From: KRONOS Club de Amigos , Subject: 4336 Viernes 23-11-H 1 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 4336 Viernes 23-11-H 1 Edición Matinal _______________________________________________________________ Agencia Kronos_______La Alianza no confía en que tenga éxito... Agencia Kronos__________El caos impera tras la retirada talibán La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________________Noticias desde Moscú La Voz de Rusia_______CRONICA. Un informativo de Rusia y la CEI Ahmed Yacoub___Mentiras de la máquina de guerra Yanqui (6 y 7) Elia___________________________Oráculo del día 23 de Noviembre. Lucas Cosentino______________Palestina vista desde el sur ( 5 ) Oscar Colmenárez________________UNA IDEA Y VARIAS VERSIONES (1) ANANDA K. COOMARASWAMY_________________Hinduismo y Budismo (17) David Ferriz Olivares___________________________Glosario ( 20 ) M A N Ú____________________________Uri lak = Uri práctico ( 9 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: La Alianza no confía en que tenga éxito la reunión de Alemania para crear gobierno en Afganistán Date: Fri, 23 Nov 2001 Agencia KRONOS. La Alianza no confía en que tenga éxito la reunión de Alemania para crear gobierno en Afganistán De nuestros espías en Afganistán KABUL. El líder de la Alianza del Norte, Burhanudín Rabbani, derrocado por los talibanes en 1996 pero reconocido aún por la ONU como el presidente legítimo de Afganistán, dijo en Kabul que no espera gran cosa de esa reunión interafgana. Las palabras de Rabbani son un mal presagio porque ponen de manifiesto que la Alianza del Norte, cuyas fuerzas tomaron Kabul el pasado día 13 y controlan casi toda la mitad norte del país, no van a ceder fácilmente el poder a grupos políticos o étnicos que carecen de dominios territoriales o que están en el exilio. Tal es el caso de la mayoría de las tribus pastún, la base del movimiento talibán, y la del rey Mohamed Zahir Shah, otro pastún que lleva viviendo en Roma desde hace casi treinta años. La Alianza del Norte declaró ayer que, como mucho, aceptaría que el monarca afgano fuera nombrado «presidente honorífico» de Afganistán. El propio Zahir Shah no piensa participar en la conferencia de Bonn pero enviará una delegación que incluirá a dos mujeres. El único grupo importante de pastunes antitalibán lo encabezan Haji Zamán Ghamsharik, jefe de la Shura del este, reunida la pasada semana en la ciudad paquistaní de Peshawar, y el gobernador de Jalalabad, Haji Abdul Kaader, hermano del carismático Abdul Haq, asesinado hace casi un mes por los talibanes. En Peshawar se decidió que, en el caso de que no se llegue a un acuerdo con la Alianza del Norte sobre el reparto de poder, las provincias orientales de Kunar, Logar, Laghmán y Nangarhar, habitadas todas ellas mayoritariamente por pastunes, podrían constituir una región autónoma con su propio gobierno. La shura de Peshawar, cuyas discrepancias internas afloraron a la hora de elegir a sus dirigentes, enviará también representantes a la conferencia de Bonn. Desavenencias En el seno de la Alianza del Norte, compuesta fundamentalmente por tayikos, uzbekos y hazaras, etnias todas ellas que habitan el norte y el oeste de Afganistán, también han surgido las desavenencias. Mazar i Sharif, ciudad norteña que cayó en manos de las tropas de esa coalición antitalibán el pasado día 9, está dividida en tres zonas de influencia, dominadas respectivamente por el general uzbeko, Abdul Rashid Dostum, el tayiko Mohamed Ustad Attá y el hazara Mohamed Mohakiq. Esta situación, que podría llegar a repetirse también en Kabul, recuerda mucho lo que sucedió en la capital afgana a partir de 1992, cuando los señores de la guerra afganos terminaron disputándose a cañonazos los barrios de la ciudad. Dentro de la Alianza del Norte hay además problemas de protagonismo a la hora de decidir la composición de la delegación que irá a Alemania y quién la dirigirá. Antes de dar por terminada su misión en Kabul, el emisario de la ONU, Francesc Vendrell, se entrevistó ayer con Rabbani, quien manifestó que no espera demasiado de la reunión de Bonn y advirtió que «nuestros problemas más importantes deben resolverse dentro de Afganistán no fuera». Por otro lado, el diario ruso Vremia Novosti informó ayer de que Burhanudin Rabbani desea viajar a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Rabbani y Putin se reunieron a finales de octubre pasado en Dushambé donde firmaron con el presidente tayiko, Emomali Rajmonov, una declaración común subrayando