From: KRONOS Club de Amigos , Subject: 4331 Miercoles 21-11-H 1 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 4331 Miércoles 21-11-H 1 Edición Tarde _______________________________________________________________ Agencia Kronos___________Irak expresa voluntad de normalizar... Agencia Kronos___Encuentran esporas con ántrax en la oficina... Agencia Kronos________El centro-derecha danés desbanca a los... La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________________Noticias desde Moscú La Voz de Rusia_________LA NUEVA ETAPA DE RELACIONES RUSIA-OTAN Ahmed Yacoub________Mentiras de la máquina de guerra Yanqui (3) Quirón Alvar____________C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (50) Abdul Salam Zaeef__________Qué oculta la campaña militar... (4) ANANDA K. COOMARASWAMY_________________Hinduismo y Budismo (12) Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA David Ferriz Olivares___________________________Glosario ( 15 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Irak expresa voluntad de normalizar relaciones con Irán Date: Wed, 21 Nov 2001 Agencia KRONOS. Irak expresa voluntad de normalizar relaciones con Irán De nuestros espías en Irán e Irák TEHERAN / BAGDAD. Irak ha expresado su disposición a normalizar las relaciones con su vecino Irán, diciendo que el actual impasse Teherán-Bagdad no beneficia a ninguno de los dos países y la normalización será una máxima prioridad en la política exterior de Irak. El ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Naji Sabri Ahmed, hizo los comentarios durante una reciente entrevista con un periódico iraní durante su estancia en Damasco, Siria, a su regreso de SATANIA después de asistir a la Asamblea Generalde las Naciones Unidas en Nueva York, reportó el martes la agencia oficial de noticias IRNA, de Irán. © Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Encuentran esporas con ántrax en la oficina del senador Ted Kennedy Date: Wed, 21 Nov 2001 Agencia KRONOS. Encuentran esporas con ántrax en la oficina del senador Ted Kennedy El bacilo también se ha detectado en un departamento de prisiones De nuestros espías en el Capitolio Satánico WASHINGTON. Las autoridades satánicos encontraron ayer esporas de ántrax en las oficinas de los senadores Ted Kennedy y Christopher Dodd, situadas en el edificio Russell del Senado en Washington, según explicaron fuentes del Congreso a la cadena satánica CNN. Los restos de ántrax encontrados son muy escasos, por lo que ni los dos senadores ni su personal deberán tomar medidas preventivas para evitar la enfermedad causada por la bacteria del ántrax, aunque ambas oficinas iban a ser cerradas para que los investigadores realicen las pruebas pertinentes y descontaminen la zona. El edificio Russell fue cerrado el pasado fin de semana debido a que el pasado viernes se encontró una carta dirigida al senador Patrick Leahy sospechosa de contener ántrax en los contenedores del correo dirigido al Capitolio. Hasta el momento, un total de cuatro personas han fallecido en SATANIA por inhalación de la bacteria del ántrax, mientras que otras 13 han sido contaminadas, aunque sus vidas no corren peligro. Por otro lado, el Departamento de Justicia satánico anunció a última hora del lunes del hallazgo de esporas de la bacteria de ántrax en la oficina de clasificación de correspondencia de un edificio de la administración de prisiones en Washington. "Se analizaron seis sitios" en el edificio y los análisis dieron positivo en dos de los casos, y negativos en los otros cuatro, señáló el Departamento de Justicia a través de un comunicado, que añade que los dos sitios en cuestión se limitan a la sala de correspondencia, "que permanece cerrada". Los resultados positivos revelan "una contaminación severa, con riesgo de contagiar la forma respiratoria". © Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: El centro-derecha danés desbanca a los socialdemócratas Date: Wed, 21 Nov 2001 Agencia KRONOS. El centro-derecha danés desbanca a los socialdemócratas El Partido Liberal obtiene una holgada mayoría De nuestros espías en Dinamarca COPENHAGUE. El bloque de centro y derecha danés, liderado por el