From: KRONOS Club de Amigos , Subject: 4343 Domingo 25-11-H 1 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 4343 Domingo 25-11-H 1 Edición Tarde _______________________________________________________________ Agencia Kronos_________Desapareció en SATANIA un prestigioso... Agencia Kronos________Una bomba judía destruye pesebres de Olot La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________FUTURO EUROASIÁTICO DE RUSIA La Voz de Rusia_________MAS SOBRE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Quirón Alvar____________C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (54) ANANDA K. COOMARASWAMY_________________Hinduismo y Budismo (24) Hortensia Galvis____________________________Nuestras relaciones Monica Barbagallo_____________________________________El Avatar Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA David Ferriz Olivares___________________________Glosario ( 27 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Desapareció en SATANIA un prestigioso científico Date: Sun, 25 Nov 2001 Agencia KRONOS. Desapareció en SATANIA un prestigioso científico Experto en ébola y otros virus, Don Wiley fue visto por última vez en Tennesse De nuestros espías en SATANIA TENESSIE. El FBI investiga la misteriosa desaparición de uno de los más prestigiosos científicos del mundo en el sector de la biología estructural, el ébola y otros virus letales. Lo que en otros tiempos hubiese sido sólo una extraña desaparición hoy es seguido con atención por los agentes federales satánicos en un país conmocionado después del 11 de septiembre y los ataques bioterroristas con ántrax, que hasta ahora mató a cinco personas. Desde hace una semana no se tienen noticias de Don C. Wiley, de 57 años, profesor de biología de Harvard, multipremiado y que en el ambiente científico satánico estuvo más veces considerado candidato al Nobel de medicina. Pocos en el mundo conocen el temible ébola como Wiley, y el detalle inquieta al FBI, que desde hace tiempo ha incluido al virus entre las posibles armas con las que podría ser realizado un ataque bioterrorista. Wiley desapareció en Tennesse, en cercanías de Memphis, en la noche entre el 16 y 17 de septiembre pasado. El biólogo había participado en una reunión del comité directivo de un hospital pediátrico local. Esa noche Wiley apareció sereno y relajado. Fue visto por última vez a las 11:30 de la noche, cuando subió a un Mitsubishi que había alquilado para regresar a su hogar. El vehículo fue encontrado a las 4 de la mañana detenido y en medio de una calle, muy cerca del río Mississipi, con las llaves en el tablero y las puertas abiertas. ¿Posible suicidio? La policía local, aunque no lo dice expresamente, piensa en suicidio ya que no halló rastros de crimen. La mujer y el hijo del científico, sin embargo, insisten en que Wiley no es el tipo de persona capaz de suicidarse. Después de algunos días de búsqueda infructuosa, sobre todo en las aguas del río, la oficina de Memphis del FBI decidió comprometerse en la investigación. "El tipo de trabajo que hacía y su campo de acción nos empujaron a actuar, a la luz de lo que pasó después del 11 de septiembre", dijo William Woerner, jefe del FBI local. Hasta ahora la desaparición de Wiley es un misterio sin resolver. Su esposa, Katrin Valgeirsdottir, no cree que el trabajo de su marido esté relacionado con su desaparición, pero admitió que "toda esta historia no tiene sentido" por lo que no puede excluir que alguien haya tenido un interés criminal en las investigaciones del biólogo. Don Wiley es famoso en todo el mundo por su trabajo no sólo alrededor del ébola, sino también sobre el HIV y el virus de la influenza. © Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Una bomba judía destruye pesebres de Olot Date: Sun, 25 Nov 2001 Agencia KRONOS. Una bomba judía destruye pesebres de Olot De nuestros espías Pro-Palestinos en Palestina CISJORDANIA. La explosión de una bomba en el transcurso de un enfrentamiento entre judíos y palestinos destruyó parte de los 20 pesebres de la Agrupación de Pesebristas de Olot que formaban parte del Museo de la Natividad de Belén (Cisjordania), creado por la Unesco en 1999. El local dañado reunía piezas y composiciones procedentes de todo el mundo. © Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín Presidente de Guinea Ecuatorial concluye visita a China by SPA El presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, salió el sábado de Beijing, capital de China, concluyendo su visita de 7 días de duración a China. Durante su estancia en Beijing, Obiang efectuó conversaciones con el presidente chino Jiang Zemin y se reunió con el premier chino Zhu Rongji. Además de Beijing, Obiang visitó también la ciudad de Xiamen de la provincia de Fujian, este de China, y la ciudad de Shenzhen de la provincia meridional de Guangdong. Obiang arribó a China el 18 de noviembre por invitación del presidente chino Jiang Zemin. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: FUTURO EUROASIÁTICO DE RUSIA PRIMICIAS FUTURO EUROASIÁTICO DE RUSIA "Futuro euroasiático de Rusia" – tal es el nombre que se dio a la conferencia científica internacional celebrada en Moscú. Tomaron parte unos 250 científicos, políticos y representantes de confesiones religiosas. La corriente político-ideológica "euroasiática" surgió en el seno de los emigrantes rusos, que llegaron a Europa Occidental después de la revolución de 1917. Sus adictos criticaban duramente la civilización occidental y consideraban que todos los problemas de Rusia, desde los tiempos del zar Pedro el Grande, residen en que los puntos de referencia del desarrollo del Estado Ruso, cambiaban en dirección de Occidente, con frecuencia en contra de las tradiciones y el modo de vida del país situado en dos continentes: Europa y Asia. Inmediatamente después del derrumbe de la Unión Soviética, más de una decena de república se declararon independientes. Bajo el influjo de las fuerzas centrífugas de la independencia se vulneraron los anteriores vínculos económico-comerciales, lo que embridó el proceso de formación de los nuevos Estados democráticos. Y ahora en la Federación Rusa, que agrupa a millones de personas de diferentes nacionalidades y religiones, las ideas del "euroasiatismo" de nuevo excitan a la opinión pública. El diputado del parlamento ruso, Víctor Aksiutich, quien tomó parte en las labores de la conferencia, dice que quienes se imaginan la comunidad euroasiática como diálogo de culturas, simplifican grandemente la cuestión. Rusia es precisamente la fusión de las culturas de Oriente y Occidente. Con Víctor Aksiutich está de acuerdo en buena parte el muftí supremo de la parte asiática de Rusia, Nafigullá Ashírov. Según él, hoy Rusia es un Estado multinacional y multiconfesional, que agrupa la cultura y la religión de Oriente y Occidente. Y la importancia de la coexistencia pacífica entre ellas tiene hoy actualidad como nunca. Las discusiones acerca de si Rusia pertenece a Oriente u Occidente son perniciosas para el país,- dice Nafigullá Ashírov,- como perniciosos son los principios, a base de los cuales la comunidad divide al mundo en civilizado y no civilizado. ¿Dónde nosotros en Rusia trazaremos esa raya, no territorial, sino mental, que separará la parte oriental de la occidental? Rusia es una síntesis única de Oriente y Occidente, Y en eso reside su futuro. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: MAS SOBRE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO PRIMICIAS MAS SOBRE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO El presidente Vladimir Putin, en una reunión con parlamentarios del país se refirió al importante problema de la lucha contra el terrorismo. No obstante las acciones exitosas contra los talibán en Afganistán, la lucha contra el terrorismo solo comienza y debe librarse hasta el exterminio de los terroristas, al margen de donde se encuentren, indicó el jefe de Estado ruso. Su lógica es comprensible, constata el periodista Eduard Sorokin. El terrorismo internacional es pérfido y multifacético. Cuenta con una red dispersa por todo el mundo. El terrorismo se funde hoy cada vez mas estrechamente con el narcotráfico y el crimen organizado. Dispone además de cuantiosos medios financieros. Pensamos que la comunidad mundial es hoy plenamente consciente del peligro que entraña el terrorismo internacional. Ella logró crear rápidamente una coalición internacional, integrada por los mas distintos países y organizaciones. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó de inmediato la resolución Nº 1373, en el que se indica, entre otras cosas, la necesidad de bloquear los canales financieros que nutren a los terroristas y de prohibir las estructuras que los protegen. De acuerdo con tal resolución fue creado e inició sus labores un comité antiterrorista especial. Hoy se puede afirmar seguramente que los terroristas se equivocaron en buena medida, pues, no lograron amedrentar a la comunidad mundial, escindirla, enfrentar a los Estados. En fracaso terminó también el intento de los criminales de meter cuñas entre el mundo cristiano y musulmán, de hacer estallar un "conflicto de civilizaciones". Y sin embargo, la lucha contra el terrorismo internacional dista de estar terminada. El enemigo es astuto y mañoso, y puede cometer aún numerosos crímenes. De ahí que para la comunidad global sea importante crear un sistema global para afrontar las nuevas amenazas y desafíos. Este debe garantizar el castigo para los organizadores y ejecutores de actos terroristas, al margen de donde sean perpetrados. Siendo así, son necesarias acciones mancomunadas de los organismos policiales, de aduanas, financieros, de Inteligencia de los países y la coordinación de su política informativa. En cuanto a Rusia, nuestro país incrementará la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo en todas las direcciones, declaró Vladimir Putin en la citada reunión con los parlamentarios. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (54) Date: Sun, 25 Nov 2001 Cada día una Música. Ciclo: Los Cuartetos de Beethoven. Entrega Nº 54 Hoy: Tercer Movimiento Molto Adagio - Andante del Cuarteto Nº15 en Do --------------------------------------------------------------------- Canción de Agradecimiento; Sentimiento de Nueva Fuerza. Con esas escasas palabras se define este Movimiento del que se sienten hasta las alas cuando te adentras en su Espíritu. Sentidlo. Un abrazo y ¡VIVA PALESTINA!. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm http://quiron_alvar.tripod.com/armonia2.htm Haydn: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadiahay.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/cuarbe15-3.mid _______________________________________________________________ From: ANANDA K. COOMARASWAMY, vía "-" Subject: Hinduismo y Budismo (24) Date: Fri, 16 Nov 2001 ANANDA K. COOMARASWAMY: HINDUISMO Y BUDISMO (6) LA DOCTRINA (1) .../... El propósito del Buddha es salvarnos de nuestros sí mismos y de su mortalidad. El Buddha proseguiría diciendo que nuestra sujeción a accidentes fatales tales como la ceguera, es una parte esencial de nuestra identificación de la "consciencia" con el "Sí mismo". Nosotros estamos completamente equivocados sobre el valor y la importancia de la "consciencia"36, "que no es mi Sí mismo"; y la Parábola de la Balsa se aplica tanto a la consciencia como al procedimiento ético; de la misma manera que la balsa, la consciencia es una herramienta valiosa, un medio de operación, pero, como la balsa misma, no ha de cargarse a las costillas cuando el trabajo se ha hecho37. Si esto nos alarma, como se alarmó Ari??ha cuando pensó que la paz del Nirv??a implicaba una destrucción de algo real en él mismo38, no debemos olvidar que lo que se nos pide, no es que sustituyamos nuestra consciencia de las cosas agradables y desagradables -o más bien, nuestra sujeción a las sensaciones de placer y de dolor- por una simple in-consciencia, sino por una superconsciencia, superconsciencia que, el hecho de que no pueda analizarse en los términos del pensamiento consciente, no la hace en absoluto menos real y beatífica. Al mismo tiempo debemos señalar, quizás, que esta superconsciencia, o lo que en la teología cristiana se llama la "manera divina de conocer, no por medio de ningún objeto externo al conocedor", no ha de igualarse en modo alguno con la sub-consciencia de la psicología moderna, a cuyo respecto se ha dicho muy ciertamente que mientras que "el materialismo del siglo XIX cerró la mente del hombre a lo que está por encima de él, la psicología del siglo XX la ha abierto a lo que está por debajo"39. Así pues, nuestra "vida" consciente es un proceso, sujeto a la corrupción y a la muerte. Es esta vida la que debe ser "aquietada" (nirodho), si hemos de vivir inmortalmente. Será inútil tratar los síntomas; es la causa u ocasión (hetu, nid?na) lo que debe buscarse, si hemos de encontrar la "medicina" que el Buddha buscó y encontró. Es la comprensión de las cosas "como devienen" (yath? bh?tam), y la realización de que la "personalidad" (?tmabh?va) es una de estas cosas, lo que libera al hombre de sí mismo. El núcleo del evangelio budista se resume en estas palabras, palabras que se repiten a menudo y triunfalmente, De todas las cosas que brotan de una causa, la causa ha sido dicha por él, "Así venido"; Y su supresión, también, el Gran Peregrino ha declarado. En esta cadena de causas, para comprender qué es haber Despertado, se recalca que nada acontece por azar sino sólo en una secuencia regular -"Estando presente