la necesidad de encontrar una solución política en Afganistán. © Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: El caos impera tras la retirada talibán Date: Fri, 23 Nov 2001 Agencia KRONOS. El caos impera tras la retirada talibán Apenas derrocado el régimen, la población de Afganistán oriental ya extraña uno de los beneficios de la era talibán: bajo su dominio, por lo menos las calles eran seguras. De nuestros espías en Afganistán KANDAHAR. La muerte de los cuatro periodistas que se dirigían hacia Kabul desde Islamabad ha llamado la atención del mundo sobre el vacío de poder que se abate sobre el país después de la retirada talibán. Han sido derrotados, pero su orden político no ha sido reemplazado. En Jalalabad, en el este afgano, todo el mundo siente la diferencia. «Allí la gente se siente insegura», asegura un visitante que acaba de regresar a Pakistán. «Antes podía dejar mi negocio abierto toda la noche, y no pasaba nada», afirma un comerciante. Los guardianes privados de seguridad en Jalalabad renuncian a sus trabajos porque no pueden enfrentarse a las bandas armadas que saquean la ciudad. Pero el panorama no es del todo nuevo. Antes de 1994 reinaba en Afganistán la anarquía y el caos. Los «muyahidines» que hasta 1989 luchaban contra la ocupación soviética con la ayuda occidental terminaron comportándose como bandidos. En Kabul se dedicaron a pelear entre ellos, mientras en el este y el sur afgano oprimían a la población con absoluta impunidad. Las calles eran peligrosas. Nadie se atrevía a desplazarse en la oscuridad de la noche, y durante el día nadie podía saber si los atracadores se limitarían a robar a los paseantes o si además les dispararían. Entre 1994 y 1996, los talibanes controlaron a estas bandas, ganándose el reconocimiento de la población. Pero la opresión de las niñas y las mujeres, la prohibición de música y televisión, les costó toda la simpatía que habían acumulado. Pero la seguridad nunca fue discutida como el principal logro de los islamistas radicales. Ahora han sido derrocados por la Alianza del Norte y los bombardeos estadounidenses, sin que nadie ocupe su lugar hasta el momento. La vieja anarquía vuelve a ganar espacio. «La situación en las calles desde la frontera (paquistaní) hasta Kabul es preocupante», admite Mike Sackett, el coordinador de la ONU para Afganistán. También los envíos de ayuda humanitaria se ven afectados. «Los chóferes de camiones se sienten inseguros», señala Sackett. En el sur del país, los camiones con alimentos fueron asaltados, y antiguos muyahidines saquearon instalaciones de la ONU y robaron todos sus equipos. © Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín China simplificará trámites de entrada y salida by SPA El Ministerio de Seguridad Pública de China anunció el jueves que antes del año 2005 los ciudadanos chinos en grandes y medianas ciudades que deseen salir al exterior podran obtener un pasaporte solo presentando sus tarjetas de identidad y documentos de registro familiar a las autoridades pertinentes. Esta es una de las seis importantes reformas dadas a conocer esta tarde en una reunión nacional sobre la gestión de entradas y salidas. Las nuevas medidas simplificaran bastante los trámites al respecto. Actualmente, un ciudadano chino debe cumplir complicadas formalidades al solicitar un pasaporte, incluyendo obtener la aprobación de su unidad de trabajo, y presentar documentos de registro familiar y otros papeles de identificación. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: Documentos NOTICIAS DESDE MOSCÚ 22 de noviembre de 2001 En las últimas 24 horas fueron exterminadas en el sur de Chechenia dos bases de bandas de terroristas con sus arsenales, mediante ataques de las fuerzas federales. Alexei Kuznetzov, portavoz de la agrupación de tropas del Cáucaso Norte añadió que en una se ocultaban 10 extremistas, de los que 5 fueron eliminados, entre ellos Usman, de la banda de Hattab. En la víspera, el general Vladimir Montelski, jefe de las fuerzas federales en Chechenia, anunció el inicio de la segunda etapa de la operación de exterminio de terroristas en las montañas de la república. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: CRONICA. Un informativo de Rusia y la CEI PRIMICIAS CRONICA. Un informativo de Rusia y la CEI El embajador de Ucrania en Rusia, Nikolái Beloblotski, está convencido de que las relaciones de los dos Estados se vuelven más previsibles e independientes de la coyuntura política. Esto fue precisamente lo que permitió firmar el acuerdo de reestructuración de las deudas ucranianas por el gas ruso. Beloblotski dijo que la caída del comercio mutuo registrada el año pasado se logró detener y ahora está en ascenso. Hoy la tercera parte de todo el comercio exterior ucraniano corresponde a Rusia, que sigue siendo el principal socio comercial de Ucrania,- apuntó el embajador. Muchos habitantes resohablantes de Letonia están esperando con gran impaciencia los resultados de las investigaciones en el Tribunal Europeo para los derechos humanos del caso de la familia Slivenko "contra esa república báltica". Esto lo declaró el abogado en el proceso Alexandr Asnis. La familia del oficial soviético Nikolái Sliveko, por disposición de las autoridades letonas, fue deportada a Rusia, y le fueron quitados todos los bienes, incluido el apartamento. Al decir del abogado, muchas familias rusohablantes están privadas en Letonia de todo estatuto legal en el Estado en que nacieron, estudiaron, trabajaron y vivieron toda o gran parte de su vida. En Moldavia se tomaron medidas de protección de la lengua rusa,- declaró el presidente moldavo Vladímir Voronin. Días atrás, el parlamento moldavo aprobó una ley que declara la lengua rusa, lengua de trato entre las nacionalidades. A partir del año que viene, la lengua rusa retorna a las escuelas moldavas. La siguiente etapa será la de la preparación del estatuto de la lengua rusa. Los habitantes rusohablantes componen una buena parte de la población de Moldavia. En Moscú se abrió la Academia de Papa Noel. Tiene 10 facultades. Los "estudiantes" – futuros Papa Noeles – se familiarizarán con las tradiciones de año nuevo y navidad, y con el folklore ruso. Ellos estudiarán maestría artística, pedagogía, psicología de la percepción infantil de la imagen de Papa Noel. También les enseñarán a decorar las fiestas de Año Nuevo. Al finalizar la Academia recibirán certificados estatales. _______________________________________________________________ From: "Ahmed Yacoub" Subject: Mentiras de la máquina de guerra Yanqui (6 y 7) Date: Fri, 23 Nov 2001 Mentiras de la máquina de guerra Yanqui (6) Lo que dicen: Saddam Hussein ha violado los acuerdos que firmó a finales de la guerra del Golfo. En el Pentágono, Clinton dijo: "En vez de respetar las reglas que aceptó a finales de la guerra del Golfo, durante casi una década Saddam ha buscado la manera de hacer trampa a este compromiso solemne". Respuestas y verdades: Después de la guerra del Golfo de 1991, Estados Unidos y sus aliados impusieron una serie de condiciones al gobierno iraquí, como zonas aéreas de exclusión (patrulladas por las fuerzas aéreas imperialistas donde Irak tiene prohibido enviar sus aviones militares) y restricciones a la clase de armas que puede poseer. Esos "acuerdos" fueron impuestos tras una guerra injusta para reforzar el control imperialista del golfo Pérsico. Son injustos y ofensivos, y solo benefician a los imperialistas. No hay ninguna razón para apoyar tales restricciones a la soberanía de Irak. ---------- Mentiras de la máquina de guerra Yanqui ( 7 ) Lo que dicen: Repetidas veces el gobierno iraquí ha hostigado a los equipos de inspección de la ONU, y les ha bloqueado el paso cuando tratan de entrar en grandes extensiones de su territorio. En el Pentágono, Clinton dijo: "Una de las residencias presidenciales es del tamaño de Washington, D.C. No son edificios de unos pocos salones donde pasan cosas personales Respuestas y verdades: Estados Unidos y la ONU dicen que tienen el derecho de enviar sus dizque "inspectores" a donde quieran en Irak en busca de secretos militares. Esta es una grave violación de la soberanía nacional del pueblo iraquí, y sienta un precedente para otros países. Es una infamia que, por un lado, Estados Unidos pida inspeccionar las residencias presidenciales y, por el otro, hable abiertamente de asesinar a Saddam Hussein. ¿Es sorprendente que el gobierno iraquí no le abra la puerta de sus centros de mando a esos espías? Es más, el equipo de inspección del Secretario General Kofi Annan contradijo directamente las declaraciones de Clinton. Informó que los iraquíes solo quieren prohibir la entrada a ocho residencias (13 km cuadrados, y no los 45 km cuadrados que dice Clinton). (New York Times, 21 de febrero) Fuentes: ---------- Ahmed Yacoub Madrid España _______________________________________________________________ From: Elia Subject: Oráculo del día 23 de Noviembre. Date: Fri, 23 Nov 2001 Buenos días sensitivos y económicos. Se puede decir de hoy que es un