liberal Andres Fogh Rasmussen, ganó ayer las elecciones generales de Dinamarca con una holgada mayoría, lo que pone fin a más de ocho años de Gobierno socialdemócrata. Según estimaciones de las dos principales cadenas de televisión danesas, el Partido Liberal obtuvo más del 33 por ciento de los votos, frente al 29,1 por ciento de los socialdemócratas del hasta ahora primer ministro Poul Nyrup Rasmussen. Eso supone para los liberales una subida de 11 puntos con respecto a los últimos comicios generales de 1998. En total, los seis partidos de la coalición de centro-derecha suman el 53,8 por ciento de los votos, contra el 44,1 de los de izquierda. Los tres principales partidos de centro derecha -liberales, conservadores y populares- podrían incluso prescindir de la colaboración de las dos pequeñas formaciones de centro que están al borde del 2 por ciento necesario para entrar en el Parlamento. © Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín La justicia eliminará al diablo by SPA "Espero que mi experiencia contribuya a la transformación de los obsesos seguidores de la secta Falun Gong", dijo Teng Chunyan a los periodistas, en un centro de reeducación de Beijing. Con su pelo corto y bien peinado y sus arregladas cejas, esta mujer de 38 años aparenta tener diez años menos. El centro de reeducación es más cómodo que mi propia casa, aquí estoy engordando", dijo Teng, con una tímida sonrisa. Una Teng radiante, que ha recibido formación profesional en medicicna tradicional china, apenas conserva parecido con la practicante de Falun Gong que era. Teng viajó a China desde los Estados Unidos varias veces entre febrero y mayo del año pasado con el fin de recoger informaciones sobre el tratamiento de los asuntos relacionados con Falun Gong por parte del gobierno chino, y proporcionó esos datos a las oficinas de agencias de noticias extranjeras en Beijing. Además, Teng facilitó el contacto de seguidores de Falun Gong con periodistas extranjeros. Teng, nacida en Harbin, capital de la provincia china de Heilongjiang (noreste), fue a Estados Unidos en 1990. Ella fue detenida por la policía china cuando intentaba entrar en China a través del Puerto Luohu de Shenzhen (sur) en mayo de 2000, y fue condenada a tres años de cárcel, de acuerdo con las leyes chinas. Sus creencias sobre la secta Falun Gong comezaron a vacilar después de ser enviada a un centro de reeducación en Beijing, en junio del año pasado. Al hablar de su anterior devoción a Falun Gong, Teng dijo que sus familiares y amigos intentaban persuadirla de no seguir la secta, pero eso no logró disminuir su ciego entusiasmo hacia ella. "Rechazaba totalmente el mundo exterior y creía solamente en Falun Gong y la propaganda divulgada a través de la página web del culto", añadió. Teng empezó a dudar la credibilidad y de las intenciones del grupo Falun Gong cuando descubrió que su compañera de habitación en el centro de reeducación, Yao Jie, ex practicante de Falun Gong y que según la página web de la secta había muerto, en realidad estaba llevando una vida normal. "¿Qué le ayudó a cambiar su creencia en Falun Gong?" preguntó un periodista a Teng. "La verdad nunca puede encubrirse para siempre. Veo con mis propios ojos que los agentes ayudan con paciencia a educar a los seguidores de Falun Gong y hacen todo lo posible para salvar las vidas de los que intentan suicidarse", explicó Teng. Teng ha conversado con muchos ex practicantes de Falun Gong y quedó profundamente impresionada por sus experiencias. "Mi experiencia personal me hizo reconsiderar de nuevo lo que había leído sobre el culto Falun Gong, y al final cambié totalmente mis ideas", dijo. Al ser preguntado sobre el proceso concreto de su cambio, Teng subrayó que "una verdadera transformación de creencias no puede realizarse por la fuerza". "Estoy muy alegre por lograr abandonar los grilletes espirituales de Falun Gong y recobrar una vida normal", señaló. Teng Chunyan ahora es un miembro activo del grupo de danzas del centro de reeducación y está ocupada en los preparativos para una representación artística organizada por el centro. "No he recibido ningún maltrato tras mi detención, ni