From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2161 Lunes 29-11-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2161 Lunes 29-11-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar___Cada día una Música. (Beethoven Desconocido y 7) Roberto Paramo_______________________Citas, proverbios y textos Absurdia____________________________________3ª Fase. Prale /50\ Ahriman_____________________________LA SIMBOLOGIA AMERICANA (4) Dr. Iván Seperiza Pasquali__________SABER; COMPLEMENTO 2000 (1) mmr_________________________________________La hispanidad ( 5 ) Manú__________________________________Zono Víravon 2810---2836 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música. (Beethoven Desconocido y 7) Date: Mon, 29 Nov 1999 Al principio parece imposible que uno pueda meterse pál alma o para el espíritu, toda o casi toda una creación de un autor. Sin darme cuenta Caí en ello, de esto que caes en una Montaña de Deliciosas plumas de aves de paraíso que no existen; de esto que te dejas mecer por la supuesta locura que es la de sentir la Obra de otro en tí mismo, sabiéndote casi ese mismo, y otros, y así todo el rato. Hoy es el último día, pero no la última vez que escucharemos a Beethoven, faltaría. Había pensado en lo más extraño, en lo más lejano del conocimiento de nadie en el Sonar este peculiar del Beethoven desconocidísimo. Se me vino a la cabeza la Monumental y casi inabarcable Sonata Hamerklavier, la que se llamó como, -y perdonar la estupidez- "la de los macillos", puesto que se trataba ya de un piano en toda regla, seguramente el que ideara el ya citado aquí, Cristóforo. Pero para Beethoven había otros constructores que hacían pianos única y exclusivamente para él; en plan sintetista electrónico de los de ahora, pero Beethoven con mamotretos que llevaban mamparas que aumentaban el sonido y las vibraciones. En definitiva, que esta Sonata es la que inaugura de manera total lo que es el piano clásico de hoy en día. Inaugura, ya por parte de Beethoven, la superación absoluta de un pianista. ¿Sabéis estos concursos de piano que hacen por todas partes? Pues en ni uno se presenta nadie con esta obra. Muy pocos han sido los que se han atrevido a interpretarla de pe a pa; de pe a pa significa desde el primer movimiento, -el que escuchamos- hasta el cuarto, casi tres cuartos de hora más tarde, con retruécanos que nadie sabe cómo se consiguen; con cadencias que llegan a hacer retumbar todos los universos al unísono; esto último no lo saben ni los mismísimos pianistas. En principio iba a haceros llegar el Tercer Movimiento, pero luego lo pensé mejor; no os subestimo, queridos Krónidas, nada más lejos de mi pensamiento. Pero esta Sonata en su totalidad ya es una especie de acertijo, uno de esos mensajes que se lanzan al Tiempo para que alguien lo comprenda, no solo lo escuche, porque seguramente no se trata solo de escucharlo; Beethoven cuando compuso esta Obra ya no oía prácticamente ningún sonido, ni por muy agudos que fueran, sonidos estos que eran los más escuchados por su mal tratado oído. Sí, entonces, ¿para qué lo del piano? Porque cuando las vibraciones son muy fuertes actúan como sonido tonal, notal, como se quiera decir. El Tercero de los Movimientos de esta Titánica y Colosal Obra sobrepasa los límites del alma, y te hace vivir, por unos largos minutos, el Espíritu de alguien que viene de muy lejos por el futuro, pisando pasados y destruyendo presentes que son de furia y de asco al mono loco, al homínido que deja morir a los genios sin importarles el sentido ni el tiempo ni nada. Así que es mejor que suene, para todos Vosotros, queridos amigos, esta especie de Historia que nos cuenta mil Aventuras anímicas de mil mundos distintos, llenos de Luz y Imaginación nunca Soñada antes. Tened paciencia y comprenderla. Un abrazo grande y de emoción. Quirón http://quiron_alvar.tripod.com http://quiron_alvar.tripod.com/indice.