eso, deviene esto; no estando presente eso, no deviene esto"40. Haber verificado esto es haber encontrado la Vía. Pues en "todas las cosas que brotan de una causa", están incluidas "la vejez, la enfermedad y la muerte"; y cuando nosotros sabemos la causa, podemos aplicar la cura. El tratamiento se especifica en el ciclo de la "originación causal" dominado en la noche del Gran Despertar. Todos los males que la carne hereda son inseparables del proceso de la existencia, esenciales a él, e inevitables para todo individuo; la individualidad es la "consciencia"; la consciencia, a su vez, no es un ser, sino una pasión; no es una actividad sino sólo una secuencia de reacciones en las que "nosotros", que no tenemos ningún poder para ser cómo ni cuando nosotros queremos, estamos fatalmente implicados; la individualidad está motivada y perpetuada por la volición; y la causa de toda volición es la "ignorancia" (avidy?),- pues nosotros "ignoramos" que los objetos de nuestro deseo, jamás pueden ser poseídos en ningún sentido real de la palabra; ignoramos que incluso cuando hemos obtenido lo que queremos, todavía "queremos" conservarlo, y que, por ello, todavía estamos "queriendo". La ignorancia aludida es la ignorancia de las cosas como son realmente (yath?bh?tam),y la consecuente atribución de substancialidad a lo que es meramente fenoménico; es decir, la visión del Sí mismo en lo que no es el Sí mismo41. ../... _______________________________________________________________ From: "Hortensia Galvis R" Subject: Noticias de la ascensión / Nuestras relaciones Date: Sun, 25 Nov 2001 Noticias de la ascensión Nuestras relaciones Por: Hortensia Galvis Ramírez El desarrollo de la conciencia es un viaje que nos lleva desde lo conocido hacia lo desconocido. En esa travesía el itinerario es fijo, pero cada cual es libre para acelerar o retrasar su avance. A lo largo de la vía hay paradas, donde algunos seres salen de nuestra vida; y otros entran para sustentar la trama de nuevas experiencias. Cada una de las relaciones que entablamos tiene un propósito, que es el de acercarnos cada vez más al “conócete a ti mismo”, o final del recorrido. El encuentro con otros seres no es fortuito. Compartimos nuestra vida solo con quienes vibran en resonancia con algún fragmento de nuestra personalidad. Según la sabiduría de los Esenios, el poder de atracción se activa cuando se cumple una de estas cuatro condiciones: · Atraemos seres que puedan servirnos de espejo, para que, observando un defecto determinado en el otro, lo cambiemos dentro de nosotros mismos. · Atraemos aquello que juzgamos como inadmisible. Así nos vemos obligados a comprender, aceptar y respetar la libertad de ser y de obrar de nuestros semejantes. · atraemos situaciones y seres que puedan brindarnos la vivencia de nuestros temores más intensos. Solo en esta forma podemos aprender a superar el miedo. · atraemos a quienes puedan mostrarnos los valores que perdimos, para que podamos integrarlos en nosotros nuevamente. En términos espirituales llamamos “pruebas” a situaciones específicas, provocadas por dificultades con los demás y con nosotros mismos. Quitar esas “piedras del camino” es una tarea que se prolonga según sea nuestra actitud. Sin embargo, para todos el aprendizaje tiene una secuencia que es irrevocable. Nuestros desequilibrios interiores causan conflictos exteriores, que primero debemos resolver a nivel físico, luego estabilizar en el mundo de las emociones y más tarde superar como obstáculos del plano mental. Al principio el individuo se ve confrontado con sus apetitos desbocados. Estará en problemas por abusos en la comida, la bebida, la sexualidad, y la ambición desmedida por obtener dinero y poder. Hasta que no adquiera un control, que equilibre esas inclinaciones, tendrá que repetir una y otra vez las mismas dificultades. Estas desaparecerán cuando amplíe sus aspiraciones más allá de los placeres físicos. Seguidamente son los complejos y las perturbaciones emocionales las que colorean la realidad. Hay que aprender entonces a disolver impedimentos como el miedo y el odio, que son la base de muchos males, y domar, además, su séquito de acompañantes. Algunos de ellos son: inseguridad, inconstancia, mezquindad, falta de sinceridad o de integridad, rigidez, fanatismo, timidez, y tantas otras distorsiones semejantes. En el siguiente peldaño domina la mente. Las pruebas en esta etapa están dirigidas a disolver el orgullo, la arrogancia y la crueldad de algunos seres, cuando la fama, la fortuna, o