he visto signos de torturas. Los agentes del centro son bastante educados y simpáticos", afirmó. Jin Hua, subdirectora del centro de reedudación donde se encuentra Teng, dijo que se le exige a la policía del centro que trate con igualdad a cada seguidor de Falun Gong en el centro, y la discriminación está absolutamente prohibida. "Estimulamos a los seguidores de Falun Gong del centro a que se comuniquen con sus familiares, pueden escribir o llamar por teléfono a sus parientes y reunirse con ellos una vez al mes", dijo. La madre de Teng Chunyan, de 75 años, vino la semana pasada de la provincia de Heilongjiang para visitar a su hija y sintió un gran alivio al ver que su hija ha recobrado energía y vigor. "Estoy alegre ahora. La justicia eliminará finalmente al diablo ", dijo Teng. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: Documentos NOTICIAS DESDE MOSCÚ 21 de noviembre de 2001 Vladimir Putin a mancomunar los recursos del Estado y la energía de la sociedad democrática, a asegurar la participación de la ciudadanía y de las organizaciones sociales en la toma por el poder público de decisiones importantes, a formar un medio propicio al máximo para el desarrollo de la sociedad civil. El país necesita de la movilización extrema, modelos que trabajen eficazmente de cooperación de las instituciones públicas y civiles. Y juntos estamos obligados a aprovechar las posibilidad histórica que se nos ha dado. Vladimir Putin destacó que el Estado necesita de personas de pensamiento moderno e idóneas del sector no estatal. En los años transcurridos, la sociedad civil la propuesto justamente sus ideas para la solución de numerosas tareas sociales, económicas, de beneficencia, informativas y educacionales. Un ejemplo palmario es el Internet ruso. Su desarrollo es, en gran medida, un mérito de las organizaciones no estatales y no comerciales. El proceso de formación originó un nuevo sistema de peritaje social de calidad y de veracidad de la información, concerniente incluso a la labor de los organismos del poder público. En el foro se dieron cita unas 5 mil personas, representantes de mas de 350 organizaciones no gubernamentales y de instituciones públicas. Los reunidos se proponen debatir los problemas mas agudos del país, como los de la autogestión local, de la reforma educacional, de la lucha contra la corrupción, de la reforma militar, de la política juvenil y de las nacionalidades, y de la incorporación de organizaciones sociales en la formación de la política exterior del país. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: LA NUEVA ETAPA DE RELACIONES RUSIA-OTAN PRIMICIAS LA NUEVA ETAPA DE RELACIONES RUSIA-OTAN El Comité de Cooperación Rusia-OTAN se reunirá en Bruselas el 21 de noviembre. En la reunión participará el general Anatoli Kvashnin, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia. Sobre el desarrollo de las relaciones de Rusia y la OTAN versa el comentario de hoy de Anatoli Potapov. Altos rangos de los países de la OTAN y de Rusia deberán tomar decisiones concretas para la cooperación sobre varios problemas. Entre ellos, el de la lucha contra el terrorismo internacional , naturalmente, la cooperación militar en las operaciones de paz, y un conjunto de medidas para robustecer la seguridad regional e internacional. La reunión concita tanto mas interés debido a que se efectúa cuando acaba de conocerse la iniciativa del premier británico Tony Blair. El premier acaba de proponer la creación de un nuevo organismo de cooperación de Rusia y la OTAN, un Consejo Ruso-Noratlántico. Se trata no solo de la toma de decisiones políticas conjunta, sino además de la planificación militar. La iniciativa de Tony Blair, como nos hemos enterado ahora, no fue en absoluto espontánea, sino el resultado de las consultas durante varias semanas de miembros del Pentágono con el premier británico. A juicio del ministro de Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, es necesario encontrar un mecanismo tal de cooperación para materializar los criterios comunes con respecto a la solución de problemas acuciantes del presente. Esta declaración de Ivanov, así como la propuesta de Blair