que vio Intentó retornar a su hogar El caminó olvidó Y la vida continuó En un planeta Al que equivocado Según él se le destinó En un rebelde se transformó Y con las duras armas del guerrero Contra la injusticia, el sectarismo, fanatismo y dogmatismo Sin grupo luchó y luchó Tras mucho bregar La Voz del Maestro escuchó Aprendió y aprendió Rebelde su lucha continuó Un día Previo un necesario kármico sufrir Que comprendió y acató Subió la alta montaña En piedra cordillerana Allá con su símbolo Un especial punto marcó... Entonces la muerte del Guerrero presenció Y la Luz del renacer aceptó Como la de un Luchador Por la Paz Y así al mundo El Mensaje recibido ahora entregó En este día, su día Para él tan especial El Guerrero te dice que El regalo que él de ti espera recibir es: Hermano: No ignores el mensaje Y la advertencia De Anexo 2000 Lucha con más intensidad Por un MUNDO MEJOR I. S. P. 20 de Noviembre de 1999 ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué, Chile. http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: "Ahriman" Subject: LA SIMBOLOGIA AMERICANA (3) Date: Sat, 27 Nov 1999 .../... No hay en la actualidad quien niegue seriamente el origen sagrado de toda civilización en cuanto éste es mítico y metafísico -según esas tradiciones lo proclaman-, del cual por otra parte se desprenden sus conocimientos, artes, ciencias e industrias, incluidos la fundación de su ciudad -cuando son sedentarios- y el nombre o identidad de sus habitantes. En ese sentido estas manifestaciones parecerían responder unánimemente a una idea arquetípica de la cual derivan los modelos culturales y las estructuras religiosas, económico-sociales y políticas, los comportamientos, y los usos y costumbres. Es por eso -y a pesar de las variadas formas en que esas culturas tradicionales se expresan- que se puede encontrar entre ellas tan asombrosas analogías, pues se refieren todas a lo mismo. Lo cual nos permite a nuestra vez efectuar relaciones y asimilaciones igualmente sorprendentes. Los historiadores de las religiones limitan y ubican en el espacio y en el tiempo a la cultura que estudian, aunque los mejores de ellos, encabezados por Mircea Eliade, llevan sus investigaciones a la estructura misma de lo religioso, expresando su origen atemporal. La Simbología no toma en consideración sino en forma secundaria las condiciones históricas donde se produce el símbolo, destacando por el contrario valores no históricos, es decir esenciales y arquetípicos. Pero sobre todo, lo que diferencia al simbólogo y al historiador de las religiones es la actitud con que enfrentan el conocimiento. Efectivamente, el simbólogo no sólo toma a los símbolos, mitos o ritos como objetos estáticos -que tienen una historia- sino también como sujetos dinámicos siempre presentes, que se están manifestando ahora. O sea, como capaces de cumplir una función mediadora entre lo que expresan en el orden sensible y la energía invisible -la idea- que los ha generado. En ese sentido no hay tampoco una historia de los símbolos. No sólo por reconocer éstos un origen atemporal, sino porque la mayor parte de ellos son comunes y aparecen en muchísimas tradiciones separadas en el espacio y en el tiempo -como si ellos fueran consubstanciales con el hombre y la vida- y se dan a veces hasta de manera idéntica en cuanto a sus significaciones más alejadas (en el tema de la 'brujería', por ejemplo), asunto éste que con un poco de paciencia y buena fe le es dado observar y comprender a cualquiera. Ello lleva a reconocer un origen común, o aceptar la idea de una tradición histórica unánime, lo que seguramente es válido si se consideran enormes ciclos que incluyen no sólo decenas de culturas -la mayor parte ignoradas- sino también profundas alteraciones geográficas en la tierra, como cambios en la posición de los polos, en correspondencia con fenómenos celestes, etc.8 NOTAS 8 El último de estos grandes cambios es para Platón la desaparición de la Atlántida, situada precisamente en el océano que toma de ella su nombre -el cual separa al Viejo del Nuevo Mundo-, "más allá de las columnas de Hércules", lo que parecería ser un denominador común a la mayoría de las tradiciones