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/11-99/Revolucion.zip _______________________________________________________________ Subject: Citas, proverbios y textos From: "Roberto Paramo" Date: Mon, 29 Nov 1999 Citas, proverbios y textos que invitan a la reflexión. Fábula de Esopo: El león y el ratón Un león despertó de su sueño al sentir que un ratón corría a través de su cara. Levantándose muy enojado, lo atrapó. Y a punto estuvo de matarlo cuando el ratón suplicó con lástima: «Por favor, ten misericordia de mí. Si me dejas vivir, habré de compensar tu bondad.» El león rio y lo dejó ir. Poco después sucedió que unos cazadores atraparon al león y lo ataron con gruesas sogas. El ratón, al pasar cerca, reconoción sus rugidos, se acercó y le dijo: «Señor, no te aflijas, pues yo recuerdo el bien que de ti recibí.» Y así, comenzó a roer las cuerdas con sus dientes. Al quedar libre el león, el ratón exclamó: «Tu pensaste que era una ridiculez el que alguna vez yo fuese capaz de ayudarte y devolver el servicio que me diste entonces. Ahora sabes que sí es posible que pequeños seres como yo somos capaces de intercambiar favores con señores tan grandes como tú.» El liderazgo personal no es una experiencia única. Más bien, es el proceso continuo de mantener tu visión y tus valores ante ti y alinear tu vida para que sea congruente con todo aquello que tiene más importancia. (S. Covey) No debéis juzgar al ser humano por su apariencia que, bien lo sabe Dios, nunca está de acuerdo con su corazón. (Shakespeare) El verdadero significado de las cosas se encuentra al decir las mismas cosas con palabras diferentes. (Charles Chaplin) _____________________________________________ Este es un servicio gratuito de: Traducciones especializadas http://members.xoom.com/paramo _______________________________________________________________ From: Absurdia Subject: 3ª Fase. Prale /50\ Date: Mon, 29 Nov 1999 #TERCERA FASE# Fase Prale |Subpartícula SEISA| ççç/ççç Esas decisiones implicaban un cambio drastico en tu mirada. Pero no solo en los ojos que despertaban al viento o a la floresta, ni si quiera a la serena, sino como una pila que se desangra en ámbitos de soledad. Algo común, pero raro. Observé... Una idea flotaba disoluta, multiforme, llenando los espacios en alas de brillantez continuada. Recobrar el resplandor, refulgente de mirada lavada recién por la mañana. Buscando en los bolsillos no encontraba lo que iba sacando de ellos. Salió un enano y un roscón, buscaba el paraguas antinuclear. Luego, apareció un diccionario de sinónimos cuando intentaba hallar el de los verbos perfectos. Le estaban esperando sin traductor de idiomas. El enano no entendía la prisa de un verbo que está por crear nacido de su semilla de tiempo. Tan ferromagnética llegó a ser su mente que empezó a darse cabezazos con las farolas que incólumés le obsequiaban con unos besos de cabeza de tornillo que ya le tenían frito por dondequiera que pasaba. Tuvo que tomar una decisión, irse al bosque a vivir donde su problema se disolvió por siempre jamás. Allí no había más cera que la que ardía y así vivió hasta el fin de sus dias y el principio de sus noches, se casó con la Luna y les salieron a ambos infinidad de lunares de todos los colores. Estampados, de vaquelita, con gorro de gnomo y con trenzas acanaladas, es decir a cuadros ponientes y occidentes. La prisa existía con el nombre de rapidez en el lugar hacia donde debía dirigirse el Tiempo Primero. Cuando el quehacer de fuegos e hielos rompieron la esfera del cristal milimétrico, doble. Era el Sentimiento el que se lanzó hacia el punto imposible en el espacio retorcido en tirbuzones que nadaban lentos en movimiento. El no has Intwentando mirar sin los ojos de repuesto y no se daba cuenta de lo que iba apuntando en el bloc de notas de registro. Por