de crear una nueva estructura de cooperación, revelan que en Rusia y en la OTAN consideran que el trabajo del actual organismo de consultas, el Comité de Cooperación, no es eficaz ni responde ya a la necesidad de reaccionar rápida y de conjunto a las nuevas amenazas para la seguridad europea e internacional. Cabe destacar que mañana, 21 de noviembre, llega a Moscú en visita de tres días el secretario general de la OTAN, George Robertson. ¿Es esta visita el resultado lógico de la iniciativa del premier británico? En todo caso, el objetivo de las conversaciones es el de imprimir una nueva calidad a las relaciones de Rusia con la alianza para hacer frente a las nuevas amenazas y desafíos. Como se puede apreciar, después de los acuerdos de los presidentes de Rusia y de EEUU sobre la necesidad de la toma de decisiones conjuntas de Moscú con la alianza, la nueva etapa de relaciones entre ambos ya comenzó. _______________________________________________________________ From: "Ahmed Yacoub" Subject: Mentiras de la máquina de guerra Yanqui (3) Date: Wed, 21 Nov 2001 Obrero Revolucionario #946, 1 de marzo, 1998 Lo que dicen: Como el país más poderoso del mundo, Estados Unidos tiene la responsabilidad de mantener el orden global. Tiene que parar o tumbar a un vil dictador como Saddam Hussein. Si Estados Unidos no lo hace, ¿quién lo hará? Respuestas y verdades: Lo de "la responsabilidad de Estados Unidos como policía del mundo" es un típico cuento imperialista. Estados Unidos mangonea a otros países porque así es cómo las potencias imperialistas protegen las condiciones que les permiten explotar a centenares de millones de personas y desangrar regiones enteras. Washington no tiene ningún problema con "viles dictadores" (y en realidad Saddam Hussein no es más "loco" que los líderes de montones de gobiernos aliados y títeres de Estados Unidos). Acostumbra imponer, armar y apuntalar dictaduras opresivas, como el dictador militar de Indonesia, Suharto. Así que cuando Estados Unidos habla de "mantener el orden", no quiere decir llevar la paz, la democracia y la justicia al mundo, sino proteger sus propios intereses imperialistas: su posición estratégica global, y las ganancias de sus bancos y corporaciones. Ese orden es una pesadilla para los pueblos del mundo, y no puede ser de otra forma. ¿Y lo de "tumbar a Saddam Hussein"? Fundamentalmente, el pueblo iraquí tiene que decidir qué fuerzas y líderes gobernarán el país, y no el gobierno (ni el pueblo) de Estados Unidos. Irak tiene el derecho a la independencia, la soberanía y la autodeterminación. Si Washington impone un nuevo gobierno en Irak (como la CIA ha hecho en muchos países, como Chile, el sur de Vietnam, Irán, Guatemala, etc.), forzosamente representará fuerzas de clase sumamente hostiles a las masas y ocasionará más explotación y sufrimiento. Fuentes: ---------- Ahmed Yacoub Madrid España _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (50) Date: Wed, 21 Nov 2001 Cada día una Música. Ciclo: Los Cuartetos de Beethoven. Entrega Nº 50 Hoy: Quinto Movimiento Presto del Cuarteto Nº14 en Mi ----------------------------------------------------- Si podéis, y os apetece, hacer que el Movimiento de ayer, el Cuarto, enlace con este, o sea, escuchad nuevamente el de ayer y a continuación escuchad este Quinto Movimiento, pues es así como suena de manera original en una versión de soporte normal, disco compacto o la que sea. Sé que puede ser una reiteración pesada, pero merece la pena que escuchemos lo mejor posible CÓMO es la Obra, cómo la concibió Beethoven. Y de nuevo OTRA rectificación; es ESTE Cuarteto el que se trasladó a Orquesta de Cuerdas, y no recuerdo quién lo hizo; el Cuarteto Nº11 sí, lo transcribió para conjunto orquestas Mahler, pero el Número 14, no lo sé; yo lo he escuchado, como dije del Número 13, dos veces, y es algo colosal. Su profundidad es mucho mayor, y la gravedad casi estremece. En piano suena bien, pero NO tiene ése carácter Beethoveniano puro que tienen las obras del pedazo genio. El final de este Movimiento es sorprendente a más no poder, entre otras cosas porque NO acaba, NO tiene un final propiamente dicho, y enlaza, como es lógico, con el Sexto Movimiento, que es, a su vez, otra sorpresa, apenas un par de minutos que enlazan nuevamente con el Séptimo Movimiento, sí, el Cuarteto Número 14 tiene SIETE movimientos, el Cuarteto con más movimientos de todos cuantos compusiera Beethoven, y yo creo que de todos cuantos cuartetos se han compuesto en la Historia de la Música; creo que algún ruidosero de esos listillos hizo algún experimento con 11 movimientos, pero... esas cosas NO tienen ninguna base seria. Disfrutad de este Inquietante movimiento, y sobre todo prestadle mucha atención. Un abrazo y ¡VIVA PALESTINA!. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm http://quiron_alvar.tripod.com/armonia2.htm Haydn: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadiahay.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/cuarbe14-5.zip _______________________________________________________________ From: Abdul Salam Zaeef, vía Webislam Subject: Qué oculta la campaña militar estadounidense en Asia central (4) Por Abdul Salam Zaeef .../... Los norteamericanos se apresuraron en ganar a los indios como contrapeso equilibrante para esta alianza que emergía, y comprar con derecho preferente cualquier tentativa de los indios de ensamblar el foro o por los miembros del foro para cortejarlos a su favor. Controlar el enorme mercado indio era indudablemente otro objetivo para este amante del nuevo orden entre los partidos otrora antagónicos durante la era de la guerra fría. Los norteamericanos como gesto de su "sinceridad" hacia los indios, no tuvieron ninguna vacilación no solamente en abandonar Paquistán para cultivar pastos indios más verdes, sino también para virar en ángulo recto y culpar a este país de apoyar al Mujahideen en la Cachemira ocupada. Los tahúres de este juego regional entraron en una batalla diplomática altamente arriesgada con los americanos, quienes intentaban romper la alianza con ofertas sin precedentes de ayuda económica y militar a los rusos. (Hicieron, según se informó, una oferta increíble de comprar los misiles obsoletos SAM de los rusos en precios exorbitantes). Los chinos por otra parte, acometieron para "asistir" a los pakistaníes en estabilizar su economía y cortar las rutas de los americanos a la región central asiática. La promesa sin precedente de los chinos de construir el acceso de Gwadar se puede considerar en este contexto. Sin embargo, los americanos comprendieron que no podrían permanecer en el asiento de conducción a menos que ganaran el control eficaz de los ricos reservorios asiáticos centrales, antes de que los chinos logren un equilibrio favorable en la región, o los rusos puedan reclamar su palanca perdida. Los estrategas americanos se convencieron de que el único camino viable hacia una Asia Central para ellos, era una acción bélica temprana, basada en las mentiras urdidas para lograr el control estratégico de Afganistán. Entendiendo que los bandidos que merodean en el norte de Afganistán no podrían derribar el gobierno del emirato islámico, los americanos arrastraron al rey depuesto a un intento opositor, buscando una oferta para crear división en las regiones meridionales y occidentales de Afganistán contra el emirato islámico. Planearon instalar un régimen marioneta en las áreas bajo control de la alianza norteña y empujar sus mercenarios hacia Kabul, bajo protección americana desde el aire. Esto era un hecho sabido por todos sin excepción, bastante antes de los incidentes del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. Las declaraciones que emanan de Washington inmediatamente después que los ataques del 11 de septiembre dejaron en claro que los norteamericanos decidieron explotar su tragedia para la promoción de sus diseños coloniales. El guerrerismo norteamericano y su negativa de proporcionar cualquier evidencia contra la organización de Osama Laden, o a entrar en negociaciones con el emirato islámico, no dejaron ninguna duda en las mentes de cualquier persona inteligente en el mundo, de que el ataque norteamericano lanzado contra Afganistán no era un acto vengativo dirigido a la búsqueda de castigar a los responsables de los atentados