día muy medido y controlado en cuestión de sentimientos, se trabaja con estos y se le pone un control para que no se desmanden, se establecen leyes para ellos y se les obliga a funcionar de acuerdo a determinados dogmas que son fabricados para tal fin. Es un Día de Economía Sensitiva y por lo tanto todo lo que esté relacionado con los sentimientos se verá encauzado económicamente funcionando de acuerdo a determinadas leyes y normas que serán impuestas desde el Poder, cualquiera que sea su forma y su magnitud, pueden ser poderes generales o individuales, pero poder al fin y al cabo. Esta clave viene después de la Guerra Jovial de ayer, está claro que alguien ha ganado y ahora se busca las simpatías emotivas de las gentes y se trabaja en establecer las normas dentro de las cuales funcione esa simpatía. De todos modos las influencias son muy importantes y la personalidad también, canalizan el oráculo y lo dirigen de determinada forma hacia unas cualidades en concreto. El Oráculo de Hoy ES : OFRENDA EN ECONOMÍA SENSITIVA. Hoy lo importante es la Ofrenda, la dádiva que puede venir desde el poder de la Economía y se trata de solucionar las cuestiones que rodeen a la Ofrenda en particular de la que se trate. Es cualidad del poder conceder " dones " de los muchos que él posee y hacerlos llegar a los que son dignos de ellos, y eso es lo que ocurrirá en el día de hoy, hoy es un día en el que se puede solicitar, " pedir " que nos hagan llegar las determinadas " Ofrendas " de las que creemos ser dignos receptores. Si bien esas Ofrendas van a ser más bien Sensitivas o sensibles también, pueden ser cosas materiales o emotivas ... Sentimentales. De cualquier modo va a influir en los afectos, en los sentimientos. La personalidad del día es el 25, la VICTORIA CON PREMIO, esto unido a la Ofrenda seguro que nos hace conseguir cosas difíciles en otro determinado momento y es que la Victoria con Premio garantiza que conseguiremos aquello por lo que luchamos siempre que seamos valientes y nos lancemos a la conquista. Las cartas de la Victoria son el Carro y la Torre, lo que nos indica que el triunfo se da para todos aquellos que se suban al Carro de la Victoria y se lancen a la conquista y sin embargo es derrota para todo aquello que se dedique a proteger lo que ya tiene conseguido...Las plazas fuertes serán conquistadas y es más eso supondrá un merecido premio. La colocación de los Números dentro de la Tabla es la siguiente: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII I I ) I * I I 1 I 2 I 3 I Zona Arquetípica. I I I I IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII I I · I V I I 4 I 5 I 6 I Zona Onírica. I I I I IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII I I I I I 7 I 8 I 9 I Zona Sensorial. I I I I IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Pasado-Presente-Futuro Hoy tenemos un bonito cuadrado dentro de la zona Presente-Futuro de lo Onírico-Arquetípico y por lo tanto lo importante sigue siendo lo que se siente en el Interior, lo que la mente trabaja y lo que el espíritu crea. En un día sensitivo como el de hoy en el que además se da la Astucia, poco es lo que se nos puede escapar, es un día para darse cuenta de todo debido a la fina percepción que nos aporta el carácter sensitivo capaz de intuir y captar mediante la sensación lo perteneciente a cualquier mundo ya sea visible o invisible; sensorialidades o profundos símbolos arquetípicos. Lo Sensitivo abarca todo tipo de percepción y se desliza desde lo más grosero hasta lo más sublime en cuestiones de sensibilidad, así que se trata de un día sensible y delicado que puede verse orientado hacia unas alturas insospechadas siempre que miremos hacia su carta favorable que es Los Enamorados. El Amor une, establece lazos de unión y ayuda a comprender lo amado. Pero la sensación puede llegar a esclavizar, eso está representado en la otra carta que corresponde al Viernes, El Diablo. Los Chinos tienen un Dios del Amor que nos indica precisamente esa unión que se da entre los seres. Según su leyenda el ata con un lazo a los amantes y ese lazo permanece unido para siempre, en la vida y después de la muerte. Pero el Amor no existe tan sólo entre los seres semejantes sino que también se aman a las Ideas y a las cosas, el Amor está también en la Mente y en el Espíritu creando una cadena de unión que lleva más allá de lo sensorial hacia caminos que recorren el mundo de las ideas y la más profunda emoción espiritual. Los Números de Hoy SON : Tierra 23 ( Ofrenda ) = 5 = ECONOMÍA. Luna 