lo que desestimar no era la buena razón, ni dejar pasar esa mirada, tampoco, olímpica entre las más amebas de todas. Dejar de caminar no es lo propio, se puede caminar con el alma, se puede escasear dentro de una mirada alopédica que se transfiera por coordenadas hacia el espacio, todo eso está muy bien; pero hay lectores que leen y se inventan párrafos que transforman la realidad : "En el Monasterio de Santa Margarita de las Altas Torres vivió sus últimos días un hombre que luchó por toda europa para que el verdadero mensaje filosofal se extendiera, como mancha de tinta, por todo el mundo. Él era el Gran: Felpudo de Cretona que fue pisoteado por toda europa y media asia. Sigamos el ejemplo de Felpudo." Puso el ejemplo en marcha con los motroes del desastre y luego suplicó a los mares de basalto que se fuera a la realidad, por el camino de la escucha. Escuchó : Bueno, ahora que ya puedo respirar de nuevo, te digo algo que cuando te lo diga lo sabrás pero hasta que no te lo diga, no tendrás ni pegadera idea de lo que no te he dicho, pero no te preocupes que aquí estoy yo para decírtelo y así , cuaando te lo haya dicho, ya no hará falta que te lo diga, porque ya te lo habré dicho, y como podras suponer, pues no te lo voy a decir dos veces!!, con una basta !!! y si quieres que te lo diga dos veces, so fresco, pues te vas a quedar con ls ganas !!, me podrías haber escuchado antes cuando te lo dije la primera vez!!!pero no!!, el senor quiere que se lo diga otra vez!!, no le basta con una vez!! no!! él quiere que yo lo diga otra vez, y así lo habré dicho dos veces!! de verdad!, qué gente más fresca!! y tú eres el más fresco de todos!!.Claro!, con tantas cosas que tienes que hacer, pues no te molestas en escucharme la primera vez !!!!!!!!, y luego, pasa lo que pasa, que tengo que decírtelo dos veces!! Era un turmamento aquello, como una acelerada precipitación que se estampaba con el fogonazo de palabras que concordaban unas con otras aunque no tuvieran sentido; no un desliz o un ansia de querer poemarlas, sino más bien, una sensación cálida al haber pasado de una habitación a otra. Pero sus voces siguieron. Pues sabes que te digo, so fresco???, que ya te lo he dicho demasiadas veces,y que ya no te lo digo más!!!, hala !!! para fresco tú, fresca yo!!! Que te habías creido, que te lo iba a decir más veces?? tú te has creido que tú eres el ombligo del mundo y que yo no tengo otra cosa que hacer que decírtelo dos o tres veces!? pues querido amigo, estás muy equivocado. Cuando yo digo lo que digo, se me escucha lo que digo o si no no lo digo!!!!!!!!!! Que lo dicho, dicho está!!! Y digas lo que digas, no me digas que te lo dig de nuevo porque lo que digas, no me dice nada, entiendes lo que digo??!! Pues hala!!, ya no te lo digo más, digan lo que digan!!!, estaría bueno!!!! He dicho!!!!!! ççç/¡¡ ------------------------------ ATENCIÓN ATENCIÓN: Absurdia se ha visto obligada a cambiar de sistema de envío y de recibimiento; nos hemos mudado a Onelist, pero no como lista pública, sino como modo de repartir las distintas fases a lo largo de la semana cuando éstas se están preparadno; creo que es algo así; al menos eso le parece al Complejo. Queda dicho entonces, que Absurdia ya no tiene como dirección electrónica absurdia@psynet.net NO NO Y NO. La nueva dirección a la que dirigirse es Absurdia-owner@onelist.com Y la dirección bueb o güeb o web es ya, para, fuera escaramuzas y fralingorios http://quiron_alvar.tripod.com/absurdia.htm Aunque no se desestima que tenga otra en el futuro para que no se vea ya ese nombre de ese ;) OS ESPERAMOS ¡¡¡¡!!!! (Las admiraciones se negaron a poner en su sitio, y no solo eso, sino que encima se rebelaron) ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ !!! !!! ! ! ! ! ! ! Un saludo evaporado Complejo de Absurdia \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a "El Absurdo, tiende a lo Imposible" mailto:Absurdia-owner@onelist.com http://quiron_alvar.tripod.com/absurdia (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/11-99/absurdiacar.jpg _______________________________________________________________ From: "Ahriman" Subject: LA SIMBOLOGIA AMERICANA (4) Date: Sat, 27 Nov 1999 .../... Razón por la que el simbólogo prefiere tomar al símbolo en sí -sin descuidar su contexto-, en cuanto éste no es sólo un objeto comparable a otro objeto, sino que además es considerado como sujeto de una realidad siempre existente que lo ha plasmado, a la que expresa de manera directa. La idea que manifiesta y a la vez oculta el símbolo es lo que a la Simbología le interesa. Por lo que el simbólogo aspira no sólo a la comprensión histórica o meramente intelectual del símbolo, sino a su conocimiento metafísico, a su aprehensión supra-intelectual -obtenida mediante su concurso-, a la identificación o encarnación de la esencia de lo que el símbolo o mito manifiesta; tal cual hacían los integrantes de los pueblos que los diseñaron con ese propósito, los cuales los utilizan como soportes o vehículos cognoscitivos entre distintos planos de una realidad que ellos consideraban única y sagrada, la que era testificada por esos símbolos y mitos. Dicho en otras palabras: el simbólogo no se ocupa, salvo de manera secundaria, por los símbolos considerados bajo una perspectiva histórica o simplemente 'intelectual', sino que tomando en cuenta la identidad de los símbolos tradicionales aparecidos en distintos tiempos y lugares -material que ha obtenido de la Historia de las religiones y de la Religión comparada-, trata de comprender, vivenciar, o encarnar el concepto, o la idea, que ellos representan y de la cual son los emisarios.9 Esto es particularmente válido en el estudio y la meditación sobre las manifestaciones humanas, es decir, culturales, en cuanto ellas constituyen un conjunto simbólico, donde la huella de una historia invisible y eterna -arquetípica-, se proyecta en las formas temporales de lo visible. II Ya indicamos en la nota inicial, haciendo una referencia personal, que no hemos transpuesto literalmente a la tradición precolombina lo que por nuestros estudios hemos aprendido de otras civilizaciones tradicionales, sino que por el contrario, empapados del mundo de los antiguos americanos, su atmósfera, sus códigos y formas, que nos son familiares, es que hemos llegado a comprender la identidad de los símbolos, mitos y ritos de la Tradición unánime, así ésta se halle viva o aparentemente muerta. Sin duda los esquemas de nuestro pensamiento, la forma de concebir y los modos de acercarnos al pasado precolombino son europeos como los de todos los investigadores que conocemos. Esto se debe a nuestra educación, ya que las estructuras mentales de todos los occidentales actuales -y eso es lo que somos- son análogas, comenzando por la determinación que imponen la lógica y los esquemas lingüísticos, como asimismo lo son nuestras pautas de aprendizaje y actuación, aunque muchos de nosotros no lo advirtamos o pensemos en contrario. Por otra parte anotaremos que el haber nacido en determinado lugar del Nuevo mundo, o el tener la misma sangre de los pueblos que crearon las civilizaciones precolombinas, o aun hablar su lengua, es sólo una ventaja secundaria para comprender la cosmogonía indígena original.10 NOTAS 9 Tal vez pudiera decirse -no sin alguna pretensión- que el trabajo del simbólogo comienza cuando el del historiador de las religiones finaliza. 10 Una tradición -viva o muerta- no es patrimonio de un país o grupo. Como forma parte de la Tradición Primordial y Unánime es patrimonio del hombre, de la humanidad. Y esto se halla dado por su propio carácter, su universalidad conceptual. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER; COMPLEMENTO 2000 (1) Date: Mon, 29 Nov 1999 COMPLEMENTO 26/11/1999 01 01 2000 Conocimiento ¡Cuánta duda se ha sembrado en tú nombre! Saber ¡Cuánta ignorancia se ha sembrado en tú nombre! Verdad ¡Cuánta incertidumbre se ha sembrado en tú nombre! Buscar la Verdad significa eso y no acomodar situaciones dándoles una mañosa interpretación que lleve a la verdad preconcebida que se desea imponer. Subjetivizar un conocimiento en nada ayuda al conocedor. lo objetivo es lo que logra disipar las nubes que cubren el Santuario Interior del Saber Individual. La Verdad no siempre es grata, la Verdad es una evidencia que permite actuar con el fin de superar situaciones que, ignorándolas, jamás se podrán vencer. La Verdad es un continuo avance en el que una Verdad va dando lugar en forma natural a otra en una cadena sin fin. lo subjetivo crea un nudo en la cadena y hace girar en torno a un mismo punto en vez de avanzar. Entiendo la molestia de muchos que esto puedan leer. Ellos no buscan sinceramente la Verdad, tan sólo quieren que se les diga lo que desean escuchar. ¿Es bueno saber la Verdad? Hace 2000 años se nos dijo: "La Verdad os será dada y la Verdad os liberará". Hay gente, "iniciados", que considera a los más no preparados para recibir un determinado Conocimiento. Dicen que el Conocimiento no debe ser estrellado en las rocas de la ignorancia. A su vez, otros "iniciados" señalan que los arcanos tienen que ser abiertos y su saber a los demás mostrado y quien esté preparado será activado, los otros lo ignorarán o ridiculizarán sin dañar con ello a la Verdad. Y2K es una muestra de "manipulación" masiva de la información y el manipulado reacciona iracundo defendiendo el error sin aceptar la posibilidad de encontrar la Verdad. ¿Vale la pena esto escribir? me pregunté. Sí, la vale. Uno que despierte y "reciba" es premio suficiente para seguir adelante. En el caso que nada pase el año 2000, como lo espero, será gracias a que el año 1995 se aceptó una realidad y se escuchó la Verdad. Con económico dolor se reaccionó. La duda está si se reaccionó a tiempo o no. Esa duda tan sólo las fechas claves la despejarán, lo otro es especulativo y dentro de lo especulativo de la gran ensalada computacional veremos más ingredientes y nuevos condimentos que se agregan a éste plato que no se impone, se expone y cada uno lo tomará o lo dejará. La verdad Es. Será dulce o amarga de acuerdo a quién la recibe. Ella sólo Es. La gracia de la desgracia de ignorar des graciadas personas el año 2000 al crear programas y computadores no me hace ninguna gracia. Esto es una tragicomedia del absurdo que ha puesto al desnudo la media de la realidad humana, una media de masa humana condicionada a no pensar por sí mismos y en libertad. Sin haberlo escuchado, siento y presiento que ANEXO 2000 ha sido desagradable lectura para los más y un mensaje para los menos. No siempre es grato que a uno se le vea tal como se es, e Y2K dejó al desnudo la humana idiotez. Vuelve a mi memoria la magistral definición futurista del pretérito Nostradamus que nos llamó "Los idiota sin cabeza". En lo particular él se refería a la Rusia post-zarista y en lo general, pienso que a todos nosotros los esclavos y siervos del "dios sobre la arena" computador... Intentando comprender lo incomprensible, antes de la fecha 01/01/2000, agrego y añadiré más material hasta que haya lugar... No para molestar a los que están molestos, sino que para intentar encontrar una coherencia de lo absurdo y del cómo tendremos que recibir el tercer milenio. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué, Chile. http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 5 ) .../... Se produce así un fenómeno de intercambio y ósmosis. Rubén Dario y Valle Inclan popularizan entre nosotros los llamados americanismos. Se fundan, en pleno siglo XIX, las Academias americanas de la Lengua correspondientes de la Española, y en el II Congreso de las mismas, celebrado en Madrid en el año 1956, se reafirma la unidad del lenguaje y, como una prueba de tolerancia y de abertura, se reconoce, admite y legitima el "seseo". Ese examen de lo auténticamente popular, por encima de la extravagancia y desentrenamiento de las clases mas cultas, pone de relieve el origen peninsular del folklore de Hispanoamérica. Como dice Joaquín Rodrigo, la primera música que llega al nuevo mundo es la música popular española: los sones de guitarra, las coplas y los bailes del pueblo; y es esta música la que, al entrar en colisión con la música aborigen, la desaloja en parte de los oídos y de la memoria y en parte se mezcla y se funde con ella. De este modo, la ranchera de Méjico, el merengue de Santo Domingo, el son-chapín de Guatemala, el punto guanasteco de Costa Rica, el joropo de Venezuela, el bambuco de Colombia, la marinera del Perú, la cueca de Chile, la samba argentina, el yaravi de Bolivia y la guaranía del Paraguay, responden a una temática común de ritmo y de armonía y denuncian el aire familiar hispánico. No hay en ellos, como escribe Barreda Laos, ni estridencias ni saltos acrobáticos; hay suavidad y dulzura de abandono. Hispanoamérica, cuando se aparta del snobismo de la moda y baila con su propio sentido, busca la gracia leve del arte y no el automatismo mecánico de los pies; se entrega a la melodía del alma y huye del ruidoso estrépito. En uno y otro lado se conservan, al través del tiempo, las mismas canciones populares. Pedro Massa, argentino, escucha emocionado, a la altura de Baeza, una seguidilla familiar en su patria: "Me enamoré -jugando- de una María; cuando quise olvidarla ya no podía." Y en Santiago del Estero aún se escuchan coplas del cancionero medieval de España: "Las estrellas del cielo son ciento doce; con las dos de tu cara, ciento catorce." ¡Cómo admirarnos, pues, de la influencia de Albéniz en los músicos criollos y de la acogida fraterna en la península de vuestras canciones, que repiten sin cansancio de los oyentes las orquestas y los tríos musicales, y que se ponen de moda y se escuchan desde Madrid y Barcelona hasta los cortijos andaluces y los caseríos de Navarra! Es que existe un fondo lírico y musical común adentrado en la conciencia de los hombres hispánicos, los cuales, ante un ritmo concreto, levantan el espíritu, se contagian de alegría o de tristeza, esbozan una sonrisa de humor o empanan los ojos con lagrimas leves y furtivas. En esa vida diaria y popular, lejos de las urbes abigarradas y cosmopolitas, se conserva profundo y enraizado el sentimiento hispánico de las nacientes soberanías. En los campos abiertos, en la pampa, en la sabana y en el llano sobre los corceles que arrancan su linaje de los caballos andaluces que sirvieron de cabalgadura a los hombres de la conquista, los vaqueros de Méjico, los guasos de Chile, los gauchos del Río de la Plata, los llaneros de Venezuela y los cow-boys de los Estados Unidos, contribuyen, con su anónimo cabalgar, a la extensión de las fronteras. La estampa airosa del caballo sirve de trampolín para el recuerdo de la conquista. "después de Dios, debemos la victoria a los caballos" había escrito Bernal Díaz. "A la Jineta -asegura el Inca Garcilaso -se ganó mi patria" Sin duda por ello, Santos Chocano canta la epopeya de los corceles andaluces: "¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles! Sus pescuezos eran finos y sus ancas relucientes y sus cascos musicales. ¡No! No han sido los guerreros solamente de corazas y penachos y tizonas y estandartes los que hicieron la conquista de las selvas y los Andes. Los caballos andaluces, cuyos nervios tienen chispas de la raza voladora de los árabes. estamparon sus gloriosas herraduras en los secos pedregales, en los húmedos pantanos, en los ríos resonantes, en las nieves silenciosas, en las pampas, en las sierras y en los bosques y en los valles Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles!" ../... _______________________________________________________________ From: "Manu'" Subject: Zono Víravon 2810---2836 Date: Mon, 29 Nov 1999 V I G É S I M O S E G U N D O G O N G D E N É B O N G ../... 