en Nueva York y Washington, sino solamente una ocupación guerrera, que tenía como objetivo proyectado de la acción invadir Afganistán, derribando su gobierno islámico e instalando un régimen marioneta en su lugar. Francese Vendrell, el enviado personal del secretario general de la O.N.U, estuvo igualmente implicado en pavimentar el camino para que los americanos avanzaran en su agenda militar. Es de público conocimiento que Sr. Vendrell intentó fascinar a muchos afganos, mucho antes de los atentados en Nueva York y Washington, para participar en este juego norteamericano que infundía en ellos la idea de que los norteamericanos trabajaban activamente para instalar al depuesto rey en Afganistán, con una intervención militar antes del invierno de 2001. ../... _______________________________________________________________ From: ANANDA K. COOMARASWAMY, vía "-" Subject: Hinduismo y Budismo (12) Date: Fri, 16 Nov 2001 ANANDA K. COOMARASWAMY: HINDUISMO Y BUDISMO (4) EL ORDEN SOCIAL .../... Sin embargo, debe recordarse que los contrastes de este tipo sólo pueden detectarse entre el oriente todavía ortodoxo y el occidente moderno, y que no habrían sido válidos en el siglo trece. Por su integración de las funciones, el orden social está diseñado para proporcionar al mismo tiempo a una prosperidad común y para permitir a cada miembro de la sociedad realizar su propia perfección. En el sentido en que la "religión" ha de ser identificada con la "ley" y distinguida del "espíritu", la religión hindú es, hablando estrictamente, una obediencia; y que esto es así aparece claramente en el hecho de que a un hombre se le considera un buen hindú, no por lo que cree sino por lo que hace; o en otras palabras, por su "pericia" en el buen hacer bajo la ley. Pues si no hay ninguna liberación por las obras, es evidente que la parte práctica del orden social, por muy fielmente que se cumpla, no puede considerarse, en mayor medida que cualquier otro rito, o que toda la teología afirmativa, como nada más que un medio hacia un fin más allá de sí mismo. Queda siempre un último paso, en el que el ritual se abandona y se niegan las verdades relativas de la teología. De la misma manera que fue por el conocimiento del bien y del mal por lo que el hombre cayó de su elevado estado primero, así debe ser del conocimiento del bien y del mal, de la ley moral, de lo que debe liberarse finalmente. Por lejos que uno pueda haber llegado, queda dar un último paso, un último paso que implica una disolución de todos los valores anteriores. Una iglesia o una sociedad (una religión o una cultura) -y el hindú no haría aquí ninguna distinción- que no proporciona una vía de escape de su propio régimen, y no quiere dejar que sus gentes partan, está contraviniendo su propio propósito último8. Precisamente para este último paso se hace provisión en el último de lo que se llama los "Cuatro Estados" (??ramas) de la vida9. El término mismo implica que cada hombre es un peregrino (?ramana, asketes), cuya única divisa es "seguir adelante" (caraiva). El primero de estos estados es el de la disciplina de estudiante; el segundo es el del matrimonio y la actividad ocupacional, con todas sus responsabilidades y derechos; el tercero es un estado de retiro y pobreza comparativa; el cuarto es una condición de total renunciación (sanny?sa)10. Se verá así que, mientras que en una sociedad secular un hombre aspira a una vejez de comodidad e independencia económica, en este orden sacramental aspira a devenir independiente de la economía e indiferente a la comodidad y a la incomodidad. Recuerdo la figura de un hombre magnífico: habiendo sido un cabeza de familia de una riqueza casi fabulosa, ahora, a la edad de setenta y ocho años, estaba en el tercer estado, viviendo solo en una cabaña de troncos, haciendo su propia cocina y lavando con sus propias manos las dos únicas vestiduras que poseía. En dos años más, habría abandonado todo este semilujo, para devenir un mendicante religioso, sin otras posesiones que un taparrabo y una escudilla de mendigo, en la que recibir los restos de comida dados libremente por otros todavía en el segundo estado de la vida. A este