11 ( Elemento ) = 2 = TRABAJO. Sol 2001 ( Astucia ) = 3 = ASTUCIA. Regente 6 ( Amor ) = 6 = Carácter Sensitivo. Las Influencias del Regente son sobre la Tierra el 65 que es el TRABAJO EN DOMINIO. Sobre la Luna el 62 que es la JUSTICIA EN EBRIEDAD. Y sobre el Sol el 63 que es la BÚSQUEDA DE SERES ACTIVOS. La Luna influye sobre la Tierra con el 25 que es la VICTORIA CON PREMIO. Y el Sol influye sobre la Tierra con el 35 que es la JUSTICIA NEGATIVA. Sobre el Psiquismo o Luna influye con el 32 que es la ECONOMÍA CONSTANTE. La Ofrenda en Economía Sensitiva se ve de este modo orientada hacia el Trabajo, la Justicia, la Búsqueda, la Victoria y la Economía con las facetas que estos aportan y que conforman un rico paisaje para la Sensibilidad Económica del día de Hoy. Que Hathor nos acompañe y que hoy sea ... Un Gran Día Económico para Palestina, su Lucha y para Afganistán. Con Cariño Sensitivo el día 23-11-2001. Año 15.001 de la Era Estelar. * E L I * A * * http://www.7soles.com http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Lucas Cosentino Subject: Palestina vista desde el sur ( 5 ) Lucas Cosentino Observatorio de Conflictos http://www.rebelion.org/ .../... ¿Verdades evidentes o certezas construidas? Más allá de la valoración personal que cada uno realice sobre la justificación moral de la lucha armada, considero que acercarnos a los orígenes del conflicto y la ocupación nos permitirá tener mejores herramientas al momento de construir valoraciones y sacar conclusiones. Hablemos acerca de la relación entre Israel y el terrorismo. El 11 de septiembre de 2001, horas después de los atentados sufridos en Estados Unidos, Israel lanzó una cruzada internacional para combatir el terrorismo: "El peligro que Israel enfrentó día tras día desde hace mucho tiempo, asumió un carácter mundial."(14), dijo el canciller israelí Shimon Peres. La rápida idea de Peres incluye "definir una lista de países que apoyan al terrorismo... Esos países deben ser enfrentados de inmediato con una alternativa: desmantelar las infraestructuras terroristas o exponerse a las represalias"(15). La voz calificada en la lucha antiterrorista se enmarca en la experiencia de una política de mano dura del Estado. El terrorismo árabe era motivo suficiente para cerrar canales de diálogo y actuar como potencia autoritaria, estableciendo zonas de seguridad militar y colonias en territorios usurpados. Estas prácticas se complementan con una política de represalia indiscriminada. Siguiendo esta metodología, cualquier tipo de ataque comprobado por las autoridades israelíes legaliza una represalia que "dirigida a bases terroristas", puede alcanzar también, por ejemplo, un campo de refugiados palestinos. Esta política de rasgos arcaicos tiene una continuidad en el tiempo, ya que muchos de los dirigentes que se negaron a dialogar con terroristas árabes han participado personalmente de acciones de este tipo. La presión para terminar el Mandato Británico y lograr el éxodo palestino corrió a cargo de organizaciones armadas que tuvieron como objetivo atemorizar a los habitantes árabes y facilitar la construcción de un Estado homogéneo étnicamente. Los ataques de las organizaciones armadas Haganah, Irgun y Stern destruyeron aldeas, mataron civiles desarmados y empujaron a los palestinos al éxodo tras terminar con el Mandato Británico. El pandemonium de las acciones terroristas de la derecha israelí fue representado por los sucesos de ocurridos en la aldea de Deir Yassim. Con la masacre de civiles árabes, el nombre de la aldea se convirtió en el símbolo del horror. Estimo necesario abordar el tema de la movilización de recursos para la guerra que ha realizado el Estado de Israel desde su creación. ¿En que consiste el supuesto milagro económico israelí, capaz de sostener una maquinaria de guerra superior a la de todos sus vecinos juntos? La explicación básica hay que buscarla en torno a las importaciones de capital. Las divisas llegadas de occidente tuvieron diversas fuentes. En primer lugar, las reparaciones económicas que giraron los estados de Alemania Federal, Alemania Oriental y Austria. En el temario de las imposiciones de los aliados a los vencidos en la segunda guerra mundial, ingresó el pedido de las reparaciones económicas a Israel. Nahum Goldmann, negociador por el Estado Judío argumentó que "... Israel había acogido a cerca de quinientos mil judíos, y la reinserción económica de fugitivo costaba cerca de tres mil dólares. Al haber salvado a esas víctimas del nazismo, al haber