2810 La Resurrección de OSIRIS ha invalidado la Lógica Séthica. Rení XIR un túnisu Teutéj. 2811 En la inmensidad del Caos de la Física y la Biología El IMPERIO Ha Establecido Barreras y Fronteras Inviolables en torno a La Placidez de VIRK. Di zram Kaos Kuio Ketóui VIRA Sámonu Sbléike Viko Súmasun ri Háviya VIRK. 2812 Manteneos en LAS BANDAS DE CONTINUIDAD y seréis Salvos. Sdirodi TEBAS i eir Sítisi. 2813 Aunque camine por el Valle de las Sombras de la Muerte, no temeré, porque Mi Dios Viviente viene conmigo. Ae vasi Sávida Hunsúi, ar léusu, au Vatrói fivók. 2814 Todo es Empíreo para el que camina con el Dios Viviente. Kansi Trou du vásigo do Troi. 2815 La Vida hace que el Empíreo se llene de luces y contrastes, de formas y colores, y de la Sabiduría de los Significantes. Kei lahi Trou vúrame sláike suyá, sdek kefór, i Tam Sdeyu. 2816 Incluso la Sensación de Muerte es otra forma de experimentar la Vida. Sivo Yub Kou si son dek Yikólik. 2817 El Empíreo está en todo lugar, a sólo un mínimo cambio del dial de la Consciencia. Trou sádikan sada, danáuna fekísor soul Meni. 2818 También el Infierno está en todo lugar, a sólo un mínimo cambio del dial de la Consciencia. Dúo Héom sádikan sada, danáuna fekísor soul Meni. 2819 Como una línea sin espesor es el recto y sinuoso camino de los Tiuz sobre el Abismo. Sona vae navéyen fínasi gúrike Vártiuz diu Jim. 2820 Nuestra Salvación es que estamos en Otras Manos Mejores que las nuestras: en las Manos del Infinito y la Eternidad: del Misterio de ISIS, y del Misterio de OSIRIS, y del Misterio de KONS. Ya Sítido siro aisá Disonmán Haróca: Dimán Tem Deo XUR, Idéo XIR, Idéo KONS. 2821 Una brizna de Vida Somos, mas del Arbol Eternamente Verde. Na píes Kei Aisí, e Klel. 2822 Nosotros somos Lo Débil de La Omnipotencia. Aisí Takób den Mak. 2823 Nuestra Vida es la del KA. Yakéisi Tudenká. 2824 El Pensamiento de RA vive en Nosotros. Soe RA Kéidila. 2825 Oh Amor, Tú eres El Gran Piadoso. Homói, Esí To Hérara. 2826 Que Tu Fuerza Infinita que Nos Envuelve Nos roce con Delicadeza. Io Veráo Lon ro Páriya Kéviya Hómido. 2827 Ten Piedad oh KONS de Nuestras pobres vidas biológicas, por Amor al IMPERIO. Héraho KONS Yévica tóuil, Lumóida VIC. 2828 Que Tu Fuerza Infinita que nos Envuelve y nos Inunda nos mantenga Inmortales hasta que Nuestra Voluntad Decida. Io Veráo Lon ro Páriya i Yaváuar díroya Dem kó Méraya Yot. 2829 Por Tu Amor Hágase oh KONS, pues Nuestras vidas son Imperiales. Au Vemói Seláho KONS, ai Cakéisi Vic. 2830 Del Amor Imperial a Nuestros Nombres procede la Piedad Imperial hacia Nuestros cuerpos. Den Moi Vic Dacasík kasa Héravic fi camíl. 2831 Es Justo y Necesario, pues El IMPERIO necesita servidores de carne o metal o la materia que sea ello. Simót Kelíc, ai VIRA vayé slori vólofo todi okúa síroku. 2832 Para hacer IMPERIO y para hacer Empíreo, en el NUMEN y en los mundos. Du Dóvic idudó Trou, Dihíol Idivírs. 2833 Toda Belleza y Armonía y Amor que consigamos es Reflejo de sus Realidades Empíreas Nouménicas. Kan Kal Keuín Kemói ro mákola Dáresi Cosín Hioltróu. 2834 Pues Nuestro Mundo es Imperial todo en él debe ser Exquisito y Magnífico. Ai Yavír Vírasi kan din mac Hámuke Dra. 2835 Para que las Percepciones Mentales de Nuestros Espíritus y la Percepciones Sensoriales de Nuestros cuerpos coincidan en Unión Hipostática. Iu Smúiur Cadéuk i Smuiu Camíl yafi Ceká. 2836 Hágase. Que toda la Realidad Imperial se muestre a Nuestra Mirada. Selá. Iokán Sinvíc fótome Dayatéir. KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-99/2161Lunes29-11-99EdicionMatinal.txt