cuarto estado de la vida se puede entrar también en cualquier tiempo, siempre bajo el supuesto de que un hombre esté maduro para ello y de que la llamada sea irresistible. A aquellos que abandonan así la vida de familia y que adoptan la vida sin hogar se les conoce diversamente como renunciadores, errantes o expertos (sanny?s?, pravr?jaka, s?dhu)11 y como Yog?s. Aun en nuestros días acontece que hombres del más elevado rango, hazañas y riqueza "cambian sus vidas" (anyad v?ttam up?karisyan, BU. IV.5.1) de esta manera; esto es literalmente una muerte al mundo, pues sus ritos funerarios se cumplen cuando dejan el hogar y se entregan al aire abierto. Sería una gran equivocación suponer que tales actos son de algún modo penitenciales; más bien reflejan un cambio de mente, a saber, habiéndose llevado una vida activa en imitación de la deidad procedente, esta vida se equilibra ahora por una imitación del Deus absconditus. Por su afirmación de los valores últimos, la mera presencia de estos hombres en una sociedad, a la que ya no pertenecen, afecta a todos los valores12. Por muchos que sean los pretenciosos e indolentes que adoptan este modo de vida por una variedad de razones inadecuadas, sigue siendo válido que si consideramos las cuatro castas como representando la esencia de la sociedad hindú, la vida supra social y anónima del hombre verdaderamente pobre, que abandona voluntariamente todas las obligaciones y todos los derechos, representa su quintaesencia. Estos son aquellos que se han negado a sí mismos y que han dejado todo, para "seguir-Me". Hacer esta altísima elección está abierto a todos, independientemente del estatuto social. En este orden de nadies, nadie preguntará "¿quién o qué fuiste tú en el mundo?". El hindú de cualquier casta, o incluso un bárbaro, puede devenir un Nadie. Bendito es el hombre sobre cuya tumba puede escribirse, Hic jacet nemo (??Aquí yace nadie). ../... _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -RIOS DE MONTAÑA Y SEDIMENTOS OCEANICOS: Los pequeños ríos montañeses de Nueva Zelanda y Taiwán pueden aportar mayor cantidad de sedimento a los océanos que cursos fluviales gigantescos como el Amazonas o el Nilo. Los geólogos creen que estos ríos deberían ser tenidos en cuenta cuando debamos medir el impacto ambiental de tales descargas. Anne Carey y Carmen Nezat, de la Ohio State University, han encontrado que los ríos de Taiwán, una isla montañosa, pueden aportar hasta 75 veces más sedimentos que la media mundial, mientras que los de Nueva Zelanda pueden alcanzar hasta 175 veces. Los científicos estudian el contenido químico del agua que entra en los océanos porque éste puede afectar a la salud general del medio. Por ejemplo, el carbono es un elemento importante que es arrastrado desde los suelos de las islas y que entra en los mares de todo el planeta, donde podría jugar un papel en el cambio climático mundial. Hasta ahora, los especialistas que analizan los sedimentos no habían prestado demasiada atención a los ríos de islas pequeñas, porque el volumen de agua que aportan a los océanos es relativamente escaso. Pero en realidad, el papel de estas islas en la geoquímica oceánica es muy importante. Carey y sus colaboradores tomaron muestras de agua entre 1998 y 1999 de los ríos Cropp, Hokitika y Haast de Nueva Zelanda, y en 2000 de los ríos Nan-she-chi, Hualien y Lanyang, de Taiwán. En Nueva Zelanda, el río Cropp aporta la mayor parte del sedimento que entrega la isla al océano, unas 32.000 toneladas por kilómetro cuadrado de su cuenca anualmente. Por su parte, el Lanyang, en Taiwán (ver imagen), aporta 14.000 toneladas de sedimento por kilómetro cuadrado al año. Ambos se hallan muy por encima de la media. Así, el Amazonas y el Nilo producen 190 y 40 toneladas por kilómetro cuadrado al año, respectivamente. Las islas de Taiwán y Nueva Zelanda generan mucho sedimento porque reciben una gran cantidad de lluvia, que lima constantemente la roca montañosa expuesta. En los sedimentos puede encontrarse carbono, cobre y fósforo, todo lo cual afecta a la bioquímica de los océanos. Información adicional e imagen en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/151101a.html "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: "David Ferriz Olivares Discípulos de la Ferrière" Subject: Glosario ( 15 ) GLOSARIO de la TRADICION .../... Darshan. El hecho de contemplar a un sabio, un dios, un lugar sacro, y de recibir una bendición de él. Darshana. La palabra sánscrita Darshana significa propiamente "vista" o "punto de vista". Los Darshanas son pues los puntos de vista de la doctrina, y no son, como se lo imaginan la mayoría de los occidentales "sistemas filosóficos" que se hacen competencia y se oponen unos a otros; en toda la medida en que estas "vistas" son estrictamente ortodoxas, no podrían naturalmente entrar en conflicto o en contradicción. Deidad. Se aplica este termino a la trascendencia de Dios como principio supremo entificado llegando a "lo Divino" (Gottheit) innombrable, el silencio. El aspecto infinito y no-dual de Dios más allá del aspecto creador. En la teología ortodoxa oriental se hablaría de la Esencia por encima de las Energías Divinas increadas. En muchos de sus escritos tanto Eckhart como Pseudo-Dionisio emplean este lenguaje o expresiones análogas. Deisis. Palabra griega que significa «súplica»; icono representando a Cristo entre la Virgen y San Juan Bautista. Dependencia. Estado de necesidad de lo relativo frente a lo Absoluto, incompatible con cualquier pretensión de autonomía o de suficiencia. Dharana, Dhyâna, y Samadhi. Son en la terminología hindú los tres últimos grados del ascenso a lo Absoluto. Son los equivalentes a la Consideratio, Contemplatio y Raptus formulados por San Bernardo dentro de la espiritualidad cristiana. Dharma. «Como lo muestra el sentido de la raíz verbal "dhri" de la cual deriva, esta palabra, en su significación más general, no designa sino una "manera de ser"; es, si se quiere, la naturaleza esencial de un ser, comprendiendo todo el conjunto de sus propiedades o cualidades características, y determinando, por las tendencias o disposiciones que implica, el modo como este ser se comporta, de modo total o en relación con una circunstancia particular. La misma noción puede ser aplicada no ya a un ser único, sino a una colectividad organizada, a una especie, al conjunto de seres de un ciclo cósmico o de un estado de existencia, o incluso al orden total del Universo» (René Guénon, Introducción General al Estudio de las Doctrinas Hindúes) Ver el documento «Dharma» de René Guénon. Dharma. 1.- La Ley universal, la Norma que sostiene la realidad material y moral. 2.- La ley interna del individuo, la vocación en relación con la naturaleza profunda de cada uno. La ley sagrada. La ley universal. La ley moral. Lo que armoniza al individuo con el todo. Principio de conservación y de estabilidad de los seres manifestados; conformidad al orden del mundo (uno de los cuatro "sentidos" de la vida junto al placer sensual, la riqueza, y la liberación), ley, norma, a veces "virtud". Término que tiene sentidos diversos: Ley, verdad, naturaleza propia de un ser. Dharma. La palabra Dharma, en su significado más general, no designa más que una "manera de ser"; es, si se quiere, la naturaleza esencial de un ser, comprendiendo todo el conjunto de sus cualidades o propiedades características, y determinando, por las tendencias o las disposiciones que ella implica, la manera de comportarse de este ser, sea en totalidad, sea con relación a cada circunstancia particular. La misma noción se puede aplicar, no ya sólo a un ser único sino a una colectividad organizada, a una especie, a todo el conjunto de los seres de un ciclo cósmico o de un estado de existencia, o hasta al orden total del universo. Dharma puede, en un sentido, oponerse a Karma, que no es más que la acción por la cual esta disposición se manifestará exteriormente. En estas condiciones lo que es Adharma no es el "pecado" en el sentido teológico, como tampoco el "mal" en el sentido moral, nociones que son totalmente extrañas al espíritu hindú; es simplemente la "no-conformidad" con la naturaleza de los seres, el desequilibrio, la ruptura de la armonía. ../... _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-h1/4331Miercoles21-11-H1EdicionTarde.txt