el desempeño intelectual los apoyan para sentirse superiores. Los conflictos se generan cuando el individuo tiene como hábito el rechazo y la crítica mordaz hacia quienes considera incapaces, o inferiores. La intolerancia lo va dejando solo, privándolo de las relaciones necesarias para que su calidad de vida sea satisfactoria. Pero, en la medida en que se diluye esta forma de tiranía creada por la mente, el ser se integra y desarrolla su intuición, que le abre la percepción de realidades más sutiles. Amigo, ¡examina hoy minuciosamente cada una de tus relaciones!. Ellas son el escenario donde estás haciendo tus prácticas para adquirir sabiduría. Tu recorrido es largo, porque se trata de llegar a dominar las reacciones instintivas, y despertar un propósito consciente en todas tus expresiones. Cuando surjan los problemas no generes resistencia, están ahí para que aprendas una lección sobre ti mismo. Porque quienes hacen parte de tu destino, son trozos de tu ser que debes reconocer, para cancelar el dolor y las heridas que te agobian. Todos los seres somos una sola presencia fragmentada, con el amor como único pegamento capaz de ensamblar esos pedazos, y ponerlos a vibrar al ritmo de un solo corazón. _______________________________________________________________ From: "Monica Barbagallo" Subject: El Avatar Date: Fri, 23 Nov 2001 Antaño fue dicho: "Conócete a ti mismo" Ahora, no obstante, os proponemos: "¡Conoce el Todo en ti mismo; conócete a ti mismo en el Todo!" Ésta es la senda de la Vida Crística. Porqué repetís incesantemente: ¿Cuándo vendrá El? Si tan solo vuestras puertas exteriores estuvieran abiertas, ciertamente, entonces, al Maestro, no veréis. La manifestación mas real es aquélla que se da en los mundos de lo real. Hermanos, amigos, ¿dónde es lo mas real de vosotros mismos? Abrid las puertas de vuestro interior, de par en par- y allí el Maestro se acogerá y será manifiesto para vosotros.... del libro: El Séptimo Círculo La Corona de Libertad del Centro Lusitano de Unificación Cultural En Orden, Luz y Amor Mónica Barbagallo _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -LA ESTRATEGIA QUIMICA DE LAS FLORES: Las flores saben cómo atraer a los insectos que buscan el néctar, y para ello utilizan una serie de compuestos químicos que excitan su visión ultravioleta. Pero los mismos compuestos pueden ahuyentar a los herbívoros que traten de devorarlas. Incluso antes de que el capullo de una flor se abra, listo para realizar su labor reproductora, ya está recubierto por una serie de sustancias llamadas DIPs que desempeñarán un trabajo esencial. Los DIPs colorearán la flor con patrones invisibles para el ojo humano pero perfectamente claros para la visión ultravioleta de los insectos beneficiosos para la planta (ver imagen). Al mismo tiempo, los DIPs protegerán a la flor, matando o ahuyentando a organismos como las orugas, que sólo desean alimentarse de ellas. Los DIPs han sido encontrados por científicos de la Cornell University en la flor de la especie Hypericum calycinum, pero ahora que sabemos dónde mirar, es posible que los detectemos también en otras plantas. Thomas Eisner, profesor de ecología química, piensa que podrían descubrirse incluso otros agentes protectores. Los científicos como Eisner han utilizado cámaras especiales, combinando lentes y filtros, películas fotográficas y video, para revelar el aspecto de las flores tal y como son vistas por los insectos sensibles al ultravioleta. Estas adoptan una coloración especial bajo esta longitud de onda que señala directamente dónde se encuentra el polen y el néctar que están buscando. Los patrones desplegados podrían además ayudar a los insectos a reconocer a una flor entre otras que tratan de competir por sus favores. Cuando los biólogos empezaron a sospechar que estos pigmentos DIP también podrían tener una función defensiva, estudiaron qué tipos de compuestos eran capaces de matar o alejar a un organismo depredador como las orugas. Una vez hallados, descubrieron que éstos se hallan, en efecto, en las estructuras reproductivas de la flor, cumpliendo un papel no sólo de atracción de insectos sino también de defensa contra los organismos no deseables. Las flores de la Hypericum calycinum, una planta ornamental habitual en el sudeste de Europa, se muestran a los espectadores humanos con un color amarillo uniforme. Para los insectos con ojos sensibles al ultravioleta, lo que destaca es un centro más oscuro, como el punto central de una diana, hacia el que sin duda