asumido personalmente una enorme carga financiera, Israel se sentía con el derecho de imponer sus exigencias en nombre del pueblo judío..." (16). NOTAS: (14) Diario Clarín del 12 de septiembre de 2001. (15) Diario Clarín del 12 de septiembre de 2001. (16) Nahum Goldmann, Autobiografie, p. 262. ../... _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: UNA IDEA Y VARIAS VERSIONES ( 1 ) Date: Fri, 23 Nov 2001 “DE AQUÍ Y DE ALLÁ” BUEN HUMOR UNA IDEA Y VARIAS VERSIONES - Idea original: Una viuda está a punto de morir. Su mayor deseo es que su hijo se case y le dé un nieto. El joven es gay, pero su madre no lo sabe. Decide darle a la madre una alegría y habla con una amiga para que se haga pasar por su novia. La madre muere feliz y contenta. El hijo se acaba enamorando de la chica y se casa con ella. - Versión 'Priscila, reina del desierto': Una viuda está a punto de morir. Su mayor deseo es que su hijo se case y le dé un nieto. El joven es gay, pero su madre no lo sabe. Decide darle una alegría y habla con un amigo para que se vista de mujer y se haga pasar por su novia. La madre muere feliz y contenta pensando que su hijo tiene novia formal. El amigo del hijo se acaba operando y se casan. - Versión 'Walt Disney': Una viuda está a punto de morir. Cantan una canción. Su mayor deseo es que su hijo se case y le dé un nieto. Cantan una canción. El joven es gay, pero su madre no lo sabe. Cantan una canción. Decide matarla de un disgusto y se lía con un cuarentón. Cantan una canción. La madre contraataca y se cepilla al cuarentón. Cantan una canción. El hijo se muere, por maricón, y la madre y el cuarentón se casan y viven felices durante muchos años. Cantan una canción. - Versión 'Romeo y Julieta': Una viuda está a punto de morir. Su mayor deseo es que su hijo se case y le dé un nieto. El joven es gay, pero su madre no lo sabe. Decide matarla de un disgusto y se lía con un cuarentón. La madre contraataca y se cepilla al cuarentón. El hijo se suicida. La madre se suicida. El cuarentón se suicida. Nota: Si se añadieran canciones, la versión pasaría a denominarse 'West Side Story' - Versión 'La matanza de Texas': Una viuda está a punto de morir. Su mayor deseo es que su hijo se case y le dé un nieto. El joven sólo la aguantaba por su dinero. Decide matarla y la mata con una motosierra. Luego se refugia en una cabaña en el bosque y mata a cinco o seis chicas ligeras de ropa. - Versión 'Un tranvía llamado Deseo' Una viuda sureña está a punto de morir. Su mayor deseo es cepillarse a su hijo. El joven es gay y está enamorado del aparcero de la finca, aunque su madre no lo sabe. El aparcero es del Ku Klux Klan y se dedica a quemar a negros en sus ratos libres. En un descuido con la gasolina, quema al muchacho. La madre se entera de todo y se enamora del aparcero. Se casan y son muy desgraciados. - Versión 'Woody Allen, de las divertidas': Una viuda está a punto de morir. Su mayor deseo es ir a Disneylandia en patineta. El problema es que la falta una pierna y no puede darse impulso. El hijo decide llevarla en coche. Se equivocan de camino y aparecen en medio de una manifestación de trabajadores del metal. Los sindicalistas piensan que es una infiltrada de la patronal y la toman como rehén. El hijo se da a la bebida y acaba en una cafetería de carretera, donde conoce a Molly, una camarera de ciento cincuenta kilos. Se casa con ella y muere aplastado la noche de bodas. - Versión 'Woody Allen, de las serias' Una viuda está a punto de morir. Se muere, y el resto de la película es en blanco y negro, con la madre hablando de cosas serias con la Muerte. - Versión 'Almodovar': Una viuda está a punto de morir. Su mayor deseo es que su hijo se case y le dé un nieto. El joven es gay, pero su madre no lo sabe. Quiere darle una alegría y habla con un amigo para que se vista de mujer y se haga pasar por su novia. La madre sospecha algo (el amigo se olvida de afeitarse el bigote) y decide seguirles. Para pasar desapercibida, simula su muerte, se hace pasar por travestí y participa en un espectáculo de transformismo. Se convierte en la reina de la noche imitando a Betty Misiego e inicia giras por España y Japón. En Yokohama se enamora de un industrial japonés que resulta ser quien introdujo (y nunca mejor dicho) a su hijo en el mundo de la homosexualidad. Despechada, mata al industrial, aunque lo hace de tal forma que parece que se ha hecho el harakiri, y vuelve a España tras haberse hecho la estética. Allí se entera de que su hijo ha abierto un club y pide trabajo. El