históricas, aunque muy remoto en el tiempo. Hasta fines M siglo XIX y comienzos de éste ha subsistido la teoría de un origen Atlántico para los indios americanos. (Ver Marcos E. Becerra, Por la Ruta de la Atlántida). En los siglos XVI y XVII esta tesis era común según lo testifica la bibliografía, (ver por ejemplo: Origen de los indios del Nuevo Mundo de Fray Diego García, libro IV, capítulo VI, Crónica de la Nueva España de Francisco Fernández de Salazar, Libro I capítulo 2, donde se cita también a Agustín de Zárate y una obra suya sobre el descubrimiento y conquista del Perú, etc.), así como la comparación de los númenes, símbolos y ritos precolombinos con las deidades y mitos greco-romanos, y religiones abrahámicas. El renacimiento e incluso el post-renacimiento estaban demasiado cerca aún de lo tradicional como para mofarse o tildar de fantasías a cosas que fueron aceptadas durante siglos por la gente más sabia y culta de la época como lo era la existencia de la Atlántida, o la correspondencia y equivalencia entre diferentes dioses de diversos panteones y culturas. Sólo con el racionalismo, el evolucionismo, y finalmente el positivismo, estas ideas son tomadas como anticuadas y objeto de escarnio. Para que no haya confusión, desde ya, el autor declara que el punto de vista en que se ubica no es afectado de ninguna manera por estos tres 'ismos' filosóficos que desembocan el uno en el otro de modo natural e histórico, complementándose, a los que conoce muy bien, y a los que considera los promotores de la vertiginosa caída de la sociedad contemporánea. El racionalismo establece una división tajante e ilusoria entre el cuerpo y el alma y aísla a la mente de su contexto. A partir de él todo es dual: adentro y afuera. El evolucionismo es pura ciencia ficción. Las especies son fijas y la idea de progreso indefinido, un escapismo como cualquier otro. El positivismo hace cada vez más empírico al método de conocer y 'materializa' y solidifica más que nunca las búsquedas del pensamiento, la ciencia y el arte. ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (27) Date: Sun, 14 Nov 1999 EL PRIMER CIELO Cuando la existencia en el purgatorio ha terminado, el espíritu se eleva hasta el primer cielo, que está situado en las tres regiones más elevadas del Mundo del Deseo, donde los resultados de su sufrimiento se incorporan en el átomo- simiente del cuerpo de deseos, impartiéndole así la cualidad de la rectitud, la que actuará como impulso para el bien y repulsión para el mal en el futuro. Aquí, nuevamente el panorama del pasado se desarrolla hacia atrás; pero en este caso las buenas obras de la vida son las bases del sentimiento. Cuando llegamos a escenas en las que ayudamos a otros, comprendemos de nuevo toda la alegría que esto nos proporcionó, y además sentimos toda la gratitud emitida por aquel a quien ayudamos, y cuando vemos de nuevo escenas en las que fuimos ayudados por otros, volvemos a sentir toda la gratitud que emitimos hacia nuestro bienhechor. Y de esta manera vemos la importancia de apreciar los favores que nos han hecho, porque la gratitud produce crecimiento anímico. Nuestra dicha en el cielo depende de la felicidad que hayamos proporcionado a otros y al valor que demos a lo que otros han hecho por nosotros. Debe siempre recordarse que el poder de dar no reside exclusivamente en el hombre adinerado. El dar dinero sin discernimiento puede ser malo. Es bueno dar dinero para un propósito que estamos convencidos es benéfico, pero un servicio vale un millar de veces más. Como dice Whitman: "¡Mirad! No me limito a dar discursos o a una pequeña caridad. Cuando doy, me doy yo mismo". Una mirada cariñosa, expresiones de confianza, la simpatía, la ayuda benévola, estas cosas pueden ser dadas por todos sin que importe nada la fortuna. Sin embargo, debemos tratar de ayudar al necesitado de manera que él pueda ayudarse a sí mismo, sea física, financiera, moral o mentalmente, para no dar origen a que quede dependiendo de nosotros o de los demás. La ética de dar, con el efecto sobre el dador como una lección espiritual, está hermosísimamente descripta en la "Visión de Sir Launfal", de Lowells. El joven y ambicioso caballero