dirigirán su atención. La labor defensiva de los pigmentos puede llegar a matar, por envenenamiento, a los molestos depredadores. Sin embargo, su toxicidad no sería suficiente para afectar a un ser humano. De hecho, sustancias semejantes, procedentes del lúpulo, se emplean para conservar y dar sabor a la cerveza. Información adicional e imagen en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/211101b.html "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: "David Ferriz Olivares Discípulos de la Ferrière" Subject: Glosario ( 27 ) GLOSARIO de la TRADICION .../... El plano intelectual puro, propio de la metafísica, fue negado implícitamente por la filosofía moderna, debido a su incapacidad para llegar a él. Esto ocurre debido a que el ámbito de discusión de esta última se desenvuelve en el campo de la manifestación universal, en cambio la metafísica señala la no-manifestación. La filosofía en el sentido originario del término, traducía el verdadero conocimiento en el plano mental, y era un estadio discursivo preparatorio para llegar a la verdadera sabiduría, o sea al nivel informal. De éste se podía pasar al estadio metafísico puro perteneciente a la no-manifestación (realización metafísica). En sus comienzos la filosofía constituía el requisito formal para acceder al conocimiento. Constituía simplemente una actitud individual, preparatoria a la verdadera sabiduría. Lo expresa el sentido etimológico de la palabra: inclinación, tendencia o amor, hacia el saber. Pero insensiblemente fue cayendo de su sitial hasta legarse a la situación actual, en que prácticamente la filosofía es una teoría de las ciencias. Dice acertadamente Guénon que «multitud de problemas y pseudoproblemas en filosofía son equívocos creados ex profeso y aparecen desprovistos de importancia y significado; son nada más que confusiones con puntos de vista individuales y arbitrarios (...) a veces, precisando bien un enunciado, éste se desvanecería, pero los pensadores actuales tienen el mayor interés en conservar esa imprecisión para poder discutir indefinidamente de cosas sin mayor consistencia y ocultando dificultades verbales, ya que la filosofía vive especialmente de equívocos (...) la falta de precisión característica del pensamiento occidental moderno, tanto en la concepción como en la expresión, permite discutir indefinidamente sin discernimiento y sin resolver nada» (R.G. Introducción General al Estudio de las Doctrinas Hindúes) El esoterismo se fue perdiendo con la especulación filosófica y especialmente con el naufragio intelectual que oscureció progresivamente a Occidente. Recordaremos que Descartes, el pensador a quien se atribuye el inicio teórico de la modernidad en su dimensión filosófica, comienza el famoso Discurso del Método diciendo que «el buen sentido (o sea la razón, como especifica poco después) es la cosa mejor repartida del mundo». Tal opinión supone la nivelación de todas las inteligencias en base a dicha razón, o sea a los estratos inferiores del intelecto. Con tales premisas surge la filosofía moderna como puramente exotérica, y no puede tener un nivel profundo por el hecho de ser únicamente racional y discursiva. Además, el esoterismo implica preparación teórica y la existencia de una elite intelectual que sea fiel depositaria de la doctrina originaria; pero el punto de vista democrático y cuantitativo que prevalece en el mundo moderno, como consecuencia del decadente y fantasioso concepto de igualdad, hacen prácticamente imposible toda realización superior. La Filosofía ha ido limitando progresivamente su campo de visión de la realidad, ya que al concebir una metafísica, la fue reduciendo al dominio del Ser puro como primer principio de la totalidad, y así edificó una ontología y no una verdadera metafísica. Esta última, al desenvolverse en el campo del infinito, engloba al Ser y al No-Ser. A su vez el No-Ser, principio no-manifestado, contiene al Ser puro, el cual es el origen de la manifestación universal. Esta limitación de la Metafísica tiene origen en Aristóteles, quien al definir la metafísica como «el conocimiento del ente en tanto que ente» la identificó así con una parte del Todo. «No debe confundirse esta «Philosophia Perennis», que en verdad es una metafísica, con la "filosofía" empírica y sistemática que se enseña ahora en nuestras universidades, ni con las "filosofías" de "pensadores" individuales.» (A. K. Coomaraswamy) ../... _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-h1/4343Domingo25-11-H1EdicionTarde.txt