muchacho la contrata, sin sospechar nada, ya que piensa que un travestí japonés dará clase al espectáculo. Tras un mes de éxito y en medio de una canción de Marisol, la madre lo confiesa todo. El amigo del bigote mata al hijo y se casa con la madre. ../... _______________________________________________________________ From: ANANDA K. COOMARASWAMY, vía "-" Subject: Hinduismo y Budismo (17) Date: Fri, 16 Nov 2001 ANANDA K. COOMARASWAMY: HINDUISMO Y BUDISMO (5) .../... EL MITO Al preguntar, qué es el budismo, debemos comenzar, como antes, con el Mito. Este ha devenido ahora la vida, de alrededor de ochenta años, del Fundador, dentro de cuyo período se ha condensado toda la épica de la victoria sobre la muerte. Pero si substraemos de la narrativa seudo histórica todos sus caracteres míticos y milagrosos, el núcleo residual de los hechos históricamente plausibles será ciertamente muy pequeño: y todo lo que podemos decir es que aunque pudo haber vivido un maestro individual que dio a la antigua sabiduría su peculiar color "budista", su personalidad está completamente eclipsada, como él mismo debió querer que así fuera25, por la sustancia eterna (ak?lika dharma) con la que se identificó. En otras palabras, "el Buddha es sólo antropomórfico, no un hombre"26. Es cierto que una mayoría de eruditos modernos, evemeristas por temperamento y formación, suponen que éste no era el Hombre, sino un hombre, subsecuentemente deificado; sin embargo, nosotros tomamos el punto de vista contrario, implícito en los textos, de que el Buddha es una deidad solar descendida del cielo para salvar a los hombres y a los Dioses de todo el mal que denota la palabra "mortalidad", el punto de vista de que su nacimiento y su despertar son coevales con el tiempo27. Antes de proceder a la narrativa, debemos explicar de que modo se hace la distinción entre los epítetos Bodhisattva y Buddha. El Bodhisattva es un "ser que despierta", o de "naturaleza en despertar"; el Buddha está "despierto" o es "El Despierto". Dogmáticamente, el Bodhisattva es un ser originalmente mortal, cualificado por la actualización de virtudes y de conocimientos transcendentales para el "despertar total" de un Buddha. Gautama Siddh?rtha, el "Buddha histórico" mismo, es así un Bodhisattva hasta el momento de su "omni-despertar". Además se asume que en cada eón sucesivo nace un Buddha, y que Gautama Siddh?rtha era el séptimo en una serie tal de encarnaciones proféticas, y que será seguido por Maitreya, que es ahora un Bodhisattva en el cielo. Hay otros Bodhisattvas, notablemente Avalokite?vara, que son virtualmente Buddhas, pero que han hecho voto de no entrar jamás efectivamente en su Buddheidad hasta que la última hoja de hierba haya sido redimida. Antes de su último nacimiento en la tierra, el Bodhisattva reside en el cielo de Tu?ita; y, apremiado allí por los Dioses a liberar al universo de sus sufrimientos, considera y decide el tiempo y el lugar de su nacimiento, y la familia y la madre de quien nacer. Un Buddha debe nacer de una casta sacerdotal o de la casta real, según la que predomine en la época; y predominando ahora la casta real, elige nacer de Mah? M?y?, la reina del rey ?uddhodana, del clan ??kya, en su capital de Kapilavastu, en el País del Medio; y eso, además de lo que ello pueda significar, equivale a decir en el "País del Medio" del Valle del Ganges. La Anunciación toma la forma del "sueño de Mah? M?y?", en el que ella ve a un glorioso elefante blanco descendiendo de los cielos para entrar en su seno. Los intérpretes de sueños del rey explican que ella ha concebido un hijo, que puede ser un Emperador Universal o un Buddha. Estas dos posibilidades se realizan efectivamente, en el sentido espiritual, pues aunque es cierto que el reino del Buddha no era de este mundo, es a la vez como Maestro y como Señor del Universo como él "gira la rueda". ../... _______________________________________________________________ From: "David Ferriz Olivares Discípulos de la Ferrière" Subject: Glosario ( 20 ) GLOSARIO de la TRADICION .../... Educación. «Otra expresión de declive acentuado y que florece en el ambiente mental dirigido a sobrevalorar la ciencia y la técnica, es la tendencia de la educación actual; ella se refleja en las formas de instrucción, las cuales colocan la memoria y la imaginación en el lugar de la inteligencia. En efecto, se trata de evitar todo conocimiento profundo y real, y en cambio atesorar saberes fragmentarios, siendo la erudición la máxima aspiración acumulativa