Sir Launfal, envuelto en una brillante armadura y llevando lujosos vestidos, parte de su castillo para buscar el "Santo Grial". En su estandarte lleva la cruz, el símbolo de la benignidad y de la ternura de nuestro Salvador, el amante y humilde, pero el corazón del caballero está lleno de orgullo y desdén para el pobre y necesitado. Y encuentra a un leproso, y desdeñosamente le arroja una moneda de oro como si arrojara un hueso a un perro hambriento. The lepper raised the gold from the dust, 1 Better to me the poor man's crust, Better the blessing of the poor, Through I turn empty from his door. That is no true alms which the hand can hold; He gives only the worthless gold Who gives from a sense of duty; But he who gives from a slender mite, And gives to that which is out of sight - That thread of all - sustaining Beauty Which runs through all and doth all unite, - The hand cannot clasp the whole of his alms, The heart outstretches its eager palms, For a god goes with it and makes it store To the soul that was starving in darkness before. A su regreso Sir Launfal encuentra a otro en posesión de su castillo y se dirige hacia la puerta. An old bent man, worn out and frail 2 He came back from seeking the Holy Grail; Little he recked of his earldom's loss, No more on his surcoat was blazoned the cross, But deep in his heart the sign he wore The badge of the suffering and the poor. De nuevo encuentra al leproso, quien nuevamente le pide una limosna. Esta vez el caballero responde diferentemente. And Sir Launfal said: "I behod in thee 3 An image of Him who died on the tree; Thou also hast had thy crown of thorns, Thou also hast had the world's buffets and scorns, ---------------------------------------------------------------------------- 1 Traducción: El leproso no alzó el oro del polvo (y dijo) : "mejor para mí es la corteza del pan del pobre; mejor la bendición de este, - aunque tenga que retirarme de su puerta con las manos vacías. No son verdaderas limosnas las que sólo pueden tomarse con la mano. Es inútil el oro de aquel que da solo porque le parece un deber hacerlo. Pero aquel que parte de su pobreza, y da para quien no está al alcance de su vista (ese hilo de Belleza, sostenedor universal, que todo lo penetra y lo une) la mano no puede abarcar toda su limosna; el corazón ansioso extiende sus brazos, porque un dios acompaña y provee al alma que antes estaba pereciendo en la obscuridad". ---------------------------------------------------------------------------- And to thy life were not denied The wounds in the hands and feet and side; Mild Mary's Son,acknowledge me; Behold, through him I give to Thee! Mira al leproso y sus ojos le traen recuerdos y le reconoce, y The heart with him was ashes and dust; 4 He parted in twain his single crust, He broke the ice on the stremalet's brink, And gave the leper to eat and drink. Y una transformación se opera: The leper no longer crouched by his side 5. But stood before him glorified ........................................... And the Voice that was solter than silence said: "Lo, it is I, be not afraid! In many lands without avail, Thou hast spent thy life for the Holy Grail; Behold, it is here! - This cup which thou Did'st fill at the streamlet for me but now; This crust is my body broken for thee, This water the blood I shed on the tree; The Holy Supper is kept, indeed, In whatso we share witr another's need; Not what we give, but what me share. For the gift without the giver is bare; Who gives himself with his alms feeds three: Himself, his hungering neighbour, and me". ---------------------------------------------------------------------------- 2 Traducción: "Ya viejo y doblegado, gastado y débil, volvió de su busca del Santo Grial; poco caso hacía de la pérdida de su señorío; ya no lucía en su capa la cruz, pero en lo profundo de su corazón llevaba el signo, la divisa del pobre y del que sufre". 3 Traducción: "Y Sir Launfal dijo: "veo en ti la imagen de Aquel que murió en el madero. Tú también has tenido tu corona de espinas; tu también has sufrido los escarnios y desprecios del mundo, y a tu vida no faltaron las heridas en las manos, en los pies, y en el costado. !Hijo de la clemente María, reconóceme: Mira, por Él te doy a ti!". 4 Traducción: El corazón se le hizo ceniza y polvo; partió e dos su única corteza de pan, rompió el hielo en la orilla del arroyuelo y dio de comer y de beber al leproso. 5 Traducción: El leproso no estaba ya acurrucado a su lado. Glorioso estaba ante él ... MAX HEINDEL http://www.rosicrucian.com/rcc/rccspa03.htm _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 39 ) Date: Mon, 29 Nov 1999 Oye, Espíritu, Yo tengo mucho sueño : así que dí que Me traigan un café con leche de almendras. Y es que si no está uno bien Despierto no puede ni Pensar bien. Por eso la gente está dormida desde el principio de este mundo, y NO PIENSA. ¿ O crees Tú que la gente PIENSA ? : Qué va : la gente son _sonámbulos_ que andan por la vida rígidos y embebidos en un sueño simplón, insensibles a la Realidad y sin darse cuenta de nada verdadero. Esto se nota en que NO PIENSAN, pues el Pensamiento es una CLARIDAD CENTELLEANTE que se ve desde muchísimos siglos de distancia, e incluso que se vislumbra desde el hondo Pasado. Gracias. Riquísimo. Como Tú bien sabes o deberías saber, el Pensamiento es Señero y Solitario, como los faros y astrofaros que sirven de puntos de referencia a los barcos y a las naves. Pensar lo mismo que la gente NO ES PENSAR sino _repetir tópicos_, cosas de loros o papagayos. Las ovejas que balan todas de igual manera, las gallinas que cacarean todas del mismo modo, los perros que repiten vez tras vez los mismo ladridos, NO PIENSAN, y por eso todos tienen un mismo discurso, que es el único que conocen _por inducción específica_ como les pasa a los humanos. Encambio un verdadero Pensamiento es un Trueno que al principio no se oye o se le confunde con el ruido de fondo y ambiental, pero que poco a poco va creciendo y haciéndose cada vez más TONANTE y dejando muda a una gente y a otra en griterío. Pero todo Trueno va precedido por un Espectral Relámpago : Y es que el Pensamiento es un fenómeno bioeléctrico telepático y se propaga instantáneamente por toda la Red Neuronal de la Cerebración Universal desde el Remoto Pasado hasta el Remoto Futuro, _espectralmente_, como un Espectro hecho de luces lívidas, y por esto puede Presentirse desde su lejano pasado y Sentirse hasta su más lejano futuro. Después llega el Trueno. Los Pensantes somos Tiuz relativamente escasos pero interconectados muy por encima del nivel humano de a ras del suelo, y por esto recibimos las señales espectrales hasta con muchos siglos de antelación y hasta desde lo hondo de la prehistoria. Entre Tiuz y Tiuz la distancia mental es Cero aun cuando sus cuerpos somáticos de soporte estén separados por grandes distancias _en la curvatura mental humana_. Y por esto es tan importante activar en el TÁUIN _la Función Contracurvatura_, que es la de "_PTAHNUN en REBELDÍA_". O sea, que... "_PENSAR es una Combinatoria de Arquetipos y Funciones_". Y todo lo que no sea eso no es más que cháchara memorística y repetición de tópicos. _Pensar NO ES Humano_ como tampoco es Animal : PENSAR es TIUZ_. Cada Arquetipo tiene 9 "_Rumbos Esmeraldas_" : Rebeldía, Trabajo, Astucia, Economía, Amor, Victoria, Justicia, y Búsqueda : y cada uno de esos rumbos es una Función del arquetipo que se trate : La Tabla Vectorial Arquetípica tiene 48 arquetipos más un "_comodín_". Esto hace que la Combinatoria del Pensamiento Tiuz sea inmensa, y que sobrepase por todas partes el área de lo humanamente pensable. A ras del _suelo racional_ el Pensamiento Tiuz es también _racional_, pero ése es _el Nivel Más Bajo_ en el que los Tiuz podemos pensar con Funciones y Arquetipos _muy primarios_, apenas entrados en el área metafísica. Nuestros intereses actuales Nos obligan a desenvolvernos en esa zona de intersección con el límite del _seudo-pensamiento humano_, pero ese Periférico PENSAR no es EL NORMALMENTE NUESTRO, -el que Nos será NORMAL cuando Nos liberemos de la circunstancialidad humana, que es _EL LASTRE que tira Para Abajo_-. Tampoco hay que quejarse : Los Tiuz fuimos siempre LIBRES, pero ya queda Muy Poco para La Total Liberación. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2160Domingo28-11-99EdicionNoche.txt