pseudo-intelectual. No interesa transmitir conceptos sino prepara individuos enserie y mediocres, por el hecho de que cuanto más mediocres e ininteligentes son, responden con mayor eficacia a los estímulos y sugestiones del medio en el que actúan. El ideal de la educación de masas parece ser sustituir el intelecto superior por meras cajas de resonancia, autómatas útiles, técnicos aptos para sostener la civilización industrial y sirvientes de los interese más inferiores se trata de hacer creer a la mayoría que actúa en su propio beneficio, cuando no hace más que sostener el aparato tecnocrático al que sirve mecánicamente.» (V. A. Biolcati, La Edad Crepuscular) Los mejores elementos con alta capacidad espiritual son echados a perder en un sistema nivelante y mediocrizante en el que no interesa que esos elementos prosperen y sobresalgan, y que, aun en el remoto caso de sobresalir, no tienen más remedio que permanecer marginados. Así, para la mayoría de las personas el modelo más alto ya no está en el sabio (espiritual) o en el santo sino que está encarnado en el ingeniero o en el científico, cuando no –en todavía un descenso más hacia el nivel puramente físico– en el deportista de "elite", en el pseudo-cantante o en el pseudo-artísta famoso. «El humanitarismo filosófico subestima el alma inmortal por el propio hecho de que sobrestima el animal humano; obliga un poco a oscurecer a los santos para mejor poder blanquear a los criminales, pues lo uno parece tener que ir necesariamente acompañado de lo otro. De ello resulta la opresión de los contemplativos desde su tierna infancia: en nombre del igualitarismo humanitario, la escuela en particular y la mundanidad oficial en general, machacan vocaciones y dilapidan genios; todo elemento espiritual es desterrado de la vida profesional y pública (...) en cambio, y por compensación, la vida profesional toma aires cada vez más "religiosos", en el sentido de que reivindica al hombre por entero –tanto su tiempo como su alma–, como si la razón suficiente de la condición humana fuese determinada empresa económica, y no la inmortalidad» (F. Schuon, Castas y Razas) Todo ser humano posee unas características que le son propias y que lo distinguen esencialmente de cualquier otro, lo que lleva a que tenga unas cualidades intrínsecas y unas funciones sociales diferentes. Es así como en las sociedades tradicionales, cada hombre y mujer ocupa el lugar que le conviene normalmente en razón de su propia naturaleza. «Desde el momento en que el acceso a cualquier función no está ya sometido a ninguna regla legítima, de ello resulta inevitablemente que cada uno se encontrará llevado a hacer cualquier cosa, a menudo aquello para lo que está menos cualificado» (R. Guénon, La Crisis del Mundo Moderno). En nombre de una pseudo-igualdad se pretende dar a todos la misma enseñanza, «como si todos fuera igualmente aptos para comprender las mismas cosas, y como si, para hacérselas comprender, convinieran a todos indistintamente los mismos métodos. Se puede por otra parte preguntar si no se trata más bien de "aprender" que de "comprender" verdaderamente, es decir, si la inteligencia no es sustituida por la memoria en la concepción verbal y "libresca" de la enseñanza actual, en la que no se contempla más que la acumulación de nociones rudimentarias y heteróclitas, y en la que la cualiddad es sacrificada enteramente a la cantidad» (R. Guénon, La Crisis del Mundo Moderno) ../... _______________________________________________________________ From: "M A N Ú" Subject: Uri lak = Uri práctico ( 9 ) Date: Sat, 24 Nov 2001 Uri lak = Uri práctico ( 9 ) =============================== El fuselaje = Feví El tren de aterrizaje = Dumíso. Dumísou Las luces de posición = Slaisáe La cabina del piloto. La carlinga = Jilí El departamento de carga = Rádutin El hangar = Pler El chaleco salvavidas = Déuan La azafata = Fáuc El cinturón de seguridad = Ríonsit ¿El avión para Pekín? = ¿ Sóion Pékinvil ? Mozo, ¿quiere encargarse de = Loti, ¿ vai tínime mi equipaje? vacéio ? El aparato salvavidas = Luvútor El paracaídas = Luhe ¿A qué hora llegaremos a Madrid? = ¿ Hisék airkó Mádrivil ? ¿Haremos el vuelo directo? = ¿ Airó fínavao ? Dése prisa, = Dalí, que nos llaman por el altavoz. yahóiro ránio. La tarjeta de embarque = Violáiun El embarque = Dívio Vuelo número ocho seis tres. = Váoyan noi nai no. .../... M a n ú 2 O S I R I S H 1 Milenio H Año 15.001 de la Era Estelar _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-h1/4336Viernes23-11-H1EdicionMatinal.txt